SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una 
Computadora? 
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de 
procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La 
estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y 
dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la 
comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros 
dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar 
tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los 
ejecute el procesador.
La Pascalina 
La Pascalina es una de las primeras máquinas de calcular mecánica la cual 
funcionaba a base de ruedas y engranajes. Por lo cual se le considera como un 
precursor del ordenador digital. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras 3 
años de trabajo sobre la misma. 
Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos 50 
ejemplares. El primer nombre que le dio a su invención fue Máquina de 
Aritmética. Luego la llamó Rueda Pascalina, y finalmente Pascalina. Este invento 
es el antepasado remoto del actual ordenador.
La Maquina Analítica 
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general 
realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que 
representó un paso importante en la historia de la computación. Fue 
inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño 
hasta su muerte en 1871. 
La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo 
detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores 
que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron 
construirse 100 años más tarde.
El Telar Automático 
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard 
en 1895. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones 
en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar 
complejos diseños. 
La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile 
Bouchon, Jean-Baptiste Falcon y Jacques Vaucanson, todos ellos de nacionalidad 
francesa.
La Maquina Tabuladora 
Sistema fundado en las tarjetas perforadas y la lógica de Boole. Consistía en un 
sistema de almacenamiento basado en una cinta de papel. Esta cinta se dividiría 
en campos marcados con tinta que contendrían información booleana: si eran 
perforados indicaban cierto, de lo contrario indicaban falso. Una vez grabada, la 
información podría ser leída mediante un sistema electromecánico, con el 
consiguiente ahorro de tiempo.
Manchester Mark 1 
Manchester Mark 1 fue una de las primeras computadoras electrónicas, 
desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale 
Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora electrónica 
con programas almacenados. 
Fue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM. El 
trabajo comenzó en Agosto de 1948 y la primera versión operativa fue 
presentada en Abril de 1949.
La Eniac 
El proyecto ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el 
año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, 
con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados 
Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. 
Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el 
código alemán durante la Segunda Guerra Mundial. El ENIAC era totalmente 
digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante 
instrucciones maquina.
Primera Generación de 
Computadoras 
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 
1958. Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para 
procesar información. 
Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio 
de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor 
que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura 
colocaba marcas magnéticas. Estas computadoras estaban constituidas por 
tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente 
corta, eran grandes y pesadas. Generaban un alto consumo de energía, el 
voltaje de los tubos era de 300 V y la posibilidad de fundirse era grande.
Segunda Generación De 
Computadoras 
El invento del transistor (dispositivo electrónico que sirve como amplificador de 
señal) hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más 
pequeñas y con menores necesidades de ventilación. No obstante el costo 
seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. 
Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de 
núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento 
primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, 
enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
Tercera Generación De 
Computadoras 
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los 
circuitos integrados, en las cuales se colocan miles de componentes 
electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se 
hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran 
energéticamente más eficientes. El descubrimiento en 1958 del primer Circuito 
Integrado o chip por el ingeniero Jack S. Kilbry de Texas Instruments, así como 
los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild 
Semiconductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera 
generación de computadoras. Antes de la llegada de los circuitos integrados, las 
computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, 
pero no para las dos cosas.
Cuarta Generación De 
Computadoras 
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta 
generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de 
chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip, 
producto de la micro-miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño 
reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las 
computadoras personales. 
Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances 
tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras 
microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por 
Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines.
Quinta Generación De 
Computadoras 
Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de 
computación e informática, podemos señalar algunas fechas y características de 
lo que es la quinta generación de computadoras. Con base en los grandes 
acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación, se 
dice que en la década de los ochenta se establecieron los cimientos de lo que se 
puede conocer como la quinta generación de computadoras. 
Hay que mencionar uno de los importantes avances tecnológicos: la creación en 
1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, 
diseñada por Seymour Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con 
supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc.
El Tiempo Unix 
Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de 
tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la 
medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es 
universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en 
muchos otros sistemas computacionales. 
Hay dos capas de codificación que conforman el tiempo Unix, y pueden ser 
útiles por separado. La primera capa codifica un instante de tiempo como un 
número real escalar, y la segunda codifica ese número como una secuencia de 
bits o de alguna otra manera.
La primera PC en funcionar 
fuera del Planeta 
La ThinkPad es un legendario notebook creado por IBM que tuvo el honor de ser 
el primer dispositivo en su tipo en viajar al espacio y además está expuesto en el 
Museo de Arte Moderno. Fue el primero con un DVD-ROM en su interior, el 
primero con función de conexión Wi-Fi, y la primera con lectores de huellas 
digitales integrados.
La PC mas rápida del 
mundo 
Tianhe-2 o Milky Way-2, tiene un rendimiento de 33,86 petaflops 
(33.860.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo), con un 
pico teórico de 54,9 petaflops. Está equipada con 16.000 nodos, cada uno con 
dos procesadores Intel Xeon IvyBridge E5-2692 (12 núcleos, 2,2 GHz) y tres 
procesadores Intel Xeon Phi 31S1P (57 núcleos, 1,1 GHz), cuya combinación da 
un total de 3.120.000 núcleos de computación. Es capaz de almacenar 12,4 PB, 
tiene una memoria del sistema de 1.375 TiB (1,34 PiB) y utiliza el sistema 
operativo Kylin Linux. Se calcula que ha costado entre 200 y 300 millones de 
dólares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
Pedro Torres
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
johanna mejia mejia
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generacionesjl30
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
willianChoque2
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
NicolJaquez
 
El computador y su historia
El computador y su historiaEl computador y su historia
El computador y su historia
Angela Ruiz
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasJesus Arrieta
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfGladis Calderon
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
Jose Perez
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 
Hardware
HardwareHardware
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computadorAmmyleny
 
La evolución de las computadoras.PDF
La evolución de las computadoras.PDFLa evolución de las computadoras.PDF
La evolución de las computadoras.PDFRoddgersGb
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
victor alonzo
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
Jose Perez
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
pereztupul
 

La actualidad más candente (20)

Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generaciones
 
Evolucion del pc
Evolucion del pcEvolucion del pc
Evolucion del pc
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
 
El computador y su historia
El computador y su historiaEl computador y su historia
El computador y su historia
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdf
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
La evolución de las computadoras.PDF
La evolución de las computadoras.PDFLa evolución de las computadoras.PDF
La evolución de las computadoras.PDF
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 

Destacado

Dehydration of sodium carbonate decahydrate
Dehydration of sodium carbonate decahydrateDehydration of sodium carbonate decahydrate
Dehydration of sodium carbonate decahydrateseysea
 
Integración de los medios y recursos en el aula
Integración de los medios y recursos en el aulaIntegración de los medios y recursos en el aula
Integración de los medios y recursos en el aulaMaría José Palao Peiró
 
Digital Ideation – The Key To Crafting Stellar Digital Concepts
Digital Ideation – The Key To Crafting Stellar Digital ConceptsDigital Ideation – The Key To Crafting Stellar Digital Concepts
Digital Ideation – The Key To Crafting Stellar Digital Concepts
Noisy Little Monkey
 
Cuento i talia, mi nuevo hogar
Cuento i talia, mi nuevo hogarCuento i talia, mi nuevo hogar
Cuento i talia, mi nuevo hogarchamaca23
 
Solidarizate!!!
Solidarizate!!!Solidarizate!!!
Solidarizate!!!gvirico
 
P1, Equipo 1, Anteproyecto
P1, Equipo 1, AnteproyectoP1, Equipo 1, Anteproyecto
P1, Equipo 1, Anteproyectoguestce2d8ba
 
Corporate Performance Transparency Sep2015
Corporate Performance  Transparency Sep2015Corporate Performance  Transparency Sep2015
Corporate Performance Transparency Sep2015Felipe Florez-Arango
 
Xlerator green-certifications
Xlerator green-certificationsXlerator green-certifications
Xlerator green-certificationsExcel Hand Dryer
 
Tele-Toddlers: Potential Applications of Telepractice in Pediatric Fitting 
Tele-Toddlers: Potential Applications of Telepractice in Pediatric Fitting Tele-Toddlers: Potential Applications of Telepractice in Pediatric Fitting 
Tele-Toddlers: Potential Applications of Telepractice in Pediatric Fitting 
Phonak
 
Diptico cierre año machadiano
Diptico cierre año machadianoDiptico cierre año machadiano
Diptico cierre año machadianoveinsrocafort
 
Microsoft Innovation Center Rapperswil
Microsoft Innovation Center Rapperswil Microsoft Innovation Center Rapperswil
Microsoft Innovation Center Rapperswil
mictc
 
Functional Foods Weekly Vol 5 No 04
Functional Foods Weekly Vol 5 No 04Functional Foods Weekly Vol 5 No 04
Functional Foods Weekly Vol 5 No 04
ozscientific
 
Im farma32 p[1]
Im farma32 p[1]Im farma32 p[1]
Im farma32 p[1]
Marcos Alonso Espada
 
Meta-depression Symptom Inventory [email ajm80@le.ac.uk for permission]
Meta-depression Symptom Inventory [email ajm80@le.ac.uk for permission]Meta-depression Symptom Inventory [email ajm80@le.ac.uk for permission]
Meta-depression Symptom Inventory [email ajm80@le.ac.uk for permission]
Alex J Mitchell
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
Institut Català de la Salut
 
Information Brochure of Baba Farid Group Of Institutions.
Information Brochure of Baba Farid Group Of Institutions.Information Brochure of Baba Farid Group Of Institutions.
Information Brochure of Baba Farid Group Of Institutions.
Baba Farid Group Of Institutions
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Angel Morocho
 
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Alta Resolução
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Alta ResoluçãoRevista Job! 16 - Agosto de 2010 - Alta Resolução
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Alta Resolução
Galo Digital
 
10 cosas que no sabías que cubre tu seguro de hogar
10 cosas que no sabías que cubre tu seguro de hogar10 cosas que no sabías que cubre tu seguro de hogar
10 cosas que no sabías que cubre tu seguro de hogar
Efra PV
 

Destacado (20)

Dehydration of sodium carbonate decahydrate
Dehydration of sodium carbonate decahydrateDehydration of sodium carbonate decahydrate
Dehydration of sodium carbonate decahydrate
 
Integración de los medios y recursos en el aula
Integración de los medios y recursos en el aulaIntegración de los medios y recursos en el aula
Integración de los medios y recursos en el aula
 
Digital Ideation – The Key To Crafting Stellar Digital Concepts
Digital Ideation – The Key To Crafting Stellar Digital ConceptsDigital Ideation – The Key To Crafting Stellar Digital Concepts
Digital Ideation – The Key To Crafting Stellar Digital Concepts
 
Cuento i talia, mi nuevo hogar
Cuento i talia, mi nuevo hogarCuento i talia, mi nuevo hogar
Cuento i talia, mi nuevo hogar
 
Solidarizate!!!
Solidarizate!!!Solidarizate!!!
Solidarizate!!!
 
P1, Equipo 1, Anteproyecto
P1, Equipo 1, AnteproyectoP1, Equipo 1, Anteproyecto
P1, Equipo 1, Anteproyecto
 
Corporate Performance Transparency Sep2015
Corporate Performance  Transparency Sep2015Corporate Performance  Transparency Sep2015
Corporate Performance Transparency Sep2015
 
Xlerator green-certifications
Xlerator green-certificationsXlerator green-certifications
Xlerator green-certifications
 
Tele-Toddlers: Potential Applications of Telepractice in Pediatric Fitting 
Tele-Toddlers: Potential Applications of Telepractice in Pediatric Fitting Tele-Toddlers: Potential Applications of Telepractice in Pediatric Fitting 
Tele-Toddlers: Potential Applications of Telepractice in Pediatric Fitting 
 
Diptico cierre año machadiano
Diptico cierre año machadianoDiptico cierre año machadiano
Diptico cierre año machadiano
 
Microsoft Innovation Center Rapperswil
Microsoft Innovation Center Rapperswil Microsoft Innovation Center Rapperswil
Microsoft Innovation Center Rapperswil
 
Functional Foods Weekly Vol 5 No 04
Functional Foods Weekly Vol 5 No 04Functional Foods Weekly Vol 5 No 04
Functional Foods Weekly Vol 5 No 04
 
Im farma32 p[1]
Im farma32 p[1]Im farma32 p[1]
Im farma32 p[1]
 
Meta-depression Symptom Inventory [email ajm80@le.ac.uk for permission]
Meta-depression Symptom Inventory [email ajm80@le.ac.uk for permission]Meta-depression Symptom Inventory [email ajm80@le.ac.uk for permission]
Meta-depression Symptom Inventory [email ajm80@le.ac.uk for permission]
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
 
Information Brochure of Baba Farid Group Of Institutions.
Information Brochure of Baba Farid Group Of Institutions.Information Brochure of Baba Farid Group Of Institutions.
Information Brochure of Baba Farid Group Of Institutions.
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Alta Resolução
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Alta ResoluçãoRevista Job! 16 - Agosto de 2010 - Alta Resolução
Revista Job! 16 - Agosto de 2010 - Alta Resolução
 
10 cosas que no sabías que cubre tu seguro de hogar
10 cosas que no sabías que cubre tu seguro de hogar10 cosas que no sabías que cubre tu seguro de hogar
10 cosas que no sabías que cubre tu seguro de hogar
 
ALEMANIA INF. COMERCIAL - 2011
ALEMANIA INF. COMERCIAL -  2011ALEMANIA INF. COMERCIAL -  2011
ALEMANIA INF. COMERCIAL - 2011
 

Similar a Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)

Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
yefryeldeadly
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
vanessa155
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
Karla Samely de Jesus
 
Unidad 1 El Computador
Unidad 1 El ComputadorUnidad 1 El Computador
Unidad 1 El Computador
CinthyaGeo
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
Un Chevo
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Fundamentos del computador-Historia de la compuadora
Fundamentos del computador-Historia de la compuadoraFundamentos del computador-Historia de la compuadora
Fundamentos del computador-Historia de la compuadora
Abigail Rijo Morales
 
Tarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computadorTarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computador
Isaac Ramos
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
mcaceres12
 

Similar a Isocrates HomeWork :D (Fundamentos) (20)

Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
vSpd1
vSpd1vSpd1
vSpd1
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Unidad 1 El Computador
Unidad 1 El ComputadorUnidad 1 El Computador
Unidad 1 El Computador
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Fundamentos del computador-Historia de la compuadora
Fundamentos del computador-Historia de la compuadoraFundamentos del computador-Historia de la compuadora
Fundamentos del computador-Historia de la compuadora
 
Tarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computadorTarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)

  • 1. ¿Qué es una Computadora? Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
  • 2. La Pascalina La Pascalina es una de las primeras máquinas de calcular mecánica la cual funcionaba a base de ruedas y engranajes. Por lo cual se le considera como un precursor del ordenador digital. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras 3 años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos 50 ejemplares. El primer nombre que le dio a su invención fue Máquina de Aritmética. Luego la llamó Rueda Pascalina, y finalmente Pascalina. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • 3. La Maquina Analítica La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
  • 4. El Telar Automático El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1895. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon, Jean-Baptiste Falcon y Jacques Vaucanson, todos ellos de nacionalidad francesa.
  • 5. La Maquina Tabuladora Sistema fundado en las tarjetas perforadas y la lógica de Boole. Consistía en un sistema de almacenamiento basado en una cinta de papel. Esta cinta se dividiría en campos marcados con tinta que contendrían información booleana: si eran perforados indicaban cierto, de lo contrario indicaban falso. Una vez grabada, la información podría ser leída mediante un sistema electromecánico, con el consiguiente ahorro de tiempo.
  • 6. Manchester Mark 1 Manchester Mark 1 fue una de las primeras computadoras electrónicas, desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora electrónica con programas almacenados. Fue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM. El trabajo comenzó en Agosto de 1948 y la primera versión operativa fue presentada en Abril de 1949.
  • 7. La Eniac El proyecto ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial. El ENIAC era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones maquina.
  • 8. Primera Generación de Computadoras La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958. Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Estas computadoras estaban constituidas por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta, eran grandes y pesadas. Generaban un alto consumo de energía, el voltaje de los tubos era de 300 V y la posibilidad de fundirse era grande.
  • 9. Segunda Generación De Computadoras El invento del transistor (dispositivo electrónico que sirve como amplificador de señal) hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. No obstante el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 10. Tercera Generación De Computadoras Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados, en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado o chip por el ingeniero Jack S. Kilbry de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. Antes de la llegada de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
  • 11. Cuarta Generación De Computadoras Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip, producto de la micro-miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines.
  • 12. Quinta Generación De Computadoras Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos señalar algunas fechas y características de lo que es la quinta generación de computadoras. Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación, se dice que en la década de los ochenta se establecieron los cimientos de lo que se puede conocer como la quinta generación de computadoras. Hay que mencionar uno de los importantes avances tecnológicos: la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymour Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc.
  • 13. El Tiempo Unix Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. Hay dos capas de codificación que conforman el tiempo Unix, y pueden ser útiles por separado. La primera capa codifica un instante de tiempo como un número real escalar, y la segunda codifica ese número como una secuencia de bits o de alguna otra manera.
  • 14. La primera PC en funcionar fuera del Planeta La ThinkPad es un legendario notebook creado por IBM que tuvo el honor de ser el primer dispositivo en su tipo en viajar al espacio y además está expuesto en el Museo de Arte Moderno. Fue el primero con un DVD-ROM en su interior, el primero con función de conexión Wi-Fi, y la primera con lectores de huellas digitales integrados.
  • 15. La PC mas rápida del mundo Tianhe-2 o Milky Way-2, tiene un rendimiento de 33,86 petaflops (33.860.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo), con un pico teórico de 54,9 petaflops. Está equipada con 16.000 nodos, cada uno con dos procesadores Intel Xeon IvyBridge E5-2692 (12 núcleos, 2,2 GHz) y tres procesadores Intel Xeon Phi 31S1P (57 núcleos, 1,1 GHz), cuya combinación da un total de 3.120.000 núcleos de computación. Es capaz de almacenar 12,4 PB, tiene una memoria del sistema de 1.375 TiB (1,34 PiB) y utiliza el sistema operativo Kylin Linux. Se calcula que ha costado entre 200 y 300 millones de dólares.