SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO ¿QUE ÉS?
Es un grupo de poetas que por lo general comenzaron a publicar en la década 20 ,
mantuvieron una estrecha relación personal y recibieron influencias similares
FEDERICO GARCIÁ LORCA (VIDA , OBRA , CARACTERÍSTICAS)
VIDA:
Nombre completo: Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca
Lugar de nacimiento: Fuente Vaqueros, Provincia de Granada, España
Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1898
Murió: 18 de agosto de 1936
Géneros literarios: Poesía / Drama / Teatro
El 5 de junio de 1898 nace en Fuente Vaqueros (Granada) Federico García Lorca, hijo
de Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero, su segunda esposa y maestra de
escuela que fomentó el gusto literario de su hijo. Era el mayor de sus cuatro hermanos.
La salud de Federico García Lorca fue frágil y no empezó a caminar hasta los cuatro
años.
Estudia Derecho en la Universidad de Granada, aunque nunca ejerce de abogado
porque su pasión era escribir. En 1918 Publica en Granada su primer libro : Libro de
Poemas.
Después de sus viajes Dirige y funda con Eduardo Ugarte la compañía La Barraca.
Federico García Lorca muere el 19 de agosto de 1936, fusilado en Víznar (Granada).
OBRAS:
La zapatera prodigiosa, Doña Rosita la soltera, Romancero gitano, Sonetos del amor
oscuro, La fuerza de la sangre (inacabada)
CARACTERÍSTICAS:
Su primera trayectoria teatral fue poética: escribió teatro poético, es decir, en verso.
Gira en torno a símbolos (la sangre, el cuchillo o la rosa), pero son textos sencillos y ya
aparece el conflicto autoridad-libertad.
Lenguaje sencillo y directo, pero con cierta simbología antes mencionada, y numerosas
metáforas (inspiradas en la figura de Góngora)
Muchos contrastes (verso y prosa, cultismos y elementos folclóricos etc.
se distingue a Lorca de los demás poetas, no es solo por su originalidad sino por el
modo de tratar los poemas tanto en la forma de la expresión como en la forma del
contenido.
La frustración amorosa
LOS SIMBOLOS :
La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de
muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la
esterilidad o la belleza.
El agua: generalmente, tiene un significado negativo, de muerte.
La sangre: es vida; por ello, la sangre derramada es la muerte. Simboliza
también lo fecundo, lo sexual.
El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra portando siempre
valores de muerte.
Las hierbas: su valor dominantes, aunque no único, es el de ser símbolos de la
muerte.
Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen
bajo la forma de diversos objetos: puñales, cuchillos, navajas..., con lo que esa
muerte se liga a la violencia y a la sangre.
CONTEXTO HISTORICO Y CULTURAL:
1. En la década de los 20 se instaura en España la dictadura del general primo de
rivera , en esta época surge una de las generaciones poéticas mas brillantes de
toda la historia de nuestra poesía
2. 2.La generación del 27 maduró en lo que se llama periodo de entreguerras , en
el paréntesis de 1918 y 1939
ORIGEN : ¿Cuándo?
Se originó en España en 1927
¿Dónde? En España
¿por qué?
recibió este nombre por que hicieron homenaje al poeta barroco español Luis de
Góngora y Argote .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de lengua
Power point de lenguaPower point de lengua
Power point de lengua
carlos.medarde
 
Ruben Darío (1867-1916)
Ruben Darío (1867-1916)Ruben Darío (1867-1916)
Ruben Darío (1867-1916)
Angesal21
 
Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.
montepileticia
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
tatinishi
 
La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval
3diver
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistas
plrimieri
 
La poesía modernista y Rubén Darío
La poesía modernista y Rubén DaríoLa poesía modernista y Rubén Darío
La poesía modernista y Rubén Darío
CristinaVillaoslada
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
juanjofuro
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
mayteazogue
 
Libro digital mayte
Libro digital mayteLibro digital mayte
Libro digital mayte
mayteazogue
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
Miguel Ángel García
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
José Antonio Luna Vázquez
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
guest0cf8301
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
guestbd0cca
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
Lina Falletta
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
fcoramoncarande
 
García Lorca
García LorcaGarcía Lorca
García Lorca
maitpra
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
maitpra
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
guest0cf8301
 
Presentación de autores
Presentación de autoresPresentación de autores
Presentación de autores
meyabi
 

La actualidad más candente (20)

Power point de lengua
Power point de lenguaPower point de lengua
Power point de lengua
 
Ruben Darío (1867-1916)
Ruben Darío (1867-1916)Ruben Darío (1867-1916)
Ruben Darío (1867-1916)
 
Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistas
 
La poesía modernista y Rubén Darío
La poesía modernista y Rubén DaríoLa poesía modernista y Rubén Darío
La poesía modernista y Rubén Darío
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Libro digital mayte
Libro digital mayteLibro digital mayte
Libro digital mayte
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
García Lorca
García LorcaGarcía Lorca
García Lorca
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Presentación de autores
Presentación de autoresPresentación de autores
Presentación de autores
 

Similar a Generación del 27-todo completo y resumido.

Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
Jessica Lizarzaburo
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
Paula Cianelli
 
Federico García Lorca Presentacion
Federico García Lorca Presentacion Federico García Lorca Presentacion
Federico García Lorca Presentacion
Paula Cianelli
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
hpalmada
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
segundocarmen
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
yurrutiag
 
Federico garcia lorca 11
Federico garcia lorca 11Federico garcia lorca 11
Federico garcia lorca 11
Sindy M
 
Trabajo De Lengua
Trabajo De LenguaTrabajo De Lengua
Trabajo De Lengua
segundocarmen
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
xeniatrabajos
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Angesal21
 
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\LorcaC:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
clase4saray
 
Lorca
LorcaLorca
Bodas de Sangre Federico García Lorca
Bodas de Sangre Federico García LorcaBodas de Sangre Federico García Lorca
Bodas de Sangre Federico García Lorca
Andrea Diaz Caballero
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
lafiesperidas
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
mario losada cabrera
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
LorcaLorca
Moisés y Samuel.Lorca
Moisés y Samuel.LorcaMoisés y Samuel.Lorca
Moisés y Samuel.Lorca
isamadero79
 
Moisés y samuel.lorca
Moisés y samuel.lorcaMoisés y samuel.lorca
Moisés y samuel.lorca
isamadero79
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 

Similar a Generación del 27-todo completo y resumido. (20)

Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
Federico García Lorca Presentacion
Federico García Lorca Presentacion Federico García Lorca Presentacion
Federico García Lorca Presentacion
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico garcia lorca 11
Federico garcia lorca 11Federico garcia lorca 11
Federico garcia lorca 11
 
Trabajo De Lengua
Trabajo De LenguaTrabajo De Lengua
Trabajo De Lengua
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\LorcaC:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Bodas de Sangre Federico García Lorca
Bodas de Sangre Federico García LorcaBodas de Sangre Federico García Lorca
Bodas de Sangre Federico García Lorca
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Moisés y Samuel.Lorca
Moisés y Samuel.LorcaMoisés y Samuel.Lorca
Moisés y Samuel.Lorca
 
Moisés y samuel.lorca
Moisés y samuel.lorcaMoisés y samuel.lorca
Moisés y samuel.lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Generación del 27-todo completo y resumido.

  • 1. CONCEPTO ¿QUE ÉS? Es un grupo de poetas que por lo general comenzaron a publicar en la década 20 , mantuvieron una estrecha relación personal y recibieron influencias similares FEDERICO GARCIÁ LORCA (VIDA , OBRA , CARACTERÍSTICAS) VIDA: Nombre completo: Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca Lugar de nacimiento: Fuente Vaqueros, Provincia de Granada, España Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1898 Murió: 18 de agosto de 1936 Géneros literarios: Poesía / Drama / Teatro El 5 de junio de 1898 nace en Fuente Vaqueros (Granada) Federico García Lorca, hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero, su segunda esposa y maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo. Era el mayor de sus cuatro hermanos. La salud de Federico García Lorca fue frágil y no empezó a caminar hasta los cuatro años. Estudia Derecho en la Universidad de Granada, aunque nunca ejerce de abogado porque su pasión era escribir. En 1918 Publica en Granada su primer libro : Libro de Poemas. Después de sus viajes Dirige y funda con Eduardo Ugarte la compañía La Barraca. Federico García Lorca muere el 19 de agosto de 1936, fusilado en Víznar (Granada). OBRAS: La zapatera prodigiosa, Doña Rosita la soltera, Romancero gitano, Sonetos del amor oscuro, La fuerza de la sangre (inacabada) CARACTERÍSTICAS: Su primera trayectoria teatral fue poética: escribió teatro poético, es decir, en verso. Gira en torno a símbolos (la sangre, el cuchillo o la rosa), pero son textos sencillos y ya aparece el conflicto autoridad-libertad. Lenguaje sencillo y directo, pero con cierta simbología antes mencionada, y numerosas metáforas (inspiradas en la figura de Góngora)
  • 2. Muchos contrastes (verso y prosa, cultismos y elementos folclóricos etc. se distingue a Lorca de los demás poetas, no es solo por su originalidad sino por el modo de tratar los poemas tanto en la forma de la expresión como en la forma del contenido. La frustración amorosa LOS SIMBOLOS : La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza. El agua: generalmente, tiene un significado negativo, de muerte. La sangre: es vida; por ello, la sangre derramada es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual. El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra portando siempre valores de muerte. Las hierbas: su valor dominantes, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte. Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de diversos objetos: puñales, cuchillos, navajas..., con lo que esa muerte se liga a la violencia y a la sangre. CONTEXTO HISTORICO Y CULTURAL: 1. En la década de los 20 se instaura en España la dictadura del general primo de rivera , en esta época surge una de las generaciones poéticas mas brillantes de toda la historia de nuestra poesía 2. 2.La generación del 27 maduró en lo que se llama periodo de entreguerras , en el paréntesis de 1918 y 1939 ORIGEN : ¿Cuándo? Se originó en España en 1927
  • 3. ¿Dónde? En España ¿por qué? recibió este nombre por que hicieron homenaje al poeta barroco español Luis de Góngora y Argote .