SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
UPIICSA
Unidad de Aprendizaje:
Estudio de la Industria del Hardware
Secuencia:
1NM50
Actividad:
Opcional 2
Cuestionario:
“Informática e Información”
Alumno:
Gómez Robles Carlos Alberto
Correo Electrónico:
dialga_13@hotmail.com
Fecha de Realización:
24/02/2012
Blog: http://eportfoliocg.blogspot.com/
1.- De acuerdo con la lectura ¿A qué se debe la confusión que hace mirar
a la Informática como sinónimo de Computación o de Tecnologías de
Información y Comunicación?
Debido a que la gente no tiene los conocimientos adecuados de la materia o
del área por así decirlo, la gente cree que todo lo que se hace en
computadoras es computación.
2.- ¿Qué hecho histórico enmarca el surgimiento de la Informática como
disciplina científica?
Cuando la comunicación electrónica comienza a evolucionar y se dan a
conocer muchos precursores del área informática que en especial apoyan el
desarrollo de la informática en el campo científico.
3.- ¿Por qué podríamos considerar a la Informática como una ciencia
fundamentalista?
Porque la informática estudia la información y la analiza así que de esta se
pueden derivar muchas mas ciencias.
4.- En tu opinión y después de haber leído este artículo, ¿qué creencias
has cambiado respecto a estos temas?
Creo que mis creencias y conocimientos se hicieron mas amplios ya que me
considero entre las personas y alumnos que aun no tenían el conocimiento
suficiente sobre de que era la informática, cuando me entere que básicamente
estudiaba la información y que las computadoras eran solo herramientas me
sentí algo desilusionado pero después de pensarlo me di cuenta de que esto
beneficia a mi persona ya que al manejar bien la información me puedo
desarrollar en otras aéreas.
5.- ¿Qué resultó lo más interesante de la lectura para ti?
El saber las bases necesarias para el desarrollo de la informática y también
saber quien es quien ayuda a su desarrollo y a quien se le considera su padre.
6.- ¿Cuál es la principal duda que te surge después de leer el artículo?
Conocer mas sobre las bases informáticas y sus precursores, también conocer
en que otras áreas me puedo desarrollar para obtener una auto superación
personal no solo en la informática, también aprender bien el manejo de
información y sus derivados así como el manejo de su principal herramienta
que es la computadora.

Más contenido relacionado

Similar a Gomez roblescarlosalbertoactop2

Actividad Opcional 2
Actividad Opcional 2Actividad Opcional 2
Actividad Opcional 2
jhovas1000
 
FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS
Alexa Solano Mora
 
Clase 1 Informatica Básica. UNICA. LAR II 2013
Clase 1 Informatica Básica. UNICA. LAR II 2013Clase 1 Informatica Básica. UNICA. LAR II 2013
Clase 1 Informatica Básica. UNICA. LAR II 2013
Elizdee Burgos
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Com...Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Com...
Spacetoshare
 
Actividad 2 opcional
Actividad 2 opcionalActividad 2 opcional
Actividad 2 opcional
vic150cc
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
itzel03mh
 
Información: Internet y más allá
Información: Internet y más alláInformación: Internet y más allá
Información: Internet y más allá
joseaausin
 
Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2
Adrianna Meza
 
Resumen plagio.
Resumen plagio.Resumen plagio.
Resumen plagio.
Gustavo Elizarrarás
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
Juan Carlos Urrego
 
Caso integrador Infomed
Caso integrador Infomed Caso integrador Infomed
Caso integrador Infomed
Juan Carlos Urrego
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Academia Telecentros Chile
 
Cruz martinez marlen
Cruz martinez marlenCruz martinez marlen
Cruz martinez marlen
Octavio Santos
 
Manual búsqueda de información
Manual búsqueda de informaciónManual búsqueda de información
Manual búsqueda de información
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
mille9
 
Como promover con Facebook temas de Ciudadanía Digital
Como promover con Facebook temas de Ciudadanía DigitalComo promover con Facebook temas de Ciudadanía Digital
Como promover con Facebook temas de Ciudadanía Digital
martanaranjob
 
A1 cisneros veronica__tics
A1 cisneros veronica__ticsA1 cisneros veronica__tics
A1 cisneros veronica__tics
VERONICAPATRICIACISN
 
Búsqueda de fuentes de información sobre e-learning
 Búsqueda de fuentes de información sobre e-learning Búsqueda de fuentes de información sobre e-learning
Búsqueda de fuentes de información sobre e-learning
Esthepany Mariana Soriano Vega
 
Informatica2 ramona molinas ferretti
Informatica2 ramona molinas ferrettiInformatica2 ramona molinas ferretti
Informatica2 ramona molinas ferretti
Ramona Molinas Ferretti
 

Similar a Gomez roblescarlosalbertoactop2 (20)

Actividad Opcional 2
Actividad Opcional 2Actividad Opcional 2
Actividad Opcional 2
 
FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS
 
Clase 1 Informatica Básica. UNICA. LAR II 2013
Clase 1 Informatica Básica. UNICA. LAR II 2013Clase 1 Informatica Básica. UNICA. LAR II 2013
Clase 1 Informatica Básica. UNICA. LAR II 2013
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Com...Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Com...
 
Actividad 2 opcional
Actividad 2 opcionalActividad 2 opcional
Actividad 2 opcional
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Información: Internet y más allá
Información: Internet y más alláInformación: Internet y más allá
Información: Internet y más allá
 
Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2
 
Resumen plagio.
Resumen plagio.Resumen plagio.
Resumen plagio.
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Caso integrador Infomed
Caso integrador Infomed Caso integrador Infomed
Caso integrador Infomed
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
 
Cruz martinez marlen
Cruz martinez marlenCruz martinez marlen
Cruz martinez marlen
 
Manual búsqueda de información
Manual búsqueda de informaciónManual búsqueda de información
Manual búsqueda de información
 
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
 
Como promover con Facebook temas de Ciudadanía Digital
Como promover con Facebook temas de Ciudadanía DigitalComo promover con Facebook temas de Ciudadanía Digital
Como promover con Facebook temas de Ciudadanía Digital
 
A1 cisneros veronica__tics
A1 cisneros veronica__ticsA1 cisneros veronica__tics
A1 cisneros veronica__tics
 
Búsqueda de fuentes de información sobre e-learning
 Búsqueda de fuentes de información sobre e-learning Búsqueda de fuentes de información sobre e-learning
Búsqueda de fuentes de información sobre e-learning
 
Informatica2 ramona molinas ferretti
Informatica2 ramona molinas ferrettiInformatica2 ramona molinas ferretti
Informatica2 ramona molinas ferretti
 

Gomez roblescarlosalbertoactop2

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UPIICSA Unidad de Aprendizaje: Estudio de la Industria del Hardware Secuencia: 1NM50 Actividad: Opcional 2 Cuestionario: “Informática e Información” Alumno: Gómez Robles Carlos Alberto Correo Electrónico: dialga_13@hotmail.com Fecha de Realización: 24/02/2012 Blog: http://eportfoliocg.blogspot.com/
  • 2. 1.- De acuerdo con la lectura ¿A qué se debe la confusión que hace mirar a la Informática como sinónimo de Computación o de Tecnologías de Información y Comunicación? Debido a que la gente no tiene los conocimientos adecuados de la materia o del área por así decirlo, la gente cree que todo lo que se hace en computadoras es computación. 2.- ¿Qué hecho histórico enmarca el surgimiento de la Informática como disciplina científica? Cuando la comunicación electrónica comienza a evolucionar y se dan a conocer muchos precursores del área informática que en especial apoyan el desarrollo de la informática en el campo científico. 3.- ¿Por qué podríamos considerar a la Informática como una ciencia fundamentalista? Porque la informática estudia la información y la analiza así que de esta se pueden derivar muchas mas ciencias. 4.- En tu opinión y después de haber leído este artículo, ¿qué creencias has cambiado respecto a estos temas? Creo que mis creencias y conocimientos se hicieron mas amplios ya que me considero entre las personas y alumnos que aun no tenían el conocimiento suficiente sobre de que era la informática, cuando me entere que básicamente estudiaba la información y que las computadoras eran solo herramientas me sentí algo desilusionado pero después de pensarlo me di cuenta de que esto beneficia a mi persona ya que al manejar bien la información me puedo desarrollar en otras aéreas. 5.- ¿Qué resultó lo más interesante de la lectura para ti? El saber las bases necesarias para el desarrollo de la informática y también saber quien es quien ayuda a su desarrollo y a quien se le considera su padre. 6.- ¿Cuál es la principal duda que te surge después de leer el artículo? Conocer mas sobre las bases informáticas y sus precursores, también conocer en que otras áreas me puedo desarrollar para obtener una auto superación personal no solo en la informática, también aprender bien el manejo de información y sus derivados así como el manejo de su principal herramienta que es la computadora.