SlideShare una empresa de Scribd logo
Halloween
Inst Educativa san pedro Claver

Ing. Mario Carmelo Dajer

Trabajo presentado por : María Mendoza Ginna
Teherán
Año:2013
Fecha:18/10/2013
También conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos,
es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente
en la noche del 31 de octubre, sobre todo en Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido y en
algunos lugares no anglosajones como Colombia,
España, México, Perú, Chile y, en menor medida, Centroamérica. Sus raíces están vinculadas con
la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los
Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo
secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso.
Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante
la Gran hambruna irlandesa.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a
símbolos como la Jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o
trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las
bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
proviene de una variación escocesa de la expresión inglesa,
"Hall Hallows' E ven" (también usada All Halloween Eve que significa.
víspera de todos los Santos.
Truco o trato.
Originalmente el truco o trato, era una leyenda popular de origen céltico según la cual no
solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de
Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos
había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en
casa pidiendo precisamente truco o trato. La leyenda asegura que lo mejor era hacer
trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que
recibiría el nombre de Jack-o'-lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de
Halloween) él usaría sus poderes para hacer truco que consistiría en maldecir la casa y a sus
habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la
familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección
surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con
dicho espectro y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las
calabazas[cita requerida], el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas
hoy día cuando llega esta fiesta.
Disfraces De Halloween.
Disfraces Cinematográficos
Uno de los lugares más prominentes donde la gente puede ver disfraces es en el teatro, las
películas, en los desfiles de los carnavales, murgas o la televisión entre otros. En el caso del
cine y la televisión, la afición por recrear al detalle los vestuarios de un héroe desde las
sandalias o botas hasta los pendientes o piercings es muy alta y cada vez más creciente. Hay
multitud de artesanos dedicados a fabricar réplicas de vestuario para cine y televisión, tanto de
forma oficial como de forma amateur (y ello no siempre conlleva una merma de calidad). Los
materiales usados varían desde el tejido más simple hasta sofisticadas combinaciones de varios
materiales como redes, correas, partes de resina, etc. La evolución de recrear estos disfraces
de forma amateur deriva luego en el Cosplay para ser usado en público o para usarse en algún
corto cinematográfico hecho por fans, ambientando en la película correspondiente.
Disfraces teatrales.
Disfraces de festividades y festivales El vestir disfraces ha llegado a ser una parte importante de
festividades y fiestas tales como el Mardin Gras y otros carnavales y el Halloween, y (en menor
grado) la gente puede llevar también disfraces en otras festividades, tales como Navidad y
Pascua. Los disfraces del Mardin Gras toman generalmente la forma de bufones y otros
personajes de fantasía, mientras los disfraces de Halloween toman tradicionalmente la forma
de criaturas sobrenaturales tales como fantasmas, vampiros, y zombis.
Disfraces infantiles
Los disfraces sirven también como una iniciación en los niños para explorar y jugar a
diferentes roles. Los niños se pueden vestir en varias formas: como animales
silvestres, criaturas marinas o animales de crianza.
Disfraz de adulto

Un disfraz, sinónimo de uniforme, es una vestimenta u ornamenta diseñada con e
propósito
de
distraer
o
llamar
la
atención
con
fines
artísticos, religiosos, promocionales o de otro género; una persona puede disfrazarse
para representar un personaje real o ficticio en un evento o circunstancia especial ta
como un carnaval, una fiesta de disfraces o una obra teatral.
No Es como todos creemos los adultos también festejan Halloween

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Diapositiva Halloween
Diapositiva HalloweenDiapositiva Halloween
Diapositiva Halloween
 
La verdad sobre Halloween
La verdad sobre HalloweenLa verdad sobre Halloween
La verdad sobre Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween presentación power point
Halloween presentación power pointHalloween presentación power point
Halloween presentación power point
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
maria fernanda
maria fernandamaria fernanda
maria fernanda
 
Halloween.pptx
Halloween.pptxHalloween.pptx
Halloween.pptx
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
¿que es el halloween?
¿que es el halloween?¿que es el halloween?
¿que es el halloween?
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
 
El halloween
El halloweenEl halloween
El halloween
 
Halloween98
Halloween98Halloween98
Halloween98
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Happy halloween
Happy halloweenHappy halloween
Happy halloween
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
 

Similar a Halloween (20)

Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Halloween sm2
Halloween sm2Halloween sm2
Halloween sm2
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Una pesadilla en mi armario
Una pesadilla en mi armarioUna pesadilla en mi armario
Una pesadilla en mi armario
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Halloween98
Halloween98Halloween98
Halloween98
 
3º b programacion equipo2
3º b programacion equipo23º b programacion equipo2
3º b programacion equipo2
 
3º b programacion equipo2
3º b programacion equipo23º b programacion equipo2
3º b programacion equipo2
 
3º b programacion equipo2
3º b programacion equipo23º b programacion equipo2
3º b programacion equipo2
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
Halloween lenni
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
Halloween lenni
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
 
halloween y sus secretos
halloween y sus secretoshalloween y sus secretos
halloween y sus secretos
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
HALLOWEEN
HALLOWEEN HALLOWEEN
HALLOWEEN
 
HALLOWEEN
HALLOWEEN HALLOWEEN
HALLOWEEN
 
Halloween andres
Halloween andresHalloween andres
Halloween andres
 

Halloween

  • 1. Halloween Inst Educativa san pedro Claver Ing. Mario Carmelo Dajer Trabajo presentado por : María Mendoza Ginna Teherán Año:2013 Fecha:18/10/2013
  • 2. También conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido y en algunos lugares no anglosajones como Colombia, España, México, Perú, Chile y, en menor medida, Centroamérica. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa. El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
  • 3. proviene de una variación escocesa de la expresión inglesa, "Hall Hallows' E ven" (también usada All Halloween Eve que significa. víspera de todos los Santos. Truco o trato. Originalmente el truco o trato, era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente truco o trato. La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack-o'-lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer truco que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas[cita requerida], el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta.
  • 5. Disfraces Cinematográficos Uno de los lugares más prominentes donde la gente puede ver disfraces es en el teatro, las películas, en los desfiles de los carnavales, murgas o la televisión entre otros. En el caso del cine y la televisión, la afición por recrear al detalle los vestuarios de un héroe desde las sandalias o botas hasta los pendientes o piercings es muy alta y cada vez más creciente. Hay multitud de artesanos dedicados a fabricar réplicas de vestuario para cine y televisión, tanto de forma oficial como de forma amateur (y ello no siempre conlleva una merma de calidad). Los materiales usados varían desde el tejido más simple hasta sofisticadas combinaciones de varios materiales como redes, correas, partes de resina, etc. La evolución de recrear estos disfraces de forma amateur deriva luego en el Cosplay para ser usado en público o para usarse en algún corto cinematográfico hecho por fans, ambientando en la película correspondiente. Disfraces teatrales. Disfraces de festividades y festivales El vestir disfraces ha llegado a ser una parte importante de festividades y fiestas tales como el Mardin Gras y otros carnavales y el Halloween, y (en menor grado) la gente puede llevar también disfraces en otras festividades, tales como Navidad y Pascua. Los disfraces del Mardin Gras toman generalmente la forma de bufones y otros personajes de fantasía, mientras los disfraces de Halloween toman tradicionalmente la forma de criaturas sobrenaturales tales como fantasmas, vampiros, y zombis.
  • 6. Disfraces infantiles Los disfraces sirven también como una iniciación en los niños para explorar y jugar a diferentes roles. Los niños se pueden vestir en varias formas: como animales silvestres, criaturas marinas o animales de crianza.
  • 7. Disfraz de adulto Un disfraz, sinónimo de uniforme, es una vestimenta u ornamenta diseñada con e propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género; una persona puede disfrazarse para representar un personaje real o ficticio en un evento o circunstancia especial ta como un carnaval, una fiesta de disfraces o una obra teatral. No Es como todos creemos los adultos también festejan Halloween