SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Información básica del proyecto
Cód. Proyecto SOFIA: Cód. Programa SOFIA: 228185 Versión del Programa: 1
1.1 Centro de Formación: 1.2 Regional: C
1.3 Nombre del proyecto: C.M.E.C. S.A.S
TECNICO EN SISTEMAS
12 meses
SENA
1.7 Palabras claves de búsqueda :
34
2. Estructura del Proyecto
2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
solucionar los problemas de computo por falta de conocimiento de sus usuarios, intruyendoles la forma mas adecuada se su uso, para evitar el daño de los equipos.
2.2 Justificación del proyecto
llegar a generar un muy buen trabajo tanto en el area de computo como en calidad de servicio en los equipos y la atencion dem nuestros clientes.
2.3 Objetivo general
2.4 Objetivos específicos:
servicios.
2.5 Alcance
2.5.1 Beneficiarios del proyecto empresas, negocios, colegios y demas entidades que requiera de nuestros servicios
2.5.2 Impacto
Social: solucionar los problemas a nuestros usuarios de tal manera que se sientan satisfechos con la solucion de m
Económico: crecer economicamente y ser reconocidos por nuestro servicio
Ambiental: darle una vida mas larga a los equipos de computo para no generar perdidas innecerias.
Tecnológico: actualizar los programas a medida de las nuevas tecnologias para mantener a nuestros usuarios en el mund
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:
falta de herramientas suficientes para alcanzar y crecer como empresa, por la falta de conocimientos y recursos economicos.
2.5.4. Productos o resultados del proyecto:
ser reconocidos por nuestra calidad de servicio y soluciones inmediatas a nuestros clientes
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? Si
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? Si
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? Si
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? Si
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? Si
2.7 Valoración Productiva
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? Si
Viabilidad de proyecto para plan de negocio? Si
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
PROYECTO FORMATIVO
F001-P006-GFPI versión 01
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE
CASANARE
1.4 Programa de Formación al que
da respuesta:
1.5 Tiempo estimado de ejecución
del proyecto (meses):
1.6 Empresas o instituciones que
participan en su formulación o
financiación: (si Existe)
Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolonge el funcionamiento de los equipos de computo isntalando los c
ensamblando y desemsamblando y ejecutando el mantenimiento fisico interno y externo de los equipos de computo.
1.8 Número total de resultados de
aprendizaje del programa de
formación:
1.9 Número de
resultados de
aprendizaje por tipo
de competencia
1.9.1 Número de resultados de aprendizaje
específicos que se alcanzan con el proyecto:
1.9.2 Número de resultados de aprendizaje
transversales que se alcanzan con el proyecto
1.9.3 Número de resultados de aprendizaje
básicos que se alcanzan con el proyecto:
implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas tecnicas internacionales. Aplicar herramientas ofimaticas red
mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de lo euipos de computo. para ofrecer un producto de buena calidad en el mercado
establecer un programa de publicidad mediante el cual ofrecemos nuestros servicios, para darnos a conocer a las empresas y demas entidades que re
habilidades. Ademas ser responsables y honestos con nuestro trabajo para brindarles mas seguridad a la hora de requerir de nuestros servicios. ingre
calidad de vida
3. PLANEACION DEL PROYECTO
3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO:
3.4 COM
Código Denominación Código
3.5 Organización del proyecto
3.5.1 No. Instructores requeridos 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto
3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido
3.7 RECURSOS ESTIMADOS
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores)
Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
1
3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS
HERRAMIENTAS UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO
TOTAL
EQUIPOS UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO
3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS,
TRANSVERSALES Y BÁSICOS (a partir del programa de
formación)
DURACIÓN
(Horas)
TOTAL
MATERIALES UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO
VALOR
4.RUBROS PRESUPUESTALES
VALOR
Equipos
Herramientas
Talento Humano
Materiales de Formación
TOTAL
5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO
NOMBRE ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO REGIONAL IP DOC IDENTIDAD
RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL
PROYECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativoCopia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativonidia cruz moreno
 
Formato ficha proyecto
Formato ficha proyectoFormato ficha proyecto
Formato ficha proyectolizemontoya
 
Formato ficha proyecto
Formato ficha proyectoFormato ficha proyecto
Formato ficha proyectolincymorales
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum jeisson
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum jeissonFormato ficha proyecto ie alberto lebrum jeisson
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum jeissonMARIAJOSE-ARKANGEL
 
Comunicado para Participación Proyectos NM 2013
Comunicado para Participación Proyectos  NM 2013Comunicado para Participación Proyectos  NM 2013
Comunicado para Participación Proyectos NM 2013IJALTI
 
Sena
SenaSena
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Estella Lugo
 

La actualidad más candente (7)

Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativoCopia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
 
Formato ficha proyecto
Formato ficha proyectoFormato ficha proyecto
Formato ficha proyecto
 
Formato ficha proyecto
Formato ficha proyectoFormato ficha proyecto
Formato ficha proyecto
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum jeisson
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum jeissonFormato ficha proyecto ie alberto lebrum jeisson
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum jeisson
 
Comunicado para Participación Proyectos NM 2013
Comunicado para Participación Proyectos  NM 2013Comunicado para Participación Proyectos  NM 2013
Comunicado para Participación Proyectos NM 2013
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 

Destacado

Un poeta
Un poeta Un poeta
Un poeta
Ahylin Garnica
 
Presentacion multimedios
Presentacion multimediosPresentacion multimedios
Presentacion multimedios
Yuliana Paulino
 
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 aCiudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 ajuanda2698
 
Rea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierraRea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierraosierra77
 
Equipo # 4 articulos y acuerdos
Equipo # 4 articulos y acuerdosEquipo # 4 articulos y acuerdos
Equipo # 4 articulos y acuerdoselviravitorin
 
Proyecto intervencion
Proyecto intervencionProyecto intervencion
Proyecto intervencion
Rafael Rivero
 
Filtros
FiltrosFiltros
Cydncav- Exposición Video mapping Método PechaKucha
Cydncav- Exposición Video mapping Método PechaKuchaCydncav- Exposición Video mapping Método PechaKucha
Cydncav- Exposición Video mapping Método PechaKucha
Helena Green
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesSERDILAG
 
La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...
La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...
La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...
DaniiRmz
 
Presentación clausura 2013
Presentación clausura 2013Presentación clausura 2013
Presentación clausura 2013
Ana Maria Raurau
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Armando Calla
 
Asignaciones circuitos
Asignaciones circuitosAsignaciones circuitos
Asignaciones circuitosastridcarola
 
Valores que vive en la familia
Valores que vive en la familiaValores que vive en la familia
Valores que vive en la familiaYurannii Peñña
 

Destacado (20)

Un poeta
Un poeta Un poeta
Un poeta
 
Presentacion multimedios
Presentacion multimediosPresentacion multimedios
Presentacion multimedios
 
Blanca nieves y los sietes enanitos
Blanca nieves y los sietes enanitosBlanca nieves y los sietes enanitos
Blanca nieves y los sietes enanitos
 
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 aCiudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
Ciudadania digital styk gonzalez, david bohorquez, luisa ortiz 10 a
 
Rea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierraRea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierra
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Ensayo 5 respondido
Ensayo 5 respondidoEnsayo 5 respondido
Ensayo 5 respondido
 
Equipo # 4 articulos y acuerdos
Equipo # 4 articulos y acuerdosEquipo # 4 articulos y acuerdos
Equipo # 4 articulos y acuerdos
 
Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6
Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6 Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6
Hoja De Respuesta Ensayo Simce 6
 
Proyecto intervencion
Proyecto intervencionProyecto intervencion
Proyecto intervencion
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
2
22
2
 
Cydncav- Exposición Video mapping Método PechaKucha
Cydncav- Exposición Video mapping Método PechaKuchaCydncav- Exposición Video mapping Método PechaKucha
Cydncav- Exposición Video mapping Método PechaKucha
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...
La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...
La gracias de dios es para aquellos que tienen el suficiente valor para humil...
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Presentación clausura 2013
Presentación clausura 2013Presentación clausura 2013
Presentación clausura 2013
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
Asignaciones circuitos
Asignaciones circuitosAsignaciones circuitos
Asignaciones circuitos
 
Valores que vive en la familia
Valores que vive en la familiaValores que vive en la familia
Valores que vive en la familia
 

Similar a Gloria avendaño

Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativoCopia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativonidia cruz moreno
 
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativoCopia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativonidia cruz moreno
 
F001 p006-gfpi proyecto formativo avanzado
F001 p006-gfpi proyecto formativo avanzadoF001 p006-gfpi proyecto formativo avanzado
F001 p006-gfpi proyecto formativo avanzadoWilliam Lopez
 
Formulario de proyecto
Formulario de proyectoFormulario de proyecto
Formulario de proyectoaidalyb2
 
Formato Del Proyecto
Formato Del ProyectoFormato Del Proyecto
Formato Del Proyectonathy76hnz
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)yeisonarley17
 
Proyecto jenni 2
Proyecto jenni 2Proyecto jenni 2
Proyecto jenni 2jencandy
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)hectoriuss
 
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3SebastIan Ézcudero
 
Formato ficha proyecto
Formato ficha proyectoFormato ficha proyecto
Formato ficha proyectolincymorales
 
Proyecto sistemas rolo
Proyecto sistemas roloProyecto sistemas rolo
Proyecto sistemas rolodavidrolo
 
Taller 2 sena...
Taller 2 sena...Taller 2 sena...
Taller 2 sena...march123_
 
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)santyyago1997
 
Reporte proyecto formativo 2211955
Reporte proyecto formativo   2211955Reporte proyecto formativo   2211955
Reporte proyecto formativo 2211955
CRACMA ACU
 
Proyecto sistemas rolo
Proyecto sistemas roloProyecto sistemas rolo
Proyecto sistemas roloDEROPEPI
 
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
Ricardo Guerrero
 
Compurriegos ficha tecnica----------
Compurriegos ficha tecnica----------Compurriegos ficha tecnica----------
Compurriegos ficha tecnica----------alemonper99
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum correcciónFormato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum correcciónDaniela Diaz
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
sergepe
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
sergepe
 

Similar a Gloria avendaño (20)

Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativoCopia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
 
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativoCopia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
 
F001 p006-gfpi proyecto formativo avanzado
F001 p006-gfpi proyecto formativo avanzadoF001 p006-gfpi proyecto formativo avanzado
F001 p006-gfpi proyecto formativo avanzado
 
Formulario de proyecto
Formulario de proyectoFormulario de proyecto
Formulario de proyecto
 
Formato Del Proyecto
Formato Del ProyectoFormato Del Proyecto
Formato Del Proyecto
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
 
Proyecto jenni 2
Proyecto jenni 2Proyecto jenni 2
Proyecto jenni 2
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
 
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
 
Formato ficha proyecto
Formato ficha proyectoFormato ficha proyecto
Formato ficha proyecto
 
Proyecto sistemas rolo
Proyecto sistemas roloProyecto sistemas rolo
Proyecto sistemas rolo
 
Taller 2 sena...
Taller 2 sena...Taller 2 sena...
Taller 2 sena...
 
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
 
Reporte proyecto formativo 2211955
Reporte proyecto formativo   2211955Reporte proyecto formativo   2211955
Reporte proyecto formativo 2211955
 
Proyecto sistemas rolo
Proyecto sistemas roloProyecto sistemas rolo
Proyecto sistemas rolo
 
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
 
Compurriegos ficha tecnica----------
Compurriegos ficha tecnica----------Compurriegos ficha tecnica----------
Compurriegos ficha tecnica----------
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum correcciónFormato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 

Gloria avendaño

  • 1. 1. Información básica del proyecto Cód. Proyecto SOFIA: Cód. Programa SOFIA: 228185 Versión del Programa: 1 1.1 Centro de Formación: 1.2 Regional: C 1.3 Nombre del proyecto: C.M.E.C. S.A.S TECNICO EN SISTEMAS 12 meses SENA 1.7 Palabras claves de búsqueda : 34 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar solucionar los problemas de computo por falta de conocimiento de sus usuarios, intruyendoles la forma mas adecuada se su uso, para evitar el daño de los equipos. 2.2 Justificación del proyecto llegar a generar un muy buen trabajo tanto en el area de computo como en calidad de servicio en los equipos y la atencion dem nuestros clientes. 2.3 Objetivo general 2.4 Objetivos específicos: servicios. 2.5 Alcance 2.5.1 Beneficiarios del proyecto empresas, negocios, colegios y demas entidades que requiera de nuestros servicios 2.5.2 Impacto Social: solucionar los problemas a nuestros usuarios de tal manera que se sientan satisfechos con la solucion de m Económico: crecer economicamente y ser reconocidos por nuestro servicio Ambiental: darle una vida mas larga a los equipos de computo para no generar perdidas innecerias. Tecnológico: actualizar los programas a medida de las nuevas tecnologias para mantener a nuestros usuarios en el mund 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución: falta de herramientas suficientes para alcanzar y crecer como empresa, por la falta de conocimientos y recursos economicos. 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: ser reconocidos por nuestra calidad de servicio y soluciones inmediatas a nuestros clientes 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? Si El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? Si El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? Si Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? Si Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? Si 2.7 Valoración Productiva Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? Si Viabilidad de proyecto para plan de negocio? Si SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROYECTO FORMATIVO F001-P006-GFPI versión 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE CASANARE 1.4 Programa de Formación al que da respuesta: 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolonge el funcionamiento de los equipos de computo isntalando los c ensamblando y desemsamblando y ejecutando el mantenimiento fisico interno y externo de los equipos de computo. 1.8 Número total de resultados de aprendizaje del programa de formación: 1.9 Número de resultados de aprendizaje por tipo de competencia 1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con el proyecto: 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto 1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el proyecto: implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas tecnicas internacionales. Aplicar herramientas ofimaticas red mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de lo euipos de computo. para ofrecer un producto de buena calidad en el mercado establecer un programa de publicidad mediante el cual ofrecemos nuestros servicios, para darnos a conocer a las empresas y demas entidades que re habilidades. Ademas ser responsables y honestos con nuestro trabajo para brindarles mas seguridad a la hora de requerir de nuestros servicios. ingre calidad de vida
  • 2. 3. PLANEACION DEL PROYECTO 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.4 COM Código Denominación Código 3.5 Organización del proyecto 3.5.1 No. Instructores requeridos 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido 3.7 RECURSOS ESTIMADOS ACTIVIDADES DEL PROYECTO Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores) Descripción Cantidad Especialidad Cantidad 1 3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS HERRAMIENTAS UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO TOTAL EQUIPOS UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS, TRANSVERSALES Y BÁSICOS (a partir del programa de formación) DURACIÓN (Horas)
  • 3. TOTAL MATERIALES UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO VALOR 4.RUBROS PRESUPUESTALES VALOR Equipos Herramientas Talento Humano Materiales de Formación TOTAL 5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO REGIONAL IP DOC IDENTIDAD RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO