SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE ADQUISICIONES PASO A
               PASO EN PROYECTOS DE LA
            INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
La gestión de las adquisiciones de un proyecto incluye los procesos necesarios para adquirir productos y
     servicios externos a la organización. Incluye la planificación, solicitud, presupuestos y propuestas, realización,
     administración y cierre de las compras.

     El proceso de planificación crea las referencias necesarias para que el comprador realice los demás procesos de
     adquisiciones. En cambio, la solicitud de la compra es la consumación de la necesidad de comprar algo previsto
     o no por la planificación, complementa las informaciones de la planificación, indicando quién pidió, lo que pidió,
     en qué cantidad, con qué urgencia y con cuál importancia, haciendo que los procesos siguientes tengan más
     fundamento.

     Las compras representan como promedio el 60% de los costos de un proyecto de construcción, en los proyectos
     con alto grado de subcontratación, este número puede superar el 90% y el desempeño de ese proceso está
     relacionado a varios otros parámetros de éxito, como el tiempo, calidad, riesgos, comunicación, alcance,
     integración y recursos humanos, que deben ser incorporados a los requisitos de la adquisición.

     ¿Cómo gestionar las adquisiciones y establecer indicadores para medir su desempeño?

     Vamos a responder esa pregunta describiendo paso a paso las principales rutinas de la gestión de adquisiciones
     de proyecto en la industria de la construcción civil.




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
LA PLANIFICACIÓN DE LAS ADQUISICIONES DEBE ESPECIFICAR LA DESCRIPCIÓN DE LO QUE DEBE
            SER COMPRADO Y LOS OBJETIVOS. LA SUMA TOTAL DE LAS COMPRAS SERÁ IGUAL AL VALOR
            CONSIDERADO COMO COSTO EN EL PRESUPUESTO CUANDO EL DESEMPEÑO DE COMPRAS SEA
            IGUAL AL 100%
                                                                                LISTA DE SERVICIOS DEL PROYECTO

                                                PAQUETES DE TRABAJO                                                                              OBJETIVOS
 LOS PAQUETES DE TRABAJO DESCRITOS ABAJO CORRESPONDEN A LAS ACTIVIDADES, SERVICIOS O ENTREGAS QUE DEBERÁN SER      ESTAS COLUMNAS CORRESPONDEN A LAS CANTIDADES Y VALORES
 EJECUTADAS PARA QUE EL PROYECTO INCLUYA TODO EL TRABAJO NECESARIO PARA QUE SEA CONCLUIDO CON ÉXITO. PODRÁ         ESPECIFICADOS EN LA PLANILLA DE PRESUPUESTO QUE SIRVIÓ DE BASE
 SOLICITARSE EL DICCIONARIO DE LA EAP PARA DETALLAR MEJOR CADA PAQUETE DE TRABAJO.                                 PARA LA COMPOSICIÓN DEL COSTO OBJETIVO DEL PROYECTO. TODA
                                                                                                                   ADQUISICIÓN QUE EXCEDA CUALQUIERA DE ESTOS LÍMITES DEVERÁ SER
                                                                                                                   AUTORIZADA POR SU GERENTE.
                                                                                                                              $ UNIT.    $ UNIT.     $ UNIT. $ UNIT.     $ TOTAL
 ITEM   CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO                                             INICIO     TÉRMINO    UN.   CTD
                                                                                                                              MATERIAL SALARIOS ENCARGOS TOTAL

                                                                                                                                                                       24.135.882,58

 .001   A          APERTURA y preparación de caja de hasta 40 cm para pavimentación    22/09/11   28/09/11   m²    3.215,98   2,88      4,34      0,35       7,56      24.323,68

 .002   A          ABRIGO para caballete en albañilería, dimensiones 0,65x 0,85x0,30 m 15/09/11   16/09/11   un    1,00       404,29    56,67     66,44      527,40    527,40
                   ABRIGO para hidrante en plancha de acero carbono, con manguera de
 .003   A          Ø 65 mm (2 1/2'') x 30 m                                            17/04/12   31/12/12   un    1,00       762,79    41,15     48,26      852,21    852,21
                   ABRIGO PROVISIONAL de madera ejecutado en la obra para depósito de
 .004   A          materiales y herramientas (incluyendo reutilización 4 veces)        03/06/09   27/04/12   m²    240,00     59,81     112,28    127,88     299,98    71.994,27

 .005   A          ACABADO de superficie de concreto con paleta mecánica eléctrica     14/08/12   31/12/12   m²    420,00     0,18      2,55      2,01       4,74      1.989,92

 .006   A          ACABADO de superficie de concreto ''Quemado'',                     24/01/11    13/06/14   m²    534,48     1,21      2,35      2,76       6,32      3.378,08
                   ALAMBRADO para cancha deportiva, con tela de alambre galvanizado o
 .007   A          PVC, fijada en cuadros de tubos de acero galvanizado, altura 1 m   14/08/12    31/12/12   m     32,00      118,54    6,29      7,38       132,21    4.230,72
                   ALAMBRADO para cancha deportiva, con tela de alambre galvanizado o
 .008   A          PVC, fijada en cuadros de tubos de acero galvanizado, altura 4 m   14/08/12    31/12/12   m     70,00      211,08    15,10     17,70      243,88    17.071,50




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL COMPRADOR EN LA PLANIFICACIÓN ES CLASIFICAR LAS
         COMPRAS EN ORDEN ABC, SEGÚN SU RELEVANCIA ECONÓMICA Y DETERMINAR LAS CANTIDADES
         QUE SERÁN CONSUMIDAS EN LA LÍNEA DE TIEMPO, SEGÚN LA PLANIFICACIÓN


                                                CURVA ABC CRONOLÓGICA DE MATERIALES

                                            MATERIALES                                                   OBJETIVO
   ESTAS COLUMNAS CORRESPONDEN A LAS CANTIDADES Y VALORES ESPECIFICADOS EN LA PLANILLA DE PRESUPUESTO QUE SIRVIÓ DE BASE PARA
  LA COMPOSICIÓN DEL COSTO OBJETIVO DEL PROYECTO. TODA ADQUISICIÓN QUE EXCEDA CUALQUIERA DE ESTOS LÍMITES DEVERÁ SER
  AUTORIZADA POR SU GERENTE.                                                                                                      jul/12      ago/12      set/12
          CATEGORÍ                                                                                      $ UNIT.   $ TOTAL     1ª      2ª  1ª     2ª   1ª     2ª
  ÍTEM             DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO                                            UN. CTD
          A                                                                                            TOTAL                  QUIN. QUIN. QUIN. QUIN. QUIN. QUIN.

                 Abrigo de hidrante para incendio externo en plancha de acero carbono (ancho:
  .001   A       0,60 m / altura: 0,90 m / profundidad 0,17 m)                                    un    1,00       157,48   157,48      0,058   0,062   0,058   0,062   0,058   0,058

                 Ácido muriático
  .002   A                                                                                        l     2,68       1,35     3,61           0       0    0,038   0,306   0,287   0,287

  .003   A       Acero ca-50 cmd grueso 12.5 a 25mm (1/2 a 1'' )                                   kg   5.065,75   2,58     13.069,64      0       0       0       0       0       0
                 Adaptador para manguera de incendio en latón (diámetro del lado storz: 2 1/2 '' /
  .004   A       diámetro del lado hembra: 2 1/2 '')                                               un   58,00      33,47    1.941,26    0,116   0,124   0,116   0,124   1,116   0,116

  .005   A       Adhesivo para tubo de PVC                                                        kg    58,88      26,69    1.571,44    0,079   0,048   0,054   0,081   0,634   0,719

  .006   A       Aditivo hidrófugo                                                                l     502,39     2,48     1.245,93     6,75     7,2 17,904    8,174    6,86    6,86

  .007   A       Aditivo impermeabilizante y plastificante en polvo para argamasas                kg    1.754,05   6,56     11.506,54   2,314   2,468 32,815 53,897 27,642 71,982

  .008   A       Fertilizante mineral 10-10-10 NPK                                                kg    359,50     1,44     517,68         0       0    5,054   40,43 37,903 37,903




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
EL PAPEL DE LA PMO ES DETERMINAR EL PLAN, ESTABLECER LAS POLÍTICAS DE PROCESOS PARA
      REALIZAR LAS COMPRAS, ESTABLECER INDICADORES PARA SUPERVISAR Y CONTROLAR LAS
      ADQUISICIONES. PARA ESO ES FUNDAMENTAL EL I.D.A. (ÍNDICE DE DESEMPEÑO DE ADQUISICIONES)
      PUES EL SEÑALA LOS DESVÍOS DE LAS COMPRAS REALIZADAS, COMPARANDO LA MANERA EN QUE
      FUERON REALIZADAS CON LA MANERA EN QUE FUERON PROGRAMADAS.

      IDA = INDICADORES DE ÉXITO DE LAS COMPRAS REALIZADAS / INDICADORES DE ÉXITO DE LAS
      COMPRAS PROGRAMADAS.

      DONDE IDA > 100% = DESEMPEÑO POSITIVO E IDA < 100% = DESEMPEÑO NEGATIVO

                                           INDICADORES DE DESEMPEÑO
    INDICADORES ACTUAL
    INDICA EL DESEMPEÑO DE LAS ADQUISICIONES DEL PROJETO IDA = 100% CORRESPONDE A 100% DE CONFORMIDAD CON LAS
    METAS Y OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN, IDA DESEADO > QUE 100%
                          CATEGORÍA                            META        MEJOR MEDICIÓN   MEDICIÓN ACTUAL
    SERVICIOS                                                 100,00%          103,00%                 99,00%
    MATERIALES                                                100,00%          112,00%                108,00%
    IDA GLOBAL DEL PROYECTO                                   100,00%          107,50%           103,50%




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
SIN EMBARGO, LAS COMPRAS NO SE RESUMEN A LA PLANIFICACIÓN Y A LOS ÍNDICES, LA DIRECCIÓN
     DE UNA PMO DEBE SER CAPAZ NO SÓLO DE PLANIFICAR Y MEDIR EL DESEMPEÑO, SINO TAMBIÉN DE
     DISCIPLINAR LOS PROCESOS POR DETRÁS DEL ÉXITO DE LAS ADQUISICIONES.

     LA GESTIÓN DE LAS COMPRAS DEBE SER ACOMPAÑADA DURANTE SU CICLO DE VIDA Y PRIORIZADA
     PARA ORIENTAR AL COMPRADOR

     LOS 5 PROCESOS QUE DEFINEN EL INICIO Y EL CIERRE DE CADA COMPRA SON SECUENCIALES Y
     DEBEN OBLIGATORIAMENTE PASAR POR TODAS LAS ETAPAS A SEGUIR:




                                         Realizar la Compra



                            Colectar
         Solicitar las                                        Administrar la     Cerrar la
                          propuestas y
          Compras                                               Compra           Compra
                          presupuestos




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
SOLICITAR LAS COMPRAS

     POR DEFINICIÓN ES EL PROCESO DE SOLICITAR LA COMPRA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN
     DE LA OBRA

     LA PRINCIPAL SALIDA DE ESTE PROCESO ES LA ESPECIFICACIÓN DETALLADA DE CADA ÍTEM DE COMPRA, INDICANDO
     MARCAS Y SUMINISTRADORES ADEMÁS DE LA DETERMINACIÓN DE LA RELEVANCIA TÉCNICA DEL PRODUCTO POR EL
     CRITERIO “XYZ”, DONDE “Z” CORRESPONDE A LOS ÍTEMS DE MAYOR RELEVANCIA TÉCNICA, CONSIDERADOS
     INDISPENSABLES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, “Y” MEDIA RELEVANCIA Y “X” MENOR RELEVANCIA; Y EL ANÁLISIS
     “ABC” DONDE “A” CORRESPONDE A LOS ÍTEM DE MAYOR VALOR ECONÓMICO, “B” VALOR MEDIO Y “C” MENOR VALOR;
     INDICANDO LA IMPORTANCIA DE UNA DETERMINADA COMPRA.

     EL PLAZO EN QUE LA COMPRA DEBE SER REALIZADA EN SEMANAS INDICARÁ LA URGENCIA DE LA ADQUISICIÓN. LA
     PRIORIZACIÓN DE LAS ADQUISICIONES SE DARÁ A TRAVÉS DE UN GRÁFICO DE URGENCIA E IMPORTANCIA.




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
SOLICITAR LAS COMPRAS

     MODELO DE GRÁFICO DE URGENCIA E IMPORTANCIA.




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
PROPUESTAS Y COTIZACIONES

     POR DEFINICIÓN ES EL PROCESO DE IDENTIFICAR SUMINISTRADORES, SOLICITAR Y COLECTAR PROPUESTAS Y
     COTIZACIONES PARA EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ESPECIFICADOS EN LA SOLICITUD DE COMPRA

     LA PRINCIPAL SALIDA DE ESTE PROCESO ES EL MAPA DE COTIZACIONES Y LA ECUALIZACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE LOS
     SUMINISTRADORES.


     REALIZAR LA COMPRA

     POR DEFINICIÓN ES EL PROCESO DE ANALIZAR LAS COTIZACIONES Y PROPUESTAS, NEGOCIAR REQUISITOS (PLAZO, PRECIO,
     CALIDAD), TRANSFERENCIA DE RIESGOS A LOS SUMINISTRADORES Y ADJUDICACIÓN DE DOCUMENTO QUE FORMALIZA EL
     ACUERDO COMERCIAL CON EL SUMINISTRADOR


     ESTE PROCESO INVOLUCRA UNA ATENCIÓN ESPECIAL Y ES DIVIDIDO EN ETAPAS PARA ILUSTRAR LOS SUBPROCESOS
     NECESARIOS PARA REALIZARLO




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
REALIZAR LA COMPRA

     LA AUTORIZACIÓN DEBE SER APLICADA SOBRE UNA POLÍTICA DE VALORES MÁXIMOS PARA COMPRAS DIRECTAS Y SIN
     NECESIDAD DE AUTORIZACIÓN

     ES NECESARIO DESARROLLAR UNA PRESENTACIÓN EXCLUSIVA PARA DEBATIR PROFUNDAMENTE EL TEMA “NEGOCIACIÓN”.
     NOS VAMOS A LIMITAR A RECORDAR QUE ADEMÁS DEL COSTO, LA TRANSFERENCIA DE RIESGOS, PLAZOS, REQUISITOS DE
     CALIDAD Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN SON ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES A SER NEGOCIADOS

     Por último, un documento contractual es un resumen de los procesos anteriores,         Realizar la Compra
     sus cláusulas describen todos los requisitos negociados y las especificaciones de la
     compra

     Ese documento deberá acompañar la compra hasta su cierre, sirviendo de
     parámetro de conformidad a los demás procesos.

     Para resolución de conflictos, el contrato es la principal referencia, sea para
     resoluciones pacíficas o acciones judiciales




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
ADMINISTRAR LA COMPRA

     POR DEFINICIÓN ES EL PROCESO QUE ACOMPAÑA LA COMPRA DESDE LA RECEPCIÓN HASTA LA ACEPTACIÓN DE LOS
     SERVICIOS O PRODUCTOS

     LA PRINCIPAL HERRAMIENTA DE ESE PROCESO ES EL ANÁLISIS DE CONFORMIDAD ENTRE LA FACTURA, EL PEDIDO DE
     COMPRAS Y LA ENTREGA FÍSICA. LOS TRES DEBEN ESTAR CONFORMES PARA QUE SE CONCLUYA LA RECEPCIÓN

     CERRAR LA COMPRA

     ES LA FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO DEL SUMINISTRADOR EN ENTREGAR EL PRODUCTO O SERVICIO CONTRATADO Y LA
     FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO DE LA EMPRESA DE PAGAR SEGÚN LO CONTRATADO


                                               Realizar la Compra



                                Colectar
          Solicitar las                                                  Administrar la        Cerrar la
                              propuestas y
           Compras                                                         Compra              Compra
                              cotizaciones




CONSTRUTORA IBEN LTDA.
PMBOK®

     SE USÓ EL PMBOK® 4ta EDICIÓN COMO REFERENCIA PARA LA CREACIÓN DE ESTOS PROCESOS, LOS
     PROCESOS DE SOLICITAR LA COMPRA Y COLECTAR PROPUESTAS Y COTIZACIONES SE INCLUYERON
     PARA CONTEXTUALIZAR LA IMPORTANCIA VITAL DE ESTAS ETAPAS EN EL CURSO DE UNA
     ADQUISICIÓN.

     SABEMOS QUE EN LA PRÁCTICA LAS COMPRAS SE “TRABAN” BÁSICAMENTE EN ESOS PROCESOS
     POR RAZONES SIMILARES: DURANTE LA SOLICITACIÓN, LA FALTA DE ESPECIFICACIÓN DETALLADA
     NO PERMITE AVANZAR PARA EL PROCESO DE COLECTAR PROPUESTAS O COTIZACIONES .

     ASIMISMO, LAS COTIZACIONES NO ECUALIZADAS      NO   POSIBILITAN   LA   COMPARACIÓN   DE
     PROPUESTAS Y LA REALIZACIÓN DE COMPRAS.

     ES NECESARIA UNA DIRECCIÓN SOBRE ESOS PROCESOS Y UNA PLANIFICACIÓN COMO AQUELLA
     MOSTRADA INICIALMENTE EN ESTE PRESENTACIÓN PARA PERMITIR QUE LAS COMPRAS FLUYAN AL
     RITMO DE LAS NECESIDADES DEL NEGOCIO.

     LAS LECCIONES APRENDIDAS ESTÁN RELACIONADAS CON LA MEJORÍA CONTINUA DE LOS MODELOS
     DE SOLICITUDES DE COMPRAS, MINUTAS CONTRACTUALES QUE PREVEAN LA ORGANIZACIÓN,
     PUNTUACIÓN DE SUMINISTRADORES Y AUMENTO DE LA CADENA DE RELACIONES.

     LA TENDENCIA SERÁ QUE OBSERVAREMOS ÍNDICES DE DESEMPEÑO DE COMPRAS MEJORES A
     MEDIDA QUE MADUREMOS COMO ORGANIZACIÓN.


CONSTRUTORA IBEN LTDA.
ESCRITO POR


     EDUARDO MILITÃO ELIAS, MBA / PMP®
     ID 1396759


     PATROCINADO POR

     CONSTRUTORA IBEN LTDA., RCP PMI®
     ID 1463462




CONSTRUTORA IBEN LTDA.

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de Adquisiciones

REVISTA S10 2020 03 marzo
REVISTA S10 2020 03 marzoREVISTA S10 2020 03 marzo
REVISTA S10 2020 03 marzo
carlos vinta
 
Suplemento Tecnico 319.2-Set.pdf
Suplemento Tecnico 319.2-Set.pdfSuplemento Tecnico 319.2-Set.pdf
Suplemento Tecnico 319.2-Set.pdf
ssuser438b2c
 
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdfSuplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
JuanPlasencia12
 
REVISTA COSTOS ABRIL, MAYO 2020
REVISTA COSTOS ABRIL, MAYO 2020REVISTA COSTOS ABRIL, MAYO 2020
REVISTA COSTOS ABRIL, MAYO 2020
SIMON MELGAREJO
 
Suplemento tecnico mayo 2020
Suplemento tecnico mayo 2020Suplemento tecnico mayo 2020
Suplemento tecnico mayo 2020
sandrovasquezsilva
 
Suplemento tecnico 314.2 nov
Suplemento tecnico 314.2 novSuplemento tecnico 314.2 nov
Suplemento tecnico 314.2 nov
Eyair Tovar
 
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdfSuplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
JuanPlasencia12
 
Suplemento tecnico junio 2020
Suplemento tecnico junio 2020Suplemento tecnico junio 2020
Suplemento tecnico junio 2020
sandrovasquezsilva
 
7. Costos.Julio2021.pdf
7. Costos.Julio2021.pdf7. Costos.Julio2021.pdf
7. Costos.Julio2021.pdf
Saúl Tito
 
Presupuesto aparinacu
Presupuesto aparinacuPresupuesto aparinacu
Presupuesto aparinacu
jaimecondoripaitan1
 
Suplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdf
Suplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdfSuplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdf
Suplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdf
JoelAngelLeonBurga1
 
SUPLEMENTO TÉCNICO AGOSTO 2020.pdf
SUPLEMENTO TÉCNICO AGOSTO 2020.pdfSUPLEMENTO TÉCNICO AGOSTO 2020.pdf
SUPLEMENTO TÉCNICO AGOSTO 2020.pdf
DamianMateoVega
 
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereira
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereiraEntrevista. a ingeniero. por andrea pereira
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereiraANDREA
 
presupuestocliente.pdf
presupuestocliente.pdfpresupuestocliente.pdf
presupuestocliente.pdf
johnnyflor
 
Prueba financiero
Prueba financieroPrueba financiero
Prueba financiero
brayanchuquimboques
 
Precioparticularinsumotipov
PrecioparticularinsumotipovPrecioparticularinsumotipov
Precioparticularinsumotipov
UNASAM
 
12.COSTOS_ST_DIC_2021.pdf
12.COSTOS_ST_DIC_2021.pdf12.COSTOS_ST_DIC_2021.pdf
12.COSTOS_ST_DIC_2021.pdf
victoraliaga7
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
ssuser278262
 
presupuesto instalaciones sanitarias.pdf
presupuesto instalaciones sanitarias.pdfpresupuesto instalaciones sanitarias.pdf
presupuesto instalaciones sanitarias.pdf
SMOLLV SMOLLV
 

Similar a Gestión de Adquisiciones (20)

REVISTA S10 2020 03 marzo
REVISTA S10 2020 03 marzoREVISTA S10 2020 03 marzo
REVISTA S10 2020 03 marzo
 
Suplemento Tecnico 319.2-Set.pdf
Suplemento Tecnico 319.2-Set.pdfSuplemento Tecnico 319.2-Set.pdf
Suplemento Tecnico 319.2-Set.pdf
 
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdfSuplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
Suplemento Tecnico 318.2-Jul.pdf
 
REVISTA COSTOS ABRIL, MAYO 2020
REVISTA COSTOS ABRIL, MAYO 2020REVISTA COSTOS ABRIL, MAYO 2020
REVISTA COSTOS ABRIL, MAYO 2020
 
Suplemento tecnico mayo 2020
Suplemento tecnico mayo 2020Suplemento tecnico mayo 2020
Suplemento tecnico mayo 2020
 
Suplemento tecnico 314.2 nov
Suplemento tecnico 314.2 novSuplemento tecnico 314.2 nov
Suplemento tecnico 314.2 nov
 
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdfSuplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
Suplemento Tecnico 310.1-Feb.pdf
 
Suplemento tecnico junio 2020
Suplemento tecnico junio 2020Suplemento tecnico junio 2020
Suplemento tecnico junio 2020
 
Presupuestocliente 2019
Presupuestocliente 2019Presupuestocliente 2019
Presupuestocliente 2019
 
7. Costos.Julio2021.pdf
7. Costos.Julio2021.pdf7. Costos.Julio2021.pdf
7. Costos.Julio2021.pdf
 
Presupuesto aparinacu
Presupuesto aparinacuPresupuesto aparinacu
Presupuesto aparinacu
 
Suplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdf
Suplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdfSuplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdf
Suplemento Tecnico 316.1-Feb (2).pdf
 
SUPLEMENTO TÉCNICO AGOSTO 2020.pdf
SUPLEMENTO TÉCNICO AGOSTO 2020.pdfSUPLEMENTO TÉCNICO AGOSTO 2020.pdf
SUPLEMENTO TÉCNICO AGOSTO 2020.pdf
 
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereira
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereiraEntrevista. a ingeniero. por andrea pereira
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereira
 
presupuestocliente.pdf
presupuestocliente.pdfpresupuestocliente.pdf
presupuestocliente.pdf
 
Prueba financiero
Prueba financieroPrueba financiero
Prueba financiero
 
Precioparticularinsumotipov
PrecioparticularinsumotipovPrecioparticularinsumotipov
Precioparticularinsumotipov
 
12.COSTOS_ST_DIC_2021.pdf
12.COSTOS_ST_DIC_2021.pdf12.COSTOS_ST_DIC_2021.pdf
12.COSTOS_ST_DIC_2021.pdf
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
 
presupuesto instalaciones sanitarias.pdf
presupuesto instalaciones sanitarias.pdfpresupuesto instalaciones sanitarias.pdf
presupuesto instalaciones sanitarias.pdf
 

Más de Iben Engenharia

Gerenciamento de Aquisições
Gerenciamento de AquisiçõesGerenciamento de Aquisições
Gerenciamento de AquisiçõesIben Engenharia
 
O Efeito das Multi-Tarefas em Projetos
O Efeito das Multi-Tarefas em ProjetosO Efeito das Multi-Tarefas em Projetos
O Efeito das Multi-Tarefas em Projetos
Iben Engenharia
 
Monitoramento da Complexidade de Projetos
Monitoramento da Complexidade de ProjetosMonitoramento da Complexidade de Projetos
Monitoramento da Complexidade de Projetos
Iben Engenharia
 
Análisis de Valor Agregado
Análisis de Valor AgregadoAnálisis de Valor Agregado
Análisis de Valor AgregadoIben Engenharia
 

Más de Iben Engenharia (20)

Multi-tarefa
Multi-tarefaMulti-tarefa
Multi-tarefa
 
Gestão de mudanças
Gestão de mudançasGestão de mudanças
Gestão de mudanças
 
Analise de valor agregado
Analise de valor agregadoAnalise de valor agregado
Analise de valor agregado
 
Acquisition management
Acquisition management Acquisition management
Acquisition management
 
Change management
Change management Change management
Change management
 
Earned value analysis
Earned value analysis Earned value analysis
Earned value analysis
 
Risk management
Risk managementRisk management
Risk management
 
Gerenciamento de riscos
Gerenciamento de riscosGerenciamento de riscos
Gerenciamento de riscos
 
Gerenciamento de Aquisições
Gerenciamento de AquisiçõesGerenciamento de Aquisições
Gerenciamento de Aquisições
 
Complexidade
ComplexidadeComplexidade
Complexidade
 
O Efeito das Multi-Tarefas em Projetos
O Efeito das Multi-Tarefas em ProjetosO Efeito das Multi-Tarefas em Projetos
O Efeito das Multi-Tarefas em Projetos
 
Monitoramento da Complexidade de Projetos
Monitoramento da Complexidade de ProjetosMonitoramento da Complexidade de Projetos
Monitoramento da Complexidade de Projetos
 
Análisis de Valor Agregado
Análisis de Valor AgregadoAnálisis de Valor Agregado
Análisis de Valor Agregado
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
 
Gestión de Cambios
Gestión de CambiosGestión de Cambios
Gestión de Cambios
 
Acquisition management
Acquisition managementAcquisition management
Acquisition management
 
Change management
Change managementChange management
Change management
 
Risk management
Risk managementRisk management
Risk management
 
Earned value analysis
Earned value analysisEarned value analysis
Earned value analysis
 
Gestão de mudanças
Gestão de mudançasGestão de mudanças
Gestão de mudanças
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Gestión de Adquisiciones

  • 1. GESTIÓN DE ADQUISICIONES PASO A PASO EN PROYECTOS DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 2. La gestión de las adquisiciones de un proyecto incluye los procesos necesarios para adquirir productos y servicios externos a la organización. Incluye la planificación, solicitud, presupuestos y propuestas, realización, administración y cierre de las compras. El proceso de planificación crea las referencias necesarias para que el comprador realice los demás procesos de adquisiciones. En cambio, la solicitud de la compra es la consumación de la necesidad de comprar algo previsto o no por la planificación, complementa las informaciones de la planificación, indicando quién pidió, lo que pidió, en qué cantidad, con qué urgencia y con cuál importancia, haciendo que los procesos siguientes tengan más fundamento. Las compras representan como promedio el 60% de los costos de un proyecto de construcción, en los proyectos con alto grado de subcontratación, este número puede superar el 90% y el desempeño de ese proceso está relacionado a varios otros parámetros de éxito, como el tiempo, calidad, riesgos, comunicación, alcance, integración y recursos humanos, que deben ser incorporados a los requisitos de la adquisición. ¿Cómo gestionar las adquisiciones y establecer indicadores para medir su desempeño? Vamos a responder esa pregunta describiendo paso a paso las principales rutinas de la gestión de adquisiciones de proyecto en la industria de la construcción civil. CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 3. LA PLANIFICACIÓN DE LAS ADQUISICIONES DEBE ESPECIFICAR LA DESCRIPCIÓN DE LO QUE DEBE SER COMPRADO Y LOS OBJETIVOS. LA SUMA TOTAL DE LAS COMPRAS SERÁ IGUAL AL VALOR CONSIDERADO COMO COSTO EN EL PRESUPUESTO CUANDO EL DESEMPEÑO DE COMPRAS SEA IGUAL AL 100% LISTA DE SERVICIOS DEL PROYECTO PAQUETES DE TRABAJO OBJETIVOS LOS PAQUETES DE TRABAJO DESCRITOS ABAJO CORRESPONDEN A LAS ACTIVIDADES, SERVICIOS O ENTREGAS QUE DEBERÁN SER ESTAS COLUMNAS CORRESPONDEN A LAS CANTIDADES Y VALORES EJECUTADAS PARA QUE EL PROYECTO INCLUYA TODO EL TRABAJO NECESARIO PARA QUE SEA CONCLUIDO CON ÉXITO. PODRÁ ESPECIFICADOS EN LA PLANILLA DE PRESUPUESTO QUE SIRVIÓ DE BASE SOLICITARSE EL DICCIONARIO DE LA EAP PARA DETALLAR MEJOR CADA PAQUETE DE TRABAJO. PARA LA COMPOSICIÓN DEL COSTO OBJETIVO DEL PROYECTO. TODA ADQUISICIÓN QUE EXCEDA CUALQUIERA DE ESTOS LÍMITES DEVERÁ SER AUTORIZADA POR SU GERENTE. $ UNIT. $ UNIT. $ UNIT. $ UNIT. $ TOTAL ITEM CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO INICIO TÉRMINO UN. CTD MATERIAL SALARIOS ENCARGOS TOTAL 24.135.882,58 .001 A APERTURA y preparación de caja de hasta 40 cm para pavimentación 22/09/11 28/09/11 m² 3.215,98 2,88 4,34 0,35 7,56 24.323,68 .002 A ABRIGO para caballete en albañilería, dimensiones 0,65x 0,85x0,30 m 15/09/11 16/09/11 un 1,00 404,29 56,67 66,44 527,40 527,40 ABRIGO para hidrante en plancha de acero carbono, con manguera de .003 A Ø 65 mm (2 1/2'') x 30 m 17/04/12 31/12/12 un 1,00 762,79 41,15 48,26 852,21 852,21 ABRIGO PROVISIONAL de madera ejecutado en la obra para depósito de .004 A materiales y herramientas (incluyendo reutilización 4 veces) 03/06/09 27/04/12 m² 240,00 59,81 112,28 127,88 299,98 71.994,27 .005 A ACABADO de superficie de concreto con paleta mecánica eléctrica 14/08/12 31/12/12 m² 420,00 0,18 2,55 2,01 4,74 1.989,92 .006 A ACABADO de superficie de concreto ''Quemado'', 24/01/11 13/06/14 m² 534,48 1,21 2,35 2,76 6,32 3.378,08 ALAMBRADO para cancha deportiva, con tela de alambre galvanizado o .007 A PVC, fijada en cuadros de tubos de acero galvanizado, altura 1 m 14/08/12 31/12/12 m 32,00 118,54 6,29 7,38 132,21 4.230,72 ALAMBRADO para cancha deportiva, con tela de alambre galvanizado o .008 A PVC, fijada en cuadros de tubos de acero galvanizado, altura 4 m 14/08/12 31/12/12 m 70,00 211,08 15,10 17,70 243,88 17.071,50 CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 4. OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL COMPRADOR EN LA PLANIFICACIÓN ES CLASIFICAR LAS COMPRAS EN ORDEN ABC, SEGÚN SU RELEVANCIA ECONÓMICA Y DETERMINAR LAS CANTIDADES QUE SERÁN CONSUMIDAS EN LA LÍNEA DE TIEMPO, SEGÚN LA PLANIFICACIÓN CURVA ABC CRONOLÓGICA DE MATERIALES MATERIALES OBJETIVO ESTAS COLUMNAS CORRESPONDEN A LAS CANTIDADES Y VALORES ESPECIFICADOS EN LA PLANILLA DE PRESUPUESTO QUE SIRVIÓ DE BASE PARA LA COMPOSICIÓN DEL COSTO OBJETIVO DEL PROYECTO. TODA ADQUISICIÓN QUE EXCEDA CUALQUIERA DE ESTOS LÍMITES DEVERÁ SER AUTORIZADA POR SU GERENTE. jul/12 ago/12 set/12 CATEGORÍ $ UNIT. $ TOTAL 1ª 2ª 1ª 2ª 1ª 2ª ÍTEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO UN. CTD A TOTAL QUIN. QUIN. QUIN. QUIN. QUIN. QUIN. Abrigo de hidrante para incendio externo en plancha de acero carbono (ancho: .001 A 0,60 m / altura: 0,90 m / profundidad 0,17 m) un 1,00 157,48 157,48 0,058 0,062 0,058 0,062 0,058 0,058 Ácido muriático .002 A l 2,68 1,35 3,61 0 0 0,038 0,306 0,287 0,287 .003 A Acero ca-50 cmd grueso 12.5 a 25mm (1/2 a 1'' ) kg 5.065,75 2,58 13.069,64 0 0 0 0 0 0 Adaptador para manguera de incendio en latón (diámetro del lado storz: 2 1/2 '' / .004 A diámetro del lado hembra: 2 1/2 '') un 58,00 33,47 1.941,26 0,116 0,124 0,116 0,124 1,116 0,116 .005 A Adhesivo para tubo de PVC kg 58,88 26,69 1.571,44 0,079 0,048 0,054 0,081 0,634 0,719 .006 A Aditivo hidrófugo l 502,39 2,48 1.245,93 6,75 7,2 17,904 8,174 6,86 6,86 .007 A Aditivo impermeabilizante y plastificante en polvo para argamasas kg 1.754,05 6,56 11.506,54 2,314 2,468 32,815 53,897 27,642 71,982 .008 A Fertilizante mineral 10-10-10 NPK kg 359,50 1,44 517,68 0 0 5,054 40,43 37,903 37,903 CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 5. EL PAPEL DE LA PMO ES DETERMINAR EL PLAN, ESTABLECER LAS POLÍTICAS DE PROCESOS PARA REALIZAR LAS COMPRAS, ESTABLECER INDICADORES PARA SUPERVISAR Y CONTROLAR LAS ADQUISICIONES. PARA ESO ES FUNDAMENTAL EL I.D.A. (ÍNDICE DE DESEMPEÑO DE ADQUISICIONES) PUES EL SEÑALA LOS DESVÍOS DE LAS COMPRAS REALIZADAS, COMPARANDO LA MANERA EN QUE FUERON REALIZADAS CON LA MANERA EN QUE FUERON PROGRAMADAS. IDA = INDICADORES DE ÉXITO DE LAS COMPRAS REALIZADAS / INDICADORES DE ÉXITO DE LAS COMPRAS PROGRAMADAS. DONDE IDA > 100% = DESEMPEÑO POSITIVO E IDA < 100% = DESEMPEÑO NEGATIVO INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADORES ACTUAL INDICA EL DESEMPEÑO DE LAS ADQUISICIONES DEL PROJETO IDA = 100% CORRESPONDE A 100% DE CONFORMIDAD CON LAS METAS Y OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN, IDA DESEADO > QUE 100% CATEGORÍA META MEJOR MEDICIÓN MEDICIÓN ACTUAL SERVICIOS 100,00% 103,00% 99,00% MATERIALES 100,00% 112,00% 108,00% IDA GLOBAL DEL PROYECTO 100,00% 107,50% 103,50% CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 6. SIN EMBARGO, LAS COMPRAS NO SE RESUMEN A LA PLANIFICACIÓN Y A LOS ÍNDICES, LA DIRECCIÓN DE UNA PMO DEBE SER CAPAZ NO SÓLO DE PLANIFICAR Y MEDIR EL DESEMPEÑO, SINO TAMBIÉN DE DISCIPLINAR LOS PROCESOS POR DETRÁS DEL ÉXITO DE LAS ADQUISICIONES. LA GESTIÓN DE LAS COMPRAS DEBE SER ACOMPAÑADA DURANTE SU CICLO DE VIDA Y PRIORIZADA PARA ORIENTAR AL COMPRADOR LOS 5 PROCESOS QUE DEFINEN EL INICIO Y EL CIERRE DE CADA COMPRA SON SECUENCIALES Y DEBEN OBLIGATORIAMENTE PASAR POR TODAS LAS ETAPAS A SEGUIR: Realizar la Compra Colectar Solicitar las Administrar la Cerrar la propuestas y Compras Compra Compra presupuestos CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 7. SOLICITAR LAS COMPRAS POR DEFINICIÓN ES EL PROCESO DE SOLICITAR LA COMPRA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA LA PRINCIPAL SALIDA DE ESTE PROCESO ES LA ESPECIFICACIÓN DETALLADA DE CADA ÍTEM DE COMPRA, INDICANDO MARCAS Y SUMINISTRADORES ADEMÁS DE LA DETERMINACIÓN DE LA RELEVANCIA TÉCNICA DEL PRODUCTO POR EL CRITERIO “XYZ”, DONDE “Z” CORRESPONDE A LOS ÍTEMS DE MAYOR RELEVANCIA TÉCNICA, CONSIDERADOS INDISPENSABLES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, “Y” MEDIA RELEVANCIA Y “X” MENOR RELEVANCIA; Y EL ANÁLISIS “ABC” DONDE “A” CORRESPONDE A LOS ÍTEM DE MAYOR VALOR ECONÓMICO, “B” VALOR MEDIO Y “C” MENOR VALOR; INDICANDO LA IMPORTANCIA DE UNA DETERMINADA COMPRA. EL PLAZO EN QUE LA COMPRA DEBE SER REALIZADA EN SEMANAS INDICARÁ LA URGENCIA DE LA ADQUISICIÓN. LA PRIORIZACIÓN DE LAS ADQUISICIONES SE DARÁ A TRAVÉS DE UN GRÁFICO DE URGENCIA E IMPORTANCIA. CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 8. SOLICITAR LAS COMPRAS MODELO DE GRÁFICO DE URGENCIA E IMPORTANCIA. CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 9. PROPUESTAS Y COTIZACIONES POR DEFINICIÓN ES EL PROCESO DE IDENTIFICAR SUMINISTRADORES, SOLICITAR Y COLECTAR PROPUESTAS Y COTIZACIONES PARA EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ESPECIFICADOS EN LA SOLICITUD DE COMPRA LA PRINCIPAL SALIDA DE ESTE PROCESO ES EL MAPA DE COTIZACIONES Y LA ECUALIZACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE LOS SUMINISTRADORES. REALIZAR LA COMPRA POR DEFINICIÓN ES EL PROCESO DE ANALIZAR LAS COTIZACIONES Y PROPUESTAS, NEGOCIAR REQUISITOS (PLAZO, PRECIO, CALIDAD), TRANSFERENCIA DE RIESGOS A LOS SUMINISTRADORES Y ADJUDICACIÓN DE DOCUMENTO QUE FORMALIZA EL ACUERDO COMERCIAL CON EL SUMINISTRADOR ESTE PROCESO INVOLUCRA UNA ATENCIÓN ESPECIAL Y ES DIVIDIDO EN ETAPAS PARA ILUSTRAR LOS SUBPROCESOS NECESARIOS PARA REALIZARLO CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 10. REALIZAR LA COMPRA LA AUTORIZACIÓN DEBE SER APLICADA SOBRE UNA POLÍTICA DE VALORES MÁXIMOS PARA COMPRAS DIRECTAS Y SIN NECESIDAD DE AUTORIZACIÓN ES NECESARIO DESARROLLAR UNA PRESENTACIÓN EXCLUSIVA PARA DEBATIR PROFUNDAMENTE EL TEMA “NEGOCIACIÓN”. NOS VAMOS A LIMITAR A RECORDAR QUE ADEMÁS DEL COSTO, LA TRANSFERENCIA DE RIESGOS, PLAZOS, REQUISITOS DE CALIDAD Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN SON ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES A SER NEGOCIADOS Por último, un documento contractual es un resumen de los procesos anteriores, Realizar la Compra sus cláusulas describen todos los requisitos negociados y las especificaciones de la compra Ese documento deberá acompañar la compra hasta su cierre, sirviendo de parámetro de conformidad a los demás procesos. Para resolución de conflictos, el contrato es la principal referencia, sea para resoluciones pacíficas o acciones judiciales CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 11. ADMINISTRAR LA COMPRA POR DEFINICIÓN ES EL PROCESO QUE ACOMPAÑA LA COMPRA DESDE LA RECEPCIÓN HASTA LA ACEPTACIÓN DE LOS SERVICIOS O PRODUCTOS LA PRINCIPAL HERRAMIENTA DE ESE PROCESO ES EL ANÁLISIS DE CONFORMIDAD ENTRE LA FACTURA, EL PEDIDO DE COMPRAS Y LA ENTREGA FÍSICA. LOS TRES DEBEN ESTAR CONFORMES PARA QUE SE CONCLUYA LA RECEPCIÓN CERRAR LA COMPRA ES LA FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO DEL SUMINISTRADOR EN ENTREGAR EL PRODUCTO O SERVICIO CONTRATADO Y LA FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO DE LA EMPRESA DE PAGAR SEGÚN LO CONTRATADO Realizar la Compra Colectar Solicitar las Administrar la Cerrar la propuestas y Compras Compra Compra cotizaciones CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 12. PMBOK® SE USÓ EL PMBOK® 4ta EDICIÓN COMO REFERENCIA PARA LA CREACIÓN DE ESTOS PROCESOS, LOS PROCESOS DE SOLICITAR LA COMPRA Y COLECTAR PROPUESTAS Y COTIZACIONES SE INCLUYERON PARA CONTEXTUALIZAR LA IMPORTANCIA VITAL DE ESTAS ETAPAS EN EL CURSO DE UNA ADQUISICIÓN. SABEMOS QUE EN LA PRÁCTICA LAS COMPRAS SE “TRABAN” BÁSICAMENTE EN ESOS PROCESOS POR RAZONES SIMILARES: DURANTE LA SOLICITACIÓN, LA FALTA DE ESPECIFICACIÓN DETALLADA NO PERMITE AVANZAR PARA EL PROCESO DE COLECTAR PROPUESTAS O COTIZACIONES . ASIMISMO, LAS COTIZACIONES NO ECUALIZADAS NO POSIBILITAN LA COMPARACIÓN DE PROPUESTAS Y LA REALIZACIÓN DE COMPRAS. ES NECESARIA UNA DIRECCIÓN SOBRE ESOS PROCESOS Y UNA PLANIFICACIÓN COMO AQUELLA MOSTRADA INICIALMENTE EN ESTE PRESENTACIÓN PARA PERMITIR QUE LAS COMPRAS FLUYAN AL RITMO DE LAS NECESIDADES DEL NEGOCIO. LAS LECCIONES APRENDIDAS ESTÁN RELACIONADAS CON LA MEJORÍA CONTINUA DE LOS MODELOS DE SOLICITUDES DE COMPRAS, MINUTAS CONTRACTUALES QUE PREVEAN LA ORGANIZACIÓN, PUNTUACIÓN DE SUMINISTRADORES Y AUMENTO DE LA CADENA DE RELACIONES. LA TENDENCIA SERÁ QUE OBSERVAREMOS ÍNDICES DE DESEMPEÑO DE COMPRAS MEJORES A MEDIDA QUE MADUREMOS COMO ORGANIZACIÓN. CONSTRUTORA IBEN LTDA.
  • 13. ESCRITO POR EDUARDO MILITÃO ELIAS, MBA / PMP® ID 1396759 PATROCINADO POR CONSTRUTORA IBEN LTDA., RCP PMI® ID 1463462 CONSTRUTORA IBEN LTDA.

Notas del editor

  1. - Autorización - negociación - contrato