SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GLOBALIZACION
¿Qué es?
La globalización es un fenómeno inevitable en la historia
humana que ha acercado el mundo a través del intercambio
de bienes y productos, información, conocimientos y cultura.
En las últimas décadas, esta integración mundial ha cobrado
reducen los obstáculos, como los aranceles de importación, y
abren su economía a la inversión y al comercio con el resto
del mundo. Los detractores se quejan de que las disparidades
que se producen en el sistema comercial mundial de hoy
perjudican a los países en desarrollo.
EN QUE ME AFECTA ?
La globalización ha desencadenado uno de los debates más intensos
de la última década.
Cuando la gente critica los efectos de la globalización, suele referirse a
la integración económica. La integración económica se produce cuando
los países reducen los obstáculos, como los aranceles de importación, y
abren su economía a la inversión y al comercio con el resto del mundo.
Los detractores se quejan de que las disparidades que se producen en
el sistema comercial mundial de hoy perjudican a los países en
desarrollo.
Los defensores de la globalización señalan que los países como China,
Vite Noam, la India y Uganda que se han abierto a la economía mundial
han reducido notablemente la pobreza.
PRESENTA VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 VENTAJAS
Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a
precios menores.
Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales,
especialmente en los países subdesarrollados.
Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los
productos.
Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción
y a la rapidez de las transacciones económicas.
Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países
subdesarrollados.
DESVENTAJAS
Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados
debido a concentración de capital en los países desarrollados (acumulación
externa de capital).
Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia
a las empresas grandes y poderosas.
En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las
empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y
materia prima barata.
Mayor injerencia económica de parte de los países desarrollados hacia los países
subdesarrollados o en vías de desarrollo.
Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.
Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales.
Globalisacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
Salvador Mendizabal
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
Alienware
 
Globalizacon (causas efectos) mhl
Globalizacon (causas efectos) mhlGlobalizacon (causas efectos) mhl
Globalizacon (causas efectos) mhl
mario_loeza
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Cami6toa
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúErika Rivera
 
Unidad 6 Globalización
Unidad 6 GlobalizaciónUnidad 6 Globalización
Unidad 6 Globalización
francisco gonzalez
 
La globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganaLa globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganabombaswilly
 
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectosC:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
JOSE LUIS RUIZ GOMEZ
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Brenda Oliva
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
jobfm1
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
fguerrauniandesr
 
los nuevos desafíos de la globalizacion
los nuevos desafíos de la globalizacionlos nuevos desafíos de la globalizacion
los nuevos desafíos de la globalizacion
Christian Toribio Jurado
 
globalización
globalizaciónglobalización
globalización
heidy lorena
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
 
Globalizacon (causas efectos) mhl
Globalizacon (causas efectos) mhlGlobalizacon (causas efectos) mhl
Globalizacon (causas efectos) mhl
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
 
Unidad 6 Globalización
Unidad 6 GlobalizaciónUnidad 6 Globalización
Unidad 6 Globalización
 
La globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganaLa globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilligana
 
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectosC:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Planificacion I
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
 
los nuevos desafíos de la globalizacion
los nuevos desafíos de la globalizacionlos nuevos desafíos de la globalizacion
los nuevos desafíos de la globalizacion
 
globalización
globalizaciónglobalización
globalización
 

Similar a Globalisacion

Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2
ElGiovanniMiguel
 
La globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajasLa globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajas
Paulo Arieu
 
10025127GLOBALIZACION y Comercio.pdf
10025127GLOBALIZACION y Comercio.pdf10025127GLOBALIZACION y Comercio.pdf
10025127GLOBALIZACION y Comercio.pdf
amborix Vargas encarnacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
estibi12
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Elfer cueva
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
GlobalizacionNENERRR
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Eva Mtz
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Roberto Diaz
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCarlosLopezCruz
 
Globalizacion.ppt2 terminado
Globalizacion.ppt2 terminadoGlobalizacion.ppt2 terminado
Globalizacion.ppt2 terminadobastianmu9
 
Globalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloqueGlobalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloque
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
jorge alberto escobedo de la rosa
 
Presentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
alvarocorpade
 
Avance tecnologico en la sociedad 2
Avance tecnologico en la sociedad 2Avance tecnologico en la sociedad 2
Avance tecnologico en la sociedad 2
Fátima Ortíz Salazar
 
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMAGlobalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaalvarocorpade
 
diapositivasglobalizaciondelaeconomia-120417172918-phpapp01.pdf
diapositivasglobalizaciondelaeconomia-120417172918-phpapp01.pdfdiapositivasglobalizaciondelaeconomia-120417172918-phpapp01.pdf
diapositivasglobalizaciondelaeconomia-120417172918-phpapp01.pdf
DavidStivenParraPuli2
 

Similar a Globalisacion (20)

Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2
 
La globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajasLa globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajas
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
10025127GLOBALIZACION y Comercio.pdf
10025127GLOBALIZACION y Comercio.pdf10025127GLOBALIZACION y Comercio.pdf
10025127GLOBALIZACION y Comercio.pdf
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
 
Globalizacion.ppt2 terminado
Globalizacion.ppt2 terminadoGlobalizacion.ppt2 terminado
Globalizacion.ppt2 terminado
 
Globalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloqueGlobalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloque
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
Presentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
 
Avance tecnologico en la sociedad 2
Avance tecnologico en la sociedad 2Avance tecnologico en la sociedad 2
Avance tecnologico en la sociedad 2
 
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMAGlobalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
diapositivasglobalizaciondelaeconomia-120417172918-phpapp01.pdf
diapositivasglobalizaciondelaeconomia-120417172918-phpapp01.pdfdiapositivasglobalizaciondelaeconomia-120417172918-phpapp01.pdf
diapositivasglobalizaciondelaeconomia-120417172918-phpapp01.pdf
 

Globalisacion

  • 1. LA GLOBALIZACION ¿Qué es? La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos, información, conocimientos y cultura. En las últimas décadas, esta integración mundial ha cobrado reducen los obstáculos, como los aranceles de importación, y abren su economía a la inversión y al comercio con el resto del mundo. Los detractores se quejan de que las disparidades que se producen en el sistema comercial mundial de hoy perjudican a los países en desarrollo.
  • 2. EN QUE ME AFECTA ? La globalización ha desencadenado uno de los debates más intensos de la última década. Cuando la gente critica los efectos de la globalización, suele referirse a la integración económica. La integración económica se produce cuando los países reducen los obstáculos, como los aranceles de importación, y abren su economía a la inversión y al comercio con el resto del mundo. Los detractores se quejan de que las disparidades que se producen en el sistema comercial mundial de hoy perjudican a los países en desarrollo. Los defensores de la globalización señalan que los países como China, Vite Noam, la India y Uganda que se han abierto a la economía mundial han reducido notablemente la pobreza.
  • 3. PRESENTA VENTAJAS Y DESVENTAJAS  VENTAJAS Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores. Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados. Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos. Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas. Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países subdesarrollados.
  • 4. DESVENTAJAS Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados (acumulación externa de capital). Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas. En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata. Mayor injerencia económica de parte de los países desarrollados hacia los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos. Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales.