SlideShare una empresa de Scribd logo
SERGIO SARMIENTO en RADIO RED:
TEXTO
ÓSCAR MARIO BETETA en FÓRMULA:
TEXTO
JORGE ZARZA en TV AZTECA:
TEXTO
CARLOS LORET en TELEVISA:
TEXTO
RICARDO ROCHA en FÓRMULA:
Los candidatos a la presencia de la
República entran de lleno a las
campañas presidenciales para este
primero de julio. (Audio)
SERGIO SARMIENTO en LA RED:
Dio inicio Andrés Manuel López
Obrador a su campaña por la
presidencia de la República al pie de
monumento Benito Juárez en Ciudad
Juárez. (Audio)
JORGE ZARZA en TV AZTECA:
Inicia José Antonio Meade, su
campaña presidencial en Mérida,
anuncia siete compromisos a favor
de la educación, sociedad y para
terminar con la corrupción. (Video)
CARLOS LORET en TELEVISA:
Arrancan las campañas rumbo a las
selecciones presidenciales, López
Obrador estuvo en Ciudad Juárez,
Meade en Mérida, Anaya en Jalisco y
Zavala en el Estado de México.
(Video)
"ALISTAN LICITACIÓN DE LA
RED TRONCAL"
Telecomunicaciones de México
(Telecomm) alista las prebases de la
licitación de la red troncal, las cuales
estarán en la segunda quincena del
mes de abril. El despliegue y
crecimiento de la red troncal es… (+)
"ELIMINAR CORRUPCIÓN Y
VIOLENCIA, OFRECEN"
El gobierno ya no servirá a la minoría
rapaz: AMLO. El candidato de
Morena-PES-PT dijo que el gobierno
ya no será “fábrica de ricos”; que
quitará el fuero. Y le dijo a Trump que
“México no será piñata de EU”. (+)
"RECONCILIACIÓN SI SE PONE
FRENO A LA CORRUPCIÓN:
AMLO"
Entrevista a Andrés Manuel López
Obrador, Candidato De La Coalición
Juntos Haremos Historia “El NAICM,
un barril sin fondo; es tirar el dinero”.
(+)
"DONALD TRUMP IMPACTA LA
ELECCIÓN PRESIDENCIAL"
Este domingo arrancaron de manera
formal las campañas en México y el
presidente Donald Trump aprovechó
ese contexto para lanzar varios tuits,
amenazando a México con poner fin
al TLCAN)… (+)
CUENTA REGRESIVA. La guerra de candidatos y
partidos políticos por conquistar la mayor cantidad
de cargos públicos el próximo 1 de julio ya comenzó
y como arma utilizarán los más de… (+)
SERÉ EL PRIMER PRESIDENTE SIN FUERO:
MEADE. Luego de comprometerse a sacar la
corrupción de la política, el candidato presidencial
de la coalición Todos por México… (+)
MEADE: “ENCUENTRO MIEDO, CORAJE,
FRUSTRACIÓN; RECONOZCO COSAS QUE
ESTÁN FUNCIONANDO MAL”. Está convencido
de que va a ganar pese a estar atrás en las
encuestas, de que es un candidato ciudadano... (+)
SEIS EXFUNCIONARIOS CERCANOS A JAVIER
DUARTE BUSCAN EL VOTO EN VERACRUZ
POR EL PRI. La media docena de excolaboradores
del ahora procesado Duarte de Ochoa recorrerán
hasta finales de... (+)
“MÉXICO NO SERÁ PIÑATA DE NINGÚN
GOBIERNO EXTRANJERO”, ADVIERTE AMLO
EN ARRANQUE DE SU CAMPAÑA. López
Obrador es recibido por simpatizantes en Ciudad
Juárez. (+)
PRESIDENTE SIN FUERO Y PLANTAR CARA A
TRUMP, LAS PROPUESTAS DE MEADE Y
AMLO. Después de permanecer unos días
guardados, Andrés Manuel López Obrador y José
Antonio Meade se estrenan este domingo… (+)
"ARCHIVA SEDESOL DESVÍOS"
La Secretada de la Función Pública
perdonó irregularidades cometidas
entre 2013 y 2014 durante la gestión
de Rosario Robles al frente de la
Sedesol. El órgano Interno de Control
(OIC) en la dependencia le… (+)
" VEN A CANDIDATOS SIN PLAN
CLARO EN SEGURIDAD"
Expertos: aspirantes no han sido
claros en sus planteamientos ante
índices delictivos. "Combate al crimen
organizado debe ser prioridad" de
presidenciables, señalan. Hasta ahora
los cuatro candidatos… (+)
"SERÉ EL PRIMER PRESIDENTES
SIN FUERO: MEADE"
El candidato de la coalición Todos por
México, José Antonio Meade, aseguró
que será el primer Presidente de
México sin fuero y que durante su
campaña enarbolará el estandarte del
combate a la corrupción. (+)
"SIN SEGURIDAD EN LA
FRONTERA, “ACABARÉ” CON EL
TLC: TRUMP"
El presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, amenazó a México con
poner fi n al Tratado de Libre
Comercio de América del Norte
(TLCAN) si no incrementa su
seguridad fronteriza. (+)
LUNES
02 de abril del 2018
Año: XI / Número: 3114
AGENDA DEL DÍA
El presidente Enrique Peña Nieto encabeza la entrega de Premios Nacionales de
Ciencias, Artes y Literatura. Palacio Nacional.
José Antonio Meade, candidato de Todos por México, realiza gira por Hermosillo,
Sonora.
Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia, visita Santa
Catarina, Nuevo León.
Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente, da conferencia de prensa en el salón
Castillo del hotel Grand Fiesta Americana Chapultepec.
Ejecutivo
FELICITA PEÑA A NUEVO PRESIDENTE DE COSTA RICA.
El mandatario de México, Enrique Peña Nieto, en un
mensaje por Twitter, felicitó ayer a Carlos Alvarado,
ganador de la presidencia de Costa Rica, por el Partido
Acción Ciudadana, en la segunda vuelta electoral. (+)
Gabinete
SHCP. Para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) prevé que el gobierno federal
tenga un mayor gasto, se reduzca la deuda como
proporción del Producto Interno Bruto (PIB) y que la
economía mexicana tenga un avance económico. (+)
En otro tema, de acuerdo con información de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se
observó un incremento en el gasto corriente de 7.3%;
mientras que el gasto en inversión apenas tuvo un
aumento de 2.1 por ciento. (+)
SRE. En la jornada especial de trámites de
credencialización para mexicanos residentes en el
extranjero, las embajadas y consulados del país en
diversas naciones procesaron 9 mil 800 solicitudes del
citado documento necesario para sufragar el primero de
julio, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores. (+)
SEDENA. De 2012 a enero de 2018 han desertado 9 mil
425 elementos del Ejército y la Fuerza Aérea, según un
reporte de bajas de la Secretaría de la Defensa Nacional.
De acuerdo con el documento Estado global del
personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, esa
deserción tuvo un ligero descenso en dicho periodo, ya
que de 2 mil 505 casos reportados en 2012, en 2017
bajó a mil 147. (+)
SFP. La Secretada de la Función Pública perdonó
irregularidades cometidas entre 2013 y 2014 durante la
gestión de Rosario Robles al frente de la Sedesol. El
órgano Interno de Control en la dependencia le dio
carpetazo a 69 quejas que habían sido presentadas por
la Auditoría Superior de la Federación. En respuesta a
una solicitud formulada vía la Ley de Transparencia, la
SFP alegó que los expedientes fueron cerrados por falta
de elementos para sancionar. (+)
SC. La Secretaría de Cultura (SC) decidió que no habrá
vales de cultura, a pesar de que se estipula en el artículo
octavo de la Ley General de Cultura y Derechos
Culturales. Esto lo revela el documento “Programa de
Acción Cultural Comunitaria” que en breve anunciará su
titular, María Cristina García Cepeda. (+)
Legislativo
CDMX, ENTIDAD MÁS VIGILADA: 4.2 POLICÍAS POR MIL
HABITANTES: SENADO. La Ciudad de México es la
entidad que más vigilancia destina de manera
proporcional al número de habitantes, señala un estudio
del Senado de la República, además de que se ha
reforzado el control y evaluación a los cuerpos
policiacos. (+)
Seguridad
PGR: NO TOCA A LA CNDH INDAGAR EL CASO IGUALA.
Tras el informe de labores 2017 del ombudsman
nacional, Luis Raúl González Pérez, en el cual refiere que
si bien han sido aceptadas las recomendaciones por
violaciones a los derechos humanos y éstas presentan
deficiencias, la Procuraduría General de la República
(PGR) salió en defensa de su proceder y mencionó que
los hechos que originaron las 13 recomendaciones
ocurrieron en otros años. (+)
CADA HORA SON ROBADOS 10 AUTOS ASEGURADOS
EN TODO EL PAÍS: AMIS. La Asociación Mexicana de
Instituciones de Seguros (Amis) informó que entre
marzo de 2017 y febrero de 2018 fueron robados 91 mil
376 vehículos asegurados, lo que representa un
incremento de 22.7 por ciento respecto al mismo
periodo del año anterior. (+)
Elecciones 2018
JUNTOS HAREMOS HISTORIA. El Instituto de
Mercadotecnia y Opinión (IMO) realizó en marzo pasado
la Encuesta Nacional en México para la Elección a
Presidente de la República, en la que se destaca que si
hoy fueran los comicios, Andrés Manuel López Obrador
obtendría el triunfo, con 38.5 por ciento del voto de
hombres y 29.3 por ciento de sufragios de mujeres. (+)
MORENA. En tres hojas, Morena dio a conocer la
mayoría de los salarios de sus colaboradores, con
excepción de las ganancias de Andrés Manuel López
Obrador y de sus hijos, Andrés Manuel y José Ramón.
Tampoco difundieron los sueldos de sus coordinadores
de campaña, Ricardo Monreal, Tatiana Clouthier y
Marcelo Ebrard, entre otros. Ni las percepciones de la
dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky. (+)
INDEPENDIENTES. La aspirante presidencial por la vía
independiente, Margarita Zavala Gómez del Campo,
aseguró que su candidatura no está en riesgo y lamentó
la desinformación que se ha dado en su caso por el
procedimiento de revisión que hace el INE por la
recolección de sus firmas y su financiamiento. (+)
LUNES
02 de abril de 2018
[2]
VOLATIL, 1 DE CADA 4 VOTOS. De acuerdo
con la encuesta realizada por El Heraldo, a
estas alturas del proceso electoral 2018, los
indecisos mantienen una alta presencia en las
encuestas, pues incluso entre quienes dicen
haber definido ya su voto, hay un importante
porcentaje que admite que aún podría
cambiar el sentido de éste. (+)
Órganos electorales
TEPJF. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) analiza ya dos juicios promovidos por
el PRI, en contra de Ricardo Anaya, candidato a la
Presidencia de la coalición Por México al Frente, y
Andrés Manuel López Obrador, aspirante presidencial de
la coalición Juntos Haremos Historia por difundir en
redes pequeños spots. (+)
Estados
POR REINCIDENCIA, 15% DE INGRESOS A PENALES
ESTATALES. La reincidencia es un fenómeno constante
en el sistema penitenciario estatal, de 2014 a 2016, 15
por ciento del total de ingresos se debieron a esta causa.
El robo simple a vehículo, homicidio, posesión de
narcóticos, lesiones y robo a casa habitación
representan en su conjunto 57 por ciento por el que
recaen los delincuentes. En Campeche, Baja California y
la Ciudad de México más de 60 por ciento de total de los
delitos por reincidencia fueron robos. (+)
GUANAJUATO. Combatir la creciente inseguridad en el
estado fue la principal promesa en el arranque de
campañas de los candidatos a la gubernatura: Gerardo
Sánchez García, del PRI; Felipe Arturo Camarena García,
del PVEM; el ex panista Ricardo Sheffield Padilla,
candidato de la coalición de Morena, y Diego Sinhué
Rodríguez Vallejo, de la coalición que integran PAN, PRD
y MC. (+)
NUEVO LEÓN. La Secretaría de Finanzas y Tesorería
General de Nuevo León entregó al Congreso local la
Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2017,
donde destaca un incremento en la recaudación de
impuestos y una menor sobretasa para los créditos
adquiridos. (+)
Economía
CESF. Si bien el sistema bancario mexicano hoy está bien
capitalizado y con niveles razonables de liquidez, existen
elementos de vulnerabilidad específicos asociados al
incremento en la morosidad en las carteras de crédito al
consumo, señaló el Consejo de Estabilidad del Sistema
Financiero (CESF), integrado por autoridades de la
Secretaría de Hacienda y del Banco de México. (+)
IIF. En una muestra de 17 países, que son los que
divulgan con frecuencia diaria su información financiera,
sólo ocho captaron inversiones de cartera del exterior, y
uno de ellos fue México, destacó el Instituto de Finanzas
Internacionales (IIF, por su sigla en inglés). (+)
LUNES
02 de abril de 2018
[3]
Templo Mayor • Reforma
VISTO el arranque de las campañas
presidenciales, todo indica que el nombre del
juego será: "A ver quién regala más dinero". Y ES
QUE cada uno con sus respectivas variantes, pero
los tres candidatos presidenciales punteros le
están apostando a endulzarle el bolsillo a… (+)
Trascendió • Milenio
Que ya se ve la mano de Rubén Aguilar en la
estrategia de comunicación del candidato
presidencial de la coalición Por México al
Frente, Ricardo Anaya, quien este domingo
anunció conferencias a las 7 de la mañana a
partir de hoy. Hay que recordar que esto… (+)
Rozones • La Razón de México
Quien prendió las redes con su compromiso de
hacer justicia a los padres que reclaman por el
caso Rébsamen fue la candidata del Frente en la
CDMX, Alejandra Barrales, quien aseguró que en
su administración no habrá certificados de
impunidad. Y es que la perredista se fue… (+)
Bajo Reserva • El Universal
Desde las redes sociales, los panistas y militantes
de Morena se disputan la paternidad de la
propuesta de reducir el IVA en la frontera del
país. Esto luego de que, el pasado viernes, el
candidato presidencial de la coalición Por México
al Frente, Ricardo Anaya, anunciara que… (+)
Reforma
JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ.
Parecía una broma para desprestigiar al
Frente. Parecía absurdo el rumor de que
Ricardo Anaya iniciaría su campaña por la
Presidencia de México desde Santa Fe, uno
de los mejores símbolos de la contrahechura
de nuestra "modernidad". Santa Fe: una
ciudad que desprecia a la ciudad, una
pequeña república cuyo único ciudadano es el
automóvil. Una urbanización que es un exilio
de México. Un pueblo tan avanzado que
decidió prescindir de las banquetas y que
consideró irrelevante el transporte público. Veo
en Santa Fe al símbolo de todo lo que no debe
ser México pero, al parecer, para Ricardo
Anaya es emblema de lo moderno porque
desde ahí lanzó formalmente su campaña. (+)
El Universal
MAURICIO MERINO.
La autoridad y el poder responden a criterios
muy diferentes. Y aun dentro de ambas
categorías, hay matices y circunstancias que
importan. Las dos atañen a la vida política de
los pueblos y a la forma en que se organizan
los grupos humanos. Las dos producen
jerarquías, generan comportamientos y trazan
destinos, pero no son lo mismo. Una sociedad
incapaz de distinguir entre esas categorías es
una sociedad atrapada por la mecánica del
más fuerte y amenazada por el conflicto. (+)
JOSÉ ANTONIO CRESPO.
En más de una ocasión, José Antonio Meade
ha referido que en el actual proceso
presidencial se repetirá el patrón seguido en el
Estado de México el año pasado.
Evidentemente, él se refiere a que no quedaba
claro que Alfredo Del Mazo III pudiera ganar
siendo mal candidato y ante una rival que
podría ganarle. Pero seguramente buena parte
de la opinión pública entiende otra cosa: que
dicha elección fue ganada a golpe de apoyo
federal, desvío ilícito de fondos y compra de
votos. (+)
Excélsior
MARIO LUIS FUENTES
La política, entendida como el diálogo
inteligente para la deliberación en torno a la
cosa pública, exige de un lenguaje potente,
que no sólo sea capaz de ofrecer argumentos
a los adversarios, sino ante todo, mostrar a la
ciudadanía por qué una opción y no la otra
debe gobernar o tener representación
mayoritaria en el Congreso.No es aceptable,
por lo tanto, que bajo el argumento de que en
las campañas lo “efectivo” es lo emocional,
quienes contienden por algún cargo,
cualquiera que éste sea, reduzcan sus
posicionamientos públicos a una…(+)
Jaque Mate. Sergio Sarmiento. Reforma. Las campañas son tiempos de promesas irresponsables.
Hasta ahora ha sido más fácil cuestionar las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, porque
es el único candidato que ha ofrecido un documento extenso y concreto de iniciativas. Los otros
candidatos se habían abstenido de ofrecer promesas, pero con el inicio de la campaña formal esta
ambigüedad no se puede mantener. Por lo pronto Ricardo Anaya, quien hasta ahora ha… (+)
Asalto a la Razón. Carlos Marín. Milenio. Prometer no empobrece y los candidatos que más
prometen enriquecen sus probabilidades de alcanzar el triunfo. Gusten o no (por viables, ilusorias o
zafadas que parezcan), sus ofertas de campaña coinciden en la proclama de que pretenden resolver
cuanto problema existe, y le ponen énfasis al combate de la corrupción y la inseguridad, así como al
impulso de un mejor y más justo desarrollo económico… (+)
Estrictamente Personal. Raymundo Riva Palacio. El Financiero. El más grande hito de la elección
presidencial de julio próximo es que está en disputa el proyecto de nación. En palabras del presidente
Enrique Peña Nieto, se pondrá en juego la continuidad de la modernización de México versus el
regreso al pasado. En voz del candidato oficial, José Antonio Meade, se trata de ir para adelante o
para atrás. En esta idea binaria, el aludido es Andrés Manuel López Obrador, quien no se ha dado
por aludido. Este planteamiento también presupone que el candidato frentista, Ricardo Anaya… (+)
Razones. Jorge Fernández Menéndez. Excélsior. Inició la campaña electoral, que en realidad ya
había comenzado desde hace meses y en algunos casos desde hace años. Pero en los próximos 90
días, lo cierto es que se definirá el modelo futuro del país. Es verdad que en 1988 hubo que elegir
entre proyectos radicalmente distintos y contrapuestos, pero desde entonces, el curso del país, con
todas sus vicisitudes, se mantuvo durante tres décadas en un modelo de desarrollo económica y
políticamente abierto, enmarcado en la creciente globalización regional y mundial. (+)
Historias de Reportero. Carlos Loret de Mola. El Universal. Los delitos violentos en el país rompen
récords y se acumulan en los últimos dos sexenios más de 200 mil homicidios dolosos, según las cifras
oficiales. La inmensa mayoría de ellos, impunes. Muchos ni siquiera investigados. Más de 50
aspirantes a candidatos municipales y líderes políticos, de diferentes partidos, han sido asesinados de
septiembre pasado a la fecha. Y aunque la violencia toca no sólo a los ciudadanos sino a los políticos
locales —los más vulnerables frente al poder del crimen organizado— los candidatos… (+)
La Gran Depresión. Enrique Campos. El Economista. Dicen que los rusos se metieron en la
campaña electoral de Estados Unidos para lograr que Donald Trump se convirtiera en presidente de
ese país. Hay una comisión legislativa en aquel país que quiere demostrar que eso fue cierto.
Porque tal parece que los rusos, si lo hicieron, fueron muy efectivos en borrar las huellas de su
injerencia. Pero el que parece que no tiene el más mínimo interés de ser discreto en su intervención
en unas elecciones extranjeras es Donald Trump, quien ahora con el pretexto comercial mete… (+)
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, en la Casa Rosada
el 7 de marzo de 2018 Credit Natacha Pisarenko/Associated
Press
BUENOS AIRES — Uno, el papa es argentino.
Dos, el presidente es de derechas y líder de un
partido conservador. Tres, la Argentina
comenzó a debatir si legaliza el aborto. ¿Qué
pasó? Una lección de pragmatismo o de
oportunismo político.
Todo comenzó cuando el presidente Mauricio
Macri alteró el tablero político al inaugurar las
sesiones del Congreso. Ese día, 1 de marzo,
dijo que pese a que él estaba en contra del
aborto, favorecía un debate “maduro y
responsable”.
En la Argentina el aborto está permitido en
casos en los que corra peligro la vida de la
mujer o su salud física, pero el debate sobre su
despenalización se ha pospuesto por décadas.
Se trata de una conversación apremiante, pero
la declaración de Macri sacudió al país. Entre
otros motivos, porque Macri es el líder de
Propuesta Republicana (PRO), un partido de
centroderecha y conservador. En 2015, Macri
llegó al poder gracias a la coalición
Cambiemos, una alianza de su partido con
Unión Cívica Radical —representante histórico
de la clase media argentina— y con Coalición
Cívica ARI, cuya líder, Lilita Carrió, se mostró
durante años en público con un gran crucifijo
sobre su pecho.
Para Macri, sin embargo, abrir el debate no fue
una cuestión ideológica. Es pragmatismo. Con
minoría en ambas cámaras del Congreso, el
presidente calculó que tenía dos opciones. O
buscaba impedir el debate y boicotear el
proyecto que comenzaron a discutir los
diputados, con el consiguiente riesgo de… (+)
"¿Cuál es la apuesta de Macri
con el aborto?"
The New York Time | Hugo Alconada Mon
Trump tuitea su rechazo al DACA y amenaza con
acabar con el TLCAN. PALM BEACH, Florida — El
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien
culpa a los demócratas y al gobierno mexicano de
que haya un flujo “peligroso” cada vez mayor de
migrantes sin documentos, desató este domingo una
tormenta de tuits entre los que escribió “NO MÁS
DACA” y amenazó con retirarse del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).(+)
Kushners Saw Hope in White House, but It Was a Mirage. Charles
Kushner felt redeemed when his son Jared was named senior White
House adviser last year, a dozen years after a sordid scandal. (+)
Iowa’s Employment Problem: Too Many Jobs, Not Enough People.
States are spending tens of millions of dollars on worker training programs
to address a supposed “skills gap.” But in places like Iowa, many of… (+)
Trade war escalates as China slaps tariffs on 128 U.S. exports,
including pork and fruit
The Chinese government said the tariffs would serve as retaliation for
restrictions Trump announced last month. If U.S. goods become… (+)
China slaps retaliatory tariffs on American food. Beijing to impose
duties on 128 US products including nuts, pork, fruit and wine. Who will
fare worse in a China-US trade war? The art of dealing with Donald
Trump’s tariffs. Europe and China must stand together… (+)
Trump tariffs China retaliates by targeting US food imports.
Responding to US president’s tariffs on steel and aluminium, China targets
120 US products including a levy of 25% tariff on frozen pork. (+)
Cheminots, éboueurs, pilotes, électriciens… De nombreuses grèves
débutent mardi
Après la mobilisation du 22 mars, de nouvelles grèves vont avoir lieu à
partir de mardi 3 avril. (+)
Rajoy toma las riendas de la negociación de los Presupuestos
El presidente afronta un mes clave para la estabilidad de la legislatura. (+)
Vidal impulsa una reforma para despolitizar la designación de jueces
También motoriza cambios procesales en el ámbito penal para darle más
intervención a las víctimas y un nuevo Código Civil y Comercial (+)
LUNES
02 de abril de 2018
[4]
ODIO Y VIOLENCIA, PRESENTES EN LAS
REDES SOCIALES. (+)
EL CAMINO HACIA A LAS OPERACIONES
INTELIGENTES. (+)
TRENDING TOPICS
LUNES
02 de abril de 2018
[5]
• #AMLOPresidente
• #BTSGlitchParty
• #YoConMeade
• #FelizDomingo
• #HorarioDeVerano
• Cruz Azul
• Pascua
• Wally
• Selena
• La Toma
EL UNIVERSAL
¡ARRANCAN! | GALINDO
MILENIO
DE LOS CUATRO NO SE HACE UNO | JABAZ
LA JORNADA
COPIANDO MÁS PROMESAS | HERNÁNDEZ
REFORMA
NO AL NAIM | CAMACHO
Rayuela / La Jornada
A Dios rogando y con el narco
dialogando.
La idea a destacar / El Universal
"No resolver el caso de normalistas desaparecidos en Iguala habla de
las debilidades de una oficina. Eso lo tiene que considerar el próximo
inquilino de Los Pinos".
Leonardo Curzio. Analista político.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Rumbo electoral 12 de abril
Rumbo electoral 12 de abrilRumbo electoral 12 de abril
Rumbo electoral 12 de abril
Gerencia del Poder
 
Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Síntesis Informativa 18 de enero 2019Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Consultores CG
 
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Crónicas del despojo
 
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Primeras planas viernes 21 de febrero
Primeras planas viernes 21 de febreroPrimeras planas viernes 21 de febrero
Primeras planas viernes 21 de febrerodiariodeunpolitologo
 
Primeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febreroPrimeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febrerodiariodeunpolitologo
 
SIC-2011-05-23-1
SIC-2011-05-23-1SIC-2011-05-23-1
SIC-2011-05-23-1
Pedro Guadiana
 
Rumbo electoral 05 de abril
Rumbo electoral 05 de abrilRumbo electoral 05 de abril
Rumbo electoral 05 de abril
Gerencia del Poder
 
Primeras planas 23 enero
Primeras planas 23 eneroPrimeras planas 23 enero
Primeras planas 23 enero
diariodeunpolitologo
 
Primeras planas miércoles 11 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 11 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 11 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 11 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas martes 03 de febrero de 2015
Primeras planas   martes 03 de febrero de 2015Primeras planas   martes 03 de febrero de 2015
Primeras planas martes 03 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Boletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoBoletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoMartin Triana
 
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolanaAlerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
nicoleserrano10
 
Rumbo Electoral 2 de mayo
Rumbo Electoral 2 de mayoRumbo Electoral 2 de mayo
Rumbo Electoral 2 de mayo
Gerencia del Poder
 

La actualidad más candente (20)

Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
 
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
 
Rumbo electoral 12 de abril
Rumbo electoral 12 de abrilRumbo electoral 12 de abril
Rumbo electoral 12 de abril
 
Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Síntesis Informativa 18 de enero 2019Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Síntesis Informativa 18 de enero 2019
 
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
 
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
 
Primeras planas viernes 21 de febrero
Primeras planas viernes 21 de febreroPrimeras planas viernes 21 de febrero
Primeras planas viernes 21 de febrero
 
Primeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febreroPrimeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febrero
 
SIC-2011-05-23-1
SIC-2011-05-23-1SIC-2011-05-23-1
SIC-2011-05-23-1
 
Rumbo electoral 05 de abril
Rumbo electoral 05 de abrilRumbo electoral 05 de abril
Rumbo electoral 05 de abril
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
Primeras planas 23 enero
Primeras planas 23 eneroPrimeras planas 23 enero
Primeras planas 23 enero
 
Primeras planas miércoles 11 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 11 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 11 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 11 de febrero de 2015
 
Primeras planas martes 03 de febrero de 2015
Primeras planas   martes 03 de febrero de 2015Primeras planas   martes 03 de febrero de 2015
Primeras planas martes 03 de febrero de 2015
 
Boletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoBoletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en mano
 
Boletin 213
Boletin 213Boletin 213
Boletin 213
 
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolanaAlerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
 
N oticias completas
N oticias completasN oticias completas
N oticias completas
 
Rumbo Electoral 2 de mayo
Rumbo Electoral 2 de mayoRumbo Electoral 2 de mayo
Rumbo Electoral 2 de mayo
 

Similar a Global Post 02/04/17

Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Rumbo Electoral 02/04/18
Rumbo Electoral 02/04/18Rumbo Electoral 02/04/18
Rumbo Electoral 02/04/18
Gerencia del Poder
 
Rumbo Electoral 2/04
Rumbo Electoral 2/04Rumbo Electoral 2/04
Rumbo Electoral 2/04
Gerencia del Poder
 
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
SIC-2011-09-08-1
SIC-2011-09-08-1SIC-2011-09-08-1
SIC-2011-09-08-1
Pedro Guadiana
 
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Gerencia del Poder
 
19 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 201119 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 2011
VICGOMEZ76
 
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Roberto Reyes
 
Sintesis informativa mexico 09 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 09 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 09 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 09 de febrero 2015
megaradioexpress
 
Juancarlos u
Juancarlos uJuancarlos u
Juancarlos u
lobitorojo11
 
RSI N 27. 03.07.2018
RSI N 27. 03.07.2018RSI N 27. 03.07.2018
RSI N 27. 03.07.2018
Matias Iglesias
 
SIC-2011-06-30-1
SIC-2011-06-30-1SIC-2011-06-30-1
SIC-2011-06-30-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-16-1
SIC-2011-11-16-1SIC-2011-11-16-1
SIC-2011-11-16-1
Pedro Guadiana
 

Similar a Global Post 02/04/17 (20)

Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
 
Rumbo Electoral 02/04/18
Rumbo Electoral 02/04/18Rumbo Electoral 02/04/18
Rumbo Electoral 02/04/18
 
Rumbo Electoral 2/04
Rumbo Electoral 2/04Rumbo Electoral 2/04
Rumbo Electoral 2/04
 
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
 
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
 
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
 
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
 
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
 
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
 
SIC-2011-09-08-1
SIC-2011-09-08-1SIC-2011-09-08-1
SIC-2011-09-08-1
 
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
 
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
 
1 de junio de 2012
1 de junio de 20121 de junio de 2012
1 de junio de 2012
 
19 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 201119 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 2011
 
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
 
Sintesis informativa mexico 09 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 09 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 09 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 09 de febrero 2015
 
Juancarlos u
Juancarlos uJuancarlos u
Juancarlos u
 
RSI N 27. 03.07.2018
RSI N 27. 03.07.2018RSI N 27. 03.07.2018
RSI N 27. 03.07.2018
 
SIC-2011-06-30-1
SIC-2011-06-30-1SIC-2011-06-30-1
SIC-2011-06-30-1
 
SIC-2011-11-16-1
SIC-2011-11-16-1SIC-2011-11-16-1
SIC-2011-11-16-1
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Global Post 02/04/17

  • 1. SERGIO SARMIENTO en RADIO RED: TEXTO ÓSCAR MARIO BETETA en FÓRMULA: TEXTO JORGE ZARZA en TV AZTECA: TEXTO CARLOS LORET en TELEVISA: TEXTO RICARDO ROCHA en FÓRMULA: Los candidatos a la presencia de la República entran de lleno a las campañas presidenciales para este primero de julio. (Audio) SERGIO SARMIENTO en LA RED: Dio inicio Andrés Manuel López Obrador a su campaña por la presidencia de la República al pie de monumento Benito Juárez en Ciudad Juárez. (Audio) JORGE ZARZA en TV AZTECA: Inicia José Antonio Meade, su campaña presidencial en Mérida, anuncia siete compromisos a favor de la educación, sociedad y para terminar con la corrupción. (Video) CARLOS LORET en TELEVISA: Arrancan las campañas rumbo a las selecciones presidenciales, López Obrador estuvo en Ciudad Juárez, Meade en Mérida, Anaya en Jalisco y Zavala en el Estado de México. (Video) "ALISTAN LICITACIÓN DE LA RED TRONCAL" Telecomunicaciones de México (Telecomm) alista las prebases de la licitación de la red troncal, las cuales estarán en la segunda quincena del mes de abril. El despliegue y crecimiento de la red troncal es… (+) "ELIMINAR CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA, OFRECEN" El gobierno ya no servirá a la minoría rapaz: AMLO. El candidato de Morena-PES-PT dijo que el gobierno ya no será “fábrica de ricos”; que quitará el fuero. Y le dijo a Trump que “México no será piñata de EU”. (+) "RECONCILIACIÓN SI SE PONE FRENO A LA CORRUPCIÓN: AMLO" Entrevista a Andrés Manuel López Obrador, Candidato De La Coalición Juntos Haremos Historia “El NAICM, un barril sin fondo; es tirar el dinero”. (+) "DONALD TRUMP IMPACTA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL" Este domingo arrancaron de manera formal las campañas en México y el presidente Donald Trump aprovechó ese contexto para lanzar varios tuits, amenazando a México con poner fin al TLCAN)… (+) CUENTA REGRESIVA. La guerra de candidatos y partidos políticos por conquistar la mayor cantidad de cargos públicos el próximo 1 de julio ya comenzó y como arma utilizarán los más de… (+) SERÉ EL PRIMER PRESIDENTE SIN FUERO: MEADE. Luego de comprometerse a sacar la corrupción de la política, el candidato presidencial de la coalición Todos por México… (+) MEADE: “ENCUENTRO MIEDO, CORAJE, FRUSTRACIÓN; RECONOZCO COSAS QUE ESTÁN FUNCIONANDO MAL”. Está convencido de que va a ganar pese a estar atrás en las encuestas, de que es un candidato ciudadano... (+) SEIS EXFUNCIONARIOS CERCANOS A JAVIER DUARTE BUSCAN EL VOTO EN VERACRUZ POR EL PRI. La media docena de excolaboradores del ahora procesado Duarte de Ochoa recorrerán hasta finales de... (+) “MÉXICO NO SERÁ PIÑATA DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO”, ADVIERTE AMLO EN ARRANQUE DE SU CAMPAÑA. López Obrador es recibido por simpatizantes en Ciudad Juárez. (+) PRESIDENTE SIN FUERO Y PLANTAR CARA A TRUMP, LAS PROPUESTAS DE MEADE Y AMLO. Después de permanecer unos días guardados, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade se estrenan este domingo… (+) "ARCHIVA SEDESOL DESVÍOS" La Secretada de la Función Pública perdonó irregularidades cometidas entre 2013 y 2014 durante la gestión de Rosario Robles al frente de la Sedesol. El órgano Interno de Control (OIC) en la dependencia le… (+) " VEN A CANDIDATOS SIN PLAN CLARO EN SEGURIDAD" Expertos: aspirantes no han sido claros en sus planteamientos ante índices delictivos. "Combate al crimen organizado debe ser prioridad" de presidenciables, señalan. Hasta ahora los cuatro candidatos… (+) "SERÉ EL PRIMER PRESIDENTES SIN FUERO: MEADE" El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, aseguró que será el primer Presidente de México sin fuero y que durante su campaña enarbolará el estandarte del combate a la corrupción. (+) "SIN SEGURIDAD EN LA FRONTERA, “ACABARÉ” CON EL TLC: TRUMP" El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con poner fi n al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si no incrementa su seguridad fronteriza. (+) LUNES 02 de abril del 2018 Año: XI / Número: 3114 AGENDA DEL DÍA El presidente Enrique Peña Nieto encabeza la entrega de Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura. Palacio Nacional. José Antonio Meade, candidato de Todos por México, realiza gira por Hermosillo, Sonora. Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia, visita Santa Catarina, Nuevo León. Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente, da conferencia de prensa en el salón Castillo del hotel Grand Fiesta Americana Chapultepec.
  • 2. Ejecutivo FELICITA PEÑA A NUEVO PRESIDENTE DE COSTA RICA. El mandatario de México, Enrique Peña Nieto, en un mensaje por Twitter, felicitó ayer a Carlos Alvarado, ganador de la presidencia de Costa Rica, por el Partido Acción Ciudadana, en la segunda vuelta electoral. (+) Gabinete SHCP. Para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que el gobierno federal tenga un mayor gasto, se reduzca la deuda como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) y que la economía mexicana tenga un avance económico. (+) En otro tema, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se observó un incremento en el gasto corriente de 7.3%; mientras que el gasto en inversión apenas tuvo un aumento de 2.1 por ciento. (+) SRE. En la jornada especial de trámites de credencialización para mexicanos residentes en el extranjero, las embajadas y consulados del país en diversas naciones procesaron 9 mil 800 solicitudes del citado documento necesario para sufragar el primero de julio, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores. (+) SEDENA. De 2012 a enero de 2018 han desertado 9 mil 425 elementos del Ejército y la Fuerza Aérea, según un reporte de bajas de la Secretaría de la Defensa Nacional. De acuerdo con el documento Estado global del personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, esa deserción tuvo un ligero descenso en dicho periodo, ya que de 2 mil 505 casos reportados en 2012, en 2017 bajó a mil 147. (+) SFP. La Secretada de la Función Pública perdonó irregularidades cometidas entre 2013 y 2014 durante la gestión de Rosario Robles al frente de la Sedesol. El órgano Interno de Control en la dependencia le dio carpetazo a 69 quejas que habían sido presentadas por la Auditoría Superior de la Federación. En respuesta a una solicitud formulada vía la Ley de Transparencia, la SFP alegó que los expedientes fueron cerrados por falta de elementos para sancionar. (+) SC. La Secretaría de Cultura (SC) decidió que no habrá vales de cultura, a pesar de que se estipula en el artículo octavo de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Esto lo revela el documento “Programa de Acción Cultural Comunitaria” que en breve anunciará su titular, María Cristina García Cepeda. (+) Legislativo CDMX, ENTIDAD MÁS VIGILADA: 4.2 POLICÍAS POR MIL HABITANTES: SENADO. La Ciudad de México es la entidad que más vigilancia destina de manera proporcional al número de habitantes, señala un estudio del Senado de la República, además de que se ha reforzado el control y evaluación a los cuerpos policiacos. (+) Seguridad PGR: NO TOCA A LA CNDH INDAGAR EL CASO IGUALA. Tras el informe de labores 2017 del ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, en el cual refiere que si bien han sido aceptadas las recomendaciones por violaciones a los derechos humanos y éstas presentan deficiencias, la Procuraduría General de la República (PGR) salió en defensa de su proceder y mencionó que los hechos que originaron las 13 recomendaciones ocurrieron en otros años. (+) CADA HORA SON ROBADOS 10 AUTOS ASEGURADOS EN TODO EL PAÍS: AMIS. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) informó que entre marzo de 2017 y febrero de 2018 fueron robados 91 mil 376 vehículos asegurados, lo que representa un incremento de 22.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. (+) Elecciones 2018 JUNTOS HAREMOS HISTORIA. El Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) realizó en marzo pasado la Encuesta Nacional en México para la Elección a Presidente de la República, en la que se destaca que si hoy fueran los comicios, Andrés Manuel López Obrador obtendría el triunfo, con 38.5 por ciento del voto de hombres y 29.3 por ciento de sufragios de mujeres. (+) MORENA. En tres hojas, Morena dio a conocer la mayoría de los salarios de sus colaboradores, con excepción de las ganancias de Andrés Manuel López Obrador y de sus hijos, Andrés Manuel y José Ramón. Tampoco difundieron los sueldos de sus coordinadores de campaña, Ricardo Monreal, Tatiana Clouthier y Marcelo Ebrard, entre otros. Ni las percepciones de la dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky. (+) INDEPENDIENTES. La aspirante presidencial por la vía independiente, Margarita Zavala Gómez del Campo, aseguró que su candidatura no está en riesgo y lamentó la desinformación que se ha dado en su caso por el procedimiento de revisión que hace el INE por la recolección de sus firmas y su financiamiento. (+) LUNES 02 de abril de 2018 [2] VOLATIL, 1 DE CADA 4 VOTOS. De acuerdo con la encuesta realizada por El Heraldo, a estas alturas del proceso electoral 2018, los indecisos mantienen una alta presencia en las encuestas, pues incluso entre quienes dicen haber definido ya su voto, hay un importante porcentaje que admite que aún podría cambiar el sentido de éste. (+) Órganos electorales TEPJF. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analiza ya dos juicios promovidos por el PRI, en contra de Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia de la coalición Por México al Frente, y Andrés Manuel López Obrador, aspirante presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia por difundir en redes pequeños spots. (+) Estados POR REINCIDENCIA, 15% DE INGRESOS A PENALES ESTATALES. La reincidencia es un fenómeno constante en el sistema penitenciario estatal, de 2014 a 2016, 15 por ciento del total de ingresos se debieron a esta causa. El robo simple a vehículo, homicidio, posesión de narcóticos, lesiones y robo a casa habitación representan en su conjunto 57 por ciento por el que recaen los delincuentes. En Campeche, Baja California y la Ciudad de México más de 60 por ciento de total de los delitos por reincidencia fueron robos. (+) GUANAJUATO. Combatir la creciente inseguridad en el estado fue la principal promesa en el arranque de campañas de los candidatos a la gubernatura: Gerardo Sánchez García, del PRI; Felipe Arturo Camarena García, del PVEM; el ex panista Ricardo Sheffield Padilla, candidato de la coalición de Morena, y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de la coalición que integran PAN, PRD y MC. (+) NUEVO LEÓN. La Secretaría de Finanzas y Tesorería General de Nuevo León entregó al Congreso local la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2017, donde destaca un incremento en la recaudación de impuestos y una menor sobretasa para los créditos adquiridos. (+) Economía CESF. Si bien el sistema bancario mexicano hoy está bien capitalizado y con niveles razonables de liquidez, existen elementos de vulnerabilidad específicos asociados al incremento en la morosidad en las carteras de crédito al consumo, señaló el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), integrado por autoridades de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México. (+) IIF. En una muestra de 17 países, que son los que divulgan con frecuencia diaria su información financiera, sólo ocho captaron inversiones de cartera del exterior, y uno de ellos fue México, destacó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés). (+)
  • 3. LUNES 02 de abril de 2018 [3] Templo Mayor • Reforma VISTO el arranque de las campañas presidenciales, todo indica que el nombre del juego será: "A ver quién regala más dinero". Y ES QUE cada uno con sus respectivas variantes, pero los tres candidatos presidenciales punteros le están apostando a endulzarle el bolsillo a… (+) Trascendió • Milenio Que ya se ve la mano de Rubén Aguilar en la estrategia de comunicación del candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, quien este domingo anunció conferencias a las 7 de la mañana a partir de hoy. Hay que recordar que esto… (+) Rozones • La Razón de México Quien prendió las redes con su compromiso de hacer justicia a los padres que reclaman por el caso Rébsamen fue la candidata del Frente en la CDMX, Alejandra Barrales, quien aseguró que en su administración no habrá certificados de impunidad. Y es que la perredista se fue… (+) Bajo Reserva • El Universal Desde las redes sociales, los panistas y militantes de Morena se disputan la paternidad de la propuesta de reducir el IVA en la frontera del país. Esto luego de que, el pasado viernes, el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, anunciara que… (+) Reforma JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ. Parecía una broma para desprestigiar al Frente. Parecía absurdo el rumor de que Ricardo Anaya iniciaría su campaña por la Presidencia de México desde Santa Fe, uno de los mejores símbolos de la contrahechura de nuestra "modernidad". Santa Fe: una ciudad que desprecia a la ciudad, una pequeña república cuyo único ciudadano es el automóvil. Una urbanización que es un exilio de México. Un pueblo tan avanzado que decidió prescindir de las banquetas y que consideró irrelevante el transporte público. Veo en Santa Fe al símbolo de todo lo que no debe ser México pero, al parecer, para Ricardo Anaya es emblema de lo moderno porque desde ahí lanzó formalmente su campaña. (+) El Universal MAURICIO MERINO. La autoridad y el poder responden a criterios muy diferentes. Y aun dentro de ambas categorías, hay matices y circunstancias que importan. Las dos atañen a la vida política de los pueblos y a la forma en que se organizan los grupos humanos. Las dos producen jerarquías, generan comportamientos y trazan destinos, pero no son lo mismo. Una sociedad incapaz de distinguir entre esas categorías es una sociedad atrapada por la mecánica del más fuerte y amenazada por el conflicto. (+) JOSÉ ANTONIO CRESPO. En más de una ocasión, José Antonio Meade ha referido que en el actual proceso presidencial se repetirá el patrón seguido en el Estado de México el año pasado. Evidentemente, él se refiere a que no quedaba claro que Alfredo Del Mazo III pudiera ganar siendo mal candidato y ante una rival que podría ganarle. Pero seguramente buena parte de la opinión pública entiende otra cosa: que dicha elección fue ganada a golpe de apoyo federal, desvío ilícito de fondos y compra de votos. (+) Excélsior MARIO LUIS FUENTES La política, entendida como el diálogo inteligente para la deliberación en torno a la cosa pública, exige de un lenguaje potente, que no sólo sea capaz de ofrecer argumentos a los adversarios, sino ante todo, mostrar a la ciudadanía por qué una opción y no la otra debe gobernar o tener representación mayoritaria en el Congreso.No es aceptable, por lo tanto, que bajo el argumento de que en las campañas lo “efectivo” es lo emocional, quienes contienden por algún cargo, cualquiera que éste sea, reduzcan sus posicionamientos públicos a una…(+) Jaque Mate. Sergio Sarmiento. Reforma. Las campañas son tiempos de promesas irresponsables. Hasta ahora ha sido más fácil cuestionar las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, porque es el único candidato que ha ofrecido un documento extenso y concreto de iniciativas. Los otros candidatos se habían abstenido de ofrecer promesas, pero con el inicio de la campaña formal esta ambigüedad no se puede mantener. Por lo pronto Ricardo Anaya, quien hasta ahora ha… (+) Asalto a la Razón. Carlos Marín. Milenio. Prometer no empobrece y los candidatos que más prometen enriquecen sus probabilidades de alcanzar el triunfo. Gusten o no (por viables, ilusorias o zafadas que parezcan), sus ofertas de campaña coinciden en la proclama de que pretenden resolver cuanto problema existe, y le ponen énfasis al combate de la corrupción y la inseguridad, así como al impulso de un mejor y más justo desarrollo económico… (+) Estrictamente Personal. Raymundo Riva Palacio. El Financiero. El más grande hito de la elección presidencial de julio próximo es que está en disputa el proyecto de nación. En palabras del presidente Enrique Peña Nieto, se pondrá en juego la continuidad de la modernización de México versus el regreso al pasado. En voz del candidato oficial, José Antonio Meade, se trata de ir para adelante o para atrás. En esta idea binaria, el aludido es Andrés Manuel López Obrador, quien no se ha dado por aludido. Este planteamiento también presupone que el candidato frentista, Ricardo Anaya… (+) Razones. Jorge Fernández Menéndez. Excélsior. Inició la campaña electoral, que en realidad ya había comenzado desde hace meses y en algunos casos desde hace años. Pero en los próximos 90 días, lo cierto es que se definirá el modelo futuro del país. Es verdad que en 1988 hubo que elegir entre proyectos radicalmente distintos y contrapuestos, pero desde entonces, el curso del país, con todas sus vicisitudes, se mantuvo durante tres décadas en un modelo de desarrollo económica y políticamente abierto, enmarcado en la creciente globalización regional y mundial. (+) Historias de Reportero. Carlos Loret de Mola. El Universal. Los delitos violentos en el país rompen récords y se acumulan en los últimos dos sexenios más de 200 mil homicidios dolosos, según las cifras oficiales. La inmensa mayoría de ellos, impunes. Muchos ni siquiera investigados. Más de 50 aspirantes a candidatos municipales y líderes políticos, de diferentes partidos, han sido asesinados de septiembre pasado a la fecha. Y aunque la violencia toca no sólo a los ciudadanos sino a los políticos locales —los más vulnerables frente al poder del crimen organizado— los candidatos… (+) La Gran Depresión. Enrique Campos. El Economista. Dicen que los rusos se metieron en la campaña electoral de Estados Unidos para lograr que Donald Trump se convirtiera en presidente de ese país. Hay una comisión legislativa en aquel país que quiere demostrar que eso fue cierto. Porque tal parece que los rusos, si lo hicieron, fueron muy efectivos en borrar las huellas de su injerencia. Pero el que parece que no tiene el más mínimo interés de ser discreto en su intervención en unas elecciones extranjeras es Donald Trump, quien ahora con el pretexto comercial mete… (+)
  • 4. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, en la Casa Rosada el 7 de marzo de 2018 Credit Natacha Pisarenko/Associated Press BUENOS AIRES — Uno, el papa es argentino. Dos, el presidente es de derechas y líder de un partido conservador. Tres, la Argentina comenzó a debatir si legaliza el aborto. ¿Qué pasó? Una lección de pragmatismo o de oportunismo político. Todo comenzó cuando el presidente Mauricio Macri alteró el tablero político al inaugurar las sesiones del Congreso. Ese día, 1 de marzo, dijo que pese a que él estaba en contra del aborto, favorecía un debate “maduro y responsable”. En la Argentina el aborto está permitido en casos en los que corra peligro la vida de la mujer o su salud física, pero el debate sobre su despenalización se ha pospuesto por décadas. Se trata de una conversación apremiante, pero la declaración de Macri sacudió al país. Entre otros motivos, porque Macri es el líder de Propuesta Republicana (PRO), un partido de centroderecha y conservador. En 2015, Macri llegó al poder gracias a la coalición Cambiemos, una alianza de su partido con Unión Cívica Radical —representante histórico de la clase media argentina— y con Coalición Cívica ARI, cuya líder, Lilita Carrió, se mostró durante años en público con un gran crucifijo sobre su pecho. Para Macri, sin embargo, abrir el debate no fue una cuestión ideológica. Es pragmatismo. Con minoría en ambas cámaras del Congreso, el presidente calculó que tenía dos opciones. O buscaba impedir el debate y boicotear el proyecto que comenzaron a discutir los diputados, con el consiguiente riesgo de… (+) "¿Cuál es la apuesta de Macri con el aborto?" The New York Time | Hugo Alconada Mon Trump tuitea su rechazo al DACA y amenaza con acabar con el TLCAN. PALM BEACH, Florida — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien culpa a los demócratas y al gobierno mexicano de que haya un flujo “peligroso” cada vez mayor de migrantes sin documentos, desató este domingo una tormenta de tuits entre los que escribió “NO MÁS DACA” y amenazó con retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).(+) Kushners Saw Hope in White House, but It Was a Mirage. Charles Kushner felt redeemed when his son Jared was named senior White House adviser last year, a dozen years after a sordid scandal. (+) Iowa’s Employment Problem: Too Many Jobs, Not Enough People. States are spending tens of millions of dollars on worker training programs to address a supposed “skills gap.” But in places like Iowa, many of… (+) Trade war escalates as China slaps tariffs on 128 U.S. exports, including pork and fruit The Chinese government said the tariffs would serve as retaliation for restrictions Trump announced last month. If U.S. goods become… (+) China slaps retaliatory tariffs on American food. Beijing to impose duties on 128 US products including nuts, pork, fruit and wine. Who will fare worse in a China-US trade war? The art of dealing with Donald Trump’s tariffs. Europe and China must stand together… (+) Trump tariffs China retaliates by targeting US food imports. Responding to US president’s tariffs on steel and aluminium, China targets 120 US products including a levy of 25% tariff on frozen pork. (+) Cheminots, éboueurs, pilotes, électriciens… De nombreuses grèves débutent mardi Après la mobilisation du 22 mars, de nouvelles grèves vont avoir lieu à partir de mardi 3 avril. (+) Rajoy toma las riendas de la negociación de los Presupuestos El presidente afronta un mes clave para la estabilidad de la legislatura. (+) Vidal impulsa una reforma para despolitizar la designación de jueces También motoriza cambios procesales en el ámbito penal para darle más intervención a las víctimas y un nuevo Código Civil y Comercial (+) LUNES 02 de abril de 2018 [4]
  • 5. ODIO Y VIOLENCIA, PRESENTES EN LAS REDES SOCIALES. (+) EL CAMINO HACIA A LAS OPERACIONES INTELIGENTES. (+) TRENDING TOPICS LUNES 02 de abril de 2018 [5] • #AMLOPresidente • #BTSGlitchParty • #YoConMeade • #FelizDomingo • #HorarioDeVerano • Cruz Azul • Pascua • Wally • Selena • La Toma EL UNIVERSAL ¡ARRANCAN! | GALINDO MILENIO DE LOS CUATRO NO SE HACE UNO | JABAZ LA JORNADA COPIANDO MÁS PROMESAS | HERNÁNDEZ REFORMA NO AL NAIM | CAMACHO Rayuela / La Jornada A Dios rogando y con el narco dialogando. La idea a destacar / El Universal "No resolver el caso de normalistas desaparecidos en Iguala habla de las debilidades de una oficina. Eso lo tiene que considerar el próximo inquilino de Los Pinos". Leonardo Curzio. Analista político. .