SlideShare una empresa de Scribd logo
Tareas y Responsabilidades del administrador del sistema
¿Quien es el administrador?    La persona responsable de establecer y mantener el sistema se llama administrador de sistemas. Los administradores del sistema pueden ser miembros de un departamento de tecnología de la información. La mayor parte se aplica también a los adminsitradores de redes y del sistema de Windows.
Deberes de un administrador del sistema    Son los encargados de la instalación, soporte y el mantenimiento de los servidores u otros sistemas informáticos, asi como la planificación y respuesta a interrupciones del servicio y otros problemas. Otras tareas pueden incluir la programación de secuencias de comandos o programacion ligera, para los sistemas de gestión relacionados con los proyectos
El administrador del sistema es responsable de lo siguiente: Administración de usuarios (instalación y mantenimiento de cuentas)  El mantenimiento de sistema  Comprobar que los periféricos funcionan correctamente  En caso de fallo de hardware, el designa los horarios de reparacion  Monitor de rendimiento del sistema  Crear sistemas de ficheros  Instalar el software  Crear la política de copias de seguridad y recuperación  Monitor de la comunicación de red  Actualizar los sistemas segun sean accesibles nuevas versiones de SO y software aplicativo  Aplicar las políticas para el uso del sistema informático y de red  Configuración de las políticas de seguridad para los usuarios. Un administrador de sistemas debe contar con una sólida comprensión de la seguridad informática (por ejemplo, cortafuegos y sistemas de detección de intrusos).
Un administrador tambien puede administrar: Bases de datos  Seguridad  Redes  LINUX UNIX Windows
Importancia sobre la cuenta de administrador La cuenta de root tiene acceso pleno (sin restricciones) al sistema, por lo que él / ella puede hacer cualquier cosa con el mismo. Por ejemplo, root puede eliminar los archivos críticos del sistema. Además, no hay ninguna manera que se pueda recuperar archivos, excepto con las copias guardadas en cintas. Muchas tareas para la administración del sistema se pueden automatizar usando Perl o scripts de shell. Por ejemplo: Crear nuevos usuarios  La restauración de contraseñas de usuario  Bloqueo / desbloqueo de cuentas de usuario  Monitor de la seguridad del servidor Monitor de servicios especiales, etc
Habilidad más importante para un administrador de sistemas    Resolución de problemas, y punto. Cuando un servidor o estacion de trabajo deja de funcionar, es a nosotros a quien llaman para resolver el problema. Usted debe poder diagnosticar rápida y correctamente el problema. Debe saber lo que está mal y cómo puede ser reparado en el menor tiempo posible.
Los administradores de sistema no son Ingenieros de software  Desarrolladores.  Por lo general no esta dentro de las funciones de un ingeniero de redes el diseño de nuevas aplicaciones de software. Sin embargo, debe comprender el comportamiento del software con el fin de implementar y solucionar problemas, y en general, debe ser bueno en varios lenguajes de programación utilizados para secuencias de comandos o la automatización de tareas rutinarias como shell, awk, perl, python, etc.
En Resumen Las responsabilidades tipicas de un administrador del sistema incluyen, pero no estan limitadas a: Controles de los sistemas y programas informáticos.  Realizar copias de seguridad de datos.  Aplicar actualizaciones del sistema operativo, y los cambios de configuración.  Instalación y configuración de nuevo hardware / software.  Añadir / borrar  / modificar información de cuenta de usuario, restablecer contraseñas, etc  Respuesta a consultas de carácter técnico.  Responsable de la seguridad.  Documentar la configuración del sistema.  Afinar el rendimiento de los sistema.  Mantener la red funcionando.
GRACIAS POR SU ATENCION FIN...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
Erika Vazquez
 
Requisitos no Funcionales
Requisitos no FuncionalesRequisitos no Funcionales
Requisitos no Funcionales
Rene Guaman-Quinche
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
Georgy Jose Sanchez
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informacióncamilo_flores
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
angel2365
 
Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1Javier Rubiano Quiroga
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
Kelvin Abdiel Alvarado
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Isidro Gonzalez
 
Arquitectura Monolítica
Arquitectura MonolíticaArquitectura Monolítica
Arquitectura Monolítica
urumisama
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Tensor
 
Politicas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computoPoliticas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computo
JUANLOPEZ1714
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor Milano
 
Preparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputoPreparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputoManuel Montenegro
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall

La actualidad más candente (20)

calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
 
Agentes lógicos
Agentes lógicosAgentes lógicos
Agentes lógicos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
Requisitos no Funcionales
Requisitos no FuncionalesRequisitos no Funcionales
Requisitos no Funcionales
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
 
Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
 
Arquitectura Monolítica
Arquitectura MonolíticaArquitectura Monolítica
Arquitectura Monolítica
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Politicas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computoPoliticas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computo
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
 
Preparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputoPreparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputo
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Proyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de SoftwareProyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de Software
 

Destacado

Actividades De Un Administrador De Red
Actividades De Un Administrador De RedActividades De Un Administrador De Red
Actividades De Un Administrador De RedGiova7910
 
Red y Funciones Del Administrador
Red y Funciones Del AdministradorRed y Funciones Del Administrador
Red y Funciones Del Administrador
Alexzzito
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
guest263b7b0
 
Funcion y perfil de un administrador informatico
Funcion y perfil de un administrador informaticoFuncion y perfil de un administrador informatico
Funcion y perfil de un administrador informatico
Flako Estrada RinKon
 
Administrador del sistema
Administrador del sistemaAdministrador del sistema
Administrador del sistemaejemploufps
 
Administración de redes
Administración de redesAdministración de redes
Administración de redes
edithua
 
Grupo 1 responsabilidad de usuario
Grupo 1 responsabilidad de usuarioGrupo 1 responsabilidad de usuario
Grupo 1 responsabilidad de usuario
Gustavo Martinez Saldias
 
Administrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.OAdministrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.Omartin
 
Administrador de Archivos
Administrador de ArchivosAdministrador de Archivos
Administrador de Archivosludu25
 
2 2 Administrador_de_archivos
2 2 Administrador_de_archivos2 2 Administrador_de_archivos
2 2 Administrador_de_archivosXiomara08
 
Usuarios Y Administradores
Usuarios Y AdministradoresUsuarios Y Administradores
Usuarios Y AdministradoresCarlos Arturo
 
Administración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativosAdministración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativos
eckygaby
 
Administracion De Redes
Administracion De RedesAdministracion De Redes
Administracion De Redes
ITSON
 
Administracion redes
Administracion redesAdministracion redes
Administracion redes
Manuel Gonzalez
 
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlasPeores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlasSoftware Guru
 
Optimización WPO WordPress - Meetup WP Valencia - 26/09/2015
Optimización WPO WordPress - Meetup WP Valencia - 26/09/2015Optimización WPO WordPress - Meetup WP Valencia - 26/09/2015
Optimización WPO WordPress - Meetup WP Valencia - 26/09/2015
Fernando Serer
 
ANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACIONANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACION
eduardocarrillo
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digitalmireyaortega
 

Destacado (20)

Actividades De Un Administrador De Red
Actividades De Un Administrador De RedActividades De Un Administrador De Red
Actividades De Un Administrador De Red
 
Administrador de sistemas
Administrador de sistemasAdministrador de sistemas
Administrador de sistemas
 
Red y Funciones Del Administrador
Red y Funciones Del AdministradorRed y Funciones Del Administrador
Red y Funciones Del Administrador
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
 
Funcion y perfil de un administrador informatico
Funcion y perfil de un administrador informaticoFuncion y perfil de un administrador informatico
Funcion y perfil de un administrador informatico
 
Administrador del sistema
Administrador del sistemaAdministrador del sistema
Administrador del sistema
 
ADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDESADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDES
 
Administración de redes
Administración de redesAdministración de redes
Administración de redes
 
Grupo 1 responsabilidad de usuario
Grupo 1 responsabilidad de usuarioGrupo 1 responsabilidad de usuario
Grupo 1 responsabilidad de usuario
 
Administrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.OAdministrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.O
 
Administrador de Archivos
Administrador de ArchivosAdministrador de Archivos
Administrador de Archivos
 
2 2 Administrador_de_archivos
2 2 Administrador_de_archivos2 2 Administrador_de_archivos
2 2 Administrador_de_archivos
 
Usuarios Y Administradores
Usuarios Y AdministradoresUsuarios Y Administradores
Usuarios Y Administradores
 
Administración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativosAdministración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativos
 
Administracion De Redes
Administracion De RedesAdministracion De Redes
Administracion De Redes
 
Administracion redes
Administracion redesAdministracion redes
Administracion redes
 
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlasPeores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
 
Optimización WPO WordPress - Meetup WP Valencia - 26/09/2015
Optimización WPO WordPress - Meetup WP Valencia - 26/09/2015Optimización WPO WordPress - Meetup WP Valencia - 26/09/2015
Optimización WPO WordPress - Meetup WP Valencia - 26/09/2015
 
ANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACIONANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACION
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
 

Similar a Tareas y responsabilidades del administrador del sistema

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativospeterluis04
 
Sistemas operativos om
Sistemas operativos omSistemas operativos om
Sistemas operativos om
eckygaby
 
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptxTema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
ssuser1ab239
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Jona Benavides
 
informática aplicada
informática aplicadainformática aplicada
informática aplicada
eatangel
 
sistemas-operativos
sistemas-operativossistemas-operativos
sistemas-operativos
Antonio Flores Choque
 
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
DIEGOGUERREROCUELLAR
 
CAPITULO 4 DE""
CAPITULO 4 DE""CAPITULO 4 DE""
CAPITULO 4 DE""
alex.valdez
 
Luis alfredo
Luis alfredoLuis alfredo
Luis alfredo
luis alfredo
 
mas
masmas
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 
Software
SoftwareSoftware
Software
MafyChaconlml09
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
Jose Manuel Acosta
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosguest136b4e
 
T31 so mireiablanco
T31 so mireiablancoT31 so mireiablanco
T31 so mireiablanco
96mireia
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
sidny3G
 

Similar a Tareas y responsabilidades del administrador del sistema (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos om
Sistemas operativos omSistemas operativos om
Sistemas operativos om
 
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptxTema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
informática aplicada
informática aplicadainformática aplicada
informática aplicada
 
sistemas-operativos
sistemas-operativossistemas-operativos
sistemas-operativos
 
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
 
CAPITULO 4 DE""
CAPITULO 4 DE""CAPITULO 4 DE""
CAPITULO 4 DE""
 
Luis alfredo
Luis alfredoLuis alfredo
Luis alfredo
 
mas
masmas
mas
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
 
Ing
IngIng
Ing
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
T31 so mireiablanco
T31 so mireiablancoT31 so mireiablanco
T31 so mireiablanco
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 

Más de anahir segovia

Educator accreditation flyer[1]
Educator accreditation flyer[1]Educator accreditation flyer[1]
Educator accreditation flyer[1]anahir segovia
 
Sipe sipe cochabamba
Sipe sipe cochabambaSipe sipe cochabamba
Sipe sipe cochabamba
anahir segovia
 
Presentar
PresentarPresentar
Presentar
anahir segovia
 
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows server
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows serverCuando y como se presentaron las ediciones de windows server
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows server
anahir segovia
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
anahir segovia
 
Wimax advanced
Wimax advancedWimax advanced
Wimax advanced
anahir segovia
 

Más de anahir segovia (6)

Educator accreditation flyer[1]
Educator accreditation flyer[1]Educator accreditation flyer[1]
Educator accreditation flyer[1]
 
Sipe sipe cochabamba
Sipe sipe cochabambaSipe sipe cochabamba
Sipe sipe cochabamba
 
Presentar
PresentarPresentar
Presentar
 
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows server
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows serverCuando y como se presentaron las ediciones de windows server
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows server
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Wimax advanced
Wimax advancedWimax advanced
Wimax advanced
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Tareas y responsabilidades del administrador del sistema

  • 1. Tareas y Responsabilidades del administrador del sistema
  • 2. ¿Quien es el administrador? La persona responsable de establecer y mantener el sistema se llama administrador de sistemas. Los administradores del sistema pueden ser miembros de un departamento de tecnología de la información. La mayor parte se aplica también a los adminsitradores de redes y del sistema de Windows.
  • 3. Deberes de un administrador del sistema Son los encargados de la instalación, soporte y el mantenimiento de los servidores u otros sistemas informáticos, asi como la planificación y respuesta a interrupciones del servicio y otros problemas. Otras tareas pueden incluir la programación de secuencias de comandos o programacion ligera, para los sistemas de gestión relacionados con los proyectos
  • 4. El administrador del sistema es responsable de lo siguiente: Administración de usuarios (instalación y mantenimiento de cuentas) El mantenimiento de sistema Comprobar que los periféricos funcionan correctamente En caso de fallo de hardware, el designa los horarios de reparacion Monitor de rendimiento del sistema Crear sistemas de ficheros Instalar el software Crear la política de copias de seguridad y recuperación Monitor de la comunicación de red Actualizar los sistemas segun sean accesibles nuevas versiones de SO y software aplicativo Aplicar las políticas para el uso del sistema informático y de red Configuración de las políticas de seguridad para los usuarios. Un administrador de sistemas debe contar con una sólida comprensión de la seguridad informática (por ejemplo, cortafuegos y sistemas de detección de intrusos).
  • 5. Un administrador tambien puede administrar: Bases de datos Seguridad Redes LINUX UNIX Windows
  • 6. Importancia sobre la cuenta de administrador La cuenta de root tiene acceso pleno (sin restricciones) al sistema, por lo que él / ella puede hacer cualquier cosa con el mismo. Por ejemplo, root puede eliminar los archivos críticos del sistema. Además, no hay ninguna manera que se pueda recuperar archivos, excepto con las copias guardadas en cintas. Muchas tareas para la administración del sistema se pueden automatizar usando Perl o scripts de shell. Por ejemplo: Crear nuevos usuarios La restauración de contraseñas de usuario Bloqueo / desbloqueo de cuentas de usuario Monitor de la seguridad del servidor Monitor de servicios especiales, etc
  • 7. Habilidad más importante para un administrador de sistemas Resolución de problemas, y punto. Cuando un servidor o estacion de trabajo deja de funcionar, es a nosotros a quien llaman para resolver el problema. Usted debe poder diagnosticar rápida y correctamente el problema. Debe saber lo que está mal y cómo puede ser reparado en el menor tiempo posible.
  • 8. Los administradores de sistema no son Ingenieros de software Desarrolladores. Por lo general no esta dentro de las funciones de un ingeniero de redes el diseño de nuevas aplicaciones de software. Sin embargo, debe comprender el comportamiento del software con el fin de implementar y solucionar problemas, y en general, debe ser bueno en varios lenguajes de programación utilizados para secuencias de comandos o la automatización de tareas rutinarias como shell, awk, perl, python, etc.
  • 9. En Resumen Las responsabilidades tipicas de un administrador del sistema incluyen, pero no estan limitadas a: Controles de los sistemas y programas informáticos. Realizar copias de seguridad de datos. Aplicar actualizaciones del sistema operativo, y los cambios de configuración. Instalación y configuración de nuevo hardware / software. Añadir / borrar  / modificar información de cuenta de usuario, restablecer contraseñas, etc Respuesta a consultas de carácter técnico. Responsable de la seguridad. Documentar la configuración del sistema. Afinar el rendimiento de los sistema. Mantener la red funcionando.
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCION FIN...