SlideShare una empresa de Scribd logo
Mireles Castro Javier 509
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE
BAJA CALIFORNIA
PLANTEL MEXICALI
GEOGRAFIA
Principios básicos de la Gografia
Profesor: Humberto LarrinagaCunningham
Alumno:Mireles Castro Javier
Grupo: 509
Ciclo Escolar: 2013 -1
Mexicali, Baja California. A 20 de agosto de 2013.
Mireles Castro Javier 509
INTRODUCCION.-
Los siguientes conceptos nos ayudaran a reconocer lo
que es la geografía y la ciencia y con que esta
relacionada la geografía y que importancia tiene en sus
ramas auxiliares.
Mireles Castro Javier 509
LA CIENCIA
La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones
regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir
de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen
principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un
método científico.
GEOGRAFIA
Es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.
En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades
que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al
relacionarse entre sí.
DIVISIONES DE LA GEOGRAFIA
Geografía general
Se trata de un estudio de multitud de ciencias específicas que se encuentran
relacionadas entre sí por el objeto de estudio (nuestro planeta, en especial los
conceptos y procesos que se presentan en la superficie terrestre).
Geografía física
La geografía física (conocida en un tiempo como fisiografía, término ahora
escasamente usado) es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica y
espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el
La geografía humana
Es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios;
también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el
aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que
experimentan.
Geografía de la población
Estudia los patrones y procesos involucrados en el estudio de la población de los
distintos espacios; su distribución, su dinamismo natural y los movimientos
migratorios, así como los problemas demográficos (despoblación rural o éxodo
rural, flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.).
Geografía rural
Estudia el mundo rural y los espacios rurales, las actividades económicas que se
llevan a cabo en éstos (agricultura, ganadería, turismo), los tipos de asentamiento
y los problemas de estas áreas (despoblación, problemas económicos, problemas
ambientales, etc.
Mireles Castro Javier 509
Geografía urbana:
Estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfología (plano, estructura,
edificación, sectores, procesos ecológicos), sus características socioeconómicas,
sus cambios y problemas. Como ciencias afines están el urbanismo y la sociología
urbana.
Geografía médica:
Estudia los efectos del medio ambiente en la salud de las personas y de la
distribución geográfica de las enfermedades incluyendo también el estudio de los
factores ambientales que influyen en su propagación. Su ciencia afín es la
Medicina.
Geografía del transporte:
Se ocupa de los sistemas de transporte como parte de la organización de los
espacios geográficos. Sus temas principales de estudio son la configuración y
características de las redes de transporte, los flujos que se dan sobre estas redes
y los problemas relacionados con el transporte, como la congestión, la
contaminación, su papel en el desarrollo socioeconómico de los espacios
geográficos en que se integran, etc..
Geografía económica:
Estudia las actividades económicas que se desarrollan en los distintos espacios,
la localización de las actividades económicas y los problemas económicos
(desarrollo geográfico desigual, globalización, deslocalización de las actividades,
etc.).
Geografía industrial:
Centrada en los espacios con fuerte contenido industrial, sus características,
cambios y problemas.
Geografía de los servicios:
Estudia las actividades terciarias que se dan en los diferentes espacios.
Geografía turística:
Estudia la potencialidad turística de los territorios, los patrones de desarrollo y
cambios del turismo, los modelos de desarrollo turístico y los problemas de estos
espacios.
Geografía política:
Estudia la política en los diversos espacios, la organización y características de
los estados (fronteras, capitalidad, estructura político-administrativa, sistema
electoral, etc.)
Mireles Castro Javier 509
Geografía social:
Se centra en diversos aspectos sociales de los espacios estudiados como las
divisiones sociales, la educación, la pobreza, las relaciones de género, la
etnicidad, etc.
Geografía del envejecimiento o geografía gerontológica:
Analiza las implicaciones socio espacial del envejecimiento de la población a
partir de la comprensión de las relaciones entre el entorno físico-social y las
personas mayores, a diferentes escalas, micro (vivienda), meso (barrio) y macro
(ciudad, región, país), etc.
Geografía cultural:
Estudia las diversas culturas, la difusión de elementos culturales, las
representaciones culturales, los paisajes culturales así como las transformaciones
que provocan las culturas en su ambiente. La ciencia afín por excelencia de la
geografía cultural ha sido la antropología.
Geografía histórica:
Estudia las características y evolución de los espacios históricos, su morfología y
organización territorial así como su configuración social. Tiene como ciencia afín a
la historia.
Geografía regional
La geografía regional es una disciplina encargada del estudio sintético de los
complejos geográficos (territorios, lugares, paisajes o regiones entre otras
denominaciones). Sería por lo tanto una parte de la geografía en condición de
igualdad con las múltiples disciplinas que conforman la geografía general o
sistemática, las cuales estudian analíticamente diversos fenómenos en sus
características y distribución (relieve, clima, vegetación, población, organización
económica, organización política, comercio, transportes, etc.).
CIENCIAS AUXILIARES Y SU RELACION
Entre éstas destacan la matemática y la estadística para la geografía en general;
la meteorología, la astronomía, la física, la química, la geología estructural, la
estratigrafía, la geomorfología, la geometría, la sedimentología, la petrografía, la
ecología, la hidrogeología y la biología para la geografía física; y la sociología, la
antropología, la economía, la historia, el urbanismo, la demografía, la arquitectura,
la etnografía y la arqueología para la geografía humana.
Mireles Castro Javier 509
PRINCIPIOS METODOLOGICOS DE LA GEOGRAFIA
Relación
Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos
y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares
que se efectúan en otros sitos de la tierra.
Causalidad
Investiga (conocer y explicar) las causas que producen un fenómeno geográfico
determinado fenómeno o proceso geográfico.
Extensión
Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen
los fenómenos geográficos, del mismo modo estudia la transformación que sufren
estos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance).
Localización y distribución
Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie
terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. Los mapas son
grandes auxiliares para la localización y representación territorial.
Evolución
Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección, y cuál es
su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca.
Generalidad
Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el
espacio como en el tiempo.
Mireles Castro Javier 509
CONCLUSION.-
En este trabajo pudimos analizar algunos temas importantes
como que significa ciencia y aprender mas sobre la geografía,
por ejemplo cuales son sus ramas auxiliares o que significa
geografía y nos sirvió para darnos cuenta de cuan extensa es
la geografía y que la geografía esta relacionada con casi
todas las otras ciencias un buen ejemplo seria la relacion con
las matemáticas para conocer la longitud de un rio o la
extensión de un territorio.
Mireles Castro Javier 509
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
Eva Luna Vargas
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia
patsy_
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIAGEOGRAFIA
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografiavicmchdo
 
Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía MarcoQuinonez
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
Mar Ma Za
 
Introducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoIntroducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoManuel Pimienta
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
Roberto Rios
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
Yordany Pirela
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiavhsiempre
 
Aplicas la geografia como ciencia mixta
Aplicas la geografia como ciencia mixtaAplicas la geografia como ciencia mixta
Aplicas la geografia como ciencia mixta
Laura Quirino Perez
 
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixtaBloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Esteban Martínez
 
Subdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíASubdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíAguestb76437
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaclaudio2067
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
weimberrojas
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
ronald980514
 
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Eskijadron
 

La actualidad más candente (18)

Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIAGEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
 
Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía Trabajo 1 : Principios de la Geografía
Trabajo 1 : Principios de la Geografía
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
 
Introducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoIntroducción a la geografía eso
Introducción a la geografía eso
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografia
 
Aplicas la geografia como ciencia mixta
Aplicas la geografia como ciencia mixtaAplicas la geografia como ciencia mixta
Aplicas la geografia como ciencia mixta
 
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixtaBloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
 
Subdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíASubdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíA
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
 

Similar a Principios de la geografia

Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografiavicmchdo
 
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptxGEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
carlosperez559420
 
geografia.pptx
geografia.pptxgeografia.pptx
geografia.pptx
AugustoVaaladez
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaJose Manuel Solis
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografíajh11
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
aguirre93
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 
Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1Carlos Rios
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
Jeniel2014
 
(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografia(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografiaDamian Arias
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Lazaro Montejo
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaAylinMR
 
Geografia esquivel 503
Geografia  esquivel 503 Geografia  esquivel 503
Geografia esquivel 503 Gabbi161209
 
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdfmaterial_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
eduardorubio66
 

Similar a Principios de la geografia (20)

Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
 
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptxGEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
 
geografia.pptx
geografia.pptxgeografia.pptx
geografia.pptx
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografia
 
Geografia
Geografia Geografia
Geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 
Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografia(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Geografia esquivel 503
Geografia  esquivel 503 Geografia  esquivel 503
Geografia esquivel 503
 
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdfmaterial_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Principios de la geografia

  • 1. Mireles Castro Javier 509 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA Principios básicos de la Gografia Profesor: Humberto LarrinagaCunningham Alumno:Mireles Castro Javier Grupo: 509 Ciclo Escolar: 2013 -1 Mexicali, Baja California. A 20 de agosto de 2013.
  • 2. Mireles Castro Javier 509 INTRODUCCION.- Los siguientes conceptos nos ayudaran a reconocer lo que es la geografía y la ciencia y con que esta relacionada la geografía y que importancia tiene en sus ramas auxiliares.
  • 3. Mireles Castro Javier 509 LA CIENCIA La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. GEOGRAFIA Es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. DIVISIONES DE LA GEOGRAFIA Geografía general Se trata de un estudio de multitud de ciencias específicas que se encuentran relacionadas entre sí por el objeto de estudio (nuestro planeta, en especial los conceptos y procesos que se presentan en la superficie terrestre). Geografía física La geografía física (conocida en un tiempo como fisiografía, término ahora escasamente usado) es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el La geografía humana Es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios; también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan. Geografía de la población Estudia los patrones y procesos involucrados en el estudio de la población de los distintos espacios; su distribución, su dinamismo natural y los movimientos migratorios, así como los problemas demográficos (despoblación rural o éxodo rural, flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.). Geografía rural Estudia el mundo rural y los espacios rurales, las actividades económicas que se llevan a cabo en éstos (agricultura, ganadería, turismo), los tipos de asentamiento y los problemas de estas áreas (despoblación, problemas económicos, problemas ambientales, etc.
  • 4. Mireles Castro Javier 509 Geografía urbana: Estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfología (plano, estructura, edificación, sectores, procesos ecológicos), sus características socioeconómicas, sus cambios y problemas. Como ciencias afines están el urbanismo y la sociología urbana. Geografía médica: Estudia los efectos del medio ambiente en la salud de las personas y de la distribución geográfica de las enfermedades incluyendo también el estudio de los factores ambientales que influyen en su propagación. Su ciencia afín es la Medicina. Geografía del transporte: Se ocupa de los sistemas de transporte como parte de la organización de los espacios geográficos. Sus temas principales de estudio son la configuración y características de las redes de transporte, los flujos que se dan sobre estas redes y los problemas relacionados con el transporte, como la congestión, la contaminación, su papel en el desarrollo socioeconómico de los espacios geográficos en que se integran, etc.. Geografía económica: Estudia las actividades económicas que se desarrollan en los distintos espacios, la localización de las actividades económicas y los problemas económicos (desarrollo geográfico desigual, globalización, deslocalización de las actividades, etc.). Geografía industrial: Centrada en los espacios con fuerte contenido industrial, sus características, cambios y problemas. Geografía de los servicios: Estudia las actividades terciarias que se dan en los diferentes espacios. Geografía turística: Estudia la potencialidad turística de los territorios, los patrones de desarrollo y cambios del turismo, los modelos de desarrollo turístico y los problemas de estos espacios. Geografía política: Estudia la política en los diversos espacios, la organización y características de los estados (fronteras, capitalidad, estructura político-administrativa, sistema electoral, etc.)
  • 5. Mireles Castro Javier 509 Geografía social: Se centra en diversos aspectos sociales de los espacios estudiados como las divisiones sociales, la educación, la pobreza, las relaciones de género, la etnicidad, etc. Geografía del envejecimiento o geografía gerontológica: Analiza las implicaciones socio espacial del envejecimiento de la población a partir de la comprensión de las relaciones entre el entorno físico-social y las personas mayores, a diferentes escalas, micro (vivienda), meso (barrio) y macro (ciudad, región, país), etc. Geografía cultural: Estudia las diversas culturas, la difusión de elementos culturales, las representaciones culturales, los paisajes culturales así como las transformaciones que provocan las culturas en su ambiente. La ciencia afín por excelencia de la geografía cultural ha sido la antropología. Geografía histórica: Estudia las características y evolución de los espacios históricos, su morfología y organización territorial así como su configuración social. Tiene como ciencia afín a la historia. Geografía regional La geografía regional es una disciplina encargada del estudio sintético de los complejos geográficos (territorios, lugares, paisajes o regiones entre otras denominaciones). Sería por lo tanto una parte de la geografía en condición de igualdad con las múltiples disciplinas que conforman la geografía general o sistemática, las cuales estudian analíticamente diversos fenómenos en sus características y distribución (relieve, clima, vegetación, población, organización económica, organización política, comercio, transportes, etc.). CIENCIAS AUXILIARES Y SU RELACION Entre éstas destacan la matemática y la estadística para la geografía en general; la meteorología, la astronomía, la física, la química, la geología estructural, la estratigrafía, la geomorfología, la geometría, la sedimentología, la petrografía, la ecología, la hidrogeología y la biología para la geografía física; y la sociología, la antropología, la economía, la historia, el urbanismo, la demografía, la arquitectura, la etnografía y la arqueología para la geografía humana.
  • 6. Mireles Castro Javier 509 PRINCIPIOS METODOLOGICOS DE LA GEOGRAFIA Relación Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan en otros sitos de la tierra. Causalidad Investiga (conocer y explicar) las causas que producen un fenómeno geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico. Extensión Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, del mismo modo estudia la transformación que sufren estos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance). Localización y distribución Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. Los mapas son grandes auxiliares para la localización y representación territorial. Evolución Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección, y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca. Generalidad Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el espacio como en el tiempo.
  • 7. Mireles Castro Javier 509 CONCLUSION.- En este trabajo pudimos analizar algunos temas importantes como que significa ciencia y aprender mas sobre la geografía, por ejemplo cuales son sus ramas auxiliares o que significa geografía y nos sirvió para darnos cuenta de cuan extensa es la geografía y que la geografía esta relacionada con casi todas las otras ciencias un buen ejemplo seria la relacion con las matemáticas para conocer la longitud de un rio o la extensión de un territorio.
  • 8. Mireles Castro Javier 509 BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa