SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
FEDERALES
AGENDA DEL DÍA • Hoy inicia el proceso electoral. Luego de las precampañas e intercampañas, han
dado inicio las campañas electorales que culminarán con la jornada del 1 de julio.
LA INFOGRAFÍA
Mikel Arriola,
cerca del segundo
lugar:
Massive Caller
Mikel Arriola, el candidato priista a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, asegura
estar a 1.4 puntos porcentuales de Alejandra Barrales, candidata de la coalición Por la Ciudad
de México al Frente. Arriola publicó en su cuenta de Twitter una encuesta realizada por
Massive Caller, actualizada el 27 de marzo. (+)
Así lo dijeron y
así los evalúan:
Sin Embargo.
Así fueron evaluadas las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, candidato
presidencial por la alianza Juntos Haremos Historia, referente a su postura en el tema de la
religión. (+)
30 de marzo de 2018
Año III / No. 923
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
2
FEDERALES
Coaliciones
Candidatos inician campaña en una elección histórica en México:
El primer minuto de este 30 de marzo y hasta el próximo 27 de junio candidatos, partidos y
coaliciones llevarán a cabo sus campañas electorales rumbo a los históricos comicios del 1 de
julio en los que se elegirán más de tres mil 400 cargos federales y locales, entre ellos la
Presidencia de la República. (+)
Por otra parte, a partir de hoy y hasta el próximo 28 de junio, los mexicanos recibirán una
dosis diaria de casi 300 mil spots. En total, a lo largo de los siguientes 90 días serán emitidos
26 millones 879 mil 40 mensajes políticos. (+)
Coalición Por México al Frente:
Sin la presencia de su coordinador estratégico, Jorge G. Castañeda, quien vacaciona, Ricardo
Anaya inició el primer minuto de este viernes su campaña por la Presidencia de la República
con una defensa de su riqueza sobre la que ha habido todo tipo de mentiras, calumnias,
difamación e infamias desde el gobierno federal. (+)
En este contexto, el candidato de la coalición Por México al Frente, integrada por PAN, PRD
y Movimiento Ciudadano, comenzó con un “hackathon”, en el que fueron convocados
jóvenes, para encontrar “soluciones creativas a los problemas de México” usando la
tecnología, y participando en talleres, debates, y conferencias. (+)
En otro tema, Miguel Ángel Mancera anunció este jueves su separación de la Jefatura de
Gobierno de la Ciudad de México para sumarse de lleno al proyecto de Por México al
Frente, con la cual afirma que impulsará un “cambio de régimen” mediante un gobierno de
coalición. (+)
Juntos Haremos Historia:
El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López
Obrador, sostuvo que no es “antirreligioso”, e incluso hizo un llamado al diálogo entre los
distintos credos. “Cuando me preguntan de qué religión soy, digo que soy cristiano en el
sentido más amplio de la palabra, porque Cristo es amor y la justicia es amor”, dijo. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
3
Todos por México:
José Antonio Meade, candidato presidencial de la alianza Todos por México, aseguró que la
contienda electoral será de uno “y voy a ser yo; voy a ganar” la elección del 1 de julio. (+)
Por otra parte, Meade Kuribreña, reconoció que el país atraviesa una etapa compleja de
retos, en la que los ciudadanos sienten miedo por la inseguridad; tienen coraje ''por la
corrupción y viven con frustración ante la pobreza”. Aseguró que, de llegar a la Presidencia,
él será capaz de resolver esas demandas. (+)
Partidos
Partido Revolucionario Institucional:
La consultora británica Cambridge Analytica, involucrada en el robo de datos de usuarios de
Facebook para influir en las elecciones de 2016 de Estados Unidos a favor de Donald Trump,
contemplaba operar para los comicios presidenciales de México, incluso trabajando para el
PRI, reveló una segunda parte del reportaje de Channel 4 News. (+)
Movimiento Regeneración Nacional:
Luego de que el candidato de la alianza Todos por México, José Antonio Meade, le respondió
en “términos beisbolísticos” a su contrincante electoral, Andrés Manuel López Obrador,
quien compartió el pasado 27 de marzo un video practicando este deporte, augurando que
ganarían por “blanqueada”, la coordinadora de campaña del tabasqueño, Tatiana Clouthier,
se unió a la pelea y “trolleó” al ex Secretario de Hacienda. Clouthier fusionó dos spots, uno
de Meade y otro de Morena; el en primero el candidato de Todos por México pregunta a un
grupo de muchachos: “¿y ya sabes por quién vas a votar?”; en el segundo, una joven
responde: “con ya sabes quien”. (+)
Partido Verde Ecologista de México:
Manuel Velasco Coello declinó a la candidatura plurinominal del Partido Verde Ecologista de
México (PVEM) para llegar al Senado de la República y aseguró que se debe a que busca
cumplir con su mandato constitucional como gobernador de Chiapas. (+)
Candidaturas independientes
Fuera de la boleta, Bronco y Ríos Piter:
Jaime Rodríguez El Bronco, Armando Ríos Piter y Pedro Ferriz quedaron oficialmente fuera de
la boleta electoral. Margarita Zavala será la única que, hasta el momento, logró su registro
como candidata presidencial independiente. Sin embargo, el INE detectó, en los cuatro casos,
la captura de “hasta miles de apoyos” realizados en un mismo domicilio y en la madrugada,
por lo que iniciará una investigación para deslindar responsabilidades. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
4
Margarita Zavala:
En un acto sin multitudes, con menos de mil simpatizantes, Margarita Zavala dio el banderazo
formal a su campaña presidencial al pie del Ángel de la Independencia. Zavala se jactó de ser
la “candidata, no por imposición o por dedazo, sino por voluntad directa de ciudadanos como
ustedes, que con alegría y amor me han dado su confianza. Por eso lo digo y lo reitero: yo soy
candidata del pueblo”. (+)
Pedro Ferriz de Con:
El 90 por ciento de las firmas presentadas por Margarita Zavala Gómez del Campo, candidata
independiente a la Presidencia de México, provienen de una misma zona en el Estado de
México, aseguró el comunicador Pedro Ferriz de Con. (+)
ESTATALES
Ciudad de México:
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a jefa de Gobierno de la coalición Juntos haremos
Historia, arrancará su campaña el domingo 1 de abril, día en que presentará la plataforma y a
su equipo, en un hotel de la colonia Juárez. Informó que todos los días realizará cuatro
recorridos territoriales por las tardes en las diferentes calles y demarcaciones de la Ciudad de
México. (+)
Por otra parte, en el primer minuto de este viernes 30 de marzo, el candidato del PRI, Mikel
Arriola Peñalosa, inició su arranque de campaña para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de
México en el monumento de la Revolución, donde dijo que es momento de acabar con 20
años de caos y poner orden en la ciudad. (+)
Morelos:
A poco más 90 días de las elecciones, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y
Participación Ciudadana (Impepac) asegura no tener el presupuesto suficiente para organizar
los comicios en la entidad —que elegirá gobernador, diputados y alcaldes—, por lo que exige
más dinero para concluir la tarea. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
5
INSTITUCIONES
Instituto Nacional Electoral:
Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las tres
candidaturas presidenciales de partido en sesión especial, con lo que se da el banderazo
oficial para el arranque de campañas que comienza a las 00:00 horas de este 30 de marzo.
Con ello, Andrés Manuel López Obrador (Morena, PT, PES), Ricardo Anaya (PAN, PRD, MC),
José Antonio Meade (PRI, Panal, PVEM), son los contendientes acreditados legalmente para
pedir el voto de los mexicanos durante los próximos 90 días. (+)
En este mismo contexto, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó las
listas de partidos de candidatos para las senadurías, por unanimidad. Con lo anterior, se dio
luz verde a candidaturas polémicas, como la del jefe de Gobierno con licencia, Miguel Ángel
Mancera, pues parte de la legislación electoral le prohibía ser electo en su misma
circunscripción, aunque se separe del cargo; sin embargo, se declaró procedente porque se
enlistó por una circunscripción de Chiapas. (+)
Por otra parte, el Consejo General del INE avaló la madrugada de este viernes dar a Margarita
Zavala el registro como candidata independiente a la presidencia de México, para la elección
del 1 de julio, aunque los consejeros mencionaron que los casos de apoyos irregulares que
fueron registrados a su favor deben seguir siendo investigados, hasta deslindar
responsabilidades. (+)
En otro tema, con la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) sobre el caso del spot del PAN contra El Universal, los magistrados
establecieron una directriz que deberá acatar en el futuro el Instituto Nacional Electoral (INE)
al verificar el uso que le dan los partidos políticos a su pauta, consideró la consejera Adriana
Favela Herrera. (+)
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación:
En víspera del arranque de las campañas para los comicios del próximo 1 de julio, la
presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora
Malassis, llamó a todos los actores a evitar que la violencia política se adueñe del proceso. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
6
OTRAS VOCES
Goldman Sachs, grupo de banca de inversión y valores:
Goldman Sachs, uno de los mayores grupos de banca de inversión y valores del mundo,
consideró que el rechazo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) es tan alto que el
candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, tiene las
mejores opciones para ganar la elección presidencial. (+)
Iniciativa Ahora:
La iniciativa Ahora, que fundó Emilio Álvarez Icaza, aceptó unirse a la coalición Por México al
Frente y a Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República. A cambio recibió
ocho candidaturas al Congreso de la Unión, cinco a la Cámara de Diputados [tres de ellas
plurinominales] y tres al Senado de la República. Además de las federales, Ahora tiene casi una
treintena de candidaturas locales en distintos estados del país. (+)
LECTURAS RECOMENDADAS:
• ¿Cómo llegan a la campaña los aspirantes a gobernar la CDMX?
• Ayotzinapa, el tema ausente en la contienda presidencial
• La recta final: ¿quién será el próximo presidente?
OPINIÓN
REFORMA
TEMPLO MAYOR. “¡ARRRANCAN! En el primer minuto de este viernes comenzó el proceso electoral más
complicado, competido y comentado de la historia de México. AUNQUE hay un puntero en las encuestas, la sana
incertidumbre democrática no permite dar nada por sentado. Especialmente cuando ese favorito en realidad lo es
de sólo un tercio de la población. ANTE quienes quieren ver esta elección como un referéndum sobre la
supervivencia del sistema, los expertos advierten que hay que bajar las expectativas dado que en democracia ni se
pierde para siempre, ni se gana para siempre. En democracia, claro. PERO, BUENO, en realidad que este proceso
electoral se convierta en una oportunidad de cambio no depende de los políticos, sino de los ciudadanos. En la
medida en que lo hagan suyo y no se limiten a depositar un voto en la urna, rogándole al cielo no equivocarse. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
7
SAQUEN el flexómetro para saber de qué tamaño es la desfachatez, pues hoy Jaime "El Bronco" Rodríguez y
Armando Ríos Piter tendrán que tomar un decisión toral: asumen que hicieron trampa, se disculpan y se retiran; o
recurren al Tribunal Electoral para intentar que les regale la candidatura independiente que no pudieron comprar.
CADA UNO tiene sus propios argumentos y pretextos para buscar el "amparo de la justicia", sin embargo, hasta
para el más fiel de sus seguidores resulta evidente que hubo trampas -no errores, ni travesuras- por parte de
quienes supuestamente recolectaron las firmas para ambos. CON un buen abogado, o sea uno muy malo, podrían
pelear y, en una de esas, hasta ganar el caso en tribunales, pero... ¿en serio así quieren hacer una política
diferente? Es pregunta. (+)
ALGUNOS priistas dicen que están viendo fantasmas en la dirigencia nacional, pues resulta que un tal Jorge Romero
se presenta como subsecretario de Organización, pero no aparece en el organigrama. SEGÚN ESTO el ex delegado
del CEN en Zacatecas habría sido impulsado por Carolina Viggiano, su jefa política, para incorporarse al equipo de
su marido, Rubén Moreira, en esa secretaría tricolor. Ya se verá si Romero realmente tiene el nombramiento o si
sólo anda blofeando. (+)
VAYA POLÉMICA se armó en El Vaticano por una entrevista de La República en la que el Papa Francisco habría dicho
que el infierno no existe. Al respecto la Santa Sede desmintió tal afirmación, en tanto que los habitantes de
Reynosa y Nuevo Laredo dijeron: "Que nos pregunten a nosotros”. (+)
JUAN VILLORO. “Para ser candidato independiente a la Presidencia hay dos alternativas: perder con limpieza o
ganar con trampa. Conseguir 867 mil firmas en al menos 17 estados, teniendo en cada uno de ellos el 1% del
padrón electoral, es una desmesura. Con el nombre de "candidaturas independientes" se brindó un repechaje para
los profesionales que no alcanzan nominación. De modo lógico, quienes declararon haber cubierto las firmas
provenían del PRD, el PRI y el PAN. El INE creó una aplicación para recabar firmas que sólo funcionaba en celulares
de gama media, recurso discriminatorio en un país con más de 50 millones de pobres. María de Jesús Patricio,
candidata del Concejo Indígena de Gobierno, protestó por estas condiciones, pero las acató con total honestidad,
demostrando que un movimiento social prefigura en su conducta el futuro por el que lucha”. (+)
GABRIEKA DE LA PAZ. “El votante manipulado pierde su voluntad y queda a merced de un puñado de gente sin
escrúpulos que se divierte propiciando crisis que ponen en riesgo la estabilidad mundial. Sin voto libre, quienes
sean electos de esta manera gobiernan ilegítimamente y eso no se puede permitir.”. (+)
EDUARDO R. HUCHIM. “Los indicios de corrupción y la opacidad que rodean al NAIM hacen más que pertinente el
pacto que inicialmente convinieron, para hacer un análisis técnico de su viabilidad, el candidato presidencial de
Morena, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo
Castañón. Además de los señalados, anoto telegráficamente algunos de esos indicios y opacidades: a) En principio,
el gobierno federal informó que la inversión sería de 120,000 millones de pesos en el NAIM, pero luego dijo que
ascenderá a 169,000 millones. b) La ASF requirió al GACM aclarar el ejercicio de más de 864.5 millones de pesos en
la construcción de la primera etapa de la nueva terminal”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
8
JAQUE MATE. SERGIO SARMIENTO. “Parece difícil de creer, porque sabemos que llevamos cuando menos tres
años de campañas; pero la ley nos dice que hoy, y sólo hoy, empiezan las campañas para las elecciones
presidenciales del próximo 1o. de julio. Es una ley injusta y mala, que centra el debate político en una avalancha de
spots de 30 segundos de radio y televisión, que favorece a los líderes de los partidos que utilizan estos anuncios
para promoverse en lo personal, que cuesta una enorme cantidad de dinero a los contribuyentes, que favorece la
intervención del crimen organizado, que incentiva la realización de alianzas de partidos que no tienen plataformas
compatibles, que crea la figura de candidatos independientes para después ponerles obstáculos que les impidan
ganar. Es la ley que nos ha dado la clase política”. (+)
EL UNIVERSAL
BAJO RESERVA. “Nos cuentan que luego de presentar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
un juicio para que se respeten sus derechos políticos —y aparecer en la boleta el 1 de julio—, Armando Ríos Piter
invitó a algunos de sus seguidores, quienes fueron a echarle porras, para reunirse la misma tarde de ayer y ver “ese
asunto”. Nos dicen que don Armando y su equipo planean varias actividades que tendrán ante cualquier fallo de los
magistrados, incluso se escuchó como un secreto a voces, el inicio de una gira por toda la República. En broma
algunos dicen que a ver quién amarra al Jaguar si al final del día deciden dejarlo fuera de la boleta. (+)
Meade y los días de guardar Y como los días santos son de guardar, el que se va a quedar fuera de los reflectores, o
al menos eso dijo, es José Antonio Meade quien hoy, el viernes y sábado no estará en actividades públicas porque
dice que es de mala suerte ir por encima de las tradiciones. Pero el Domingo de Resurrección a primera hora se va
hasta Mérida para arrancar campaña “como Dios manda”. (+)
KIOSKO. “La presidenta de la Unión Interparlamentaria y recién incorporada al rebaño de AMLO, la senadora
Gabriela Cuevas, se quedó solita en sus periplos y gestiones internacionales. Nos recuerdan que la ahora legisladora
de izquierda —comparte bancada con Manuel Bartlett y Layda Sansores— dejó al PAN para asegurar una curul con
Morena y, al mismo tiempo, conservar el cargo mundial que por primera vez ocupa México. Doña Gaby viajó a
Ginebra para encabezar la 138 asamblea de la UI, en medio de la indiferencia de sus hermanitos lopezobradoristas.
Nos señalan en el Senado, que esa sociedad de conveniencia de hecho no incluye la solidaridad con la ex panista en
su misión internacional donde sí cuenta con el respaldo del canciller Luis Videgaray. Ironías de la vida y la política.
(+)
Después de que en Morena saliera la propuesta, alguna versión de que lanzaría a la cantante Yuri como candidata a
diputada federal por Veracruz, ella salió a desmentir la especie. Mediante sus redes sociales, doña Yuri aclaró que
nadie de Morena se ha reunido con ella y dejó en claro que es cantante y se dedica a la música no a la política. En
pocas tonadas, le mandó decir a don Andrés Manuel López Obrador que no cantará al lado de los morenistas que
van a ocupar curules a San Lázaro. (+)
El Senado, hoy transformado en pista de competencia electoral 2018, olvidó la indignación por el escándalo
Pegasus. Nos recuerdan que el ahora senador panista con licencia Roberto Gil Zuarth dio a conocer que cuando era
presidente de la mesa directiva había recibido uno de esos mensajes que funcionan como anzuelo para infectar a
los teléfonos celulares y presentó una denuncia de hechos ante la PGR. Pero, nos indican, las prioridades que tanto
cambian en el Congreso dejaron atrás el asunto del que también fueron objetivos periodistas…. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
9
EL CABALLITO. “De los siete aspirantes, cinco son políticas y políticas con trayectoria probada en puestos de
elección popular en la capital del país. Por eso, nos dicen, las cinco aspirantes buscarán diferenciarse, sobre todo
entre Alejandra Barrales, candidata de Por la Ciudad de México al Frente (PRD-PAN-MC), y Claudia Sheinbaum, la
abanderada de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). Por ello, la que empezó a jugar con el tema es
la perredista, pues uno de sus lemas de campaña la identificará como "La Je- fa", como se ve en las invitaciones que
se giraron a medios para sus primeras actividades de campaña este fin de sema- na. ¿Cuál será la estrategia de
doña Claudia quien, iniciará actividades hasta el próximo domingo? (+)
El abanderado del PRI, Mikel Arriola, centrará su campaña por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en
tres temas de in- terés ciudadano: acabar con la inseguridad pública, dar pensión a las amas de casa y la regulación
de marchas, de las cuales, dijo, emitirá un decreto desde el primer día de su gobierno —no pasaría por la Asamblea
Legislativa—. Don Mikel arrancó la campaña en Plaza de la República a un costado del Monumento a la Revolución
y según nos dicen, su equipo está muy confiado en que sus preferencias electorales van a la alza. (+)
Cercano a Ulises Ramírez apoyará a Anaya Nos cuentan que en el Estado de México uno de los cercanos a Ulises
Ramírez será el encargado de coordinar la campaña de Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por
México al Frente, en esa entidad. Se trata del actual diputado local con licencia Anuar Azar Figueroa, quien busca la
reelección y así volver a ser el líder de la banca- da papista en el Congreso Mexiquense otros tres años. Nos
comentan que el nombramiento lo hizo directa- mente Damián Zepeda Vida-, les, el presidente nacional del Partido
Acción Nacional (PAN) y le encomendó esa tarea”. (+)
GUILLERMO RUÍZ DE TERESA. “Inician las campañas electorales y tenemos que estar atentos a la información,
supuestamente real, que nos llega. Con el uso masişcado de las redes sociales vemos cómo la información puede
ser manipulada, tergiversada (fake news) o usada como arma política, dejar de ser una estrategia publicitaria a ser
la estrategia misma y convertirse en canal de adoctrinamiento. A pesar de que creamos que este fenómeno es
reciente, no lo es. Durante la Edad Media se escribía sobre brujas, dioses o pecados para generar miedo y control
porque los libros eran restringidos para unos cuantos. Con la invención de la imprenta, el conocimiento se socializó
y las ideas dejaron de estar ceñidas a los claustros. Poco a poco, esas historias se convirtieron tan sólo en mitos y
leyendas. (+)
CARLOS HEREDIA. “Hay reveladores contrastes en la manera en que cada uno de los tres candidatos ve a los
organismos de la sociedad civil. “Le tengo mucha desconfianza a todo lo que llaman sociedad civil o iniciativas
independientes”, dijo AMLO en un debate transmitido el 21 de marzo por Milenio TV. Empecemos por una
definición: los organismos de la sociedad civil son aquellos que nacen a partir de la participación de los ciudadanos
organizados en la vida pública. En el México de 2018 le debemos a organismos civiles como @Pajaropolitico y
@MXvsCORRUPCION habernos enterado de la #EstafaMaestra”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
10
PLATA O PLOMO. ALEJANDRO HOPE. Soy realista: hoy, Viernes Santo, no me va leer nadie. O casi nadie. Y quien me
lea, probablemente no tenga tiempo ni humor para alguna sesuda reflexión sobre crimen, castigo, delito o
violencia. O para algún apunte sobre las inminentes campañas. O alguna opinión sobre lo que pasa hoy o lo que
pasará mañana. Mejor entonces, me reservo las reflexiones y las opiniones y los apuntes para mejor momento y les
dejo en cambio algunas recomendaciones para ver, leer y escuchar en estos días de asueto. Por deformación
profesional, todas son sobre temas de seguridad y justicia. (+)
RAZONES Y PASIONES. ELISA ALANÍS. Hoy comienzan las campañas. Aunque el abanderado del Revolucionario
Institucional avisó que por ser Viernes Santo pospone sus actividades públicas hasta el domingo (de resurrección).
Los aspirantes presidenciales adelantaron en redes sus primeros spots. Pintan cómo llegan a la línea de salida y sus
estrategias. Andrés Manuel ya se hace Presidente. Invita a votar por Morena con el fin de alcanzar mayoría en el
Congreso. (+)
EXCÉLSIOR
FRENTES POLÍTICOS. “Proyecto político. Miguel Ángel Mancera se cobija en la alianza Por México al Frente, con el
nombramiento de coordinador general, para continuar al amparo de la política, como lo es también su candidatura
plurinominal a un escaño al Senado de la República. Tampoco pierde las esperanzas de ser nominado titular de la
Fiscalía General de la Nación. En las pocas horas que le quedaron como jefe de Gobierno de la Ciudad de México
prosiguió con su trabajo. Ya habla de su nueva misión y dice que tenderá puentes con todas las fuerzas políticas
para que funcione un gobierno de coalición. Tiene proyectos en puerta y está dispuesto a colaborar desde
cualquier posición para hacer un país diferente. Lo pasado quedó atrás, ahora el compromiso es hacer frente a los
retos del presente y el futuro de México. (+)
II. La madre de todas las contiendas. Aunque usted no lo crea, estamos iniciando la que se ha calificado como la
más competitiva campaña electoral. El verdadero fragor de cada candidato se conocerá desde el primer minuto de
este viernes 30 de marzo. Janine Otálora, la presidenta magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación, destacó el derecho de todos los ciudadanos a contar con información cierta para
elegir de manera libre e informada y convocó a todos los actores políticos a respetar las reglas electorales, evitar la
violencia política y la difusión de noticias falsas, para garantizar la transición del poder político en orden y en paz.
Tomen aire, esto apenas comienza. (+)
III. Sólo una. Patricio Ballados, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, informó sobre la
deliberación por la revisión de firmas de los candidatos independientes a la Presidencia, Senado y Cámara de
Diputados, y confirmó que en el caso de Presidente solamente una persona cumplió los requisitos: Margarita
Zavala. Para el caso de senadores, siete personas, y para diputados, 39 personas estarán en la boleta. Mientras
Margarita Zavala toma el Ángel de la Independencia en el inicio de su campaña independiente, y si en verdad
rechaza el dinero que le correspondería, como lo prometió, estará sumergida en una larga campaña contra sí
misma. Afirmó que puede contestar cualquier pregunta y ya le tomaron la palabra. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
11
IV. Estado perdido. Guanajuato va de mal en peor. A Miguel Márquez se le derrumbaron los sueños y mantiene una
entidad sumergida en el caos y la violencia. En Coroneo fue hallada sin vida una activista pro derechos humanos
que había desaparecido días atrás. Se le conocía como Kleo y era una férrea crítica de las autoridades de justicia,
tanto federales como de Querétaro y de Guanajuato. La activista, quien fue identificada como María Guadalupe
Hernández Flores, era defensora de mujeres y de la comunidad LGBT y tenía 37 años de edad. Se quejaba de que la
Procuraduría General de Justicia del estado no investiga los crímenes de género. A ver si ahora sí. Pero seguro no…
(+)
V. Allana el camino. Todos los candidatos electorales sacaron sus mejores cartas, pero quien echó toda la carne al
asador fue Mikel Arriola, candidato del PRI al gobierno de la Ciudad de México, quien busca ocupar la silla de
Miguel Ángel Mancera. En el primer minuto de este Viernes Santo, Arriola encabezó un buen evento, en el que
pronunció un encendido discurso ante miles en la Plaza de la República. El aspirante a la Jefatura de Gobierno
planteó un plan concreto para acabar con la inseguridad, dar pensión a las amas de casa y regular las marchas que
trastornan la vida diaria de los capitalinos. A ver qué traen sus rivales. Por lo pronto, Arriola corre a paso veloz”. (+)
JOSÉ RUBISTEIN, “Oficialmente, hoy inicia la campaña correspondiente al proceso electoral 2018. En la práctica,
prosigue la interminable campaña electoral iniciada el 14 de diciembre pasado. De entonces al 1º de julio habrán
transcurrido 198 onerosos días. La obcecada lucha por el poder será implacable, prevalecerán las descalificaciones,
denuncias y reproches. Nunca como ahora la repetida propuesta del cambio es factible y radical. En total están por
decidirse tres mil 416 cargos electorales: Presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados, nueve
gubernaturas, incluyendo la Jefatura de Gobierno de la CDMX, 972 diputaciones locales, mil 596 ayuntamientos,
184 juntas municipales y 16 alcaldías”. (+)
EN EL FILO. RICARDO PASCOA. “Tanto López Obrador y Meade reman contra la corriente al tener fuertes
opiniones de rechazo en torno a sus candidaturas. Ahora empieza la campaña electoral que concluirá con las
elecciones el 1 de julio de 2018. Dos encuestas recientes (Massive Caller y GEA-ISA) reportan que López Obrador
encabeza ambas, en ese mismo orden (32,9% y 26,8%), mientras Anaya va en segundo lugar con 26,2% y 23%, y
Meade en tercer lugar (14,2% y 20.3%), mientras los indecisos están”. (+)
MILENIO
TRASCENDIÓ. “Que la candidata presidencial independiente, Margarita Zavala, ganó el primer round a su
adversario, el frentista Ricardo Anaya, quien tuvo que iniciar su campaña en el Centro Santa Fe debido a que la ex
panista le acaparó el Ángel de la Independencia, lugar tradicional de los festejos del blanquiazul en la búsqueda de
la Presidencia de la República. Donde aún no puede cantar victoria la esposa de Felipe Calderón es en el Instituto
Nacional Electoral, encabezado por Lorenzo Córdova, que aún estudiaba anoche si la señora aparecerá en la boleta
electoral por el asunto de las firmas. (+)
Que la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, liderada por Carlos Iriarte, reiniciará después de Semana Santa
sus actividades con una baja en sus fi las, pues la jalisciense Laura Plascencia dejó ya el tricolor para sumarse a
Movimiento Ciudadano. Así, la bancada priista pasará oficialmente de 203 a 202 diputados, mientras que la
fracción naranja crecerá de 20 a 21 integrantes, por supuesto, a ritmo de “¡Na-na-na-na-na!”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
12
Que en su gira por París, Francia, con motivo del Foro de Integridad y Anticorrupción de la OCDE, la secretaria de la
Función Pública, Arely Gómez, se llevó a dos de sus colaboradores más cercanos, Eber Betanzos, subsecretario,
quien la ha acompañado al menos desde sus tiempos en la PGR, y Alejandra Rascón, quien quiso ser secretaria
técnica del Sistema Nacional Anticorrupción y ahora es responsable de las relaciones de Cooperación Internacional
en la dependencia. Es en ambos funcionarios en quienes ha confiado dos de los temas que quiere dejar como
legado al final de la actual administración: el nuevo CompraNet y el Protocolo Anticohecho. Por lo que se informó,
en París hicieron muchos contactos para enriquecer estos proyectos. (+)
Que con una expresión más bien diazordacista (“el tiempo me dará la razón”) y sin haber puesto a buen resguardo
al escurridizo mono capuchino, que apareció en Reforma y reapareció en las Lomas 24 horas después, Miguel Ángel
Mancera se despidió por fi n de la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Seguro ya su lugar en el próximo
Senado, cobijado por el PAN después de someterse a las condiciones de Ricardo Anaya, renunció después de que
un par de sismos le echaron a perder la agenda, que preveía su salida desde el año pasado. (+)
ITINERARIO POLÍTICO. RICARDO ALEMÁN. “La conclusión del Itinerario Político de ayer es que vivimos tiempos de
magos y de idiotas que —en los procesos electorales—, se creen capaces de descubrir el truco de los ilusionistas
que aparecerán en la boleta presidencial. Y frente a la magia electoral y los magos de la política, surgen las
preguntas elementales. ¿Quién es “el gran mago” que, convertido en candidato presidencial, ha vivido de la caridad
pública durante décadas? ¿Quién es el mago y candidato que, milagrosamente, mantiene a su prole sin trabajar, sin
pagar impuestos, sin rendir cuentas a nadie, a pesar de que la prole vive la fantasía de “pequeño burgueses”?
¿Quién es el mago de la política que se dice de izquierda —y al que muchos le creen la impostura de mesías—,
cuando los hechos muestran que vive, piensa y se persigna como ferviente adorador de la “derechona mexicana”?
¿Cuántos mexicanos, como “el gran mago” de la política, pueden vivir sin pagar impuestos, sin trabajar y con un
ingreso que les permitan ser los reyes de la honestidad valiente? (+)
LA JORNADA
ASTILLERO. JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ. “La presunta democracia mexicana es hoy un forcejeo entre partes con
arsenales dispares (Morena, con una gran intención de voto a su favor; el PRI-Gobierno, con una gran intención de
hacer maniobras extremas a su favor) que se encaminan a una elección bajo peligro explícito de fraude electoral.
En un momento crítico, con una sociedad profundamente hastiada de la corrupción, la impunidad y la ineficacia de
quienes formalmente son los gobernantes y los representantes populares, los carriles de la participación electoral
están claramente obstruidos por una serie de factores de adulteración que, en una carrera contrarreloj, intentarán
cambiar resultados e imponer decisiones”. (+)
LA CRÓNICA DE MÉXICO
PEPE GRILLO. “¿Por qué echarle bronca al Bronco? A raíz de la descalificación de Jaime Rodríguez Calderón, El
Bronco, el INE está dando un golpe a la aspiración de muchos electores. ¿Cuántos ciudadanos estaban deseosos de
una alternativa que se hubiese enfrentado —y con éxito— a la partidocracia? El INE da un golpe no sólo a la
aspiración del candidato independiente (quien se atrevió a hacer frente a los partidos y dejó una posición ya
ganada en el gobierno estatal) sino que el golpe es resentido justamente por electores que querían un cambio... (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
13
Santa elección Voces expertas indicaban que la carrera presidencial ha estado lo suficientemente peleada para
provocar que los candidatos salieran aun en días de guardar, que en Semana Santa optaran por organizar eventos y
convocar a seguidores. Al final, todos han preferido no hacerse notar, al menos no demasiado, en estos días. Los
actos abiertos y masivos vendrán el domingo, en el arranque verdadero de la carrera presidencial. Margarita Zavala
y Ricardo Anaya optaron por un evento más de corte simbólico al primer minuto del 30 de marzo. La expanista, ya
con la aprobación de su candidatura por parte del INE, fue al Ángel de la Independiencia con simpatizantes a dar el
banderazo de salida de su campaña. Anaya repite un evento que ya tuvo: recibir inquietudes de jóvenes. (+)
Diatribas frentistas En el cuarto de guerra de Ricardo Anaya han comenzado a acumularse “coordinadores” después
de una etapa en la que sólo el llamado niño maravilla parecía comandarlo todo. Un Miguel Ángel Mancera que no
se veía desde hace mucho tiempo, alegre, organizando porras, fue presentado este miércoles para dirigir los
esfuerzos de creación legal y política de un primer gobierno de coalición. Pero la alegría de Mancera es menor
notable, dicen voces interiores que el protagonismo de otro “coordinador” al que se ha atribuido la “labor
estratégica” de la campaña (lo que sea que eso significa). El güero ha llamado la atención por la capacidad de
protagonismo. (+)
“Hazte pa’llá” Hay un nuevo tipo de foto en las redes y es sólo para candidatos. Si le echa usted un ojo a las listas de
candidatos, verá que todos tienen sus prietitos en su arroz. Sí: los impresentables. Este tipo de foto es una suerte
de “ultraselfie” en el sentido de que más vale candidato solo que mal acompañado. Veremos desde ahora a
políticos de todos los colores haciéndose a un lado, abrazando de lejitos, a los impresentables con los que deberán
compartir foro. Vea nada más a la pobre Claudia Sheinbaum contorsionándose al abrazar a un correligionario
candidato a una alcaldía...”. (+)
ISIDRO PEDRAZA CHÁVEZ. “La coalición electoral Por México al Frente se ha presentado ante la sociedad mexicana
como una opción al régimen de “partido casi único” que pese a los dos sexenios de alternancia en el gobierno sigue
vigente. Éste ha sido el sexenio de la “resurrección del PRI”. En 2012 descubrimos que los dinosaurios estaban ahí,
que la alternancia no había modificado las formas autoritarias de gobierno, apenas había limado algunas de sus
peores asperezas”. (+)
JOSÉ CARLOS CASTAÑEDA. “En el año 2000, apenas hace tres elecciones presidenciales, se logró la alternancia en
la Presidencia de la República. Los tiempos en que la competencia era inexistente quedaron atrás. La bandera del
cambio fue el estandarte de aquel movimiento y las instituciones electorales cumplieron con su tarea: organizaron
el proceso y ofrecieron resultados confiables el mismo día de la votación. Ya en 2006, la situación fue mucho más
compleja y tensa. Hubo una competencia muy cerrada. En 2012 se confirmó que las campañas sí cuentan y
modifican las preferencias de los electores”. (+)
LA RAZÓN DE MÉXICO
ROZONES. “Emotiva despedida de Mancera Miguel Mancera ya es oficialmente, desde hoy, el coordinador del
ambicioso proyecto del gobierno de coalición del Frente, y por ello, como se lo exigía la ley electoral, presentó su
licencia a la Jefatura de Gobierno, cargo al que llegó con un histórico de casi el 64 por ciento de los votos de los
capitalinos. Mientras va por un escaño, Mancera se despidió ayer de su “querida Ciudad de México” con la voz
entrecortada. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
14
Vaya que levantó cejas entre los amigos más cercanos de Ricardo Anaya la incorporación de Jorge Castañeda como
coordinador de estrategia de la campaña y, más, desde que salieron a la luz las declaraciones del excanciller donde
cuestiona la riqueza de su actual jefe. La duda es que creen que Castañeda buscaría ocupar la candidatura
presidencial, en caso de que el panista quede imposibilitado por los escándalos de lavado de dinero que cada vez se
documentan más. (+)
Velasco se queda en Chiapas Quien dio ayer una sorpresa de último minuto, y justo cuando el INE estaba por
aprobar las listas de candidatos de todos los partidos, fue el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, al renunciar
al lugar de la lista pluri que el Partido Verde le había asignado para el Senado. En un mensaje en sus redes, informó
que se queda en el gobierno hasta el 8 de diciembre como lo marca la ley, y que seguirá trabajando hasta
reconstruir la última casa que el sismo derrumbó el año pasado. (+)
A quien se le hizo temprano con el inicio de la campaña, es al neofrentista Héctor Pablo Ramírez Puga, quien
mandó colocar espectaculares en la capital de Oaxaca en donde busca ser senador. Ante la balconeada de decenas
de usuarios en redes sociales, el expriista mandó retirarlos, pero sus contrincantes ya lo documentaron para
denunciarlo por actos anticipados de campaña. Alejandro Gómez se saca un diez Buen punto se anotó el fiscal
General de Justicia del Edomex, Alejandro Gómez, quien ayer envió a la cárcel a un chofer del servicio de taxis
privados Uber, dando la lección de que en la entidad no hay impunidad. Al conductor, acusado de robar a una joven
recién llegada de España, se le relaciona también con cohecho y, por eso, el fiscal ordenó perfeccionar todas las
acusaciones para que no deje la prisión. (+)
Mikel, por pensión a amas de casa El primer minuto de este Viernes Santo arrancó Mikel Arriola su campaña en el
Monumento a la Revolución con tres atrevidas propuestas que levantarán polvo. Alentado por algunas encuestas
que ya le dan empate técnico con Alejandra Barrales en el segundo sitio, el pelotari planteó un plan concreto para
acabar con la inseguridad, dar pensión a las amas de casa y regular las marchas que trastornan la vida diaria de los
capitalinos”. (+)
EL HERALDO DE MÉXICO
SACAPUNTAS. “Recelan de Castañeda Después del enojo con Jorge Castañeda, ahora el war room de Ricardo Anaya
está preocupado por el exceso de protagonismo del controvertido ex canciller. Los cercanos al candidato creen las
versiones respecto a que su actual coordinador de estrategia aprovechará la crisis por la que atraviesa el queretano
para hacerse de la candidatura, si ésta se ve comprometida por los casos que lo ligan con lavado de dinero. (+)
Ruvalcaba mete a su tribu El priista Adrián Ruvalcaba quiere jugar en varias pistas: acomodó a cuatro candidatos
(un propietario y tres suplentes) a diputados plurinominales del PRI al Congreso de la CDMX. Se trata de Giovanna
Esquivel, Jaime Alberto Ochoa, Juan Martín Medina y Hugo Luis Cortés. Se despachó, dicen, con el cucharón del
pozole”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
15
CARTONES
Calderón
Camacho
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
16
Rocha
Fisgón
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
17
Jabaz
Walfo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que nos pasó con las elecciones en el meta en el 2006 y 2007
Que nos pasó con  las elecciones en el  meta en el 2006 y 2007Que nos pasó con  las elecciones en el  meta en el 2006 y 2007
Que nos pasó con las elecciones en el meta en el 2006 y 2007
Emilio Garcia
 
Que nos pasó con las elecciones en el meta en el 2006 y 2007
Que nos pasó con  las elecciones en el  meta en el 2006 y 2007Que nos pasó con  las elecciones en el  meta en el 2006 y 2007
Que nos pasó con las elecciones en el meta en el 2006 y 2007
Emilio Garcia
 
Boletin 244 de mano en mano
Boletin 244 de mano en manoBoletin 244 de mano en mano
Boletin 244 de mano en mano
Martin Triana
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 10 06 2015
Sintesis informativa 10 06 2015Sintesis informativa 10 06 2015
Sintesis informativa 10 06 2015
 
Sintesis informativa 10 de enero 2015
Sintesis informativa 10 de enero 2015Sintesis informativa 10 de enero 2015
Sintesis informativa 10 de enero 2015
 
19 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 201119 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 2011
 
Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016
 
Sintesis informativa 09 06 2016
Sintesis informativa 09 06 2016Sintesis informativa 09 06 2016
Sintesis informativa 09 06 2016
 
Problemática del Adelanto de Elecciones
Problemática del Adelanto de EleccionesProblemática del Adelanto de Elecciones
Problemática del Adelanto de Elecciones
 
Sintesis informativa viernes 23 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 23 de marzo de 2018Sintesis informativa viernes 23 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 23 de marzo de 2018
 
La carpeta purpura 835
La carpeta purpura 835La carpeta purpura 835
La carpeta purpura 835
 
Sintesis informativa 11 06 2016
Sintesis informativa 11 06 2016Sintesis informativa 11 06 2016
Sintesis informativa 11 06 2016
 
Storytelling elecciones 2021 si por mexico 8 jul
Storytelling elecciones 2021 si por mexico 8 julStorytelling elecciones 2021 si por mexico 8 jul
Storytelling elecciones 2021 si por mexico 8 jul
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Sintesis informativa 06 nov 2015
Sintesis informativa 06 nov 2015Sintesis informativa 06 nov 2015
Sintesis informativa 06 nov 2015
 
Que nos pasó con las elecciones en el meta en el 2006 y 2007
Que nos pasó con  las elecciones en el  meta en el 2006 y 2007Que nos pasó con  las elecciones en el  meta en el 2006 y 2007
Que nos pasó con las elecciones en el meta en el 2006 y 2007
 
Sintesis informativa sabado 07 de julio 2018
Sintesis informativa sabado 07 de julio 2018Sintesis informativa sabado 07 de julio 2018
Sintesis informativa sabado 07 de julio 2018
 
Contralínea 572
Contralínea 572Contralínea 572
Contralínea 572
 
El sexenio de la tragedia
El sexenio de la tragediaEl sexenio de la tragedia
El sexenio de la tragedia
 
El graznido de las chachalacas 617
El graznido de las chachalacas 617El graznido de las chachalacas 617
El graznido de las chachalacas 617
 
Que nos pasó con las elecciones en el meta en el 2006 y 2007
Que nos pasó con  las elecciones en el  meta en el 2006 y 2007Que nos pasó con  las elecciones en el  meta en el 2006 y 2007
Que nos pasó con las elecciones en el meta en el 2006 y 2007
 
Boletin 244 de mano en mano
Boletin 244 de mano en manoBoletin 244 de mano en mano
Boletin 244 de mano en mano
 
Sintesis informativa 19 de mayo 2016
Sintesis informativa 19 de mayo 2016Sintesis informativa 19 de mayo 2016
Sintesis informativa 19 de mayo 2016
 

Similar a Rumbo Electoral 02/04/18

Presentacion elecciones
Presentacion eleccionesPresentacion elecciones
Presentacion elecciones
Alan García
 
Inicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemaniaInicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemania
RadioAMLOPDF
 
Sintesis informativa julio 10 2013
Sintesis informativa julio 10 2013Sintesis informativa julio 10 2013
Sintesis informativa julio 10 2013
megaradioexpress
 
De los diarios más importantes del estado
De los diarios más importantes del estadoDe los diarios más importantes del estado
De los diarios más importantes del estado
megaradioexpress
 
Compra de cinco millones de votos
Compra de cinco millones de votosCompra de cinco millones de votos
Compra de cinco millones de votos
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 06 2012
Sintesis informativa 30 06 2012Sintesis informativa 30 06 2012
Sintesis informativa 30 06 2012
megaradioexpress
 

Similar a Rumbo Electoral 02/04/18 (20)

Rumbo electoral 05 de abril
Rumbo electoral 05 de abrilRumbo electoral 05 de abril
Rumbo electoral 05 de abril
 
Rumbo electoral 12 de abril
Rumbo electoral 12 de abrilRumbo electoral 12 de abril
Rumbo electoral 12 de abril
 
Global Post 02/04/17
Global Post 02/04/17Global Post 02/04/17
Global Post 02/04/17
 
Presentacion elecciones
Presentacion eleccionesPresentacion elecciones
Presentacion elecciones
 
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 20171er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
 
Inicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemaniaInicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemania
 
Elecciones 2012
Elecciones 2012Elecciones 2012
Elecciones 2012
 
Sintesis informativa lunes 02 de julio de 2018
Sintesis informativa lunes 02 de julio de 2018Sintesis informativa lunes 02 de julio de 2018
Sintesis informativa lunes 02 de julio de 2018
 
Sintesis informativa julio 10 2013
Sintesis informativa julio 10 2013Sintesis informativa julio 10 2013
Sintesis informativa julio 10 2013
 
De los diarios más importantes del estado
De los diarios más importantes del estadoDe los diarios más importantes del estado
De los diarios más importantes del estado
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
1 de junio de 2012
1 de junio de 20121 de junio de 2012
1 de junio de 2012
 
Compra de cinco millones de votos
Compra de cinco millones de votosCompra de cinco millones de votos
Compra de cinco millones de votos
 
Honduras: Partido Libre rechaza resultados preliminares que dan victoria a ca...
Honduras: Partido Libre rechaza resultados preliminares que dan victoria a ca...Honduras: Partido Libre rechaza resultados preliminares que dan victoria a ca...
Honduras: Partido Libre rechaza resultados preliminares que dan victoria a ca...
 
Sintesis informativa 30 06 2012
Sintesis informativa 30 06 2012Sintesis informativa 30 06 2012
Sintesis informativa 30 06 2012
 
Enric cots ribas
Enric cots ribasEnric cots ribas
Enric cots ribas
 
La Carpeta Purpura 861.pdf
La Carpeta Purpura 861.pdfLa Carpeta Purpura 861.pdf
La Carpeta Purpura 861.pdf
 
Sintesis informativa 01 06 2015
Sintesis informativa 01 06 2015Sintesis informativa 01 06 2015
Sintesis informativa 01 06 2015
 
Sorpresa en elecciones Ticas
Sorpresa en elecciones TicasSorpresa en elecciones Ticas
Sorpresa en elecciones Ticas
 
Medios y elecciones en Ecuador
Medios y elecciones en EcuadorMedios y elecciones en Ecuador
Medios y elecciones en Ecuador
 

Más de Gerencia del Poder

Más de Gerencia del Poder (15)

Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
 
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
 
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
 
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
 
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
 
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
 
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
 
Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016
Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016
Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016
 
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
 
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
 
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
 
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
 
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
 
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
 
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 

Último (15)

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 

Rumbo Electoral 02/04/18

  • 1. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX FEDERALES AGENDA DEL DÍA • Hoy inicia el proceso electoral. Luego de las precampañas e intercampañas, han dado inicio las campañas electorales que culminarán con la jornada del 1 de julio. LA INFOGRAFÍA Mikel Arriola, cerca del segundo lugar: Massive Caller Mikel Arriola, el candidato priista a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, asegura estar a 1.4 puntos porcentuales de Alejandra Barrales, candidata de la coalición Por la Ciudad de México al Frente. Arriola publicó en su cuenta de Twitter una encuesta realizada por Massive Caller, actualizada el 27 de marzo. (+) Así lo dijeron y así los evalúan: Sin Embargo. Así fueron evaluadas las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la alianza Juntos Haremos Historia, referente a su postura en el tema de la religión. (+) 30 de marzo de 2018 Año III / No. 923
  • 2. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 2 FEDERALES Coaliciones Candidatos inician campaña en una elección histórica en México: El primer minuto de este 30 de marzo y hasta el próximo 27 de junio candidatos, partidos y coaliciones llevarán a cabo sus campañas electorales rumbo a los históricos comicios del 1 de julio en los que se elegirán más de tres mil 400 cargos federales y locales, entre ellos la Presidencia de la República. (+) Por otra parte, a partir de hoy y hasta el próximo 28 de junio, los mexicanos recibirán una dosis diaria de casi 300 mil spots. En total, a lo largo de los siguientes 90 días serán emitidos 26 millones 879 mil 40 mensajes políticos. (+) Coalición Por México al Frente: Sin la presencia de su coordinador estratégico, Jorge G. Castañeda, quien vacaciona, Ricardo Anaya inició el primer minuto de este viernes su campaña por la Presidencia de la República con una defensa de su riqueza sobre la que ha habido todo tipo de mentiras, calumnias, difamación e infamias desde el gobierno federal. (+) En este contexto, el candidato de la coalición Por México al Frente, integrada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, comenzó con un “hackathon”, en el que fueron convocados jóvenes, para encontrar “soluciones creativas a los problemas de México” usando la tecnología, y participando en talleres, debates, y conferencias. (+) En otro tema, Miguel Ángel Mancera anunció este jueves su separación de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para sumarse de lleno al proyecto de Por México al Frente, con la cual afirma que impulsará un “cambio de régimen” mediante un gobierno de coalición. (+) Juntos Haremos Historia: El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que no es “antirreligioso”, e incluso hizo un llamado al diálogo entre los distintos credos. “Cuando me preguntan de qué religión soy, digo que soy cristiano en el sentido más amplio de la palabra, porque Cristo es amor y la justicia es amor”, dijo. (+)
  • 3. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 3 Todos por México: José Antonio Meade, candidato presidencial de la alianza Todos por México, aseguró que la contienda electoral será de uno “y voy a ser yo; voy a ganar” la elección del 1 de julio. (+) Por otra parte, Meade Kuribreña, reconoció que el país atraviesa una etapa compleja de retos, en la que los ciudadanos sienten miedo por la inseguridad; tienen coraje ''por la corrupción y viven con frustración ante la pobreza”. Aseguró que, de llegar a la Presidencia, él será capaz de resolver esas demandas. (+) Partidos Partido Revolucionario Institucional: La consultora británica Cambridge Analytica, involucrada en el robo de datos de usuarios de Facebook para influir en las elecciones de 2016 de Estados Unidos a favor de Donald Trump, contemplaba operar para los comicios presidenciales de México, incluso trabajando para el PRI, reveló una segunda parte del reportaje de Channel 4 News. (+) Movimiento Regeneración Nacional: Luego de que el candidato de la alianza Todos por México, José Antonio Meade, le respondió en “términos beisbolísticos” a su contrincante electoral, Andrés Manuel López Obrador, quien compartió el pasado 27 de marzo un video practicando este deporte, augurando que ganarían por “blanqueada”, la coordinadora de campaña del tabasqueño, Tatiana Clouthier, se unió a la pelea y “trolleó” al ex Secretario de Hacienda. Clouthier fusionó dos spots, uno de Meade y otro de Morena; el en primero el candidato de Todos por México pregunta a un grupo de muchachos: “¿y ya sabes por quién vas a votar?”; en el segundo, una joven responde: “con ya sabes quien”. (+) Partido Verde Ecologista de México: Manuel Velasco Coello declinó a la candidatura plurinominal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para llegar al Senado de la República y aseguró que se debe a que busca cumplir con su mandato constitucional como gobernador de Chiapas. (+) Candidaturas independientes Fuera de la boleta, Bronco y Ríos Piter: Jaime Rodríguez El Bronco, Armando Ríos Piter y Pedro Ferriz quedaron oficialmente fuera de la boleta electoral. Margarita Zavala será la única que, hasta el momento, logró su registro como candidata presidencial independiente. Sin embargo, el INE detectó, en los cuatro casos, la captura de “hasta miles de apoyos” realizados en un mismo domicilio y en la madrugada, por lo que iniciará una investigación para deslindar responsabilidades. (+)
  • 4. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 4 Margarita Zavala: En un acto sin multitudes, con menos de mil simpatizantes, Margarita Zavala dio el banderazo formal a su campaña presidencial al pie del Ángel de la Independencia. Zavala se jactó de ser la “candidata, no por imposición o por dedazo, sino por voluntad directa de ciudadanos como ustedes, que con alegría y amor me han dado su confianza. Por eso lo digo y lo reitero: yo soy candidata del pueblo”. (+) Pedro Ferriz de Con: El 90 por ciento de las firmas presentadas por Margarita Zavala Gómez del Campo, candidata independiente a la Presidencia de México, provienen de una misma zona en el Estado de México, aseguró el comunicador Pedro Ferriz de Con. (+) ESTATALES Ciudad de México: Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a jefa de Gobierno de la coalición Juntos haremos Historia, arrancará su campaña el domingo 1 de abril, día en que presentará la plataforma y a su equipo, en un hotel de la colonia Juárez. Informó que todos los días realizará cuatro recorridos territoriales por las tardes en las diferentes calles y demarcaciones de la Ciudad de México. (+) Por otra parte, en el primer minuto de este viernes 30 de marzo, el candidato del PRI, Mikel Arriola Peñalosa, inició su arranque de campaña para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en el monumento de la Revolución, donde dijo que es momento de acabar con 20 años de caos y poner orden en la ciudad. (+) Morelos: A poco más 90 días de las elecciones, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) asegura no tener el presupuesto suficiente para organizar los comicios en la entidad —que elegirá gobernador, diputados y alcaldes—, por lo que exige más dinero para concluir la tarea. (+)
  • 5. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 5 INSTITUCIONES Instituto Nacional Electoral: Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las tres candidaturas presidenciales de partido en sesión especial, con lo que se da el banderazo oficial para el arranque de campañas que comienza a las 00:00 horas de este 30 de marzo. Con ello, Andrés Manuel López Obrador (Morena, PT, PES), Ricardo Anaya (PAN, PRD, MC), José Antonio Meade (PRI, Panal, PVEM), son los contendientes acreditados legalmente para pedir el voto de los mexicanos durante los próximos 90 días. (+) En este mismo contexto, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó las listas de partidos de candidatos para las senadurías, por unanimidad. Con lo anterior, se dio luz verde a candidaturas polémicas, como la del jefe de Gobierno con licencia, Miguel Ángel Mancera, pues parte de la legislación electoral le prohibía ser electo en su misma circunscripción, aunque se separe del cargo; sin embargo, se declaró procedente porque se enlistó por una circunscripción de Chiapas. (+) Por otra parte, el Consejo General del INE avaló la madrugada de este viernes dar a Margarita Zavala el registro como candidata independiente a la presidencia de México, para la elección del 1 de julio, aunque los consejeros mencionaron que los casos de apoyos irregulares que fueron registrados a su favor deben seguir siendo investigados, hasta deslindar responsabilidades. (+) En otro tema, con la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el caso del spot del PAN contra El Universal, los magistrados establecieron una directriz que deberá acatar en el futuro el Instituto Nacional Electoral (INE) al verificar el uso que le dan los partidos políticos a su pauta, consideró la consejera Adriana Favela Herrera. (+) Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: En víspera del arranque de las campañas para los comicios del próximo 1 de julio, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, llamó a todos los actores a evitar que la violencia política se adueñe del proceso. (+)
  • 6. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 6 OTRAS VOCES Goldman Sachs, grupo de banca de inversión y valores: Goldman Sachs, uno de los mayores grupos de banca de inversión y valores del mundo, consideró que el rechazo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) es tan alto que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, tiene las mejores opciones para ganar la elección presidencial. (+) Iniciativa Ahora: La iniciativa Ahora, que fundó Emilio Álvarez Icaza, aceptó unirse a la coalición Por México al Frente y a Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República. A cambio recibió ocho candidaturas al Congreso de la Unión, cinco a la Cámara de Diputados [tres de ellas plurinominales] y tres al Senado de la República. Además de las federales, Ahora tiene casi una treintena de candidaturas locales en distintos estados del país. (+) LECTURAS RECOMENDADAS: • ¿Cómo llegan a la campaña los aspirantes a gobernar la CDMX? • Ayotzinapa, el tema ausente en la contienda presidencial • La recta final: ¿quién será el próximo presidente? OPINIÓN REFORMA TEMPLO MAYOR. “¡ARRRANCAN! En el primer minuto de este viernes comenzó el proceso electoral más complicado, competido y comentado de la historia de México. AUNQUE hay un puntero en las encuestas, la sana incertidumbre democrática no permite dar nada por sentado. Especialmente cuando ese favorito en realidad lo es de sólo un tercio de la población. ANTE quienes quieren ver esta elección como un referéndum sobre la supervivencia del sistema, los expertos advierten que hay que bajar las expectativas dado que en democracia ni se pierde para siempre, ni se gana para siempre. En democracia, claro. PERO, BUENO, en realidad que este proceso electoral se convierta en una oportunidad de cambio no depende de los políticos, sino de los ciudadanos. En la medida en que lo hagan suyo y no se limiten a depositar un voto en la urna, rogándole al cielo no equivocarse. (+)
  • 7. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 7 SAQUEN el flexómetro para saber de qué tamaño es la desfachatez, pues hoy Jaime "El Bronco" Rodríguez y Armando Ríos Piter tendrán que tomar un decisión toral: asumen que hicieron trampa, se disculpan y se retiran; o recurren al Tribunal Electoral para intentar que les regale la candidatura independiente que no pudieron comprar. CADA UNO tiene sus propios argumentos y pretextos para buscar el "amparo de la justicia", sin embargo, hasta para el más fiel de sus seguidores resulta evidente que hubo trampas -no errores, ni travesuras- por parte de quienes supuestamente recolectaron las firmas para ambos. CON un buen abogado, o sea uno muy malo, podrían pelear y, en una de esas, hasta ganar el caso en tribunales, pero... ¿en serio así quieren hacer una política diferente? Es pregunta. (+) ALGUNOS priistas dicen que están viendo fantasmas en la dirigencia nacional, pues resulta que un tal Jorge Romero se presenta como subsecretario de Organización, pero no aparece en el organigrama. SEGÚN ESTO el ex delegado del CEN en Zacatecas habría sido impulsado por Carolina Viggiano, su jefa política, para incorporarse al equipo de su marido, Rubén Moreira, en esa secretaría tricolor. Ya se verá si Romero realmente tiene el nombramiento o si sólo anda blofeando. (+) VAYA POLÉMICA se armó en El Vaticano por una entrevista de La República en la que el Papa Francisco habría dicho que el infierno no existe. Al respecto la Santa Sede desmintió tal afirmación, en tanto que los habitantes de Reynosa y Nuevo Laredo dijeron: "Que nos pregunten a nosotros”. (+) JUAN VILLORO. “Para ser candidato independiente a la Presidencia hay dos alternativas: perder con limpieza o ganar con trampa. Conseguir 867 mil firmas en al menos 17 estados, teniendo en cada uno de ellos el 1% del padrón electoral, es una desmesura. Con el nombre de "candidaturas independientes" se brindó un repechaje para los profesionales que no alcanzan nominación. De modo lógico, quienes declararon haber cubierto las firmas provenían del PRD, el PRI y el PAN. El INE creó una aplicación para recabar firmas que sólo funcionaba en celulares de gama media, recurso discriminatorio en un país con más de 50 millones de pobres. María de Jesús Patricio, candidata del Concejo Indígena de Gobierno, protestó por estas condiciones, pero las acató con total honestidad, demostrando que un movimiento social prefigura en su conducta el futuro por el que lucha”. (+) GABRIEKA DE LA PAZ. “El votante manipulado pierde su voluntad y queda a merced de un puñado de gente sin escrúpulos que se divierte propiciando crisis que ponen en riesgo la estabilidad mundial. Sin voto libre, quienes sean electos de esta manera gobiernan ilegítimamente y eso no se puede permitir.”. (+) EDUARDO R. HUCHIM. “Los indicios de corrupción y la opacidad que rodean al NAIM hacen más que pertinente el pacto que inicialmente convinieron, para hacer un análisis técnico de su viabilidad, el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. Además de los señalados, anoto telegráficamente algunos de esos indicios y opacidades: a) En principio, el gobierno federal informó que la inversión sería de 120,000 millones de pesos en el NAIM, pero luego dijo que ascenderá a 169,000 millones. b) La ASF requirió al GACM aclarar el ejercicio de más de 864.5 millones de pesos en la construcción de la primera etapa de la nueva terminal”. (+)
  • 8. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 8 JAQUE MATE. SERGIO SARMIENTO. “Parece difícil de creer, porque sabemos que llevamos cuando menos tres años de campañas; pero la ley nos dice que hoy, y sólo hoy, empiezan las campañas para las elecciones presidenciales del próximo 1o. de julio. Es una ley injusta y mala, que centra el debate político en una avalancha de spots de 30 segundos de radio y televisión, que favorece a los líderes de los partidos que utilizan estos anuncios para promoverse en lo personal, que cuesta una enorme cantidad de dinero a los contribuyentes, que favorece la intervención del crimen organizado, que incentiva la realización de alianzas de partidos que no tienen plataformas compatibles, que crea la figura de candidatos independientes para después ponerles obstáculos que les impidan ganar. Es la ley que nos ha dado la clase política”. (+) EL UNIVERSAL BAJO RESERVA. “Nos cuentan que luego de presentar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un juicio para que se respeten sus derechos políticos —y aparecer en la boleta el 1 de julio—, Armando Ríos Piter invitó a algunos de sus seguidores, quienes fueron a echarle porras, para reunirse la misma tarde de ayer y ver “ese asunto”. Nos dicen que don Armando y su equipo planean varias actividades que tendrán ante cualquier fallo de los magistrados, incluso se escuchó como un secreto a voces, el inicio de una gira por toda la República. En broma algunos dicen que a ver quién amarra al Jaguar si al final del día deciden dejarlo fuera de la boleta. (+) Meade y los días de guardar Y como los días santos son de guardar, el que se va a quedar fuera de los reflectores, o al menos eso dijo, es José Antonio Meade quien hoy, el viernes y sábado no estará en actividades públicas porque dice que es de mala suerte ir por encima de las tradiciones. Pero el Domingo de Resurrección a primera hora se va hasta Mérida para arrancar campaña “como Dios manda”. (+) KIOSKO. “La presidenta de la Unión Interparlamentaria y recién incorporada al rebaño de AMLO, la senadora Gabriela Cuevas, se quedó solita en sus periplos y gestiones internacionales. Nos recuerdan que la ahora legisladora de izquierda —comparte bancada con Manuel Bartlett y Layda Sansores— dejó al PAN para asegurar una curul con Morena y, al mismo tiempo, conservar el cargo mundial que por primera vez ocupa México. Doña Gaby viajó a Ginebra para encabezar la 138 asamblea de la UI, en medio de la indiferencia de sus hermanitos lopezobradoristas. Nos señalan en el Senado, que esa sociedad de conveniencia de hecho no incluye la solidaridad con la ex panista en su misión internacional donde sí cuenta con el respaldo del canciller Luis Videgaray. Ironías de la vida y la política. (+) Después de que en Morena saliera la propuesta, alguna versión de que lanzaría a la cantante Yuri como candidata a diputada federal por Veracruz, ella salió a desmentir la especie. Mediante sus redes sociales, doña Yuri aclaró que nadie de Morena se ha reunido con ella y dejó en claro que es cantante y se dedica a la música no a la política. En pocas tonadas, le mandó decir a don Andrés Manuel López Obrador que no cantará al lado de los morenistas que van a ocupar curules a San Lázaro. (+) El Senado, hoy transformado en pista de competencia electoral 2018, olvidó la indignación por el escándalo Pegasus. Nos recuerdan que el ahora senador panista con licencia Roberto Gil Zuarth dio a conocer que cuando era presidente de la mesa directiva había recibido uno de esos mensajes que funcionan como anzuelo para infectar a los teléfonos celulares y presentó una denuncia de hechos ante la PGR. Pero, nos indican, las prioridades que tanto cambian en el Congreso dejaron atrás el asunto del que también fueron objetivos periodistas…. (+)
  • 9. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 9 EL CABALLITO. “De los siete aspirantes, cinco son políticas y políticas con trayectoria probada en puestos de elección popular en la capital del país. Por eso, nos dicen, las cinco aspirantes buscarán diferenciarse, sobre todo entre Alejandra Barrales, candidata de Por la Ciudad de México al Frente (PRD-PAN-MC), y Claudia Sheinbaum, la abanderada de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). Por ello, la que empezó a jugar con el tema es la perredista, pues uno de sus lemas de campaña la identificará como "La Je- fa", como se ve en las invitaciones que se giraron a medios para sus primeras actividades de campaña este fin de sema- na. ¿Cuál será la estrategia de doña Claudia quien, iniciará actividades hasta el próximo domingo? (+) El abanderado del PRI, Mikel Arriola, centrará su campaña por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en tres temas de in- terés ciudadano: acabar con la inseguridad pública, dar pensión a las amas de casa y la regulación de marchas, de las cuales, dijo, emitirá un decreto desde el primer día de su gobierno —no pasaría por la Asamblea Legislativa—. Don Mikel arrancó la campaña en Plaza de la República a un costado del Monumento a la Revolución y según nos dicen, su equipo está muy confiado en que sus preferencias electorales van a la alza. (+) Cercano a Ulises Ramírez apoyará a Anaya Nos cuentan que en el Estado de México uno de los cercanos a Ulises Ramírez será el encargado de coordinar la campaña de Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, en esa entidad. Se trata del actual diputado local con licencia Anuar Azar Figueroa, quien busca la reelección y así volver a ser el líder de la banca- da papista en el Congreso Mexiquense otros tres años. Nos comentan que el nombramiento lo hizo directa- mente Damián Zepeda Vida-, les, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y le encomendó esa tarea”. (+) GUILLERMO RUÍZ DE TERESA. “Inician las campañas electorales y tenemos que estar atentos a la información, supuestamente real, que nos llega. Con el uso masişcado de las redes sociales vemos cómo la información puede ser manipulada, tergiversada (fake news) o usada como arma política, dejar de ser una estrategia publicitaria a ser la estrategia misma y convertirse en canal de adoctrinamiento. A pesar de que creamos que este fenómeno es reciente, no lo es. Durante la Edad Media se escribía sobre brujas, dioses o pecados para generar miedo y control porque los libros eran restringidos para unos cuantos. Con la invención de la imprenta, el conocimiento se socializó y las ideas dejaron de estar ceñidas a los claustros. Poco a poco, esas historias se convirtieron tan sólo en mitos y leyendas. (+) CARLOS HEREDIA. “Hay reveladores contrastes en la manera en que cada uno de los tres candidatos ve a los organismos de la sociedad civil. “Le tengo mucha desconfianza a todo lo que llaman sociedad civil o iniciativas independientes”, dijo AMLO en un debate transmitido el 21 de marzo por Milenio TV. Empecemos por una definición: los organismos de la sociedad civil son aquellos que nacen a partir de la participación de los ciudadanos organizados en la vida pública. En el México de 2018 le debemos a organismos civiles como @Pajaropolitico y @MXvsCORRUPCION habernos enterado de la #EstafaMaestra”. (+)
  • 10. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 10 PLATA O PLOMO. ALEJANDRO HOPE. Soy realista: hoy, Viernes Santo, no me va leer nadie. O casi nadie. Y quien me lea, probablemente no tenga tiempo ni humor para alguna sesuda reflexión sobre crimen, castigo, delito o violencia. O para algún apunte sobre las inminentes campañas. O alguna opinión sobre lo que pasa hoy o lo que pasará mañana. Mejor entonces, me reservo las reflexiones y las opiniones y los apuntes para mejor momento y les dejo en cambio algunas recomendaciones para ver, leer y escuchar en estos días de asueto. Por deformación profesional, todas son sobre temas de seguridad y justicia. (+) RAZONES Y PASIONES. ELISA ALANÍS. Hoy comienzan las campañas. Aunque el abanderado del Revolucionario Institucional avisó que por ser Viernes Santo pospone sus actividades públicas hasta el domingo (de resurrección). Los aspirantes presidenciales adelantaron en redes sus primeros spots. Pintan cómo llegan a la línea de salida y sus estrategias. Andrés Manuel ya se hace Presidente. Invita a votar por Morena con el fin de alcanzar mayoría en el Congreso. (+) EXCÉLSIOR FRENTES POLÍTICOS. “Proyecto político. Miguel Ángel Mancera se cobija en la alianza Por México al Frente, con el nombramiento de coordinador general, para continuar al amparo de la política, como lo es también su candidatura plurinominal a un escaño al Senado de la República. Tampoco pierde las esperanzas de ser nominado titular de la Fiscalía General de la Nación. En las pocas horas que le quedaron como jefe de Gobierno de la Ciudad de México prosiguió con su trabajo. Ya habla de su nueva misión y dice que tenderá puentes con todas las fuerzas políticas para que funcione un gobierno de coalición. Tiene proyectos en puerta y está dispuesto a colaborar desde cualquier posición para hacer un país diferente. Lo pasado quedó atrás, ahora el compromiso es hacer frente a los retos del presente y el futuro de México. (+) II. La madre de todas las contiendas. Aunque usted no lo crea, estamos iniciando la que se ha calificado como la más competitiva campaña electoral. El verdadero fragor de cada candidato se conocerá desde el primer minuto de este viernes 30 de marzo. Janine Otálora, la presidenta magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, destacó el derecho de todos los ciudadanos a contar con información cierta para elegir de manera libre e informada y convocó a todos los actores políticos a respetar las reglas electorales, evitar la violencia política y la difusión de noticias falsas, para garantizar la transición del poder político en orden y en paz. Tomen aire, esto apenas comienza. (+) III. Sólo una. Patricio Ballados, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, informó sobre la deliberación por la revisión de firmas de los candidatos independientes a la Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, y confirmó que en el caso de Presidente solamente una persona cumplió los requisitos: Margarita Zavala. Para el caso de senadores, siete personas, y para diputados, 39 personas estarán en la boleta. Mientras Margarita Zavala toma el Ángel de la Independencia en el inicio de su campaña independiente, y si en verdad rechaza el dinero que le correspondería, como lo prometió, estará sumergida en una larga campaña contra sí misma. Afirmó que puede contestar cualquier pregunta y ya le tomaron la palabra. (+)
  • 11. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 11 IV. Estado perdido. Guanajuato va de mal en peor. A Miguel Márquez se le derrumbaron los sueños y mantiene una entidad sumergida en el caos y la violencia. En Coroneo fue hallada sin vida una activista pro derechos humanos que había desaparecido días atrás. Se le conocía como Kleo y era una férrea crítica de las autoridades de justicia, tanto federales como de Querétaro y de Guanajuato. La activista, quien fue identificada como María Guadalupe Hernández Flores, era defensora de mujeres y de la comunidad LGBT y tenía 37 años de edad. Se quejaba de que la Procuraduría General de Justicia del estado no investiga los crímenes de género. A ver si ahora sí. Pero seguro no… (+) V. Allana el camino. Todos los candidatos electorales sacaron sus mejores cartas, pero quien echó toda la carne al asador fue Mikel Arriola, candidato del PRI al gobierno de la Ciudad de México, quien busca ocupar la silla de Miguel Ángel Mancera. En el primer minuto de este Viernes Santo, Arriola encabezó un buen evento, en el que pronunció un encendido discurso ante miles en la Plaza de la República. El aspirante a la Jefatura de Gobierno planteó un plan concreto para acabar con la inseguridad, dar pensión a las amas de casa y regular las marchas que trastornan la vida diaria de los capitalinos. A ver qué traen sus rivales. Por lo pronto, Arriola corre a paso veloz”. (+) JOSÉ RUBISTEIN, “Oficialmente, hoy inicia la campaña correspondiente al proceso electoral 2018. En la práctica, prosigue la interminable campaña electoral iniciada el 14 de diciembre pasado. De entonces al 1º de julio habrán transcurrido 198 onerosos días. La obcecada lucha por el poder será implacable, prevalecerán las descalificaciones, denuncias y reproches. Nunca como ahora la repetida propuesta del cambio es factible y radical. En total están por decidirse tres mil 416 cargos electorales: Presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados, nueve gubernaturas, incluyendo la Jefatura de Gobierno de la CDMX, 972 diputaciones locales, mil 596 ayuntamientos, 184 juntas municipales y 16 alcaldías”. (+) EN EL FILO. RICARDO PASCOA. “Tanto López Obrador y Meade reman contra la corriente al tener fuertes opiniones de rechazo en torno a sus candidaturas. Ahora empieza la campaña electoral que concluirá con las elecciones el 1 de julio de 2018. Dos encuestas recientes (Massive Caller y GEA-ISA) reportan que López Obrador encabeza ambas, en ese mismo orden (32,9% y 26,8%), mientras Anaya va en segundo lugar con 26,2% y 23%, y Meade en tercer lugar (14,2% y 20.3%), mientras los indecisos están”. (+) MILENIO TRASCENDIÓ. “Que la candidata presidencial independiente, Margarita Zavala, ganó el primer round a su adversario, el frentista Ricardo Anaya, quien tuvo que iniciar su campaña en el Centro Santa Fe debido a que la ex panista le acaparó el Ángel de la Independencia, lugar tradicional de los festejos del blanquiazul en la búsqueda de la Presidencia de la República. Donde aún no puede cantar victoria la esposa de Felipe Calderón es en el Instituto Nacional Electoral, encabezado por Lorenzo Córdova, que aún estudiaba anoche si la señora aparecerá en la boleta electoral por el asunto de las firmas. (+) Que la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, liderada por Carlos Iriarte, reiniciará después de Semana Santa sus actividades con una baja en sus fi las, pues la jalisciense Laura Plascencia dejó ya el tricolor para sumarse a Movimiento Ciudadano. Así, la bancada priista pasará oficialmente de 203 a 202 diputados, mientras que la fracción naranja crecerá de 20 a 21 integrantes, por supuesto, a ritmo de “¡Na-na-na-na-na!”. (+)
  • 12. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 12 Que en su gira por París, Francia, con motivo del Foro de Integridad y Anticorrupción de la OCDE, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, se llevó a dos de sus colaboradores más cercanos, Eber Betanzos, subsecretario, quien la ha acompañado al menos desde sus tiempos en la PGR, y Alejandra Rascón, quien quiso ser secretaria técnica del Sistema Nacional Anticorrupción y ahora es responsable de las relaciones de Cooperación Internacional en la dependencia. Es en ambos funcionarios en quienes ha confiado dos de los temas que quiere dejar como legado al final de la actual administración: el nuevo CompraNet y el Protocolo Anticohecho. Por lo que se informó, en París hicieron muchos contactos para enriquecer estos proyectos. (+) Que con una expresión más bien diazordacista (“el tiempo me dará la razón”) y sin haber puesto a buen resguardo al escurridizo mono capuchino, que apareció en Reforma y reapareció en las Lomas 24 horas después, Miguel Ángel Mancera se despidió por fi n de la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Seguro ya su lugar en el próximo Senado, cobijado por el PAN después de someterse a las condiciones de Ricardo Anaya, renunció después de que un par de sismos le echaron a perder la agenda, que preveía su salida desde el año pasado. (+) ITINERARIO POLÍTICO. RICARDO ALEMÁN. “La conclusión del Itinerario Político de ayer es que vivimos tiempos de magos y de idiotas que —en los procesos electorales—, se creen capaces de descubrir el truco de los ilusionistas que aparecerán en la boleta presidencial. Y frente a la magia electoral y los magos de la política, surgen las preguntas elementales. ¿Quién es “el gran mago” que, convertido en candidato presidencial, ha vivido de la caridad pública durante décadas? ¿Quién es el mago y candidato que, milagrosamente, mantiene a su prole sin trabajar, sin pagar impuestos, sin rendir cuentas a nadie, a pesar de que la prole vive la fantasía de “pequeño burgueses”? ¿Quién es el mago de la política que se dice de izquierda —y al que muchos le creen la impostura de mesías—, cuando los hechos muestran que vive, piensa y se persigna como ferviente adorador de la “derechona mexicana”? ¿Cuántos mexicanos, como “el gran mago” de la política, pueden vivir sin pagar impuestos, sin trabajar y con un ingreso que les permitan ser los reyes de la honestidad valiente? (+) LA JORNADA ASTILLERO. JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ. “La presunta democracia mexicana es hoy un forcejeo entre partes con arsenales dispares (Morena, con una gran intención de voto a su favor; el PRI-Gobierno, con una gran intención de hacer maniobras extremas a su favor) que se encaminan a una elección bajo peligro explícito de fraude electoral. En un momento crítico, con una sociedad profundamente hastiada de la corrupción, la impunidad y la ineficacia de quienes formalmente son los gobernantes y los representantes populares, los carriles de la participación electoral están claramente obstruidos por una serie de factores de adulteración que, en una carrera contrarreloj, intentarán cambiar resultados e imponer decisiones”. (+) LA CRÓNICA DE MÉXICO PEPE GRILLO. “¿Por qué echarle bronca al Bronco? A raíz de la descalificación de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, el INE está dando un golpe a la aspiración de muchos electores. ¿Cuántos ciudadanos estaban deseosos de una alternativa que se hubiese enfrentado —y con éxito— a la partidocracia? El INE da un golpe no sólo a la aspiración del candidato independiente (quien se atrevió a hacer frente a los partidos y dejó una posición ya ganada en el gobierno estatal) sino que el golpe es resentido justamente por electores que querían un cambio... (+)
  • 13. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 13 Santa elección Voces expertas indicaban que la carrera presidencial ha estado lo suficientemente peleada para provocar que los candidatos salieran aun en días de guardar, que en Semana Santa optaran por organizar eventos y convocar a seguidores. Al final, todos han preferido no hacerse notar, al menos no demasiado, en estos días. Los actos abiertos y masivos vendrán el domingo, en el arranque verdadero de la carrera presidencial. Margarita Zavala y Ricardo Anaya optaron por un evento más de corte simbólico al primer minuto del 30 de marzo. La expanista, ya con la aprobación de su candidatura por parte del INE, fue al Ángel de la Independiencia con simpatizantes a dar el banderazo de salida de su campaña. Anaya repite un evento que ya tuvo: recibir inquietudes de jóvenes. (+) Diatribas frentistas En el cuarto de guerra de Ricardo Anaya han comenzado a acumularse “coordinadores” después de una etapa en la que sólo el llamado niño maravilla parecía comandarlo todo. Un Miguel Ángel Mancera que no se veía desde hace mucho tiempo, alegre, organizando porras, fue presentado este miércoles para dirigir los esfuerzos de creación legal y política de un primer gobierno de coalición. Pero la alegría de Mancera es menor notable, dicen voces interiores que el protagonismo de otro “coordinador” al que se ha atribuido la “labor estratégica” de la campaña (lo que sea que eso significa). El güero ha llamado la atención por la capacidad de protagonismo. (+) “Hazte pa’llá” Hay un nuevo tipo de foto en las redes y es sólo para candidatos. Si le echa usted un ojo a las listas de candidatos, verá que todos tienen sus prietitos en su arroz. Sí: los impresentables. Este tipo de foto es una suerte de “ultraselfie” en el sentido de que más vale candidato solo que mal acompañado. Veremos desde ahora a políticos de todos los colores haciéndose a un lado, abrazando de lejitos, a los impresentables con los que deberán compartir foro. Vea nada más a la pobre Claudia Sheinbaum contorsionándose al abrazar a un correligionario candidato a una alcaldía...”. (+) ISIDRO PEDRAZA CHÁVEZ. “La coalición electoral Por México al Frente se ha presentado ante la sociedad mexicana como una opción al régimen de “partido casi único” que pese a los dos sexenios de alternancia en el gobierno sigue vigente. Éste ha sido el sexenio de la “resurrección del PRI”. En 2012 descubrimos que los dinosaurios estaban ahí, que la alternancia no había modificado las formas autoritarias de gobierno, apenas había limado algunas de sus peores asperezas”. (+) JOSÉ CARLOS CASTAÑEDA. “En el año 2000, apenas hace tres elecciones presidenciales, se logró la alternancia en la Presidencia de la República. Los tiempos en que la competencia era inexistente quedaron atrás. La bandera del cambio fue el estandarte de aquel movimiento y las instituciones electorales cumplieron con su tarea: organizaron el proceso y ofrecieron resultados confiables el mismo día de la votación. Ya en 2006, la situación fue mucho más compleja y tensa. Hubo una competencia muy cerrada. En 2012 se confirmó que las campañas sí cuentan y modifican las preferencias de los electores”. (+) LA RAZÓN DE MÉXICO ROZONES. “Emotiva despedida de Mancera Miguel Mancera ya es oficialmente, desde hoy, el coordinador del ambicioso proyecto del gobierno de coalición del Frente, y por ello, como se lo exigía la ley electoral, presentó su licencia a la Jefatura de Gobierno, cargo al que llegó con un histórico de casi el 64 por ciento de los votos de los capitalinos. Mientras va por un escaño, Mancera se despidió ayer de su “querida Ciudad de México” con la voz entrecortada. (+)
  • 14. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 14 Vaya que levantó cejas entre los amigos más cercanos de Ricardo Anaya la incorporación de Jorge Castañeda como coordinador de estrategia de la campaña y, más, desde que salieron a la luz las declaraciones del excanciller donde cuestiona la riqueza de su actual jefe. La duda es que creen que Castañeda buscaría ocupar la candidatura presidencial, en caso de que el panista quede imposibilitado por los escándalos de lavado de dinero que cada vez se documentan más. (+) Velasco se queda en Chiapas Quien dio ayer una sorpresa de último minuto, y justo cuando el INE estaba por aprobar las listas de candidatos de todos los partidos, fue el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, al renunciar al lugar de la lista pluri que el Partido Verde le había asignado para el Senado. En un mensaje en sus redes, informó que se queda en el gobierno hasta el 8 de diciembre como lo marca la ley, y que seguirá trabajando hasta reconstruir la última casa que el sismo derrumbó el año pasado. (+) A quien se le hizo temprano con el inicio de la campaña, es al neofrentista Héctor Pablo Ramírez Puga, quien mandó colocar espectaculares en la capital de Oaxaca en donde busca ser senador. Ante la balconeada de decenas de usuarios en redes sociales, el expriista mandó retirarlos, pero sus contrincantes ya lo documentaron para denunciarlo por actos anticipados de campaña. Alejandro Gómez se saca un diez Buen punto se anotó el fiscal General de Justicia del Edomex, Alejandro Gómez, quien ayer envió a la cárcel a un chofer del servicio de taxis privados Uber, dando la lección de que en la entidad no hay impunidad. Al conductor, acusado de robar a una joven recién llegada de España, se le relaciona también con cohecho y, por eso, el fiscal ordenó perfeccionar todas las acusaciones para que no deje la prisión. (+) Mikel, por pensión a amas de casa El primer minuto de este Viernes Santo arrancó Mikel Arriola su campaña en el Monumento a la Revolución con tres atrevidas propuestas que levantarán polvo. Alentado por algunas encuestas que ya le dan empate técnico con Alejandra Barrales en el segundo sitio, el pelotari planteó un plan concreto para acabar con la inseguridad, dar pensión a las amas de casa y regular las marchas que trastornan la vida diaria de los capitalinos”. (+) EL HERALDO DE MÉXICO SACAPUNTAS. “Recelan de Castañeda Después del enojo con Jorge Castañeda, ahora el war room de Ricardo Anaya está preocupado por el exceso de protagonismo del controvertido ex canciller. Los cercanos al candidato creen las versiones respecto a que su actual coordinador de estrategia aprovechará la crisis por la que atraviesa el queretano para hacerse de la candidatura, si ésta se ve comprometida por los casos que lo ligan con lavado de dinero. (+) Ruvalcaba mete a su tribu El priista Adrián Ruvalcaba quiere jugar en varias pistas: acomodó a cuatro candidatos (un propietario y tres suplentes) a diputados plurinominales del PRI al Congreso de la CDMX. Se trata de Giovanna Esquivel, Jaime Alberto Ochoa, Juan Martín Medina y Hugo Luis Cortés. Se despachó, dicen, con el cucharón del pozole”. (+)
  • 15. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 15 CARTONES Calderón Camacho
  • 16. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 16 Rocha Fisgón
  • 17. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 17 Jabaz Walfo