SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Geografía
Prof. G ermán Alejandro Díaz
Geografía 202
+ ¿Qué es la G eografía?
La Geografía es el estudio de la
organización social del espacio.
La Geografía analiza las relaciones entre el medio natural y
el hombre.
El medio natural es el espacio sin transformación humana.
El espacio geográfico es el espacio transformado por el hombre.
Elementos del espacio geográfico
Relieve
Agua
Vegetación
Hábitat
T
urismo
Població
n
Campos de cultivo.
Relieve
Vegetación
Campos de arroz en Japón
Relieve
Hábitat
Edificios
Santiago de Chile
Vegetación
agua
Vegetación.
Relieve.
Persona.
Oregón (Montañas Rocosas)
Relieve
Vegetación
agua
hábitat
+ Definición de C onceptos
Geográficos
+
G eografía
La geografía (del griego γεια,
"Tierra" y γραφειν, "describir"
o "representar gráficamente") es la
ciencia que estudia el medio
ecológico, las sociedades que lo
habitan y los territorios, paisajes,
lugares o regiones que forman al
relacionarse entre sí.
+
Tradiciones geográficas
 Los geógrafos abordan el estudio general del
medio y las sociedades que lo habitan desde
diversas tradiciones, en algunos puntos
complementarias y en otros contradictorias. Éstas
son:
 Los geógrafos próximos a la tradición física
estudian varios aspectos del medio físico (relieve,
clima, vegetación...).
 Los más próximos a la tradición corológica
estudian sistemas territoriales, ya sean éstos
espacios naturales (sistemas naturales/regiones
naturales) o sociales (regiones humanas/espacios
sociales).
+
Tradiciones geográficas
 Los próximos a la tradición ecológica estudian las
interacciones entre los grupos humanos y el medio
físico (y algunos también construido).
 Los que se decantan más bien por la tradición
paisajística, se concentran en el estudio de
paisajes naturales y paisajes culturales o humanos.
 Los geógrafos partidarios de la tradición espacial
estudian la localización y distribución de
fenómenos naturales y culturales.
 Por último los geógrafos más cercanos a la
tradición social estudian a las sociedades y a los
medios que éstas habitan.
+
Ciencias Auxiliares de la
Geografía
+ La G eografía Física
+
La Geografía Física
 La geografía física es
la rama de la
Geografía que estudia
en forma sistémica y
espacial la superficie
terrestre considerada
en su conjunto y,
específicamente, el
espacio geográfico
natural.
+
Campos de la Geografía Física
C ampos
Geomorfología
Hidrografía
C limatología
Biogeografía
+
Ciencias Relacionadas con la
Geografía Física
G eografía
Geociencias
Geología
Geografía
Matemática
Meteorología
Ecología
Ciencias
Ambientales
+ La G eografía Humana
+
La Geografía Humana
 La geografía humana
se encarga de estudiar
las sociedades
humanas desde una
óptica espacial, la
relación entre estas
sociedades y el medio
físico en el que
habitan, así como los
paisajes culturales y
las regiones humanas
que éstas construyen.
+
La Geografía humana
La Geografía Humana
 centrada en el estudio de las sociedades y de
sus territorios
 estudia al ser humano y sus reacciones con
su alrededor tanto en el aspecto estático de
su organización como en el dinámico de los
cambios que experimentan.
+
Geografía de la población
 Estudia la población de los distintos espacios; su
distribución, su dinamismo natural y los
movimientos migratorios, así como los problemas
demográficos (despoblación rural o éxodo rural,
flujos migratorios internacionales, envejecimiento,
etc.). Tiene como ciencia afín a la Demografía. Y la
diferencia entre las dos ciencias se centra en una
distinción del punto de vista: la Demografía
estudia la población desde la perspectiva de la
Estadística, mientras que la Geografía de la
Población la estudia teniendo en cuenta la
distribución espacial de la población y de sus
características.
+
Geografía rural
Estudia el mundo rural y los espacios
rurales, las actividades económicas que se
llevan a cabo en éstos (agricultura,
ganadería, turismo), los tipos de
asentamiento y los problemas de estas
áreas (despoblación, problemas
económicos, problemas ambientales etc).
Como ciencias afines pueden citarse a la
Agronomía, la Sociología rural y la
Economía.
+
 Estudia las ciudades y las
regiones urbanas, su
morfología (plano,
estructura, edificación,
sectores, procesos
ecológicos), sus
características
socioeconómicas, sus
cambios y problemas.
Como ciencias afines están
el Urbanismo y la
Sociología urbana.
Geografía urbana
+
 Se ocupa de los sistemas de transporte
como parte de la organización de los
espacios geográficos. Sus temas
principales de estudio son la
configuración y características de las
redes de transporte, los flujos que se dan
sobre estas redes y los problemas
relacionados con el transporte, como la
congestión, la contaminación, su papel en
el desarrollo socioeconómico de los
espacios geográficos en que se integran
etc. Como disciplinas afines pueden
citarse la Historia del transporte y la
Economía del transporte
Geografía del transporte
+
Geografía económica
Estudia las actividades económicas que se
desarrollan en los distintos espacios, la
localización de las actividades económicas
y los problemas económicos (desarrollo
geográfico desigual, globalización,
deslocalización de las actividades...). Tiene
como disciplinas afines a la Economía
regional y la Historia económica. Engloba
subdisciplinas más especializadas como:
+
Geografía política
Estudia la política en los diversos espacios,
la organización y características de los
Estados (fronteras, capitalidad, estructura
político-administrativa, sistema electoral...)
y las relaciones internacionales de conflicto
o dominación. Como ciencias afines se
presentan la Ciencia política, la Sociología
y la Historia política.
Estudia el estado y las
instituciones de
gobierno generadas
por la sociedad
ESTRUCTURA DEL ESTADO
PODER JUDICIAL
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
ORGANISMOS TUTELARES
FUERZA ARMADA POLICÍA NACIONAL MINISTERIO PÚBLICO
TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL
CONSEJO NACIONAL DE LA
MAGISTRATURA
DEFENSA DEL
PUEBLO
+
 Estudia las características
y evolución de los
espacios históricos, su
morfología y organización
territorial así como su
configuración social. Tiene
como ciencia afín a la
Historia.
Geografía histórica
+
 G eografía Industrial: centrada
en los espacios con fuerte
contenido industrial, sus
características, cambios y
problemas.
 Geografía de los Servicios:
estudia las actividades terciarias
que se dan en los diferentes
espacios.
 Geografía del turismo y el ocio:
estudia los espacios turísticos y de
ocio, los patrones de desarrollo y
cambios del turismo, los modelos
de desarrollo turístico y los
problemas de estos espacios.
+
 Geografía social: se centra en
diversos aspectos sociales de los
espacios estudiados como las
divisiones sociales, la educación, la
pobreza, las relaciones de género, la
etnicidad etc.
 Geografía Cultural: estudia las
diversas culturas, la difusión de
elementos culturales, las
representaciones culturales, los
paisajes culturales así como las
transformaciones que provocan las
culturas en su ambiente. La ciencia
afín por excelencia de la Geografía
cultural ha sido la Antropología.
+ La G eografía Regional
+
La Geografía Regional
 La geografía regional o
corológica (del griego
“χώρα”, espacio, país, región
y “λόγος”, conocimiento,
estudio) es la disciplina que
estudia los sistemas o complejos
geográficos. Sin embargo, no hay
consenso a la hora de definir que
es un complejo geográfico ni el
papel de la Geografía Regional
en el conjunto de la Geografía.
+
Espacio Regionales en la
Geografía
• Combinación de distintos elementos naturales
como el relieve, el clima o la vegetación,
originan un sistema natural con unas
características interdependientes (geosistemas)
Región
natural
• El paisaje se delimitan teniendo en cuenta las
formas naturales, las transformaciones
realizadas en éstas por la acción humana y los
artefactos culturales depositados sobre el suelo
Región
fisionómica
• Ámbito delimitado por un sistema de relaciones
humanas (económicas, políticas…), por su
substrato territorial y por las actividades o vida
regional.
Región
humana

Más contenido relacionado

Similar a geografia.pptx

Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografiavicmchdo
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografiavicmchdo
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaColegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaRulo Nuño
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaramseshigareda
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaclaudio2067
 
conceptogeografia-130411110044-phpapp02.pdf
conceptogeografia-130411110044-phpapp02.pdfconceptogeografia-130411110044-phpapp02.pdf
conceptogeografia-130411110044-phpapp02.pdf
RosiClaros
 
1 conceptogeografia
1 conceptogeografia1 conceptogeografia
1 conceptogeografiasalvador
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaSusana Parada
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografíajh11
 
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02Armando Calla
 
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTOGEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
gustavoroacano1
 
Presentacion intro
Presentacion introPresentacion intro
Presentacion intro
sergio.historia
 
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambientalLizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
UDCA
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
Melvin Valverde Jiménez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionmagalimar
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
Jeniel2014
 
Trabajo Grupal.pptx
Trabajo Grupal.pptxTrabajo Grupal.pptx
Trabajo Grupal.pptx
AlanMaximilianoCalon
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
Mario Barrios Solano
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humanaELviejo66
 

Similar a geografia.pptx (20)

Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaColegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
conceptogeografia-130411110044-phpapp02.pdf
conceptogeografia-130411110044-phpapp02.pdfconceptogeografia-130411110044-phpapp02.pdf
conceptogeografia-130411110044-phpapp02.pdf
 
1 conceptogeografia
1 conceptogeografia1 conceptogeografia
1 conceptogeografia
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
 
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTOGEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
 
Presentacion intro
Presentacion introPresentacion intro
Presentacion intro
 
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambientalLizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
Trabajo Grupal.pptx
Trabajo Grupal.pptxTrabajo Grupal.pptx
Trabajo Grupal.pptx
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

geografia.pptx

  • 1. + Geografía Prof. G ermán Alejandro Díaz Geografía 202
  • 2. + ¿Qué es la G eografía?
  • 3. La Geografía es el estudio de la organización social del espacio.
  • 4. La Geografía analiza las relaciones entre el medio natural y el hombre.
  • 5. El medio natural es el espacio sin transformación humana.
  • 6. El espacio geográfico es el espacio transformado por el hombre.
  • 7. Elementos del espacio geográfico Relieve Agua Vegetación Hábitat T urismo
  • 12. + Definición de C onceptos Geográficos
  • 13. + G eografía La geografía (del griego γεια, "Tierra" y γραφειν, "describir" o "representar gráficamente") es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.
  • 14.
  • 15. + Tradiciones geográficas  Los geógrafos abordan el estudio general del medio y las sociedades que lo habitan desde diversas tradiciones, en algunos puntos complementarias y en otros contradictorias. Éstas son:  Los geógrafos próximos a la tradición física estudian varios aspectos del medio físico (relieve, clima, vegetación...).  Los más próximos a la tradición corológica estudian sistemas territoriales, ya sean éstos espacios naturales (sistemas naturales/regiones naturales) o sociales (regiones humanas/espacios sociales).
  • 16. + Tradiciones geográficas  Los próximos a la tradición ecológica estudian las interacciones entre los grupos humanos y el medio físico (y algunos también construido).  Los que se decantan más bien por la tradición paisajística, se concentran en el estudio de paisajes naturales y paisajes culturales o humanos.  Los geógrafos partidarios de la tradición espacial estudian la localización y distribución de fenómenos naturales y culturales.  Por último los geógrafos más cercanos a la tradición social estudian a las sociedades y a los medios que éstas habitan.
  • 17.
  • 18.
  • 19. + Ciencias Auxiliares de la Geografía
  • 20.
  • 21. + La G eografía Física
  • 22. + La Geografía Física  La geografía física es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.
  • 23. + Campos de la Geografía Física C ampos Geomorfología Hidrografía C limatología Biogeografía
  • 24. + Ciencias Relacionadas con la Geografía Física G eografía Geociencias Geología Geografía Matemática Meteorología Ecología Ciencias Ambientales
  • 25.
  • 26. + La G eografía Humana
  • 27. + La Geografía Humana  La geografía humana se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una óptica espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales y las regiones humanas que éstas construyen.
  • 28.
  • 29. + La Geografía humana La Geografía Humana  centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios  estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su organización como en el dinámico de los cambios que experimentan.
  • 30. + Geografía de la población  Estudia la población de los distintos espacios; su distribución, su dinamismo natural y los movimientos migratorios, así como los problemas demográficos (despoblación rural o éxodo rural, flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.). Tiene como ciencia afín a la Demografía. Y la diferencia entre las dos ciencias se centra en una distinción del punto de vista: la Demografía estudia la población desde la perspectiva de la Estadística, mientras que la Geografía de la Población la estudia teniendo en cuenta la distribución espacial de la población y de sus características.
  • 31. + Geografía rural Estudia el mundo rural y los espacios rurales, las actividades económicas que se llevan a cabo en éstos (agricultura, ganadería, turismo), los tipos de asentamiento y los problemas de estas áreas (despoblación, problemas económicos, problemas ambientales etc). Como ciencias afines pueden citarse a la Agronomía, la Sociología rural y la Economía.
  • 32. +  Estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfología (plano, estructura, edificación, sectores, procesos ecológicos), sus características socioeconómicas, sus cambios y problemas. Como ciencias afines están el Urbanismo y la Sociología urbana. Geografía urbana
  • 33. +  Se ocupa de los sistemas de transporte como parte de la organización de los espacios geográficos. Sus temas principales de estudio son la configuración y características de las redes de transporte, los flujos que se dan sobre estas redes y los problemas relacionados con el transporte, como la congestión, la contaminación, su papel en el desarrollo socioeconómico de los espacios geográficos en que se integran etc. Como disciplinas afines pueden citarse la Historia del transporte y la Economía del transporte Geografía del transporte
  • 34. + Geografía económica Estudia las actividades económicas que se desarrollan en los distintos espacios, la localización de las actividades económicas y los problemas económicos (desarrollo geográfico desigual, globalización, deslocalización de las actividades...). Tiene como disciplinas afines a la Economía regional y la Historia económica. Engloba subdisciplinas más especializadas como:
  • 35.
  • 36. + Geografía política Estudia la política en los diversos espacios, la organización y características de los Estados (fronteras, capitalidad, estructura político-administrativa, sistema electoral...) y las relaciones internacionales de conflicto o dominación. Como ciencias afines se presentan la Ciencia política, la Sociología y la Historia política.
  • 37.
  • 38. Estudia el estado y las instituciones de gobierno generadas por la sociedad ESTRUCTURA DEL ESTADO PODER JUDICIAL PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO ORGANISMOS TUTELARES FUERZA ARMADA POLICÍA NACIONAL MINISTERIO PÚBLICO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA DEFENSA DEL PUEBLO
  • 39. +  Estudia las características y evolución de los espacios históricos, su morfología y organización territorial así como su configuración social. Tiene como ciencia afín a la Historia. Geografía histórica
  • 40. +  G eografía Industrial: centrada en los espacios con fuerte contenido industrial, sus características, cambios y problemas.  Geografía de los Servicios: estudia las actividades terciarias que se dan en los diferentes espacios.  Geografía del turismo y el ocio: estudia los espacios turísticos y de ocio, los patrones de desarrollo y cambios del turismo, los modelos de desarrollo turístico y los problemas de estos espacios.
  • 41. +  Geografía social: se centra en diversos aspectos sociales de los espacios estudiados como las divisiones sociales, la educación, la pobreza, las relaciones de género, la etnicidad etc.  Geografía Cultural: estudia las diversas culturas, la difusión de elementos culturales, las representaciones culturales, los paisajes culturales así como las transformaciones que provocan las culturas en su ambiente. La ciencia afín por excelencia de la Geografía cultural ha sido la Antropología.
  • 42. + La G eografía Regional
  • 43. + La Geografía Regional  La geografía regional o corológica (del griego “χώρα”, espacio, país, región y “λόγος”, conocimiento, estudio) es la disciplina que estudia los sistemas o complejos geográficos. Sin embargo, no hay consenso a la hora de definir que es un complejo geográfico ni el papel de la Geografía Regional en el conjunto de la Geografía.
  • 44. + Espacio Regionales en la Geografía • Combinación de distintos elementos naturales como el relieve, el clima o la vegetación, originan un sistema natural con unas características interdependientes (geosistemas) Región natural • El paisaje se delimitan teniendo en cuenta las formas naturales, las transformaciones realizadas en éstas por la acción humana y los artefactos culturales depositados sobre el suelo Región fisionómica • Ámbito delimitado por un sistema de relaciones humanas (económicas, políticas…), por su substrato territorial y por las actividades o vida regional. Región humana