SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos Access 2010
Maicol Steven carrillo
Kevin Castañeda Triana
COLEGIO NICOLAS ESGUERRA
INFORMATICA
903
2015
2
MAICOL STEVEN CARRILLO
KEVIN CASTAÑEDA TRIANA
903
Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
INFORMATICA
BOGOTA
2015
Nota de Aceptación
3
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
4
Escribe aquí tu dedicatoria
Ejemplo: Dedicamos esta
plantilla a los usuarios del sitio
http://normasicontec.org
AGRADECIMIENTOS
5
Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por
recomendarnos con colegas y amigos.
Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte
de las páginas preliminares, para mas información consulta:
http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
6
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN Error! Bookmark not defined.
2. OBJETIVOS 14
2.1 OBJETIVO GENERAL 14
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15
3.2 JUSTIFICACIÓN 15
4. MARCO TEÓRICO 17
5.1 MATERIALES 18
5.2 METODOLOGÍA 18
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.2 CRONOGRAMA 20
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 23
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
12
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
13
Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre si algún
tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjuntos.
Existen programas denominados sistemas gestores de base de datos, abreviado DBMS,
que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y
estructurada.
Se clasifican en:
- Base de datos estáticas
- Base de datos dinámicas
- Base de datos bibliográficas
- Texto completo
Para que sirve:
- En hospitales para catalogar los medicamentos
- En la administración para catalogar los temas a tratar
- En el gobierno para los temas a resolver
- Para matricular alumnos
- En el comercio
(es muy utilizada por los administradores )
14
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo
Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
15
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En esta sección se describe el problema a solucionar.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las
herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
16
17
4. MARCO TEÓRICO
En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como
apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con
abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de
ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con
Normas ICONTEC.
Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/
Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Ejemplo
Procesos para la gestión de sistemas:
Partes de los procesos:
18
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
19
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
20
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
21
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
22
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
23
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
24
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
felipesoache
 
Plantilla con-normas-icontec2
Plantilla con-normas-icontec2Plantilla con-normas-icontec2
Plantilla con-normas-icontec2
alejanbejarano
 
Plantilla con-normas - icontec
Plantilla con-normas - icontecPlantilla con-normas - icontec
Plantilla con-normas - icontec
cristianbarrera08
 
1 parte
1 parte1 parte
1 parte
pxndxpoveda
 
Ghdfhd
GhdfhdGhdfhd
Ghdfhd
maicolxp
 
Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010
Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010
Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010
Juan Baron
 
{.2 parte
{.2 parte{.2 parte
{.2 parte
pxndxpoveda
 
basess de datos
basess de datosbasess de datos
basess de datos
JorgeCifuentes804
 
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgdsasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
maicolxp
 

La actualidad más candente (12)

Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
 
Plantilla con-normas-icontec2
Plantilla con-normas-icontec2Plantilla con-normas-icontec2
Plantilla con-normas-icontec2
 
Plantilla dnbvjhdvjbfgr
Plantilla dnbvjhdvjbfgrPlantilla dnbvjhdvjbfgr
Plantilla dnbvjhdvjbfgr
 
Plantilla con-normas - icontec
Plantilla con-normas - icontecPlantilla con-normas - icontec
Plantilla con-normas - icontec
 
1 parte
1 parte1 parte
1 parte
 
Ghdfhd
GhdfhdGhdfhd
Ghdfhd
 
Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010
Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010
Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010
 
{.2 parte
{.2 parte{.2 parte
{.2 parte
 
basess de datos
basess de datosbasess de datos
basess de datos
 
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgdsasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
sasaddaadadasgmjanjdngjdsngjdngjdngdgngdjdngdgdjdgndgnjgd
 
adada
adadaadada
adada
 

Destacado

DERECHO ECOLÓGICO INTERNACIONAL
DERECHO ECOLÓGICO INTERNACIONALDERECHO ECOLÓGICO INTERNACIONAL
DERECHO ECOLÓGICO INTERNACIONAL
Alfonso J. Arena V.
 
Fed Ends Quantitative Easing | RegBlog
Fed Ends Quantitative Easing | RegBlogFed Ends Quantitative Easing | RegBlog
Fed Ends Quantitative Easing | RegBlogGrayson C. Weeks
 
Canción sobre hecho histórico laika
Canción sobre hecho histórico laikaCanción sobre hecho histórico laika
Canción sobre hecho histórico laikajoseanydiego
 
There is, there are tic´s
There is, there are tic´sThere is, there are tic´s
There is, there are tic´smelycalapqui
 
De zalige Álvaro del Portillo, informatiebulletin nr. 7, mei 2015
De zalige Álvaro del Portillo, informatiebulletin nr. 7, mei 2015De zalige Álvaro del Portillo, informatiebulletin nr. 7, mei 2015
De zalige Álvaro del Portillo, informatiebulletin nr. 7, mei 2015
Opus Dei Nederland
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIASMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
Cesar Diaz
 
Netsh Komutları
Netsh KomutlarıNetsh Komutları
Netsh KomutlarıAliMETN
 
Clipping cnc 28072015 versão de impressão
Clipping cnc 28072015   versão de impressãoClipping cnc 28072015   versão de impressão
Clipping cnc 28072015 versão de impressão
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Introducción al barroco
Introducción al barroco Introducción al barroco
Introducción al barroco
rodrigo1791
 
Quem carne come, carne cria!
Quem carne come, carne cria!Quem carne come, carne cria!
Quem carne come, carne cria!escoladoforo
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
SegundoB2015
 
Class #9
Class #9Class #9
Class #9
SAECHeights
 

Destacado (17)

Digitron1
Digitron1Digitron1
Digitron1
 
DERECHO ECOLÓGICO INTERNACIONAL
DERECHO ECOLÓGICO INTERNACIONALDERECHO ECOLÓGICO INTERNACIONAL
DERECHO ECOLÓGICO INTERNACIONAL
 
Leson9
Leson9Leson9
Leson9
 
Fed Ends Quantitative Easing | RegBlog
Fed Ends Quantitative Easing | RegBlogFed Ends Quantitative Easing | RegBlog
Fed Ends Quantitative Easing | RegBlog
 
Canción sobre hecho histórico laika
Canción sobre hecho histórico laikaCanción sobre hecho histórico laika
Canción sobre hecho histórico laika
 
There is, there are tic´s
There is, there are tic´sThere is, there are tic´s
There is, there are tic´s
 
De zalige Álvaro del Portillo, informatiebulletin nr. 7, mei 2015
De zalige Álvaro del Portillo, informatiebulletin nr. 7, mei 2015De zalige Álvaro del Portillo, informatiebulletin nr. 7, mei 2015
De zalige Álvaro del Portillo, informatiebulletin nr. 7, mei 2015
 
Wize290212 prof tauman
Wize290212 prof taumanWize290212 prof tauman
Wize290212 prof tauman
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIASMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
 
Netsh Komutları
Netsh KomutlarıNetsh Komutları
Netsh Komutları
 
Afrocentric School Tanzania
Afrocentric School TanzaniaAfrocentric School Tanzania
Afrocentric School Tanzania
 
Clipping cnc 28072015 versão de impressão
Clipping cnc 28072015   versão de impressãoClipping cnc 28072015   versão de impressão
Clipping cnc 28072015 versão de impressão
 
Introducción al barroco
Introducción al barroco Introducción al barroco
Introducción al barroco
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Quem carne come, carne cria!
Quem carne come, carne cria!Quem carne come, carne cria!
Quem carne come, carne cria!
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
 
Class #9
Class #9Class #9
Class #9
 

Similar a Gdaasfafa

Introduccion De Empresa
Introduccion De EmpresaIntroduccion De Empresa
Introduccion De Empresa
julianmartin22
 
trabajo de wold
trabajo de woldtrabajo de wold
trabajo de wold
julianmartin22
 
Introduccion de empresa
Introduccion de empresaIntroduccion de empresa
Introduccion de empresa
julianmartin22
 
trabajo de introducción de empresa
trabajo de introducción de empresatrabajo de introducción de empresa
trabajo de introducción de empresa
julianmartin22
 
1 parte
1 parte   1 parte
1 parte
pxndxpoveda
 
1 parte
1 parte1 parte
1 parte
pxndxpoveda
 
1 parte
1 parte1 parte
1 parte
pxndxpoveda
 
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoals
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoalsPlantilla con-normas-icontec (2) nicoals
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoals
munoz903
 
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
Jorge Martinez
 
Plantilla con-normas icontec
Plantilla con-normas icontec Plantilla con-normas icontec
Plantilla con-normas icontec
Nicolás Martínez
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
adfsafgsahgf
 
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGTKevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
andresfelipecepedanieto
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
Juan Gomez
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
Mateo Torres
 
Correccion access
Correccion accessCorreccion access
Correccion access
DITHOR
 

Similar a Gdaasfafa (20)

Bases de datos 1
Bases de datos 1Bases de datos 1
Bases de datos 1
 
trabajo de
trabajo de trabajo de
trabajo de
 
Introduccion De Empresa
Introduccion De EmpresaIntroduccion De Empresa
Introduccion De Empresa
 
trabajo de wold
trabajo de woldtrabajo de wold
trabajo de wold
 
Introduccion de empresa
Introduccion de empresaIntroduccion de empresa
Introduccion de empresa
 
trabajo de introducción de empresa
trabajo de introducción de empresatrabajo de introducción de empresa
trabajo de introducción de empresa
 
1 parte
1 parte   1 parte
1 parte
 
1 parte
1 parte1 parte
1 parte
 
1 parte
1 parte1 parte
1 parte
 
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoals
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoalsPlantilla con-normas-icontec (2) nicoals
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoals
 
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
 
Jjjj
JjjjJjjj
Jjjj
 
Plantilla con-normas icontec
Plantilla con-normas icontec Plantilla con-normas icontec
Plantilla con-normas icontec
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
 
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGTKevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
 
1
11
1
 
Error 303
Error 303Error 303
Error 303
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Correccion access
Correccion accessCorreccion access
Correccion access
 

Más de Kevin Castañeda

G
GG
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
Kevin Castañeda
 
FsadfASDAA
FsadfASDAAFsadfASDAA
FsadfASDAA
Kevin Castañeda
 
FsadfASDAD
FsadfASDADFsadfASDAD
FsadfASDAD
Kevin Castañeda
 
Sdfadsasdfa
SdfadsasdfaSdfadsasdfa
Sdfadsasdfa
Kevin Castañeda
 
Sdfadssdfas
SdfadssdfasSdfadssdfas
Sdfadssdfas
Kevin Castañeda
 
Albun de imagenes completo
Albun de imagenes completoAlbun de imagenes completo
Albun de imagenes completoKevin Castañeda
 

Más de Kevin Castañeda (19)

Yees
YeesYees
Yees
 
Documen
DocumenDocumen
Documen
 
G
GG
G
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Fsadf
FsadfFsadf
Fsadf
 
FsadfASDAA
FsadfASDAAFsadfASDAA
FsadfASDAA
 
FsadfASDAD
FsadfASDADFsadfASDAD
FsadfASDAD
 
Sdfadsasdfa
SdfadsasdfaSdfadsasdfa
Sdfadsasdfa
 
Sdfadssdfas
SdfadssdfasSdfadssdfas
Sdfadssdfas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Iteraciones o looping
Iteraciones o looping Iteraciones o looping
Iteraciones o looping
 
Trabajo scratch
Trabajo scratchTrabajo scratch
Trabajo scratch
 
Scratch 2
Scratch 2Scratch 2
Scratch 2
 
Scratch 2
Scratch 2Scratch 2
Scratch 2
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Aulaclic11
Aulaclic11Aulaclic11
Aulaclic11
 
Aulaclic11
Aulaclic11Aulaclic11
Aulaclic11
 
Albun de imagenes
Albun de imagenes Albun de imagenes
Albun de imagenes
 
Albun de imagenes completo
Albun de imagenes completoAlbun de imagenes completo
Albun de imagenes completo
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Gdaasfafa

  • 1. Base de datos Access 2010 Maicol Steven carrillo Kevin Castañeda Triana COLEGIO NICOLAS ESGUERRA INFORMATICA 903 2015
  • 2. 2 MAICOL STEVEN CARRILLO KEVIN CASTAÑEDA TRIANA 903 Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO INFORMATICA BOGOTA 2015 Nota de Aceptación
  • 3. 3 Presidente del Jurado Jurado Jurado Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
  • 4. 4 Escribe aquí tu dedicatoria Ejemplo: Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org AGRADECIMIENTOS
  • 5. 5 Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con colegas y amigos. Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
  • 6. 6 CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN Error! Bookmark not defined. 2. OBJETIVOS 14 2.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15 3.2 JUSTIFICACIÓN 15 4. MARCO TEÓRICO 17 5.1 MATERIALES 18 5.2 METODOLOGÍA 18 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.2 CRONOGRAMA 20 CONCLUSIONES 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFÍA 23
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
  • 12. 12 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 13. 13 Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre si algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjuntos. Existen programas denominados sistemas gestores de base de datos, abreviado DBMS, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Se clasifican en: - Base de datos estáticas - Base de datos dinámicas - Base de datos bibliográficas - Texto completo Para que sirve: - En hospitales para catalogar los medicamentos - En la administración para catalogar los temas a tratar - En el gobierno para los temas a resolver - Para matricular alumnos - En el comercio (es muy utilizada por los administradores )
  • 14. 14 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
  • 15. 15 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En esta sección se describe el problema a solucionar. 3.2 JUSTIFICACIÓN Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
  • 16. 16
  • 17. 17 4. MARCO TEÓRICO En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con Normas ICONTEC. Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/ Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Ejemplo Procesos para la gestión de sistemas: Partes de los procesos:
  • 18. 18 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 19. 19 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 20. 20 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 21. 21 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 22. 22 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 23. 23 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
  • 24. 24 RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.