SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO:
ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS DEL
GOBIERNO
Alberto Calixtro
Área Legal - Proética
EL ESTADO
Es la organización política de una nación, es decir, la estructura de poder que se
asienta sobre un determinado territorio y población.
Constitucionalmente la República del Perú se declara un Estado democrático, social,
independiente y soberano. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario,
representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación
de poderes.
Lo que legitima el poder del Estado es el derecho, el orden jurídico que regula el
funcionamiento de las instituciones y el cumplimiento de las leyes por las que debe
regirse la colectividad. Al mismo tiempo que lo legitima, el derecho limita la acción
del Estado, pues los valores que forman el cuerpo jurídico emanan, de forma directa
o indirecta, del conjunto de la sociedad.
Sus Elementos son: – Gobierno – Población – Territorio – Organización Jurídica.
GOBIERNO
Es el conjunto de personas organizados políticamente que acceden al poder y los
órganos revestidos de poder, para expresar la voluntad del Estado y hacer que esta
se cumpla. Gobernar es ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre
las personas que lo habitan.
El poder emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen en representación del
pueblo y con las limitaciones y responsabilidades que la Constitución y las leyes
establecen.
A través del poder se ejerce la suprema potestad rectora y coactiva del Estado, en
el marco de la ley, la cual le da competencia y facultad a éste para cumplir con sus
fines y objetivos.
POBLACIÓN
Los hombres y mujeres que pertenecen a un Estado componen la población de éste.
La población desempeña, desde el punto de vista jurídico, un doble papel. Puede, en
efecto, ser considerada como objeto o como sujeto de la actividad estatal.
Quienes integran la población están sometidos a la autoridad política y, por tanto,
forman el objeto del ejercicio del poder; asimismo, participan en la formación de la
voluntad general y son, por ende, sujetos de la actividad del Estado. Este doble
comportamiento se sintetiza en que actúa como el soberano, por una parte, y el
pueblo, por la otra.
TERRITORIO
Es el espacio geográfico delimitado por las fronteras en donde la población se
organiza formando un Estado
El territorio del Estado es inviolable. Comprende el suelo, el subsuelo, el dominio
marítimo y el espacio aéreo que los cubre. El dominio marítimo comprende el mar
adyacente a sus costas, así como su lecho y subsuelo hasta la distancia de doscientas
millas marinas.
El territorio de la república esta integrado por regiones, departamentos, provincias,
distritos y centros poblados en cuyas circunscripciones se constituye y se organiza el
Estado y gobierno a nivel nacional, regional y local.
ORGANIZACIÓN JURÍDICA
Es el conjunto de regulaciones fundamentales que establecen las relaciones de la
vida social, sea ésta de las personas con el Estado o de las personas entre sí.
El orden jurídico del Estado Peruano tiene como base fundamental la Constitución
Política.
Las normas habituales, los códigos de leyes o, modernamente, las constituciones
políticas, definen los derechos y deberes de los ciudadanos y las funciones y límites
del Estado. En los Estados liberales y democráticos, las leyes son elaboradas o
aprobadas por los cuerpos legislativos, cuyos miembros, elegidos por la ciudadanía,
representan la soberanía nacional.
La ley se sitúa por encima de todos los individuos, grupos e instituciones. Tal es el
significado de la expresión "imperio de la ley".
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
PERUANO
PODERES DEL ESTADO
PODER LEGISLATIVO – CONGRESO DE LA
REPÚBLICA
Órgano político colegiado integrado por 130 personas elegidas democráticamente
por un período de 5 años.
Consta de una Cámara Única. El Congreso es el lugar principal y público del
debate político en el que las opiniones y actuaciones de los representantes
trascienden a la sociedad civil para que los electores estén suficientemente
informados y así se formen opinión y voten con criterio propio y conocimiento de
causa.
Es un órgano deliberante porque no solo discuten y debaten opiniones, posiciones o
incluso las formas fundamentales de organización de los grupos humanos, sino que
además, permiten la posibilidad real de su implementación a través de decisiones
políticas. El Congreso cuenta con diversos instrumentos para servir de contrapeso
político y fiscalizar a la administración pública.
PODER LEGISLATIVO – CONGRESO DE LA
REPÚBLICA
Funciones Requisitos para ser congresista
Peruano/a de nacimiento
Haber cumplido 25 años y gozar del
derecho de sufragio
No pueden ser quienes desempeñan
cargos de responsabilidad política
dentro la Gestión del Estado, si es que
no han renunciado 6 meses antes
Estar inscrito en el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil.
PODER EJECUTIVO
Es la organización del gobierno nacional puesta al servicio de los intereses de la
Nación y que ejerce las funciones de gobierno del país.
Ejerce las funciones administrativas orientadas a cumplir y hacer cumplir las leyes;
mantener la prestación de los servicios públicos y ejercer su capacidad normativa.
Está conformado por:
Presidencia de la República
Consejo de Ministros
Ministerios
Organismos públicos descentralizados
Proyectos, programas, empresas de propiedad del gobierno nacional
PODER JUDICIAL
La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder
Judicial a través de sus órganos jerárquicos.
Esta integrado por:
 Órganos Jurisdiccionales: Corte Suprema, Cortes Superiores, Juzgados de Paz Letrados, Juzgados de
Paz y Juzgados Especializados Mixtos
Órganos que ejercen su gobierno y administración: Presidente de la Corte Suprema, Sala Plena de la
Corte Suprema, Consejo Ejecutivo, Gerencia general y el Consejo Ejecutivo Distrital.
No son revisables en sede judicial las resoluciones del Jurado Nacional de
Elecciones en materia electoral ni las del ex Consejo Nacional de la Magistratura
(ahora Junta Nacional de Justicia) en materia de evaluación y ratificación de jueces.
ORGANISMOS CONSTITUCIONALMENTE
AUTÓNOMOS
GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
El Perú cuenta con 24 Departamentos o circunscripciones político administrativas,
gobernados por 26 gobiernos regionales (Lima cuenta con dos Gobiernos
Regionales, Lima Metropolitana y Lima Provincias, y la Provincia Constitucional del
Callao cuenta con un Gobierno Regional propio). Los Departamentos están
conformados por 195 provincias y éstas, a su vez, por 1.634 distritos.
El Gobierno Regional es ejercido por el Presidente Regional, de acuerdo a las
competencias, atribuciones y funciones que le asigna la Constitución, la Ley de Bases
de Descentralización y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Cuentan con
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad
administrativa. Los Gobiernos Locales cuentan con el mismo nivel de autonomía que el
de las Regiones de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Se entiende por administración pública, en su enfoque procedimental, a todas las
instituciones y organismos públicos y privados que prestan servicios públicos.
Son las entidades de cualquier naturaleza que sean dependientes del gobierno
central, los gobiernos regionales o los gobiernos locales, incluido sus correspondientes
organismos públicos.
Comprende a los organismos que desempeñan una función de interés público,
especialmente de provisión de servicios y/o regulación de los comportamientos e
intereses de la sociedad, el mercado, así como del propio Estado y sus instituciones.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
La gestión pública tiene como soporte a un conjunto de sistemas administrativos ,
que comprenden una serie de tecnologías, metodologías, procedimientos,
instrumentos, etc. que le permiten actuar en consideración a los mandatos y encargos
establecidos por la Constitución y la Ley a cada entidad gubernamental.
Mediante los sistemas administrativos se orienta y organiza la actividad de las
entidades públicas, y a su interior, de los sus gestores, permitiendo el logro de los
objetivos y metas preestablecidos, a partir de coordinar sus actividades y utilización
de diversos recursos.
Los sistemas administrativos apuntan a que la gestión pública tenga un desempeño
eficiente, eficaz e inclusivo, con resultados que beneficien al ciudadano.
Los Sistemas Administrativos son de aplicación nacional, y comprende los siguientes:
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

Más contenido relacionado

Similar a Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Calixtro.pdf

Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
rubenyyan
 
La organización de estado y la organización administrativa
La organización de estado y la organización administrativaLa organización de estado y la organización administrativa
La organización de estado y la organización administrativa
yesica03
 
El estado a nivel nacional y territorial egg
El estado a nivel nacional y territorial eggEl estado a nivel nacional y territorial egg
El estado a nivel nacional y territorial egg
Emilio Garcia
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
ssuserc68fc9
 
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptxEL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
DeborahVeraTorres
 
El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5
Juan bedoya
 
El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5
Juan bedoya
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
juniorquirozjuniorqu
 
Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog1131katia
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
juniorquirozjuniorqu
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
juniorquirozjuniorqu
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
Betsy Bustos
 
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
cruzvidalalejandro09
 

Similar a Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Calixtro.pdf (20)

Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
La organización de estado y la organización administrativa
La organización de estado y la organización administrativaLa organización de estado y la organización administrativa
La organización de estado y la organización administrativa
 
El estado a nivel nacional y territorial egg
El estado a nivel nacional y territorial eggEl estado a nivel nacional y territorial egg
El estado a nivel nacional y territorial egg
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
 
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptxEL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
 
El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5
 
El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
Modulo 1 derecho administrativo
Modulo 1  derecho administrativoModulo 1  derecho administrativo
Modulo 1 derecho administrativo
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
B. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruanoB. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruano
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
 
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
1IM13_equipo1_Tarea4 OBRE LOS ASPECTOS IMPORTANTES
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (15)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Calixtro.pdf

  • 1. FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO: ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS DEL GOBIERNO Alberto Calixtro Área Legal - Proética
  • 2. EL ESTADO Es la organización política de una nación, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Constitucionalmente la República del Perú se declara un Estado democrático, social, independiente y soberano. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes. Lo que legitima el poder del Estado es el derecho, el orden jurídico que regula el funcionamiento de las instituciones y el cumplimiento de las leyes por las que debe regirse la colectividad. Al mismo tiempo que lo legitima, el derecho limita la acción del Estado, pues los valores que forman el cuerpo jurídico emanan, de forma directa o indirecta, del conjunto de la sociedad. Sus Elementos son: – Gobierno – Población – Territorio – Organización Jurídica.
  • 3. GOBIERNO Es el conjunto de personas organizados políticamente que acceden al poder y los órganos revestidos de poder, para expresar la voluntad del Estado y hacer que esta se cumpla. Gobernar es ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan. El poder emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen en representación del pueblo y con las limitaciones y responsabilidades que la Constitución y las leyes establecen. A través del poder se ejerce la suprema potestad rectora y coactiva del Estado, en el marco de la ley, la cual le da competencia y facultad a éste para cumplir con sus fines y objetivos.
  • 4. POBLACIÓN Los hombres y mujeres que pertenecen a un Estado componen la población de éste. La población desempeña, desde el punto de vista jurídico, un doble papel. Puede, en efecto, ser considerada como objeto o como sujeto de la actividad estatal. Quienes integran la población están sometidos a la autoridad política y, por tanto, forman el objeto del ejercicio del poder; asimismo, participan en la formación de la voluntad general y son, por ende, sujetos de la actividad del Estado. Este doble comportamiento se sintetiza en que actúa como el soberano, por una parte, y el pueblo, por la otra.
  • 5. TERRITORIO Es el espacio geográfico delimitado por las fronteras en donde la población se organiza formando un Estado El territorio del Estado es inviolable. Comprende el suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre. El dominio marítimo comprende el mar adyacente a sus costas, así como su lecho y subsuelo hasta la distancia de doscientas millas marinas. El territorio de la república esta integrado por regiones, departamentos, provincias, distritos y centros poblados en cuyas circunscripciones se constituye y se organiza el Estado y gobierno a nivel nacional, regional y local.
  • 6. ORGANIZACIÓN JURÍDICA Es el conjunto de regulaciones fundamentales que establecen las relaciones de la vida social, sea ésta de las personas con el Estado o de las personas entre sí. El orden jurídico del Estado Peruano tiene como base fundamental la Constitución Política. Las normas habituales, los códigos de leyes o, modernamente, las constituciones políticas, definen los derechos y deberes de los ciudadanos y las funciones y límites del Estado. En los Estados liberales y democráticos, las leyes son elaboradas o aprobadas por los cuerpos legislativos, cuyos miembros, elegidos por la ciudadanía, representan la soberanía nacional. La ley se sitúa por encima de todos los individuos, grupos e instituciones. Tal es el significado de la expresión "imperio de la ley".
  • 8.
  • 10. PODER LEGISLATIVO – CONGRESO DE LA REPÚBLICA Órgano político colegiado integrado por 130 personas elegidas democráticamente por un período de 5 años. Consta de una Cámara Única. El Congreso es el lugar principal y público del debate político en el que las opiniones y actuaciones de los representantes trascienden a la sociedad civil para que los electores estén suficientemente informados y así se formen opinión y voten con criterio propio y conocimiento de causa. Es un órgano deliberante porque no solo discuten y debaten opiniones, posiciones o incluso las formas fundamentales de organización de los grupos humanos, sino que además, permiten la posibilidad real de su implementación a través de decisiones políticas. El Congreso cuenta con diversos instrumentos para servir de contrapeso político y fiscalizar a la administración pública.
  • 11. PODER LEGISLATIVO – CONGRESO DE LA REPÚBLICA Funciones Requisitos para ser congresista Peruano/a de nacimiento Haber cumplido 25 años y gozar del derecho de sufragio No pueden ser quienes desempeñan cargos de responsabilidad política dentro la Gestión del Estado, si es que no han renunciado 6 meses antes Estar inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
  • 12. PODER EJECUTIVO Es la organización del gobierno nacional puesta al servicio de los intereses de la Nación y que ejerce las funciones de gobierno del país. Ejerce las funciones administrativas orientadas a cumplir y hacer cumplir las leyes; mantener la prestación de los servicios públicos y ejercer su capacidad normativa. Está conformado por: Presidencia de la República Consejo de Ministros Ministerios Organismos públicos descentralizados Proyectos, programas, empresas de propiedad del gobierno nacional
  • 13.
  • 14. PODER JUDICIAL La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos. Esta integrado por:  Órganos Jurisdiccionales: Corte Suprema, Cortes Superiores, Juzgados de Paz Letrados, Juzgados de Paz y Juzgados Especializados Mixtos Órganos que ejercen su gobierno y administración: Presidente de la Corte Suprema, Sala Plena de la Corte Suprema, Consejo Ejecutivo, Gerencia general y el Consejo Ejecutivo Distrital. No son revisables en sede judicial las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones en materia electoral ni las del ex Consejo Nacional de la Magistratura (ahora Junta Nacional de Justicia) en materia de evaluación y ratificación de jueces.
  • 15.
  • 18. GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES El Perú cuenta con 24 Departamentos o circunscripciones político administrativas, gobernados por 26 gobiernos regionales (Lima cuenta con dos Gobiernos Regionales, Lima Metropolitana y Lima Provincias, y la Provincia Constitucional del Callao cuenta con un Gobierno Regional propio). Los Departamentos están conformados por 195 provincias y éstas, a su vez, por 1.634 distritos. El Gobierno Regional es ejercido por el Presidente Regional, de acuerdo a las competencias, atribuciones y funciones que le asigna la Constitución, la Ley de Bases de Descentralización y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Cuentan con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa. Los Gobiernos Locales cuentan con el mismo nivel de autonomía que el de las Regiones de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Se entiende por administración pública, en su enfoque procedimental, a todas las instituciones y organismos públicos y privados que prestan servicios públicos. Son las entidades de cualquier naturaleza que sean dependientes del gobierno central, los gobiernos regionales o los gobiernos locales, incluido sus correspondientes organismos públicos. Comprende a los organismos que desempeñan una función de interés público, especialmente de provisión de servicios y/o regulación de los comportamientos e intereses de la sociedad, el mercado, así como del propio Estado y sus instituciones.
  • 24. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS La gestión pública tiene como soporte a un conjunto de sistemas administrativos , que comprenden una serie de tecnologías, metodologías, procedimientos, instrumentos, etc. que le permiten actuar en consideración a los mandatos y encargos establecidos por la Constitución y la Ley a cada entidad gubernamental. Mediante los sistemas administrativos se orienta y organiza la actividad de las entidades públicas, y a su interior, de los sus gestores, permitiendo el logro de los objetivos y metas preestablecidos, a partir de coordinar sus actividades y utilización de diversos recursos. Los sistemas administrativos apuntan a que la gestión pública tenga un desempeño eficiente, eficaz e inclusivo, con resultados que beneficien al ciudadano.
  • 25. Los Sistemas Administrativos son de aplicación nacional, y comprende los siguientes: SISTEMAS ADMINISTRATIVOS