SlideShare una empresa de Scribd logo
“ELPROCESODEGLOBALIZACIONECONOMICA”
INDICADOR DE LOGRO: 3.2 INVESTIGA Y EXPLICA CRITICAMENTE EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN COMO
ESTRATEGIA ECONOMICA GLOBAL Y SU IMPACTO EB EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL
CITA BÍBLICA: NO DIGAS ¿ POR QUE LOS DÍAS PASADOS
MEJORES QUE ESTOS? PUES NO ES SABIO QUE PREGUNTES
SOBRE ESTO.
ECLESIASTES 7:10
¿QUÉE
SLAGLOBALIZACIÓN?
En un fenómeno
moderno que se lleva
acabo en la unión de
varias sociedades
internacionales en un
mercado capitalista
mundial.
POSTURASA FAVORYENCONTRA
• Posibilidad de expansión de la
libertad comercial de los países
• Promueve la creación de empleos
• Fomento de comercio
• Aumento de plazas de trabajo
• A logrado disminuir la mortalidad de
las personas ( en especial la de los
niños)
• A proporcionado avances
de la tecnología
¿ENQUÉINFLUYEENLACULTURA?
En las potencias mundiales(
naciones desarrolladas) como
Estados Unidos o Japón.
El ejemplo más claro de esta
influencia cultural consiste en la
expansión del inglés. Debido a
muchos productos:
• Software
• Maquinas
• Dispositivos electrónicos
• Etc.
TECNOLOGÍA
La tecnología ha fungido como el principal
vehículo
de la globalización.
Los avances tecnológicos en las tele
comunicaciones como el:
• Telefonía celular
• Señales de radio y televisión
• Internet
Permiten tener acceso casi inmediato a
la información de cualquier parte del
mundo.
Esto conlleva a que los países
se encuentran al pendiente
de todo lo que ocurre en el
mundo, en especial en los
países con los que guarden
relaciones económicas.
Por esta razón, cualquier
actividad comercial, industrial
y cultural se llevará acabo en
todo el mundo.
AGENTESDELAGLOBALIZACIÓN
La globalización cuenta
con los bancos y las
empresas como sus
principales agentes.
Las empresas cuentan
con sucursales en
distintos países que
tienen presencia activa y
continua en puntos
estratégicos del planeta.
¿DÓNDESEUBICANLASEMPRESAS
MULTINACIONALES?
Se ubican en los países
en los países
desarrollados, sobre todo
en las potencias, por lo
que controlan la mayor
parte del marcado del
mercado de los
principales rubros de
explotación
¿CUÁLE
SLAFUNCIÓNDELOSBANCOS
MULTINACIONALES?
Proveen ayuda
financiera a las
empresas
multinacionales, a fin
de incrementar el
capital mediante las
inversiones en varios
países.
¿CÓMOSECONSIDERANLOSAGENTESDE
GLOBALIZACIÓN?
Se pueden considerar
que los bancos y las
empresas
multinacionales, a los
gobiernos que,
mediante políticas,
permiten que las
multinacionales realicen
sus operaciones.
FORMASDECOMERCIO
La globalización, es considerada como el
paso del capitalismo monopolista de
estado al capitalismo de las empresas
transnacionales, influye en el desarrollo
del comercio internacional. En este
sentido abarca muchas formas de
comercio:
• Inversión extranjera directa
• Libre de comercio
• Desarrollo de la tecnología de
las comunicaciones
• Flujo de capitales a corto plazo
TRANSFORMACIÓN
En la globalización, los sujetos
que participan en el comercio
internacional se han
transformado: hay más
comercio entre empresas que
entre naciones. Esto se debe a
que tales, debido a su
naturaleza capitalista posen
una mayo capacidad
económica y financiera.
COMERCIOINTRAFIRMA
Es otra de las formas de
comercio recurrentes en
la globalización. Este
tipo de comercio implica
la interacción entre
sujetos e instituciones
de una misma empresa
transnacional.
OPERACIONESCOMERCIALES
Son efectuadas en las
transnacionales han permitido
además de neutralizar a la
competencia, emplea los
precios de transferencia a
modo de mecanismos que
desplieguen los recursos
financieros entre los países.
OBJETIVO
Minimizar el impacto de
los regímenes tributario,
de cambio y arancelario
de los países en los que
se encuentran
establecidos.
¿ENQUESEBASALAGLOBALIZACIÓN?
En fomentar la
formación de bloques
regionales que
permitan fortalecer la
participación de las
naciones en el
comercio a nivel
internacional.
¿QUÉE
SMERCADOLIBRE?
Es el proceso en el cual
muchas personas, por
iniciativa actúan
individualmente,
intercambiando bienes
o productos entre sí,
sin la intervención del
gobierno.
El intercambio es espontaneo
o débilmente, regulado por
algunas reglas básicas de
acción, basadas
fundamentalmente en:
• la propiedad personal
• la especialización de trabajo
• la libertado de acción
ENELMERCADOLIBRE…
El gobierno se encarga
de aplicar la ley
castigando a aquellos
que alteran la libertad
de terceros, sobre todo
en cuestiones de
derechos de propiedad y
cumplimiento de
acuerdos.
¿ENQUÉSEFUNDAMENTA?
En la propiedad privada de los
medios de producción; en éste
sentidos, los particulares posen
las fábricas, plantas y demás
medios que permiten la
producción de bienes y
servicios efectuados en el
país, ya sea para consumo
interno o para exportaciones.
¿QUÉSUPONELADIVISIÓNDELTRABAJO?
Que las personas y medios de
producción dedicados a realizar
funciones especializadas.
Probablemente el único medio de
solventar esas diferencias de opinión
consista en comprar diferentes países en
el tiempo, mediante su clasificación en 2
grupos:
• Los que han aplicado políticas en el
mercado
libro
BENEFICIOSDELAGLOBALIZACIÓN
• Mercados más bastos, de modo que existe más
acceso
al capital.
• La tecnología se ha desarrollado a gran velocidad
• Los sistemas de transporte, debido a la
necesidad de
comunicación con otras naciones.
• El sector industrial ha incrementado su
productividad
debido a la competencia y a la demanda
internacional.
• Se ha permitido la inclusión de países de diversas
EFECTOSSOBREELAMBIENTE
• La calidad del agua ha sido afectada de manera
importante debido al aumento de uso de sustancias
químicas más agresivas
• La necesidad de promover la producción industrial ha
generado mayores emociones de gases tóxicos a la
atmosfera
• El carácter no renovable de gran parte de los
recursos naturales: Madera, alimentos, agua, etc.
ha motivado la manipulación genética de especies
de animales y plantas.
• Los productos derivados del petróleo: pastico y unicel,
dada su naturaleza, tardan mucho tiempo en

Más contenido relacionado

Similar a Globalización-convertido.pptx

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
merengue17
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
maura casillas
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
Wamo trigger
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
Cesar Feghali
 
Economia Globalizacion
Economia GlobalizacionEconomia Globalizacion
Economia Globalizacion
alitzelmaya
 
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióNClase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Leonardo Antoniassi
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
June Larios
 
Globalizacion y Sintesis
Globalizacion y SintesisGlobalizacion y Sintesis
Globalizacion y Sintesis
Emmanuel Rosas
 
Apertura economica de mexico
Apertura economica de mexicoApertura economica de mexico
Apertura economica de mexico
Richard17BR
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Axel Ramirez
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Axel Ramirez
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
waltercito2
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
alvarocorpade
 
Presentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
alvarocorpade
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanosLa globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
Gissela Lagos
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
Angel JM
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ensayo globalizacion y mercados
Ensayo globalizacion y mercadosEnsayo globalizacion y mercados
Ensayo globalizacion y mercados
GreciaCalderon6
 
globalisacion de la economia.pptx
globalisacion de la economia.pptxglobalisacion de la economia.pptx
globalisacion de la economia.pptx
MtymyVrgs
 

Similar a Globalización-convertido.pptx (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
Economia Globalizacion
Economia GlobalizacionEconomia Globalizacion
Economia Globalizacion
 
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióNClase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Globalizacion y Sintesis
Globalizacion y SintesisGlobalizacion y Sintesis
Globalizacion y Sintesis
 
Apertura economica de mexico
Apertura economica de mexicoApertura economica de mexico
Apertura economica de mexico
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
Presentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanosLa globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
 
Ensayo globalizacion y mercados
Ensayo globalizacion y mercadosEnsayo globalizacion y mercados
Ensayo globalizacion y mercados
 
globalisacion de la economia.pptx
globalisacion de la economia.pptxglobalisacion de la economia.pptx
globalisacion de la economia.pptx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Globalización-convertido.pptx

  • 1. “ELPROCESODEGLOBALIZACIONECONOMICA” INDICADOR DE LOGRO: 3.2 INVESTIGA Y EXPLICA CRITICAMENTE EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN COMO ESTRATEGIA ECONOMICA GLOBAL Y SU IMPACTO EB EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL CITA BÍBLICA: NO DIGAS ¿ POR QUE LOS DÍAS PASADOS MEJORES QUE ESTOS? PUES NO ES SABIO QUE PREGUNTES SOBRE ESTO. ECLESIASTES 7:10
  • 2. ¿QUÉE SLAGLOBALIZACIÓN? En un fenómeno moderno que se lleva acabo en la unión de varias sociedades internacionales en un mercado capitalista mundial.
  • 3. POSTURASA FAVORYENCONTRA • Posibilidad de expansión de la libertad comercial de los países • Promueve la creación de empleos • Fomento de comercio • Aumento de plazas de trabajo • A logrado disminuir la mortalidad de las personas ( en especial la de los niños) • A proporcionado avances de la tecnología
  • 4. ¿ENQUÉINFLUYEENLACULTURA? En las potencias mundiales( naciones desarrolladas) como Estados Unidos o Japón. El ejemplo más claro de esta influencia cultural consiste en la expansión del inglés. Debido a muchos productos: • Software • Maquinas • Dispositivos electrónicos • Etc.
  • 5. TECNOLOGÍA La tecnología ha fungido como el principal vehículo de la globalización. Los avances tecnológicos en las tele comunicaciones como el: • Telefonía celular • Señales de radio y televisión • Internet Permiten tener acceso casi inmediato a la información de cualquier parte del mundo.
  • 6. Esto conlleva a que los países se encuentran al pendiente de todo lo que ocurre en el mundo, en especial en los países con los que guarden relaciones económicas. Por esta razón, cualquier actividad comercial, industrial y cultural se llevará acabo en todo el mundo.
  • 7. AGENTESDELAGLOBALIZACIÓN La globalización cuenta con los bancos y las empresas como sus principales agentes. Las empresas cuentan con sucursales en distintos países que tienen presencia activa y continua en puntos estratégicos del planeta.
  • 8. ¿DÓNDESEUBICANLASEMPRESAS MULTINACIONALES? Se ubican en los países en los países desarrollados, sobre todo en las potencias, por lo que controlan la mayor parte del marcado del mercado de los principales rubros de explotación
  • 9. ¿CUÁLE SLAFUNCIÓNDELOSBANCOS MULTINACIONALES? Proveen ayuda financiera a las empresas multinacionales, a fin de incrementar el capital mediante las inversiones en varios países.
  • 10. ¿CÓMOSECONSIDERANLOSAGENTESDE GLOBALIZACIÓN? Se pueden considerar que los bancos y las empresas multinacionales, a los gobiernos que, mediante políticas, permiten que las multinacionales realicen sus operaciones.
  • 11. FORMASDECOMERCIO La globalización, es considerada como el paso del capitalismo monopolista de estado al capitalismo de las empresas transnacionales, influye en el desarrollo del comercio internacional. En este sentido abarca muchas formas de comercio: • Inversión extranjera directa • Libre de comercio • Desarrollo de la tecnología de las comunicaciones • Flujo de capitales a corto plazo
  • 12. TRANSFORMACIÓN En la globalización, los sujetos que participan en el comercio internacional se han transformado: hay más comercio entre empresas que entre naciones. Esto se debe a que tales, debido a su naturaleza capitalista posen una mayo capacidad económica y financiera.
  • 13. COMERCIOINTRAFIRMA Es otra de las formas de comercio recurrentes en la globalización. Este tipo de comercio implica la interacción entre sujetos e instituciones de una misma empresa transnacional.
  • 14. OPERACIONESCOMERCIALES Son efectuadas en las transnacionales han permitido además de neutralizar a la competencia, emplea los precios de transferencia a modo de mecanismos que desplieguen los recursos financieros entre los países.
  • 15. OBJETIVO Minimizar el impacto de los regímenes tributario, de cambio y arancelario de los países en los que se encuentran establecidos.
  • 16. ¿ENQUESEBASALAGLOBALIZACIÓN? En fomentar la formación de bloques regionales que permitan fortalecer la participación de las naciones en el comercio a nivel internacional.
  • 17. ¿QUÉE SMERCADOLIBRE? Es el proceso en el cual muchas personas, por iniciativa actúan individualmente, intercambiando bienes o productos entre sí, sin la intervención del gobierno.
  • 18. El intercambio es espontaneo o débilmente, regulado por algunas reglas básicas de acción, basadas fundamentalmente en: • la propiedad personal • la especialización de trabajo • la libertado de acción
  • 19. ENELMERCADOLIBRE… El gobierno se encarga de aplicar la ley castigando a aquellos que alteran la libertad de terceros, sobre todo en cuestiones de derechos de propiedad y cumplimiento de acuerdos.
  • 20. ¿ENQUÉSEFUNDAMENTA? En la propiedad privada de los medios de producción; en éste sentidos, los particulares posen las fábricas, plantas y demás medios que permiten la producción de bienes y servicios efectuados en el país, ya sea para consumo interno o para exportaciones.
  • 21. ¿QUÉSUPONELADIVISIÓNDELTRABAJO? Que las personas y medios de producción dedicados a realizar funciones especializadas. Probablemente el único medio de solventar esas diferencias de opinión consista en comprar diferentes países en el tiempo, mediante su clasificación en 2 grupos: • Los que han aplicado políticas en el mercado libro
  • 22. BENEFICIOSDELAGLOBALIZACIÓN • Mercados más bastos, de modo que existe más acceso al capital. • La tecnología se ha desarrollado a gran velocidad • Los sistemas de transporte, debido a la necesidad de comunicación con otras naciones. • El sector industrial ha incrementado su productividad debido a la competencia y a la demanda internacional. • Se ha permitido la inclusión de países de diversas
  • 23. EFECTOSSOBREELAMBIENTE • La calidad del agua ha sido afectada de manera importante debido al aumento de uso de sustancias químicas más agresivas • La necesidad de promover la producción industrial ha generado mayores emociones de gases tóxicos a la atmosfera • El carácter no renovable de gran parte de los recursos naturales: Madera, alimentos, agua, etc. ha motivado la manipulación genética de especies de animales y plantas. • Los productos derivados del petróleo: pastico y unicel, dada su naturaleza, tardan mucho tiempo en