SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Inversiones:
Evolución e innovación
del mercado
Una de las características del Mercado Financiero es la creatividad y rapidez en
la creación de nuevos productos así como los frecuentes cambios en la
regulación. La tarea de mantener los sistemas actualizados exige la existencia
de un equipo multidisciplinario con la capacidad de:
1. Monitorear e Interpretar los cambios regulatorios / mercado y el
funcionamiento de los nuevos productos.
2. Ajustar los códigos fuente (programas informáticos) y sus respectivas
bases de datos.
3. Asegurar la calidad (pruebas unitarias).
4. Hacer pruebas integradas (pruebas del sistema actualizado y demás
sistemas en conjunto).
5. Ejecuta un periodo de paralelo. (de la versión en producción versus la
versión actualizada)
6. Implementar los cambios en el entorno de producción.
El proceso descrito se vuelve sustancialmente caro cuando hablamos de
sistemas propietarios (desarrollados y mantenidos por los equipos internos de
una organización).
Una de las principales ventajas de la utilización de sistemas suministrados por
Vendors Especialistas es que se gana escala en el proceso descrito
anteriormente, ya que el costo de mantenimiento / evolución es compartido
entre varias organizaciones usuarias de estos sistemas.
Sin embargo, incluso cuando los sistemas son de terceros y las actividades 1
a 4 son tercerizadas (ejecutadas por los Vendors), aún quedan las demás
actividades (5 y 6) que necesitan ser ejecutadas por el equipo interno de la
organización usuaria (Institución Financiera).
Por otro lado, hay una potencial desventaja cuando se usan sistemas de
Vendors, es el plazo para la implementación de las personalizaciones que, en
algunos casos, puede llegar a dos años.
BRITech es uno de los pocos Vendors especializados que ha logrado
implementar un proceso de entrega continuo en las soluciones de software
ofrecidas en el entorno Cloud, con los siguientes beneficios:
1. Costo casi cero en infraestructura de TI para el cliente.
2. Alta disponibilidad (disponible 24x7x365 días / año).
3. Rendimiento y escalabilidad.
4. Alto estándar de seguridad de información garantizada por que
el ambiente es proporcionado por proveedor de Cloud de primera
línea que incluye además monitoreo diario y servicios
de Penetration Testing.
5. Software up-to-date acompañando los nuevos cambios de
regulación y mercado.
6. Agilidad en la entrega de las funcionalidades personalizadas
de los clientes.
7. El cliente no necesita homologar las nuevas versiones porque
todo es hecho previamente por BRITech.
Los beneficios anteriores se alcanzan con la adopción de métodos ágiles de
desarrollo de software y generación de releases cada 2 semanas. Para ilustrar
y hacer tangible la continua inversión en mejoras y funcionalidades
desarrolladas en el Atlas, podemos destacar:
1. Riesgo de Mercado totalmente integrado.
2. Explosión de las posiciones en fondos por activos reales.
3. Control de Portfolios y Activos Offshore.
4.Control de Pasivo de Fondos Offshore.
5. Predicción a mercado.
6. Tratamiento de Títulos Incentivados y Gross-up.
7. Atribución de Performance en varios niveles (Portfolio, Estrategia,
Clase de Activo, Activo).
8. Actualizaciones en Corporate Actions tales como Fusión, Escisión,
Incorporación, Suscripción, Bonificación y Conversión.
9. Mejoras en la API (a través de Web Services).
Y por ahora exclusivamente para el mercado de Brasil:
10. Conectividad entre los agentes / players de mercado (Distribuidores,
Assets, Wealth Managers, Administradores y Custodios).
11. Conectividad con Galgo.
12. Mejoras en la integración con Sinacor y otros vendedores.
13. Registro automático de títulos (por ejemplo, Debentures).
14. Reconciliación XML ANBIMA.
En BRITech creemos que es posible que el mercado financiero sea más sencillo
a través del uso intensivo de tecnología y promovemos la relación cercana a
nuestros clientes, pues es la mejor forma de obtener retroalimentación y
enriquecer nuestra plataforma de inversiones Atlas.
15. Adecuación de los cambios regulatorios de la CVM-
555 incluyendo los archivos generados por los
16. Administradores y los Administradores de Fondos.
Mejoras en la Contabilidad de Fondos y Clubes.
Haciendo la gestión de inversiones más simple y más rápida
Av. Apoquindo #4501, piso 12 - Las Condes
www.britech.com.br
Contáctanos
Regional Managing Director: Bruno Malca
Email: bmalca@britech.com.br
Managing Director: Emmanuel Ermoire
Email: eermoire@britech.com.br
BRITech Andean Region

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado

Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Luis Trejos
 
Expocicion 4
Expocicion  4Expocicion  4
Expocicion 4
Diego Porcel
 
Sistemas a medida
Sistemas a medidaSistemas a medida
Sistemas a medidajt-778
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Yenny Caterine
 
Diagrama Causal en la Aplicación de Metodología Ágil
Diagrama Causal en la Aplicación de Metodología ÁgilDiagrama Causal en la Aplicación de Metodología Ágil
Diagrama Causal en la Aplicación de Metodología Ágil
caseyanthony3
 
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Iniciación
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - IniciaciónDesarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Iniciación
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - IniciaciónDharma Consulting
 
DESARROLLO DE UN PRODUCTO TECNOLOGICO
DESARROLLO DE UN PRODUCTO TECNOLOGICODESARROLLO DE UN PRODUCTO TECNOLOGICO
DESARROLLO DE UN PRODUCTO TECNOLOGICOAlina Carrion
 
¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?
Bruno Enrique Malca Chavez
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinozaguest40189fb
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinozaguest40189fb
 
Gestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptxGestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptx
lvaroTorres26
 
ISO 20000 para proveedores Cloud
ISO 20000 para proveedores CloudISO 20000 para proveedores Cloud
ISO 20000 para proveedores Cloud
Mateos Consultores
 
11. corticon
11. corticon11. corticon
11. corticon
Quantum Data System
 
Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0
Ander Martinez
 
BCase_2015 Ediciones SM (1)
BCase_2015 Ediciones SM (1)BCase_2015 Ediciones SM (1)
BCase_2015 Ediciones SM (1)Ahmed Becerril
 
Calidad y Pruebas VIEWNEXT
Calidad y Pruebas VIEWNEXTCalidad y Pruebas VIEWNEXT
Calidad y Pruebas VIEWNEXT
Viewnext
 
TA2_1
TA2_1TA2_1
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
Enguelbert Garcia
 
Presentación sistemas de informacion(1)
Presentación sistemas de informacion(1)Presentación sistemas de informacion(1)
Presentación sistemas de informacion(1)jccolina26
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
DayanaReyes20
 

Similar a Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado (20)

Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
 
Expocicion 4
Expocicion  4Expocicion  4
Expocicion 4
 
Sistemas a medida
Sistemas a medidaSistemas a medida
Sistemas a medida
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
 
Diagrama Causal en la Aplicación de Metodología Ágil
Diagrama Causal en la Aplicación de Metodología ÁgilDiagrama Causal en la Aplicación de Metodología Ágil
Diagrama Causal en la Aplicación de Metodología Ágil
 
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Iniciación
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - IniciaciónDesarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Iniciación
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Iniciación
 
DESARROLLO DE UN PRODUCTO TECNOLOGICO
DESARROLLO DE UN PRODUCTO TECNOLOGICODESARROLLO DE UN PRODUCTO TECNOLOGICO
DESARROLLO DE UN PRODUCTO TECNOLOGICO
 
¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
 
Gestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptxGestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptx
 
ISO 20000 para proveedores Cloud
ISO 20000 para proveedores CloudISO 20000 para proveedores Cloud
ISO 20000 para proveedores Cloud
 
11. corticon
11. corticon11. corticon
11. corticon
 
Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0Arinbide.v3.0
Arinbide.v3.0
 
BCase_2015 Ediciones SM (1)
BCase_2015 Ediciones SM (1)BCase_2015 Ediciones SM (1)
BCase_2015 Ediciones SM (1)
 
Calidad y Pruebas VIEWNEXT
Calidad y Pruebas VIEWNEXTCalidad y Pruebas VIEWNEXT
Calidad y Pruebas VIEWNEXT
 
TA2_1
TA2_1TA2_1
TA2_1
 
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
 
Presentación sistemas de informacion(1)
Presentación sistemas de informacion(1)Presentación sistemas de informacion(1)
Presentación sistemas de informacion(1)
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado

  • 1. Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado Una de las características del Mercado Financiero es la creatividad y rapidez en la creación de nuevos productos así como los frecuentes cambios en la regulación. La tarea de mantener los sistemas actualizados exige la existencia de un equipo multidisciplinario con la capacidad de: 1. Monitorear e Interpretar los cambios regulatorios / mercado y el funcionamiento de los nuevos productos. 2. Ajustar los códigos fuente (programas informáticos) y sus respectivas bases de datos. 3. Asegurar la calidad (pruebas unitarias). 4. Hacer pruebas integradas (pruebas del sistema actualizado y demás sistemas en conjunto). 5. Ejecuta un periodo de paralelo. (de la versión en producción versus la versión actualizada) 6. Implementar los cambios en el entorno de producción. El proceso descrito se vuelve sustancialmente caro cuando hablamos de sistemas propietarios (desarrollados y mantenidos por los equipos internos de una organización).
  • 2. Una de las principales ventajas de la utilización de sistemas suministrados por Vendors Especialistas es que se gana escala en el proceso descrito anteriormente, ya que el costo de mantenimiento / evolución es compartido entre varias organizaciones usuarias de estos sistemas. Sin embargo, incluso cuando los sistemas son de terceros y las actividades 1 a 4 son tercerizadas (ejecutadas por los Vendors), aún quedan las demás actividades (5 y 6) que necesitan ser ejecutadas por el equipo interno de la organización usuaria (Institución Financiera). Por otro lado, hay una potencial desventaja cuando se usan sistemas de Vendors, es el plazo para la implementación de las personalizaciones que, en algunos casos, puede llegar a dos años. BRITech es uno de los pocos Vendors especializados que ha logrado implementar un proceso de entrega continuo en las soluciones de software ofrecidas en el entorno Cloud, con los siguientes beneficios: 1. Costo casi cero en infraestructura de TI para el cliente. 2. Alta disponibilidad (disponible 24x7x365 días / año). 3. Rendimiento y escalabilidad. 4. Alto estándar de seguridad de información garantizada por que el ambiente es proporcionado por proveedor de Cloud de primera línea que incluye además monitoreo diario y servicios de Penetration Testing. 5. Software up-to-date acompañando los nuevos cambios de regulación y mercado. 6. Agilidad en la entrega de las funcionalidades personalizadas de los clientes. 7. El cliente no necesita homologar las nuevas versiones porque todo es hecho previamente por BRITech.
  • 3. Los beneficios anteriores se alcanzan con la adopción de métodos ágiles de desarrollo de software y generación de releases cada 2 semanas. Para ilustrar y hacer tangible la continua inversión en mejoras y funcionalidades desarrolladas en el Atlas, podemos destacar: 1. Riesgo de Mercado totalmente integrado. 2. Explosión de las posiciones en fondos por activos reales. 3. Control de Portfolios y Activos Offshore. 4.Control de Pasivo de Fondos Offshore. 5. Predicción a mercado. 6. Tratamiento de Títulos Incentivados y Gross-up. 7. Atribución de Performance en varios niveles (Portfolio, Estrategia, Clase de Activo, Activo). 8. Actualizaciones en Corporate Actions tales como Fusión, Escisión, Incorporación, Suscripción, Bonificación y Conversión. 9. Mejoras en la API (a través de Web Services). Y por ahora exclusivamente para el mercado de Brasil: 10. Conectividad entre los agentes / players de mercado (Distribuidores, Assets, Wealth Managers, Administradores y Custodios). 11. Conectividad con Galgo. 12. Mejoras en la integración con Sinacor y otros vendedores. 13. Registro automático de títulos (por ejemplo, Debentures). 14. Reconciliación XML ANBIMA.
  • 4. En BRITech creemos que es posible que el mercado financiero sea más sencillo a través del uso intensivo de tecnología y promovemos la relación cercana a nuestros clientes, pues es la mejor forma de obtener retroalimentación y enriquecer nuestra plataforma de inversiones Atlas. 15. Adecuación de los cambios regulatorios de la CVM- 555 incluyendo los archivos generados por los 16. Administradores y los Administradores de Fondos. Mejoras en la Contabilidad de Fondos y Clubes.
  • 5. Haciendo la gestión de inversiones más simple y más rápida Av. Apoquindo #4501, piso 12 - Las Condes www.britech.com.br Contáctanos Regional Managing Director: Bruno Malca Email: bmalca@britech.com.br Managing Director: Emmanuel Ermoire Email: eermoire@britech.com.br BRITech Andean Region