SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE IGUALA 
INGENIERÍA INFORMÁTICA 
MATERIA: FUNDAMENTOS DE GESTION DE TI 
TEMA: INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES 
NOMBRE DEL MAESTRO: VICTOR MANUEL JACOBO ADAN 
NOMBRE DEL ALUMNO: FIGUEROA VELÁZQUEZ JORGE MARTIN 
DIANA PRADO BRAVO 
ALEXIS GILES DIMAS
2.1 INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES 
Introducción 
La tecnología es importante e indispensable si queremos sobrevivir en este mundo altamente competitivo, sobre todo si tu giro de 
negocios tiene que ver con los sistemas y las tecnologías de información emergentes y la infraestructura de las TI. 
Resumen 
Tecnologías emergentes: son utilizados para mostrar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, respectivamente, con 
poder de demostrar cómo son las tecnologías disruptivas.Entre ellas, se encuentra la nanotecnología, biotecnología, tecnologías 
de la información, comunicación, ciencia cognitiva, robótica, inteligencia artificial. 
SERVICIOS 
Redes aéreas: El sistema de control aéreo es desarrollado desde la nube, como si fuera un internet en el cielo, utilizado para 
reemplazar el sistema tradicional y tener un mejor control en la ruta, seguridad y aterrizajes de aviones. 
Cables cuánticos: son cables fabricados con nanotubos de carbón que tienen un peso menor pero con una mayor fuerza 
permitiendo que las torres existentes soporten cables con 10 veces la capacidad de cables eléctricos que se utilizan en redes 
eléctricas. 
Fotonica con silicona: Durante varios años se investiga cómo ocupar la silicona para emi tir luz, con el fin de poder fabricar 
microchips que emitan luz para hacer más rápido el proceso informático.
EVOLUCION 
Las tecnologías emergentes son aquellas que en su primera fase de aplicación muestran un gran potencial de desarrollo de la 
empresa, también son innovaciones en desarrollo, ya que su propósito es cambiar la forma de vivir del ser humano cuando realice 
alguna actividad.Como la tecnología va cambiando estas también irán evolucionando para poder completarse con la tecnología 
más moderna para brindar un servicio más seguro y sencillo. 
IMPULSORES 
Uno de los principales impulsores tecnológicos de la evolución de las tecnologías emergentes fue el director de laboratorios de 
Investigación y Desarrollo de Fairchild semiconductor, Gordon Moore.En 1995, Moore creo una especie de ley la cual se le llama 
“Ley de Moore”, habla sobre las aplicaciones y nuevos inventos de los microprocesadores. Otro segundo impulsor tecnológico en 
el cambio de las tecnologías emergentes es la “Ley de almacenamiento digi tal masivo”, además de una tercera ley llamada “Ley de 
Metcalfe y la economía de redes”. 
INFRAESTRUCTURA DE TI 
Son sistemas de información que representan un conjunto de elementos que interactúan entre si para generar y distribuir datos 
que sean de utilidad para el procedimiento de gestión y mejoramiento de control en la eficacia de la información .Elementos que 
forman parte de los sistemas de información (SI) son los siguientes: 
* PERSONAS *DATOS *ACTIVIDADES O TECNICAS DE TRABAJO *RECURSOS MATERIALES 
SERVICIOS 
Depende de la computación con máquinas de escritorio y dispositivos personales conectados en la red. Las actuales compañías 
dependen mucho de computadoras de escritorio conectadas en red y apoyadas por muchos proveedores, empresas de 
comunicaciones. Asenso de Internet: Después de muchos años, internet y otras tecnologías relacionadas se han convertido en
componentes centrales de la infraestructura de TI. De la compañía. Internet, intranets y extranets corporativas se están volviendo 
primordiales 
EVOLUCION 
Las tecnologías de información permiten poner en práctica procesos de negocios y modelos de negocios clave. Por tanto, la 
selección de la tecnología debe guiarse por un claro entendimiento del modelo de negocios actual y futuro. Los precios de los 
equipos de computación bajan, su capacidad aumenta y se hace mas fácil de usar, las TI se utiliza en nuevas y variadas formas . 
En las empresas, sus aplicaciones son diversas. 
IMPULSORES 
Los orígenes de la TI son recientes. Pero el nombre de tecnología de información se remota a los años 70, su utilización en 
negocios se remonta a mediados del siglo XX, durante la segunda guerra mundial. 
INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION 
Figura 1: Tecnología de información
COMPONENTES 
Plataformas de cómputo: 
-Proporcionan servicios a empleados, clientes y proveedores dentro de un entorno digital coherente. 
-Mainframes, desktops, laptops, pda y dispositivos para internet. 
SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE INSTALACIONES FÍSICAS 
Servicios de administración de ti: planean y desarrollan la infraestructura 
-Coordinan los servicios de ti entre las unidades de negocios 
-Manejan la contabilidad de los gastos en ti 
-Proporcionan servicios de administración de proyectos 
Servicios de estándares de ti: 
-Dotan a la empresa y sus unidades de negocio de las políticas de ti a usar, en que momento y de qué manera 
-Servicios de entrenamiento en ti servicios de investigación y desarrollo de ti 
AVANCES 
Ley de Moore: La potencia de cómputo se duplica cada 18 meses. 
Ley de almacenamiento digital masivo: La cantidad de información digital se duplica cada año principalmente en almacenamiento 
digital 
LEY DE METCALFE Y LA ECONOMÍA DE REDES 
- A medida que los miembros de una red aumentan linealmente
- El valor total del sistema aumenta exponencialmente 
-Reducción de costo de comunicaciones y crecimiento de internet 
Figura 2: Plataformas de hardware 
PLATAFORMAS DE HARDWARE 
SERVIDORES BLADE 
-Tarjeta de circuitos con procesadores, memorias y conexiones de red
-Almacenamiento secundario en discos incorporados o en un gran disco externo 
-Productores: IBM, HP, DELL Y SUN 
-Procesadores: INTEL, AMD O IBM 
MAINFRAMES 
-Para uso empresarial. 
-Principal productor: IBM 
PLATAFORMAS DE SOFTWARE 
En computadores personales: WINDOWS 
En servidores: UNIX, LINUX 
Aplicaciones de software empresarial: SAP, ORACLE 
ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE DATOS 
Proveedores en software de bases de datos: 
-IBM (DB2) -ORACLE -MICROSOFT (SQL SERVER) -SYBASE (ADAPTATIVE SERVER ENTERPRISE) 
-MYSQL (LINUX) 
Almacenamiento físico: -EMC -SEAGATE -SATA 
Redes de área de almacenamiento :(SANs).
COMPUTACIÓN BAJO DEMANDA (SERVICIO PÚBLICO) 
-Compra de capacidad a compañías de servicios de cómputo centrales 
-Redición de costos, mejora de utilización y disminución del riesgo de sobre inversión 
COMPUTACION AUTONOMA 
-Las empresas pueden gastar hasta la mitad de sus presupuestos evitando caídas del sistema o reconfigurándolo. 40% de los 
errores vienen de los operadores. 
-Sistemas que pueden auto configurarse, optimizarse y afinarse a si mismos, autor repararse cuando se descompongan y auto 
protegerse. 
COMPUTACION DE VANGUARDIA 
-Sistema multicapa de balanceo de carga para aplicaciones basadas en la web. 
-La lógica y procesamiento del sitio web son ejecutados por servidores externos. 
Figura 3: Procesamiento multinucleo
VIRTUALIZACION Y PROCESADORES MULTINUCLEO VIRTUALIZACIÓN 
-Proceso de presentar una serie de recursos de cómputo de tal manera que se pueda acceder a todos sin ningún tipo de 
restricción por su configuración física o localización geográfica 
PROCESADORES MULTINÚCLEO 
-Circuito integrado con dos o más procesadores 
TENDENCIAS DE LAS PLATAFORMAS DE SOFTWARE Y TECNOLOGIAS EMERGENTES 
LINUX Y SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO 
- Sistema operativo sin costo. 
-Confiabilidad, resistencia e integración. 
-Dificultad: pasar información en formatos no compatibles. 
JAVA 
-Los navegadores de internet traen integrada una plataforma de java. 
-Se puede usar con cualquier sistema operativo. 
-Puede manejar textos, datos, imágenes, sonido y video dentro de un mismo programa. 
SOFTWARE PARA LA INTEGRACIÓN EMPRESARIAL 
-Software de integración de aplicaciones empresariales (EAI). 
-Permite incluir software de plataformas antiguas, a un nuevo sistema integrado.
SERVICIOS WEB 
-Conjunto de componentes web ligeramente acoplados que intercambian información por medios estándares y lenguajes de 
comunicación para la web. 
-La tecnología que soporta los servicios web es xml (lenguaje de marcación extensible). 
ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA) 
-Conjunto de servicios independientes que se comunican entre sí para ejecutar una aplicación de software funcional. 
SUBCONTRATACION DE SOTFWARE 
-Paquete: Conjunto de programas adaptables a necesidades del cliente. 
-Proveedores de servicios de aplicaciones (ASP). 
-Subcontratación de software. 
ASPECTOS DE ADMINISTRACION 
-Manejo de cambio en la infraestructura. 
-Administración y gobierno.
Infraestructura de tecnologías 
de la inforamacíon 
componentes 
plataforma de computo 
proporciona servicio a 
empleados,clientes y 
proveedores en una area 
digital 
servicio 
administracion e instalacion 
fisica 
sotfware de aplicacion que 
capasita a la empresa 
telecomunicaciones para 
conectividad de datos 
servicios de administracion de 
TI 
-administracion de proyectos 
-planea y desarrolla 
infraestrucutra 
-cordinacion entre unidades de 
negocio 
-manejan contabilidad de 
gastos en TI 
servicios de estándares TI 
crean politicas del momento y 
manera del uso de unidades de 
negocios 
estándares importantes 
codigo ASCII 
intercambio de datos encobtre 
maquinas 
cobol reduce costos de sotware 
unix 
sistema operativo multitarea y 
multiusuario 
TCP/IP 
protocolo de comunicacion de 
transmision de datos para 
internet 
ethernet 
estandar para comunicación de 
redes locales 
computadora personal 
bajó los costos de los equipos 
informaticos 
www (world wide web) 
despliega informacion por una 
red mundial con paginas 
electronicas 
plataformas de hadware 
servidores blade 
mainframes
tecnologias diigitales 
emergentes 
moviles 
apps 
sitios moviles 
redes sociales 
millones de usuarios 
escuchamos experiencias de otros 
elogiamos a marcas 
expresar preocupaciones o quejas 
compartir promociones e incentivos 
aprendizaje de marcas productos y 
servicios 
big data 
se refiere a la informacion 
lamacenada y procesada 
actualmente 
finanzas 
mejoramiento en administracion de 
riesgos 
incremento de cifras de ventas 
mejora gestion 
analisis TI 
desarrollo de productos del 
mercado 
mejoramiento servicio al cliente 
optimización de logistica
INFRAESTRUCTURA DE TI Y 
TECNOLOGIAS 
EMERGENTES 
TECNOLOGIAS 
EMERGENTES 
Servicios 
Redes 
aéreas: 
Cables 
cuánticos 
Fotonica 
con 
silicona 
Evolución 
Tecnología 
moderna 
innovacion 
es en 
desarrollo 
Impulsores 
Director de 
laboratorios 
de 
Investigación 
Gordon 
Moore. 
Ley de 
almacena 
miento 
digital 
masivo 
Metcalfe 
INFRAESTRUCTUR 
A DE TI 
Servicios 
Asenso 
de 
Internet 
Infraestru 
ctura 
pública 
Evolucion 
Procesos 
de 
negocios 
Modelos 
de 
negocios 
clave 
Impulsores 
Años 
70 
Orígenes 
de la TI
Innovacion 
Computacion 
en la nube 
Modelo 
tradicional 
vs SaaS 
SaaS: otros 
puntos a 
considerar 
SaaS en 
acción 
Aplicaciones 
Web vs SaaS 
Usos 
típicos del 
SaaS 
Beneficios 
del Software 
como 
Servicio 
Costos del 
software 
Tiempo de 
explorar 
SaaS
Conclusión 
La infraestructura de las TI son un conjunto de elementos que interactúan entre sí para generar y distribuir datos que sean de 
utilidad para el procedimiento de gestión y mejoramiento de control en la eficacia de la información y las tecnologías emergentes 
son para muchas por no decir que para todas las organizaciones del territorio nacional un fenómeno que ya empieza a tener fuerza 
sobre todos los ámbitos de la sociedad y no afecta únicamente a investigaciones y especialistas en particular y las infraestructura 
de las TI son muy importantes en la vida cotidiana 
BIBLIOGRAFIA 
Ing. Leopoldo Rojas Moguel, MBA 
Arckanto software – www.arckanto.com 
leopoldo.rojas@arckanto.com 
Costa Rica. Abril, 2013 
URL: 
http://es.slideshare.net/breiniack/infraestructura-de-tecnologas-de-informacin?related=1 
VIDEO: 
INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencialhenry jasua
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialAlexander Casio Cristaldo
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosMel Maldonado
 
Objetivos estratégicos de los sistemas de información
Objetivos estratégicos de los sistemas de informaciónObjetivos estratégicos de los sistemas de información
Objetivos estratégicos de los sistemas de informaciónBRAYANTHFERNEYALBARR
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneosArgentina Marquez
 
Mapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussinessMapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussinessKarlimar Franco
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentespalaciosxavier
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasJose Alvarado Robles
 
UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...
UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...
UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...UNEG-AS
 
Capitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Capitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónCapitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Capitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónDina Lisette Orellana
 
Retos de la transformación digital en las empresas
Retos de la transformación digital en las empresasRetos de la transformación digital en las empresas
Retos de la transformación digital en las empresasCristian Garcia G.
 
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)jefgp2
 
Herramientas groupware y de participación en la empresa
Herramientas groupware y de participación en la empresaHerramientas groupware y de participación en la empresa
Herramientas groupware y de participación en la empresaEneko Astigarraga
 

La actualidad más candente (20)

Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarial
 
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TIModelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
 
Auditoria ITIL
Auditoria ITILAuditoria ITIL
Auditoria ITIL
 
Objetivos estratégicos de los sistemas de información
Objetivos estratégicos de los sistemas de informaciónObjetivos estratégicos de los sistemas de información
Objetivos estratégicos de los sistemas de información
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
Mapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussinessMapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussiness
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
 
Resumen cap 4
Resumen cap 4Resumen cap 4
Resumen cap 4
 
Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemas
 
UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...
UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...
UNEG-AS 2012-Inf3: Control interno para la organización del área de informáti...
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Cap. 11
Cap. 11Cap. 11
Cap. 11
 
Capitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Capitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónCapitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Capitulo 4 Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Retos de la transformación digital en las empresas
Retos de la transformación digital en las empresasRetos de la transformación digital en las empresas
Retos de la transformación digital en las empresas
 
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)
 
Herramientas groupware y de participación en la empresa
Herramientas groupware y de participación en la empresaHerramientas groupware y de participación en la empresa
Herramientas groupware y de participación en la empresa
 
Metodología COBIT
Metodología COBITMetodología COBIT
Metodología COBIT
 

Destacado

Presentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura tiPresentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura tiAkirepaho
 
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTESINFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTESKatisha RG
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.ParteMaru
 
Introduccion a las Tecnologías de Información
Introduccion a las Tecnologías de InformaciónIntroduccion a las Tecnologías de Información
Introduccion a las Tecnologías de Informacióndannoblack
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónAlberth ibañez Fauched
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayocristancho123
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNguesta4502b
 

Destacado (10)

Infraestructura tic
Infraestructura ticInfraestructura tic
Infraestructura tic
 
Presentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura tiPresentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura ti
 
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTESINFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.Parte
 
Reporte museos
Reporte museosReporte museos
Reporte museos
 
Introduccion a las Tecnologías de Información
Introduccion a las Tecnologías de InformaciónIntroduccion a las Tecnologías de Información
Introduccion a las Tecnologías de Información
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de información
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
Reporte escrito
Reporte escritoReporte escrito
Reporte escrito
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 

Similar a 2.1. infraestructura de ti y tecnologías

REPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERRERO
REPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERREROREPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERRERO
REPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERRERO132forever
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubeGengali
 
Informe la tecnología de información en los negocios
Informe la tecnología de información en los negociosInforme la tecnología de información en los negocios
Informe la tecnología de información en los negociostespinal
 
Capitulo 5 infraestructura ti rev d
Capitulo 5   infraestructura ti rev dCapitulo 5   infraestructura ti rev d
Capitulo 5 infraestructura ti rev dJohn Bonilla
 
René Medina Quintanilla
René Medina QuintanillaRené Medina Quintanilla
René Medina QuintanillaRenemq17
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) Angelica Lopez
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Informaciónmemin987
 
Presentación perspectivas
Presentación perspectivasPresentación perspectivas
Presentación perspectivasCarlos Montoya
 
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Clase 1   Taller de intraestructura TIClase 1   Taller de intraestructura TI
Clase 1 Taller de intraestructura TIPilar Pardo Hidalgo
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCarmen Maldonado
 

Similar a 2.1. infraestructura de ti y tecnologías (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
REPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERRERO
REPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERREROREPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERRERO
REPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERRERO
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Informe la tecnología de información en los negocios
Informe la tecnología de información en los negociosInforme la tecnología de información en los negocios
Informe la tecnología de información en los negocios
 
ITIL.pptx
ITIL.pptxITIL.pptx
ITIL.pptx
 
Tarea NAYE
Tarea NAYETarea NAYE
Tarea NAYE
 
Capitulo 5 infraestructura ti rev d
Capitulo 5   infraestructura ti rev dCapitulo 5   infraestructura ti rev d
Capitulo 5 infraestructura ti rev d
 
expo
expoexpo
expo
 
René Medina Quintanilla
René Medina QuintanillaRené Medina Quintanilla
René Medina Quintanilla
 
Tedencias de TI
Tedencias de TITedencias de TI
Tedencias de TI
 
Tema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdf
Tema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdfTema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdf
Tema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Información
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Presentación perspectivas
Presentación perspectivasPresentación perspectivas
Presentación perspectivas
 
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Clase 1   Taller de intraestructura TIClase 1   Taller de intraestructura TI
Clase 1 Taller de intraestructura TI
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 

Más de Alexis Gils

Más de Alexis Gils (20)

Conclusion 5
Conclusion 5Conclusion 5
Conclusion 5
 
Conclusion 4
Conclusion 4Conclusion 4
Conclusion 4
 
Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3
 
Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
 
4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
4.1
4.14.1
4.1
 
5.2.
5.2.5.2.
5.2.
 
5.1.5
5.1.55.1.5
5.1.5
 
5.1.4
5.1.45.1.4
5.1.4
 
5.1.3
5.1.35.1.3
5.1.3
 
5.1.2.
5.1.2.5.1.2.
5.1.2.
 
5.1.1
5.1.15.1.1
5.1.1
 
5.1
5.15.1
5.1
 
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
 
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
 
1.2
1.21.2
1.2
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

2.1. infraestructura de ti y tecnologías

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE IGUALA INGENIERÍA INFORMÁTICA MATERIA: FUNDAMENTOS DE GESTION DE TI TEMA: INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES NOMBRE DEL MAESTRO: VICTOR MANUEL JACOBO ADAN NOMBRE DEL ALUMNO: FIGUEROA VELÁZQUEZ JORGE MARTIN DIANA PRADO BRAVO ALEXIS GILES DIMAS
  • 2. 2.1 INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES Introducción La tecnología es importante e indispensable si queremos sobrevivir en este mundo altamente competitivo, sobre todo si tu giro de negocios tiene que ver con los sistemas y las tecnologías de información emergentes y la infraestructura de las TI. Resumen Tecnologías emergentes: son utilizados para mostrar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, respectivamente, con poder de demostrar cómo son las tecnologías disruptivas.Entre ellas, se encuentra la nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información, comunicación, ciencia cognitiva, robótica, inteligencia artificial. SERVICIOS Redes aéreas: El sistema de control aéreo es desarrollado desde la nube, como si fuera un internet en el cielo, utilizado para reemplazar el sistema tradicional y tener un mejor control en la ruta, seguridad y aterrizajes de aviones. Cables cuánticos: son cables fabricados con nanotubos de carbón que tienen un peso menor pero con una mayor fuerza permitiendo que las torres existentes soporten cables con 10 veces la capacidad de cables eléctricos que se utilizan en redes eléctricas. Fotonica con silicona: Durante varios años se investiga cómo ocupar la silicona para emi tir luz, con el fin de poder fabricar microchips que emitan luz para hacer más rápido el proceso informático.
  • 3. EVOLUCION Las tecnologías emergentes son aquellas que en su primera fase de aplicación muestran un gran potencial de desarrollo de la empresa, también son innovaciones en desarrollo, ya que su propósito es cambiar la forma de vivir del ser humano cuando realice alguna actividad.Como la tecnología va cambiando estas también irán evolucionando para poder completarse con la tecnología más moderna para brindar un servicio más seguro y sencillo. IMPULSORES Uno de los principales impulsores tecnológicos de la evolución de las tecnologías emergentes fue el director de laboratorios de Investigación y Desarrollo de Fairchild semiconductor, Gordon Moore.En 1995, Moore creo una especie de ley la cual se le llama “Ley de Moore”, habla sobre las aplicaciones y nuevos inventos de los microprocesadores. Otro segundo impulsor tecnológico en el cambio de las tecnologías emergentes es la “Ley de almacenamiento digi tal masivo”, además de una tercera ley llamada “Ley de Metcalfe y la economía de redes”. INFRAESTRUCTURA DE TI Son sistemas de información que representan un conjunto de elementos que interactúan entre si para generar y distribuir datos que sean de utilidad para el procedimiento de gestión y mejoramiento de control en la eficacia de la información .Elementos que forman parte de los sistemas de información (SI) son los siguientes: * PERSONAS *DATOS *ACTIVIDADES O TECNICAS DE TRABAJO *RECURSOS MATERIALES SERVICIOS Depende de la computación con máquinas de escritorio y dispositivos personales conectados en la red. Las actuales compañías dependen mucho de computadoras de escritorio conectadas en red y apoyadas por muchos proveedores, empresas de comunicaciones. Asenso de Internet: Después de muchos años, internet y otras tecnologías relacionadas se han convertido en
  • 4. componentes centrales de la infraestructura de TI. De la compañía. Internet, intranets y extranets corporativas se están volviendo primordiales EVOLUCION Las tecnologías de información permiten poner en práctica procesos de negocios y modelos de negocios clave. Por tanto, la selección de la tecnología debe guiarse por un claro entendimiento del modelo de negocios actual y futuro. Los precios de los equipos de computación bajan, su capacidad aumenta y se hace mas fácil de usar, las TI se utiliza en nuevas y variadas formas . En las empresas, sus aplicaciones son diversas. IMPULSORES Los orígenes de la TI son recientes. Pero el nombre de tecnología de información se remota a los años 70, su utilización en negocios se remonta a mediados del siglo XX, durante la segunda guerra mundial. INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Figura 1: Tecnología de información
  • 5. COMPONENTES Plataformas de cómputo: -Proporcionan servicios a empleados, clientes y proveedores dentro de un entorno digital coherente. -Mainframes, desktops, laptops, pda y dispositivos para internet. SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE INSTALACIONES FÍSICAS Servicios de administración de ti: planean y desarrollan la infraestructura -Coordinan los servicios de ti entre las unidades de negocios -Manejan la contabilidad de los gastos en ti -Proporcionan servicios de administración de proyectos Servicios de estándares de ti: -Dotan a la empresa y sus unidades de negocio de las políticas de ti a usar, en que momento y de qué manera -Servicios de entrenamiento en ti servicios de investigación y desarrollo de ti AVANCES Ley de Moore: La potencia de cómputo se duplica cada 18 meses. Ley de almacenamiento digital masivo: La cantidad de información digital se duplica cada año principalmente en almacenamiento digital LEY DE METCALFE Y LA ECONOMÍA DE REDES - A medida que los miembros de una red aumentan linealmente
  • 6. - El valor total del sistema aumenta exponencialmente -Reducción de costo de comunicaciones y crecimiento de internet Figura 2: Plataformas de hardware PLATAFORMAS DE HARDWARE SERVIDORES BLADE -Tarjeta de circuitos con procesadores, memorias y conexiones de red
  • 7. -Almacenamiento secundario en discos incorporados o en un gran disco externo -Productores: IBM, HP, DELL Y SUN -Procesadores: INTEL, AMD O IBM MAINFRAMES -Para uso empresarial. -Principal productor: IBM PLATAFORMAS DE SOFTWARE En computadores personales: WINDOWS En servidores: UNIX, LINUX Aplicaciones de software empresarial: SAP, ORACLE ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE DATOS Proveedores en software de bases de datos: -IBM (DB2) -ORACLE -MICROSOFT (SQL SERVER) -SYBASE (ADAPTATIVE SERVER ENTERPRISE) -MYSQL (LINUX) Almacenamiento físico: -EMC -SEAGATE -SATA Redes de área de almacenamiento :(SANs).
  • 8. COMPUTACIÓN BAJO DEMANDA (SERVICIO PÚBLICO) -Compra de capacidad a compañías de servicios de cómputo centrales -Redición de costos, mejora de utilización y disminución del riesgo de sobre inversión COMPUTACION AUTONOMA -Las empresas pueden gastar hasta la mitad de sus presupuestos evitando caídas del sistema o reconfigurándolo. 40% de los errores vienen de los operadores. -Sistemas que pueden auto configurarse, optimizarse y afinarse a si mismos, autor repararse cuando se descompongan y auto protegerse. COMPUTACION DE VANGUARDIA -Sistema multicapa de balanceo de carga para aplicaciones basadas en la web. -La lógica y procesamiento del sitio web son ejecutados por servidores externos. Figura 3: Procesamiento multinucleo
  • 9. VIRTUALIZACION Y PROCESADORES MULTINUCLEO VIRTUALIZACIÓN -Proceso de presentar una serie de recursos de cómputo de tal manera que se pueda acceder a todos sin ningún tipo de restricción por su configuración física o localización geográfica PROCESADORES MULTINÚCLEO -Circuito integrado con dos o más procesadores TENDENCIAS DE LAS PLATAFORMAS DE SOFTWARE Y TECNOLOGIAS EMERGENTES LINUX Y SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO - Sistema operativo sin costo. -Confiabilidad, resistencia e integración. -Dificultad: pasar información en formatos no compatibles. JAVA -Los navegadores de internet traen integrada una plataforma de java. -Se puede usar con cualquier sistema operativo. -Puede manejar textos, datos, imágenes, sonido y video dentro de un mismo programa. SOFTWARE PARA LA INTEGRACIÓN EMPRESARIAL -Software de integración de aplicaciones empresariales (EAI). -Permite incluir software de plataformas antiguas, a un nuevo sistema integrado.
  • 10. SERVICIOS WEB -Conjunto de componentes web ligeramente acoplados que intercambian información por medios estándares y lenguajes de comunicación para la web. -La tecnología que soporta los servicios web es xml (lenguaje de marcación extensible). ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA) -Conjunto de servicios independientes que se comunican entre sí para ejecutar una aplicación de software funcional. SUBCONTRATACION DE SOTFWARE -Paquete: Conjunto de programas adaptables a necesidades del cliente. -Proveedores de servicios de aplicaciones (ASP). -Subcontratación de software. ASPECTOS DE ADMINISTRACION -Manejo de cambio en la infraestructura. -Administración y gobierno.
  • 11.
  • 12. Infraestructura de tecnologías de la inforamacíon componentes plataforma de computo proporciona servicio a empleados,clientes y proveedores en una area digital servicio administracion e instalacion fisica sotfware de aplicacion que capasita a la empresa telecomunicaciones para conectividad de datos servicios de administracion de TI -administracion de proyectos -planea y desarrolla infraestrucutra -cordinacion entre unidades de negocio -manejan contabilidad de gastos en TI servicios de estándares TI crean politicas del momento y manera del uso de unidades de negocios estándares importantes codigo ASCII intercambio de datos encobtre maquinas cobol reduce costos de sotware unix sistema operativo multitarea y multiusuario TCP/IP protocolo de comunicacion de transmision de datos para internet ethernet estandar para comunicación de redes locales computadora personal bajó los costos de los equipos informaticos www (world wide web) despliega informacion por una red mundial con paginas electronicas plataformas de hadware servidores blade mainframes
  • 13. tecnologias diigitales emergentes moviles apps sitios moviles redes sociales millones de usuarios escuchamos experiencias de otros elogiamos a marcas expresar preocupaciones o quejas compartir promociones e incentivos aprendizaje de marcas productos y servicios big data se refiere a la informacion lamacenada y procesada actualmente finanzas mejoramiento en administracion de riesgos incremento de cifras de ventas mejora gestion analisis TI desarrollo de productos del mercado mejoramiento servicio al cliente optimización de logistica
  • 14. INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES TECNOLOGIAS EMERGENTES Servicios Redes aéreas: Cables cuánticos Fotonica con silicona Evolución Tecnología moderna innovacion es en desarrollo Impulsores Director de laboratorios de Investigación Gordon Moore. Ley de almacena miento digital masivo Metcalfe INFRAESTRUCTUR A DE TI Servicios Asenso de Internet Infraestru ctura pública Evolucion Procesos de negocios Modelos de negocios clave Impulsores Años 70 Orígenes de la TI
  • 15. Innovacion Computacion en la nube Modelo tradicional vs SaaS SaaS: otros puntos a considerar SaaS en acción Aplicaciones Web vs SaaS Usos típicos del SaaS Beneficios del Software como Servicio Costos del software Tiempo de explorar SaaS
  • 16. Conclusión La infraestructura de las TI son un conjunto de elementos que interactúan entre sí para generar y distribuir datos que sean de utilidad para el procedimiento de gestión y mejoramiento de control en la eficacia de la información y las tecnologías emergentes son para muchas por no decir que para todas las organizaciones del territorio nacional un fenómeno que ya empieza a tener fuerza sobre todos los ámbitos de la sociedad y no afecta únicamente a investigaciones y especialistas en particular y las infraestructura de las TI son muy importantes en la vida cotidiana BIBLIOGRAFIA Ing. Leopoldo Rojas Moguel, MBA Arckanto software – www.arckanto.com leopoldo.rojas@arckanto.com Costa Rica. Abril, 2013 URL: http://es.slideshare.net/breiniack/infraestructura-de-tecnologas-de-informacin?related=1 VIDEO: INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES