SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ZULIA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN ENERGÍA ELÉCTRICA
UNIDAD CURRICULAR: GESTIÓN DE ACTIVOS.
Realizado por:
Ing. Eric Clark
Un activo es un objeto, sistema, entidad que tiene valor potencial o
real para la organización. Controlado por la empresa u organización, como
resultado de hechos pasados, del cual la organización espera obtener, en el
futuro, beneficios económicos, sociales, calidad de vida entre otros beneficios.
 OBJETIVO DE LA NORMA:
a) Evaluar de forma sistemática, independiente y documentada el proceso para
obtener evidencias y determinar objetivamente el grado de cumplimiento de
los requisitos que establece la ISO 55001:2014.
b) Analizar los resultados e Identicar los aspectos de mejora.
c) Generar informe con las recomendaciones para cerrar las brechas entre el
estado deseado y el existente.
“Un sistema de gestión de activos es un conjunto de elementos de una
organización interrelacionados y que interactúan cuya función es establecer
la política y los objetivos de la gestión de activos y los procesos necesarios
para alcanzar dichos objetivos”.
La Gestión de Activos se debe traducir de manera clara y consistente,
ya que los objetivos de la organización se basa en decisiones,
planes y actividades.
 Es una metodología desarrollada para evaluar como varían los
costos de un activo en su ciclo de vida útil.
 Etapas de la gestión de un activo.
El nombre y la cantidad de etapas y las actividades desarrolladas en
cada una de ellas varían generalmente en diferentes sectores industriales y
las determina la organización.
ETAPA DE UN PROCESO DE GESTION
Normativa aplicable a los Órganos y Entes del Sector Público Nacional sobre las
Modalidades de Enajenación y Desincorporación de Bienes Públicos.
Providencia Administrativa Nº 053 de fecha 24 de octubre de 2018
SECCIÓN I ; ENAJENACIÓN DE BIENES PÚBLICOS.
Artículo 1.
La presente providencia administrativa tiene por objeto establecer la normativa
aplicable a los órganos
y entes que conforman el Sector Público Nacional, para llevar a cabo las modalidades
de enajenación
y desincorporación de bienes públicos.
SECCIÓN II; DESINCORPORACIÓN DE BIENES PÚBLICOS.
Artículo 6.
Las solicitudes de los Órganos y Entes del Sector Público Nacional que con
propósito de desincorporación por pérdida, deterioro, obsolescencia
o inservibilidad de bienes públicos, sean remitidas a la Superintendencia de Bienes
Públicos, para la autorización previa de la Comisión de Enajenación
de Bienes que deberán conformar un expediente, el cual contendrá los siguientes
requisitos.
FLUJOGRAMA
FLUJOGRAMA
PLANIFICACION Y EXPANSION DEL SISTEMA.
La planificación de los sistemas eléctricos forman parte de
un problema más general, la planificación de la energía y del
desarrollo económico.
Su objetivo es, pues, definir una estrategia de costos mínimos
para la ampliación a largo plazo de los sistemas de
generación, transmisión y distribución para atender a la
carga futura en unas condiciones técnicas, económicas y
políticas dadas.
POR MANTENIMIENTO.
 Desincorporación de Tx quemado en s/e boquete.
GESTION DE ACTIVOS CLARK.pptx
GESTION DE ACTIVOS CLARK.pptx
GESTION DE ACTIVOS CLARK.pptx

Más contenido relacionado

Similar a GESTION DE ACTIVOS CLARK.pptx

Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Johnny Zorrilla Rojas
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Johnny Zorrilla Rojas
 
Administracion de bienes
Administracion de bienesAdministracion de bienes
Administracion de bienes
MILTON PEREZ
 
AUDITORIA INTERNA.pdf
AUDITORIA INTERNA.pdfAUDITORIA INTERNA.pdf
AUDITORIA INTERNA.pdf
ConsultoriaJurdicaMI
 
2 ley-organica-de-la-contraloria-general-de-cuentas-reformado-31-2002
2 ley-organica-de-la-contraloria-general-de-cuentas-reformado-31-20022 ley-organica-de-la-contraloria-general-de-cuentas-reformado-31-2002
2 ley-organica-de-la-contraloria-general-de-cuentas-reformado-31-2002
RigobertoArguetaMorn2
 
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdfGUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
Floraliciarojasaguil
 
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
OECD Governance
 
Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.gabogadosv
 
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdfContralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
YuvicsaMarquinaBarda
 
57773146 el-proceso-del-abastecimiento
57773146 el-proceso-del-abastecimiento57773146 el-proceso-del-abastecimiento
57773146 el-proceso-del-abastecimientoHenry Lorenzo Vasquez
 
Cefic auditoria
Cefic auditoriaCefic auditoria
Cefic auditoria
cefic
 
NORMA 410 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.pdf
NORMA 410 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.pdfNORMA 410 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.pdf
NORMA 410 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.pdf
EdisonPaguay4
 
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdfUNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
JenniferGoicochea
 
TEMA 7 LEY 1178.pdf
TEMA 7 LEY 1178.pdfTEMA 7 LEY 1178.pdf
TEMA 7 LEY 1178.pdf
EfrainQuispe13
 
Cefic cont gub (2)
Cefic cont gub  (2)Cefic cont gub  (2)
Cefic cont gub (2)cefic
 
Sistema Nacional de Control(1).pptx
Sistema Nacional de Control(1).pptxSistema Nacional de Control(1).pptx
Sistema Nacional de Control(1).pptx
LemonDulce
 
3. presupuesto publico
3. presupuesto publico3. presupuesto publico
3. presupuesto publico
Fany Añamuro
 
1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
Abel Guzman
 
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdfManual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Jesús Rodolfo Andrade León
 

Similar a GESTION DE ACTIVOS CLARK.pptx (20)

Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
 
Administracion de bienes
Administracion de bienesAdministracion de bienes
Administracion de bienes
 
AUDITORIA INTERNA.pdf
AUDITORIA INTERNA.pdfAUDITORIA INTERNA.pdf
AUDITORIA INTERNA.pdf
 
2 ley-organica-de-la-contraloria-general-de-cuentas-reformado-31-2002
2 ley-organica-de-la-contraloria-general-de-cuentas-reformado-31-20022 ley-organica-de-la-contraloria-general-de-cuentas-reformado-31-2002
2 ley-organica-de-la-contraloria-general-de-cuentas-reformado-31-2002
 
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdfGUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
 
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
 
Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.
 
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdfContralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
Contralor_Sistema Control Interno Gestión Pública (1).pdf
 
57773146 el-proceso-del-abastecimiento
57773146 el-proceso-del-abastecimiento57773146 el-proceso-del-abastecimiento
57773146 el-proceso-del-abastecimiento
 
Cefic auditoria
Cefic auditoriaCefic auditoria
Cefic auditoria
 
NORMA 410 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.pdf
NORMA 410 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.pdfNORMA 410 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.pdf
NORMA 410 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.pdf
 
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdfUNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
 
TEMA 7 LEY 1178.pdf
TEMA 7 LEY 1178.pdfTEMA 7 LEY 1178.pdf
TEMA 7 LEY 1178.pdf
 
Corporacion08092015
Corporacion08092015Corporacion08092015
Corporacion08092015
 
Cefic cont gub (2)
Cefic cont gub  (2)Cefic cont gub  (2)
Cefic cont gub (2)
 
Sistema Nacional de Control(1).pptx
Sistema Nacional de Control(1).pptxSistema Nacional de Control(1).pptx
Sistema Nacional de Control(1).pptx
 
3. presupuesto publico
3. presupuesto publico3. presupuesto publico
3. presupuesto publico
 
1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
 
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdfManual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

GESTION DE ACTIVOS CLARK.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ZULIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN ENERGÍA ELÉCTRICA UNIDAD CURRICULAR: GESTIÓN DE ACTIVOS. Realizado por: Ing. Eric Clark
  • 2. Un activo es un objeto, sistema, entidad que tiene valor potencial o real para la organización. Controlado por la empresa u organización, como resultado de hechos pasados, del cual la organización espera obtener, en el futuro, beneficios económicos, sociales, calidad de vida entre otros beneficios.
  • 3.  OBJETIVO DE LA NORMA: a) Evaluar de forma sistemática, independiente y documentada el proceso para obtener evidencias y determinar objetivamente el grado de cumplimiento de los requisitos que establece la ISO 55001:2014. b) Analizar los resultados e Identicar los aspectos de mejora. c) Generar informe con las recomendaciones para cerrar las brechas entre el estado deseado y el existente.
  • 4. “Un sistema de gestión de activos es un conjunto de elementos de una organización interrelacionados y que interactúan cuya función es establecer la política y los objetivos de la gestión de activos y los procesos necesarios para alcanzar dichos objetivos”.
  • 5. La Gestión de Activos se debe traducir de manera clara y consistente, ya que los objetivos de la organización se basa en decisiones, planes y actividades.
  • 6.  Es una metodología desarrollada para evaluar como varían los costos de un activo en su ciclo de vida útil.
  • 7.  Etapas de la gestión de un activo. El nombre y la cantidad de etapas y las actividades desarrolladas en cada una de ellas varían generalmente en diferentes sectores industriales y las determina la organización.
  • 8. ETAPA DE UN PROCESO DE GESTION
  • 9. Normativa aplicable a los Órganos y Entes del Sector Público Nacional sobre las Modalidades de Enajenación y Desincorporación de Bienes Públicos. Providencia Administrativa Nº 053 de fecha 24 de octubre de 2018 SECCIÓN I ; ENAJENACIÓN DE BIENES PÚBLICOS. Artículo 1. La presente providencia administrativa tiene por objeto establecer la normativa aplicable a los órganos y entes que conforman el Sector Público Nacional, para llevar a cabo las modalidades de enajenación y desincorporación de bienes públicos. SECCIÓN II; DESINCORPORACIÓN DE BIENES PÚBLICOS. Artículo 6. Las solicitudes de los Órganos y Entes del Sector Público Nacional que con propósito de desincorporación por pérdida, deterioro, obsolescencia o inservibilidad de bienes públicos, sean remitidas a la Superintendencia de Bienes Públicos, para la autorización previa de la Comisión de Enajenación de Bienes que deberán conformar un expediente, el cual contendrá los siguientes requisitos.
  • 12. PLANIFICACION Y EXPANSION DEL SISTEMA. La planificación de los sistemas eléctricos forman parte de un problema más general, la planificación de la energía y del desarrollo económico. Su objetivo es, pues, definir una estrategia de costos mínimos para la ampliación a largo plazo de los sistemas de generación, transmisión y distribución para atender a la carga futura en unas condiciones técnicas, económicas y políticas dadas.
  • 14.  Desincorporación de Tx quemado en s/e boquete.