SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.P "SANTIAGO MARIÑO"
ASIGNATURA: SISTEMAS II
REALIZADO POR:
ALEJANDRO CORONADO
C.I: 26.776.116
El diseño de software tiene un papel importante en el desarrollo de software, ya
que permite que ingenieros de software produzcan modelos distintos que
moldean una clase de plano de la solución a ser implementado.
Además, podemos analizar y valorar a
estos modelos para determinar cuál de
estos permitirá o no, cumplir con una gama
de requerimientos.
Se trata de una etapa fundamental y en muchas
ocasiones la más importante en el desarrollo de
Software.
Una fase muy importante en el ciclo de
vida de un proyecto es el Diseño del
Software.
Es el momento en que los profesionales tienen que
aportar sus conocimientos, experiencia y creatividad para
llegar a una solución que cumpla con los requerimientos
funcionales y no funcionales establecidos en la fase de la
toma de requisitos.
Un error de diseño en esta fase puede acarrear problemas en todo el
proyecto y provocar que este caiga en una espiral de continuos
cambios y de rehacer constantemente el trabajo.
 Diseño Arquitectónico
El diseño detallado se describe el
comportamiento específico de estos
componentes.
Los modelos estructurales representan
la arquitectura como una colección
organizada de componentes del
programa.
Los modelos del marco de trabajo
repetible incrementan el grado de
abstracción del diseño al intentar
identificar marcos de trabajo repetibles
del diseño arquitectónico que se
encuentran en tipos de aplicaciones
similares.
El diseño arquitectónico puede
representarse al usar uno o más de
muchos modelos diferentes.
 Diseño Detallado
• La organización del sistema
• Selección de elementos estructurales y sus interfaces a través de los
cuales se constituye el sistema.
• El Comportamiento, como se especifica las colaboraciones entre esos
componentes.
• Composición de los elementos estructurales y de comportamiento en
subsistemas progresivamente más grandes.
• El estilo arquitectónico que guía esta organización: elementos estáticos
y dinámicos y sus interfaces, sus colaboraciones y su composición.
• Estructuras Arquitectónicas y Puntos de Vista.
La arquitectura es el conjunto de decisiones significativas sobre:
Consiste en un conjunto de patrones y abstracciones coherentes que proporcionan un
marco definido y claro para interactuar con el código fuente del software.
Una arquitectura de software se selecciona y diseña con base en objetivos (requisitos)
y restricciones.
Los objetivos son aquellos prefijados para el sistema de información, pero no solamente los
de tipo funcional, también otros objetivos como el mantenimiento, la auditoría, flexibilidad e
interacción con otros sistemas de información.
Las restricciones son aquellas limitaciones derivadas de las tecnologías disponibles
para implementar sistemas de información.
Unas arquitecturas son más recomendables de implementar con ciertas tecnologías
mientras que otras tecnologías no son aptas para determinadas arquitecturas.
La jerarquía de control o “estructura del programa”, representa la organización de los
componentes del programa (módulos). La estructura de datos dicta la organización, los
métodos de acceso, y las alternativas de procesamiento para la información.
Se centra sobre los detalles de procesamiento
de cada módulo individual. Debe proporcionar
una especificación precisa del procesamiento,
incluyendo la secuencia de sucesos, los puntos
concretos de decisiones. Debe incluir
referencias a todos los módulos subordinados
del módulo que describe.
Procedimiento del software
Ocultamiento de la información
Capacidad que obtienen los módulos de
transmitir información contenida en ellas pero
solamente información necesaria. Implica que
hay que definir un conjunto de módulos
independientes, que se comuniquen con los
otros mediante la información que sea necesaria
para realizar la función del software.
Se ejecuta a la vez que otro
módulo en entorno
multiprocesadores
Todos los fundamentos del diseño sirven para incentivar los diseños modulares.
¿Qué hace el diseño
modular?
Reduce la complejidad, facilita los
cambios, hace la implementación más
sencilla y permite el desarrollo paralelo de
parte diferente de un sistema.
NOTA: Para la definición de módulos
en una arquitectura de software se
utiliza la abstracción y el ocultamiento
de información es por eso que a
continuación se detalla los tipos de
módulos.
Módulos secuenciales:
Módulos incrementales:
Módulo paralelo:
Ejecutan secuencialmente una
tarea
Puede ser interrumpido antes de que terminen
por el software de la aplicación y restablece
posteriormente su ejecución en el punto que se
interrumpió.
• Concurrencia: La forma de descomponer el software en los procesos, tareas e
hilos tratar relacionarlos con la eficiencia, la atomicidad, la sincronización, y
demás cuestiones de programación.
• Control y manejo de Eventos: Cómo organizar los datos y el controlar el flujo,
manejo de reactivo y temporal de los acontecimientos a través de diversos
mecanismos, tales como la invocación implícita de llamadas y sus intentos.
• Distribución de Componentes: Cómo distribuir el software en el hardware,
cómo los componentes se comunican, cómo se puede usar una plataforma al
utilizarse para hacer frente a software heterogéneos.
• Error y Gestión de Excepciones Tolerancia a Fallos: El análisis y la gestión
del riesgo son una serie de pasos que ayudan al equipo del software a
comprender y a gestionar la incertidumbre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de softwareFundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Gerardo Valera
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
UPT
 
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson MontañoFundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
YefersonMontao1
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
Guillermo Chirinos
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
14704374 arquitectura-basada-en-componentes14704374 arquitectura-basada-en-componentes
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
Gary Araujo Viscarra
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
Dascorp
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
adark
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
Nelson Guanipa
 
Modelamiento de software
Modelamiento de softwareModelamiento de software
Modelamiento de software
sairarcf
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
JimmyWilfredMassVerd
 
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentesMetodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Emmanuel Fontán
 
Arquitecturas de software - Parte 1
Arquitecturas de software - Parte 1Arquitecturas de software - Parte 1
Arquitecturas de software - Parte 1
Marta Silvia Tabares
 
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
AlvareL
 
Weitzenfeld guardaticomputacion2008
Weitzenfeld guardaticomputacion2008Weitzenfeld guardaticomputacion2008
Weitzenfeld guardaticomputacion2008
Cesar Jimenez
 
Ensayo Jesus Guerrero
Ensayo Jesus GuerreroEnsayo Jesus Guerrero
Ensayo Jesus Guerrero
Jesus Guerrero
 
Riverodanna_presentacion
Riverodanna_presentacionRiverodanna_presentacion
Riverodanna_presentacion
DannaRivero
 
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Ciclo de vida del desarrollo web - ZerozeroCiclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Zerozeroestudio
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
duberlisg
 
presentacion_dannaRivero
presentacion_dannaRiveropresentacion_dannaRivero
presentacion_dannaRivero
DannaRivero
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de softwareFundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson MontañoFundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
14704374 arquitectura-basada-en-componentes14704374 arquitectura-basada-en-componentes
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
 
Modelamiento de software
Modelamiento de softwareModelamiento de software
Modelamiento de software
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
 
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentesMetodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
 
Arquitecturas de software - Parte 1
Arquitecturas de software - Parte 1Arquitecturas de software - Parte 1
Arquitecturas de software - Parte 1
 
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
 
Weitzenfeld guardaticomputacion2008
Weitzenfeld guardaticomputacion2008Weitzenfeld guardaticomputacion2008
Weitzenfeld guardaticomputacion2008
 
Ensayo Jesus Guerrero
Ensayo Jesus GuerreroEnsayo Jesus Guerrero
Ensayo Jesus Guerrero
 
Riverodanna_presentacion
Riverodanna_presentacionRiverodanna_presentacion
Riverodanna_presentacion
 
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Ciclo de vida del desarrollo web - ZerozeroCiclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
 
presentacion_dannaRivero
presentacion_dannaRiveropresentacion_dannaRivero
presentacion_dannaRivero
 

Similar a Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116

Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
genesisptc_
 
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro LucesPresentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
PedroLuces3
 
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
Proyecto de Software y Estimacion de CosteProyecto de Software y Estimacion de Coste
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
CAMILO
 
Fundamentos del sofware
Fundamentos del sofwareFundamentos del sofware
Fundamentos del sofware
KatyPerez17
 
Fundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un softwareFundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un software
ssalzar
 
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTEPRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
CAMILO
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
mrquaife
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
andres Mora
 
Presentacion de Software y Estimacion de Coste
Presentacion de Software y Estimacion de CostePresentacion de Software y Estimacion de Coste
Presentacion de Software y Estimacion de Coste
CAMILO
 
Proyecto de Software y Coste
Proyecto de Software y CosteProyecto de Software y Coste
Proyecto de Software y Coste
CAMILO
 
presentacion de software y estimacion de doste
presentacion de software y estimacion de dostepresentacion de software y estimacion de doste
presentacion de software y estimacion de doste
CAMILO
 
PROYECTOS DE SOFTWARE Y COSTOS
PROYECTOS DE SOFTWARE Y COSTOSPROYECTOS DE SOFTWARE Y COSTOS
PROYECTOS DE SOFTWARE Y COSTOS
CAMILO
 
Proyecto de Software y Estimacion de Costo
Proyecto de Software y Estimacion de CostoProyecto de Software y Estimacion de Costo
Proyecto de Software y Estimacion de Costo
CAMILO
 
Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
Valentina
 
Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
Jesús Molleda
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Gerardo Valera
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Monica Naranjo
 
Tema1 desarrollo de software basado en componentes
Tema1 desarrollo de software basado en componentesTema1 desarrollo de software basado en componentes
Tema1 desarrollo de software basado en componentes
Gary Araujo Viscarra
 
Arquitectura de software.docx
Arquitectura de software.docxArquitectura de software.docx
Arquitectura de software.docx
KeiberOrtiz1
 
Fundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de softwareFundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de software
Betania Amundaray
 

Similar a Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116 (20)

Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
 
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro LucesPresentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
 
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
Proyecto de Software y Estimacion de CosteProyecto de Software y Estimacion de Coste
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
 
Fundamentos del sofware
Fundamentos del sofwareFundamentos del sofware
Fundamentos del sofware
 
Fundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un softwareFundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un software
 
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTEPRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
 
Presentacion de Software y Estimacion de Coste
Presentacion de Software y Estimacion de CostePresentacion de Software y Estimacion de Coste
Presentacion de Software y Estimacion de Coste
 
Proyecto de Software y Coste
Proyecto de Software y CosteProyecto de Software y Coste
Proyecto de Software y Coste
 
presentacion de software y estimacion de doste
presentacion de software y estimacion de dostepresentacion de software y estimacion de doste
presentacion de software y estimacion de doste
 
PROYECTOS DE SOFTWARE Y COSTOS
PROYECTOS DE SOFTWARE Y COSTOSPROYECTOS DE SOFTWARE Y COSTOS
PROYECTOS DE SOFTWARE Y COSTOS
 
Proyecto de Software y Estimacion de Costo
Proyecto de Software y Estimacion de CostoProyecto de Software y Estimacion de Costo
Proyecto de Software y Estimacion de Costo
 
Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
 
Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Tema1 desarrollo de software basado en componentes
Tema1 desarrollo de software basado en componentesTema1 desarrollo de software basado en componentes
Tema1 desarrollo de software basado en componentes
 
Arquitectura de software.docx
Arquitectura de software.docxArquitectura de software.docx
Arquitectura de software.docx
 
Fundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de softwareFundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de software
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 

Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P "SANTIAGO MARIÑO" ASIGNATURA: SISTEMAS II REALIZADO POR: ALEJANDRO CORONADO C.I: 26.776.116
  • 2. El diseño de software tiene un papel importante en el desarrollo de software, ya que permite que ingenieros de software produzcan modelos distintos que moldean una clase de plano de la solución a ser implementado. Además, podemos analizar y valorar a estos modelos para determinar cuál de estos permitirá o no, cumplir con una gama de requerimientos.
  • 3. Se trata de una etapa fundamental y en muchas ocasiones la más importante en el desarrollo de Software. Una fase muy importante en el ciclo de vida de un proyecto es el Diseño del Software. Es el momento en que los profesionales tienen que aportar sus conocimientos, experiencia y creatividad para llegar a una solución que cumpla con los requerimientos funcionales y no funcionales establecidos en la fase de la toma de requisitos. Un error de diseño en esta fase puede acarrear problemas en todo el proyecto y provocar que este caiga en una espiral de continuos cambios y de rehacer constantemente el trabajo.
  • 4.  Diseño Arquitectónico El diseño detallado se describe el comportamiento específico de estos componentes. Los modelos estructurales representan la arquitectura como una colección organizada de componentes del programa. Los modelos del marco de trabajo repetible incrementan el grado de abstracción del diseño al intentar identificar marcos de trabajo repetibles del diseño arquitectónico que se encuentran en tipos de aplicaciones similares. El diseño arquitectónico puede representarse al usar uno o más de muchos modelos diferentes.  Diseño Detallado
  • 5. • La organización del sistema • Selección de elementos estructurales y sus interfaces a través de los cuales se constituye el sistema. • El Comportamiento, como se especifica las colaboraciones entre esos componentes. • Composición de los elementos estructurales y de comportamiento en subsistemas progresivamente más grandes. • El estilo arquitectónico que guía esta organización: elementos estáticos y dinámicos y sus interfaces, sus colaboraciones y su composición. • Estructuras Arquitectónicas y Puntos de Vista. La arquitectura es el conjunto de decisiones significativas sobre:
  • 6. Consiste en un conjunto de patrones y abstracciones coherentes que proporcionan un marco definido y claro para interactuar con el código fuente del software. Una arquitectura de software se selecciona y diseña con base en objetivos (requisitos) y restricciones. Los objetivos son aquellos prefijados para el sistema de información, pero no solamente los de tipo funcional, también otros objetivos como el mantenimiento, la auditoría, flexibilidad e interacción con otros sistemas de información. Las restricciones son aquellas limitaciones derivadas de las tecnologías disponibles para implementar sistemas de información. Unas arquitecturas son más recomendables de implementar con ciertas tecnologías mientras que otras tecnologías no son aptas para determinadas arquitecturas.
  • 7. La jerarquía de control o “estructura del programa”, representa la organización de los componentes del programa (módulos). La estructura de datos dicta la organización, los métodos de acceso, y las alternativas de procesamiento para la información. Se centra sobre los detalles de procesamiento de cada módulo individual. Debe proporcionar una especificación precisa del procesamiento, incluyendo la secuencia de sucesos, los puntos concretos de decisiones. Debe incluir referencias a todos los módulos subordinados del módulo que describe. Procedimiento del software Ocultamiento de la información Capacidad que obtienen los módulos de transmitir información contenida en ellas pero solamente información necesaria. Implica que hay que definir un conjunto de módulos independientes, que se comuniquen con los otros mediante la información que sea necesaria para realizar la función del software.
  • 8. Se ejecuta a la vez que otro módulo en entorno multiprocesadores Todos los fundamentos del diseño sirven para incentivar los diseños modulares. ¿Qué hace el diseño modular? Reduce la complejidad, facilita los cambios, hace la implementación más sencilla y permite el desarrollo paralelo de parte diferente de un sistema. NOTA: Para la definición de módulos en una arquitectura de software se utiliza la abstracción y el ocultamiento de información es por eso que a continuación se detalla los tipos de módulos. Módulos secuenciales: Módulos incrementales: Módulo paralelo: Ejecutan secuencialmente una tarea Puede ser interrumpido antes de que terminen por el software de la aplicación y restablece posteriormente su ejecución en el punto que se interrumpió.
  • 9. • Concurrencia: La forma de descomponer el software en los procesos, tareas e hilos tratar relacionarlos con la eficiencia, la atomicidad, la sincronización, y demás cuestiones de programación. • Control y manejo de Eventos: Cómo organizar los datos y el controlar el flujo, manejo de reactivo y temporal de los acontecimientos a través de diversos mecanismos, tales como la invocación implícita de llamadas y sus intentos. • Distribución de Componentes: Cómo distribuir el software en el hardware, cómo los componentes se comunican, cómo se puede usar una plataforma al utilizarse para hacer frente a software heterogéneos. • Error y Gestión de Excepciones Tolerancia a Fallos: El análisis y la gestión del riesgo son una serie de pasos que ayudan al equipo del software a comprender y a gestionar la incertidumbre.