SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico
Superior de la Región Sierra
MAESTRO:
Josué Adner Suarez Aguilar
MATERIA:
Fundamentos de gestión de servicios de tecnologías de
información
EQUIPO:
Jesús Iván Morataya Arriaga
Jim Kelly Montellano García
Antonio Hernández Díaz
Eduardo Mora Ramos
TEMA:
Unidad 2
2.1 infraestructura de la ti y tecnologías
emergentes.
Manejo de la nueva infraestructura de TI.
Una nueva infraestructura de TI. Es indispensable para apoyar las operaciones cotidianas basadas en el flujo
continuo de información: del entorno de la organización y dentro de la organización misma.
Elementos de la nueva infraestructura de TI.
Hay cuatro principales infraestructuras de sistemas: sistemas antiguos, cliente/servidor, Internet/Intranet y
comunicaciones inalámbricas/celulares.
Dependencia de la computación con máquinas de escritorio y dispositivos personales conectados en red.
Las compañías actuales dependen mucho de computadoras de escritorio conectadas en red y apoyadas por muchos
proveedores, empresas de comunicaciones y compañías de software.
2.1 infraestructura de la ti y tecnologías
emergentes.
Asenso de Internet.
En unos cuantos años, Internet y otras tecnologías relacionadas se han convertidos en componentes centrales de la
infraestructura de TI.
Creciente importancia de la infraestructura publica.
En el pasado existía una frontera entre las infraestructuras públicas y privadas, como el sistema telefónico y la
computación corporativa.
Dependencia de Terceros.
En el pasado, las compañías solían crear su propio software y construir sus propias instalaciones de IT/IS.
2.1 infraestructura de la ti y tecnologías
emergentes.
Decisiones clave en materia de infraestructura.
Las tecnologías de información permiten poner en práctica procesos de negocios y modelos de negocios clave. Por
tanto, la selección de la tecnología debe guiarse por un claro entendimiento del modelo de negocios actual y
futuro.
Tecnologías emergentes
Las tecnologías emergentes son innovaciones científicas que pueden crear una nueva industria o transformar una
existente. Incluyen tecnologías discontinuas derivada de innovaciones radicales, así como tecnologías más
evolucionadas formadas a raíz de la convergencia de ramas de investigación antes separadas.
Tecnologías emergentes más importantes.
Redes Aéreas: un sistema de
control aéreo desarrollado
desde las nubes, como un
Internet en el cielo, para
reemplazar el sistema
tradicional y controlar mejor las
rutas, la seguridad y los
aterrizajes de los aviones.
Cables cuánticos: Cables
fabricados con nanotubos de
carbón cuyo menor peso y
mayor fuerza permitirán que
torres existentes soporten
cables con 10 veces la
capacidad de los cables
eléctricos fabricados con
aluminio y acero que se utilizan
en las redes eléctricas en la
actualidad.
Metabolomica: En el estudio de
las miles de moléculas como
azucares y grasas que son
producto del metabolismo.
Fotónica con
silicona: Optoelectrónica,
desde hace muchos años se
investiga cómo utilizar la
silicona para emitir luz, con el
fin de poder fabricar microchips
que emitan luz para agilizar
procesos informáticos en
general.
Microscopio de Fuerza
Magnética: Esta tecnología es
un hibrido de imágenes por
resonancia magnética y
microscopios de fuerza atómica
utilizados en nanotecnología.
Los microscopios de fuerza
magnética ofrecerán imágenes
de moléculas de tres
dimensiones.
Memoria Universal: Sistema de
memorias cuyas células están
compuestas por nanotubos de
carbón, lo que permite enormes
mejoras en la capacidad de
almacenar datos.
Tecnologías emergentes más importantes.
Fábricas de Bacteria: Biotecnología, ingeniería
metabólica para analizar y comprender las vías
celulares y crear microbios que permite crear gran
cantidad de productos químicos, desde
medicamentos hasta plásticos.
Enviromaticas: Un término nuevo para describir la
aplicación de las nuevas tecnologías de la
información al cuidado del medioambiente y a la
agricultura. Medioambiente + informática.
Biomecatronica: Robótica, la nueva generación de
prótesis que integran la robótica con el sistema
nervioso, logrando que una prótesis funcione con
mucho mayor agilidad e integración que las
prótesis actuales.
Virus del Teléfono Móvil:
El año pasado se lanzó el primer virus contra
teléfonos celulares. Estos aparatos sin cable
tienen cada vez más aplicaciones y los nuevos
virus podrían atacar a sistemas informáticos
seguros a través del móvil, por lo que es
importante encontrar soluciones.
2.2 Eficiencia y transformación de los
procesos de negocio a través del uso de TI
Thompson, R.J y Redstone, L (1997) definen un
proceso como una serie de actividades
interconectadas en busca de un propósito. En
un contexto de negocios, el propósito de los
procesos será proveer a sus clientes internos
con sus requerimientos de una manera
oportuna.
Hoy en día, la tecnología es un factor crítico en
el éxito o fracaso de un negocio. Compañías que
incorporan nuevo software y sistemas
exitosamente en su infraestructura de
información se posicionan para lograr ventajas
competitivas sostenidas. En el ámbito de
negocios de hoy, eso significa implementar
sistemas que proveen operaciones simplificadas
y de bajo costo.
2.3 Fundamentos de Inteligencia de
Negocios
La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI) se puede definir como el proceso de analizar los
bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento.
Dentro de la categoría de bienes se incluyen las bases datos de clientes, información de la cadena de
suministro, ventas personales y cualquier actividad de marketing.
Con la llegada de herramientas tecnológicas para el soporte a la toma de decisiones que facilita ésta
tarea a los niveles intermedios y estratégicos de la organización, nace el concepto de Inteligencia de
Negocios
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Nuevas Tecnologias Lib
Nuevas Tecnologias LibNuevas Tecnologias Lib
Nuevas Tecnologias Lib
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Rlujan
RlujanRlujan
Rlujan
 
Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Que es el Internet de las cosas?
Que es el Internet de las cosas?Que es el Internet de las cosas?
Que es el Internet de las cosas?
 
Quiz Informatica Juridica
Quiz Informatica JuridicaQuiz Informatica Juridica
Quiz Informatica Juridica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tercera Parte Expo
Tercera  Parte  ExpoTercera  Parte  Expo
Tercera Parte Expo
 
Presentacion informatica eduardo
Presentacion informatica eduardoPresentacion informatica eduardo
Presentacion informatica eduardo
 
Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
 
Infografia cisco legal
Infografia cisco legalInfografia cisco legal
Infografia cisco legal
 
Plan de estudio
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudio
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
 

Destacado

How to grow a profitable assocation
How to grow a profitable assocationHow to grow a profitable assocation
How to grow a profitable assocationApril Kyle
 
Feeding wildlife
Feeding wildlifeFeeding wildlife
Feeding wildlifeowenfd
 
Justin bieber photoshoot
Justin bieber photoshootJustin bieber photoshoot
Justin bieber photoshootNgu Ling
 
Justin bieber photoshoot
Justin bieber photoshootJustin bieber photoshoot
Justin bieber photoshootNgu Ling
 
Escuela colombiana de petróleos s
Escuela colombiana de petróleos sEscuela colombiana de petróleos s
Escuela colombiana de petróleos sjhon nuvan nuvan
 
Getting Started with Running
Getting Started with RunningGetting Started with Running
Getting Started with RunningPure Physio
 
The Internet for Real People: Using the Web to Stay Connected, Informed and I...
The Internet for Real People: Using the Web to Stay Connected, Informed and I...The Internet for Real People: Using the Web to Stay Connected, Informed and I...
The Internet for Real People: Using the Web to Stay Connected, Informed and I...April Kyle
 
Birthday Greetings
Birthday GreetingsBirthday Greetings
Birthday Greetingsmegansangita
 
Shoulder Workshop- Brunskwick East CrossFit
Shoulder Workshop- Brunskwick East CrossFitShoulder Workshop- Brunskwick East CrossFit
Shoulder Workshop- Brunskwick East CrossFitPure Physio
 
Del Resume
Del ResumeDel Resume
Del Resumedanloph
 
Contoh laporan kajian tindakan mtn2015
Contoh laporan kajian tindakan mtn2015Contoh laporan kajian tindakan mtn2015
Contoh laporan kajian tindakan mtn2015Salmizam Izam
 
CrossFit-U Knee Injuries (Management and Prevention)
CrossFit-U Knee Injuries (Management and Prevention)CrossFit-U Knee Injuries (Management and Prevention)
CrossFit-U Knee Injuries (Management and Prevention)Pure Physio
 
Running Fit Marathon Recovery Talk
Running Fit Marathon Recovery TalkRunning Fit Marathon Recovery Talk
Running Fit Marathon Recovery TalkPure Physio
 
Spring into Shape
Spring into ShapeSpring into Shape
Spring into ShapePure Physio
 
Sap batch management overview
Sap batch management overviewSap batch management overview
Sap batch management overviewdhl1234
 

Destacado (17)

Wah 2012 2013
Wah 2012 2013Wah 2012 2013
Wah 2012 2013
 
How to grow a profitable assocation
How to grow a profitable assocationHow to grow a profitable assocation
How to grow a profitable assocation
 
Feeding wildlife
Feeding wildlifeFeeding wildlife
Feeding wildlife
 
Justin bieber photoshoot
Justin bieber photoshootJustin bieber photoshoot
Justin bieber photoshoot
 
Justin bieber photoshoot
Justin bieber photoshootJustin bieber photoshoot
Justin bieber photoshoot
 
Escuela colombiana de petróleos s
Escuela colombiana de petróleos sEscuela colombiana de petróleos s
Escuela colombiana de petróleos s
 
Getting Started with Running
Getting Started with RunningGetting Started with Running
Getting Started with Running
 
Comentários ajaa
Comentários ajaaComentários ajaa
Comentários ajaa
 
The Internet for Real People: Using the Web to Stay Connected, Informed and I...
The Internet for Real People: Using the Web to Stay Connected, Informed and I...The Internet for Real People: Using the Web to Stay Connected, Informed and I...
The Internet for Real People: Using the Web to Stay Connected, Informed and I...
 
Birthday Greetings
Birthday GreetingsBirthday Greetings
Birthday Greetings
 
Shoulder Workshop- Brunskwick East CrossFit
Shoulder Workshop- Brunskwick East CrossFitShoulder Workshop- Brunskwick East CrossFit
Shoulder Workshop- Brunskwick East CrossFit
 
Del Resume
Del ResumeDel Resume
Del Resume
 
Contoh laporan kajian tindakan mtn2015
Contoh laporan kajian tindakan mtn2015Contoh laporan kajian tindakan mtn2015
Contoh laporan kajian tindakan mtn2015
 
CrossFit-U Knee Injuries (Management and Prevention)
CrossFit-U Knee Injuries (Management and Prevention)CrossFit-U Knee Injuries (Management and Prevention)
CrossFit-U Knee Injuries (Management and Prevention)
 
Running Fit Marathon Recovery Talk
Running Fit Marathon Recovery TalkRunning Fit Marathon Recovery Talk
Running Fit Marathon Recovery Talk
 
Spring into Shape
Spring into ShapeSpring into Shape
Spring into Shape
 
Sap batch management overview
Sap batch management overviewSap batch management overview
Sap batch management overview
 

Similar a FUNDAMENTOS TI

2.1. infraestructura de ti y tecnologías
2.1. infraestructura de ti y tecnologías2.1. infraestructura de ti y tecnologías
2.1. infraestructura de ti y tecnologíasAlexis Gils
 
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)Pati Razo
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaSCurso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaSJack Daniel Cáceres Meza
 
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxNAYELYJAZMINMORECOBE
 
Capitulo 6 Tecnologias De La Informacion
Capitulo 6 Tecnologias De La InformacionCapitulo 6 Tecnologias De La Informacion
Capitulo 6 Tecnologias De La InformacionMiryam
 
Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3guestf3f37c
 
Infraestructura de Tecnologia de la Informacion
Infraestructura de Tecnologia de la InformacionInfraestructura de Tecnologia de la Informacion
Infraestructura de Tecnologia de la InformacionHender Ocando
 
MTC: Cuando las máquinas hablan (Otra moda que define la industria) - also av...
MTC: Cuando las máquinas hablan (Otra moda que define la industria) - also av...MTC: Cuando las máquinas hablan (Otra moda que define la industria) - also av...
MTC: Cuando las máquinas hablan (Otra moda que define la industria) - also av...Cisco Service Provider Mobility
 

Similar a FUNDAMENTOS TI (20)

2.1. infraestructura de ti y tecnologías
2.1. infraestructura de ti y tecnologías2.1. infraestructura de ti y tecnologías
2.1. infraestructura de ti y tecnologías
 
PROYECTO METODOLOGIA
PROYECTO METODOLOGIAPROYECTO METODOLOGIA
PROYECTO METODOLOGIA
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaSCurso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
 
Rodolfoaldana24679229
Rodolfoaldana24679229Rodolfoaldana24679229
Rodolfoaldana24679229
 
Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229
 
Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229
 
Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229Rodolfo aldana24679229
Rodolfo aldana24679229
 
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Capitulo 6 Tecnologias De La Informacion
Capitulo 6 Tecnologias De La InformacionCapitulo 6 Tecnologias De La Informacion
Capitulo 6 Tecnologias De La Informacion
 
Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3
 
Tarea NAYE
Tarea NAYETarea NAYE
Tarea NAYE
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
 
Infraestructura de Tecnologia de la Informacion
Infraestructura de Tecnologia de la InformacionInfraestructura de Tecnologia de la Informacion
Infraestructura de Tecnologia de la Informacion
 
MTC: Cuando las máquinas hablan (Otra moda que define la industria) - also av...
MTC: Cuando las máquinas hablan (Otra moda que define la industria) - also av...MTC: Cuando las máquinas hablan (Otra moda que define la industria) - also av...
MTC: Cuando las máquinas hablan (Otra moda que define la industria) - also av...
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 

Último (20)

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

FUNDAMENTOS TI

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra MAESTRO: Josué Adner Suarez Aguilar MATERIA: Fundamentos de gestión de servicios de tecnologías de información EQUIPO: Jesús Iván Morataya Arriaga Jim Kelly Montellano García Antonio Hernández Díaz Eduardo Mora Ramos TEMA: Unidad 2
  • 2. 2.1 infraestructura de la ti y tecnologías emergentes. Manejo de la nueva infraestructura de TI. Una nueva infraestructura de TI. Es indispensable para apoyar las operaciones cotidianas basadas en el flujo continuo de información: del entorno de la organización y dentro de la organización misma. Elementos de la nueva infraestructura de TI. Hay cuatro principales infraestructuras de sistemas: sistemas antiguos, cliente/servidor, Internet/Intranet y comunicaciones inalámbricas/celulares. Dependencia de la computación con máquinas de escritorio y dispositivos personales conectados en red. Las compañías actuales dependen mucho de computadoras de escritorio conectadas en red y apoyadas por muchos proveedores, empresas de comunicaciones y compañías de software.
  • 3. 2.1 infraestructura de la ti y tecnologías emergentes. Asenso de Internet. En unos cuantos años, Internet y otras tecnologías relacionadas se han convertidos en componentes centrales de la infraestructura de TI. Creciente importancia de la infraestructura publica. En el pasado existía una frontera entre las infraestructuras públicas y privadas, como el sistema telefónico y la computación corporativa. Dependencia de Terceros. En el pasado, las compañías solían crear su propio software y construir sus propias instalaciones de IT/IS.
  • 4. 2.1 infraestructura de la ti y tecnologías emergentes. Decisiones clave en materia de infraestructura. Las tecnologías de información permiten poner en práctica procesos de negocios y modelos de negocios clave. Por tanto, la selección de la tecnología debe guiarse por un claro entendimiento del modelo de negocios actual y futuro. Tecnologías emergentes Las tecnologías emergentes son innovaciones científicas que pueden crear una nueva industria o transformar una existente. Incluyen tecnologías discontinuas derivada de innovaciones radicales, así como tecnologías más evolucionadas formadas a raíz de la convergencia de ramas de investigación antes separadas.
  • 5. Tecnologías emergentes más importantes. Redes Aéreas: un sistema de control aéreo desarrollado desde las nubes, como un Internet en el cielo, para reemplazar el sistema tradicional y controlar mejor las rutas, la seguridad y los aterrizajes de los aviones. Cables cuánticos: Cables fabricados con nanotubos de carbón cuyo menor peso y mayor fuerza permitirán que torres existentes soporten cables con 10 veces la capacidad de los cables eléctricos fabricados con aluminio y acero que se utilizan en las redes eléctricas en la actualidad. Metabolomica: En el estudio de las miles de moléculas como azucares y grasas que son producto del metabolismo. Fotónica con silicona: Optoelectrónica, desde hace muchos años se investiga cómo utilizar la silicona para emitir luz, con el fin de poder fabricar microchips que emitan luz para agilizar procesos informáticos en general. Microscopio de Fuerza Magnética: Esta tecnología es un hibrido de imágenes por resonancia magnética y microscopios de fuerza atómica utilizados en nanotecnología. Los microscopios de fuerza magnética ofrecerán imágenes de moléculas de tres dimensiones. Memoria Universal: Sistema de memorias cuyas células están compuestas por nanotubos de carbón, lo que permite enormes mejoras en la capacidad de almacenar datos.
  • 6. Tecnologías emergentes más importantes. Fábricas de Bacteria: Biotecnología, ingeniería metabólica para analizar y comprender las vías celulares y crear microbios que permite crear gran cantidad de productos químicos, desde medicamentos hasta plásticos. Enviromaticas: Un término nuevo para describir la aplicación de las nuevas tecnologías de la información al cuidado del medioambiente y a la agricultura. Medioambiente + informática. Biomecatronica: Robótica, la nueva generación de prótesis que integran la robótica con el sistema nervioso, logrando que una prótesis funcione con mucho mayor agilidad e integración que las prótesis actuales. Virus del Teléfono Móvil: El año pasado se lanzó el primer virus contra teléfonos celulares. Estos aparatos sin cable tienen cada vez más aplicaciones y los nuevos virus podrían atacar a sistemas informáticos seguros a través del móvil, por lo que es importante encontrar soluciones.
  • 7. 2.2 Eficiencia y transformación de los procesos de negocio a través del uso de TI Thompson, R.J y Redstone, L (1997) definen un proceso como una serie de actividades interconectadas en busca de un propósito. En un contexto de negocios, el propósito de los procesos será proveer a sus clientes internos con sus requerimientos de una manera oportuna. Hoy en día, la tecnología es un factor crítico en el éxito o fracaso de un negocio. Compañías que incorporan nuevo software y sistemas exitosamente en su infraestructura de información se posicionan para lograr ventajas competitivas sostenidas. En el ámbito de negocios de hoy, eso significa implementar sistemas que proveen operaciones simplificadas y de bajo costo.
  • 8. 2.3 Fundamentos de Inteligencia de Negocios La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI) se puede definir como el proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento. Dentro de la categoría de bienes se incluyen las bases datos de clientes, información de la cadena de suministro, ventas personales y cualquier actividad de marketing. Con la llegada de herramientas tecnológicas para el soporte a la toma de decisiones que facilita ésta tarea a los niveles intermedios y estratégicos de la organización, nace el concepto de Inteligencia de Negocios
  • 9. Gracias por su atención