SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION BASICA DE LA
   INFORMACION




               Paola Muñoz Ch.
                Diana Linares P.
              Santiago guzman
            Juan Camilo Melendez
MISIÓN

 Ofrece educación superior de calidad, de fácil
  acceso, integral y flexible en las metodologías
  virtual y a distancia a través de alianzas con el
  sector productivo, la integración de los
  diferentes niveles educativos, y la pertinencia de
  sus programas mediante el uso de medios y
  tecnologías, bajo el sello característico de
  UNIMINUTO de transformación social y
  desarrollo sostenible.
VISIÓN

  El Sistema Universitario UNIMINUTO en el 2012 será
   reconocido en Colombia por las vivencias espirituales y la
   presencia de Dios en el ámbito universitario; su contribución
   al desarrollo del país a través de la formación en Educación
   para el Desarrollo; la alta calidad de sus programas
   académicos estructurados por ciclos y competencias; su
   impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes
   y la gran facilidad de acceso a sus programas; y sus amplias
   relaciones nacionales e internacionales.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
Que el Consejo de Fundadores de la CORPORACION
UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, UNIMINUTO, mediante
Acuerdo 92 del 27 de febrero de 2009 aprobó y promulgó los estatutos
vigentes de la Corporación. Que de conformidad con lo dispuesto en el
literal f del artículo 36 de los Estatutos, es función del Consejo de
Fundadores, aprobar los Reglamentos Internos de la Corporación
Universitaria Minuto de Dios, reformarlos, promulgarlos e interpretarlos.
Que el Rector General de la Corporación Universitaria Minuto de Dios,
considerando que el reglamento estudiantil vigente, aprobado por el
Consejo de Fundadores mediante Acuerdo número 010 de 1990 y
actualizado por última vez en 1997, debe ser adecuado a los nuevos
estatutos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto y
a las circunstancias del siglo veintiuno, sometió a consideración del
Consejo de Fundadores, el proyecto de Reglamento Estudiantil contenido
en las normas que más adelante se transcriben.
PORCENTAJE CON EL QUE UN
ESTUDIANTE PIERDE LA MATERIA
           CAPITULO XIII. ASISTENCIA

Artículo 65. Pérdida por inasistencia.

La inasistencia mayor o igual al 15% de las clases
teóricas o prácticas dictadas, sin justa razón, es causal de
pérdida de la asignatura. Igualmente se pierde cuando se
ha dejado de asistir al 25%, aún por causa justificada y
aceptada.
PROCESO PARA CAMBIAR CLAVE
  DE GENESIS
 INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS VERSIÓN 8.5
El auto servicio WEB de GÉNESIS, en la nueva versión ofrece cambios
  en la seguridad de acceso de usuario. Estos cambios son:
 La definición de la contraseña o NIP de ingreso es alfanumérica y con
  una longitud entre 6 y 15 caracteres y es sensible a mayúsculas y
  minúsculas
 El usuario debe seleccionar dos preguntas de seguridad, y definir la
  respuesta secreta para cada una.
 En caso de olvido de la contraseña el sistema le permite definir una
  nueva contraseña ingresando el ID y respondiendo las dos preguntas de
  seguridad
PROCESO PARA INSCRIBIR
ASIGNATURAS VIA WEB.
 INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS
 La inscripción de asignaturas se realiza en las fechas definidas por la
  institución para cada sede. Para inscribir asignaturas tenga en cuenta
  los siguientes pasos:
 13. Tener claridad de cuales son las asignaturas a inscribir de acuerdo a
  su plan de estudios
 14. Hacer clic en el enlace Inscripción del menú Alumno y Ayuda
  Financiera
 15. Hacer clic en el enlace Verificar su Status de Inscripción, en esta
  ventana se muestra el programa académico que tiene registrado, la
  sede, facultad, los créditos aprobados para el programa académico. Si
  hay alguna inconsistencia debe dirigirse con su coordinador o director
  de programa.
 16. Para regresar al menú siempre oprima el enlace REGRESAR AL
  MENU como se muestra en la imagen.
 17. Para inscribir NRCs hacer clic en el enlace Agregar /
  Eliminar Clases
 18. Se muestra el periodo al cual esta activa la inscripción.
  Oprimir el botón Enviar.
19. Se muestra la pagina para el registro de los NRCs,
 una vez digite todos los NRCs a inscribir oprima el
 botón Enviar Cambios.
 20. Una vez oprime el botón Enviar Cambios se muestran las
  asignaturas registradas y los errores de inscripción. Una vez
  inscritos los cursos puede revisar y hacer ajustes como borrar
  NRCs, como se muestra en el ovalo verde en la imagen
  siguiente
21. Si al hacer la inscripción se presentan errores como
 conflicto de horario, prerrequisitos se muestran en la
 página como Errores de Agregar Inscripción. Los
 mensajes se muestran en español.
BUSCAR NRCs PARA INSCRIPCIÓN:
Si tiene los códigos alfanuméricos en la malla curricular o
  plan de estudios de su programa puede hacer búsquedas de
  NRC para inscribir teniendo en cuenta los siguientes
  pasos:
22. Hacer clic en el botón Buscar Clase
23. En la página que se despliega seleccionar un área de
 conocimiento de acuerdo a la asignatura que desea buscar.
 En el ejemplo de la imagen siguiente, la categoría de
 matemáticas.
 24. Si conoce el código numérico del curso o el titulo exacto lo puede
  digitar directamente. (Ovalo de la imagen anterior)
 25. Seleccione la sede en la cual va a buscar NRCs, también puede
  seleccionar un docente de su preferencia. Estos datos son opcionales.
26. Si desea filtrar aun mas la búsqueda puede
 seleccionar un rango de horario y días (Opcional) y
 oprimir el botón Buscar Clase como se muestra en la
 imagen siguiente.
27. Se muestra la siguiente ventana: El recuadro indica que se
 muestra NR significa que no esta disponible para registro para
 este estudiante ya que es un NRC de otra sede que no tiene
 activas las fechas de inscripción, la flecha 1 muestra los NRCs,
 la flecha 2 indica de que sede es el NRC, la flecha 3 muestra el
 titulo de la asignatura, la flecha 4 muestra los días en que se
 dicta el NRC, ojo si es I significa que es miércoles y la M
 martes, la flecha 5 los cupos restantes y el real inscritos. Si en
 la columna Instructor esta “PA” significa que el docente esta
 pendiente por asignar, si en la columna Ubicación esta “PA”
 significa que esta pendiente por signar salón.
28. Una vez encuentre el NRC de su preferencia
 marque la casilla del NRC y oprima el botón Inscribir
 como se muestra en la imagen siguiente:
29. Clic en el enlace REGRESAR AL MENU.




30. Clic en el enlace de horarios: hay dos tipos de horario, el usuario puede
seleccionar el de su preferencia para consultar y ver la diferencia entre los dos.
Gestion basica de la informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema génesis y los portales uniminuto
Sistema génesis y los portales uniminutoSistema génesis y los portales uniminuto
Sistema génesis y los portales uniminutojtorresperd
 
Formación profesional básica
Formación profesional básicaFormación profesional básica
Formación profesional básicaconchaoca
 

La actualidad más candente (6)

Actividad 1 gbi
Actividad 1 gbiActividad 1 gbi
Actividad 1 gbi
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema génesis y los portales uniminuto
Sistema génesis y los portales uniminutoSistema génesis y los portales uniminuto
Sistema génesis y los portales uniminuto
 
Omar barrutia
Omar barrutiaOmar barrutia
Omar barrutia
 
Formación profesional básica
Formación profesional básicaFormación profesional básica
Formación profesional básica
 
Programadecalidadymejoradelosrendimientos.Pps
Programadecalidadymejoradelosrendimientos.PpsProgramadecalidadymejoradelosrendimientos.Pps
Programadecalidadymejoradelosrendimientos.Pps
 

Similar a Gestion basica de la informacion (20)

Gbi2
Gbi2Gbi2
Gbi2
 
tutorial Génesis GBI
tutorial Génesis GBI tutorial Génesis GBI
tutorial Génesis GBI
 
3. manual genesis estudiantes.
3. manual genesis estudiantes.3. manual genesis estudiantes.
3. manual genesis estudiantes.
 
3. manual genesis estudiantes.
3. manual genesis estudiantes.3. manual genesis estudiantes.
3. manual genesis estudiantes.
 
Manual genesis estudiantes
Manual genesis estudiantesManual genesis estudiantes
Manual genesis estudiantes
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Presentacion de GBI
Presentacion de GBIPresentacion de GBI
Presentacion de GBI
 
portal uniminuto genesis
portal uniminuto genesisportal uniminuto genesis
portal uniminuto genesis
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
portal uniminuto genesis
portal uniminuto genesisportal uniminuto genesis
portal uniminuto genesis
 
portal uniminuto genesis
portal uniminuto genesisportal uniminuto genesis
portal uniminuto genesis
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Presentación del Sistema Génesis Uniminuto
Presentación del Sistema Génesis UniminutoPresentación del Sistema Génesis Uniminuto
Presentación del Sistema Génesis Uniminuto
 
Uniminuto (y)
Uniminuto (y)Uniminuto (y)
Uniminuto (y)
 
Gbi completo
Gbi completoGbi completo
Gbi completo
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 

Gestion basica de la informacion

  • 1. GESTION BASICA DE LA INFORMACION Paola Muñoz Ch. Diana Linares P. Santiago guzman Juan Camilo Melendez
  • 2. MISIÓN  Ofrece educación superior de calidad, de fácil acceso, integral y flexible en las metodologías virtual y a distancia a través de alianzas con el sector productivo, la integración de los diferentes niveles educativos, y la pertinencia de sus programas mediante el uso de medios y tecnologías, bajo el sello característico de UNIMINUTO de transformación social y desarrollo sostenible.
  • 3. VISIÓN  El Sistema Universitario UNIMINUTO en el 2012 será reconocido en Colombia por las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario; su contribución al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo; la alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias; su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas; y sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
  • 4. REGLAMENTO ESTUDIANTIL Que el Consejo de Fundadores de la CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, UNIMINUTO, mediante Acuerdo 92 del 27 de febrero de 2009 aprobó y promulgó los estatutos vigentes de la Corporación. Que de conformidad con lo dispuesto en el literal f del artículo 36 de los Estatutos, es función del Consejo de Fundadores, aprobar los Reglamentos Internos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, reformarlos, promulgarlos e interpretarlos. Que el Rector General de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, considerando que el reglamento estudiantil vigente, aprobado por el Consejo de Fundadores mediante Acuerdo número 010 de 1990 y actualizado por última vez en 1997, debe ser adecuado a los nuevos estatutos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto y a las circunstancias del siglo veintiuno, sometió a consideración del Consejo de Fundadores, el proyecto de Reglamento Estudiantil contenido en las normas que más adelante se transcriben.
  • 5. PORCENTAJE CON EL QUE UN ESTUDIANTE PIERDE LA MATERIA CAPITULO XIII. ASISTENCIA Artículo 65. Pérdida por inasistencia. La inasistencia mayor o igual al 15% de las clases teóricas o prácticas dictadas, sin justa razón, es causal de pérdida de la asignatura. Igualmente se pierde cuando se ha dejado de asistir al 25%, aún por causa justificada y aceptada.
  • 6. PROCESO PARA CAMBIAR CLAVE DE GENESIS  INSTRUCTIVO PARA INGRESAR A GÉNESIS VERSIÓN 8.5 El auto servicio WEB de GÉNESIS, en la nueva versión ofrece cambios en la seguridad de acceso de usuario. Estos cambios son:  La definición de la contraseña o NIP de ingreso es alfanumérica y con una longitud entre 6 y 15 caracteres y es sensible a mayúsculas y minúsculas  El usuario debe seleccionar dos preguntas de seguridad, y definir la respuesta secreta para cada una.  En caso de olvido de la contraseña el sistema le permite definir una nueva contraseña ingresando el ID y respondiendo las dos preguntas de seguridad
  • 7. PROCESO PARA INSCRIBIR ASIGNATURAS VIA WEB.  INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS  La inscripción de asignaturas se realiza en las fechas definidas por la institución para cada sede. Para inscribir asignaturas tenga en cuenta los siguientes pasos:  13. Tener claridad de cuales son las asignaturas a inscribir de acuerdo a su plan de estudios  14. Hacer clic en el enlace Inscripción del menú Alumno y Ayuda Financiera  15. Hacer clic en el enlace Verificar su Status de Inscripción, en esta ventana se muestra el programa académico que tiene registrado, la sede, facultad, los créditos aprobados para el programa académico. Si hay alguna inconsistencia debe dirigirse con su coordinador o director de programa.  16. Para regresar al menú siempre oprima el enlace REGRESAR AL MENU como se muestra en la imagen.
  • 8.
  • 9.  17. Para inscribir NRCs hacer clic en el enlace Agregar / Eliminar Clases  18. Se muestra el periodo al cual esta activa la inscripción. Oprimir el botón Enviar.
  • 10. 19. Se muestra la pagina para el registro de los NRCs, una vez digite todos los NRCs a inscribir oprima el botón Enviar Cambios.
  • 11.  20. Una vez oprime el botón Enviar Cambios se muestran las asignaturas registradas y los errores de inscripción. Una vez inscritos los cursos puede revisar y hacer ajustes como borrar NRCs, como se muestra en el ovalo verde en la imagen siguiente
  • 12. 21. Si al hacer la inscripción se presentan errores como conflicto de horario, prerrequisitos se muestran en la página como Errores de Agregar Inscripción. Los mensajes se muestran en español.
  • 13. BUSCAR NRCs PARA INSCRIPCIÓN: Si tiene los códigos alfanuméricos en la malla curricular o plan de estudios de su programa puede hacer búsquedas de NRC para inscribir teniendo en cuenta los siguientes pasos: 22. Hacer clic en el botón Buscar Clase
  • 14. 23. En la página que se despliega seleccionar un área de conocimiento de acuerdo a la asignatura que desea buscar. En el ejemplo de la imagen siguiente, la categoría de matemáticas.
  • 15.  24. Si conoce el código numérico del curso o el titulo exacto lo puede digitar directamente. (Ovalo de la imagen anterior)  25. Seleccione la sede en la cual va a buscar NRCs, también puede seleccionar un docente de su preferencia. Estos datos son opcionales.
  • 16. 26. Si desea filtrar aun mas la búsqueda puede seleccionar un rango de horario y días (Opcional) y oprimir el botón Buscar Clase como se muestra en la imagen siguiente.
  • 17. 27. Se muestra la siguiente ventana: El recuadro indica que se muestra NR significa que no esta disponible para registro para este estudiante ya que es un NRC de otra sede que no tiene activas las fechas de inscripción, la flecha 1 muestra los NRCs, la flecha 2 indica de que sede es el NRC, la flecha 3 muestra el titulo de la asignatura, la flecha 4 muestra los días en que se dicta el NRC, ojo si es I significa que es miércoles y la M martes, la flecha 5 los cupos restantes y el real inscritos. Si en la columna Instructor esta “PA” significa que el docente esta pendiente por asignar, si en la columna Ubicación esta “PA” significa que esta pendiente por signar salón.
  • 18.
  • 19. 28. Una vez encuentre el NRC de su preferencia marque la casilla del NRC y oprima el botón Inscribir como se muestra en la imagen siguiente:
  • 20. 29. Clic en el enlace REGRESAR AL MENU. 30. Clic en el enlace de horarios: hay dos tipos de horario, el usuario puede seleccionar el de su preferencia para consultar y ver la diferencia entre los dos.