SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
Extensión Puerto Ordaz
Escuela 47: Ingeniería de sistemas.
Sistemas II
Ciudad Guayana, Junio 2021
Bachiller: Yeferson Montaño
C.I: 28.374.888
El diseño de un software consiste en la definición y formulación de la estructura que
tendrá el software, cumpliendo con unos respectivos criterios que serán desarrollados a
detalle para así permitir su realización física. Un buen diseñado de software permite crear a
profundidad los software para así abarcar cada uno de los contexto o ámbitos en donde el
software será utilizado y ejecutado.
A continuación se mostrarán los fundamentos básicos para la
creación de software, tales como: Abstracción, Refinamientos,
Modularidad, Arquitectura, Jerarquía de Control, Estructura de Datos,
Procedimientos, y Ocultamiento de Información.
Se refiere a la extracción en esencia de la información de un concepto o
fenómeno. En diseño de software se utilizan niveles o grados de
abstracción para realizar una solución modular a cualquier problema.
• Nivel Superior: Solución en términos generales.
• Nivel Medio: Solución con más tecnicismo.
• Nivel Inferior: Solución mediante código fuente.
Al ir realizando estos niveles de abstracción, se
trabaja con abstracciones de datos y de
procedimientos.
• Abstracción de datos: Consiste en el conjunto de datos que describen un
objeto.
• Abstracción de procedimientos: Consiste en el conjunto de pasos o secuencias
que permiten realizar una función o acción determinada.
Luego de haber realizado la abstracción de los datos, se prosigue a realizar un
refinamiento de dichos datos. Refinamiento consiste en expresar a mínimo detalle
todas las funciones y acciones para lograr que la estructura de la solución que se
plantea pueda ser empleado en código fuente, y en consecuencia, la creación del
software.
Este fundamento consiste en la aclaración y reducción de costos, en donde
aplica el método “Divide y Vencerás” permitiendo crear el software de forma
modular y designando a personas encargadas en cada uno de los módulos y que a
su vez trabajen de manera simultánea. Es relevante destacar que este fundamento
es solo para el diseño de la solución, no de la etapa de codificación ni de la
determinación del lenguaje de programación.
La arquitectura expresa la forma en como están repartidos o delimitados los
problemas individualmente, a lo que se conoce como partición, con relación a las
posibles soluciones que puede ofrecer el sistema de software. Se pueden usar
vistas como las de casos de uso, vista de diseño, vista de procesos, etc..
Podemos encontrar 2 características fundamentales tanto
para la arquitectura del software como para el diseño en
general del software:
ESTRUCTURA DE
DATOS
JERARQUÍA DE
CONTROL
La jerarquía de control es mayormente conocida como la estructura general del
programa, ésta representa de manera jerárquica los módulos del software lo cual
implica una jerarquía de control.
Usualmente esta jerarquía se presenta mediante los diagramas de
árbol, aunque se pueden usar cualquier otro diagrama.
Este fundamento representa la lógica que existe entre los elementos
individuales de la información, es decir, que expresa la manera en como se
accederá a la información, ya sea mediante pilas, colas, listas, árboles, etc. Y a su
vez asume o dicta la manera en como estará organizada la información, los
métodos de acceso, el grado de asociatividad, etc.
Es la especificación de los procesamientos que realiza el software, es el que se
encarga de explicar y/o detallar los procesamiento de cada modulo del software,
las secuencias, los puntos de decisión, y hasta la estructura de los datos. Este es
el fundamento que se encarga de detallar los pasos que se realizan de modulo en
modulo.
La ocultación de información implica la resolución o minimización de los datos
de los módulos, esto permite que al momento de realizar alguna modificación,
prueba o mantenimiento sea mucho mas fácil ,ya que la probabilidad de error será
menor debido a que se han omitido u ocultado datos que no son necesarios en
ese momento para la ejecución de la solución mediante el software.
El conocimiento de los fundamentos básicos del diseño de un software
permite obtener el mejor producto final posible, lo cual permite expresar de
manera conceptual los fundamentos o requerimientos que debe de cumplir
y se deben de aplicar al programa.
El diseño de software estará en constante evolución ya que aparecerán mejores
métodos para su desarrollo, es por eso que el constante conocimiento y adaptación
a las nuevas herramientas o fundamentos permitirán crear un mejor software que
pueda cumplir con los requisitos del cliente.
“El principio de la sabiduría de un programador está en reconocer la diferencia
entre obtener un programa que funcione y uno que funcione correctamente”
- Michael A. Jackson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del diseno de software jesus marcano
Fundamentos del diseno de software   jesus marcanoFundamentos del diseno de software   jesus marcano
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
GalderIL057
 
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
AlvareL
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
Adrian Adrianza
 
Presentación Software Vensim
Presentación Software VensimPresentación Software Vensim
Presentación Software Vensim
Una
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
andres Mora
 
Metodologías - Analisis & Diseño de Sistemas
Metodologías - Analisis & Diseño de SistemasMetodologías - Analisis & Diseño de Sistemas
Metodologías - Analisis & Diseño de Sistemas
JoseenriqueSISTEMAS
 
fundamentos básicos para el diseño de software.
fundamentos básicos para el diseño de software.fundamentos básicos para el diseño de software.
fundamentos básicos para el diseño de software.
nathalyrivasdiaz
 
presentacion_dannaRivero
presentacion_dannaRiveropresentacion_dannaRivero
presentacion_dannaRivero
DannaRivero
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Gateando con el Raton
 
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de SoftwareFundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
RicardoAlvarez235
 
Riverodanna_presentacion
Riverodanna_presentacionRiverodanna_presentacion
Riverodanna_presentacion
DannaRivero
 
Fundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de softwareFundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de software
luis javier perez
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
Any Zambrano
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
Isaacnia Majano
 
Diaspositivas de informatik para presentar
 Diaspositivas de informatik para presentar  Diaspositivas de informatik para presentar
Diaspositivas de informatik para presentar
Vanessa Toral Yépez
 
Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011
Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011
Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011
gabrielpea60
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
Lucero Quiroz Alcantara
 

La actualidad más candente (18)

Fundamentos del diseno de software jesus marcano
Fundamentos del diseno de software   jesus marcanoFundamentos del diseno de software   jesus marcano
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
 
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
 
Presentación Software Vensim
Presentación Software VensimPresentación Software Vensim
Presentación Software Vensim
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
 
Metodologías - Analisis & Diseño de Sistemas
Metodologías - Analisis & Diseño de SistemasMetodologías - Analisis & Diseño de Sistemas
Metodologías - Analisis & Diseño de Sistemas
 
fundamentos básicos para el diseño de software.
fundamentos básicos para el diseño de software.fundamentos básicos para el diseño de software.
fundamentos básicos para el diseño de software.
 
presentacion_dannaRivero
presentacion_dannaRiveropresentacion_dannaRivero
presentacion_dannaRivero
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de SoftwareFundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
 
Riverodanna_presentacion
Riverodanna_presentacionRiverodanna_presentacion
Riverodanna_presentacion
 
Fundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de softwareFundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de software
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Diaspositivas de informatik para presentar
 Diaspositivas de informatik para presentar  Diaspositivas de informatik para presentar
Diaspositivas de informatik para presentar
 
Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011
Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011
Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 

Similar a Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño

Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
Jesús Molleda
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
genesisptc_
 
Fundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un softwareFundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un software
ssalzar
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
Nelson Guanipa
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
MaraPierua
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
Dascorp
 
Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
Valentina
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
guillermo0711
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
guillermo0711
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de softwareFundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
joelfinol
 
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro LucesPresentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
PedroLuces3
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
eddysilva18
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
claudiocaizales
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Richard J. Nuñez
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
mrquaife
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
JimmyWilfredMassVerd
 
Jose r ojas ii
Jose r ojas iiJose r ojas ii
Jose r ojas ii
José Rojas
 
Fundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de softwareFundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de software
Betania Amundaray
 
Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
Cristhian J. Oscco Huangal
 
Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
Cristhian J. Oscco Huangal
 

Similar a Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño (20)

Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
 
Fundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un softwareFundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un software
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de softwareFundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
 
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro LucesPresentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
 
Jose r ojas ii
Jose r ojas iiJose r ojas ii
Jose r ojas ii
 
Fundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de softwareFundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de software
 
Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
 
Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 

Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Extensión Puerto Ordaz Escuela 47: Ingeniería de sistemas. Sistemas II Ciudad Guayana, Junio 2021 Bachiller: Yeferson Montaño C.I: 28.374.888
  • 2. El diseño de un software consiste en la definición y formulación de la estructura que tendrá el software, cumpliendo con unos respectivos criterios que serán desarrollados a detalle para así permitir su realización física. Un buen diseñado de software permite crear a profundidad los software para así abarcar cada uno de los contexto o ámbitos en donde el software será utilizado y ejecutado. A continuación se mostrarán los fundamentos básicos para la creación de software, tales como: Abstracción, Refinamientos, Modularidad, Arquitectura, Jerarquía de Control, Estructura de Datos, Procedimientos, y Ocultamiento de Información.
  • 3. Se refiere a la extracción en esencia de la información de un concepto o fenómeno. En diseño de software se utilizan niveles o grados de abstracción para realizar una solución modular a cualquier problema. • Nivel Superior: Solución en términos generales. • Nivel Medio: Solución con más tecnicismo. • Nivel Inferior: Solución mediante código fuente. Al ir realizando estos niveles de abstracción, se trabaja con abstracciones de datos y de procedimientos. • Abstracción de datos: Consiste en el conjunto de datos que describen un objeto. • Abstracción de procedimientos: Consiste en el conjunto de pasos o secuencias que permiten realizar una función o acción determinada.
  • 4. Luego de haber realizado la abstracción de los datos, se prosigue a realizar un refinamiento de dichos datos. Refinamiento consiste en expresar a mínimo detalle todas las funciones y acciones para lograr que la estructura de la solución que se plantea pueda ser empleado en código fuente, y en consecuencia, la creación del software.
  • 5. Este fundamento consiste en la aclaración y reducción de costos, en donde aplica el método “Divide y Vencerás” permitiendo crear el software de forma modular y designando a personas encargadas en cada uno de los módulos y que a su vez trabajen de manera simultánea. Es relevante destacar que este fundamento es solo para el diseño de la solución, no de la etapa de codificación ni de la determinación del lenguaje de programación.
  • 6. La arquitectura expresa la forma en como están repartidos o delimitados los problemas individualmente, a lo que se conoce como partición, con relación a las posibles soluciones que puede ofrecer el sistema de software. Se pueden usar vistas como las de casos de uso, vista de diseño, vista de procesos, etc.. Podemos encontrar 2 características fundamentales tanto para la arquitectura del software como para el diseño en general del software: ESTRUCTURA DE DATOS JERARQUÍA DE CONTROL
  • 7. La jerarquía de control es mayormente conocida como la estructura general del programa, ésta representa de manera jerárquica los módulos del software lo cual implica una jerarquía de control. Usualmente esta jerarquía se presenta mediante los diagramas de árbol, aunque se pueden usar cualquier otro diagrama.
  • 8. Este fundamento representa la lógica que existe entre los elementos individuales de la información, es decir, que expresa la manera en como se accederá a la información, ya sea mediante pilas, colas, listas, árboles, etc. Y a su vez asume o dicta la manera en como estará organizada la información, los métodos de acceso, el grado de asociatividad, etc.
  • 9. Es la especificación de los procesamientos que realiza el software, es el que se encarga de explicar y/o detallar los procesamiento de cada modulo del software, las secuencias, los puntos de decisión, y hasta la estructura de los datos. Este es el fundamento que se encarga de detallar los pasos que se realizan de modulo en modulo.
  • 10. La ocultación de información implica la resolución o minimización de los datos de los módulos, esto permite que al momento de realizar alguna modificación, prueba o mantenimiento sea mucho mas fácil ,ya que la probabilidad de error será menor debido a que se han omitido u ocultado datos que no son necesarios en ese momento para la ejecución de la solución mediante el software.
  • 11. El conocimiento de los fundamentos básicos del diseño de un software permite obtener el mejor producto final posible, lo cual permite expresar de manera conceptual los fundamentos o requerimientos que debe de cumplir y se deben de aplicar al programa. El diseño de software estará en constante evolución ya que aparecerán mejores métodos para su desarrollo, es por eso que el constante conocimiento y adaptación a las nuevas herramientas o fundamentos permitirán crear un mejor software que pueda cumplir con los requisitos del cliente.
  • 12. “El principio de la sabiduría de un programador está en reconocer la diferencia entre obtener un programa que funcione y uno que funcione correctamente” - Michael A. Jackson