SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE LOS
RESULTADOS EDUCATIVOS
MARILYN DEL CARMEN BRICEÑO LARA
JUAN PABLO GONZALEZ GALLARDO
FELISA RAMIREZ CADENA
ALEJANDRA VARGAS ZAMBRANO
ASESOR: PROFE. JOAQUIN MANUEL MORA
LARA
CURSO: NIVELACIÓN PEDAGOGÍCA
18 DE JULIO 2013
¿Qué es evaluar?
finalidad
OBJETIVO
¿Para qué evaluar?
ACDO. 648= EVALUACIÓN DIAGNOSTICA- FORMATIVA
Estrategias
o evaluación individual de conocimientos, las habilidades,
las destrezas y logros.
Se evalúa actualizando planes y programas
o Articulo 1° Educación primaria, secundaria y normal
2° proceso
3° permanente, para la enseñanza aprendizaje
4° asignación de calificaciones
5° calificación de números enteros
6° aprobación de 6
7° calificaciones parciales
8° calificación final
9° educación física, educación artística y educación
tecnológica
10° Los directivos comunicaran las calificaciones
11° La promoción de grado, acreditación de
estudios y regularización
PRUEBA ENLACE
¿Qué es ENLACE?
La Evaluación Nacional de Logro
Académico en Centros Escolares
(ENLACE) es una prueba del Sistema
Educativo Nacional que se aplica a
planteles públicos y privados del País.
 Obtener información
comparable de los
conocimientos y
habilidades que tienen
los estudiantes en los
temas evaluados a
nivel nacional.
Propósito
Educación Básica
Educación Media Superior
La prueba ENLACE se aplica en
Educación Media Superior para conocer en
qué medida los jóvenes son capaces de
poner en práctica, ante situaciones del
mundo real, las competencias disciplinares
básicas de los campos de Comunicación
(Comprensión Lectora) y Matemáticas
adquiridas a lo largo de la trayectoria
escolar
• EL Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior
(Ceneval), es una asociación civil sin fines de lucro cuya actividad
principal es el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación de
conocimientos, habilidades y competencias, así como el análisis y la
difusión de los resultados que arrojan las pruebas.
EXANI-II®EXANI-I®
El Examen Nacional de Ingreso a la
Educación Media Superior EXANI-I es un
instrumento de evaluación conformado por
dos pruebas:
• De
selección
• De diagnóstico
El Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior
(EXANI-II) es una prueba de selección cuyo propósito es
medir las habilidades y los conocimientos básicos de los
aspirantes a cursar estudios de nivel superior
CERTIFICACION ISO 9000
Establece 20 requisitos para standart
internacional.
Educación superior –mejor educación
competitividad.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
ALGO: Características, atributos o cualidades.
La educación: Diseño curricular, relevancia y
pertenencia de los contenidos, necesidades de la
comunidad , comparado con otro.
Hay calidad en la calidad en la educación: si colabora, si
se compara, si cumple las expectativas
EJEMPLO : FRACASO
CONCLUSIÓN
Si la entidad educativa forma profesionales en el
nivel superior y no logra formar el perfil, tendrá
egresados insatisfechos, que ven frustradas sus
aspiraciones en el campo laboral, no ganara un
puesto de trabajo, no podrá ejercer y competir entre
los mejores.
PRUEBA PISA
 Se diferencia de otros programas de evaluación.
 Gobierno y sus instituciones
 Cada 3 años
 Examina por edad y no por año escolar
 Competencia de lectura, matemáticas y ciencias
naturales
 No revisa programas.
 No describe mejoramiento de la misma.
 Sesión cognitiva de 2 horas y cuestionario 1 hora
CONCLUSIÓN
Pisa mide el rendimiento en escala arbitraria, una
vez .Examenes de inteligencia, se evalúa poco
conocimiento y aplicación de estos.

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo práctico economia
Trabajo práctico economiaTrabajo práctico economia
Trabajo práctico economiaNare Perata
 
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...darling gonzalez marquez
 
Fernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8bFernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8bFernnannda7
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagiosoroogaona
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónEdwin Suarez
 
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todosAntivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todosmatildegamboa
 
Autores
AutoresAutores
Autores
Oscar Torres
 
Rosalina tuyuc velásquez
Rosalina tuyuc velásquezRosalina tuyuc velásquez
Rosalina tuyuc velásquez
EdgarToledoTorres
 
Resistencia mihai
Resistencia mihaiResistencia mihai
Resistencia mihaimihaibalmus
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010PakiiTa Serrano
 
Rea3 oscar sierra
Rea3 oscar sierraRea3 oscar sierra
Rea3 oscar sierraosierra77
 
1
11
Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24
Tech Startup Nights
 

Destacado (20)

Trabajo práctico economia
Trabajo práctico economiaTrabajo práctico economia
Trabajo práctico economia
 
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
 
Fernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8bFernandacarcamo8b
Fernandacarcamo8b
 
Yo y algunos de mis amigos
Yo y algunos de mis amigosYo y algunos de mis amigos
Yo y algunos de mis amigos
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todosAntivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
Antivalor. la mentira-_un_mal_para_todos
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Rosalina tuyuc velásquez
Rosalina tuyuc velásquezRosalina tuyuc velásquez
Rosalina tuyuc velásquez
 
Resistencia mihai
Resistencia mihaiResistencia mihai
Resistencia mihai
 
Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3 Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3
 
Manual de picasa
Manual de picasaManual de picasa
Manual de picasa
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
 
Noelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°aNoelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°a
 
Rea3 oscar sierra
Rea3 oscar sierraRea3 oscar sierra
Rea3 oscar sierra
 
Prueba única 4
Prueba única 4Prueba única 4
Prueba única 4
 
Presentacion de taller (1)
Presentacion de taller (1)Presentacion de taller (1)
Presentacion de taller (1)
 
1
11
1
 
Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24
 
ASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS
 

Similar a Equipo # 4 articulos y acuerdos

Presentacion secretarios educacion_margarita_pena_enero_2012
Presentacion secretarios educacion_margarita_pena_enero_2012Presentacion secretarios educacion_margarita_pena_enero_2012
Presentacion secretarios educacion_margarita_pena_enero_2012icfescol
 
Diapositivas gue sensibilización ipeba
Diapositivas gue sensibilización ipebaDiapositivas gue sensibilización ipeba
Diapositivas gue sensibilización ipeba
Winston Becerra Linares
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Heidy Rios
 
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad Y Evaluacion  Nov 2005Calidad Y Evaluacion  Nov 2005
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Universidad Señor de Sipan
 
N62 ipeba[1]
N62 ipeba[1]N62 ipeba[1]
N62 ipeba[1]
fridadiaz
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Maria Camila Fierro Trujillo
 
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdfNorma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
La Evaluaciòn  y el Proceso de Acreditaciòn La Evaluaciòn  y el Proceso de Acreditaciòn
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
Ronald Ramìrez Olano
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
ELVI SEYER
 
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
jackskulls68
 
Evaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño DocenteEvaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño Docente
Armando Martinez Mendiola
 
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
Jose ESPINOZA PEÑA
 
Tríptico evaluación de desempeño
Tríptico evaluación de desempeñoTríptico evaluación de desempeño
Tríptico evaluación de desempeño
malta2015
 
Guia competencias genericas v2 2011 (1)
Guia competencias genericas v2 2011 (1)Guia competencias genericas v2 2011 (1)
Guia competencias genericas v2 2011 (1)xxpp
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
FernandoJoseSalazarL
 
Guía exani ii 22a ed final
Guía exani ii 22a ed finalGuía exani ii 22a ed final
Guía exani ii 22a ed final
Jair Crisanto
 
Guiaexani ii
Guiaexani iiGuiaexani ii
Guiaexani ii
daniela perez ferrer
 

Similar a Equipo # 4 articulos y acuerdos (20)

Presentacion secretarios educacion_margarita_pena_enero_2012
Presentacion secretarios educacion_margarita_pena_enero_2012Presentacion secretarios educacion_margarita_pena_enero_2012
Presentacion secretarios educacion_margarita_pena_enero_2012
 
Diapositivas gue sensibilización ipeba
Diapositivas gue sensibilización ipebaDiapositivas gue sensibilización ipeba
Diapositivas gue sensibilización ipeba
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad Y Evaluacion  Nov 2005Calidad Y Evaluacion  Nov 2005
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
 
Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005
 
N62 ipeba[1]
N62 ipeba[1]N62 ipeba[1]
N62 ipeba[1]
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
 
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdfNorma Tecnica de  Evaluacion de las Competencias 2023  Ccesa007.pdf
Norma Tecnica de Evaluacion de las Competencias 2023 Ccesa007.pdf
 
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
La Evaluaciòn  y el Proceso de Acreditaciòn La Evaluaciòn  y el Proceso de Acreditaciòn
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
 
11 evaluacion+y+competencias
11 evaluacion+y+competencias11 evaluacion+y+competencias
11 evaluacion+y+competencias
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
 
Evaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño DocenteEvaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño Docente
 
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
1. acreditación - prof. jose l. espinoza peña
 
Tríptico evaluación de desempeño
Tríptico evaluación de desempeñoTríptico evaluación de desempeño
Tríptico evaluación de desempeño
 
Guia competencias genericas v2 2011 (1)
Guia competencias genericas v2 2011 (1)Guia competencias genericas v2 2011 (1)
Guia competencias genericas v2 2011 (1)
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
 
Guía exani ii 22a ed final
Guía exani ii 22a ed finalGuía exani ii 22a ed final
Guía exani ii 22a ed final
 
Guiaexani ii
Guiaexani iiGuiaexani ii
Guiaexani ii
 

Más de elviravitorin

Equipo #2 carácter nal. educ.
Equipo #2 carácter nal. educ.Equipo #2 carácter nal. educ.
Equipo #2 carácter nal. educ.elviravitorin
 
Equipo 7. la educacion como medio para desarrollar las capacidades humananas
Equipo 7.  la educacion como medio para desarrollar las capacidades humananasEquipo 7.  la educacion como medio para desarrollar las capacidades humananas
Equipo 7. la educacion como medio para desarrollar las capacidades humananaselviravitorin
 
Equipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de educacion
Equipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de  educacionEquipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de  educacion
Equipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de educacionelviravitorin
 
Equipo 5. la educación impartida por particulares
Equipo 5.  la educación impartida por particularesEquipo 5.  la educación impartida por particulares
Equipo 5. la educación impartida por particulareselviravitorin
 
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .elviravitorin
 
Equipo #2 carácter nal. educ.
Equipo #2 carácter nal. educ.Equipo #2 carácter nal. educ.
Equipo #2 carácter nal. educ.elviravitorin
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativoelviravitorin
 
Equipo #7 reforma integral
Equipo #7 reforma integralEquipo #7 reforma integral
Equipo #7 reforma integralelviravitorin
 
Equipo # 6 la función de la evaluación
Equipo # 6 la función de la evaluaciónEquipo # 6 la función de la evaluación
Equipo # 6 la función de la evaluaciónelviravitorin
 
Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de
Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion deEquipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de
Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion deelviravitorin
 
Equipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaEquipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaelviravitorin
 
Equipo #2 federalizacion educativa c orrecto
Equipo #2 federalizacion educativa   c orrectoEquipo #2 federalizacion educativa   c orrecto
Equipo #2 federalizacion educativa c orrectoelviravitorin
 
Equipo 1. la organizacion y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organizacion y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organizacion y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organizacion y funcionamiento del sistema educativoelviravitorin
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticoselviravitorin
 

Más de elviravitorin (14)

Equipo #2 carácter nal. educ.
Equipo #2 carácter nal. educ.Equipo #2 carácter nal. educ.
Equipo #2 carácter nal. educ.
 
Equipo 7. la educacion como medio para desarrollar las capacidades humananas
Equipo 7.  la educacion como medio para desarrollar las capacidades humananasEquipo 7.  la educacion como medio para desarrollar las capacidades humananas
Equipo 7. la educacion como medio para desarrollar las capacidades humananas
 
Equipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de educacion
Equipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de  educacionEquipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de  educacion
Equipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de educacion
 
Equipo 5. la educación impartida por particulares
Equipo 5.  la educación impartida por particularesEquipo 5.  la educación impartida por particulares
Equipo 5. la educación impartida por particulares
 
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
 
Equipo #2 carácter nal. educ.
Equipo #2 carácter nal. educ.Equipo #2 carácter nal. educ.
Equipo #2 carácter nal. educ.
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
 
Equipo #7 reforma integral
Equipo #7 reforma integralEquipo #7 reforma integral
Equipo #7 reforma integral
 
Equipo # 6 la función de la evaluación
Equipo # 6 la función de la evaluaciónEquipo # 6 la función de la evaluación
Equipo # 6 la función de la evaluación
 
Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de
Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion deEquipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de
Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de
 
Equipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaEquipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativa
 
Equipo #2 federalizacion educativa c orrecto
Equipo #2 federalizacion educativa   c orrectoEquipo #2 federalizacion educativa   c orrecto
Equipo #2 federalizacion educativa c orrecto
 
Equipo 1. la organizacion y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organizacion y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organizacion y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organizacion y funcionamiento del sistema educativo
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
 

Equipo # 4 articulos y acuerdos

  • 1. CALIDAD DE LOS RESULTADOS EDUCATIVOS MARILYN DEL CARMEN BRICEÑO LARA JUAN PABLO GONZALEZ GALLARDO FELISA RAMIREZ CADENA ALEJANDRA VARGAS ZAMBRANO ASESOR: PROFE. JOAQUIN MANUEL MORA LARA CURSO: NIVELACIÓN PEDAGOGÍCA 18 DE JULIO 2013
  • 4. ¿Para qué evaluar? ACDO. 648= EVALUACIÓN DIAGNOSTICA- FORMATIVA Estrategias
  • 5.
  • 6.
  • 7. o evaluación individual de conocimientos, las habilidades, las destrezas y logros. Se evalúa actualizando planes y programas o Articulo 1° Educación primaria, secundaria y normal
  • 8. 2° proceso 3° permanente, para la enseñanza aprendizaje 4° asignación de calificaciones 5° calificación de números enteros 6° aprobación de 6 7° calificaciones parciales 8° calificación final
  • 9. 9° educación física, educación artística y educación tecnológica 10° Los directivos comunicaran las calificaciones 11° La promoción de grado, acreditación de estudios y regularización
  • 11. ¿Qué es ENLACE? La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) es una prueba del Sistema Educativo Nacional que se aplica a planteles públicos y privados del País.
  • 12.  Obtener información comparable de los conocimientos y habilidades que tienen los estudiantes en los temas evaluados a nivel nacional. Propósito
  • 14. Educación Media Superior La prueba ENLACE se aplica en Educación Media Superior para conocer en qué medida los jóvenes son capaces de poner en práctica, ante situaciones del mundo real, las competencias disciplinares básicas de los campos de Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas adquiridas a lo largo de la trayectoria escolar
  • 15. • EL Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), es una asociación civil sin fines de lucro cuya actividad principal es el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias, así como el análisis y la difusión de los resultados que arrojan las pruebas. EXANI-II®EXANI-I®
  • 16. El Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior EXANI-I es un instrumento de evaluación conformado por dos pruebas: • De selección • De diagnóstico
  • 17. El Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) es una prueba de selección cuyo propósito es medir las habilidades y los conocimientos básicos de los aspirantes a cursar estudios de nivel superior
  • 18. CERTIFICACION ISO 9000 Establece 20 requisitos para standart internacional. Educación superior –mejor educación competitividad.
  • 19. CALIDAD EN LA EDUCACIÓN ALGO: Características, atributos o cualidades. La educación: Diseño curricular, relevancia y pertenencia de los contenidos, necesidades de la comunidad , comparado con otro. Hay calidad en la calidad en la educación: si colabora, si se compara, si cumple las expectativas EJEMPLO : FRACASO
  • 20. CONCLUSIÓN Si la entidad educativa forma profesionales en el nivel superior y no logra formar el perfil, tendrá egresados insatisfechos, que ven frustradas sus aspiraciones en el campo laboral, no ganara un puesto de trabajo, no podrá ejercer y competir entre los mejores.
  • 21. PRUEBA PISA  Se diferencia de otros programas de evaluación.  Gobierno y sus instituciones  Cada 3 años  Examina por edad y no por año escolar  Competencia de lectura, matemáticas y ciencias naturales  No revisa programas.
  • 22.  No describe mejoramiento de la misma.  Sesión cognitiva de 2 horas y cuestionario 1 hora CONCLUSIÓN Pisa mide el rendimiento en escala arbitraria, una vez .Examenes de inteligencia, se evalúa poco conocimiento y aplicación de estos.