SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 
GESTION DE PROYECTOS 
Elaborado por: 
F A U
F A U
http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/guatemala/guatemala_carta_de_atenas_1931_spa_orof.pdf 
http://ipce.mcu.es/pdfs/1931_Carta_Atenas.pdf 
F A U 
1. PROYECTO 
Rehabilitación del eje verde principal de la Universidad Central como 
espacio vinculador hacia la biblioteca central. 
2. OBJETIVOS 
2.1 GENERAL 
Mejorar la calidad de vida de los estudiantes dentro del campus 
universitario mediante la rehabilitación y creación de espacios, 
cubiertos, abiertos, de descanso y recreación tomando como punto de 
partida el eje principal frente a la biblioteca central.
http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/guatemala/guatemala_carta_de_atenas_1931_spa_orof.pdf 
http://ipce.mcu.es/pdfs/1931_Carta_Atenas.pdf 
F A U 
2.2 ESPECIFICOS 
• Generación de un boulevard con espacios de descanso abiertos, 
cubiertos donde el estudiante puede realizar actividades distintas 
al estudio. 
• Crear plataformas verdes donde se aproveche de los ejes 
visuales que la Universidad posee con la finalidad de proporcionar 
descanso y confort visual a los usuarios (estudiantes)
FASES DEL PROYECTO 
INICIO: 
Aprobación del 
proyecto 
Asignación del 
director del 
proyecto 
Reunión de 
arranque del 
proyecto 
Aprobación de acta 
de constitución del 
proyecto
PLANIFICACION 
1. Contratación de personal capacitado para realizar las diferentes actividades 
del proyecto. 
2. Análisis del entorno natural y construido de la Universidad Central del 
Ecuador. 
3. Análisis de la población universitaria 
4. Estudio de oferta y demanda de espacios de recreación y descanso en el 
campus universitario. (Encuestas) 
5. Evaluación de escenarios elegidos para la rehabilitación y construcción de 
los espacios recreativos
6. Planteamiento de un programa arquitectónico 
7. Diagramas arquitectónicos 
8. Anteproyecto 
9. Etapa de propuesta técnica para el boulevard 
10. Etapa de propuesta a nivel arquitectónico como plan masa 
11. Realización de un plan de trabajo 
12. Cronograma 
13. Elaboración de presupuesto previo
EJECUCION 
Compra y 
recepción de 
material 
Ejecución y 
construcción de 
la propuesta 
boulevard , 
espacios de 
recreación y 
descanso. 
Supervisión de 
obra 
Ejecución del 
programa de 
obra 
Verificación de 
cronograma
SEGUMIENTO Y CONTROL 
1. A lo largo de todo el proceso 
CIERRE 
1. Entrega del proyecto 
2. Mantenimiento del proyecto

Más contenido relacionado

Destacado

Seguridad En Las Tics
Seguridad En Las  TicsSeguridad En Las  Tics
Seguridad En Las Tics
Universidad Central del Ecuador
 
Contrato de obra
Contrato de obraContrato de obra
Contrato de obra
Beatriz Toribio
 
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
WILSON VELASTEGUI
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obrasAngel Tineo
 
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADORNORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
WILSON VELASTEGUI
 
Contrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccionContrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccion
Sandra Camejo
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
aannstar
 
MODELO DE CONTRATO DE OBRA
MODELO DE CONTRATO DE OBRAMODELO DE CONTRATO DE OBRA
MODELO DE CONTRATO DE OBRA
Freysi15
 
Presentacion fase i normativa 1
Presentacion fase i normativa 1Presentacion fase i normativa 1
Presentacion fase i normativa 1
iestradadelarosa
 
Normas arquitectura y urbanismo ECUADOR
Normas arquitectura y urbanismo ECUADORNormas arquitectura y urbanismo ECUADOR
Normas arquitectura y urbanismo ECUADORArq. Freddy Eskola
 
Enlace Ciudadano Nro. 344 tema: subempleos
Enlace Ciudadano Nro. 344 tema: subempleosEnlace Ciudadano Nro. 344 tema: subempleos
Enlace Ciudadano Nro. 344 tema: subempleos
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (12)

Seguridad En Las Tics
Seguridad En Las  TicsSeguridad En Las  Tics
Seguridad En Las Tics
 
Contrato de obra
Contrato de obraContrato de obra
Contrato de obra
 
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xxArquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
 
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADORNORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
 
Contrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccionContrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccion
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
 
MODELO DE CONTRATO DE OBRA
MODELO DE CONTRATO DE OBRAMODELO DE CONTRATO DE OBRA
MODELO DE CONTRATO DE OBRA
 
Presentacion fase i normativa 1
Presentacion fase i normativa 1Presentacion fase i normativa 1
Presentacion fase i normativa 1
 
Normas arquitectura y urbanismo ECUADOR
Normas arquitectura y urbanismo ECUADORNormas arquitectura y urbanismo ECUADOR
Normas arquitectura y urbanismo ECUADOR
 
Enlace Ciudadano Nro. 344 tema: subempleos
Enlace Ciudadano Nro. 344 tema: subempleosEnlace Ciudadano Nro. 344 tema: subempleos
Enlace Ciudadano Nro. 344 tema: subempleos
 

Similar a gestio de proyectos

Chavez Vasquez Memorias Descriptivas.pdf
Chavez Vasquez Memorias Descriptivas.pdfChavez Vasquez Memorias Descriptivas.pdf
Chavez Vasquez Memorias Descriptivas.pdf
RoqueBautistaYanez
 
prestamo con la banca privada Universidad Nacional de Colombia
prestamo con la banca privada Universidad Nacional de Colombiaprestamo con la banca privada Universidad Nacional de Colombia
prestamo con la banca privada Universidad Nacional de ColombiaClínica Nueva
 
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014Instalacionesunon
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
CONDORISERRATONIURKA
 
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cris Moreno Lacayo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
4.‐ Contexto Urbano
4.‐ Contexto Urbano4.‐ Contexto Urbano
4.‐ Contexto Urbanoarraia
 
Problemas sin fronteras_-_los_glaciares
Problemas sin fronteras_-_los_glaciaresProblemas sin fronteras_-_los_glaciares
Problemas sin fronteras_-_los_glaciaresJorge Silva
 
Silabo Proyecto Arquitectónico III 2021-II
Silabo Proyecto Arquitectónico III   2021-IISilabo Proyecto Arquitectónico III   2021-II
Silabo Proyecto Arquitectónico III 2021-II
Gusstock Concha Flores
 
Ohcs 3 2012
Ohcs 3 2012Ohcs 3 2012
Colegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Colegio de carácter y uso comunitario en AlgarroboColegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Colegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Arquitectura Caliente
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaErnestina Sandoval
 
(1) Itinerario geológico virtual, una experiencia didáctica basada en las web...
(1) Itinerario geológico virtual, una experiencia didáctica basada en las web...(1) Itinerario geológico virtual, una experiencia didáctica basada en las web...
(1) Itinerario geológico virtual, una experiencia didáctica basada en las web...
CITE 2011
 
grupo 3 v48 UCE
grupo 3 v48 UCEgrupo 3 v48 UCE
grupo 3 v48 UCEvictor1608
 
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
LenerLinoJara1
 
Instalaciones i tn programa coneau 2013
Instalaciones i tn programa coneau 2013Instalaciones i tn programa coneau 2013
Instalaciones i tn programa coneau 2013Instalacionesunon
 
Spa np geologia aplicada 2021-ii
Spa np   geologia aplicada 2021-iiSpa np   geologia aplicada 2021-ii
Spa np geologia aplicada 2021-ii
DANIVIA Carrasco
 
Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1
victoria rivas
 
Modelo de ficha de seguimiento proyectos de trabajo verde que te quiero verde
Modelo de ficha de seguimiento proyectos de trabajo verde que te quiero verdeModelo de ficha de seguimiento proyectos de trabajo verde que te quiero verde
Modelo de ficha de seguimiento proyectos de trabajo verde que te quiero verdeantoniarebollocastejon
 

Similar a gestio de proyectos (20)

Chavez Vasquez Memorias Descriptivas.pdf
Chavez Vasquez Memorias Descriptivas.pdfChavez Vasquez Memorias Descriptivas.pdf
Chavez Vasquez Memorias Descriptivas.pdf
 
prestamo con la banca privada Universidad Nacional de Colombia
prestamo con la banca privada Universidad Nacional de Colombiaprestamo con la banca privada Universidad Nacional de Colombia
prestamo con la banca privada Universidad Nacional de Colombia
 
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
 
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
4.‐ Contexto Urbano
4.‐ Contexto Urbano4.‐ Contexto Urbano
4.‐ Contexto Urbano
 
Problemas sin fronteras_-_los_glaciares
Problemas sin fronteras_-_los_glaciaresProblemas sin fronteras_-_los_glaciares
Problemas sin fronteras_-_los_glaciares
 
Silabo Proyecto Arquitectónico III 2021-II
Silabo Proyecto Arquitectónico III   2021-IISilabo Proyecto Arquitectónico III   2021-II
Silabo Proyecto Arquitectónico III 2021-II
 
Ohcs 3 2012
Ohcs 3 2012Ohcs 3 2012
Ohcs 3 2012
 
Colegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Colegio de carácter y uso comunitario en AlgarroboColegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
Colegio de carácter y uso comunitario en Algarrobo
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas Pradera
 
(1) Itinerario geológico virtual, una experiencia didáctica basada en las web...
(1) Itinerario geológico virtual, una experiencia didáctica basada en las web...(1) Itinerario geológico virtual, una experiencia didáctica basada en las web...
(1) Itinerario geológico virtual, una experiencia didáctica basada en las web...
 
grupo 3 v48 UCE
grupo 3 v48 UCEgrupo 3 v48 UCE
grupo 3 v48 UCE
 
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
 
Instalaciones i tn programa coneau 2013
Instalaciones i tn programa coneau 2013Instalaciones i tn programa coneau 2013
Instalaciones i tn programa coneau 2013
 
Spa np geologia aplicada 2021-ii
Spa np   geologia aplicada 2021-iiSpa np   geologia aplicada 2021-ii
Spa np geologia aplicada 2021-ii
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1
 
Modelo de ficha de seguimiento proyectos de trabajo verde que te quiero verde
Modelo de ficha de seguimiento proyectos de trabajo verde que te quiero verdeModelo de ficha de seguimiento proyectos de trabajo verde que te quiero verde
Modelo de ficha de seguimiento proyectos de trabajo verde que te quiero verde
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (9)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

gestio de proyectos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO GESTION DE PROYECTOS Elaborado por: F A U
  • 3. http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/guatemala/guatemala_carta_de_atenas_1931_spa_orof.pdf http://ipce.mcu.es/pdfs/1931_Carta_Atenas.pdf F A U 1. PROYECTO Rehabilitación del eje verde principal de la Universidad Central como espacio vinculador hacia la biblioteca central. 2. OBJETIVOS 2.1 GENERAL Mejorar la calidad de vida de los estudiantes dentro del campus universitario mediante la rehabilitación y creación de espacios, cubiertos, abiertos, de descanso y recreación tomando como punto de partida el eje principal frente a la biblioteca central.
  • 4. http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/guatemala/guatemala_carta_de_atenas_1931_spa_orof.pdf http://ipce.mcu.es/pdfs/1931_Carta_Atenas.pdf F A U 2.2 ESPECIFICOS • Generación de un boulevard con espacios de descanso abiertos, cubiertos donde el estudiante puede realizar actividades distintas al estudio. • Crear plataformas verdes donde se aproveche de los ejes visuales que la Universidad posee con la finalidad de proporcionar descanso y confort visual a los usuarios (estudiantes)
  • 5. FASES DEL PROYECTO INICIO: Aprobación del proyecto Asignación del director del proyecto Reunión de arranque del proyecto Aprobación de acta de constitución del proyecto
  • 6. PLANIFICACION 1. Contratación de personal capacitado para realizar las diferentes actividades del proyecto. 2. Análisis del entorno natural y construido de la Universidad Central del Ecuador. 3. Análisis de la población universitaria 4. Estudio de oferta y demanda de espacios de recreación y descanso en el campus universitario. (Encuestas) 5. Evaluación de escenarios elegidos para la rehabilitación y construcción de los espacios recreativos
  • 7. 6. Planteamiento de un programa arquitectónico 7. Diagramas arquitectónicos 8. Anteproyecto 9. Etapa de propuesta técnica para el boulevard 10. Etapa de propuesta a nivel arquitectónico como plan masa 11. Realización de un plan de trabajo 12. Cronograma 13. Elaboración de presupuesto previo
  • 8. EJECUCION Compra y recepción de material Ejecución y construcción de la propuesta boulevard , espacios de recreación y descanso. Supervisión de obra Ejecución del programa de obra Verificación de cronograma
  • 9. SEGUMIENTO Y CONTROL 1. A lo largo de todo el proceso CIERRE 1. Entrega del proyecto 2. Mantenimiento del proyecto