SlideShare una empresa de Scribd logo
u n i d a d 9
Mantenimiento de equiposMantenimiento de equipos
informáticos y periféricosinformáticos y periféricos
u n i d a d
9
u n i d a d 9
u n i d a d 9
Tipos de mantenimiento
Realización de todas las tareas necesarias para que dicho objeto
siga funcionando adecuadamente. En el caso del técnico
informático, estos objetos serán los sistemas informáticos y todos
sus
componentes.
Técnicas de mantenimiento preventivo
El entorno físico del ordenador
Los ordenadores deben tener una buena ventilación
La humedad relativa aconsejable es del 50%, aproximadamente
La luz solar directa debe evitarse
La temperatura dentro de la que debe estar debe ser dentro de unos
márgenes de seguridad, es decir, alrededor de 21° C
Los imanes y electroimanes alteran los campos magnéticos
Los golpes pueden provocar averías en el equipo informático
Determinados tipos de suelo acumulan electricidad estática
u n i d a d 9
Técnicas de mantenimiento preventivo
Buenas prácticas en el uso del equipo
Uno de los principales factores de riesgo para el equipo son las
prácticas incorrectas que, a menudo, llevan a cabo sus usuarios.
No se debe comer ni beber cerca del ordenador
No se debe fumar cerca del equipo informático
Debe descargarse la electricidad estática del cuerpo humano
No manipular ningún hardware ni la configuración del sistema si
hay dudas
Mantenimiento preventivo del equipo
Dos son los grandes riesgos generados por el uso habitual del ordenador: la
acumulación de suciedad en su interior y la elevada temperatura que produce
su funcionamiento.
Regulación de la temperatura interior
Limpieza del equipo
Mantenimiento de componentes eléctricos
u n i d a d 9
Ampliación y mejora del equipo
Esta ampliación puede consistir en añadir un componente
nuevo que el ordenador no tiene o sustituir uno del cual
dispone por otro más moderno o con mejores prestaciones.
El elemento que determinará los componentes que se pueden
instalar en el equipo es la placa base.
No instalarlos
Sustituir placa base
Añadir o
sustituir algún
componente
Si nuevos
componentes no
son compatibles
con la placa
Ver incompatibilidades
Las ampliaciones tienen que realizarse de forma que las
prestaciones de todos los componentes sean complementarias
y que todos presenten una calidad similar.
La mejora de uno de los componentes puede obligar a
tener que cambiar otros
u n i d a d 9
Técnicas de mantenimiento correctivo
Detección de averías
El técnico informático debe seguir un protocolo que le sirva de guía
en el proceso de detección. Una vez establecido el protocolo, no se
debe descartar ningún paso por obvio que sea.
Señales
acústicas
El POST, al arrancar el ordenador, indica el resultado
de su comprobación con unas señales acústicas en
forma de pitidos (beeps) de distinta duración, cortos y
largos. Las combinaciones entre estos pitidos forman un
código que informa del resultado de la comprobación y
de los posibles errores detectados.
Señales
visuales
La carcasa del ordenador y algunos dispositivos
(adaptadores de red, tarjetas WiFi, unidades
ópticas, etc.) pueden disponer de leds que
informan de su funcionamiento.
Mensajes por
pantalla
Cuando el POST ha terminado sus
comprobaciones, además de los pitidos, puede
comunicar el resultado de dichas comprobaciones
a través de mensajes por la pantalla.
u n i d a d 9
Técnicas de mantenimiento correctivo
Solución de averías
En caso de que el mal funcionamiento de un equipo se deba a la avería
de uno de sus componentes, actualmente, pocas veces se reparan los
dispositivos averiados.
La reparación de averías se limita a su detección y la
sustitución del elemento averiado.
Averías
frecuentes
Medición de tensiones
Problemas de conexión
La placa base
La memoria RAM
El microprocesador
La pila de la CMOS
Tarjetas de expansión
Los ventiladores
Dispositivos de almacenamiento
u n i d a d 9
Mantenimiento correctivo de los periféricos
La mayor parte de las veces, los problemas con los periféricos están
relacionados con una mala conexión de los mismos al ordenador o a la
corriente eléctrica.
Periféricos
más comunes
Impresoras
Comprobar las conexiones
Drivers actualizados
Reparación
Sustitución
Unidades ópticas
Escáner
Teclados y ratones
Monitor
Suele salir más económico sustituir el dispositivo que repararlo.
u n i d a d 9
Hardware y software de diagnóstico
Tarjetas de diagnóstico o POST
El hardware de diagnóstico son tarjetas que, conectadas
al equipo, informan de su estado. Además, existen multitud de
herramientas de software cuya finalidad también es llevar a cabo el
diagnóstico del equipo donde se instalan.
Tarjetas adaptadoras que se
utilizan para detectar errores
en los equipos en los que se
conectan.
Una pequeña pantalla o display
Una serie de luces led auxiliares
Un pequeño altavoz
Software de diagnóstico
Existen multitud de programas que nos pueden ayudar a la hora de
detectar averías y diagnosticar su procedencia.
Windows
Ultimate Everest, HWiNFO32, Aida64, Sandra,
TuneUp Utilities, etc.
Infinidad de programas gratuitos. Entre los más
conocidos: el hardinfo y el sysinfo.
Ubuntu Linux
u n i d a d 9
Informes de incidencias
Recepción de la incidencia, documentación, asignación del técnico,
procedimiento para la detección y reparación, documentación del trabajo
realizado y, en su caso, facturación.
Para realizar el mantenimiento de las incidencias se deben
establecer protocolos de actuación que aseguren el cumplimiento de
una serie de pasos:
Documentación Parte de averías
Empresa que realiza el servicio, empresa que recibe el servicio, técnicos
asignados, número de la incidencia, fecha de la incidencia y de la
resolución, clasificación, descripción del cliente y del técnico, tareas
realizadas en el SAT, descripción de la resolución y estado de la
incidencia, entre otros.
Presupuesto Informe
Se detallen las tareas realizadas, el tiempo invertido en cada tarea, la
identificación de los técnicos que han realizado cada tarea y el material
utilizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
mariastray
 
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformáticoUnidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
carmenrico14
 
Jose info
Jose infoJose info
Jose info
fofengas
 
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en RedUnidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
carmenrico14
 
Sistema E S
Sistema E SSistema E S
Sistema E S
Henry Guarnizo
 
Unidad 1: Introducción
Unidad 1: IntroducciónUnidad 1: Introducción
Unidad 1: Introducción
carmenrico14
 
Linda gabinete
Linda gabineteLinda gabinete
Linda gabinete
LindaCabas
 
Act clase tarjeta madre_
Act clase tarjeta madre_Act clase tarjeta madre_
Act clase tarjeta madre_
PAGM626
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Aylin Alvarez
 
Manrenimiento Servidores de-impresión
Manrenimiento Servidores de-impresiónManrenimiento Servidores de-impresión
Manrenimiento Servidores de-impresión
Soluciones informáticas Moriah PC
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ensambleymantenimiento
 
Mantenimiento a pc
Mantenimiento a pcMantenimiento a pc
Mantenimiento a pc
Aylin Alvarez
 
Mantenimiento De Equipos De Computo STIVEN PASTRANA
Mantenimiento De Equipos De Computo STIVEN PASTRANAMantenimiento De Equipos De Computo STIVEN PASTRANA
Mantenimiento De Equipos De Computo STIVEN PASTRANA
Hillary Vanessa Cuellar Avila
 
Introduccion y conceptos previos de Informatica
Introduccion y conceptos previos de  InformaticaIntroduccion y conceptos previos de  Informatica
Introduccion y conceptos previos de Informatica
Gherson Leiva Escalante
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
Gherson Leiva Escalante
 
Computador
ComputadorComputador
Hardware
HardwareHardware
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Lucia Ortiz
 
Glendis mantilla hardware.ppt
Glendis mantilla hardware.pptGlendis mantilla hardware.ppt
Glendis mantilla hardware.ppt
Glendis Vanessa Mantilla Garcia
 
Partes del computador software y hardware
Partes del computador software y hardware Partes del computador software y hardware
Partes del computador software y hardware
Victor Tabares
 

La actualidad más candente (20)

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformáticoUnidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
 
Jose info
Jose infoJose info
Jose info
 
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en RedUnidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos en Red
 
Sistema E S
Sistema E SSistema E S
Sistema E S
 
Unidad 1: Introducción
Unidad 1: IntroducciónUnidad 1: Introducción
Unidad 1: Introducción
 
Linda gabinete
Linda gabineteLinda gabinete
Linda gabinete
 
Act clase tarjeta madre_
Act clase tarjeta madre_Act clase tarjeta madre_
Act clase tarjeta madre_
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Manrenimiento Servidores de-impresión
Manrenimiento Servidores de-impresiónManrenimiento Servidores de-impresión
Manrenimiento Servidores de-impresión
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 
Mantenimiento a pc
Mantenimiento a pcMantenimiento a pc
Mantenimiento a pc
 
Mantenimiento De Equipos De Computo STIVEN PASTRANA
Mantenimiento De Equipos De Computo STIVEN PASTRANAMantenimiento De Equipos De Computo STIVEN PASTRANA
Mantenimiento De Equipos De Computo STIVEN PASTRANA
 
Introduccion y conceptos previos de Informatica
Introduccion y conceptos previos de  InformaticaIntroduccion y conceptos previos de  Informatica
Introduccion y conceptos previos de Informatica
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Glendis mantilla hardware.ppt
Glendis mantilla hardware.pptGlendis mantilla hardware.ppt
Glendis mantilla hardware.ppt
 
Partes del computador software y hardware
Partes del computador software y hardware Partes del computador software y hardware
Partes del computador software y hardware
 

Similar a Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.

1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
Melkisedec Gutierez Morales
 
mantenimimeinto computadores
 mantenimimeinto computadores  mantenimimeinto computadores
mantenimimeinto computadores
angelikalonsomurillo
 
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 01   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Héctor Castillo
 
Redes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodoRedes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodo
Jostin Bocanegra
 
Cierre de competencia mantenimiento
Cierre de competencia   mantenimientoCierre de competencia   mantenimiento
Cierre de competencia mantenimiento
alexanderzapatalvarez
 
mantenimimeinto computadores
 mantenimimeinto computadores mantenimimeinto computadores
mantenimimeinto computadores
herlisgarciag
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
PerlitaBundo
 
Portadax d
Portadax dPortadax d
Portadax d
PerlitaBundo
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y software
Fernando Vanegas
 
Fase III 103380 224 ensamble y mantenimiento de computadores
Fase III 103380 224 ensamble y mantenimiento de computadoresFase III 103380 224 ensamble y mantenimiento de computadores
Fase III 103380 224 ensamble y mantenimiento de computadores
diego fernando bonilla pineda
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
LuisValenzuela741536
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
prog77
 
Formato de mantenmiento
Formato de mantenmientoFormato de mantenmiento
Formato de mantenmiento
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
IvanSaldivar3
 
Medias de seguridad e higiene
Medias de seguridad e higieneMedias de seguridad e higiene
Medias de seguridad e higiene
Tania Vallecillo
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Marosiexiste
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guestb2c26b
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guestb2c26b
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guestb2c26b
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guest365fae
 

Similar a Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos. (20)

1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
 
mantenimimeinto computadores
 mantenimimeinto computadores  mantenimimeinto computadores
mantenimimeinto computadores
 
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 01   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
 
Redes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodoRedes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodo
 
Cierre de competencia mantenimiento
Cierre de competencia   mantenimientoCierre de competencia   mantenimiento
Cierre de competencia mantenimiento
 
mantenimimeinto computadores
 mantenimimeinto computadores mantenimimeinto computadores
mantenimimeinto computadores
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
 
Portadax d
Portadax dPortadax d
Portadax d
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y software
 
Fase III 103380 224 ensamble y mantenimiento de computadores
Fase III 103380 224 ensamble y mantenimiento de computadoresFase III 103380 224 ensamble y mantenimiento de computadores
Fase III 103380 224 ensamble y mantenimiento de computadores
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
 
Formato de mantenmiento
Formato de mantenmientoFormato de mantenmiento
Formato de mantenmiento
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
 
Medias de seguridad e higiene
Medias de seguridad e higieneMedias de seguridad e higiene
Medias de seguridad e higiene
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 

Más de carmenrico14

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
carmenrico14
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
carmenrico14
 
Unidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicaciónUnidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicación
carmenrico14
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
carmenrico14
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
carmenrico14
 
Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
carmenrico14
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
carmenrico14
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
carmenrico14
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
carmenrico14
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
carmenrico14
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
carmenrico14
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
carmenrico14
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
carmenrico14
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
carmenrico14
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
carmenrico14
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
carmenrico14
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
carmenrico14
 

Más de carmenrico14 (20)

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
 
Unidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicaciónUnidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicación
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
 
Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.

  • 1. u n i d a d 9 Mantenimiento de equiposMantenimiento de equipos informáticos y periféricosinformáticos y periféricos u n i d a d 9
  • 2. u n i d a d 9
  • 3. u n i d a d 9 Tipos de mantenimiento Realización de todas las tareas necesarias para que dicho objeto siga funcionando adecuadamente. En el caso del técnico informático, estos objetos serán los sistemas informáticos y todos sus componentes. Técnicas de mantenimiento preventivo El entorno físico del ordenador Los ordenadores deben tener una buena ventilación La humedad relativa aconsejable es del 50%, aproximadamente La luz solar directa debe evitarse La temperatura dentro de la que debe estar debe ser dentro de unos márgenes de seguridad, es decir, alrededor de 21° C Los imanes y electroimanes alteran los campos magnéticos Los golpes pueden provocar averías en el equipo informático Determinados tipos de suelo acumulan electricidad estática
  • 4. u n i d a d 9 Técnicas de mantenimiento preventivo Buenas prácticas en el uso del equipo Uno de los principales factores de riesgo para el equipo son las prácticas incorrectas que, a menudo, llevan a cabo sus usuarios. No se debe comer ni beber cerca del ordenador No se debe fumar cerca del equipo informático Debe descargarse la electricidad estática del cuerpo humano No manipular ningún hardware ni la configuración del sistema si hay dudas Mantenimiento preventivo del equipo Dos son los grandes riesgos generados por el uso habitual del ordenador: la acumulación de suciedad en su interior y la elevada temperatura que produce su funcionamiento. Regulación de la temperatura interior Limpieza del equipo Mantenimiento de componentes eléctricos
  • 5. u n i d a d 9 Ampliación y mejora del equipo Esta ampliación puede consistir en añadir un componente nuevo que el ordenador no tiene o sustituir uno del cual dispone por otro más moderno o con mejores prestaciones. El elemento que determinará los componentes que se pueden instalar en el equipo es la placa base. No instalarlos Sustituir placa base Añadir o sustituir algún componente Si nuevos componentes no son compatibles con la placa Ver incompatibilidades Las ampliaciones tienen que realizarse de forma que las prestaciones de todos los componentes sean complementarias y que todos presenten una calidad similar. La mejora de uno de los componentes puede obligar a tener que cambiar otros
  • 6. u n i d a d 9 Técnicas de mantenimiento correctivo Detección de averías El técnico informático debe seguir un protocolo que le sirva de guía en el proceso de detección. Una vez establecido el protocolo, no se debe descartar ningún paso por obvio que sea. Señales acústicas El POST, al arrancar el ordenador, indica el resultado de su comprobación con unas señales acústicas en forma de pitidos (beeps) de distinta duración, cortos y largos. Las combinaciones entre estos pitidos forman un código que informa del resultado de la comprobación y de los posibles errores detectados. Señales visuales La carcasa del ordenador y algunos dispositivos (adaptadores de red, tarjetas WiFi, unidades ópticas, etc.) pueden disponer de leds que informan de su funcionamiento. Mensajes por pantalla Cuando el POST ha terminado sus comprobaciones, además de los pitidos, puede comunicar el resultado de dichas comprobaciones a través de mensajes por la pantalla.
  • 7. u n i d a d 9 Técnicas de mantenimiento correctivo Solución de averías En caso de que el mal funcionamiento de un equipo se deba a la avería de uno de sus componentes, actualmente, pocas veces se reparan los dispositivos averiados. La reparación de averías se limita a su detección y la sustitución del elemento averiado. Averías frecuentes Medición de tensiones Problemas de conexión La placa base La memoria RAM El microprocesador La pila de la CMOS Tarjetas de expansión Los ventiladores Dispositivos de almacenamiento
  • 8. u n i d a d 9 Mantenimiento correctivo de los periféricos La mayor parte de las veces, los problemas con los periféricos están relacionados con una mala conexión de los mismos al ordenador o a la corriente eléctrica. Periféricos más comunes Impresoras Comprobar las conexiones Drivers actualizados Reparación Sustitución Unidades ópticas Escáner Teclados y ratones Monitor Suele salir más económico sustituir el dispositivo que repararlo.
  • 9. u n i d a d 9 Hardware y software de diagnóstico Tarjetas de diagnóstico o POST El hardware de diagnóstico son tarjetas que, conectadas al equipo, informan de su estado. Además, existen multitud de herramientas de software cuya finalidad también es llevar a cabo el diagnóstico del equipo donde se instalan. Tarjetas adaptadoras que se utilizan para detectar errores en los equipos en los que se conectan. Una pequeña pantalla o display Una serie de luces led auxiliares Un pequeño altavoz Software de diagnóstico Existen multitud de programas que nos pueden ayudar a la hora de detectar averías y diagnosticar su procedencia. Windows Ultimate Everest, HWiNFO32, Aida64, Sandra, TuneUp Utilities, etc. Infinidad de programas gratuitos. Entre los más conocidos: el hardinfo y el sysinfo. Ubuntu Linux
  • 10. u n i d a d 9 Informes de incidencias Recepción de la incidencia, documentación, asignación del técnico, procedimiento para la detección y reparación, documentación del trabajo realizado y, en su caso, facturación. Para realizar el mantenimiento de las incidencias se deben establecer protocolos de actuación que aseguren el cumplimiento de una serie de pasos: Documentación Parte de averías Empresa que realiza el servicio, empresa que recibe el servicio, técnicos asignados, número de la incidencia, fecha de la incidencia y de la resolución, clasificación, descripción del cliente y del técnico, tareas realizadas en el SAT, descripción de la resolución y estado de la incidencia, entre otros. Presupuesto Informe Se detallen las tareas realizadas, el tiempo invertido en cada tarea, la identificación de los técnicos que han realizado cada tarea y el material utilizado.

Notas del editor

  1. .