SlideShare una empresa de Scribd logo
La Historian de la computadora
Una computadora es un sistema digital
con tecnología microelectrónica capaz de
procesar datos a partir de un grupo de
instrucciones denominado programa. La
estructura básica de una computadora
incluye microprocesador (CPU), memoria
y dispositivos de entrada/salida (E/S),
junto a los buses que permiten la
comunicación entre ellos.
La Pascalina es una de las
primeras calculadoras mecánicas. Fue
inventada por Blaise Pascal en 1645, tras
tres años de trabajo sobre la misma. Se
fabricaron varias versiones y Pascal en
persona construyó al menos cincuenta
ejemplares.
La máquina analítica es el diseño de un
computador moderno de uso general
realizado por el profesor británico de
matemáticas Charles Babbage, que
representó un paso importante en la
historia de la computación. Fue
inicialmente descrita en 1816, aunque
Babbage continuó refinando el diseño
hasta su muerte en 1871.
Joseph Marie Charles
(7 julio de 1752 - 7 agosto de 1834), conocido
como
Joseph Marie Jacquard
, fue un tejedor y comerciante francés que
participó en el desarrollo y dio su nombre al
primer telar programable con tarjetas
perforadas, el telar de Jacquard
El instrumento utilizaba tarjetas perforadas
para conseguir tejer patrones en la tela,
permitiendo que hasta los usuarios más
inexpertos pudieran elaborar complejos
diseños..
Es una de las primeras máquinas de aplicación
en informática.
En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había
desarrollado un sistema de tarjetas perforadas
eléctricas y basado en la lógica de Boole,
aplicándolo a una máquina tabuladora de su
invención.
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator
(ASCC), más conocido como Harvard Mark I o
Mark I, fue el primer ordenador electromecánico,
construido en IBM y enviado a Harvard en 1944.
Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y
se basaba en la máquina analítica de Charles
Babbage.
Un acrónimo de Electronic Numerical
Integrator And Computer (Computador
e Integrador Numérico Electrónico), fue
la primera computadora de propósitos
generales. Fue inicialmente diseñada
para calcular tablas de tiro de artillería
para el Laboratorio de Investigación
Balística del Ejército de los Estados
Unidos.
La primera generación de
computadoras abarca desde el año
1946 hasta el año 1958, época en que
la tecnología electrónica era a base de
bulbos o tubos de vacío, y la
comunicación era en términos de nivel
más bajo que puede existir, que se
conoce como lenguaje de máquina.
Características:
Estaban construidas con electrónica de
válvulas.
Se programaban en lenguaje de
máquina.
 Usaban transistores para
procesar información. Los
transistores eran más rápidos,
pequeños y más confiables que
los tubos al vacío. 200
transistores podían acomodarse
en la misma cantidad de espacio
que un tubo al vacío. Usaban
pequeños anillos magnéticos
para almacenar información e
instrucciones. Producían gran
cantidad de calor y eran
sumamente lentas. Se mejoraron
los programas de computadoras
que fueron desarrollados durante
la primera generación
 Comienza a utilizarse los circuitos
integrados, lo cual permitió
abaratar costos al tiempo que se
aumentaba la capacidad de
procesamiento y se reducía el
tamaño de las máquinas. La tercera
generación de computadoras
emergió con el desarrollo de
circuitos integrados (pastillas de
silicio) en las que se colocan miles
de componentes electrónicos en
una integración en miniatura. El
PDP-8 de la Digital Equipment
Corporation fue el primer
miniordenador
 Fase caracterizada por la integración sobre
los componentes electrónicos, lo que
propició la aparición del microprocesador,
es decir, un único circuito integrado en el
que se reúnen los elementos básicos de la
máquina. Se desarrolló el
microprocesador. Se colocan más circuitos
dentro de un "chip". "LSI - Large Scale
Integration circuit". "VLSI - Very Large
Scale Integration circuit". Cada "chip"
puede hacer diferentes tareas. Un "chip"
sencillo actualmente contiene la unidad de
control y la unidad de aritmética/lógica. El
tercer componente, la memoria primaria,
es operado por otros "chips". Se reemplaza
la memoria de anillos magnéticos por la
memoria de "chips" de silicio. Se
desarrollan las microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC. Se
desarrollan las supercomputadoras
 Surge la PC tal cual como la conocemos en
la actualidad. IBM presenta su primera
computadora personal y revoluciona el
sector informativo. En vista de la
acelerada marcha de la microelectrónica,
la sociedad industrial se ha dado a la tarea
de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con
que se manejan las computadoras.
Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema
para la descripción de instantes de tiempo: se
define como la cantidad de segundos
transcurridos desde la medianoche UTC del 1
de enero de 1970, sin contar segundos
intercalares.
Tianhe-2 es una supercomputadora
desarrollada por la Universidad
Nacional de Tecnología de Defensa de
China y la empresa china Inspur, está
ubicada en el Centro Nacional de
Supercomputación en Guangzho
,República Popular China. Tiene un
rendimiento de 33,86 petaFLOPS
(33.860.000.000.000.000 operaciones
de coma flotante por segundo), con un
pico teórico de 54,9 petaFLOPS que la
convierte en la supercomputadora más
rápida del mundo.
 La NASA lo
llamó AGC (Apollo Guidance Comput
er, Ordenador de guiado Apolo) y se
usó en todas las misiones Apolo.
 Era una tecnología muy simple pero
extraordinariamente robusta, ya que
tanto el hardware como el software
podían ser examinados y probados a
conciencia a fin de comprobar que
no había fallos ni errores que
pusieran en peligro las misiones.
 Abigail Rijo Morales
 Mat. 20152741

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
yefryeldeadly
 
Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.
Yulianagarcia03
 
Fundamentos del computador johanna
Fundamentos del computador johannaFundamentos del computador johanna
Fundamentos del computador johanna
johannadelacruz20
 
Fundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura CedeñoFundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura Cedeño
Laura Margarita Cedeño Peralta
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computadorreymon
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
ArturoBazPer
 
Spd1
Spd1Spd1
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadoraGustavoChiriguayo
 
Línea del tiempo de la informática.
Línea del tiempo de la informática.Línea del tiempo de la informática.
Línea del tiempo de la informática.
danielarguez
 
Lineatiempo
LineatiempoLineatiempo
Lineatiempo
Raul
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoresnataliaylaura
 

La actualidad más candente (18)

Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.
 
Fundamentos del computador johanna
Fundamentos del computador johannaFundamentos del computador johanna
Fundamentos del computador johanna
 
Fundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura CedeñoFundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura Cedeño
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Mariela y Jeniffer
Mariela y JenifferMariela y Jeniffer
Mariela y Jeniffer
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
Línea del tiempo de la informática.
Línea del tiempo de la informática.Línea del tiempo de la informática.
Línea del tiempo de la informática.
 
Lineatiempo
LineatiempoLineatiempo
Lineatiempo
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 

Destacado

Hadware
HadwareHadware
Hadware
eimbaquingo
 
La evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de músicaLa evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de música
comoloescuchas
 
Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...
Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...
Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...
monicaalejandraa
 
Equipo de sonido evolucion
Equipo de sonido evolucionEquipo de sonido evolucion
Equipo de sonido evolucionJuan Zambrano
 
Evolución del equipo de sonido
Evolución del equipo de sonidoEvolución del equipo de sonido
Evolución del equipo de sonidoOwenMedina
 
La evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de músicaLa evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de música
comoloescuchas
 
Componentes De Una Computadora
Componentes De Una ComputadoraComponentes De Una Computadora
Componentes De Una Computadora
yuleimaer
 

Destacado (7)

Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
La evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de músicaLa evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de música
 
Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...
Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...
Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...
 
Equipo de sonido evolucion
Equipo de sonido evolucionEquipo de sonido evolucion
Equipo de sonido evolucion
 
Evolución del equipo de sonido
Evolución del equipo de sonidoEvolución del equipo de sonido
Evolución del equipo de sonido
 
La evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de músicaLa evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de música
 
Componentes De Una Computadora
Componentes De Una ComputadoraComponentes De Una Computadora
Componentes De Una Computadora
 

Similar a Fundamentos del computador-Historia de la compuadora

Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates Flybox
 
Fundamentos comp.
Fundamentos comp.Fundamentos comp.
Fundamentos comp.
Ysamar De La Cruz
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Elvis David Taveras Lara
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
johannadelacruz20
 
Fundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLAFundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLA
00JoanMarquez
 
Evolución informática
Evolución informáticaEvolución informática
Evolución informática
Gabriel Rosa
 
Fundamentos del computador-Las maquinas-
Fundamentos del computador-Las maquinas-Fundamentos del computador-Las maquinas-
Fundamentos del computador-Las maquinas-
benja2626
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Rafael Batista Arroyo
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
Pedro Torres
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
luisgeraldo02
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
NicolJaquez
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Dante Florian Novas
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
juliaris
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Edward Almanzar
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Edward Almanzar
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadoras
Branchiisdf1
 
Bryanrafaelcontrerasreyes 150326081419-conversion-gate01
Bryanrafaelcontrerasreyes 150326081419-conversion-gate01Bryanrafaelcontrerasreyes 150326081419-conversion-gate01
Bryanrafaelcontrerasreyes 150326081419-conversion-gate01
lloysigladisMozombit
 

Similar a Fundamentos del computador-Historia de la compuadora (20)

Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
 
Fundamentos comp.
Fundamentos comp.Fundamentos comp.
Fundamentos comp.
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLAFundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLA
 
Evolución informática
Evolución informáticaEvolución informática
Evolución informática
 
Fundamentos del computador-Las maquinas-
Fundamentos del computador-Las maquinas-Fundamentos del computador-Las maquinas-
Fundamentos del computador-Las maquinas-
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
vSpd1
vSpd1vSpd1
vSpd1
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadoras
 
Bryanrafaelcontrerasreyes 150326081419-conversion-gate01
Bryanrafaelcontrerasreyes 150326081419-conversion-gate01Bryanrafaelcontrerasreyes 150326081419-conversion-gate01
Bryanrafaelcontrerasreyes 150326081419-conversion-gate01
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Fundamentos del computador-Historia de la compuadora

  • 1. La Historian de la computadora
  • 2. Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.
  • 3. La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
  • 4. La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
  • 5. Joseph Marie Charles (7 julio de 1752 - 7 agosto de 1834), conocido como Joseph Marie Jacquard , fue un tejedor y comerciante francés que participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños..
  • 6. Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • 7. El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • 8. Un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
  • 9. La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina.
  • 10.  Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación
  • 11.  Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador
  • 12.  Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras
  • 13.  Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • 14. Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares.
  • 15. Tianhe-2 es una supercomputadora desarrollada por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China y la empresa china Inspur, está ubicada en el Centro Nacional de Supercomputación en Guangzho ,República Popular China. Tiene un rendimiento de 33,86 petaFLOPS (33.860.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo), con un pico teórico de 54,9 petaFLOPS que la convierte en la supercomputadora más rápida del mundo.
  • 16.  La NASA lo llamó AGC (Apollo Guidance Comput er, Ordenador de guiado Apolo) y se usó en todas las misiones Apolo.  Era una tecnología muy simple pero extraordinariamente robusta, ya que tanto el hardware como el software podían ser examinados y probados a conciencia a fin de comprobar que no había fallos ni errores que pusieran en peligro las misiones.
  • 17.  Abigail Rijo Morales  Mat. 20152741