SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO INTERNACIONAL
  EL PATRIMONIO CULTURAL
VALENCIANO Y SU PROYECCIÓN
      IBEROAMERICANA

La imagen del Patrimonio Valenciano en Iberoamérica.
      Storytelling en la difusión del Patrimonio
Huevos, con historia


• 2004: en Dinamarca, los huevos puestos por las gallinas que viven
  en libertad copan el 50% del mercado de la alimentación. Los
  consumidores no desean que las gallinas vivan en pequeñas jaulas
  torturadas por luces 24 horas; las quieren libres en el campo y bajo
  el cielo azul.

• Los consumidores desean los llamados “retroproductos”. Desean la
  tecnología y los métodos de crecimiento que nuestros ancestros
  aplicaban a la producción de huevos. Por supuesto el huevo es más
  caro, pero están dispuestos a pagar 15 a 20 % más por la “historia”
  de la ética aplicada a la alimentación, del romanticismo del campo.
  Nada sabe como en los viejos tiempos !.

 • ¿Qué ha ocurrido para que el consumidor compre los huevos que
                     “cuentan” la mejor historia?
Definición de Interpretación

• Country Side Commission (Inglaterra)
  – La interpretación es el proceso de desarrollar el
    interés, el disfrute y la comprensión del visitante por
    un área, mediante la explicación de sus
    características y sus interrelaciones.
• Queensland National Parks and Wildlife
  Service (Australia)
  – La interpretación es el proceso de estimular y alentar
    el aprecio en los visitantes por su patrimonio natural y
    cultural, además de comunicarles los ideales y las
    prácticas de conservación.
La que a mi me gusta

• Miguel Delibes de Castro
  – La interpretación consiste en ayudar a
    enamorar… el patrimonio natural y cultural
    necesita ser querido. En ese sentido, no
    debería molestar a los intérpretes ser tildados
    de alcahuetes, de amables celestinas
    ocupadas en descubrir al visitante los más
    secretos atractivos, las más disimuladas
    virtudes, del espacio -parque natural,
    conjunto histórico, ecomuseo…- que
    interpretan.
Los principios
                por los cuales nos regimos
1. No usamos la cultura como instrumento de desarrollo económico sin más. La cultura
   tiene entidad propia, no es susceptible de ser instrumentalizada ni manipulada.

2. Debemos utilizar el reforzamiento de la identidad cultural: aquel que combina la
   cohesión de la identidad de un pueblo, de un territorio, la conservación del
   patrimonio, la que sin renunciar a la rentabilidad económico-turística se fija objetivos
   fundamentalmente de desarrollo local.

3. El turismo eco-cultural es y debe ser un turismo de opción personal. El turismo
   masivo, promovido por los mass media y agentes del sector, cegados por el
   aparente filón económico son el peor enemigo del turismo eco-cultural. Una política
   de comunicación eficaz, informando y formando directamente al consumidor final, de
   forma que el turismo eco-cultural sea una opción personal, es la estrategia deseable.

4. Cultura y territorio son partes indivisibles de un mismo ente. La globalidad es
   incompatible con la rentabilidad económico-social del turismo eco-cultural. Morella y
   el Sexeni, Elx y el Misterí, Valencia o Xàtiva y el Corpus,... son dualidades
   indivisibles del combinado cultura + territorio.
Los principios
             por los cuales nos regimos
5.   El binomio territorio y cultura no es transferible. Aún más, la combinación de
     territorio + cultura es susceptible de generar símbolos por si misma.
Los principios
                por los cuales nos regimos
6. Frente a la uniformidad, característica propia del modelo clásico turístico Sol y Playa:
   autenticidad, estilo de vida, diversidad, creatividad y la singularidad cultural de un
   territorio definido. Los modelos turísticos eco-culturales de Praga (modelo: la Capital
   de la Ópera), Navarra (modelo: eco-turismo en casas de labranza), San Millán de la
   Cogolla (modelo: ruta del español y cantos gregorianos en el monasterio de Silos), y
   París (modelo: el museo del Louvre) son ejemplos de modelos turístico eco-
   culturales que comparten la raíz de la eco-cultura pero que son totalmente diferentes
   en su forma.

7. Si bien la cultura es tradicionalmente relacionada con interiores -museos, iglesias,...-
   descubrimos que cultura también es entorno, territorio-paisaje y sociedad. Por
   ejemplo la Orden de Montesa: el Maestrazgo.

8. La viabilidad y futuro de la eco-cultura se fundamenta en su uso. Patrimonio, fiestas,
   folklore, gastronomía y lenguaje vive del uso del mismo. Si el patrimonio no se
   conserva, si no se usa, no se heredará patrimonio. Si el folklore no se usa, si no esta
   vivo, dejará de ser folklore, dejará de ser cultura.

9. La estrategia de promoción debe ser una: la cultura. No la gastronomía, ni el
   folklore, ni patrimonio, ni turismo rural, u otros por separado.

10. La cultura es elemento integrador, único conexionador de una identidad interior.
Cómo lo hacemos

• Objetivos                       ¿Para qué?

• Análisis del Recurso            ¿Qué?

• Análisis de los Destinatarios   ¿A quién?

• Medios y Servicios              ¿Cómo, cuándo,
                                  dónde?

• Evaluación de los Servicios     ¿Cómo se
     retroalimentación            evaluará?
Un caso práctico: la paella

• ICONOS:

 Como ejemplo, el 58 % de visitantes de
   otros países relacionan la paella con
                 España.

            El 64% la sangría.
La Albufera
• Albufera, del árabe ‫ ا رة‬al-
  buhayra, "el pequeño mar”
  (wikipedia)
• Parque natural.
• Avifauna, humanos en frágil
  equilibrio.
• Ullals, tancats, campots,…
Un entorno vivo

• Un entorno natural y cultural
  lleno de vida, que genera
  experiencias, leyendas,
  vivencias, ritos, artesanía,
  refranes, seres vivos.
Conocer los
              equilibrios existentes
• Importante conocer los sistemas de
  riego, su historia, los aportes
  hídricos a la laguna.
• Los sistemas hidráulicos asociados.
• Cómo interactúa la avifauna, la
  fauna, la naturaleza, el humano, la
  pesca, la caza y la agricultura en el
  lago.
Los ingredientes
           de una buena paella
• Los productos de la huerta,
  del mar y la granja.
• Variedades, tipos, orígenes,
  historia, leyendas.
Los usos humanos,
              las actividades
• Pesca: llisa o mujol; llobarro o lubina;
  angulas, anguilas, cangrejos,…
• Agricultura: huerta somera, arroz.
• Caza: desde el medioevo, derecho a
  ejercer la caza
Los humanos son la clave

• Los actores principales de la
  película: los humanos
  conocedores del medio.
• Sus historias, el producto.
• Su forma de interpretarlas, el
  tempo.
Productos asociados

• Conocer la cultura del vino
• La historia del corcho
• La historia de la propia
  sociedad valenciana
• Sus actores principales
Interpretar el proceso,
   puesta en escena
Puesta en escena
Al final, la paella
way of life seduce
Comunicar autenticidad
Atajar en lo posible
situaciones como esta
Mi agradecimiento
     por su tiempo



 Gracias por su atención

Llantada _ jua @ gva . es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismoaideli7
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turisticowesart32
 
Patrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúPatrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúmariellpimentel
 
Conservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historicoConservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historico
Wiwizhitop Tu Lokito
 
Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
UMSS
 
Amenazas
AmenazasAmenazas
Herramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Herramientas para-la-gestión-del-patrimoniooHerramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Herramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Ronnie Briceño
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalEmilio Soriano
 
Heritage tourism
Heritage tourismHeritage tourism
Heritage tourismwesart32
 
Valoración y conservación del patrimonio histórico juvenal
Valoración  y conservación del patrimonio histórico  juvenalValoración  y conservación del patrimonio histórico  juvenal
Valoración y conservación del patrimonio histórico juvenal
Nelly Vilavila
 
Gregoryparra
GregoryparraGregoryparra
Gregoryparragregoryyv
 
Gestión del patrimonio para su puesta en valor
Gestión del patrimonio para su puesta en valorGestión del patrimonio para su puesta en valor
Gestión del patrimonio para su puesta en valor
Marcelajam
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Nelly Vilavila
 
Valoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio HistóricoValoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio HistóricoJimenaHuerta
 
Inventariodeatractivosturisticos
InventariodeatractivosturisticosInventariodeatractivosturisticos
InventariodeatractivosturisticosGeorgemelov
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Nelly Vilavila
 
Tema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorioTema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorioCandelaDeCruzRomero
 

La actualidad más candente (20)

Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
 
Patrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúPatrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perú
 
Conservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historicoConservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historico
 
Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
 
Amenazas
AmenazasAmenazas
Amenazas
 
Herramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Herramientas para-la-gestión-del-patrimoniooHerramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Herramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
 
Heritage tourism
Heritage tourismHeritage tourism
Heritage tourism
 
Valoración y conservación del patrimonio histórico juvenal
Valoración  y conservación del patrimonio histórico  juvenalValoración  y conservación del patrimonio histórico  juvenal
Valoración y conservación del patrimonio histórico juvenal
 
Gregoryparra
GregoryparraGregoryparra
Gregoryparra
 
Gestión del patrimonio para su puesta en valor
Gestión del patrimonio para su puesta en valorGestión del patrimonio para su puesta en valor
Gestión del patrimonio para su puesta en valor
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
 
Valoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio HistóricoValoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio Histórico
 
Inventariodeatractivosturisticos
InventariodeatractivosturisticosInventariodeatractivosturisticos
Inventariodeatractivosturisticos
 
Turismo comunitario
Turismo comunitarioTurismo comunitario
Turismo comunitario
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
 
Tema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorioTema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorio
 

Destacado

#sm4t #Visitelche, marketing turistico tendencias 2012
#sm4t #Visitelche, marketing turistico tendencias 2012#sm4t #Visitelche, marketing turistico tendencias 2012
#sm4t #Visitelche, marketing turistico tendencias 2012
Joantxo Llantada
 
bảng giá làm clip quảng cáo theo yêu cầu
bảng giá làm clip quảng cáo theo yêu cầubảng giá làm clip quảng cáo theo yêu cầu
bảng giá làm clip quảng cáo theo yêu cầusavanna832
 
Perlatmuslimanelibrimadh 150226175839-conversion-gate01
Perlatmuslimanelibrimadh 150226175839-conversion-gate01Perlatmuslimanelibrimadh 150226175839-conversion-gate01
Perlatmuslimanelibrimadh 150226175839-conversion-gate01Denis Berberi
 
Presentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Presentando Candidatura WiP DiP en AsambleaPresentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Presentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Teresa Jular
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimenzerparov
 
Teknologi dan media pembelajaran
Teknologi dan media pembelajaranTeknologi dan media pembelajaran
Teknologi dan media pembelajaransarjispdi
 
Formació en recerca clínica per a residents
Formació en recerca clínica per a residentsFormació en recerca clínica per a residents
Formació en recerca clínica per a residents
Jep Castel
 
Ksi generacion net
Ksi generacion netKsi generacion net
Ksi generacion net
ykatiuska
 
Algunas anotaciones especiales para radíología
Algunas anotaciones especiales para radíologíaAlgunas anotaciones especiales para radíología
Algunas anotaciones especiales para radíología
Emilio Rodríguez Bilbao
 
Providential History-Time line part 2 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
Providential History-Time line part 2 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...Providential History-Time line part 2 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
Providential History-Time line part 2 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
LINDSAY MEDINA
 
санхүүгийн тайлан 2
санхүүгийн тайлан 2санхүүгийн тайлан 2
санхүүгийн тайлан 2
Dulamsuren09
 
سلوكنا في فضاء الانترنت
سلوكنا في فضاء الانترنتسلوكنا في فضاء الانترنت
سلوكنا في فضاء الانترنت
AlYamamah Primary
 
La línea del Tiempo Seo
La línea del Tiempo SeoLa línea del Tiempo Seo
La línea del Tiempo Seo
Jorge Oyhenard
 
Somnath City Plots-7503367689
Somnath City Plots-7503367689Somnath City Plots-7503367689
Somnath City Plots-7503367689
kharkara5
 
니프니음악원
니프니음악원니프니음악원
니프니음악원
moonjunu
 

Destacado (20)

#sm4t #Visitelche, marketing turistico tendencias 2012
#sm4t #Visitelche, marketing turistico tendencias 2012#sm4t #Visitelche, marketing turistico tendencias 2012
#sm4t #Visitelche, marketing turistico tendencias 2012
 
bảng giá làm clip quảng cáo theo yêu cầu
bảng giá làm clip quảng cáo theo yêu cầubảng giá làm clip quảng cáo theo yêu cầu
bảng giá làm clip quảng cáo theo yêu cầu
 
Perlatmuslimanelibrimadh 150226175839-conversion-gate01
Perlatmuslimanelibrimadh 150226175839-conversion-gate01Perlatmuslimanelibrimadh 150226175839-conversion-gate01
Perlatmuslimanelibrimadh 150226175839-conversion-gate01
 
Presentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Presentando Candidatura WiP DiP en AsambleaPresentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
Presentando Candidatura WiP DiP en Asamblea
 
Rvm 021-2015-minedu
Rvm 021-2015-mineduRvm 021-2015-minedu
Rvm 021-2015-minedu
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Cheese Bar
Cheese BarCheese Bar
Cheese Bar
 
Teknologi dan media pembelajaran
Teknologi dan media pembelajaranTeknologi dan media pembelajaran
Teknologi dan media pembelajaran
 
Transcript- Current
Transcript- CurrentTranscript- Current
Transcript- Current
 
Formació en recerca clínica per a residents
Formació en recerca clínica per a residentsFormació en recerca clínica per a residents
Formació en recerca clínica per a residents
 
Ksi generacion net
Ksi generacion netKsi generacion net
Ksi generacion net
 
Sway
Sway Sway
Sway
 
Algunas anotaciones especiales para radíología
Algunas anotaciones especiales para radíologíaAlgunas anotaciones especiales para radíología
Algunas anotaciones especiales para radíología
 
Providential History-Time line part 2 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
Providential History-Time line part 2 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...Providential History-Time line part 2 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
Providential History-Time line part 2 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
 
санхүүгийн тайлан 2
санхүүгийн тайлан 2санхүүгийн тайлан 2
санхүүгийн тайлан 2
 
سلوكنا في فضاء الانترنت
سلوكنا في فضاء الانترنتسلوكنا في فضاء الانترنت
سلوكنا في فضاء الانترنت
 
La línea del Tiempo Seo
La línea del Tiempo SeoLa línea del Tiempo Seo
La línea del Tiempo Seo
 
Somnath City Plots-7503367689
Somnath City Plots-7503367689Somnath City Plots-7503367689
Somnath City Plots-7503367689
 
니프니음악원
니프니음악원니프니음악원
니프니음악원
 

Similar a Virtual Educa Storytelling

Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnkguest15d949
 
Ce turismo verde foad laurence
Ce turismo verde  foad laurenceCe turismo verde  foad laurence
Ce turismo verde foad laurenceLaurencemarlioz
 
Guía de campo de Ruta de Turismo de Base Comunitaria Trawun - Panguipulli, Ch...
Guía de campo de Ruta de Turismo de Base Comunitaria Trawun - Panguipulli, Ch...Guía de campo de Ruta de Turismo de Base Comunitaria Trawun - Panguipulli, Ch...
Guía de campo de Ruta de Turismo de Base Comunitaria Trawun - Panguipulli, Ch...
Guillermo Sebastián Pacheco Habert
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymaraMM Couve
 
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
SONIA CORADA GONZÁLEZ
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Andrea Zamar
 
Cartilla porvenir final-baja
Cartilla porvenir final-bajaCartilla porvenir final-baja
Cartilla porvenir final-baja
Lilian Apaza
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andresRescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Jorge Ordoñez L
 
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Abrigosrocosos
AbrigosrocososAbrigosrocosos
Abrigosrocososenredosfil
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Fernando Barrero
 
Semana 1 2012 duoc
Semana 1  2012 duocSemana 1  2012 duoc
Semana 1 2012 duocDUOCTGI
 
Patrimonio, mundial, cultural y natural de
Patrimonio, mundial, cultural y natural dePatrimonio, mundial, cultural y natural de
Patrimonio, mundial, cultural y natural de
IvetMaslow
 
Cultura mapuche
Cultura mapucheCultura mapuche
Cultura mapucheMM Couve
 
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
Giovana Gómez García
 

Similar a Virtual Educa Storytelling (20)

Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
 
Ce turismo verde foad laurence
Ce turismo verde  foad laurenceCe turismo verde  foad laurence
Ce turismo verde foad laurence
 
Guía de campo de Ruta de Turismo de Base Comunitaria Trawun - Panguipulli, Ch...
Guía de campo de Ruta de Turismo de Base Comunitaria Trawun - Panguipulli, Ch...Guía de campo de Ruta de Turismo de Base Comunitaria Trawun - Panguipulli, Ch...
Guía de campo de Ruta de Turismo de Base Comunitaria Trawun - Panguipulli, Ch...
 
Grupos de viajeros
Grupos de viajerosGrupos de viajeros
Grupos de viajeros
 
Culturas Aymaras
Culturas AymarasCulturas Aymaras
Culturas Aymaras
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymara
 
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
 
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cartilla porvenir final-baja
Cartilla porvenir final-bajaCartilla porvenir final-baja
Cartilla porvenir final-baja
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andresRescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
 
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
 
Abrigosrocosos
AbrigosrocososAbrigosrocosos
Abrigosrocosos
 
Resumen del programa ecomuseo
Resumen del programa ecomuseoResumen del programa ecomuseo
Resumen del programa ecomuseo
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
 
Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1
 
Semana 1 2012 duoc
Semana 1  2012 duocSemana 1  2012 duoc
Semana 1 2012 duoc
 
Patrimonio, mundial, cultural y natural de
Patrimonio, mundial, cultural y natural dePatrimonio, mundial, cultural y natural de
Patrimonio, mundial, cultural y natural de
 
Cultura mapuche
Cultura mapucheCultura mapuche
Cultura mapuche
 
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
 

Más de Joantxo Llantada

Los ingredientes del éxito de un destino
Los ingredientes del éxito de un destinoLos ingredientes del éxito de un destino
Los ingredientes del éxito de un destino
Joantxo Llantada
 
El destino cognitivo, la relevancia de lo humano en un entorno digital. Think...
El destino cognitivo, la relevancia de lo humano en un entorno digital. Think...El destino cognitivo, la relevancia de lo humano en un entorno digital. Think...
El destino cognitivo, la relevancia de lo humano en un entorno digital. Think...
Joantxo Llantada
 
Thinking Capitals Elche 2014
Thinking Capitals Elche 2014Thinking Capitals Elche 2014
Thinking Capitals Elche 2014
Joantxo Llantada
 
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024 Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
Joantxo Llantada
 
Skyscanner el futuro de los viajes 2024
Skyscanner el futuro de los viajes 2024Skyscanner el futuro de los viajes 2024
Skyscanner el futuro de los viajes 2024
Joantxo Llantada
 
How to organisse blogger trips. TBex Europe 2012
How to organisse blogger trips. TBex Europe 2012How to organisse blogger trips. TBex Europe 2012
How to organisse blogger trips. TBex Europe 2012
Joantxo Llantada
 
Comercializacion en redes sociales. ITH
Comercializacion en redes sociales. ITH Comercializacion en redes sociales. ITH
Comercializacion en redes sociales. ITH
Joantxo Llantada
 
Motivando la emprendeduria Startur 2012 elche
Motivando la emprendeduria Startur 2012 elcheMotivando la emprendeduria Startur 2012 elche
Motivando la emprendeduria Startur 2012 elcheJoantxo Llantada
 
Gastonomia y desarrolo local la granda asturias julio 2012
Gastonomia y desarrolo local la granda asturias julio 2012Gastonomia y desarrolo local la granda asturias julio 2012
Gastonomia y desarrolo local la granda asturias julio 2012
Joantxo Llantada
 
Un hotel para cada cliente mayo 2012
Un hotel para cada cliente mayo 2012Un hotel para cada cliente mayo 2012
Un hotel para cada cliente mayo 2012
Joantxo Llantada
 
La ubicuidad de la Nube: marketing en movimiento
La ubicuidad de la Nube: marketing en movimientoLa ubicuidad de la Nube: marketing en movimiento
La ubicuidad de la Nube: marketing en movimiento
Joantxo Llantada
 
Agencias de viajes, como prepararse para la convivencia del off on line novie...
Agencias de viajes, como prepararse para la convivencia del off on line novie...Agencias de viajes, como prepararse para la convivencia del off on line novie...
Agencias de viajes, como prepararse para la convivencia del off on line novie...
Joantxo Llantada
 
Hoteles: como prepararse para la convivencia del off on line noviembre 2011
Hoteles: como prepararse para la convivencia del off on line noviembre 2011Hoteles: como prepararse para la convivencia del off on line noviembre 2011
Hoteles: como prepararse para la convivencia del off on line noviembre 2011
Joantxo Llantada
 
Taller de contenidos para marketing, transmedia y storytelling digital andalu...
Taller de contenidos para marketing, transmedia y storytelling digital andalu...Taller de contenidos para marketing, transmedia y storytelling digital andalu...
Taller de contenidos para marketing, transmedia y storytelling digital andalu...
Joantxo Llantada
 
Social Media Tracking & Analytics media dmo's
Social Media Tracking & Analytics media dmo'sSocial Media Tracking & Analytics media dmo's
Social Media Tracking & Analytics media dmo's
Joantxo Llantada
 
Cafe 2 0 Pullmantur El turista del siglo XXI
Cafe 2 0 Pullmantur El turista del siglo XXICafe 2 0 Pullmantur El turista del siglo XXI
Cafe 2 0 Pullmantur El turista del siglo XXIJoantxo Llantada
 
Social Media y Destinos #sm4t Valencia
Social Media y Destinos #sm4t ValenciaSocial Media y Destinos #sm4t Valencia
Social Media y Destinos #sm4t Valencia
Joantxo Llantada
 
Capital Social: Identificar el valor del influenciador
Capital Social: Identificar el valor del influenciadorCapital Social: Identificar el valor del influenciador
Capital Social: Identificar el valor del influenciadorJoantxo Llantada
 
Invattur google 12 mayo 2011
Invattur google 12 mayo 2011Invattur google 12 mayo 2011
Invattur google 12 mayo 2011Joantxo Llantada
 
Campañas de blogtrip de destino, foro luis vives 2011
Campañas de blogtrip de destino, foro luis vives 2011Campañas de blogtrip de destino, foro luis vives 2011
Campañas de blogtrip de destino, foro luis vives 2011
Joantxo Llantada
 

Más de Joantxo Llantada (20)

Los ingredientes del éxito de un destino
Los ingredientes del éxito de un destinoLos ingredientes del éxito de un destino
Los ingredientes del éxito de un destino
 
El destino cognitivo, la relevancia de lo humano en un entorno digital. Think...
El destino cognitivo, la relevancia de lo humano en un entorno digital. Think...El destino cognitivo, la relevancia de lo humano en un entorno digital. Think...
El destino cognitivo, la relevancia de lo humano en un entorno digital. Think...
 
Thinking Capitals Elche 2014
Thinking Capitals Elche 2014Thinking Capitals Elche 2014
Thinking Capitals Elche 2014
 
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024 Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
Skyscanner El futuro de los viajes en el 2024
 
Skyscanner el futuro de los viajes 2024
Skyscanner el futuro de los viajes 2024Skyscanner el futuro de los viajes 2024
Skyscanner el futuro de los viajes 2024
 
How to organisse blogger trips. TBex Europe 2012
How to organisse blogger trips. TBex Europe 2012How to organisse blogger trips. TBex Europe 2012
How to organisse blogger trips. TBex Europe 2012
 
Comercializacion en redes sociales. ITH
Comercializacion en redes sociales. ITH Comercializacion en redes sociales. ITH
Comercializacion en redes sociales. ITH
 
Motivando la emprendeduria Startur 2012 elche
Motivando la emprendeduria Startur 2012 elcheMotivando la emprendeduria Startur 2012 elche
Motivando la emprendeduria Startur 2012 elche
 
Gastonomia y desarrolo local la granda asturias julio 2012
Gastonomia y desarrolo local la granda asturias julio 2012Gastonomia y desarrolo local la granda asturias julio 2012
Gastonomia y desarrolo local la granda asturias julio 2012
 
Un hotel para cada cliente mayo 2012
Un hotel para cada cliente mayo 2012Un hotel para cada cliente mayo 2012
Un hotel para cada cliente mayo 2012
 
La ubicuidad de la Nube: marketing en movimiento
La ubicuidad de la Nube: marketing en movimientoLa ubicuidad de la Nube: marketing en movimiento
La ubicuidad de la Nube: marketing en movimiento
 
Agencias de viajes, como prepararse para la convivencia del off on line novie...
Agencias de viajes, como prepararse para la convivencia del off on line novie...Agencias de viajes, como prepararse para la convivencia del off on line novie...
Agencias de viajes, como prepararse para la convivencia del off on line novie...
 
Hoteles: como prepararse para la convivencia del off on line noviembre 2011
Hoteles: como prepararse para la convivencia del off on line noviembre 2011Hoteles: como prepararse para la convivencia del off on line noviembre 2011
Hoteles: como prepararse para la convivencia del off on line noviembre 2011
 
Taller de contenidos para marketing, transmedia y storytelling digital andalu...
Taller de contenidos para marketing, transmedia y storytelling digital andalu...Taller de contenidos para marketing, transmedia y storytelling digital andalu...
Taller de contenidos para marketing, transmedia y storytelling digital andalu...
 
Social Media Tracking & Analytics media dmo's
Social Media Tracking & Analytics media dmo'sSocial Media Tracking & Analytics media dmo's
Social Media Tracking & Analytics media dmo's
 
Cafe 2 0 Pullmantur El turista del siglo XXI
Cafe 2 0 Pullmantur El turista del siglo XXICafe 2 0 Pullmantur El turista del siglo XXI
Cafe 2 0 Pullmantur El turista del siglo XXI
 
Social Media y Destinos #sm4t Valencia
Social Media y Destinos #sm4t ValenciaSocial Media y Destinos #sm4t Valencia
Social Media y Destinos #sm4t Valencia
 
Capital Social: Identificar el valor del influenciador
Capital Social: Identificar el valor del influenciadorCapital Social: Identificar el valor del influenciador
Capital Social: Identificar el valor del influenciador
 
Invattur google 12 mayo 2011
Invattur google 12 mayo 2011Invattur google 12 mayo 2011
Invattur google 12 mayo 2011
 
Campañas de blogtrip de destino, foro luis vives 2011
Campañas de blogtrip de destino, foro luis vives 2011Campañas de blogtrip de destino, foro luis vives 2011
Campañas de blogtrip de destino, foro luis vives 2011
 

Virtual Educa Storytelling

  • 1. SEMINARIO INTERNACIONAL EL PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO Y SU PROYECCIÓN IBEROAMERICANA La imagen del Patrimonio Valenciano en Iberoamérica. Storytelling en la difusión del Patrimonio
  • 2. Huevos, con historia • 2004: en Dinamarca, los huevos puestos por las gallinas que viven en libertad copan el 50% del mercado de la alimentación. Los consumidores no desean que las gallinas vivan en pequeñas jaulas torturadas por luces 24 horas; las quieren libres en el campo y bajo el cielo azul. • Los consumidores desean los llamados “retroproductos”. Desean la tecnología y los métodos de crecimiento que nuestros ancestros aplicaban a la producción de huevos. Por supuesto el huevo es más caro, pero están dispuestos a pagar 15 a 20 % más por la “historia” de la ética aplicada a la alimentación, del romanticismo del campo. Nada sabe como en los viejos tiempos !. • ¿Qué ha ocurrido para que el consumidor compre los huevos que “cuentan” la mejor historia?
  • 3.
  • 4. Definición de Interpretación • Country Side Commission (Inglaterra) – La interpretación es el proceso de desarrollar el interés, el disfrute y la comprensión del visitante por un área, mediante la explicación de sus características y sus interrelaciones. • Queensland National Parks and Wildlife Service (Australia) – La interpretación es el proceso de estimular y alentar el aprecio en los visitantes por su patrimonio natural y cultural, además de comunicarles los ideales y las prácticas de conservación.
  • 5. La que a mi me gusta • Miguel Delibes de Castro – La interpretación consiste en ayudar a enamorar… el patrimonio natural y cultural necesita ser querido. En ese sentido, no debería molestar a los intérpretes ser tildados de alcahuetes, de amables celestinas ocupadas en descubrir al visitante los más secretos atractivos, las más disimuladas virtudes, del espacio -parque natural, conjunto histórico, ecomuseo…- que interpretan.
  • 6. Los principios por los cuales nos regimos 1. No usamos la cultura como instrumento de desarrollo económico sin más. La cultura tiene entidad propia, no es susceptible de ser instrumentalizada ni manipulada. 2. Debemos utilizar el reforzamiento de la identidad cultural: aquel que combina la cohesión de la identidad de un pueblo, de un territorio, la conservación del patrimonio, la que sin renunciar a la rentabilidad económico-turística se fija objetivos fundamentalmente de desarrollo local. 3. El turismo eco-cultural es y debe ser un turismo de opción personal. El turismo masivo, promovido por los mass media y agentes del sector, cegados por el aparente filón económico son el peor enemigo del turismo eco-cultural. Una política de comunicación eficaz, informando y formando directamente al consumidor final, de forma que el turismo eco-cultural sea una opción personal, es la estrategia deseable. 4. Cultura y territorio son partes indivisibles de un mismo ente. La globalidad es incompatible con la rentabilidad económico-social del turismo eco-cultural. Morella y el Sexeni, Elx y el Misterí, Valencia o Xàtiva y el Corpus,... son dualidades indivisibles del combinado cultura + territorio.
  • 7. Los principios por los cuales nos regimos 5. El binomio territorio y cultura no es transferible. Aún más, la combinación de territorio + cultura es susceptible de generar símbolos por si misma.
  • 8. Los principios por los cuales nos regimos 6. Frente a la uniformidad, característica propia del modelo clásico turístico Sol y Playa: autenticidad, estilo de vida, diversidad, creatividad y la singularidad cultural de un territorio definido. Los modelos turísticos eco-culturales de Praga (modelo: la Capital de la Ópera), Navarra (modelo: eco-turismo en casas de labranza), San Millán de la Cogolla (modelo: ruta del español y cantos gregorianos en el monasterio de Silos), y París (modelo: el museo del Louvre) son ejemplos de modelos turístico eco- culturales que comparten la raíz de la eco-cultura pero que son totalmente diferentes en su forma. 7. Si bien la cultura es tradicionalmente relacionada con interiores -museos, iglesias,...- descubrimos que cultura también es entorno, territorio-paisaje y sociedad. Por ejemplo la Orden de Montesa: el Maestrazgo. 8. La viabilidad y futuro de la eco-cultura se fundamenta en su uso. Patrimonio, fiestas, folklore, gastronomía y lenguaje vive del uso del mismo. Si el patrimonio no se conserva, si no se usa, no se heredará patrimonio. Si el folklore no se usa, si no esta vivo, dejará de ser folklore, dejará de ser cultura. 9. La estrategia de promoción debe ser una: la cultura. No la gastronomía, ni el folklore, ni patrimonio, ni turismo rural, u otros por separado. 10. La cultura es elemento integrador, único conexionador de una identidad interior.
  • 9. Cómo lo hacemos • Objetivos ¿Para qué? • Análisis del Recurso ¿Qué? • Análisis de los Destinatarios ¿A quién? • Medios y Servicios ¿Cómo, cuándo, dónde? • Evaluación de los Servicios ¿Cómo se retroalimentación evaluará?
  • 10. Un caso práctico: la paella • ICONOS: Como ejemplo, el 58 % de visitantes de otros países relacionan la paella con España. El 64% la sangría.
  • 11. La Albufera • Albufera, del árabe ‫ ا رة‬al- buhayra, "el pequeño mar” (wikipedia) • Parque natural. • Avifauna, humanos en frágil equilibrio. • Ullals, tancats, campots,…
  • 12. Un entorno vivo • Un entorno natural y cultural lleno de vida, que genera experiencias, leyendas, vivencias, ritos, artesanía, refranes, seres vivos.
  • 13. Conocer los equilibrios existentes • Importante conocer los sistemas de riego, su historia, los aportes hídricos a la laguna. • Los sistemas hidráulicos asociados. • Cómo interactúa la avifauna, la fauna, la naturaleza, el humano, la pesca, la caza y la agricultura en el lago.
  • 14. Los ingredientes de una buena paella • Los productos de la huerta, del mar y la granja. • Variedades, tipos, orígenes, historia, leyendas.
  • 15. Los usos humanos, las actividades • Pesca: llisa o mujol; llobarro o lubina; angulas, anguilas, cangrejos,… • Agricultura: huerta somera, arroz. • Caza: desde el medioevo, derecho a ejercer la caza
  • 16. Los humanos son la clave • Los actores principales de la película: los humanos conocedores del medio. • Sus historias, el producto. • Su forma de interpretarlas, el tempo.
  • 17. Productos asociados • Conocer la cultura del vino • La historia del corcho • La historia de la propia sociedad valenciana • Sus actores principales
  • 18. Interpretar el proceso, puesta en escena
  • 20. Al final, la paella way of life seduce
  • 22. Atajar en lo posible situaciones como esta
  • 23. Mi agradecimiento por su tiempo Gracias por su atención Llantada _ jua @ gva . es