SlideShare una empresa de Scribd logo
Gappacker -Flashpacker

Centeno,Flor
Gutierrez,Josayra
Valdivia,Minerva
GAPPACKER
El fenómeno Gapper o año sabático

• gap year (“año sabático”), tiempo de
intersección entre entre la escuela o la
Universidad (o la Universidad y su primer
trabajo).
• Forma parte de la cultura anglosajona
PERFIL
• Jóvenes entre 18 y 30 años
• Se trata, por lo general, de
estudiantes “que ostentan el estilo
mochilero” (backpacker) pero que
han visto determinado el tiempo de
viaje por el “gap year”.
• Viajan por el mundo
• Tambien conocidos
como gappers o "trotamundo" ,
suelen ser creativos, tienen un
espíritu aventurero.
EXPERIENCIA
• Buscan experiencias reconfortantes, realizan
actividades que impliquen un aprendizaje.
• Suelen trabajar, haciendo voluntariados, social o
medioambiental.
• Enseñan su lengua materna y anhelan mimetizarse con
la cultura que eligieron para asimilarla.

• Salen al mundo en busca de innovación
ESTILO/CARACTERISTICAS DEL VIAJE
• El 80% de los jóvenes gappers organizan su viaje a
través de la red.
• Este suele tener una duración media de siete meses
• Generan un gasto de unos 2.900 euros.
• Van y vienen sin fecha fija y sin un itinerario
planificado.
Estudio de la ISTC (International Student Travel
Confederation)
CUSCO
• DESTINO: Cusco, ubicado en el
Distrito de San Jerónimo

• Casa de voluntarios (por un tiempo PRE
establecido)
• Desayuno almuerzo y cena (tres comidas al
día)
• Todas las meriendas son comidas locales,
basadas en vegetales, pollo, carne, arroz, etc.
La casa cuenta con:
• Agua caliente y gas para la cocina
• Servicios básicos (agua y luz pagada por
Chaskawasy).
• TV cable (gastos compartidos entre todos los
voluntarios cada mes).
• Internet (gastos compartidos entre todos los
voluntarios cada mes).
Alojamiento:
Habitación triple, doble o simple, frazada extra
dependiendo el clima en cusco.
Casa a 200 metros de la Casa Orión y a 300
metros de la Casa Maya.
Un hospedaje para mochileros y se hace voluntariado:
• Organizando talleres, de arte, teatro, artesanía, etc.
• Voluntarios que tienen profesiones orientadas a la educación y formación
como profesores, actores, psicólogos etcétera que pueden transmitir sus
experiencias.
• Asistir a los profesores con la tarea de los niños.
Actividades complementarias: (visitas a)
• Ciudad del Cuzco
• Valle de Ollantaytambo
• Machupichu
http://www.chaskawasy.org/voluntariado.html
AMAZON SHELTER for Animal and
Environmental Protection
• Tambopata -Madre de Dios
• Promover la conservación de la
fauna amazónica del Perú, con
énfasis en especies locales
amenazadas por la destrucción de
su hábitat y el tráfico de fauna.

Programa para voluntarios
• Se ofrece a todas las personas
que deseen vivir una experiencia
trabajando con animales silvestres
en un entorno natural.
HOSPEDAJE
•

Bungalows con cómodos cuartos dobles
(duchas, servicios higiénicos y
electricidad 220V)

• Grupo electrógeno, el cual se enciende
desde 6:00 pm. hasta las 10:00 pm. aprox.(
durante este horario los voluntarios y
ecoturistas pueden cargar sus celulares y
sus laptops)

ALIMENTACIÓN:
•

alimentación completa de 3 comidas al
día (desayuno, almuerzo y cena). Los
voluntarios comen y socializan en un
espacioso comedor.
Actividades
1. Apoyo al mantenimiento de animales silvestres:
• Distribución de alimentos para los animales del CRCAS
(Centro de Rehabilitación y Conservación de Animales
Silvestres)
• Participación en los proyectos de evaluación de las dietas.
• Apoyo en la limpieza de los recintos y mantenimiento y
reparación de los ambientes.
2. Monitoreo de la actividad de los animales silvestres:
• Desarrollo del perfil etológico (comportamiento) de
los animales albergados en el centro.
3. Monitoreo e inventario de fauna silvestre en el
circuito educativo y zonas aledañas:
• Reconocimiento e identificación diversas especies
• Mantenimiento de las trochas del circuito educativo.
Actividades
5. Labores de educación ambiental:

• Elaboración y participación en campañas y actividades de educación
ambiental sobre temas relacionados a conservación, fauna silvestre, etc.
6. Participación en talleres artísticos:
• Este trabajo se realiza con jóvenes para divulgar el mensaje de
conservación del ambiente y fauna silvestre a través de la pintura,
artesanías, cuentos, mitos y/o leyendas.
7. Asistencia veterinaria:
• Si coinciden los controles veterinarios con las

visitas de los voluntarios, existe la posibilidad que
participen en dichas actividades junto con la
veterinaria encargada.
FLASHPACKER
• “AQUEL QUE BUSCA VIVIR EXPERIENCIAS,
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE,
ACOSTUMBRADOS A LA TECONOLOGIA Y
TIENEN UN MAYOR GASTO PARA DORMIR Y
COMER BIEN; SIEMPRE MANTENIENDO EL
ESTILO”
flash = fancy = lujo y backpacker =
mochilero

PERFIL
• Jóvenes de entre 20 y 39
años
• Vestimenta cómoda,
adecuadas para
actividades al aire libre.
• En busca de aventura y
nuevas experiencias
EXPERIENCIAS
• Buscan la oportunidad de conocer e interactuar con la
gente local.
• Se valora el obtener información de las experiencias
locales que se anhelan.
• Prefieren viajes a largo plazo en lugar de una semana
de vacaciones.
• Les interesa las actividades que involucren aventura- al
aire libre.
• Más propensos a usar el transporte público en lugar de
alquilar un coche.
• “Aventureros con itienerario flexible”
ESTILO/CARACTERISTICAS DEL VIAJE
• Prefieren viajar por su cuenta, sin tours o agencias de
viaje
• Le gusta el lujo y comodidad, como tener una buena
cama para dormir, wifi, ducha con agua caliente, la
opción de viajar en primera clase en tren y pagar cenas
lujosas.
• Les encanta la tecnología, por lo que generalmente
van acompañados de cámaras de fotografía ultraligeras o profesionales, portátiles, móviles, GPS, iPod,
etc.
The World Youth Student & Education (Wyse)
Norte del Perú
• Recorrer playas del norte y realizar diversos deportes
de aventura (kayak,sandboard,buceo, surf,etc.)
• Observación de vida marina (ballenas,aves,etc.)

• Destinos propuestos:
Chimbote-Bahía Tortugas- “La bahía está limitada, al norte y al
sur, por enormes cerros, en los que puedes hacer sandboard,
bicicleta de montaña o recorrer sus laderas en camioneta.”
(http://elcomercio.pe/turismo/1526115/noticia-tortugas-bahiaperfecta-norte)
La Libertad-Chicama-Aquí puede realizar surfing
Tumbes-Piura -Avistamiento de fauna marina (ballenas
jorobadas-Agosto, Septiembre y Octubre)
Servicios
• http://www.chicamabeach.com/
• http://chicamaboutiquehotel.com/
• Ambas ofrecen diversas comodidades:
Habitaciones bien equipadas, con agua
caliente, tv con cable, baños privados,wi-fi,etc.
Wasai Tambopata Lodge en
la Reserva Nacional de
Tambopata
El alojamiento se raliza en bungalows rústicos con habitaciones con
baño privado. El albergue cuenta con un amplio comedor y sala de
reuniones, ideal para el desarrollo de eventos de diverso tipo, como
talleres y cursos.

Servicios:
• Internet
• Comunicación diaria por radio con nuestro
• Lodge Base en Puerto Maldonado
• Agua tratada
• Energía eléctrica 220 volt. de 6 a 10 pm o
según requerimiento.
http://www.wasai.com/elodge.htm
Actividades
• Observación en la copa de un árbol a más de 40 m. de
altura.
• Recorridos en canoas por el río Tambopata hacia la
Cascadas del gato.
• Tirolinas, escalada de arboles, puentes colgantes
entre árboles.
• Canoas y kayacs para remar por el lago, río o pescar
por los alrededores.
• Caminatas a Collpa de Guacamayos
• Actividades de aventura
Peru- Arequipa
Hospedaje:
• Hotel colca inn: habitaciones Junior Suite,
Matrimonial, Dobles, simples y triples, las cuales
están equipadas con calefacción, televisión por
cable e intenet WiFi.
• Casa Consuelo: habiataciones simple,doble,triple y
suites. Incluyen tambien:
• Desayuno continental en terraza panorámica
• Baño privado con agua fría/caliente.
• Televisores con cable. (DVD en suites)
• Teléfono directo, local e internacional
• Servicio de comida y bebidas a la habitación
• Internet inalámbrico las 24 hora
Actividades:
• Casona Forum: discoteca que cuenta con variedad de tragos y
sus comidas además de la música del momento y diversidad de
ambientes
• Déjà vu : Restaurante en el centro histórico de Arequipa:
Desayunos, almuerzos y cenas
• Discoteca: Fiesta todas las noches hasta el amanecer, cuenta con
diferentes ambientes con música electrónica y música del
momento.
• Playas : Camana
• Caminatas en el Colca, Paucarpata, Yura, Characato
• Cabalgatas: Yumina, Chilina, Characato
• Andinismo: Volcan Chachani, Misti y Pichu Pichu, Coropuna
• Bicicleta de montaña: Valle del Colca y Cotahuasi
• Canotaje: Rio Chili
• Turismo rural: Sibayo, Callalli

Más contenido relacionado

Similar a Gappacker y flashpacker

Campamento de Verano Alto Tajo, Beteta - Cuenca 2016
Campamento de Verano Alto Tajo, Beteta - Cuenca 2016Campamento de Verano Alto Tajo, Beteta - Cuenca 2016
Campamento de Verano Alto Tajo, Beteta - Cuenca 2016
Veleta3000
 
Granja escuela antequera el torcal octubre
Granja escuela antequera el torcal octubreGranja escuela antequera el torcal octubre
Granja escuela antequera el torcal octubre
Justo Ortiz
 
Viaje Educativo Granada Grupos Estudiantes - Temporada 2015-2016
Viaje Educativo Granada Grupos Estudiantes - Temporada 2015-2016Viaje Educativo Granada Grupos Estudiantes - Temporada 2015-2016
Viaje Educativo Granada Grupos Estudiantes - Temporada 2015-2016
Veleta3000
 
Presentacion waingunga 2009 2010 23 mb
Presentacion waingunga 2009 2010 23 mbPresentacion waingunga 2009 2010 23 mb
Presentacion waingunga 2009 2010 23 mb
Waingunga Campamentos Celebraciones Alojamientos
 
Grupos escolares
Grupos escolaresGrupos escolares
Ahuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtlaAhuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtla
Karen Vázquez
 
Grupos de viajeros
Grupos de viajerosGrupos de viajeros
Virtual Educa Storytelling
Virtual Educa StorytellingVirtual Educa Storytelling
Virtual Educa Storytelling
Joantxo Llantada
 
Patrimonios
PatrimoniosPatrimonios
Patrimonios
claraayala2010
 
Viaje Educativo a Cazorla Grupos estudiantes - Temporada 2015-2016
Viaje Educativo a Cazorla Grupos estudiantes - Temporada 2015-2016Viaje Educativo a Cazorla Grupos estudiantes - Temporada 2015-2016
Viaje Educativo a Cazorla Grupos estudiantes - Temporada 2015-2016
Veleta3000
 
Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2
nayelysantiago
 
Viaje a biarritz
Viaje a biarritzViaje a biarritz
Viaje a biarritz
Bruno Moratón Cano
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
Delsa Arbeloa
 
Doñana, reserva de la biosfera
Doñana, reserva de la biosferaDoñana, reserva de la biosfera
Doñana, reserva de la biosfera
AVGE1
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
dianagonzalezveracruz
 
Campamentos de verano La Data 2017 Segovia
Campamentos de verano La Data 2017 SegoviaCampamentos de verano La Data 2017 Segovia
Campamentos de verano La Data 2017 Segovia
Veleta3000
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Andrea Zamar
 
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayoProyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Waman Wasi
 
10 Consejos para Viajar a Uganda
10 Consejos para Viajar a Uganda10 Consejos para Viajar a Uganda
10 Consejos para Viajar a Uganda
Viajes Etnias
 
Alacant 2012
Alacant 2012Alacant 2012
Alacant 2012
vicmanfb
 

Similar a Gappacker y flashpacker (20)

Campamento de Verano Alto Tajo, Beteta - Cuenca 2016
Campamento de Verano Alto Tajo, Beteta - Cuenca 2016Campamento de Verano Alto Tajo, Beteta - Cuenca 2016
Campamento de Verano Alto Tajo, Beteta - Cuenca 2016
 
Granja escuela antequera el torcal octubre
Granja escuela antequera el torcal octubreGranja escuela antequera el torcal octubre
Granja escuela antequera el torcal octubre
 
Viaje Educativo Granada Grupos Estudiantes - Temporada 2015-2016
Viaje Educativo Granada Grupos Estudiantes - Temporada 2015-2016Viaje Educativo Granada Grupos Estudiantes - Temporada 2015-2016
Viaje Educativo Granada Grupos Estudiantes - Temporada 2015-2016
 
Presentacion waingunga 2009 2010 23 mb
Presentacion waingunga 2009 2010 23 mbPresentacion waingunga 2009 2010 23 mb
Presentacion waingunga 2009 2010 23 mb
 
Grupos escolares
Grupos escolaresGrupos escolares
Grupos escolares
 
Ahuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtlaAhuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtla
 
Grupos de viajeros
Grupos de viajerosGrupos de viajeros
Grupos de viajeros
 
Virtual Educa Storytelling
Virtual Educa StorytellingVirtual Educa Storytelling
Virtual Educa Storytelling
 
Patrimonios
PatrimoniosPatrimonios
Patrimonios
 
Viaje Educativo a Cazorla Grupos estudiantes - Temporada 2015-2016
Viaje Educativo a Cazorla Grupos estudiantes - Temporada 2015-2016Viaje Educativo a Cazorla Grupos estudiantes - Temporada 2015-2016
Viaje Educativo a Cazorla Grupos estudiantes - Temporada 2015-2016
 
Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2
 
Viaje a biarritz
Viaje a biarritzViaje a biarritz
Viaje a biarritz
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Doñana, reserva de la biosfera
Doñana, reserva de la biosferaDoñana, reserva de la biosfera
Doñana, reserva de la biosfera
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
 
Campamentos de verano La Data 2017 Segovia
Campamentos de verano La Data 2017 SegoviaCampamentos de verano La Data 2017 Segovia
Campamentos de verano La Data 2017 Segovia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayoProyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
Proyecto de aprendizaje secundaria abril y mayo
 
10 Consejos para Viajar a Uganda
10 Consejos para Viajar a Uganda10 Consejos para Viajar a Uganda
10 Consejos para Viajar a Uganda
 
Alacant 2012
Alacant 2012Alacant 2012
Alacant 2012
 

Gappacker y flashpacker

  • 2. GAPPACKER El fenómeno Gapper o año sabático • gap year (“año sabático”), tiempo de intersección entre entre la escuela o la Universidad (o la Universidad y su primer trabajo). • Forma parte de la cultura anglosajona
  • 3. PERFIL • Jóvenes entre 18 y 30 años • Se trata, por lo general, de estudiantes “que ostentan el estilo mochilero” (backpacker) pero que han visto determinado el tiempo de viaje por el “gap year”. • Viajan por el mundo • Tambien conocidos como gappers o "trotamundo" , suelen ser creativos, tienen un espíritu aventurero.
  • 4. EXPERIENCIA • Buscan experiencias reconfortantes, realizan actividades que impliquen un aprendizaje. • Suelen trabajar, haciendo voluntariados, social o medioambiental. • Enseñan su lengua materna y anhelan mimetizarse con la cultura que eligieron para asimilarla. • Salen al mundo en busca de innovación
  • 5. ESTILO/CARACTERISTICAS DEL VIAJE • El 80% de los jóvenes gappers organizan su viaje a través de la red. • Este suele tener una duración media de siete meses • Generan un gasto de unos 2.900 euros. • Van y vienen sin fecha fija y sin un itinerario planificado. Estudio de la ISTC (International Student Travel Confederation)
  • 6. CUSCO • DESTINO: Cusco, ubicado en el Distrito de San Jerónimo • Casa de voluntarios (por un tiempo PRE establecido) • Desayuno almuerzo y cena (tres comidas al día) • Todas las meriendas son comidas locales, basadas en vegetales, pollo, carne, arroz, etc. La casa cuenta con: • Agua caliente y gas para la cocina • Servicios básicos (agua y luz pagada por Chaskawasy). • TV cable (gastos compartidos entre todos los voluntarios cada mes). • Internet (gastos compartidos entre todos los voluntarios cada mes). Alojamiento: Habitación triple, doble o simple, frazada extra dependiendo el clima en cusco. Casa a 200 metros de la Casa Orión y a 300 metros de la Casa Maya.
  • 7. Un hospedaje para mochileros y se hace voluntariado: • Organizando talleres, de arte, teatro, artesanía, etc. • Voluntarios que tienen profesiones orientadas a la educación y formación como profesores, actores, psicólogos etcétera que pueden transmitir sus experiencias. • Asistir a los profesores con la tarea de los niños. Actividades complementarias: (visitas a) • Ciudad del Cuzco • Valle de Ollantaytambo • Machupichu http://www.chaskawasy.org/voluntariado.html
  • 8. AMAZON SHELTER for Animal and Environmental Protection • Tambopata -Madre de Dios • Promover la conservación de la fauna amazónica del Perú, con énfasis en especies locales amenazadas por la destrucción de su hábitat y el tráfico de fauna. Programa para voluntarios • Se ofrece a todas las personas que deseen vivir una experiencia trabajando con animales silvestres en un entorno natural.
  • 9. HOSPEDAJE • Bungalows con cómodos cuartos dobles (duchas, servicios higiénicos y electricidad 220V) • Grupo electrógeno, el cual se enciende desde 6:00 pm. hasta las 10:00 pm. aprox.( durante este horario los voluntarios y ecoturistas pueden cargar sus celulares y sus laptops) ALIMENTACIÓN: • alimentación completa de 3 comidas al día (desayuno, almuerzo y cena). Los voluntarios comen y socializan en un espacioso comedor.
  • 10. Actividades 1. Apoyo al mantenimiento de animales silvestres: • Distribución de alimentos para los animales del CRCAS (Centro de Rehabilitación y Conservación de Animales Silvestres) • Participación en los proyectos de evaluación de las dietas. • Apoyo en la limpieza de los recintos y mantenimiento y reparación de los ambientes. 2. Monitoreo de la actividad de los animales silvestres: • Desarrollo del perfil etológico (comportamiento) de los animales albergados en el centro. 3. Monitoreo e inventario de fauna silvestre en el circuito educativo y zonas aledañas: • Reconocimiento e identificación diversas especies • Mantenimiento de las trochas del circuito educativo.
  • 11. Actividades 5. Labores de educación ambiental: • Elaboración y participación en campañas y actividades de educación ambiental sobre temas relacionados a conservación, fauna silvestre, etc. 6. Participación en talleres artísticos: • Este trabajo se realiza con jóvenes para divulgar el mensaje de conservación del ambiente y fauna silvestre a través de la pintura, artesanías, cuentos, mitos y/o leyendas. 7. Asistencia veterinaria: • Si coinciden los controles veterinarios con las visitas de los voluntarios, existe la posibilidad que participen en dichas actividades junto con la veterinaria encargada.
  • 12. FLASHPACKER • “AQUEL QUE BUSCA VIVIR EXPERIENCIAS, ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE, ACOSTUMBRADOS A LA TECONOLOGIA Y TIENEN UN MAYOR GASTO PARA DORMIR Y COMER BIEN; SIEMPRE MANTENIENDO EL ESTILO”
  • 13. flash = fancy = lujo y backpacker = mochilero PERFIL • Jóvenes de entre 20 y 39 años • Vestimenta cómoda, adecuadas para actividades al aire libre. • En busca de aventura y nuevas experiencias
  • 14. EXPERIENCIAS • Buscan la oportunidad de conocer e interactuar con la gente local. • Se valora el obtener información de las experiencias locales que se anhelan. • Prefieren viajes a largo plazo en lugar de una semana de vacaciones. • Les interesa las actividades que involucren aventura- al aire libre. • Más propensos a usar el transporte público en lugar de alquilar un coche. • “Aventureros con itienerario flexible”
  • 15. ESTILO/CARACTERISTICAS DEL VIAJE • Prefieren viajar por su cuenta, sin tours o agencias de viaje • Le gusta el lujo y comodidad, como tener una buena cama para dormir, wifi, ducha con agua caliente, la opción de viajar en primera clase en tren y pagar cenas lujosas. • Les encanta la tecnología, por lo que generalmente van acompañados de cámaras de fotografía ultraligeras o profesionales, portátiles, móviles, GPS, iPod, etc. The World Youth Student & Education (Wyse)
  • 16. Norte del Perú • Recorrer playas del norte y realizar diversos deportes de aventura (kayak,sandboard,buceo, surf,etc.) • Observación de vida marina (ballenas,aves,etc.) • Destinos propuestos: Chimbote-Bahía Tortugas- “La bahía está limitada, al norte y al sur, por enormes cerros, en los que puedes hacer sandboard, bicicleta de montaña o recorrer sus laderas en camioneta.” (http://elcomercio.pe/turismo/1526115/noticia-tortugas-bahiaperfecta-norte) La Libertad-Chicama-Aquí puede realizar surfing Tumbes-Piura -Avistamiento de fauna marina (ballenas jorobadas-Agosto, Septiembre y Octubre)
  • 17. Servicios • http://www.chicamabeach.com/ • http://chicamaboutiquehotel.com/ • Ambas ofrecen diversas comodidades: Habitaciones bien equipadas, con agua caliente, tv con cable, baños privados,wi-fi,etc.
  • 18. Wasai Tambopata Lodge en la Reserva Nacional de Tambopata El alojamiento se raliza en bungalows rústicos con habitaciones con baño privado. El albergue cuenta con un amplio comedor y sala de reuniones, ideal para el desarrollo de eventos de diverso tipo, como talleres y cursos. Servicios: • Internet • Comunicación diaria por radio con nuestro • Lodge Base en Puerto Maldonado • Agua tratada • Energía eléctrica 220 volt. de 6 a 10 pm o según requerimiento. http://www.wasai.com/elodge.htm
  • 19. Actividades • Observación en la copa de un árbol a más de 40 m. de altura. • Recorridos en canoas por el río Tambopata hacia la Cascadas del gato. • Tirolinas, escalada de arboles, puentes colgantes entre árboles. • Canoas y kayacs para remar por el lago, río o pescar por los alrededores. • Caminatas a Collpa de Guacamayos • Actividades de aventura
  • 20. Peru- Arequipa Hospedaje: • Hotel colca inn: habitaciones Junior Suite, Matrimonial, Dobles, simples y triples, las cuales están equipadas con calefacción, televisión por cable e intenet WiFi. • Casa Consuelo: habiataciones simple,doble,triple y suites. Incluyen tambien: • Desayuno continental en terraza panorámica • Baño privado con agua fría/caliente. • Televisores con cable. (DVD en suites) • Teléfono directo, local e internacional • Servicio de comida y bebidas a la habitación • Internet inalámbrico las 24 hora
  • 21. Actividades: • Casona Forum: discoteca que cuenta con variedad de tragos y sus comidas además de la música del momento y diversidad de ambientes • Déjà vu : Restaurante en el centro histórico de Arequipa: Desayunos, almuerzos y cenas • Discoteca: Fiesta todas las noches hasta el amanecer, cuenta con diferentes ambientes con música electrónica y música del momento. • Playas : Camana • Caminatas en el Colca, Paucarpata, Yura, Characato • Cabalgatas: Yumina, Chilina, Characato • Andinismo: Volcan Chachani, Misti y Pichu Pichu, Coropuna • Bicicleta de montaña: Valle del Colca y Cotahuasi • Canotaje: Rio Chili • Turismo rural: Sibayo, Callalli