SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
FEDERALES
AGENDA DEL DÍA
• 07:00 horas. Conferencia de prensa del candidato de la coalición Por México al
Frente, Ricardo Anaya. Salón Castillo del hotel Grand Fiesta Americana Chapultepec,
ubicado en Mariano Escobedo 756, Anzures, 11590, Miguel Hidalgo, Ciudad de
México.
• 09:00 horas. Conferencia de prensa en la que se presentarán las Cápsulas
informativas “Elecciones sin Discriminación”. En el Lobby del INE, Viaducto Tlalpan
número 100, edificio B, colonia Arenal Tepepan, delegación Tlalpan.
• 09:30 horas. Margarita Zavala, candidata independiente a la Presidencia, realiza un
diálogo con jóvenes universitarios. Planta baja del Edificio CONVEX (Av. Ignacio
Morones Prieto #1500, Monterrey, Nuevo León.
• 11:00 horas. Claudia Sheinbaum, candidata de Juntos Haremos Historia a la CDMX,
da una conferencia de prensa. Holliday Inn Plaza Universidad.
• 11:00 horas. Sesión extraordinaria del INE.
• 11:30 horas. El candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-
NA), José Antonio Meade, Evento Educacional Dual, la cita es en el Centro del
Software, en Avenida López Mateos Sur #2077-Z Jardines de Plaza del Sol.
Guadalajara, Jalisco.
• 13:30 horas. El Presidente Peña Nieto realiza un recorrido por el Museo Memoria y
Tolerancia y encabeza la inauguración de la pieza “Muro de Berlín”.
• 14:30 horas. Jaime Rodríguez, El Bronco, realiza recorrido por la Merced, en la
Ciudad de México.
16 de abril de 2018
Año III / No. 934
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
2
LA INFOGRAFÍA
Preferencia
electoral:
Parametría
Andrés Manuel López Obrador encabeza las preferencias electorales con el 38 por ciento de
la intención del voto, sacando 18 puntos porcentuales de ventaja a su más cercano
contrincante, el panista Ricardo Anaya Cortés, reveló la más reciente encuesta de Paramatría
realizada en vivienda. (+)
Gastos de
campaña Federal:
INE
Entre el 30 de marzo y el 15 de abril, las campañas locales y federales han costado 16.5
millones de pesos diarios, según los reportes financieros del Instituto Nacional Electoral
(INE). De acuerdo al Sistema Integral de Fiscalización, en su último corte del 15 de abril, los
tres mil 418 candidatos federales y locales, que compiten en los actuales comidos, han
gastado un total de 280.7 millones de pesos en 17 días de proselitismo. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
3
Preferencia
Electoral:
México Elige
SDPnoticias
Si la elección presidencial se realizara hoy, el precandidato de la coalición Juntos Haremos
Historia ganaría indudablemente en las urnas con el 41.9 por ciento de la intención de voto,
esto de acuerdo con la encuesta México Elige-SDPnoticias realizada del 11 al 14 de abril a 25
mil 9 mexicanos de 18 años en adelante residentes en México con acceso a Facebook. (+)
Ejecutivo
Enrique Peña Nieto:
El Ejecutivo dijo que el dinamismo económico se puede mantener si se establecen buenas
políticas, "si mantenemos el rumbo y no nos equivocamos, si dejamos atrás modelos ya
obsoletos y mantenemos firme el rumbo a partir del andamiaje que nos hemos trazado.
“Deseo que México no pierda rumbo, al contrario, se mantenga fiel a esta ruta de
crecimiento y desarrollo”, señaló. (+)
Coaliciones
Coalición Por México al Frente:
El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, pidió ayer a los
abanderados de Morena y el PRI que se comporten con civilidad y promuevan campañas de
propuestas e ideas. Conduzcámonos de manera pacífica, subrayó. (+)
Además, el candidato presidencial, indicó que es fundamental acabar con la impunidad en
el país, en donde la regla general sea: "Que el que la haga, la pague". (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
4
En otro tema, los reportes de ingresos y gastos de las campañas presidenciales presentados
hasta ahora a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) dan
cuenta de acentuadas diferencias en el ritmo de gastos. Ricardo Anaya, candidato de la
coalición Por México al Frente, reporta haber erogado 105 millones de pesos –casi 25 por
ciento del total que podrá gastar, el cual asciende a 429 millones de pesos– en sólo 17 días,
lapso en el cual ha reportado haber ingresado 133.5 millones pesos. (+)
Juntos Haremos Historia:
El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, en su segundo día de gira
proselitista por esta entidad, pidió a sus seguidores no pelear con militantes de otros
partidos, porque hay gente buena en el Revolucionario Institucional (PRI) o en Acción
Nacional (PAN) también les dijo que cuiden sus credenciales de elector, por ser la única arma
para derrocar a la mafia del poder, y adelantó que ganará con una ventaja de 10 millones de
votos. (+)
En este mismo evento, López Obrador reafirmó que no hablará más sobre lo ocurrido este fin
de semana en Oaxaca durante la visita de José Antonio Meade a la entidad. “Nada más
quieren que yo esté contestándoles”, expresó, al reiterar su negativa de engancharse con
alguna polémica o provocación, como la que le lanzó ayer Meade Kuribreña, en cuanto a que
si pierde por tercera vez, no vaya a perder su sentido del humor. (+)
Todos por México:
José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición
Todos por México, invitó a su contrincante Andrés Manuel López Obrador a no utilizar a la
educación como botín político. De gira por Jalisco, reiteró su buen deseo al aspirante de
Morena, para que no pierda su buen sentido del humor, porque “va volver a perder las
elecciones el 1 de julio”, dijo. (+)
Partidos
Partido de la Revolución Democrática:
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) promovió un recurso ante el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la determinación del
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de desestimar su petición de que se
cumplieran las disposiciones que rigen el proceso de candidaturas independientes
relacionado con el cruce de datos de los apoyos entre Margarita Zavala y Jaime Rodríguez
Calderón. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
5
Movimiento Regeneración Nacional:
La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, sostuvo que el equipo de campaña de
José Antonio Meade puso en práctica una estrategia de baja calaña y nivel, pues representa
una guerra del miedo; sin embargo, sostuvo, el efecto terminará beneficiando a Andrés
Manuel López Obrador. (+)
Candidaturas independientes
Jaime Rodríguez Calderón:
En su segundo día de campaña, el aspirante independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez
Calderón El Bronco, caminó en las plazas públicas, parques, gimnasios para dialogar de tú a tú
con la gente de García, en Nuevo León. (+)
Por otra parte, el candidato independiente retó a sus contrincantes a sumarse a un pacto por
la seguridad de México que, aseguró, dará resultados contra la delincuencia. (+)
En otra información, Rodríguez Calderón, informó que cumplirá con la ley 3de3, que como
funcionario público lo obliga a transparentar se declaración patrimonial, y publicará en sus
redes sociales las fotos de sus bienes. (+)
Margarita Zavala:
Margarita Zavala visitó la tierra donde vivieron sus padres y donde formaron su familia. San
Luis Potosí es el quinto estado del país que recorre. Zavala desayunó con un grupo de mujeres
y retomó el choque entre sus adversarios: Andrés Manuel López Obrador y José Antonio
Meade, a quienes les aseguró que su proyecto va avanzando, y a ambos les ganará en los
comicios. Además, reiteró que daría prioridad a la seguridad, sobre todo de las mujeres y la
infancia. (+)
Por otra parte, la candidata afirmó que no se esconderá en la cobardía ni en la complicidad de
los pactos con los criminales. “Crearé un sistema nacional de policía para que las fuerzas
armadas regresen paulatinamente a sus obligaciones”, dijo. (+)
ESTATALES
Ciudad de México:
La inseguridad en la Ciudad de México no se resuelve con la presencia en las calles de
efectivos del Ejército y la Marina, sino garantizando los derechos que contribuyen a mejorar la
calidad de vida de la población, afirmó Claudia Sheinbaum, candidata al gobierno capitalino
por la coalición Juntos Haremos Historia. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
6
Además, Sheinbaum acusó a José Ramón Amieva, encargado de despacho de ésta, de actuar
de manera partidaria al no combatir la compra de votos por parte del instituto político en el
poder, es decir, el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por ello, le exigió tanto a
Amieva como a las autoridades electorales detener esta práctica en la que, dijo, se usan los
impuestos de los capitalinos. (+)
Por otra parte, la candidata de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, insistió
en que para regresar la tranquilidad y la paz a la capital del país en materia de seguridad
pública lo que se requiere es mejorar las condiciones laborales y la capacitación de la policía,
así como blindar a niños y jóvenes contra la delincuencia y las adicciones. (+)
En tanto, el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la jefatura de Gobierno local,
Mikel Arriola, consideró que el Reglamento de Tránsito de la capital está hecho para robar y
extorsionar, por lo que se comprometió a reducirlo al mínimo. (+)
En otra información, vecinos de varias colonias de la delegación Miguel Hidalgo y diputados
de Morena denunciaron que operadores de la diputada del Partido Acción Nacional (PAN)
Margarita Martínez Fisher incumplieron su promesa de otorgarles 3 mil 450 pesos a cambio
de la credencial de elector y de asistir a actos de campaña de ese partido. (+)
Por otra parte, El Universal, informa que esposas, hermanos, primos, hijos y amigos de
políticos forman parte de las listas de los candidatos a alcaldes, diputados locales y federales
que estarán en juego el 1 de julio en la Ciudad de México, tal es el caso del morenista
Francisco Chíguil, que buscará la alcaldía de Gustavo A. Madero, mientras que su esposa
pretende conseguir una diputación federal por la misma demarcación. (+)
En otro orden de ideas, de cara al primer debate de aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la
CDMX, especialistas piden a candidatos explicar las acciones que aplicarán para mejorar la
seguridad y la procuración de justicia en la capital del país. (+)
Estado de México:
A pesar de que las campañas proselitistas para aspirantes a presidentes municipales y
diputados locales deben realizarse del 24 de mayo al 27 de junio del 2018, la aspirante a
alcaldesa de Metepec por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriela
Gamboa Sánchez, encabezó este domingo una cabalgata y luego un acto público para
promocionar su imagen y la de su partido político. (+)
Hidalgo:
Integrantes del Consejo Estatal del partido Morena anunciaron que impugnarán el dictamen
de la Comisión Nacional de Elecciones, que dio a conocer el registro de 18 candidatos a
diputados locales. Los inconformes denunciaron supuestos vicios, entre ellos el otorgamiento
de más de 50 por ciento de las nominaciones a personas externas. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
7
Jalisco:
Juan Carlos Andrade Magaña, alcalde con licencia y candidato a reelección de Jilotlán de los
Dolores, fue asesinado. Su cuerpo estaba dentro de un automóvil en la carretera
Tepalcatepec–Jilotlán. La Fiscalía de Jalisco confirmó que Juan Carlos Andrade, fue asesinado a
tiros la madrugada de ayer en una carretera del vecino estado de Michoacán. (+)
INSTITUCIONES
Instituto Nacional Electoral:
Este lunes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobará el formato definitivo
del primer debate presidencial, el cual calificó de histórico porque será la primera vez que
participen moderadores que cuestionen activamente a los candidatos, además de tener
participación ciudadana. (+)
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación:
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
sancionó al Partido Acción Nacional (PAN) con el pago de una multa de 377 mil 450 pesos,
debido a que este instituto político y su entonces líder nacional, Ricardo Anaya, utilizaron de
forma indebida su pauta, en los tiempos del Estado, para transmitir un spot para atacar y
desprestigiar al periódico El Universal. (+)
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales:
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) desplegará 93
agencias móviles del Ministerio Público (MP) en todo el país antes, durante y después de las
elecciones del próximo primero de julio para recibir denuncias. (+)
Procuraduría General de la República:
El órgano interno de control de la Procuraduría General de la República (PGR) iniciará el
procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de Israel Lira Salas, titular de la
Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), y del
director de comunicación social, Rafael Lugo, por utilizar recursos públicos contra el
candidato presidencial por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
8
OTRAS VOCES
Jacqueline Peschard Mariscal, ex consejera ciudadana del Instituto Federal Electoral:
Jacqueline Peschard Mariscal, quien fuera consejera ciudadana del antes Instituto Federal
Electoral (IFE), de 1997 al 2003, expuso que son naturales las diferencias entre el INE y el
Tribunal, debido a sus visiones distintas y en su énfasis. Sin embargo, dijo la especialista, las
diferencias de visiones no habían sido tan públicas como lo mostrado tras la sentencia del
TEPJF que abrió la posibilidad a que el gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime
Heliodoro Rodríguez Calderón, se convirtiera, por la vía independiente, en el quinto candidato
a la Presidencia de la República. (+)
Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico:
Cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)
condenará al fracaso al turismo del país, un sector importante para la economía mexicana,
advirtió el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga
Andrade. (+)
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior:
Están listos los primeros cinco –serán ocho– foros regionales que realizará la Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) para analizar el
contenido de las plataformas electorales de todos los candidatos a la Presidencia de la
República. (+)
LECTURAS RECOMENDADAS:
• Presidenciables, una mirada a su carrera política
• Eluden presidenciables el tema de pensiones
• Impacto de gobernadores
• Seguridad: la agenda inminente
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
9
OPINIÓN
REFORMA
TEMPLO MAYOR. “ENTRE los muuuchos pendientes que arrastra el Senado, hay uno que resulta preocupante en
tiempo de elecciones: la definición sobre un integrante de la Sala Especializada del Tribunal Electoral federal. (+)
NO ES por echarle a perder la sorpresa a Vicente Fox de quién es su gallo para la Presidencia, pero entre los
panistas se asegura que el equipo de Ricardo Anaya lleva varias semanas negociando con el ex Presidente. (+)
POR SI andaban con el pendiente, el que arrancó ya su campaña presidencial fue Jaime Rodríguez. Y lo hizo
presumiendo que tiene "el don de la palabra"... aunque con tanto rollo se vio que no tiene el don de la propuesta”.
(+)
CIRCUITO INTERIOR. “Ayer fueron blanco de la frentista Alejandra Barrales y mañana, los segundos pisos de Andrés
Manuel López Obrador serán tema de debate ¡en Chile! La ex subsecretaria de Movilidad, Laura Ballesteros,
participará en un foro que organiza Cepal sobre desarrollo sostenible. (+)
Hablando de la morenista, se le olvidó que su coalición no sólo es con el PT, sino que también con el PES. Mientras
que en sus giras siempre cacarea a los políticos de otros partidos que la acompañan, ayer pasó de largo a Francisco
Javier Saldívar, candidato a diputado federal de Encuentro Social”. (+)
EDUARDO R. HUCHIM. “¿Cuánto dinero de procedencia ilegal está entrando a las campañas políticas por la
Presidencia de la República, en particular a la del priista José Antonio Meade? ¿Por qué menciono a la de Meade en
particular? Por dos antecedentes, principalmente: la campaña priista en el Estado de México, donde se volcó el
gobierno federal con dinero y programas sociales, y la de Enrique Peña Nieto, hace seis años, cuando a su campaña
entraron carretadas de dinero ilegal”. (+)
DENISE DRESSER. “'N'ombre, son unos genios', dijo José Antonio Meade burlón, socarrón, descalificando a sus
contrincantes y a sus críticos. Tenía razón en mofarse, ya que los verdaderos genios de esta elección son los
miembros de su propio partido. Priistas geniales que trituran a las instituciones como lo acaban de hacer con el
Tribunal Electoral. Priistas inteligentísimos que mandan al carajo la credibilidad ya corroída de las autoridades
electorales. Si lo que quería el priismo era debilitar al puntero, han logrado exactamente lo contrario. López
Obrador debería agradecerles tanto ingenio, tanta originalidad”. (+)
JAQUE MATE. SERGIO SARMIENTO. “Andrés Manuel López Obrador Si construir una o dos refinerías fuera una
proposición rentable, ya habría empresas privadas preparando planes para hacerlo. Antes había restricciones
legales para la inversión privada en refinerías, pero hoy, gracias a la reforma energética, ya no las hay. Ninguna
empresa privada, sin embargo, muestra deseos de invertir en una refinería, mientras que sí hay un gran interés por
desarrollar campos de petróleo crudo”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
10
EL UNIVERSAL
BAJO RESERVA. “Un grupo de personalidades —intelectuales, políticos y empresarios— entregó en días pasados
una batería de preguntas a los candidatos a la Presidencia en los temas de Estado de Derecho, Economía y
Desarrollo Social. De cara a las elecciones del primero de julio, el grupo argumentó que los mexicanos esperamos
un gobierno con autoridad moral y capacidad para enfrentar los problemas del país, pero para ello se necesita que
los aspirantes a Los Pinos den a conocer sus planes, sus objetivos. (+)
Para el partido del tucán la campaña presidencial, en el mes de abril, no existe. Así lo interpretaría cualquier
votante que se informe vía las redes sociales de esa organización política, pues, a excepción de las menciones por el
arranque de la campaña, las cuentas de redes sociales del PVEM no han realizado un solo posteo en las últimas dos
semanas, ni uno, para promover a su candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade. (+)
Nos comentan que el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, dará un giro a su
campaña una vez que se lleve a cabo el primer debate; esto, con la intención de repuntar en las encuestas. (+)
Una vez que concluya el debate entre candidatos presidenciales, nos dicen, Andrés Manuel López Obrador
agendará un encuentro con la comunidad del Tec de Monterrey en Nuevo León. Nos comentan que será un evento
donde los universitarios podrán cuestionar al candidato. Después don Andrés viajará a Tabasco y Chiapas, donde
realizará actos masivos”. (+)
KIOSKO. “Quien, nos cuentan, ha sorprendido a la clase política veracruzana es el priísta Amadeo Flores Espinosa,
ex procurador general de Justicia local durante el gobierno de Javier Duarte, al sumarse a la campaña del candidato
panista a la gubernatura del estado, Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del actual mandatario Miguel Ángel Yunes.
(+)
Nos comentan que Víctor Carrancá, fiscal general de Puebla, mantiene sus veladoras encendidas para no salir de la
vida política local después del cambio de gobierno que se avecina. Por un lado, nos platican, echó a andar la
maquinaria institucional y pidió a su personal que apoyen a Martha Erika Alonso, candidata de la coalición Por
Puebla al Frente. (+)
En Quintana Roo, nos comentan, se encuentra en juego una localidad de gran valor político para el PVEM. Se trata
del municipio de Benito Juárez, afamado centro turístico, que se ha convertido desde hace algunos años en centro
de operaciones y bastión del Verde Ecologista. (+)
En Tekax, Yucatán, los priístas echan humo ante lo que calificaron como una traición del edil Josué Manancé Couoh,
quien, aun estando en el cargo, se postuló por el PVEM para su reelección, luego de que el tricolor eligió como
candidato a Fernando Romero”. (+)
EL CABALLITO. “Ni la canción que interpretaba con el grupo Garibaldi de “yo tengo una bolita que me sube y me
baja” le va a funcionar al candidato a una diputación federal Sergio Mayer, después de la patinada que dio ayer en
un evento proselitista junto con Claudia Sheinbaum. Nos confirman que el artista llamó a apoyar a la candidata
morenista a la alcaldía en Álvaro Obregón, Layda Sansores, cuando esto está prohibido y seguro no tardarán en
caer las primeras denuncias por actos anticipados de campaña”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
11
MARGARITA ZAVALA. “Llevo dos semanas en campaña, recorriendo el país y escuchando a los mexicanos. La
verdad es que hacer campaña sin la estructura de un partido político me ha dado mucha más libertad de hacer y
decir las cosas que yo quiero. Mi equipo, además, tiene de sobra lo que el dinero no puede comprar: valor y
valores. Todos están en la campaña como voluntarios y me ayudan porque están convencidos de que es lo mejor
para México”. (+)
MAURICIO MERINO. “En este momento quizás resulte inútil escribirlo, pero lo que este país necesita para
sobrevivirse no es un nuevo presidente, sino un nuevo consenso. Drogados por el efecto de la competencia
electoral, estamos siendo incapaces de advertir al elefante de la sala: el régimen político de México no es viable.
Equivocados desde el origen, creímos que la pluralidad era el remedio a los defectos del partido que fue único.
Pero no fue así”. (+)
JOSÉ ANTONIO CRESPO. “Los astros se le han venido alineando a López Obrador. Pero sus adversarios han hecho
mucho más que eso para propiciar el probable triunfo del tabasqueño. Le han venido allanando el terreno. Lo
paradójico es que lo han hecho de manera involuntaria, pero eso sí, muy eficaz”. (+)
HÉCTOR SERRANO. “Como es sabido y se ha expuesto en esta columna, Miguel Ángel Mancera hace campaña en el
interior de la República promoviendo e informando sobre la propuesta del Gobierno de Coalición, eje central con
que se construyó Por México al Frente. En estas giras, Miguel Ángel Mancera ha recibido un gran reconocimiento
por parte de quienes asisten a los mítines o reuniones privadas, así como a su paso por los lugares públicos de las
diferentes entidades que visita. Se refrenda el dicho: nadie es profeta en su tierra”. (+)
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE. “El ciberespacio ha incursionado en la política y tiene graves implicaciones éticas y
legales que afectan nuestra vida individual y colectiva. Hasta hace poco tiempo, yo era bastante escéptico sobre la
injerencia extranjera en los procesos electorales de los regímenes democráticos. No así cuando se trataba de
golpes de Estado, juntas militares, dictaduras o prolongación en el poder de regímenes autoritarios”. (+)
IRENE LEVY. “La estabilidad de México está en juego en estas elecciones, gane quien gane; no depende solo de los
candidatos sino de las visiones de país, de sus proyectos y de sus equipos de trabajo. Tenemos instituciones
desacreditadas, algunas inservibles y otras hasta dañinas ¿A quién le conviene un país de impunidad, corrupción e
inseguridad? En el largo plazo a nadie, pero en el corto le es útil a ciertas cúpulas que logran con ello conservar el
statu quo”. (+)
JAVIER BOLAÑOS. “A más de dos meses del final de las campañas electorales resulta peligroso que la violencia se
pueda apoderar de la competencia; el atisbo de un enfrentamiento entre simpatizantes ocurrido en Puerto
Escondido, Oaxaca, el pasado fin de semana, no debería ser el augurio para ello, pero la condena de los hechos, la
intervención del árbitro electoral y el mensaje sereno de los contendientes podría evitar una espiral de la cual será
difícil salir”. (+)
CIUDAD POSIBLE. JOSÉ LUIS LUEGE. “Por primera vez en la historia de nuestro país habrá candidatos
independientes a la Presidencia de la República. Una lucha de muchos años que finalmente se consigue en esta
elección. Es un proceso donde, a la vez, se da una condición inédita: uno de los candidatos independientes es mujer
y esa mujer se llama Margarita Zavala Gómez del Campo”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
12
SERPIENTES Y ESCALERAS. SALVADOR GARCÍA SOTO. “Al arrancar la tercera semana de las campañas
presidenciales, al candidato del PRI, José Antonio Meade, las cúpulas de su partido y del gobierno le han fijado una
especie de “ultimátum” ante su nulo crecimiento y hasta un descenso en las encuestas conocidas de los últimos
días: si Meade no sale del primer debate presidencial, del próximo domingo 22 de abril, con un triunfo claro que se
refleje en un crecimiento y reposicionamiento inmediato en las encuestas, entonces los grupos de poder que lo
apoyan y que impulsaron su candidatura comenzarían a revisar “escenarios alternos”. (+)
EPICENTRO. LEÓN KRAUZE. “El INE ha dedicado años a planear los tres debates presidenciales de la elección del
2018. Después del fiasco del 2012, más recordado por la curvilínea edecán que por algún intercambio revelador
entre los candidatos, la autoridad electoral insiste en que esta vez las cosas serán diferentes”. (+)
PLATA O PLOMO. ALEJANDRO HOPE. “Hace dos días, Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por
México al Frente, señaló que uno de los dos ejes de su estrategia de seguridad sería “atacar el problema, pero con
mucha mayor inteligencia, con tecnología para verdaderamente dar resultados”. (+)
FUERA DEL AIRE. PAOLA ROJAS. “El Tribunal Electoral ordenó al INE que diera por buenos los apoyos para la
candidatura presidencial de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, y lo incluyera en la boleta. Fue una votación
dividida. En contra estuvieron los magistrados Janine Otálora, Reyes Rodríguez y Felipe de la Mata. A favor se
manifestaron Mónica Soto, José Luis Vargas, Indalfer Infante y Felipe Alfredo Fuentes”. (+)
EXCÉLSIOR
FRENTES POLÍTICOS. “En la capital del país, la coalición Por México al Frente saca jugo a lo que puede. Su candidata
a gobernar la CDMX, Alejandra Barrales, es promovida a través de los spots pautados no sólo en la ciudad, sino
también en todo el país. Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el INE, solicitó que se suspenda la
difusión de spots, pues se viola la equidad en la contienda electoral al hacerse promoción personalizada. (+)
La fiereza con la que se desarrollan las campañas raya en lo peligroso. Desde descalificaciones al contrincante hasta
reyertas en medio de los mítines, todas son acciones reprobables. A esto hay que agregar que María del Refugio
Silva Durán, presidenta municipal de Zinapécuaro, Michoacán, presentó una queja ante el Observatorio de
Participación Política de las Mujeres del instituto estatal electoral, por ser víctima de violencia política de algunos
funcionarios de su municipio”. (+)
ARMANDO RÍOS PÍTER. “La sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el
Instituto Nacional Electoral violó mis derechos a la garantía de audiencia y presunción de inocencia en la
verificación final de apoyos ciudadanos, y ordenó que se me concediera una nueva garantía de audiencia con
respecto a los registros supuestamente invalidados”. (+)
MARIO LUIS FUENTES. “El próximo domingo, 22 de abril, se llevará a cabo el primero de los tres debates
presidenciales, que organizará el Instituto Nacional Electoral (INE). Se va a realizar justo 10 semanas (70 días) antes
de que se lleve a cabo la elección de quien será el próximo Presidente o Presidenta de la República”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
13
ACTIVO EMPRESARIAL. JOSÉ YUSTE. “López Obrador se ha empeñado en toparse con pared técnica con el Nuevo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Tratar de ir contra una obra de infraestructura, que además lleva
25 años discutiéndose con la misma conclusión: debe construirse en Texcoco. Puede ser un gran tropiezo. Y ahora
López Obrador abrió otro frente: congelar los precios de la gasolina, que de hacerlo, alguien va a tener que pagar el
enorme subsidio: ya sea la deuda pública o con otros impuestos”. (+)
RAZONES. JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ. “Soy de los que están disconformes con la decisión del Tribunal
Electoral respecto a la autorización al registro de Jaime Rodríguez El Bronco, pero creo que hay que ir mucho más
allá para explicarla y colocarla en contexto… Lo que hizo el TEPJF en el caso de Jaime Rodríguez fue exactamente
eso: aducir faltas al debido proceso cometidos por el INE en contra de El Bronco, respecto a la revisión de las firmas
que éste presentó para registrarse como candidato independiente”. (+)
JUEGOS DE PODER. LEO ZUCKERMAN. “Haciendo un análisis frío de los números, creo que la única manera de
ganarle a López Obrador es si sus adversarios se ponen de acuerdo y suman esfuerzos para bajarlo del Olimpo en el
que actualmente se encuentra. Aunque suene tautológico, AMLO va ganando por la división de los otros tres
candidatos (no incluyo a El Bronco porque no tenemos números de dónde se encuentra ahora que volvieron a
encartarlo en la boleta). López Obrador tiene el 43% de las intenciones de voto. La suma de Anaya, Meade y
Margarita es de 57%. Si se unieran los tres candidatos, le ganarían a AMLO. Mientras sigan peleándose entre ellos,
no hay manera de hacerlo”. (+)
CAPITAL POLÍTICO. ADRIÁN RUEDA. “Cierto que los blanquiazules firmaron una alianza con el PRD y Movimiento
Ciudadano para ir juntos por la CDMX, y que se repartieron delegaciones, distritos y hasta puestos de Gobierno… si
es que llegan”. (+)
BITÁCORA DEL DIRECTOR. PASCAL BELTRÁN DEL RÍO. “En campaña, los candidatos presidenciales han ofrecido
acabar con la violencia criminal que agobia al país, pero algunos de sus simpatizantes han recurrido a las agresiones
físicas para intimidar a sus rivales. Es imposible no ver la peligrosa contradicción que esto entraña”. (+)
PERSPECTIVAS. LUIS ENRIQUE MERCADO. “Alguien le dijo a López Obrador que en realidad lo que planean es un
regreso al Desarrollo Estabilizador, aquella estrategia de los años 60 y 70 que logró crecimientos económicos
espectaculares en medio de baja inflación y que creó las grades clases medias mexicanas. Bueno, por lo que
propone AMLO, está totalmente alejado de ese modelo. En realidad, su estrategia de subsidios y controles de
precios propiciará exactamente lo contrario: Creará otra vez un círculo vicioso que se alimenta con decrecimiento
económico, grandes depreciaciones del peso contra el dólar e inflaciones galopantes”. (+)
VERANDA. CARLOS VELÁZQUEZ. “Miguel Torruco pronunció un discurso en la Asociación de Hoteles y Moteles, en
donde se ostentó como el futuro secretario de Turismo de México con Andrés Manuel López Obrador como
Presidente. Y allí, en ese salón de un hotel cerca del World Trade Center, hubo aplausos, silbidos y abucheos”. (+)
DE NATURALEZA POLÍTICA. ENRIQUE ARANDA. “Constituido a sí mismo como el primero entre todos los anayistas
y salvaguarda de los intereses de Ricardo Anaya Cortés, el autoimpuesto candidato presidencial de la alianza Por
México al Frente en Acción Nacional, Damián Zepeda Vidales parece estar encontrando la militancia de su natal
Sonora, el dique a su inocultable pretensión de hacerse con el control absoluto del partido en la norteña entidad”.
(+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
14
NADANDO ENTRE TIBURONES. VÍCTOR BELTRI. “En México, las campañas avanzan y es preciso entender que no es
posible poner diques al mar. Más allá de López Obrador y sus pusilánimes respuestas, de Mikel Arriola y su
ostensiblemente estulta visión de túnel o del esperpento que se hace llamar “Bronco”, los candidatos más serios
deberían de asumir el cambio y replantear, desde ahora, unas políticas de gobierno que, de no atender los cambios
que se avecinan, sin duda nacerán muertas”. (+)
MILENIO
TRASCENDIÓ. “Que los diputados federales de PRI, PAN y PRO, respectivamente liderados por Carlos Iriarte, Marko
Cortés y Francisco Martínez Neri, se mantienen firmes en el compromiso de aprobar la eliminación del fuero de los
altos funcionarios públicos, incluso esta misma semana. Con ello atenderán uno de los compromisos de campaña
tanto de José Antonio Meade como de Ricardo Ana-ya, aunque a solo 14 días de concluir el actual periodo de
sesiones la última palabra corresponderá al Senado y, en su caso, a los congresos locales. (+)
Que Andrés Manuel López Obrador tiene más que claro que los otros candidatos se irán contra él en el debate
presidencial del próximo domingo, pero en su círculo más cercano advierten que no esperen algo muy distinto al
amor y paz que ha mencionado el tabasqueño durante la campaña. (+)
Que el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, suspenderá actividades dos días
antes del debate del próximo fin de semana, con el fin de prepararse para enfrentar a sus contrincantes del PRI,
José Antonio Meade; de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y los independientes Margarita Zavala y Jaime
Rodríguez Calderón, El Bronco”. (+)
DÍA CON DÍA. HÉCTOR AGUILAR CAMÍN. “A la manera de la historia de Francia, que registra la existencia de cinco
repúblicas, quizá debemos pensar en el cambio político que hemos vivido en México en las últimas décadas como
una Primera Democracia, un esbozo fundador que, a fuerza de practicarse, se ha desconfigurado y está cediendo el
lugar al confuso pero innegable rostro de una Segunda Democracia”. (+)
SIN RODEOS. DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS. “La reciente resolución de la Sala Especializada del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que se acredita el uso indebido de recursos públicos que hizo la
PGR para dañar la imagen del candidato presidencial Ricardo Anaya, está evidentemente apegada a derecho y
soportada en hechos que son del dominio público. Así lo denunciamos el candidato y yo desde el momento en que
la PGR difundió el audio y video de nuestra conversación privada en las oficinas de esa institución, obtenidos sin
autorización ni conocimiento de nosotros”. (+)
DOBLE FONDO. JUAN PABLO BECERRA ACOSTA. “Andrés Manuel López Obrador es su obsesión. Todo el día hablan
de él. Bueno, no todo el día, pero sí varias veces en el transcurso de la mañana, la tarde, y la noche. Creen que al
arremeter contra él, abierta o soterradamente, le están haciendo un favor "al país". Le juro, lector, que están
convencidos de que le brindan "un servicio a México". Son los obsesos del Peje. Y sí, tienen, desde este lunes, 76
días para derrotarlo. Es su derecho democrático procurar vencerlo”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
15
EL FINANCIERO
CONFIDENCIAL. “A seis días del primer debate entre los cinco candidatos presidenciales, López Obrador asegura
que la única estrategia de preparación que tiene es la que practica “todos los días en los discursos en los mítines de
campaña”. Sin embargo, nos aseguran en el cuarto de guerra de Por México al Frente que tienen información
precisa de que esta vez el tabasqueño sí se está preparando, revisando temas y observando videos de sus
contrincantes. (+)
Armando Ríos Piter apuesta por seguir los pasos de El Bronco para llegar a la boleta. El Jaguar ya avisó que hoy
acudirá al INE a presentar una queja por no haberle respetado su derecho de audiencia el 12 de abril. Esto, en
medio de un proceso que ordenó el Tribunal Electoral para que se revisen los presuntos apoyos apócrifos que envió
al Instituto. (+)
El enfrentamiento entre maestros de la CNTE y simpatizantes del PRI que se dio el sábado en Oaxaca, parece que
benefició al candidato José Antonio Meade. Ayer el abanderado de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza tomó
combustible de la gresca y culpó a Andrés Manuel López Obrador de promover la violencia. ¿Es este el costo que
tendría que pagar AMLO por aliarse con maestros de la Coordinadora? (+)
Por primera vez en la historia de Tabasco arrancaron las campañas por la gubernatura con seis candidatos, de los
cuales una es la candidata oficial del PRI, Georgina Trujillo, y otros cuatro tuvieron sus orígenes en el priismo
estatal. Desde el abanderado de Morena, Adán Augusto López –quien en privado presume que cuenta con el apoyo
del gobierno del perredista Arturo Núñez–, hasta el candidato del Verde, Oscar Cantón, el aliancista Manuel Paz
Ojeda y el independiente Jesús Alí de la Torre. (+)
El próximo 24 de abril El Colegio de México abre sus puertas para un “Diálogo con Alfonso Durazo”, el responsable
de la estrategia de seguridad de AMLO, moderado por el historiador Lorenzo Meyer. Será interesante conocer a
detalle no sólo lo de la amnistía, sino lo de la Guardia Nacional y otros planteamientos que han dado mucho de qué
hablar”. (+)
COORDENADAS. ENRIQUE QUINTANA. “Cuando el gobierno de Enrique Peña arrancó, en diciembre de 2012, su
aprobación alcanzaba el 54 por ciento, mientras que el 35 por ciento se manifestaba en contra del gobierno, de
acuerdo con las cifras de Consulta Mitofsky. El registro más reciente de la misma casa encuestadora muestra que
las opiniones en contra ahora son de 69 por ciento, mientras que las que están a favor alcanzan el 21 por ciento. Si
hubiera una conexión entre la aprobación presidencial (suponiendo que se mantenga en los niveles señalados) y la
votación, donde hay un factor de 1.12 veces entre la votación y la aprobación presidencial, la coalición que
respalda a José Antonio Meade podría esperar un 23.5 por ciento de los votos. Es decir, la única posibilidad de
crecimiento es disociar la intención de voto por el candidato que postula esa coalición, de la aprobación a Peña”.
(+)
LA FERIA. SALVADOR CAMARENA. “Al día siguiente de la elección del 1 de julio, México no desaparecerá ni
renacerá. Será el mismo país con enormes retos e insultante desigualdad. Y es más, tan no desaparecerá que, ese
lunes del día después, la enorme mayoría de ustedes tendrá que ir a chambear, puntualita, como siempre”. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
16
USO DE RAZÓN. PABLO HIRIART. “Un grupo pequeño de empresarios y López Obrador mismo en diversas
intervenciones, han asegurado que será respetuoso de la ley y de la división de poderes en caso de ganar la
Presidencia. Miente, pues cuando fue jefe de Gobierno no respetó ni una ni otra. Cuando el poder Legislativo iba a
votar la reforma constitucional para que el Gobierno de la Ciudad de México participe en el pago de la educación
en la capital, como ocurre en los estados, el PRD (su partido entonces) tomó por la fuerza la Cámara de Diputados
en dos ocasiones”. (+)
DESDE SAN LÁZARO. ALEJO SÁNCHEZ CANO. “Para muchos, el debate del próximo 22 de abril será un punto de
inflexión en el que Andrés Manuel empiece a declinar en las encuestas e irrumpa el segundo lugar con una fuerza
inercial para ganar la elección del 1 de julio. Es natural que desde ahora tanto José Antonio Meade Kuribreña como
Ricardo Anaya, enfoquen sus baterías contra el eterno puntero de los estudios demoscópicos; y será precisamente
en el primer debate organizado por el INE en el cual, sin acuerdo alguno, mantendrán al Peje a fuego cruzado”. (+)
EL ECONOMISTA
LA GRAN CARPA. “La candidata a la Jefatura de Gobierno de la colación Por la Ciudad de México al Frente,
Alejandra Barrales, enfatizó que de ganar las elecciones, los elementos policiacos tendrán vivienda digna y mejores
salarios, para que se comprometan con la ciudadanía, así como la mejora del transporte público en la Ciudad de
México. (+)
Vecinos de la delegación Miguel Hidalgo encabezados por el morenista Víctor Hugo Romo, candidato a esa alcaldía,
acudieron a denunciar que supuestos operadores de la candidata panista Margarita Martínez Fisher les pidieron
copias de sus credenciales de elector e invitaron a asistir a mítines del PAN a cambio de otorgar a 1,000 vecinos
3,450 pesos en efectivo”. (+)
SIGNOS VITALES. ALBERTO AGUIRRE. “Ni la spotiza, ni la guerra de encuestas, ni las campañas negativas en las
redes sociales: la carrera presidencial sólo podría modificarse a partir de lo que ocurra en el primero de los tres
debates convocados por el INE. La irrupción del Bronco, por mandato judicial, dio al traste a la milimétrica
planeación de ese programa, elaborada por la Comisión Temporal”. (+)
LOS MISMOS DE SIEMPRE. ELISEO ROSALES. “La cortina de humo fabricada por la oquedad de las campañas sigue
favoreciendo a Andrés Manuel López Obrador, puntero en las encuestas. La estrategia del PRI-gobierno de atacar a
Ricardo Anaya, si bien hizo mella en las aspiraciones del candidato frentista, no transmitió sus intenciones de voto
hacia el candidato Meade, los electores decepcionados engrosan la preferencia electoral de AMLO”. (+)
CONVICCIONES. RUBÉN AGUILAR. “Al arranque de la tercera semana de la contienda electoral por la Presidencia
de la República sólo dos de los cinco candidatos que participan en la contienda están en condiciones de ganar,
según los datos de todas las encuestas, que se pueden considerar son tal cosa. Es el caso de Andrés Manuel López
Obrador (Morena-PT-PES), que en todos los sondeos va a la cabeza, y Ricardo Anaya Cortés (PAN-PRDMC), que en
todos va en segundo lugar. Ahora, la diferencia entre los dos es de 10 puntos porcentuales. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
17
LA JORNADA
ASTILLERO. JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ. “La violencia (no sólo verbal) va subiendo de tono. Y polémicas
organizaciones sociales han aparecido en escena: el movimiento antorchista (Antorcha Campesina, su ramal más
conocido) y el movimiento oaxaqueño de profesores disidentes. A la primera agrupación, el ya virtualmente priísta
José Antonio Meade la ha exhortado a “frenar” a Andrés Manuel López Obrador; éste, a su vez, ha sido acusado por
Meade de ser el animador y alimentador de la “intolerancia” de ciertos grupos de trabajadores de la educación. Los
escenarios de la evolución violenta también son preocupantes”. (+)
MÉXICO SA. CARLOS FERNÁNDEZ. “Cercano ya el cierre del sexenio peñanietista, una de sus herencias (gracias a
sus dos “ministros del d-año”, Luis Videgaray y José Antonio Meade) más peligrosas es la voluminosa deuda pública
(interna y externa), cuyo servicio (intereses y capital) complicará la estrategia financiera de la siguiente
administración gubernamental”. (+)
NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS. ORTIZ TEJEDA. “El caso es tan reciente y ha producido en la opinión
pública efectos tan devastadores que no requiere de amplias explicaciones. La gente sabe lo que sucedió, pero no
puede explicarse qué tan importante puede ser la inclusión de don Bronco en la boleta electoral, como para que se
pague el altísimo precio del anticipado descrédito y justificadísimo sospechosismo del próximo proceso electoral”.
(+)
LA CRÓNICA DE MÉXICO
PEPE GRILLO. “El otro día frente a un panel de periodistas López Obrador externó su desconfianza y después el
senador del PRI, José María Tapia Franco, coincidió en los hechos con el candidato de Morena en la descalificación.
Los motivos los dio Emilio Álvarez Icaza, que montó una organización para usarla de trampolín y sacar varias
candidaturas para su equipo”. (+)
EL CRISTALAZO. RAFAEL CARDONA. “El pequeño episodio de violencia en Oaxaca durante el mitin de José Antonio
Meade quizá no tuvo madre, pero padre sí tiene. Donde está Morena, no hay pedradas de padre desconocido, nos
quieren convencer. Y puede interpretarse el episodio como un incidente propio de una campaña electoral plena de
pasiones encendidas o como un anticipo de la actitud por venir”. (+)
LA RAZÓN DE MÉXICO
ROZONES. “Tremenda bronca que trae el líder nacional del PAN, Damián Zepeda, pues la consejera Mirelle Montes
denunció ante la PGJ que le falsificaron su firma para registrarla como candidata pluri al Senado en el lugar 15.
Muchos dirán: qué bueno, pero Montes es quien había acudido al Tribunal para impugnar las candidaturas panistas
y con esa jugada, dice, la quieren “comprar” y que avale esos “atropellos”. Sólo falta que Zepeda diga que fue un tal
arquitecto Reyes. (+)
A René Fujiwara, nieto de Elba Esther, lo bulearon en sus redes sociales por presumir que anda en “las alturas”, y
no es precisamente por su talento ni porque haya presentado iniciativas brillantes cuando fue diputado, sino
porque gusta de ver el mundo desde arriba, pero ¡de un elefante! Así es como el flamante heredero se identifica
con la mayoría de los jóvenes mexicanos. Por eso le dicen que él sí es un joven fifí en las filas de Morena. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
18
Fiel a su estilo extravagante, Jaime Rodríguez, El Bronco, aceptó gustoso el reto de José Antonio Meade de declarar
sus bienes cada semana porque dice que el “que nada debe, nada teme”, pero lo hará con sus respectivas selfies en
cada una de sus propiedades que subirá a sus redes; mientras, adelantó que sólo tiene un ranchito, algunos
terrenos y unas cuantas vacas y borregos”. (+)
REPORTE ÍNDIGO
REDES DE PODER. “Tatiana Clouthier salió del PAN, salió por no querer seguir estando en un partido con personajes
como Manuel Espino. Algo similar le sucedió a Germán Martínez, quien fue el sucesor de Espino cuando fue sacado
de Acción Nacional. Hoy el destino los vuelve a unir, pero en el Movimiento de Regeneración Nacional, de Andrés
Manuel López Obrador. Lo que son las cosas. Allá no se aguantaban, ahora tendrán que hacerlo. (+)
Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco, se montó en la tragedia del asesinato
del Alcalde de Jilotlán de los Dolores y le pidió al gobernador, Aristóteles Sandoval, que mejor renuncie. La verdad
es que bien podría haberlo hecho uno de los tantos colaboradores que tiene el candidato, porque hacerlo en
campaña no solo se ve mal, lo obliga que en caso de llegar a la gubernatura, tendrá que dar resultados. (+)
Armando Ríos Piter se siente confiado en que en los próximos días puedan haber buenas noticias para él y su
equipo. Y aunque hay quien lo duda, el llamado Jaguar y sus cercanos ya se están viendo en la boleta. Y es que la
lógica que ellos aplican es que sí al Bronco, con todo y sus trampas, la logró, ellos que no hicieron tanta chapuza,
pues merecen estar. Atentos”. (+)
LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES. ANTONIO NAVALÓN. “Y en menos de 6 días, el primer debate. Está claro, lo dicen los
expertos y lo dice la realidad. Antes, en la era pre-internet, los debates podían hacer la diferencia. Un candidato
podía ir muy bien y de golpe, en un debate, irse abajo. Otro candidato podía apenas existir y, en un debate,
constituirse como la verdadera alternativa. Hoy, en esta era de las comunicaciones inmediatas y al momento, los
debates siguen teniendo valor, aunque menos, porque cada día y en cada momento, se produce el verdadero
debate; que es el de los sentimientos a través de lo que dice”. (+)
LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES. RAMÓN ALBERTO GARZA. “Cuando Andrés Manuel López Obrador les dijo a los
banqueros que si se daba un fraude electoral él se iría a su rancho de Palenque, que ya no tomaría la calle para
protestar. Que a ver quién amarraba “al tigre”. La felina metáfora se refería al potencial descontento popular que
podría darse si el primero de julio no se respeta la voluntad popular. Y es cierto. En una nación radicalizada al
extremo, con las pasiones desbordadas a favor y en contra de unos y de otros, esa irritación ciudadana es un “tigre”
que puede rugir, y muy fuerte”. (+)
EL HERALDO DE MÉXICO
SACAPUNTAS. “Tras no lograr explicar a los medios nacionales por qué él y otros tres magistrados del Tribunal
Electoral avalaron a El Bronco como candidato, José Luis Vargas decidió, mejor, buscarse un periódico internacional
para culpar a los partidos políticos de no querer independientes en la boleta electoral. Leer para creer. (+)
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
19
El choque del fin de semana entre priistas e integrantes de la CNTE, en un mitin de José Antonio Meade, en Puerto
Escondido, es una muestra de que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, no termina de tomar el control
político de su estado. Hubo amenazas varios días antes y no hizo nada para impedir el enfrentamiento. (+)
Muy activos andan los jerarcas de la Iglesia católica en México. En un mensaje conjunto, 11 obispos de Veracruz
pidieron a los electores frenar cualquier pretensión de perpetuar en el gobierno a las familias de siempre, sin
ningún mérito. No los mencionaron por su nombre, pero todo apunta a que los aludidos son el gobernador Miguel
Ángel Yunes Linares y sus hijos”. (+)
CARTONES
Perujo
Chavo del Toro
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
20
Camacho
Obi
Hernández
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
21
Rocha
Helguera
Rapé
© 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX
22
Lacho
Monsi
Helioflores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Global Post, martes 22 de noviembre de 2016
Global Post, martes 22 de noviembre de 2016Global Post, martes 22 de noviembre de 2016
Global Post, martes 22 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016Gerencia del Poder
 
Storytelling elecciones 2021 si por mexico 8 jul
Storytelling elecciones 2021 si por mexico 8 julStorytelling elecciones 2021 si por mexico 8 jul
Storytelling elecciones 2021 si por mexico 8 julLaCarpetaPurpura
 
La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...
La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...
La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...briefcommodity955
 
Boletin 244 de mano en mano
Boletin 244 de mano en manoBoletin 244 de mano en mano
Boletin 244 de mano en manoMartin Triana
 
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...Roberto Reyes
 
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOLA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOvickycalderon93
 
Boletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoBoletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoMartin Triana
 
Primeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febreroPrimeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febrerodiariodeunpolitologo
 
Sintesis informativa 10 de enero 2015
Sintesis informativa 10 de enero 2015Sintesis informativa 10 de enero 2015
Sintesis informativa 10 de enero 2015megaradioexpress
 
Los varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las eleccionesLos varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las eleccionesCrónicas del despojo
 
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015Diario de Un Politologo
 
Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016megaradioexpress
 
México Violento
México ViolentoMéxico Violento
México ViolentoSolcitorama
 

La actualidad más candente (20)

Global Post, martes 22 de noviembre de 2016
Global Post, martes 22 de noviembre de 2016Global Post, martes 22 de noviembre de 2016
Global Post, martes 22 de noviembre de 2016
 
Rumbo electoral 05 de abril
Rumbo electoral 05 de abrilRumbo electoral 05 de abril
Rumbo electoral 05 de abril
 
Rumbo Electoral 2 de mayo
Rumbo Electoral 2 de mayoRumbo Electoral 2 de mayo
Rumbo Electoral 2 de mayo
 
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
 
Storytelling elecciones 2021 si por mexico 8 jul
Storytelling elecciones 2021 si por mexico 8 julStorytelling elecciones 2021 si por mexico 8 jul
Storytelling elecciones 2021 si por mexico 8 jul
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...
La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...
La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...
 
Boletin 244 de mano en mano
Boletin 244 de mano en manoBoletin 244 de mano en mano
Boletin 244 de mano en mano
 
La carpeta purpura 835
La carpeta purpura 835La carpeta purpura 835
La carpeta purpura 835
 
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
Intervención del senador Alejandro Encinas a nombre del grupo parlamentario d...
 
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOLA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
 
La carpeta purpura 839
La carpeta purpura 839La carpeta purpura 839
La carpeta purpura 839
 
Boletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoBoletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en mano
 
Primeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febreroPrimeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febrero
 
Sintesis informativa 10 de enero 2015
Sintesis informativa 10 de enero 2015Sintesis informativa 10 de enero 2015
Sintesis informativa 10 de enero 2015
 
Los varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las eleccionesLos varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las elecciones
 
Boletin 213
Boletin 213Boletin 213
Boletin 213
 
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
 
Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016
 
México Violento
México ViolentoMéxico Violento
México Violento
 

Similar a Rumbo electoral 16 de abril

Similar a Rumbo electoral 16 de abril (20)

11 sabado 02 2012
11 sabado 02 201211 sabado 02 2012
11 sabado 02 2012
 
11 sabado 02 2012
11 sabado 02 201211 sabado 02 2012
11 sabado 02 2012
 
Compra de cinco millones de votos
Compra de cinco millones de votosCompra de cinco millones de votos
Compra de cinco millones de votos
 
1 de junio de 2012
1 de junio de 20121 de junio de 2012
1 de junio de 2012
 
Fraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechasFraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechas
 
Presentacion elecciones
Presentacion eleccionesPresentacion elecciones
Presentacion elecciones
 
Boletin 219
Boletin 219Boletin 219
Boletin 219
 
19 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 201119 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 2011
 
Boletin 213
Boletin 213Boletin 213
Boletin 213
 
Boletin 219 de mano en mano
Boletin 219 de mano en manoBoletin 219 de mano en mano
Boletin 219 de mano en mano
 
Enric cots ribas
Enric cots ribasEnric cots ribas
Enric cots ribas
 
Boletin 240 DMEM
Boletin 240 DMEMBoletin 240 DMEM
Boletin 240 DMEM
 
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 20171er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
 
Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016
Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016
Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016
 
Boletin 244
Boletin 244Boletin 244
Boletin 244
 
Financiamiento ilãcito en la campaã‘a de amlo
Financiamiento ilãcito en la campaã‘a de amloFinanciamiento ilãcito en la campaã‘a de amlo
Financiamiento ilãcito en la campaã‘a de amlo
 
APVT: Encuesta 97
APVT: Encuesta 97APVT: Encuesta 97
APVT: Encuesta 97
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
Boletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en manoBoletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en mano
 
Boletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en manoBoletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en mano
 

Más de Gerencia del Poder

Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Gerencia del Poder
 

Más de Gerencia del Poder (13)

Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
 
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
 
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
 
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
 
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
 
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
 
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
 
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
 
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
 
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
 
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
 
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016
 
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 

Rumbo electoral 16 de abril

  • 1. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX FEDERALES AGENDA DEL DÍA • 07:00 horas. Conferencia de prensa del candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya. Salón Castillo del hotel Grand Fiesta Americana Chapultepec, ubicado en Mariano Escobedo 756, Anzures, 11590, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. • 09:00 horas. Conferencia de prensa en la que se presentarán las Cápsulas informativas “Elecciones sin Discriminación”. En el Lobby del INE, Viaducto Tlalpan número 100, edificio B, colonia Arenal Tepepan, delegación Tlalpan. • 09:30 horas. Margarita Zavala, candidata independiente a la Presidencia, realiza un diálogo con jóvenes universitarios. Planta baja del Edificio CONVEX (Av. Ignacio Morones Prieto #1500, Monterrey, Nuevo León. • 11:00 horas. Claudia Sheinbaum, candidata de Juntos Haremos Historia a la CDMX, da una conferencia de prensa. Holliday Inn Plaza Universidad. • 11:00 horas. Sesión extraordinaria del INE. • 11:30 horas. El candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM- NA), José Antonio Meade, Evento Educacional Dual, la cita es en el Centro del Software, en Avenida López Mateos Sur #2077-Z Jardines de Plaza del Sol. Guadalajara, Jalisco. • 13:30 horas. El Presidente Peña Nieto realiza un recorrido por el Museo Memoria y Tolerancia y encabeza la inauguración de la pieza “Muro de Berlín”. • 14:30 horas. Jaime Rodríguez, El Bronco, realiza recorrido por la Merced, en la Ciudad de México. 16 de abril de 2018 Año III / No. 934
  • 2. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 2 LA INFOGRAFÍA Preferencia electoral: Parametría Andrés Manuel López Obrador encabeza las preferencias electorales con el 38 por ciento de la intención del voto, sacando 18 puntos porcentuales de ventaja a su más cercano contrincante, el panista Ricardo Anaya Cortés, reveló la más reciente encuesta de Paramatría realizada en vivienda. (+) Gastos de campaña Federal: INE Entre el 30 de marzo y el 15 de abril, las campañas locales y federales han costado 16.5 millones de pesos diarios, según los reportes financieros del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo al Sistema Integral de Fiscalización, en su último corte del 15 de abril, los tres mil 418 candidatos federales y locales, que compiten en los actuales comidos, han gastado un total de 280.7 millones de pesos en 17 días de proselitismo. (+)
  • 3. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 3 Preferencia Electoral: México Elige SDPnoticias Si la elección presidencial se realizara hoy, el precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia ganaría indudablemente en las urnas con el 41.9 por ciento de la intención de voto, esto de acuerdo con la encuesta México Elige-SDPnoticias realizada del 11 al 14 de abril a 25 mil 9 mexicanos de 18 años en adelante residentes en México con acceso a Facebook. (+) Ejecutivo Enrique Peña Nieto: El Ejecutivo dijo que el dinamismo económico se puede mantener si se establecen buenas políticas, "si mantenemos el rumbo y no nos equivocamos, si dejamos atrás modelos ya obsoletos y mantenemos firme el rumbo a partir del andamiaje que nos hemos trazado. “Deseo que México no pierda rumbo, al contrario, se mantenga fiel a esta ruta de crecimiento y desarrollo”, señaló. (+) Coaliciones Coalición Por México al Frente: El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, pidió ayer a los abanderados de Morena y el PRI que se comporten con civilidad y promuevan campañas de propuestas e ideas. Conduzcámonos de manera pacífica, subrayó. (+) Además, el candidato presidencial, indicó que es fundamental acabar con la impunidad en el país, en donde la regla general sea: "Que el que la haga, la pague". (+)
  • 4. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 4 En otro tema, los reportes de ingresos y gastos de las campañas presidenciales presentados hasta ahora a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) dan cuenta de acentuadas diferencias en el ritmo de gastos. Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, reporta haber erogado 105 millones de pesos –casi 25 por ciento del total que podrá gastar, el cual asciende a 429 millones de pesos– en sólo 17 días, lapso en el cual ha reportado haber ingresado 133.5 millones pesos. (+) Juntos Haremos Historia: El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, en su segundo día de gira proselitista por esta entidad, pidió a sus seguidores no pelear con militantes de otros partidos, porque hay gente buena en el Revolucionario Institucional (PRI) o en Acción Nacional (PAN) también les dijo que cuiden sus credenciales de elector, por ser la única arma para derrocar a la mafia del poder, y adelantó que ganará con una ventaja de 10 millones de votos. (+) En este mismo evento, López Obrador reafirmó que no hablará más sobre lo ocurrido este fin de semana en Oaxaca durante la visita de José Antonio Meade a la entidad. “Nada más quieren que yo esté contestándoles”, expresó, al reiterar su negativa de engancharse con alguna polémica o provocación, como la que le lanzó ayer Meade Kuribreña, en cuanto a que si pierde por tercera vez, no vaya a perder su sentido del humor. (+) Todos por México: José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México, invitó a su contrincante Andrés Manuel López Obrador a no utilizar a la educación como botín político. De gira por Jalisco, reiteró su buen deseo al aspirante de Morena, para que no pierda su buen sentido del humor, porque “va volver a perder las elecciones el 1 de julio”, dijo. (+) Partidos Partido de la Revolución Democrática: El Partido de la Revolución Democrática (PRD) promovió un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la determinación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de desestimar su petición de que se cumplieran las disposiciones que rigen el proceso de candidaturas independientes relacionado con el cruce de datos de los apoyos entre Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón. (+)
  • 5. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 5 Movimiento Regeneración Nacional: La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, sostuvo que el equipo de campaña de José Antonio Meade puso en práctica una estrategia de baja calaña y nivel, pues representa una guerra del miedo; sin embargo, sostuvo, el efecto terminará beneficiando a Andrés Manuel López Obrador. (+) Candidaturas independientes Jaime Rodríguez Calderón: En su segundo día de campaña, el aspirante independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, caminó en las plazas públicas, parques, gimnasios para dialogar de tú a tú con la gente de García, en Nuevo León. (+) Por otra parte, el candidato independiente retó a sus contrincantes a sumarse a un pacto por la seguridad de México que, aseguró, dará resultados contra la delincuencia. (+) En otra información, Rodríguez Calderón, informó que cumplirá con la ley 3de3, que como funcionario público lo obliga a transparentar se declaración patrimonial, y publicará en sus redes sociales las fotos de sus bienes. (+) Margarita Zavala: Margarita Zavala visitó la tierra donde vivieron sus padres y donde formaron su familia. San Luis Potosí es el quinto estado del país que recorre. Zavala desayunó con un grupo de mujeres y retomó el choque entre sus adversarios: Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade, a quienes les aseguró que su proyecto va avanzando, y a ambos les ganará en los comicios. Además, reiteró que daría prioridad a la seguridad, sobre todo de las mujeres y la infancia. (+) Por otra parte, la candidata afirmó que no se esconderá en la cobardía ni en la complicidad de los pactos con los criminales. “Crearé un sistema nacional de policía para que las fuerzas armadas regresen paulatinamente a sus obligaciones”, dijo. (+) ESTATALES Ciudad de México: La inseguridad en la Ciudad de México no se resuelve con la presencia en las calles de efectivos del Ejército y la Marina, sino garantizando los derechos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, afirmó Claudia Sheinbaum, candidata al gobierno capitalino por la coalición Juntos Haremos Historia. (+)
  • 6. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 6 Además, Sheinbaum acusó a José Ramón Amieva, encargado de despacho de ésta, de actuar de manera partidaria al no combatir la compra de votos por parte del instituto político en el poder, es decir, el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por ello, le exigió tanto a Amieva como a las autoridades electorales detener esta práctica en la que, dijo, se usan los impuestos de los capitalinos. (+) Por otra parte, la candidata de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, insistió en que para regresar la tranquilidad y la paz a la capital del país en materia de seguridad pública lo que se requiere es mejorar las condiciones laborales y la capacitación de la policía, así como blindar a niños y jóvenes contra la delincuencia y las adicciones. (+) En tanto, el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la jefatura de Gobierno local, Mikel Arriola, consideró que el Reglamento de Tránsito de la capital está hecho para robar y extorsionar, por lo que se comprometió a reducirlo al mínimo. (+) En otra información, vecinos de varias colonias de la delegación Miguel Hidalgo y diputados de Morena denunciaron que operadores de la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Margarita Martínez Fisher incumplieron su promesa de otorgarles 3 mil 450 pesos a cambio de la credencial de elector y de asistir a actos de campaña de ese partido. (+) Por otra parte, El Universal, informa que esposas, hermanos, primos, hijos y amigos de políticos forman parte de las listas de los candidatos a alcaldes, diputados locales y federales que estarán en juego el 1 de julio en la Ciudad de México, tal es el caso del morenista Francisco Chíguil, que buscará la alcaldía de Gustavo A. Madero, mientras que su esposa pretende conseguir una diputación federal por la misma demarcación. (+) En otro orden de ideas, de cara al primer debate de aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, especialistas piden a candidatos explicar las acciones que aplicarán para mejorar la seguridad y la procuración de justicia en la capital del país. (+) Estado de México: A pesar de que las campañas proselitistas para aspirantes a presidentes municipales y diputados locales deben realizarse del 24 de mayo al 27 de junio del 2018, la aspirante a alcaldesa de Metepec por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriela Gamboa Sánchez, encabezó este domingo una cabalgata y luego un acto público para promocionar su imagen y la de su partido político. (+) Hidalgo: Integrantes del Consejo Estatal del partido Morena anunciaron que impugnarán el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones, que dio a conocer el registro de 18 candidatos a diputados locales. Los inconformes denunciaron supuestos vicios, entre ellos el otorgamiento de más de 50 por ciento de las nominaciones a personas externas. (+)
  • 7. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 7 Jalisco: Juan Carlos Andrade Magaña, alcalde con licencia y candidato a reelección de Jilotlán de los Dolores, fue asesinado. Su cuerpo estaba dentro de un automóvil en la carretera Tepalcatepec–Jilotlán. La Fiscalía de Jalisco confirmó que Juan Carlos Andrade, fue asesinado a tiros la madrugada de ayer en una carretera del vecino estado de Michoacán. (+) INSTITUCIONES Instituto Nacional Electoral: Este lunes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobará el formato definitivo del primer debate presidencial, el cual calificó de histórico porque será la primera vez que participen moderadores que cuestionen activamente a los candidatos, además de tener participación ciudadana. (+) Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó al Partido Acción Nacional (PAN) con el pago de una multa de 377 mil 450 pesos, debido a que este instituto político y su entonces líder nacional, Ricardo Anaya, utilizaron de forma indebida su pauta, en los tiempos del Estado, para transmitir un spot para atacar y desprestigiar al periódico El Universal. (+) Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales: La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) desplegará 93 agencias móviles del Ministerio Público (MP) en todo el país antes, durante y después de las elecciones del próximo primero de julio para recibir denuncias. (+) Procuraduría General de la República: El órgano interno de control de la Procuraduría General de la República (PGR) iniciará el procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de Israel Lira Salas, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), y del director de comunicación social, Rafael Lugo, por utilizar recursos públicos contra el candidato presidencial por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya. (+)
  • 8. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 8 OTRAS VOCES Jacqueline Peschard Mariscal, ex consejera ciudadana del Instituto Federal Electoral: Jacqueline Peschard Mariscal, quien fuera consejera ciudadana del antes Instituto Federal Electoral (IFE), de 1997 al 2003, expuso que son naturales las diferencias entre el INE y el Tribunal, debido a sus visiones distintas y en su énfasis. Sin embargo, dijo la especialista, las diferencias de visiones no habían sido tan públicas como lo mostrado tras la sentencia del TEPJF que abrió la posibilidad a que el gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, se convirtiera, por la vía independiente, en el quinto candidato a la Presidencia de la República. (+) Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico: Cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) condenará al fracaso al turismo del país, un sector importante para la economía mexicana, advirtió el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga Andrade. (+) Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior: Están listos los primeros cinco –serán ocho– foros regionales que realizará la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) para analizar el contenido de las plataformas electorales de todos los candidatos a la Presidencia de la República. (+) LECTURAS RECOMENDADAS: • Presidenciables, una mirada a su carrera política • Eluden presidenciables el tema de pensiones • Impacto de gobernadores • Seguridad: la agenda inminente
  • 9. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 9 OPINIÓN REFORMA TEMPLO MAYOR. “ENTRE los muuuchos pendientes que arrastra el Senado, hay uno que resulta preocupante en tiempo de elecciones: la definición sobre un integrante de la Sala Especializada del Tribunal Electoral federal. (+) NO ES por echarle a perder la sorpresa a Vicente Fox de quién es su gallo para la Presidencia, pero entre los panistas se asegura que el equipo de Ricardo Anaya lleva varias semanas negociando con el ex Presidente. (+) POR SI andaban con el pendiente, el que arrancó ya su campaña presidencial fue Jaime Rodríguez. Y lo hizo presumiendo que tiene "el don de la palabra"... aunque con tanto rollo se vio que no tiene el don de la propuesta”. (+) CIRCUITO INTERIOR. “Ayer fueron blanco de la frentista Alejandra Barrales y mañana, los segundos pisos de Andrés Manuel López Obrador serán tema de debate ¡en Chile! La ex subsecretaria de Movilidad, Laura Ballesteros, participará en un foro que organiza Cepal sobre desarrollo sostenible. (+) Hablando de la morenista, se le olvidó que su coalición no sólo es con el PT, sino que también con el PES. Mientras que en sus giras siempre cacarea a los políticos de otros partidos que la acompañan, ayer pasó de largo a Francisco Javier Saldívar, candidato a diputado federal de Encuentro Social”. (+) EDUARDO R. HUCHIM. “¿Cuánto dinero de procedencia ilegal está entrando a las campañas políticas por la Presidencia de la República, en particular a la del priista José Antonio Meade? ¿Por qué menciono a la de Meade en particular? Por dos antecedentes, principalmente: la campaña priista en el Estado de México, donde se volcó el gobierno federal con dinero y programas sociales, y la de Enrique Peña Nieto, hace seis años, cuando a su campaña entraron carretadas de dinero ilegal”. (+) DENISE DRESSER. “'N'ombre, son unos genios', dijo José Antonio Meade burlón, socarrón, descalificando a sus contrincantes y a sus críticos. Tenía razón en mofarse, ya que los verdaderos genios de esta elección son los miembros de su propio partido. Priistas geniales que trituran a las instituciones como lo acaban de hacer con el Tribunal Electoral. Priistas inteligentísimos que mandan al carajo la credibilidad ya corroída de las autoridades electorales. Si lo que quería el priismo era debilitar al puntero, han logrado exactamente lo contrario. López Obrador debería agradecerles tanto ingenio, tanta originalidad”. (+) JAQUE MATE. SERGIO SARMIENTO. “Andrés Manuel López Obrador Si construir una o dos refinerías fuera una proposición rentable, ya habría empresas privadas preparando planes para hacerlo. Antes había restricciones legales para la inversión privada en refinerías, pero hoy, gracias a la reforma energética, ya no las hay. Ninguna empresa privada, sin embargo, muestra deseos de invertir en una refinería, mientras que sí hay un gran interés por desarrollar campos de petróleo crudo”. (+)
  • 10. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 10 EL UNIVERSAL BAJO RESERVA. “Un grupo de personalidades —intelectuales, políticos y empresarios— entregó en días pasados una batería de preguntas a los candidatos a la Presidencia en los temas de Estado de Derecho, Economía y Desarrollo Social. De cara a las elecciones del primero de julio, el grupo argumentó que los mexicanos esperamos un gobierno con autoridad moral y capacidad para enfrentar los problemas del país, pero para ello se necesita que los aspirantes a Los Pinos den a conocer sus planes, sus objetivos. (+) Para el partido del tucán la campaña presidencial, en el mes de abril, no existe. Así lo interpretaría cualquier votante que se informe vía las redes sociales de esa organización política, pues, a excepción de las menciones por el arranque de la campaña, las cuentas de redes sociales del PVEM no han realizado un solo posteo en las últimas dos semanas, ni uno, para promover a su candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade. (+) Nos comentan que el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, dará un giro a su campaña una vez que se lleve a cabo el primer debate; esto, con la intención de repuntar en las encuestas. (+) Una vez que concluya el debate entre candidatos presidenciales, nos dicen, Andrés Manuel López Obrador agendará un encuentro con la comunidad del Tec de Monterrey en Nuevo León. Nos comentan que será un evento donde los universitarios podrán cuestionar al candidato. Después don Andrés viajará a Tabasco y Chiapas, donde realizará actos masivos”. (+) KIOSKO. “Quien, nos cuentan, ha sorprendido a la clase política veracruzana es el priísta Amadeo Flores Espinosa, ex procurador general de Justicia local durante el gobierno de Javier Duarte, al sumarse a la campaña del candidato panista a la gubernatura del estado, Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del actual mandatario Miguel Ángel Yunes. (+) Nos comentan que Víctor Carrancá, fiscal general de Puebla, mantiene sus veladoras encendidas para no salir de la vida política local después del cambio de gobierno que se avecina. Por un lado, nos platican, echó a andar la maquinaria institucional y pidió a su personal que apoyen a Martha Erika Alonso, candidata de la coalición Por Puebla al Frente. (+) En Quintana Roo, nos comentan, se encuentra en juego una localidad de gran valor político para el PVEM. Se trata del municipio de Benito Juárez, afamado centro turístico, que se ha convertido desde hace algunos años en centro de operaciones y bastión del Verde Ecologista. (+) En Tekax, Yucatán, los priístas echan humo ante lo que calificaron como una traición del edil Josué Manancé Couoh, quien, aun estando en el cargo, se postuló por el PVEM para su reelección, luego de que el tricolor eligió como candidato a Fernando Romero”. (+) EL CABALLITO. “Ni la canción que interpretaba con el grupo Garibaldi de “yo tengo una bolita que me sube y me baja” le va a funcionar al candidato a una diputación federal Sergio Mayer, después de la patinada que dio ayer en un evento proselitista junto con Claudia Sheinbaum. Nos confirman que el artista llamó a apoyar a la candidata morenista a la alcaldía en Álvaro Obregón, Layda Sansores, cuando esto está prohibido y seguro no tardarán en caer las primeras denuncias por actos anticipados de campaña”. (+)
  • 11. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 11 MARGARITA ZAVALA. “Llevo dos semanas en campaña, recorriendo el país y escuchando a los mexicanos. La verdad es que hacer campaña sin la estructura de un partido político me ha dado mucha más libertad de hacer y decir las cosas que yo quiero. Mi equipo, además, tiene de sobra lo que el dinero no puede comprar: valor y valores. Todos están en la campaña como voluntarios y me ayudan porque están convencidos de que es lo mejor para México”. (+) MAURICIO MERINO. “En este momento quizás resulte inútil escribirlo, pero lo que este país necesita para sobrevivirse no es un nuevo presidente, sino un nuevo consenso. Drogados por el efecto de la competencia electoral, estamos siendo incapaces de advertir al elefante de la sala: el régimen político de México no es viable. Equivocados desde el origen, creímos que la pluralidad era el remedio a los defectos del partido que fue único. Pero no fue así”. (+) JOSÉ ANTONIO CRESPO. “Los astros se le han venido alineando a López Obrador. Pero sus adversarios han hecho mucho más que eso para propiciar el probable triunfo del tabasqueño. Le han venido allanando el terreno. Lo paradójico es que lo han hecho de manera involuntaria, pero eso sí, muy eficaz”. (+) HÉCTOR SERRANO. “Como es sabido y se ha expuesto en esta columna, Miguel Ángel Mancera hace campaña en el interior de la República promoviendo e informando sobre la propuesta del Gobierno de Coalición, eje central con que se construyó Por México al Frente. En estas giras, Miguel Ángel Mancera ha recibido un gran reconocimiento por parte de quienes asisten a los mítines o reuniones privadas, así como a su paso por los lugares públicos de las diferentes entidades que visita. Se refrenda el dicho: nadie es profeta en su tierra”. (+) JUAN RAMÓN DE LA FUENTE. “El ciberespacio ha incursionado en la política y tiene graves implicaciones éticas y legales que afectan nuestra vida individual y colectiva. Hasta hace poco tiempo, yo era bastante escéptico sobre la injerencia extranjera en los procesos electorales de los regímenes democráticos. No así cuando se trataba de golpes de Estado, juntas militares, dictaduras o prolongación en el poder de regímenes autoritarios”. (+) IRENE LEVY. “La estabilidad de México está en juego en estas elecciones, gane quien gane; no depende solo de los candidatos sino de las visiones de país, de sus proyectos y de sus equipos de trabajo. Tenemos instituciones desacreditadas, algunas inservibles y otras hasta dañinas ¿A quién le conviene un país de impunidad, corrupción e inseguridad? En el largo plazo a nadie, pero en el corto le es útil a ciertas cúpulas que logran con ello conservar el statu quo”. (+) JAVIER BOLAÑOS. “A más de dos meses del final de las campañas electorales resulta peligroso que la violencia se pueda apoderar de la competencia; el atisbo de un enfrentamiento entre simpatizantes ocurrido en Puerto Escondido, Oaxaca, el pasado fin de semana, no debería ser el augurio para ello, pero la condena de los hechos, la intervención del árbitro electoral y el mensaje sereno de los contendientes podría evitar una espiral de la cual será difícil salir”. (+) CIUDAD POSIBLE. JOSÉ LUIS LUEGE. “Por primera vez en la historia de nuestro país habrá candidatos independientes a la Presidencia de la República. Una lucha de muchos años que finalmente se consigue en esta elección. Es un proceso donde, a la vez, se da una condición inédita: uno de los candidatos independientes es mujer y esa mujer se llama Margarita Zavala Gómez del Campo”. (+)
  • 12. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 12 SERPIENTES Y ESCALERAS. SALVADOR GARCÍA SOTO. “Al arrancar la tercera semana de las campañas presidenciales, al candidato del PRI, José Antonio Meade, las cúpulas de su partido y del gobierno le han fijado una especie de “ultimátum” ante su nulo crecimiento y hasta un descenso en las encuestas conocidas de los últimos días: si Meade no sale del primer debate presidencial, del próximo domingo 22 de abril, con un triunfo claro que se refleje en un crecimiento y reposicionamiento inmediato en las encuestas, entonces los grupos de poder que lo apoyan y que impulsaron su candidatura comenzarían a revisar “escenarios alternos”. (+) EPICENTRO. LEÓN KRAUZE. “El INE ha dedicado años a planear los tres debates presidenciales de la elección del 2018. Después del fiasco del 2012, más recordado por la curvilínea edecán que por algún intercambio revelador entre los candidatos, la autoridad electoral insiste en que esta vez las cosas serán diferentes”. (+) PLATA O PLOMO. ALEJANDRO HOPE. “Hace dos días, Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, señaló que uno de los dos ejes de su estrategia de seguridad sería “atacar el problema, pero con mucha mayor inteligencia, con tecnología para verdaderamente dar resultados”. (+) FUERA DEL AIRE. PAOLA ROJAS. “El Tribunal Electoral ordenó al INE que diera por buenos los apoyos para la candidatura presidencial de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, y lo incluyera en la boleta. Fue una votación dividida. En contra estuvieron los magistrados Janine Otálora, Reyes Rodríguez y Felipe de la Mata. A favor se manifestaron Mónica Soto, José Luis Vargas, Indalfer Infante y Felipe Alfredo Fuentes”. (+) EXCÉLSIOR FRENTES POLÍTICOS. “En la capital del país, la coalición Por México al Frente saca jugo a lo que puede. Su candidata a gobernar la CDMX, Alejandra Barrales, es promovida a través de los spots pautados no sólo en la ciudad, sino también en todo el país. Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el INE, solicitó que se suspenda la difusión de spots, pues se viola la equidad en la contienda electoral al hacerse promoción personalizada. (+) La fiereza con la que se desarrollan las campañas raya en lo peligroso. Desde descalificaciones al contrincante hasta reyertas en medio de los mítines, todas son acciones reprobables. A esto hay que agregar que María del Refugio Silva Durán, presidenta municipal de Zinapécuaro, Michoacán, presentó una queja ante el Observatorio de Participación Política de las Mujeres del instituto estatal electoral, por ser víctima de violencia política de algunos funcionarios de su municipio”. (+) ARMANDO RÍOS PÍTER. “La sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Instituto Nacional Electoral violó mis derechos a la garantía de audiencia y presunción de inocencia en la verificación final de apoyos ciudadanos, y ordenó que se me concediera una nueva garantía de audiencia con respecto a los registros supuestamente invalidados”. (+) MARIO LUIS FUENTES. “El próximo domingo, 22 de abril, se llevará a cabo el primero de los tres debates presidenciales, que organizará el Instituto Nacional Electoral (INE). Se va a realizar justo 10 semanas (70 días) antes de que se lleve a cabo la elección de quien será el próximo Presidente o Presidenta de la República”. (+)
  • 13. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 13 ACTIVO EMPRESARIAL. JOSÉ YUSTE. “López Obrador se ha empeñado en toparse con pared técnica con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Tratar de ir contra una obra de infraestructura, que además lleva 25 años discutiéndose con la misma conclusión: debe construirse en Texcoco. Puede ser un gran tropiezo. Y ahora López Obrador abrió otro frente: congelar los precios de la gasolina, que de hacerlo, alguien va a tener que pagar el enorme subsidio: ya sea la deuda pública o con otros impuestos”. (+) RAZONES. JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ. “Soy de los que están disconformes con la decisión del Tribunal Electoral respecto a la autorización al registro de Jaime Rodríguez El Bronco, pero creo que hay que ir mucho más allá para explicarla y colocarla en contexto… Lo que hizo el TEPJF en el caso de Jaime Rodríguez fue exactamente eso: aducir faltas al debido proceso cometidos por el INE en contra de El Bronco, respecto a la revisión de las firmas que éste presentó para registrarse como candidato independiente”. (+) JUEGOS DE PODER. LEO ZUCKERMAN. “Haciendo un análisis frío de los números, creo que la única manera de ganarle a López Obrador es si sus adversarios se ponen de acuerdo y suman esfuerzos para bajarlo del Olimpo en el que actualmente se encuentra. Aunque suene tautológico, AMLO va ganando por la división de los otros tres candidatos (no incluyo a El Bronco porque no tenemos números de dónde se encuentra ahora que volvieron a encartarlo en la boleta). López Obrador tiene el 43% de las intenciones de voto. La suma de Anaya, Meade y Margarita es de 57%. Si se unieran los tres candidatos, le ganarían a AMLO. Mientras sigan peleándose entre ellos, no hay manera de hacerlo”. (+) CAPITAL POLÍTICO. ADRIÁN RUEDA. “Cierto que los blanquiazules firmaron una alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano para ir juntos por la CDMX, y que se repartieron delegaciones, distritos y hasta puestos de Gobierno… si es que llegan”. (+) BITÁCORA DEL DIRECTOR. PASCAL BELTRÁN DEL RÍO. “En campaña, los candidatos presidenciales han ofrecido acabar con la violencia criminal que agobia al país, pero algunos de sus simpatizantes han recurrido a las agresiones físicas para intimidar a sus rivales. Es imposible no ver la peligrosa contradicción que esto entraña”. (+) PERSPECTIVAS. LUIS ENRIQUE MERCADO. “Alguien le dijo a López Obrador que en realidad lo que planean es un regreso al Desarrollo Estabilizador, aquella estrategia de los años 60 y 70 que logró crecimientos económicos espectaculares en medio de baja inflación y que creó las grades clases medias mexicanas. Bueno, por lo que propone AMLO, está totalmente alejado de ese modelo. En realidad, su estrategia de subsidios y controles de precios propiciará exactamente lo contrario: Creará otra vez un círculo vicioso que se alimenta con decrecimiento económico, grandes depreciaciones del peso contra el dólar e inflaciones galopantes”. (+) VERANDA. CARLOS VELÁZQUEZ. “Miguel Torruco pronunció un discurso en la Asociación de Hoteles y Moteles, en donde se ostentó como el futuro secretario de Turismo de México con Andrés Manuel López Obrador como Presidente. Y allí, en ese salón de un hotel cerca del World Trade Center, hubo aplausos, silbidos y abucheos”. (+) DE NATURALEZA POLÍTICA. ENRIQUE ARANDA. “Constituido a sí mismo como el primero entre todos los anayistas y salvaguarda de los intereses de Ricardo Anaya Cortés, el autoimpuesto candidato presidencial de la alianza Por México al Frente en Acción Nacional, Damián Zepeda Vidales parece estar encontrando la militancia de su natal Sonora, el dique a su inocultable pretensión de hacerse con el control absoluto del partido en la norteña entidad”. (+)
  • 14. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 14 NADANDO ENTRE TIBURONES. VÍCTOR BELTRI. “En México, las campañas avanzan y es preciso entender que no es posible poner diques al mar. Más allá de López Obrador y sus pusilánimes respuestas, de Mikel Arriola y su ostensiblemente estulta visión de túnel o del esperpento que se hace llamar “Bronco”, los candidatos más serios deberían de asumir el cambio y replantear, desde ahora, unas políticas de gobierno que, de no atender los cambios que se avecinan, sin duda nacerán muertas”. (+) MILENIO TRASCENDIÓ. “Que los diputados federales de PRI, PAN y PRO, respectivamente liderados por Carlos Iriarte, Marko Cortés y Francisco Martínez Neri, se mantienen firmes en el compromiso de aprobar la eliminación del fuero de los altos funcionarios públicos, incluso esta misma semana. Con ello atenderán uno de los compromisos de campaña tanto de José Antonio Meade como de Ricardo Ana-ya, aunque a solo 14 días de concluir el actual periodo de sesiones la última palabra corresponderá al Senado y, en su caso, a los congresos locales. (+) Que Andrés Manuel López Obrador tiene más que claro que los otros candidatos se irán contra él en el debate presidencial del próximo domingo, pero en su círculo más cercano advierten que no esperen algo muy distinto al amor y paz que ha mencionado el tabasqueño durante la campaña. (+) Que el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, suspenderá actividades dos días antes del debate del próximo fin de semana, con el fin de prepararse para enfrentar a sus contrincantes del PRI, José Antonio Meade; de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco”. (+) DÍA CON DÍA. HÉCTOR AGUILAR CAMÍN. “A la manera de la historia de Francia, que registra la existencia de cinco repúblicas, quizá debemos pensar en el cambio político que hemos vivido en México en las últimas décadas como una Primera Democracia, un esbozo fundador que, a fuerza de practicarse, se ha desconfigurado y está cediendo el lugar al confuso pero innegable rostro de una Segunda Democracia”. (+) SIN RODEOS. DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS. “La reciente resolución de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que se acredita el uso indebido de recursos públicos que hizo la PGR para dañar la imagen del candidato presidencial Ricardo Anaya, está evidentemente apegada a derecho y soportada en hechos que son del dominio público. Así lo denunciamos el candidato y yo desde el momento en que la PGR difundió el audio y video de nuestra conversación privada en las oficinas de esa institución, obtenidos sin autorización ni conocimiento de nosotros”. (+) DOBLE FONDO. JUAN PABLO BECERRA ACOSTA. “Andrés Manuel López Obrador es su obsesión. Todo el día hablan de él. Bueno, no todo el día, pero sí varias veces en el transcurso de la mañana, la tarde, y la noche. Creen que al arremeter contra él, abierta o soterradamente, le están haciendo un favor "al país". Le juro, lector, que están convencidos de que le brindan "un servicio a México". Son los obsesos del Peje. Y sí, tienen, desde este lunes, 76 días para derrotarlo. Es su derecho democrático procurar vencerlo”. (+)
  • 15. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 15 EL FINANCIERO CONFIDENCIAL. “A seis días del primer debate entre los cinco candidatos presidenciales, López Obrador asegura que la única estrategia de preparación que tiene es la que practica “todos los días en los discursos en los mítines de campaña”. Sin embargo, nos aseguran en el cuarto de guerra de Por México al Frente que tienen información precisa de que esta vez el tabasqueño sí se está preparando, revisando temas y observando videos de sus contrincantes. (+) Armando Ríos Piter apuesta por seguir los pasos de El Bronco para llegar a la boleta. El Jaguar ya avisó que hoy acudirá al INE a presentar una queja por no haberle respetado su derecho de audiencia el 12 de abril. Esto, en medio de un proceso que ordenó el Tribunal Electoral para que se revisen los presuntos apoyos apócrifos que envió al Instituto. (+) El enfrentamiento entre maestros de la CNTE y simpatizantes del PRI que se dio el sábado en Oaxaca, parece que benefició al candidato José Antonio Meade. Ayer el abanderado de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza tomó combustible de la gresca y culpó a Andrés Manuel López Obrador de promover la violencia. ¿Es este el costo que tendría que pagar AMLO por aliarse con maestros de la Coordinadora? (+) Por primera vez en la historia de Tabasco arrancaron las campañas por la gubernatura con seis candidatos, de los cuales una es la candidata oficial del PRI, Georgina Trujillo, y otros cuatro tuvieron sus orígenes en el priismo estatal. Desde el abanderado de Morena, Adán Augusto López –quien en privado presume que cuenta con el apoyo del gobierno del perredista Arturo Núñez–, hasta el candidato del Verde, Oscar Cantón, el aliancista Manuel Paz Ojeda y el independiente Jesús Alí de la Torre. (+) El próximo 24 de abril El Colegio de México abre sus puertas para un “Diálogo con Alfonso Durazo”, el responsable de la estrategia de seguridad de AMLO, moderado por el historiador Lorenzo Meyer. Será interesante conocer a detalle no sólo lo de la amnistía, sino lo de la Guardia Nacional y otros planteamientos que han dado mucho de qué hablar”. (+) COORDENADAS. ENRIQUE QUINTANA. “Cuando el gobierno de Enrique Peña arrancó, en diciembre de 2012, su aprobación alcanzaba el 54 por ciento, mientras que el 35 por ciento se manifestaba en contra del gobierno, de acuerdo con las cifras de Consulta Mitofsky. El registro más reciente de la misma casa encuestadora muestra que las opiniones en contra ahora son de 69 por ciento, mientras que las que están a favor alcanzan el 21 por ciento. Si hubiera una conexión entre la aprobación presidencial (suponiendo que se mantenga en los niveles señalados) y la votación, donde hay un factor de 1.12 veces entre la votación y la aprobación presidencial, la coalición que respalda a José Antonio Meade podría esperar un 23.5 por ciento de los votos. Es decir, la única posibilidad de crecimiento es disociar la intención de voto por el candidato que postula esa coalición, de la aprobación a Peña”. (+) LA FERIA. SALVADOR CAMARENA. “Al día siguiente de la elección del 1 de julio, México no desaparecerá ni renacerá. Será el mismo país con enormes retos e insultante desigualdad. Y es más, tan no desaparecerá que, ese lunes del día después, la enorme mayoría de ustedes tendrá que ir a chambear, puntualita, como siempre”. (+)
  • 16. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 16 USO DE RAZÓN. PABLO HIRIART. “Un grupo pequeño de empresarios y López Obrador mismo en diversas intervenciones, han asegurado que será respetuoso de la ley y de la división de poderes en caso de ganar la Presidencia. Miente, pues cuando fue jefe de Gobierno no respetó ni una ni otra. Cuando el poder Legislativo iba a votar la reforma constitucional para que el Gobierno de la Ciudad de México participe en el pago de la educación en la capital, como ocurre en los estados, el PRD (su partido entonces) tomó por la fuerza la Cámara de Diputados en dos ocasiones”. (+) DESDE SAN LÁZARO. ALEJO SÁNCHEZ CANO. “Para muchos, el debate del próximo 22 de abril será un punto de inflexión en el que Andrés Manuel empiece a declinar en las encuestas e irrumpa el segundo lugar con una fuerza inercial para ganar la elección del 1 de julio. Es natural que desde ahora tanto José Antonio Meade Kuribreña como Ricardo Anaya, enfoquen sus baterías contra el eterno puntero de los estudios demoscópicos; y será precisamente en el primer debate organizado por el INE en el cual, sin acuerdo alguno, mantendrán al Peje a fuego cruzado”. (+) EL ECONOMISTA LA GRAN CARPA. “La candidata a la Jefatura de Gobierno de la colación Por la Ciudad de México al Frente, Alejandra Barrales, enfatizó que de ganar las elecciones, los elementos policiacos tendrán vivienda digna y mejores salarios, para que se comprometan con la ciudadanía, así como la mejora del transporte público en la Ciudad de México. (+) Vecinos de la delegación Miguel Hidalgo encabezados por el morenista Víctor Hugo Romo, candidato a esa alcaldía, acudieron a denunciar que supuestos operadores de la candidata panista Margarita Martínez Fisher les pidieron copias de sus credenciales de elector e invitaron a asistir a mítines del PAN a cambio de otorgar a 1,000 vecinos 3,450 pesos en efectivo”. (+) SIGNOS VITALES. ALBERTO AGUIRRE. “Ni la spotiza, ni la guerra de encuestas, ni las campañas negativas en las redes sociales: la carrera presidencial sólo podría modificarse a partir de lo que ocurra en el primero de los tres debates convocados por el INE. La irrupción del Bronco, por mandato judicial, dio al traste a la milimétrica planeación de ese programa, elaborada por la Comisión Temporal”. (+) LOS MISMOS DE SIEMPRE. ELISEO ROSALES. “La cortina de humo fabricada por la oquedad de las campañas sigue favoreciendo a Andrés Manuel López Obrador, puntero en las encuestas. La estrategia del PRI-gobierno de atacar a Ricardo Anaya, si bien hizo mella en las aspiraciones del candidato frentista, no transmitió sus intenciones de voto hacia el candidato Meade, los electores decepcionados engrosan la preferencia electoral de AMLO”. (+) CONVICCIONES. RUBÉN AGUILAR. “Al arranque de la tercera semana de la contienda electoral por la Presidencia de la República sólo dos de los cinco candidatos que participan en la contienda están en condiciones de ganar, según los datos de todas las encuestas, que se pueden considerar son tal cosa. Es el caso de Andrés Manuel López Obrador (Morena-PT-PES), que en todos los sondeos va a la cabeza, y Ricardo Anaya Cortés (PAN-PRDMC), que en todos va en segundo lugar. Ahora, la diferencia entre los dos es de 10 puntos porcentuales. (+)
  • 17. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 17 LA JORNADA ASTILLERO. JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ. “La violencia (no sólo verbal) va subiendo de tono. Y polémicas organizaciones sociales han aparecido en escena: el movimiento antorchista (Antorcha Campesina, su ramal más conocido) y el movimiento oaxaqueño de profesores disidentes. A la primera agrupación, el ya virtualmente priísta José Antonio Meade la ha exhortado a “frenar” a Andrés Manuel López Obrador; éste, a su vez, ha sido acusado por Meade de ser el animador y alimentador de la “intolerancia” de ciertos grupos de trabajadores de la educación. Los escenarios de la evolución violenta también son preocupantes”. (+) MÉXICO SA. CARLOS FERNÁNDEZ. “Cercano ya el cierre del sexenio peñanietista, una de sus herencias (gracias a sus dos “ministros del d-año”, Luis Videgaray y José Antonio Meade) más peligrosas es la voluminosa deuda pública (interna y externa), cuyo servicio (intereses y capital) complicará la estrategia financiera de la siguiente administración gubernamental”. (+) NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS. ORTIZ TEJEDA. “El caso es tan reciente y ha producido en la opinión pública efectos tan devastadores que no requiere de amplias explicaciones. La gente sabe lo que sucedió, pero no puede explicarse qué tan importante puede ser la inclusión de don Bronco en la boleta electoral, como para que se pague el altísimo precio del anticipado descrédito y justificadísimo sospechosismo del próximo proceso electoral”. (+) LA CRÓNICA DE MÉXICO PEPE GRILLO. “El otro día frente a un panel de periodistas López Obrador externó su desconfianza y después el senador del PRI, José María Tapia Franco, coincidió en los hechos con el candidato de Morena en la descalificación. Los motivos los dio Emilio Álvarez Icaza, que montó una organización para usarla de trampolín y sacar varias candidaturas para su equipo”. (+) EL CRISTALAZO. RAFAEL CARDONA. “El pequeño episodio de violencia en Oaxaca durante el mitin de José Antonio Meade quizá no tuvo madre, pero padre sí tiene. Donde está Morena, no hay pedradas de padre desconocido, nos quieren convencer. Y puede interpretarse el episodio como un incidente propio de una campaña electoral plena de pasiones encendidas o como un anticipo de la actitud por venir”. (+) LA RAZÓN DE MÉXICO ROZONES. “Tremenda bronca que trae el líder nacional del PAN, Damián Zepeda, pues la consejera Mirelle Montes denunció ante la PGJ que le falsificaron su firma para registrarla como candidata pluri al Senado en el lugar 15. Muchos dirán: qué bueno, pero Montes es quien había acudido al Tribunal para impugnar las candidaturas panistas y con esa jugada, dice, la quieren “comprar” y que avale esos “atropellos”. Sólo falta que Zepeda diga que fue un tal arquitecto Reyes. (+) A René Fujiwara, nieto de Elba Esther, lo bulearon en sus redes sociales por presumir que anda en “las alturas”, y no es precisamente por su talento ni porque haya presentado iniciativas brillantes cuando fue diputado, sino porque gusta de ver el mundo desde arriba, pero ¡de un elefante! Así es como el flamante heredero se identifica con la mayoría de los jóvenes mexicanos. Por eso le dicen que él sí es un joven fifí en las filas de Morena. (+)
  • 18. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 18 Fiel a su estilo extravagante, Jaime Rodríguez, El Bronco, aceptó gustoso el reto de José Antonio Meade de declarar sus bienes cada semana porque dice que el “que nada debe, nada teme”, pero lo hará con sus respectivas selfies en cada una de sus propiedades que subirá a sus redes; mientras, adelantó que sólo tiene un ranchito, algunos terrenos y unas cuantas vacas y borregos”. (+) REPORTE ÍNDIGO REDES DE PODER. “Tatiana Clouthier salió del PAN, salió por no querer seguir estando en un partido con personajes como Manuel Espino. Algo similar le sucedió a Germán Martínez, quien fue el sucesor de Espino cuando fue sacado de Acción Nacional. Hoy el destino los vuelve a unir, pero en el Movimiento de Regeneración Nacional, de Andrés Manuel López Obrador. Lo que son las cosas. Allá no se aguantaban, ahora tendrán que hacerlo. (+) Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco, se montó en la tragedia del asesinato del Alcalde de Jilotlán de los Dolores y le pidió al gobernador, Aristóteles Sandoval, que mejor renuncie. La verdad es que bien podría haberlo hecho uno de los tantos colaboradores que tiene el candidato, porque hacerlo en campaña no solo se ve mal, lo obliga que en caso de llegar a la gubernatura, tendrá que dar resultados. (+) Armando Ríos Piter se siente confiado en que en los próximos días puedan haber buenas noticias para él y su equipo. Y aunque hay quien lo duda, el llamado Jaguar y sus cercanos ya se están viendo en la boleta. Y es que la lógica que ellos aplican es que sí al Bronco, con todo y sus trampas, la logró, ellos que no hicieron tanta chapuza, pues merecen estar. Atentos”. (+) LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES. ANTONIO NAVALÓN. “Y en menos de 6 días, el primer debate. Está claro, lo dicen los expertos y lo dice la realidad. Antes, en la era pre-internet, los debates podían hacer la diferencia. Un candidato podía ir muy bien y de golpe, en un debate, irse abajo. Otro candidato podía apenas existir y, en un debate, constituirse como la verdadera alternativa. Hoy, en esta era de las comunicaciones inmediatas y al momento, los debates siguen teniendo valor, aunque menos, porque cada día y en cada momento, se produce el verdadero debate; que es el de los sentimientos a través de lo que dice”. (+) LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES. RAMÓN ALBERTO GARZA. “Cuando Andrés Manuel López Obrador les dijo a los banqueros que si se daba un fraude electoral él se iría a su rancho de Palenque, que ya no tomaría la calle para protestar. Que a ver quién amarraba “al tigre”. La felina metáfora se refería al potencial descontento popular que podría darse si el primero de julio no se respeta la voluntad popular. Y es cierto. En una nación radicalizada al extremo, con las pasiones desbordadas a favor y en contra de unos y de otros, esa irritación ciudadana es un “tigre” que puede rugir, y muy fuerte”. (+) EL HERALDO DE MÉXICO SACAPUNTAS. “Tras no lograr explicar a los medios nacionales por qué él y otros tres magistrados del Tribunal Electoral avalaron a El Bronco como candidato, José Luis Vargas decidió, mejor, buscarse un periódico internacional para culpar a los partidos políticos de no querer independientes en la boleta electoral. Leer para creer. (+)
  • 19. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 19 El choque del fin de semana entre priistas e integrantes de la CNTE, en un mitin de José Antonio Meade, en Puerto Escondido, es una muestra de que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, no termina de tomar el control político de su estado. Hubo amenazas varios días antes y no hizo nada para impedir el enfrentamiento. (+) Muy activos andan los jerarcas de la Iglesia católica en México. En un mensaje conjunto, 11 obispos de Veracruz pidieron a los electores frenar cualquier pretensión de perpetuar en el gobierno a las familias de siempre, sin ningún mérito. No los mencionaron por su nombre, pero todo apunta a que los aludidos son el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y sus hijos”. (+) CARTONES Perujo Chavo del Toro
  • 20. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 20 Camacho Obi Hernández
  • 21. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 21 Rocha Helguera Rapé
  • 22. © 2018 DERECHOS RESERVADOS GLOBAL POST / WEB.MEDIASOLUTIONS.MX 22 Lacho Monsi Helioflores