SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
Ecología y Cambio Climático
CAMBIO CLIMATICO:
todo cambio en el clima a través del tiempo resultado de la variabilidad natural o de las
actividades humanas.
CALENTAMIENTO GLOBAL:
incremento promedio de las temperaturas terrestres y marinas globales.
LA ATMÓSFERA:
Entre las funciones más importantes de la atmósfera son: su control como filtro de la
radiación ultravioleta que llega a la superficie terrestre, su acción protectora destruye una
gran cantidad de meteoritos que, de otra manera, llegarían a la superficie de la Tierra; así
como regular la temperatura, esto último por medio del llamado “EFECTO INVERNADERO”.
HUMEDAD Y PRECIPITACION:
El vapor de agua total en el aire sobre los océanos aumentó 1.2% por década, lo que ya
podría estarse reflejando en cambios en las precipitaciones, tanto en forma de lluvia como de
nieve.
EFECTOS:
1) se pierden depósitos vitales de agua dulce para la población, ya que funcionan como
reservorios gratuitos, retienen el agua durante el invierno y la liberan durante la primavera y
el verano.
2) Por extraño que parezca nos ayudan a evitar que el planeta se caliente más, y no por ser
de hielo, sino por su color blanco que refleja hacia el espacio una gran cantidad de luz.
Los científicos calcularon que en 1961-2003 se registró un incremento promedio 17
centímetros.
CAUSAS:
Existe un consenso total en la comunidad científica a la hora de culpar del fenómeno de
cambio climático al aumento de concentración de gases de efecto invernadero generados por
las actividades humanas.
La realidad es que sin la presencia natural de algunos de estos gases en la atmósfera, como
el vapor de agua y el CO2, creando el conocido efecto invernadero, la Tierra sería un lugar
muy diferente al que ahora conocemos, con temperaturas medias 33 grados por debajo de
las actuales.
IMPACTOS FUTUROS:
Si las emisiones no se reducen para mediados del presente siglo, los modelos climáticos
más avanzados, prevén lo siguiente:
• Un calentamiento máximo sobre tierra firme y en la mayoría de las latitudes
septentrionales altas, y mínimo sobre el océano austral y partes del Atlántico Norte.
• La contracción de la superficie de las cubiertas de nieve en la mayoría de las regiones
disminuirá; en algunas proyecciones los hielos marinos de la región ártica
desaparecerían casi completamente al final de los veranos en los últimos años del
siglo XXI.
• Un aumento la frecuencia de los valores extremos cálidos, de las olas de calor y de las
precipitaciones intensas.
• Un aumento la intensidad de los ciclones tropicales; menor confianza en que
disminuya el número de ciclones tropicales en términos mundiales.
• Un desplazamiento hacia los polos de las trayectorias de las tempestades extra
tropicales, con los consiguientes cambios de las pautas de viento, precipitación y
temperatura.
• Un aumento las precipitaciones en latitudes altas, y probablemente disminuirán en la
mayoría de las regiones terrestres subtropicales, como continuación de las tendencias
recientemente observadas.

Más contenido relacionado

Similar a Glosario Ecología y Cambio Climático

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
chuyisgm
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
chuyisgm
 
Tema siete.
Tema siete.Tema siete.
Tema siete.
IES Floridablanca
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
Gabriel Monal
 
bases científicas calentamiento global
bases científicas   calentamiento globalbases científicas   calentamiento global
bases científicas calentamiento global
CarlosDanielTapiaVer
 
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptxbases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
KarinaBlanco44
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
JosHolmar
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
Ana Santa Cruz
 
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.pptdiapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
pulgosopotter
 
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALFUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
masanchezrou01
 
bases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoicobases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoico
SirPendragon
 
Cmc fin
Cmc finCmc fin
Cya
CyaCya
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroEl Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
IES Alhamilla de Almeria
 
Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth
lizethvalentinaacost
 
El calentamiento-global
El calentamiento-globalEl calentamiento-global
El calentamiento-global
Chuy Sandoval
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
IES Floridablanca
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
IES Floridablanca
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
IES Floridablanca
 
Climatología mundial
Climatología mundialClimatología mundial
Climatología mundial
IES Floridablanca
 

Similar a Glosario Ecología y Cambio Climático (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tema siete.
Tema siete.Tema siete.
Tema siete.
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
 
bases científicas calentamiento global
bases científicas   calentamiento globalbases científicas   calentamiento global
bases científicas calentamiento global
 
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptxbases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
 
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.pptdiapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
 
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALFUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
bases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoicobases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoico
 
Cmc fin
Cmc finCmc fin
Cmc fin
 
Cya
CyaCya
Cya
 
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroEl Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
 
Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth
 
El calentamiento-global
El calentamiento-globalEl calentamiento-global
El calentamiento-global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Climatología mundial
Climatología mundialClimatología mundial
Climatología mundial
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Glosario Ecología y Cambio Climático

  • 1. GLOSARIO Ecología y Cambio Climático CAMBIO CLIMATICO: todo cambio en el clima a través del tiempo resultado de la variabilidad natural o de las actividades humanas. CALENTAMIENTO GLOBAL: incremento promedio de las temperaturas terrestres y marinas globales. LA ATMÓSFERA: Entre las funciones más importantes de la atmósfera son: su control como filtro de la radiación ultravioleta que llega a la superficie terrestre, su acción protectora destruye una gran cantidad de meteoritos que, de otra manera, llegarían a la superficie de la Tierra; así como regular la temperatura, esto último por medio del llamado “EFECTO INVERNADERO”. HUMEDAD Y PRECIPITACION: El vapor de agua total en el aire sobre los océanos aumentó 1.2% por década, lo que ya podría estarse reflejando en cambios en las precipitaciones, tanto en forma de lluvia como de nieve. EFECTOS: 1) se pierden depósitos vitales de agua dulce para la población, ya que funcionan como reservorios gratuitos, retienen el agua durante el invierno y la liberan durante la primavera y el verano. 2) Por extraño que parezca nos ayudan a evitar que el planeta se caliente más, y no por ser de hielo, sino por su color blanco que refleja hacia el espacio una gran cantidad de luz. Los científicos calcularon que en 1961-2003 se registró un incremento promedio 17 centímetros. CAUSAS: Existe un consenso total en la comunidad científica a la hora de culpar del fenómeno de cambio climático al aumento de concentración de gases de efecto invernadero generados por las actividades humanas. La realidad es que sin la presencia natural de algunos de estos gases en la atmósfera, como el vapor de agua y el CO2, creando el conocido efecto invernadero, la Tierra sería un lugar
  • 2. muy diferente al que ahora conocemos, con temperaturas medias 33 grados por debajo de las actuales. IMPACTOS FUTUROS: Si las emisiones no se reducen para mediados del presente siglo, los modelos climáticos más avanzados, prevén lo siguiente: • Un calentamiento máximo sobre tierra firme y en la mayoría de las latitudes septentrionales altas, y mínimo sobre el océano austral y partes del Atlántico Norte. • La contracción de la superficie de las cubiertas de nieve en la mayoría de las regiones disminuirá; en algunas proyecciones los hielos marinos de la región ártica desaparecerían casi completamente al final de los veranos en los últimos años del siglo XXI. • Un aumento la frecuencia de los valores extremos cálidos, de las olas de calor y de las precipitaciones intensas. • Un aumento la intensidad de los ciclones tropicales; menor confianza en que disminuya el número de ciclones tropicales en términos mundiales. • Un desplazamiento hacia los polos de las trayectorias de las tempestades extra tropicales, con los consiguientes cambios de las pautas de viento, precipitación y temperatura. • Un aumento las precipitaciones en latitudes altas, y probablemente disminuirán en la mayoría de las regiones terrestres subtropicales, como continuación de las tendencias recientemente observadas.