SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR SAN
       GABRIEL




      NOMBRE: Galo Torres


   MATERIA: Centro de Computo


        ING: Ángel Huilca




        RIOBAMBA-ECUADOR
1.- Que es un administrador de red.

Los términos administrador de red, especialista de red y analista de red se
designan a aquellas posiciones laborales en las que los ingenieros se ven
involucrados en redes de computadoras, o sea, las personas que se encargan
de la administración de la red.

Los administradores de red son básicamente el equivalente de red de los
administradores de sistemas: mantienen el hardware y software de la red.

Esto incluye el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red:
switches, routers, cortafuegos, etc. Las actividades de administración de una
red por lo general incluyen la asignación de direcciones, asignación de
protocolos de ruteo y configuración de tablas de ruteo así como, configuración
de autenticación y autorización de los servicios.

Frecuentemente se incluyen algunas otras actividades como el mantenimiento
de las instalaciones de red tales como los controladores y ajustes de las
computadoras e impresoras. A veces también se incluye el mantenimiento de
algunos tipos de servidores como VPN, sistemas detectores de intrusos, etc.

Los analistas y especialistas de red se concentran en el diseño y seguridad de
la red, particularmente en la Resolución de problemas o depuración de
problemas relacionados con la red. Su trabajo también incluye el
mantenimiento de la infraestructura de autorización a la red.

2.- Funciones.

Algunas funciones de administración de red incluyen:

      proporcionar servicios de soporte
      asegurarse de que la red sea utilizada eficientemente, y
      asegurarse que los objetivos de calidad de servicio se alcancen

Un administrador de red sirve a los usuarios: crea espacios de comunicación,
atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espacio requerido por
cada usuario, a tiempo y de buena forma (piense si usted fuera usuario como le
gustaría que fuera el administrador); mantiene en buen estado el hardware y el
software de los computadores y la(s) red(es) a su cargo; mantiene
documentación que describe la red, el hardware y el software que administra;
respeta la privacidad de los usuarios y promueve el buen uso de los recursos.
A cambio de tantas responsabilidades la recompensa es el buen
funcionamiento de la red como un medio que vincula personas y de los
computadores y programas como herramientas para agilizar algunas labores
que dan tiempo y dar tiempo para realizar otras.


Encargado del buen funcionamiento de un sistema Linux.
El administrador de red debe conocer las reglas de la guerra root de las
máquinas que administra. Desde esa cuenta puede configurar servicios y
establecer políticas que afectarán a todos los usuarios. Algunas de las labores
que sólo pueden hacerse desde esta cuenta son:

      Nombre de la cuenta que permite administrar un sistema Linux.
      Apagar el equipo (aunque por defecto en Debian esta operación la
      puede realizar cualquier usuario).
      Configurar los programas que se inician junto con el sistema.
      Administrar cuentas de usuarios.
      Administrar los programas y la documentación instalada.
      Configurar los programas y los dispositivos.
      Configurar la zona geográfica, fecha y hora.
      Administrar espacio en discos y mantener copias de respaldo.
      Configurar servicios que funcionarán en red.
      Solucionar problemas con dispositivos o programas. Labor que resulta
      en ocasiones la más dispendiosa, pero que se facilitará entre más
      aprenda del sistema y la red a su cargo.

3.- Soporte técnico.

El soporte técnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con
el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo
electrónico o mecánico. En general los servicios de soporte técnico tratan de
ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en
vez de entrenar o personalizar. En general, el servicio de soporte técnico sirve
para ayudar a resolver los problemas que puedan presentárseles a los
usuarios, mientras hacen uso de servicios, programas o dispositivos.

La mayoría de las compañías que venden hardware o software, ofrecen
servicio técnico por teléfono u otras formas online como e-mails o sitios web.

Las compañías e instituciones también tienen generalmente soporte técnico
interno para empleados, estudiantes y otros asociados.

También existen gran cantidad de foros de soporte técnico en internet, que son
totalmente gratuitos, y se basan en la simple voluntad y experiencia de los
expertos que quieren ayudar a los principiantes. La mayoría de las compañías
que venden hardware o software ofrecen soporte técnico de manera telefónica
o en línea. Las instituciones y compañías por lo general tienen sus propios
empleados de soporte técnico. Existen a su vez múltiples lugares libres en la
web respecto a soporte técnico, en los cuales los usuarios más experimentados
ayudan a los novatos.
4.- Como ser un buen administrador de red.




Una orientación a las personas que tienen vocación de ser administradores de
red       y       se       preguntan        que       deben        aprender.

Un administrador de redes en general, se encarga principalmente de asegurar
el correcto funcionamiento de la red, es lo que también es llamado
mantenimiento              de               redes              informáticas.

La Administración de Redes Informáticas son un conjunto de acciones cuyo
objetivo primordial es mantener la red operativa, eficiente, y segura.

¿QUE                 HAY                 QUE                  CONOCER.....?

1.                           Sistemas                            Operativos
Los sistemas operativos de servidor son naturalmente fundamentales. Hoy por
hoy un buen administrador conoce el servidor natural de Windows (en este
momento Windows 2008), Unix y/o Linux y/o Solaris. En sistemas mayores se
requieren combinaciones Cobol CICS/DB2/Natural Adabas o AS/400 con todas
sus                   extensiones                   y                  AIX.

No solo hay que conocer los sistemas operativos de servidor ¿Con qué
trabajarán los clientes? Lo normal es que utilicen el Windows de turno
(actualmente Windows 7), pero cada día van saliendo buenas soluciones en
Linux y no hay que despreciarlo (especialmente desde que puedes poner un
ordenador sencillo (y más barato) poner Linux y correr las aplicaciones
Windows que necesitas (sabiendo que no instalarán otras ni tendrás problemas
de                     virus,                 bugs,                      etc).

2.                  Protocolos                  de                  red
 Un buen administrador conoce a fondo como se comunican los ordenadores
entre     sí.     Todo      el       modelo     TCP       es      fundamental.

3.                 Herramientas                  de                  red
 Un buen Administrador conoce a fondo las distintas herramientas de red.
Escáner, etc. Hoy por hoy es FUNDAMENTAL conocer herramientas como
nessus, tcpdump y snort (aunque hay muchas mas y muy buenas).

4. Un buen administrador está al tanto de las diversas posibilidades que se van
abriendo en el mercado. Tanto por la posibilidad de actualizar o adquirir
software nuevo que le permita agilizar la red o ahorrar costes como por el
hecho de estar al tanto de nuevas amenazas y posibles soluciones.

5. Seguridad e integridad de los datos algo fundamental. Utiliza herramientas
de      detección       de      intrusos,     mira     los       log,    etc.

6. Copias de seguridad.          En redes grandes suele haber un técnico
expresamente                              para                     esto.

7. Un buen administrador conoce fundamentos de programación. Aunque no
programe necesariamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Waldy taller de computacion
Waldy taller de computacionWaldy taller de computacion
Waldy taller de computacion
waldypineda
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
Luz Palomino Castillo
 
Manrenimiento Servidores de-impresión
Manrenimiento Servidores de-impresiónManrenimiento Servidores de-impresión
Manrenimiento Servidores de-impresión
Soluciones informáticas Moriah PC
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Marita Valderrama
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
guestc3d74c
 
SO de redes
SO de redesSO de redes
SO de redes
chelosblues
 
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en RedUnidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
carmenrico14
 
Hardware software y redes
Hardware software y redesHardware software y redes
Hardware software y redes
minimo3maximo25caracteres
 
La estructura del computador power point
La estructura del computador  power pointLa estructura del computador  power point
La estructura del computador power point
Tito Cepeda
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
vanessa155
 
Trabajo de sistemas 2017
Trabajo de sistemas 2017Trabajo de sistemas 2017
Trabajo de sistemas 2017
Andrey Parreño Lucero
 
Sistemas operativos de la red.
Sistemas operativos de la red.Sistemas operativos de la red.
Sistemas operativos de la red.
Mauricio Morales Medel
 
Componentes de un sistema de informacion gerencial
Componentes de un sistema de informacion gerencialComponentes de un sistema de informacion gerencial
Componentes de un sistema de informacion gerencial
JAMM16
 
Tarea 13. puestos, actividades, jerarquia
Tarea 13.  puestos, actividades, jerarquiaTarea 13.  puestos, actividades, jerarquia
Tarea 13. puestos, actividades, jerarquia
Ian Glaser
 
So red
So redSo red
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
torogarvin
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
carmenrico14
 
Elementos de un sistema operativo
Elementos de un sistema operativoElementos de un sistema operativo
Elementos de un sistema operativo
MarianGaRom
 
Tipos de hardware
Tipos de hardwareTipos de hardware
Tipos de hardware
domy_torres
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
Tonatiuh Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Waldy taller de computacion
Waldy taller de computacionWaldy taller de computacion
Waldy taller de computacion
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
 
Manrenimiento Servidores de-impresión
Manrenimiento Servidores de-impresiónManrenimiento Servidores de-impresión
Manrenimiento Servidores de-impresión
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
 
SO de redes
SO de redesSO de redes
SO de redes
 
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en RedUnidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
 
Hardware software y redes
Hardware software y redesHardware software y redes
Hardware software y redes
 
La estructura del computador power point
La estructura del computador  power pointLa estructura del computador  power point
La estructura del computador power point
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Trabajo de sistemas 2017
Trabajo de sistemas 2017Trabajo de sistemas 2017
Trabajo de sistemas 2017
 
Sistemas operativos de la red.
Sistemas operativos de la red.Sistemas operativos de la red.
Sistemas operativos de la red.
 
Componentes de un sistema de informacion gerencial
Componentes de un sistema de informacion gerencialComponentes de un sistema de informacion gerencial
Componentes de un sistema de informacion gerencial
 
Tarea 13. puestos, actividades, jerarquia
Tarea 13.  puestos, actividades, jerarquiaTarea 13.  puestos, actividades, jerarquia
Tarea 13. puestos, actividades, jerarquia
 
So red
So redSo red
So red
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
 
Elementos de un sistema operativo
Elementos de un sistema operativoElementos de un sistema operativo
Elementos de un sistema operativo
 
Tipos de hardware
Tipos de hardwareTipos de hardware
Tipos de hardware
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 

Destacado

HIBCC
HIBCC HIBCC
HIBCC
david_h
 
The Commentary of al-Qasidah
The Commentary of al-Qasidah The Commentary of al-Qasidah
The Commentary of al-Qasidah
muzaffertahir9
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Tor Sanchez
 
Pagina lasallista
Pagina lasallistaPagina lasallista
Pagina lasallista
J Avalos
 
Logan power point
Logan power pointLogan power point
Logan power point
loganhulstine
 
Hunter power point
Hunter power pointHunter power point
Hunter power point
huntergreenlee
 

Destacado (6)

HIBCC
HIBCC HIBCC
HIBCC
 
The Commentary of al-Qasidah
The Commentary of al-Qasidah The Commentary of al-Qasidah
The Commentary of al-Qasidah
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Pagina lasallista
Pagina lasallistaPagina lasallista
Pagina lasallista
 
Logan power point
Logan power pointLogan power point
Logan power point
 
Hunter power point
Hunter power pointHunter power point
Hunter power point
 

Similar a galo torres

Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
Oscar Acevedo
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
Oscar Acevedo
 
Desarrollo de ccna discovery
Desarrollo de ccna discoveryDesarrollo de ccna discovery
Desarrollo de ccna discovery
Oscar Acevedo
 
Instituto tecnológico superior san gabriel
Instituto tecnológico superior san gabrielInstituto tecnológico superior san gabriel
Instituto tecnológico superior san gabriel
lupehuaraca
 
Redes trabajo completar definitivo (1)
Redes trabajo completar definitivo (1)Redes trabajo completar definitivo (1)
Redes trabajo completar definitivo (1)
Danny Garcia
 
Redes trabajo completar definitivo (1)
Redes trabajo completar definitivo (1)Redes trabajo completar definitivo (1)
Redes trabajo completar definitivo (1)
Danny Garcia
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
Alejandra Ospina
 
Introduccion a las redes y conectividad iii
Introduccion a las redes y conectividad iiiIntroduccion a las redes y conectividad iii
Introduccion a las redes y conectividad iii
OlafOscarCruzAyala
 
Redes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivoRedes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivo
JohaniTa Bernal
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativosExpocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos
Yessi Mateo
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
Alex Silva
 
Adminsitracion de redes
Adminsitracion de redesAdminsitracion de redes
Adminsitracion de redes
Jesus De La Cruz Gomez
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
Erika Garcia
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
lokotelokote
 
Software
Software Software
Software
FernandoMFC
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
Jefer Velez
 
Anexo 28-actividad-7
Anexo 28-actividad-7Anexo 28-actividad-7
Anexo 28-actividad-7
Draven Draven
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
guest2a6f8a5
 
Tema2
Tema2Tema2
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
jorgeysaraimder1
 

Similar a galo torres (20)

Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
 
Desarrollo de ccna discovery
Desarrollo de ccna discoveryDesarrollo de ccna discovery
Desarrollo de ccna discovery
 
Instituto tecnológico superior san gabriel
Instituto tecnológico superior san gabrielInstituto tecnológico superior san gabriel
Instituto tecnológico superior san gabriel
 
Redes trabajo completar definitivo (1)
Redes trabajo completar definitivo (1)Redes trabajo completar definitivo (1)
Redes trabajo completar definitivo (1)
 
Redes trabajo completar definitivo (1)
Redes trabajo completar definitivo (1)Redes trabajo completar definitivo (1)
Redes trabajo completar definitivo (1)
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
 
Introduccion a las redes y conectividad iii
Introduccion a las redes y conectividad iiiIntroduccion a las redes y conectividad iii
Introduccion a las redes y conectividad iii
 
Redes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivoRedes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivo
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativosExpocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
 
Adminsitracion de redes
Adminsitracion de redesAdminsitracion de redes
Adminsitracion de redes
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Software
Software Software
Software
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Anexo 28-actividad-7
Anexo 28-actividad-7Anexo 28-actividad-7
Anexo 28-actividad-7
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

galo torres

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR SAN GABRIEL NOMBRE: Galo Torres MATERIA: Centro de Computo ING: Ángel Huilca RIOBAMBA-ECUADOR
  • 2. 1.- Que es un administrador de red. Los términos administrador de red, especialista de red y analista de red se designan a aquellas posiciones laborales en las que los ingenieros se ven involucrados en redes de computadoras, o sea, las personas que se encargan de la administración de la red. Los administradores de red son básicamente el equivalente de red de los administradores de sistemas: mantienen el hardware y software de la red. Esto incluye el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red: switches, routers, cortafuegos, etc. Las actividades de administración de una red por lo general incluyen la asignación de direcciones, asignación de protocolos de ruteo y configuración de tablas de ruteo así como, configuración de autenticación y autorización de los servicios. Frecuentemente se incluyen algunas otras actividades como el mantenimiento de las instalaciones de red tales como los controladores y ajustes de las computadoras e impresoras. A veces también se incluye el mantenimiento de algunos tipos de servidores como VPN, sistemas detectores de intrusos, etc. Los analistas y especialistas de red se concentran en el diseño y seguridad de la red, particularmente en la Resolución de problemas o depuración de problemas relacionados con la red. Su trabajo también incluye el mantenimiento de la infraestructura de autorización a la red. 2.- Funciones. Algunas funciones de administración de red incluyen: proporcionar servicios de soporte asegurarse de que la red sea utilizada eficientemente, y asegurarse que los objetivos de calidad de servicio se alcancen Un administrador de red sirve a los usuarios: crea espacios de comunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espacio requerido por cada usuario, a tiempo y de buena forma (piense si usted fuera usuario como le gustaría que fuera el administrador); mantiene en buen estado el hardware y el software de los computadores y la(s) red(es) a su cargo; mantiene documentación que describe la red, el hardware y el software que administra; respeta la privacidad de los usuarios y promueve el buen uso de los recursos. A cambio de tantas responsabilidades la recompensa es el buen funcionamiento de la red como un medio que vincula personas y de los computadores y programas como herramientas para agilizar algunas labores que dan tiempo y dar tiempo para realizar otras. Encargado del buen funcionamiento de un sistema Linux.
  • 3. El administrador de red debe conocer las reglas de la guerra root de las máquinas que administra. Desde esa cuenta puede configurar servicios y establecer políticas que afectarán a todos los usuarios. Algunas de las labores que sólo pueden hacerse desde esta cuenta son: Nombre de la cuenta que permite administrar un sistema Linux. Apagar el equipo (aunque por defecto en Debian esta operación la puede realizar cualquier usuario). Configurar los programas que se inician junto con el sistema. Administrar cuentas de usuarios. Administrar los programas y la documentación instalada. Configurar los programas y los dispositivos. Configurar la zona geográfica, fecha y hora. Administrar espacio en discos y mantener copias de respaldo. Configurar servicios que funcionarán en red. Solucionar problemas con dispositivos o programas. Labor que resulta en ocasiones la más dispendiosa, pero que se facilitará entre más aprenda del sistema y la red a su cargo. 3.- Soporte técnico. El soporte técnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico. En general los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar. En general, el servicio de soporte técnico sirve para ayudar a resolver los problemas que puedan presentárseles a los usuarios, mientras hacen uso de servicios, programas o dispositivos. La mayoría de las compañías que venden hardware o software, ofrecen servicio técnico por teléfono u otras formas online como e-mails o sitios web. Las compañías e instituciones también tienen generalmente soporte técnico interno para empleados, estudiantes y otros asociados. También existen gran cantidad de foros de soporte técnico en internet, que son totalmente gratuitos, y se basan en la simple voluntad y experiencia de los expertos que quieren ayudar a los principiantes. La mayoría de las compañías que venden hardware o software ofrecen soporte técnico de manera telefónica o en línea. Las instituciones y compañías por lo general tienen sus propios empleados de soporte técnico. Existen a su vez múltiples lugares libres en la web respecto a soporte técnico, en los cuales los usuarios más experimentados ayudan a los novatos.
  • 4. 4.- Como ser un buen administrador de red. Una orientación a las personas que tienen vocación de ser administradores de red y se preguntan que deben aprender. Un administrador de redes en general, se encarga principalmente de asegurar el correcto funcionamiento de la red, es lo que también es llamado mantenimiento de redes informáticas. La Administración de Redes Informáticas son un conjunto de acciones cuyo objetivo primordial es mantener la red operativa, eficiente, y segura. ¿QUE HAY QUE CONOCER.....? 1. Sistemas Operativos Los sistemas operativos de servidor son naturalmente fundamentales. Hoy por hoy un buen administrador conoce el servidor natural de Windows (en este momento Windows 2008), Unix y/o Linux y/o Solaris. En sistemas mayores se requieren combinaciones Cobol CICS/DB2/Natural Adabas o AS/400 con todas sus extensiones y AIX. No solo hay que conocer los sistemas operativos de servidor ¿Con qué trabajarán los clientes? Lo normal es que utilicen el Windows de turno (actualmente Windows 7), pero cada día van saliendo buenas soluciones en Linux y no hay que despreciarlo (especialmente desde que puedes poner un ordenador sencillo (y más barato) poner Linux y correr las aplicaciones Windows que necesitas (sabiendo que no instalarán otras ni tendrás problemas de virus, bugs, etc). 2. Protocolos de red Un buen administrador conoce a fondo como se comunican los ordenadores
  • 5. entre sí. Todo el modelo TCP es fundamental. 3. Herramientas de red Un buen Administrador conoce a fondo las distintas herramientas de red. Escáner, etc. Hoy por hoy es FUNDAMENTAL conocer herramientas como nessus, tcpdump y snort (aunque hay muchas mas y muy buenas). 4. Un buen administrador está al tanto de las diversas posibilidades que se van abriendo en el mercado. Tanto por la posibilidad de actualizar o adquirir software nuevo que le permita agilizar la red o ahorrar costes como por el hecho de estar al tanto de nuevas amenazas y posibles soluciones. 5. Seguridad e integridad de los datos algo fundamental. Utiliza herramientas de detección de intrusos, mira los log, etc. 6. Copias de seguridad. En redes grandes suele haber un técnico expresamente para esto. 7. Un buen administrador conoce fundamentos de programación. Aunque no programe necesariamente