SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval Nivel Noveno Año
Departamento de Estudios Sociales & Cívica Estudios Sociales
Profesor Melvin Valverde Jiménez Curso Lectivo 2015
Tema 1
La Geografía
Se puede definirse como la ciencia que se encarga del estudio y la descripción del medio natural e investiga
como el ser humano utiliza los recursos disponibles en beneficio propio. La palabra geografía proviene del
griego GEOS que significa tierra y GRAFEIN que significa describir.
La geografía localiza los hechos físicos y sociales y establece las interrelaciones que ocurren entre estos y los
seres humanos. De ahí el concepto geográfico de “modo de vida”, que es la manera en que los seres humanos se
han adaptado para desarrollar sus actividades de subsistencia y resolver sus problemas más elementales.
Dentro de los objetivos de la disciplina destacan:
 Conocer el origen de los fenómenos que se desarrollan sobre la capa superior de la corteza terrestre.
 Identificar y determinar las ventajas y desventajas, problemas e inconvenientes de un país a través del
análisis de elementos como: clima, relieve, hidrografía, vegetación y recursos naturales.
 Identificar y describir las interacciones que tienen los grupos humanos con el paisaje y entre ambos,
Por lo tanto, la geografía se apoya de las siguientes finalidades: localización, descripción, explicación y
comparación. El objetivo está ligado al estudio de los paisajes que se observan sobre la superficie terrestre y
todas las actividades que desarrollan los seres humanos.
La geografía se divide en dos grandes campos:
Geografía General Geografía Regional
A este campo de estudio también se le llama
geografía sistemática. Aquí se incluyen la geografía
física y la geografía humana. Estas dos
clasificaciones se componen, a su vez, de diversos
campos especializados que estudian los diversos
aspectos del medio físico y social.
En este campo se estudian todos los elementos
humanos y naturales desde el punto de vista
individual. Conlleva al estudio de diversas áreas de la
tierra y sus características particulares, considerando
los aspectos que las hacen diferentes, así como
aquellos que les confieren similitudes.
Geografía regional:
Los geógrafos estudian la evolución de un área de pequeñas dimensiones como por ejemplo, una ciudad. Este
estudio se denomina microgeografía, por ejemplo: geografía de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica,
geografía de la cuenca del río Reventazón, entre otros.
También se centran en el estudio de grandes áreas denominadas macrogeografía, como la región mediterránea
en Europa, por ejemplo, todo un continente. Los geógrafos regionales definen las macrogeografías en función
de sus características culturales.
Geografía general:
Campo geográfico Concepto Algunas especialidades
Física Campo de la geografía que estudia los
fenómenos físico-naturales que ocurren en la
superficie de la tierra; los describe y los
analiza con el fin de determinar las relaciones
entre el hombre y esos fenómenos.
 Geomorfología
 Climatología
 Biogeografía
 Geología
 Cartografía
 Oceanografía
 Cartografía
Humana Campo de la geografía que estudia el hombre
y las actividades humanas en relación con el
medio que habita, la distribución de los
pueblos de la superficie terrestre y sus
manifestaciones culturales, religiosas,
políticas, económicas, entre otras.
 Economía
 Población
 Industria
 Agricultura
 Histórica
 Política
 Urbano
 Rural
Las regiones físicas y humanas de la tierra
Una región es un espacio de la superficie terrestre que muestra cierta similitud en sus componentes: territorio,
relieve, clima, recursos naturales, costumbres, tradiciones, idioma, centros de comercio, poder político, entre
otros.
Las regiones son una creación del hombre; sus delimitaciones territoriales son producto de un proceso de
planificación que se lleva a cabo en cualquier país con el fin de ordenar el usos del suelo y generar las mejores
condiciones de vida para sus pobladores; un ejemplo de ellos son las regiones socioeconómicas de nuestro país,
creado por MIDEPLAN.
Tipos de regiones
Naturales Socioeconómicos Funcionales Multisectoriales
Geografía 9 año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
Williams Marin Chavez
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 
Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1
Cynthia Sade
 
banco de preguntas geografia
banco de preguntas geografiabanco de preguntas geografia
banco de preguntas geografia
Alex Condori
 
Bloque 2. tema 9 la primera guerra mundial
Bloque 2. tema 9 la primera guerra mundialBloque 2. tema 9 la primera guerra mundial
Bloque 2. tema 9 la primera guerra mundial
Teresa Fernández Diez
 
Ficha 6
Ficha 6Ficha 6
Ficha 6
Mmendieta1981
 
La formacion del relieve
La formacion del relieveLa formacion del relieve
La formacion del relieve
ElizabethALLENDEVARG
 
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Conservacion de ecosistemas en el peru
Conservacion de ecosistemas en el peruConservacion de ecosistemas en el peru
Conservacion de ecosistemas en el peru
Lorena Tipacti Yaranga
 
Clase sociales 5-11-04-20_republica de la nueva granada 1832-1853
Clase sociales 5-11-04-20_republica de la nueva granada 1832-1853Clase sociales 5-11-04-20_republica de la nueva granada 1832-1853
Clase sociales 5-11-04-20_republica de la nueva granada 1832-1853
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
LUZ MARINA MORENO
 
La cuenca del plata
La cuenca del plataLa cuenca del plata
La cuenca del plata
Fernando de los Ángeles
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Samuel Rodríguez
 
Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8
Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8
Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8
LUZ MARINA MORENO
 
Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017
LUZ MARINA MORENO
 
Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1
Edwin Alvarado Velapatiño
 
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Pmorales91
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
angelacasas20
 
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVOLA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LUZ MARINA MORENO
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
jonalopo
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
 
Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1
 
banco de preguntas geografia
banco de preguntas geografiabanco de preguntas geografia
banco de preguntas geografia
 
Bloque 2. tema 9 la primera guerra mundial
Bloque 2. tema 9 la primera guerra mundialBloque 2. tema 9 la primera guerra mundial
Bloque 2. tema 9 la primera guerra mundial
 
Ficha 6
Ficha 6Ficha 6
Ficha 6
 
La formacion del relieve
La formacion del relieveLa formacion del relieve
La formacion del relieve
 
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
 
Conservacion de ecosistemas en el peru
Conservacion de ecosistemas en el peruConservacion de ecosistemas en el peru
Conservacion de ecosistemas en el peru
 
Clase sociales 5-11-04-20_republica de la nueva granada 1832-1853
Clase sociales 5-11-04-20_republica de la nueva granada 1832-1853Clase sociales 5-11-04-20_republica de la nueva granada 1832-1853
Clase sociales 5-11-04-20_republica de la nueva granada 1832-1853
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
 
La cuenca del plata
La cuenca del plataLa cuenca del plata
La cuenca del plata
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
 
Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8
Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8
Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8
 
Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017
 
Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1
 
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
 
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVOLA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
 

Destacado

Tema Geografía Regional de Noveno Año
Tema Geografía Regional de Noveno AñoTema Geografía Regional de Noveno Año
Tema Geografía Regional de Noveno Año
MCMurray
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
Gustavo Bolaños
 
Repaso final 9º virtual de Los resúmenes de Estudios Sociales
Repaso final 9º virtual de Los resúmenes de Estudios SocialesRepaso final 9º virtual de Los resúmenes de Estudios Sociales
Repaso final 9º virtual de Los resúmenes de Estudios Sociales
MCMurray
 
9º practica tema 1 geografia regional
9º practica tema 1 geografia regional9º practica tema 1 geografia regional
9º practica tema 1 geografia regional
MCMurray
 
Examen práctica décimo año
Examen práctica décimo añoExamen práctica décimo año
Examen práctica décimo año
carly89
 
Biosistemas del Planeta
Biosistemas del PlanetaBiosistemas del Planeta
Biosistemas del Planeta
PAOLAFALLAS
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
julianrubio57
 
Examen de cívica edad prueba 1 2015
Examen de cívica edad prueba 1 2015Examen de cívica edad prueba 1 2015
Examen de cívica edad prueba 1 2015
MCMurray
 
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Nathalie Salas
 
Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.
Gustavo Bolaños
 
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumidaMateria de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
MCMurray
 
Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.
Denisse Molina
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
jhon fredy aguado
 
Temas de examen noveno
Temas de examen novenoTemas de examen noveno
Temas de examen noveno
Lic. Jackson Campos Mora
 
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Profesandi
 
Formas del relieve david campos
Formas del relieve david camposFormas del relieve david campos
Formas del relieve david campos
artehispalis
 
Plan anual est soc noveno
Plan anual est soc novenoPlan anual est soc noveno
Plan anual est soc noveno
Profesandi
 
9º practica tema 6 origen y evolucion del ser humano
9º practica tema 6 origen y evolucion del ser humano9º practica tema 6 origen y evolucion del ser humano
9º practica tema 6 origen y evolucion del ser humano
MCMurray
 
Tema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosferaTema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosfera
Estudios Sociales
 
Evolución Humana 9º
Evolución Humana 9ºEvolución Humana 9º
Evolución Humana 9º
Gustavo Bolaños
 

Destacado (20)

Tema Geografía Regional de Noveno Año
Tema Geografía Regional de Noveno AñoTema Geografía Regional de Noveno Año
Tema Geografía Regional de Noveno Año
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
 
Repaso final 9º virtual de Los resúmenes de Estudios Sociales
Repaso final 9º virtual de Los resúmenes de Estudios SocialesRepaso final 9º virtual de Los resúmenes de Estudios Sociales
Repaso final 9º virtual de Los resúmenes de Estudios Sociales
 
9º practica tema 1 geografia regional
9º practica tema 1 geografia regional9º practica tema 1 geografia regional
9º practica tema 1 geografia regional
 
Examen práctica décimo año
Examen práctica décimo añoExamen práctica décimo año
Examen práctica décimo año
 
Biosistemas del Planeta
Biosistemas del PlanetaBiosistemas del Planeta
Biosistemas del Planeta
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Examen de cívica edad prueba 1 2015
Examen de cívica edad prueba 1 2015Examen de cívica edad prueba 1 2015
Examen de cívica edad prueba 1 2015
 
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
 
Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.
 
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumidaMateria de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
 
Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
 
Temas de examen noveno
Temas de examen novenoTemas de examen noveno
Temas de examen noveno
 
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
 
Formas del relieve david campos
Formas del relieve david camposFormas del relieve david campos
Formas del relieve david campos
 
Plan anual est soc noveno
Plan anual est soc novenoPlan anual est soc noveno
Plan anual est soc noveno
 
9º practica tema 6 origen y evolucion del ser humano
9º practica tema 6 origen y evolucion del ser humano9º practica tema 6 origen y evolucion del ser humano
9º practica tema 6 origen y evolucion del ser humano
 
Tema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosferaTema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosfera
 
Evolución Humana 9º
Evolución Humana 9ºEvolución Humana 9º
Evolución Humana 9º
 

Similar a Geografía 9 año

introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502
Escuela Tarea
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Bàrbara Lacuesta
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geo
celestemc1095
 
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Eskijadron
 
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambientalLizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
UDCA
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
Jeniel2014
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
claudio2067
 
Algunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaAlgunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografía
andygopo
 
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptxClase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Gjuro1
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
aguirre93
 
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptxGEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
carlosperez559420
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografía
Michelle Ceseña
 
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografiaGuía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
PSUHistoriacachs
 
geografia. 1Tte Yoster Muñoz.pptx
geografia. 1Tte Yoster Muñoz.pptxgeografia. 1Tte Yoster Muñoz.pptx
geografia. 1Tte Yoster Muñoz.pptx
natashasanchez23
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
Josseline Maldonado
 
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
ebiolibros
 
Trabajo Grupal.pptx
Trabajo Grupal.pptxTrabajo Grupal.pptx
Trabajo Grupal.pptx
AlanMaximilianoCalon
 
La geografia
La geografiaLa geografia
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a Geografía 9 año (20)

introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geo
 
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
 
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambientalLizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
Lizeth Natalia Alarcon ingenieria greografica y ambiental
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Algunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografíaAlgunas definiciones de geografía
Algunas definiciones de geografía
 
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptxClase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptxGEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
GEOGRAFÍA clase 22-01-2022.pptx
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografía
 
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografiaGuía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
 
geografia. 1Tte Yoster Muñoz.pptx
geografia. 1Tte Yoster Muñoz.pptxgeografia. 1Tte Yoster Muñoz.pptx
geografia. 1Tte Yoster Muñoz.pptx
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
 
Trabajo Grupal.pptx
Trabajo Grupal.pptxTrabajo Grupal.pptx
Trabajo Grupal.pptx
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
 

Más de Melvin Valverde Jiménez

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
Melvin Valverde Jiménez
 
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa modernaLiderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Melvin Valverde Jiménez
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Melvin Valverde Jiménez
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
Melvin Valverde Jiménez
 
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo añoRubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Melvin Valverde Jiménez
 
Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016
Melvin Valverde Jiménez
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Expansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américaExpansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américa
Melvin Valverde Jiménez
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
Melvin Valverde Jiménez
 
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
Melvin Valverde Jiménez
 
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestreProyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Melvin Valverde Jiménez
 

Más de Melvin Valverde Jiménez (20)

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
 
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa modernaLiderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa moderna
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
 
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo añoRubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
 
Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
 
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015
 
I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015
 
I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
 
I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
 
Expansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américaExpansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américa
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
 
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
 
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestreProyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Geografía 9 año

  • 1. Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval Nivel Noveno Año Departamento de Estudios Sociales & Cívica Estudios Sociales Profesor Melvin Valverde Jiménez Curso Lectivo 2015 Tema 1 La Geografía Se puede definirse como la ciencia que se encarga del estudio y la descripción del medio natural e investiga como el ser humano utiliza los recursos disponibles en beneficio propio. La palabra geografía proviene del griego GEOS que significa tierra y GRAFEIN que significa describir. La geografía localiza los hechos físicos y sociales y establece las interrelaciones que ocurren entre estos y los seres humanos. De ahí el concepto geográfico de “modo de vida”, que es la manera en que los seres humanos se han adaptado para desarrollar sus actividades de subsistencia y resolver sus problemas más elementales. Dentro de los objetivos de la disciplina destacan:  Conocer el origen de los fenómenos que se desarrollan sobre la capa superior de la corteza terrestre.  Identificar y determinar las ventajas y desventajas, problemas e inconvenientes de un país a través del análisis de elementos como: clima, relieve, hidrografía, vegetación y recursos naturales.  Identificar y describir las interacciones que tienen los grupos humanos con el paisaje y entre ambos, Por lo tanto, la geografía se apoya de las siguientes finalidades: localización, descripción, explicación y comparación. El objetivo está ligado al estudio de los paisajes que se observan sobre la superficie terrestre y todas las actividades que desarrollan los seres humanos. La geografía se divide en dos grandes campos: Geografía General Geografía Regional A este campo de estudio también se le llama geografía sistemática. Aquí se incluyen la geografía física y la geografía humana. Estas dos clasificaciones se componen, a su vez, de diversos campos especializados que estudian los diversos aspectos del medio físico y social. En este campo se estudian todos los elementos humanos y naturales desde el punto de vista individual. Conlleva al estudio de diversas áreas de la tierra y sus características particulares, considerando los aspectos que las hacen diferentes, así como aquellos que les confieren similitudes.
  • 2. Geografía regional: Los geógrafos estudian la evolución de un área de pequeñas dimensiones como por ejemplo, una ciudad. Este estudio se denomina microgeografía, por ejemplo: geografía de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, geografía de la cuenca del río Reventazón, entre otros. También se centran en el estudio de grandes áreas denominadas macrogeografía, como la región mediterránea en Europa, por ejemplo, todo un continente. Los geógrafos regionales definen las macrogeografías en función de sus características culturales. Geografía general: Campo geográfico Concepto Algunas especialidades Física Campo de la geografía que estudia los fenómenos físico-naturales que ocurren en la superficie de la tierra; los describe y los analiza con el fin de determinar las relaciones entre el hombre y esos fenómenos.  Geomorfología  Climatología  Biogeografía  Geología  Cartografía  Oceanografía  Cartografía Humana Campo de la geografía que estudia el hombre y las actividades humanas en relación con el medio que habita, la distribución de los pueblos de la superficie terrestre y sus manifestaciones culturales, religiosas, políticas, económicas, entre otras.  Economía  Población  Industria  Agricultura  Histórica  Política  Urbano  Rural Las regiones físicas y humanas de la tierra Una región es un espacio de la superficie terrestre que muestra cierta similitud en sus componentes: territorio, relieve, clima, recursos naturales, costumbres, tradiciones, idioma, centros de comercio, poder político, entre otros. Las regiones son una creación del hombre; sus delimitaciones territoriales son producto de un proceso de planificación que se lleva a cabo en cualquier país con el fin de ordenar el usos del suelo y generar las mejores condiciones de vida para sus pobladores; un ejemplo de ellos son las regiones socioeconómicas de nuestro país, creado por MIDEPLAN. Tipos de regiones Naturales Socioeconómicos Funcionales Multisectoriales