SlideShare una empresa de Scribd logo
Federico García Lorca
• Nació en el municipio de Fuente
  Vaqueros, Granada, (España), el 5 de junio de
  1898, y fue bautizado con el nombre
  de Federico del Sagrado Corazón de Jesús
  García Lorca; sus padres fueron Federico
  García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero, el
  un hacendado y ella una maestra de escuela.
• Desde los 2 años, Federico mostró su habilidad para
  aprender canciones populares. Su salud fue frágil y no
  empezó a caminar hasta los cuatro años. Leyó en su
  casa la obra de Víctor Hugo y de Miguel de Cervantes.
  De niño estuvo bajo la tutela de Rodríguez Espinosa, en
  Alemania entre 1906 y 1909. Inició el bachillerato de
  vuelta a su provincia natal y abandonó la Facultad de
  Derecho de Granada para instalarse en la Residencia de
  Estudiantes de Madrid; pasado un tiempo, regresó a
  la Universidad de Granada, donde se licenció en
  Derecho, aunque nunca ejerció la abogacía.
La España de García Lorca era la de la Edad de
Plata, heredera de la Generación del 98, con
una rica vida intelectual.
En 1918 publicó su primer libro Impresiones y
paisajes. En 1920 se estrenó en teatro su
obra El maleficio de la mariposa, en 1921 se
publicó Libro de poemas, y en 1923 se
pusieron en escena las comedias de títeres La
niña que riega la Albahaca y El príncipe
preguntón. En 1927, en Barcelona, expuso su
primera muestra pictórica.
• En esta época frecuentó
  activamente a los poetas de su
  generación que permanecían
  en España, sobre todo, a quien
  después le dedicó la Oda a
  Salvador Dalí. El pintor, por su
  parte, pintó los decorados del
  primer drama del
  granadino: Mariana Pineda.
• En 1929 marchó a Nueva York.
  Para entonces se habían
  publicado, además de los
  antes mencionados, sus
  libros Canciones(1927)
  y Primer romancero
  gitano (1928). Esta última es su
  obra más popular y accesible
• De su viaje y estancia en Nueva
  York surge el libo Poeta de Nueva
  York. En 1930 fue a La Habana,
  donde escribió parte de sus
  obras Así que pasen cinco años y el
  público. Ese año regresó a España,
  donde fue recibido en Madrid con
  la noticia de que su farsa
  popular La zapateria prodigiosa
  estaba escenificando.
• En 1933 viajó a la Argentina de
  la Década infame para promover la
  puesta en escena de algunas de
  sus obras. Co-fundador el 11 de
  febrero de 1933 de la Asociación
  de Amigos de la Unión Soviética,
  creada en unos tiempos en que
  la derecha sostenía un tono
  condenatorio en relación a los
  relatos sobre las conquistas y los
  problemas del socialismo en
  la URSS.
Estilo
•   Los símbolos: de acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca utiliza
    frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte
    aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en
    Lorca:

•   La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de
    muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza.

•   El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte.

•   La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo
    sexual.

•   El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de
    muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino.

•   Las hierbas: su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte.

•   Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de
    armas blancas, que conllevan siempre tragedia.
Amendolara & Pieres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Federico García Lorca
Presentación de Federico García LorcaPresentación de Federico García Lorca
Presentación de Federico García Lorca
kaihao13
 
Federico garcia lorca marina
Federico garcia lorca   marinaFederico garcia lorca   marina
Federico garcia lorca marina
cprlavega
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Angel Lazaro Pascual
 
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
Biografía federico garcía lorca   miguel & javierBiografía federico garcía lorca   miguel & javier
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
cprlavega
 
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuñaTrabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
fernandoi
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
ManolilloCastro
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
melanipardo
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
melania
 
Federico garcia lorca
Federico garcia  lorcaFederico garcia  lorca
Federico garcia lorca
Facundo Chaskis
 
Gabriel miró y ramón pérez de ayala
Gabriel miró y ramón pérez de ayalaGabriel miró y ramón pérez de ayala
Gabriel miró y ramón pérez de ayala
Sergio Zarzar
 
Jose de zorrilla
Jose de zorrillaJose de zorrilla
Jose de zorrilla
mrouzaut
 
Dámaso alonso
Dámaso alonsoDámaso alonso
Dámaso alonso
Miguel Asensio Maldonado
 
Dalí, por Juan
Dalí, por JuanDalí, por Juan
Dalí, por Juan
maricris_sego
 
Valle inclán y garcía lorca (2) diego
Valle inclán y garcía lorca (2) diegoValle inclán y garcía lorca (2) diego
Valle inclán y garcía lorca (2) diego
fernandoi
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
fernandopaloma
 
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRONicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Angie Garcia Torres
 
Lorca1
Lorca1Lorca1
Lorca1
coraabain
 
Valle inclán y garcía lorca nacho
Valle inclán y garcía lorca nachoValle inclán y garcía lorca nacho
Valle inclán y garcía lorca nacho
fernandoi
 

La actualidad más candente (18)

Presentación de Federico García Lorca
Presentación de Federico García LorcaPresentación de Federico García Lorca
Presentación de Federico García Lorca
 
Federico garcia lorca marina
Federico garcia lorca   marinaFederico garcia lorca   marina
Federico garcia lorca marina
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
 
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
Biografía federico garcía lorca   miguel & javierBiografía federico garcía lorca   miguel & javier
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
 
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuñaTrabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Federico garcia lorca
Federico garcia  lorcaFederico garcia  lorca
Federico garcia lorca
 
Gabriel miró y ramón pérez de ayala
Gabriel miró y ramón pérez de ayalaGabriel miró y ramón pérez de ayala
Gabriel miró y ramón pérez de ayala
 
Jose de zorrilla
Jose de zorrillaJose de zorrilla
Jose de zorrilla
 
Dámaso alonso
Dámaso alonsoDámaso alonso
Dámaso alonso
 
Dalí, por Juan
Dalí, por JuanDalí, por Juan
Dalí, por Juan
 
Valle inclán y garcía lorca (2) diego
Valle inclán y garcía lorca (2) diegoValle inclán y garcía lorca (2) diego
Valle inclán y garcía lorca (2) diego
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRONicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
 
Lorca1
Lorca1Lorca1
Lorca1
 
Valle inclán y garcía lorca nacho
Valle inclán y garcía lorca nachoValle inclán y garcía lorca nacho
Valle inclán y garcía lorca nacho
 

Similar a Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres

Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
martah21
 
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\LorcaC:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
clase4saray
 
Lorca
LorcaLorca
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
ROSAYL
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
yurrutiag
 
Federico garcia lorca 11
Federico garcia lorca 11Federico garcia lorca 11
Federico garcia lorca 11
Sindy M
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
saracg3
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
hpalmada
 
Clara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia LorcaClara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia Lorca
Profe Paco
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
Jeniffer Rodríguez
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
Jeniffer Rodríguez
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
nerfertitinma
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
nerfertitinma
 
García lorca fran
García lorca franGarcía lorca fran
García lorca fran
dlmillan
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
Biografialorcaalbah
BiografialorcaalbahBiografialorcaalbah
Biografialorcaalbah
chica-saxo
 
ISABEL BARRIO. GENERAC. 27
ISABEL BARRIO. GENERAC. 27ISABEL BARRIO. GENERAC. 27
ISABEL BARRIO. GENERAC. 27
Sagrario Fernández Ruiz
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
josehora
 

Similar a Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres (20)

Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\LorcaC:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico garcia lorca 11
Federico garcia lorca 11Federico garcia lorca 11
Federico garcia lorca 11
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Clara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia LorcaClara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia Lorca
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
García lorca fran
García lorca franGarcía lorca fran
García lorca fran
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
Biografialorcaalbah
BiografialorcaalbahBiografialorcaalbah
Biografialorcaalbah
 
ISABEL BARRIO. GENERAC. 27
ISABEL BARRIO. GENERAC. 27ISABEL BARRIO. GENERAC. 27
ISABEL BARRIO. GENERAC. 27
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres

  • 2. • Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada, (España), el 5 de junio de 1898, y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; sus padres fueron Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero, el un hacendado y ella una maestra de escuela.
  • 3. • Desde los 2 años, Federico mostró su habilidad para aprender canciones populares. Su salud fue frágil y no empezó a caminar hasta los cuatro años. Leyó en su casa la obra de Víctor Hugo y de Miguel de Cervantes. De niño estuvo bajo la tutela de Rodríguez Espinosa, en Alemania entre 1906 y 1909. Inició el bachillerato de vuelta a su provincia natal y abandonó la Facultad de Derecho de Granada para instalarse en la Residencia de Estudiantes de Madrid; pasado un tiempo, regresó a la Universidad de Granada, donde se licenció en Derecho, aunque nunca ejerció la abogacía.
  • 4. La España de García Lorca era la de la Edad de Plata, heredera de la Generación del 98, con una rica vida intelectual. En 1918 publicó su primer libro Impresiones y paisajes. En 1920 se estrenó en teatro su obra El maleficio de la mariposa, en 1921 se publicó Libro de poemas, y en 1923 se pusieron en escena las comedias de títeres La niña que riega la Albahaca y El príncipe preguntón. En 1927, en Barcelona, expuso su primera muestra pictórica.
  • 5. • En esta época frecuentó activamente a los poetas de su generación que permanecían en España, sobre todo, a quien después le dedicó la Oda a Salvador Dalí. El pintor, por su parte, pintó los decorados del primer drama del granadino: Mariana Pineda. • En 1929 marchó a Nueva York. Para entonces se habían publicado, además de los antes mencionados, sus libros Canciones(1927) y Primer romancero gitano (1928). Esta última es su obra más popular y accesible
  • 6. • De su viaje y estancia en Nueva York surge el libo Poeta de Nueva York. En 1930 fue a La Habana, donde escribió parte de sus obras Así que pasen cinco años y el público. Ese año regresó a España, donde fue recibido en Madrid con la noticia de que su farsa popular La zapateria prodigiosa estaba escenificando. • En 1933 viajó a la Argentina de la Década infame para promover la puesta en escena de algunas de sus obras. Co-fundador el 11 de febrero de 1933 de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética, creada en unos tiempos en que la derecha sostenía un tono condenatorio en relación a los relatos sobre las conquistas y los problemas del socialismo en la URSS.
  • 7. Estilo • Los símbolos: de acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca utiliza frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en Lorca: • La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza. • El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte. • La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual. • El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino. • Las hierbas: su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte. • Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de armas blancas, que conllevan siempre tragedia.