SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 Centro de Formación: Centro de Servicios y
Gestión Empresarial
1.2 Regional:
1.3 Nombre del proyecto:
1.4 Programa de Formación al que da
respuesta
1.5 Tiempo estimado de ejecución del
proyecto (meses):
1.6 Empresas o instituciones que
participan en su formulación o
financiación: (si Existe)
1.7 Palabras claves de búsqueda
2.5.1 Beneficiarios del proyecto
Social:
Económico:
Ambiental:
Dirección General
Dirección de Formación Profesional
FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
24
Antioquia
Reduccion de robos y daños en los bienes de aquellas
entidades
Crear una red de vigilancia vinculada a un software donde se puedan monitorear todos los movimientos y acciones en un establecimiento
dado
2.4 Objetivos específicos:
No existe para la otra semana le tenemos el resultado
Técnico en Sistemas
Instituciones educativas, locales, empresas, supermercados, video bares, café internet,
restaurantes y consultorios medicos, etc
Red de datos, documentacion, tecnología, cableado, inalambricas, TICs, tecnologias,
sistemas operativos, certificación de cableado, planos de red, wi-fi, cableado.estructurado.
2.5 Alcance
2.2 Justificacion del proyecto
2.3 Objetivo general
Porque es necesario disminuir tanta delincuencia que hay y poder vigilar los bienes que le pertenecen a estas entidades y que esto no
les afecte en su trabajo o desarrollo
La seguridad aun bajo precio y al alcance de muchos
consumidores
Red de Cámaras de Vigilancia
1. Información básica del proyecto
(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)
2. Estructura del Proyecto
Se pretende solucionar los problemas de inseguridad que se presenta en espacios publicos y privados (locales, instituciones, empresas,
supermercados, etc )
Proporcionarles un producto de excelente calidad y al alcance economico de las entidades
Ofrecer una seguridad adecuada a aquellas entidades que lo requieran
2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
Ofreceremos camaras inalámbricas que disminuyan el consumo
de energía; y así no se necesitarán tantos materiales que
contaminen al medio ambiente
2.5.2 Impacto
Tecnológico:
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N SI
NO
SI
SI
SI
sI
MEDIA
3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL
PROYECTO:
3.4 COMPETENCIA ASOCIADA
3.5.1 No. Instructores requeridos
RECURSOS
ESTIMADOS
Talento Humano (Instructores)
Descripción de Equipos Ca
nti
Especialidad
3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido
3. Planeación
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?
2.7 Valoración Productiva
2.5.4. Productos o resultados del proyecto:
Un sistema de vigilancia que permita que los clientes puedan estar al tanto de lo que sucede con sus empresas o bienes
Se puede descubrir que hagan jaqueos para desactivar el control de los dispositivos, tambien se puede perjudicar la privacidad de las
personas que se encuentran en estos espacios
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
3.7 Organización del proyecto
3.5 Organización del proyecto
3.5.2 No. Aprendices
(ltecnologías especialmente)
Viabilidad de proyecto para plan de negocio
3.3. RESULTADOS DE
APRENDIZAJE (a partir del
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
Equipos/Herramientas
Un gran avance en un software mas completo que otros
dispositivos que cubra todas las necesidades de seguridad de
nuestros clientes.
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N
DURACIÓN
(Meses)
RECURSOS VALOR
Equipos
Herramientas
Talento Humano
Materiales de Formación
TOTAL
NOMBRE ESPECIALIDAD
RUBROS PRESUPUESTALES
HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL
REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF
CONTRATACION INSTRUCTORES
MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL
INSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS
MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES
MATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOS
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE
MATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTE
MATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES
COMPRA MAQUINARIA EQUIPO
ADECUACION DE CONSTRUCCIONES
RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL
PROYECTO
EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO
4. Presupuesto Estimado del proyecto
Cantidad Descripción Cantidad
Materiales de Formación
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3

Más contenido relacionado

Destacado (10)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposicion circulo de calidad
Exposicion circulo de calidadExposicion circulo de calidad
Exposicion circulo de calidad
 
Las reuniones en la empresa
Las reuniones en la empresaLas reuniones en la empresa
Las reuniones en la empresa
 
Minuta seleccion de formato
Minuta seleccion de formatoMinuta seleccion de formato
Minuta seleccion de formato
 
Formato de minuta de reunión
Formato de minuta de reuniónFormato de minuta de reunión
Formato de minuta de reunión
 
La organización de reuniones
La organización de reunionesLa organización de reuniones
La organización de reuniones
 
Formato de minuta
Formato de minutaFormato de minuta
Formato de minuta
 
Minuta empresa
Minuta empresaMinuta empresa
Minuta empresa
 
Ejemplo MINUTA
Ejemplo MINUTAEjemplo MINUTA
Ejemplo MINUTA
 
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoEdt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
 

Similar a Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3

Formato ficha proyecto
Formato ficha proyectoFormato ficha proyecto
Formato ficha proyecto
lincymorales
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
hectoriuss
 
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
DaniiGonzalez98
 
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
DaniiGonzalez98
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado) (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado) (1)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado) (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado) (1)
nachaly1997
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
yeisonarley17
 
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
santyyago1997
 
Formulario de proyecto
Formulario de proyectoFormulario de proyecto
Formulario de proyecto
aidalyb2
 
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativoCopia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
yorito07
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum correcciónFormato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Daniela Diaz
 

Similar a Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3 (20)

Formato ficha proyecto
Formato ficha proyectoFormato ficha proyecto
Formato ficha proyecto
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
 
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
 
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 4
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado) (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado) (1)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado) (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado) (1)
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum (autoguardado)
 
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
 
Formulario de proyecto
Formulario de proyectoFormulario de proyecto
Formulario de proyecto
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativoCopia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum correcciónFormato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo (1)
Proyecto formativo (1)Proyecto formativo (1)
Proyecto formativo (1)
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo.pdf
Proyecto formativo.pdfProyecto formativo.pdf
Proyecto formativo.pdf
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 

Más de SebastIan Ézcudero (10)

Tallerdeconversionesbddb 140929163335-phpapp01
Tallerdeconversionesbddb 140929163335-phpapp01Tallerdeconversionesbddb 140929163335-phpapp01
Tallerdeconversionesbddb 140929163335-phpapp01
 
Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02
Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02
Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02
 
Parctica con el multimetro1
Parctica con el multimetro1Parctica con el multimetro1
Parctica con el multimetro1
 
Parctica con el multimetro
Parctica con el multimetroParctica con el multimetro
Parctica con el multimetro
 
Productos y servicios del proyecto
Productos y servicios del proyectoProductos y servicios del proyecto
Productos y servicios del proyecto
 
Actividades del proyecto de graduacion
Actividades del proyecto de graduacionActividades del proyecto de graduacion
Actividades del proyecto de graduacion
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Utilización de slide sahre paso a paso escudero (1)
Utilización de slide sahre paso a paso escudero (1)Utilización de slide sahre paso a paso escudero (1)
Utilización de slide sahre paso a paso escudero (1)
 
Daniela y sebastian (2)
Daniela y sebastian (2)Daniela y sebastian (2)
Daniela y sebastian (2)
 
Escuderosaldarriaga
EscuderosaldarriagaEscuderosaldarriaga
Escuderosaldarriaga
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3

  • 1. 1.1 Centro de Formación: Centro de Servicios y Gestión Empresarial 1.2 Regional: 1.3 Nombre del proyecto: 1.4 Programa de Formación al que da respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda 2.5.1 Beneficiarios del proyecto Social: Económico: Ambiental: Dirección General Dirección de Formación Profesional FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN Servicio Nacional de Aprendizaje SENA 24 Antioquia Reduccion de robos y daños en los bienes de aquellas entidades Crear una red de vigilancia vinculada a un software donde se puedan monitorear todos los movimientos y acciones en un establecimiento dado 2.4 Objetivos específicos: No existe para la otra semana le tenemos el resultado Técnico en Sistemas Instituciones educativas, locales, empresas, supermercados, video bares, café internet, restaurantes y consultorios medicos, etc Red de datos, documentacion, tecnología, cableado, inalambricas, TICs, tecnologias, sistemas operativos, certificación de cableado, planos de red, wi-fi, cableado.estructurado. 2.5 Alcance 2.2 Justificacion del proyecto 2.3 Objetivo general Porque es necesario disminuir tanta delincuencia que hay y poder vigilar los bienes que le pertenecen a estas entidades y que esto no les afecte en su trabajo o desarrollo La seguridad aun bajo precio y al alcance de muchos consumidores Red de Cámaras de Vigilancia 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 2. Estructura del Proyecto Se pretende solucionar los problemas de inseguridad que se presenta en espacios publicos y privados (locales, instituciones, empresas, supermercados, etc ) Proporcionarles un producto de excelente calidad y al alcance economico de las entidades Ofrecer una seguridad adecuada a aquellas entidades que lo requieran 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar Ofreceremos camaras inalámbricas que disminuyan el consumo de energía; y así no se necesitarán tantos materiales que contaminen al medio ambiente 2.5.2 Impacto
  • 2. Tecnológico: El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N SI NO SI SI SI sI MEDIA 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.4 COMPETENCIA ASOCIADA 3.5.1 No. Instructores requeridos RECURSOS ESTIMADOS Talento Humano (Instructores) Descripción de Equipos Ca nti Especialidad 3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido 3. Planeación Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? 2.7 Valoración Productiva 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: Un sistema de vigilancia que permita que los clientes puedan estar al tanto de lo que sucede con sus empresas o bienes Se puede descubrir que hagan jaqueos para desactivar el control de los dispositivos, tambien se puede perjudicar la privacidad de las personas que se encuentran en estos espacios El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica 3.7 Organización del proyecto 3.5 Organización del proyecto 3.5.2 No. Aprendices (ltecnologías especialmente) Viabilidad de proyecto para plan de negocio 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del ACTIVIDADES DEL PROYECTO Equipos/Herramientas Un gran avance en un software mas completo que otros dispositivos que cubra todas las necesidades de seguridad de nuestros clientes. 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N DURACIÓN (Meses)
  • 3. RECURSOS VALOR Equipos Herramientas Talento Humano Materiales de Formación TOTAL NOMBRE ESPECIALIDAD RUBROS PRESUPUESTALES HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF CONTRATACION INSTRUCTORES MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL INSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES MATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOS MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE MATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTE MATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES COMPRA MAQUINARIA EQUIPO ADECUACION DE CONSTRUCCIONES RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO 4. Presupuesto Estimado del proyecto
  • 4.