SlideShare una empresa de Scribd logo
GPS
Y
RELOJ ATÓMICO
26 de abril de 2013!
Biblioteca del IES ORÓSPEDA!
Miguel A. Jorquera!
PREGUNTAS
¿Qué es un reloj atómico? ¿A quién le interesa? !
¿Quiénes lo usan? ¿Para qué se utiliza?!
¿Para qué me serviría a mi? ¿Cuánto cuesta?!
¿Qué es el GPS? ¿Dónde estoy?!
¿Para qué el GPS del móvil o del coche?!
¿Qué relación tiene con el reloj atómico?
RELOJ ATÓMICO
1949 Primer reloj!
1955 Muy precisos
(Error de 1 segundo en
60 millones de años)!
200€ - 80.000€!
Se basa en la transición
del átomo de Cesio-133
Se llama reloj atómico a un dispositivo que sincroniza una oscilación eléctrica con la oscilación
de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos de un átomo de Cesio-133!
!
!
Posteriormente se utilizaría Rubidio -87 e hidrógeno -1!
La precisión se origina en que la radiación emitida por estos átomos es siempre la misma y por eso puede usarse
para definir un segundo patrón para medir el tiempo. !
!
Desde el año 1967, el Sistema Internacional de Unidades adoptó oficialmente como un segundo a la duración de
9.192.631.770 períodos de la radiación emitida por el Cesio-133.!
!
Para medir esta frecuencia, los relojes de cesio fuente miden dos veces los átomos de cesio enfriados por láser en su
viaje a través de la cavidad de microondas del reloj, una vez en su camino hacia arriba y de nuevo en su camino hacia
abajo. Para lograr una evaluación precisa de la frecuencia del reloj, los físicos tenían que incluir en sus modelos la
comprensión de cómo las microondas empujan la mecánica cuántica de los átomos.!
APLICACIONES
Sistemas GPS de Posicionamiento Global!
Medición exacta del tiempo!
Ajuste de mecanismo de lanzamiento de misiles!
Calibración fina de equipos!
Redes de Telefonía
GPS
Global Positioning
System (Sistema de
Posicionamiento
Global)!
¿En qué punto de la
Tierra estoy?!
Coche: TomTom,
Garmin, etc.!
GPS del Móvil...
PERDIDO EN LA SELVA
Antes de explicar el funcionamiento del GPS veremos
un ejemplo más sencillo!
Supongamos que estamos perdidos en la selva donde
hay distribuídas algunas poblaciones!
Tenemos un reloj (no atómico)!
Cada pueblo tiene una iglesia!
Las campanas de la iglesia suenan cada hora!
El sonido de las campanas viaja a 340m/s=1230km/h
En la figura se muestran las iglesias
pero nosotros no las vemos y
estamos perdidos
15:00:17 Escuchamos el sonido de una campana =>!
Estamos a: !
17s x 340m/s = 5780m de una iglesia
15:00:26 Escuchamos el sonido de una campana =>!
Estamos a: !
26s x 340m/s = 8840m de otra iglesia!
!
=> Estamos en uno de los dos puntos donde
se cortan las dos circunferencias
Al escuchar el sonido de las campanas de
una tercera iglesia ya no hay dudas y
sabemos en qué punto estamos
EL SITEMA GPS
Red de satélites (24
satélites Navstar)!
Estaciones de control!
Recepetores (los que
tenemos nosotros en el
móvil, coche, etc.)
RED DE SATÉLITES 1
24 satélites ubicados en
6 planos!
Garantizan que en
cualquier lugar de la
Tierra llega la señal de
al menos 4!
1º se puso en órbita en
1978
RED DE SATÉLITES 2
El nº 24 el 26 de junio
de 1993!
Pesan 900Kg !
Tamaño de un coche
mediano!
Altura 20.000km!
2 vueltas a la Tierra por
día
RED DE SATÉLITES 3
Llevan 3-4 relojes
atómicos!
Los fabricó la empresa
Rockwell International!
Emiten una señal de
radio digital en forma
continua que indican su
posición y la hora en
que fue emitida con la
precisión de 10^-9 segu.
SEÑALES 1
Cada satélite emite una
señal pseudo-aleatoria
única de pulsos!
1) Para evitar confundirlas
con señales de otros
satélites u otras!
2) Amplificador de señal
(Receptores económicos sin
grandes antenas captan las
señales de los satélites)
SEÑALES 2
Viajan a la velocidad de
la luz!
300.000 km/s!
0.06 s x 300.000 km/s
= 18.000 km
ESTACIONES DE CONTROL 1
Hay que conocer dónde está cada satélite en todo
momento!
Se colocaron en órbitas precisas según el Plan Maestro
de GPS!
Las estaciones de control en tierra tienen en sus
computadoras un almanaque programado de la
posición de cada satélite en cada momento
Hay cinco estaciones oficiales de seguimiento de la constelación NAVSTAR!
La estación central o maestra (Consolidated Satellite Operation Center-CSOC o Master Control Center) que se encuentra en Colorado
Springs, exactamente en la base Falcon f la U.S. Air Force. !
Las otras cuatro estaciones oficiales se denominan monitor stations y están situadas en:!
La isla de Ascensión (Atlántico Sur).!
La isla de Diego García (Océano Índico).!
En Kwajalein (Pacífico Occidental).!
En Hawaii (Pacífico Oriental).!
Además hay otra estación central de reserva en Sunnivale (California), concretamente en la Base Ozinuka de la U.S. Air Force.!
!
ESTACIONES DE CONTROL 2
El Departamento de Defensa de EEUU monitoriza los
satélites y corrige pequeños errores por influencias
gravitacionales del sol y luna y por la presión
de la radiación solar sobre los satélites!
Envía la posición corregida al satélite!
De esta forma el satélite puede enviar su posición y
hora exacta
RECEPTOR GPS 1
Cada receptor GPS
recibe señales de por lo
menos 4 satélites
aunque en la práctica
suelen ser más de 4
RECEPTOR GPS 2
Podemos proceder igual que con
el ejemplo de la distancia a las
iglesias según escuchamos el
sonido de las campanas!
Recibida la señal el receptor
calcula la diferencia entre la hora
de recepción y la hora de emisión!
La distancia al satélite se calcula
multiplicando la diferencia
anterior por 300.000 km/s!
Ahora las circunferencias se
transforman en esferas
RECEPTOR GPS 3
Si estamos a 19.000km de un
satélite determinado, no podemos
estar en cualquier punto del
universo sino que nuestra posición
está limitada a la superficie de una
esfera que tiene como centro
dicho satélite y cuyo radio es de
19.000km!
Si estamos a 24.000km de otro
satélite, nuestra posición deberá
de estar en la circunferencia
intersección de las dos esferas
RECEPTOR GPS 4
Midiendo la distancia a un tercer
satélite limita nuestra posición a
sólo dos puntos en los cuales la
última esfera corta a la
circunferencia que resulta de la
intersección de las dos primeras
esferas!
Normalmente se puede descartar
uno de estos dos puntos por
encontrarse lejano a la Tierra
RECEPTOR GPS 5
Se descarta un punto y obtenemos la localización
RECEPTOR GPS 6
Con 3 satélites y mediciones perfectas podemos
obtener la posición en la Tierra!
Pero...!
Los receptores GPS no suelen llevar un reloj atómico y
las mediciones no son perfectas!
Un error de 1 milésima de segundo a la velocidad de
la luz sería un error de ¡¡300 km en la distancia al
satélite!!
RECEPTOR GPS 7
Necesitamos un 4º satélite pero no para
obtener la posición exacata longitud/latitud/
altitud...!
Es para no necesitar un reloj atómico en el
receptor y que haga de factor corrector
RECEPTOR GPS 8
De la cuarta medición resultará una esfera que no
intersectará con los 2 puntos que resultan de las 3
primeras esferas!
El ordenador de nuestro receptor de GPS
detectará la discrepancia y atribuirá la
diferencia a una sincronización imperfecta
de la hora universal!
Como cualquier discrepancia con la hora
universal afectará a las cuatro mediciones,
el receptor buscará un factor de corrección
común que siendo aplicado a las 4
mediciones hace que las esferas coincidan
en un único punto!
Esta corrección hace que el reloj del receptor se
ajuste a la hora universal y por lo tanto tenemos un
reloj atómico
ERRORES
Velocidad de la luz sólo
es constante en el vacío!
Las señales pasan por la
IONOSFERA (hay
partículas cargadas)!
Pasan por la
TROPOSFERA (hay
vapor de agua)!
Montañas y otros
obstáculos!
Errores en los relojes
atómicos de los satélites!
Errores en la corrección
de errores!
Errores al coger satélites
muy cerca entre sí
ERRORES 2
Errores intencionados...!
“Disponibilidad selectiva” para evitar terrorismo!
El 2 mayo de 2000 el presidente Clinton quitó estos
errores intencionales con la condición de reservarse el
derecho a EEUU de poner la disponibilidad selectiva
cuando y donde quisiera!
GPS difencial reduce considerablemente todos estos
errores
GALILEO:EL GPS EUROPEO
GPS ofrecido por EEUU tiene una
destinación militar aunque permiten su
uso gratuito a todo el mundo!
Galileo está orientado al uso civil y
militar!
30 satélites que orbitarán a 23.222 km
en tres plano!
Se supone que estará
funcionando en 2013-2014
VENTAJAS DE GALILEO
Mayor precisión que el GPS con un margen de
error 10 veces más pequeño. La señal abierta
al público permitirá una precisión de
menos de 4 metros en horizontal y
menos de 8 en vertical.!
Mejor rango y disponibilidad de la señal. El
aumento de la señal emitida por los satélites
permitirá que estos lleguen a lugares donde el
GPS no llegaba, como dentro de edificios o
en bosques.!
Independencia del sistema americano.
Para los países participantes en este proyecto era
muy importante no depender de Estados Unidos
en el sistema de posicionamiento, pues pueden
cortar la señal en cualquier momento que les
interese. Así se puede garantizar una
localización fiable y certera.
MÁS INFORMACIÓN
http://gutovnik.com/como_func_sist_gps.htm!
http://creaconlaura.blogspot.com.es/2011/05/monografico-gps-y-uso-educativo.html!
http://www.migui.com/ciencias/fisica/relatividad-y-cuantica-en-la-practica-gps-y-relojes-
atomicos.html!
http://www.la-hora.org/atomuhr.php?gclid=CI-ol4_Zl7YCFaLHtAodHWsA0w!
http://www.europapress.es/ciencia/noticia-reloj-atomico-cesio-mas-preciso-
mundo-20110826175933.html!
http://www.xataka.com/otros/galileo-el-gps-europeo-todo-lo-que-necesitas-saber!
http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_494211/2218-galileo-vs-
gps-segundo-asalto#.UVCFaVuu_It!
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_navegaci%C3%B3n_Galileo
VÍDEO GPS
6 minutos 13 segundos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gps
GpsGps
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento global
terminator11
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
topogps
 
Sistema de posicionamiento global (gps) 2
Sistema de posicionamiento global (gps) 2Sistema de posicionamiento global (gps) 2
Sistema de posicionamiento global (gps) 2
gene_p
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
tecnologiaemergentegps
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 
Sistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSSistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPS
MariaJoseRivasDavila
 
Gps
GpsGps
Comunicacion con la ISS
Comunicacion con la ISSComunicacion con la ISS
Comunicacion con la ISS
yv5dsl
 
Presentacion Amsat Yv Pc
Presentacion Amsat Yv PcPresentacion Amsat Yv Pc
Presentacion Amsat Yv Pc
yv5dsl
 
Ts2
Ts2Ts2
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
Oscar Gia Belduma
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
menamigue
 
Métodos de observación gps
Métodos de observación gpsMétodos de observación gps
Métodos de observación gps
Reynaldo Arevalo Bartra
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
Gustavo Morales Garcia
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
Christian Jonathan
 
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
JJ VA
 
TELEDETECCIÓN
TELEDETECCIÓNTELEDETECCIÓN
TELEDETECCIÓN
María Posada
 
Gps
GpsGps
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
VictoriaAnsaldo
 

La actualidad más candente (20)

Gps
GpsGps
Gps
 
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento global
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
Sistema de posicionamiento global (gps) 2
Sistema de posicionamiento global (gps) 2Sistema de posicionamiento global (gps) 2
Sistema de posicionamiento global (gps) 2
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Sistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSSistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPS
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Comunicacion con la ISS
Comunicacion con la ISSComunicacion con la ISS
Comunicacion con la ISS
 
Presentacion Amsat Yv Pc
Presentacion Amsat Yv PcPresentacion Amsat Yv Pc
Presentacion Amsat Yv Pc
 
Ts2
Ts2Ts2
Ts2
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Métodos de observación gps
Métodos de observación gpsMétodos de observación gps
Métodos de observación gps
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
 
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
 
TELEDETECCIÓN
TELEDETECCIÓNTELEDETECCIÓN
TELEDETECCIÓN
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 

Similar a Gps

Funcionamiento del gps
Funcionamiento del gpsFuncionamiento del gps
Funcionamiento del gps
Mary Abarca
 
Como Funciona El Sistema Gps Fixed
Como Funciona El Sistema Gps FixedComo Funciona El Sistema Gps Fixed
Como Funciona El Sistema Gps Fixed
Marco Borrego Flores
 
Sistemas de posicionamiento y navegación grupo n° 1
Sistemas de posicionamiento y navegación   grupo n° 1Sistemas de posicionamiento y navegación   grupo n° 1
Sistemas de posicionamiento y navegación grupo n° 1
MARCOSISAIASCHUQUIRU1
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
Edison Coimbra G.
 
Sistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientoSistemas posicionamiento
Sistemas posicionamiento
senarap
 
8.2_orbitas.pdf
8.2_orbitas.pdf8.2_orbitas.pdf
8.2_orbitas.pdf
VictorLeonardoMarina2
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
ojmb7777777
 
Presentacion satelite
Presentacion satelitePresentacion satelite
Presentacion satelite
menamigue
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobal
Gabriela A. Colina
 
PresentacióN Gps
PresentacióN GpsPresentacióN Gps
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
jalemir
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
VictoriaAnsaldo
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Saulo Sosa Rodriguez
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
VictoriaAnsaldo
 
La velocidad de la luz. Presentación.
La velocidad de la luz. Presentación.La velocidad de la luz. Presentación.
La velocidad de la luz. Presentación.
emanuel gonzalez valenzuela
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Enrique Zrt
 
Redes por satélites EdisonCoimbra
Redes por satélites  EdisonCoimbraRedes por satélites  EdisonCoimbra
Redes por satélites EdisonCoimbra
Wilmer Campos Saavedra
 
Satélites meteorológicos
Satélites meteorológicosSatélites meteorológicos
Satélites meteorológicos
Pedro Álvarez Sotomayor
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Edson Limón Rivera
 
Sistema de posicionamiento goblal
Sistema de posicionamiento goblalSistema de posicionamiento goblal
Sistema de posicionamiento goblal
Laura Barrios González
 

Similar a Gps (20)

Funcionamiento del gps
Funcionamiento del gpsFuncionamiento del gps
Funcionamiento del gps
 
Como Funciona El Sistema Gps Fixed
Como Funciona El Sistema Gps FixedComo Funciona El Sistema Gps Fixed
Como Funciona El Sistema Gps Fixed
 
Sistemas de posicionamiento y navegación grupo n° 1
Sistemas de posicionamiento y navegación   grupo n° 1Sistemas de posicionamiento y navegación   grupo n° 1
Sistemas de posicionamiento y navegación grupo n° 1
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
 
Sistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientoSistemas posicionamiento
Sistemas posicionamiento
 
8.2_orbitas.pdf
8.2_orbitas.pdf8.2_orbitas.pdf
8.2_orbitas.pdf
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
 
Presentacion satelite
Presentacion satelitePresentacion satelite
Presentacion satelite
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobal
 
PresentacióN Gps
PresentacióN GpsPresentacióN Gps
PresentacióN Gps
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
 
La velocidad de la luz. Presentación.
La velocidad de la luz. Presentación.La velocidad de la luz. Presentación.
La velocidad de la luz. Presentación.
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
 
Redes por satélites EdisonCoimbra
Redes por satélites  EdisonCoimbraRedes por satélites  EdisonCoimbra
Redes por satélites EdisonCoimbra
 
Satélites meteorológicos
Satélites meteorológicosSatélites meteorológicos
Satélites meteorológicos
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Sistema de posicionamiento goblal
Sistema de posicionamiento goblalSistema de posicionamiento goblal
Sistema de posicionamiento goblal
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Gps

  • 1. GPS Y RELOJ ATÓMICO 26 de abril de 2013! Biblioteca del IES ORÓSPEDA! Miguel A. Jorquera!
  • 2. PREGUNTAS ¿Qué es un reloj atómico? ¿A quién le interesa? ! ¿Quiénes lo usan? ¿Para qué se utiliza?! ¿Para qué me serviría a mi? ¿Cuánto cuesta?! ¿Qué es el GPS? ¿Dónde estoy?! ¿Para qué el GPS del móvil o del coche?! ¿Qué relación tiene con el reloj atómico?
  • 3. RELOJ ATÓMICO 1949 Primer reloj! 1955 Muy precisos (Error de 1 segundo en 60 millones de años)! 200€ - 80.000€! Se basa en la transición del átomo de Cesio-133
  • 4. Se llama reloj atómico a un dispositivo que sincroniza una oscilación eléctrica con la oscilación de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos de un átomo de Cesio-133! ! ! Posteriormente se utilizaría Rubidio -87 e hidrógeno -1!
  • 5. La precisión se origina en que la radiación emitida por estos átomos es siempre la misma y por eso puede usarse para definir un segundo patrón para medir el tiempo. ! ! Desde el año 1967, el Sistema Internacional de Unidades adoptó oficialmente como un segundo a la duración de 9.192.631.770 períodos de la radiación emitida por el Cesio-133.! ! Para medir esta frecuencia, los relojes de cesio fuente miden dos veces los átomos de cesio enfriados por láser en su viaje a través de la cavidad de microondas del reloj, una vez en su camino hacia arriba y de nuevo en su camino hacia abajo. Para lograr una evaluación precisa de la frecuencia del reloj, los físicos tenían que incluir en sus modelos la comprensión de cómo las microondas empujan la mecánica cuántica de los átomos.!
  • 6. APLICACIONES Sistemas GPS de Posicionamiento Global! Medición exacta del tiempo! Ajuste de mecanismo de lanzamiento de misiles! Calibración fina de equipos! Redes de Telefonía
  • 7. GPS Global Positioning System (Sistema de Posicionamiento Global)! ¿En qué punto de la Tierra estoy?! Coche: TomTom, Garmin, etc.! GPS del Móvil...
  • 8. PERDIDO EN LA SELVA Antes de explicar el funcionamiento del GPS veremos un ejemplo más sencillo! Supongamos que estamos perdidos en la selva donde hay distribuídas algunas poblaciones! Tenemos un reloj (no atómico)! Cada pueblo tiene una iglesia! Las campanas de la iglesia suenan cada hora! El sonido de las campanas viaja a 340m/s=1230km/h
  • 9. En la figura se muestran las iglesias pero nosotros no las vemos y estamos perdidos
  • 10. 15:00:17 Escuchamos el sonido de una campana =>! Estamos a: ! 17s x 340m/s = 5780m de una iglesia
  • 11. 15:00:26 Escuchamos el sonido de una campana =>! Estamos a: ! 26s x 340m/s = 8840m de otra iglesia! ! => Estamos en uno de los dos puntos donde se cortan las dos circunferencias
  • 12. Al escuchar el sonido de las campanas de una tercera iglesia ya no hay dudas y sabemos en qué punto estamos
  • 13. EL SITEMA GPS Red de satélites (24 satélites Navstar)! Estaciones de control! Recepetores (los que tenemos nosotros en el móvil, coche, etc.)
  • 14. RED DE SATÉLITES 1 24 satélites ubicados en 6 planos! Garantizan que en cualquier lugar de la Tierra llega la señal de al menos 4! 1º se puso en órbita en 1978
  • 15. RED DE SATÉLITES 2 El nº 24 el 26 de junio de 1993! Pesan 900Kg ! Tamaño de un coche mediano! Altura 20.000km! 2 vueltas a la Tierra por día
  • 16. RED DE SATÉLITES 3 Llevan 3-4 relojes atómicos! Los fabricó la empresa Rockwell International! Emiten una señal de radio digital en forma continua que indican su posición y la hora en que fue emitida con la precisión de 10^-9 segu.
  • 17. SEÑALES 1 Cada satélite emite una señal pseudo-aleatoria única de pulsos! 1) Para evitar confundirlas con señales de otros satélites u otras! 2) Amplificador de señal (Receptores económicos sin grandes antenas captan las señales de los satélites)
  • 18. SEÑALES 2 Viajan a la velocidad de la luz! 300.000 km/s! 0.06 s x 300.000 km/s = 18.000 km
  • 19. ESTACIONES DE CONTROL 1 Hay que conocer dónde está cada satélite en todo momento! Se colocaron en órbitas precisas según el Plan Maestro de GPS! Las estaciones de control en tierra tienen en sus computadoras un almanaque programado de la posición de cada satélite en cada momento
  • 20. Hay cinco estaciones oficiales de seguimiento de la constelación NAVSTAR! La estación central o maestra (Consolidated Satellite Operation Center-CSOC o Master Control Center) que se encuentra en Colorado Springs, exactamente en la base Falcon f la U.S. Air Force. ! Las otras cuatro estaciones oficiales se denominan monitor stations y están situadas en:! La isla de Ascensión (Atlántico Sur).! La isla de Diego García (Océano Índico).! En Kwajalein (Pacífico Occidental).! En Hawaii (Pacífico Oriental).! Además hay otra estación central de reserva en Sunnivale (California), concretamente en la Base Ozinuka de la U.S. Air Force.! !
  • 21. ESTACIONES DE CONTROL 2 El Departamento de Defensa de EEUU monitoriza los satélites y corrige pequeños errores por influencias gravitacionales del sol y luna y por la presión de la radiación solar sobre los satélites! Envía la posición corregida al satélite! De esta forma el satélite puede enviar su posición y hora exacta
  • 22. RECEPTOR GPS 1 Cada receptor GPS recibe señales de por lo menos 4 satélites aunque en la práctica suelen ser más de 4
  • 23. RECEPTOR GPS 2 Podemos proceder igual que con el ejemplo de la distancia a las iglesias según escuchamos el sonido de las campanas! Recibida la señal el receptor calcula la diferencia entre la hora de recepción y la hora de emisión! La distancia al satélite se calcula multiplicando la diferencia anterior por 300.000 km/s! Ahora las circunferencias se transforman en esferas
  • 24. RECEPTOR GPS 3 Si estamos a 19.000km de un satélite determinado, no podemos estar en cualquier punto del universo sino que nuestra posición está limitada a la superficie de una esfera que tiene como centro dicho satélite y cuyo radio es de 19.000km! Si estamos a 24.000km de otro satélite, nuestra posición deberá de estar en la circunferencia intersección de las dos esferas
  • 25. RECEPTOR GPS 4 Midiendo la distancia a un tercer satélite limita nuestra posición a sólo dos puntos en los cuales la última esfera corta a la circunferencia que resulta de la intersección de las dos primeras esferas! Normalmente se puede descartar uno de estos dos puntos por encontrarse lejano a la Tierra
  • 26. RECEPTOR GPS 5 Se descarta un punto y obtenemos la localización
  • 27. RECEPTOR GPS 6 Con 3 satélites y mediciones perfectas podemos obtener la posición en la Tierra! Pero...! Los receptores GPS no suelen llevar un reloj atómico y las mediciones no son perfectas! Un error de 1 milésima de segundo a la velocidad de la luz sería un error de ¡¡300 km en la distancia al satélite!!
  • 28. RECEPTOR GPS 7 Necesitamos un 4º satélite pero no para obtener la posición exacata longitud/latitud/ altitud...! Es para no necesitar un reloj atómico en el receptor y que haga de factor corrector
  • 29. RECEPTOR GPS 8 De la cuarta medición resultará una esfera que no intersectará con los 2 puntos que resultan de las 3 primeras esferas! El ordenador de nuestro receptor de GPS detectará la discrepancia y atribuirá la diferencia a una sincronización imperfecta de la hora universal! Como cualquier discrepancia con la hora universal afectará a las cuatro mediciones, el receptor buscará un factor de corrección común que siendo aplicado a las 4 mediciones hace que las esferas coincidan en un único punto! Esta corrección hace que el reloj del receptor se ajuste a la hora universal y por lo tanto tenemos un reloj atómico
  • 30. ERRORES Velocidad de la luz sólo es constante en el vacío! Las señales pasan por la IONOSFERA (hay partículas cargadas)! Pasan por la TROPOSFERA (hay vapor de agua)! Montañas y otros obstáculos! Errores en los relojes atómicos de los satélites! Errores en la corrección de errores! Errores al coger satélites muy cerca entre sí
  • 31. ERRORES 2 Errores intencionados...! “Disponibilidad selectiva” para evitar terrorismo! El 2 mayo de 2000 el presidente Clinton quitó estos errores intencionales con la condición de reservarse el derecho a EEUU de poner la disponibilidad selectiva cuando y donde quisiera! GPS difencial reduce considerablemente todos estos errores
  • 32.
  • 33. GALILEO:EL GPS EUROPEO GPS ofrecido por EEUU tiene una destinación militar aunque permiten su uso gratuito a todo el mundo! Galileo está orientado al uso civil y militar! 30 satélites que orbitarán a 23.222 km en tres plano! Se supone que estará funcionando en 2013-2014
  • 34. VENTAJAS DE GALILEO Mayor precisión que el GPS con un margen de error 10 veces más pequeño. La señal abierta al público permitirá una precisión de menos de 4 metros en horizontal y menos de 8 en vertical.! Mejor rango y disponibilidad de la señal. El aumento de la señal emitida por los satélites permitirá que estos lleguen a lugares donde el GPS no llegaba, como dentro de edificios o en bosques.! Independencia del sistema americano. Para los países participantes en este proyecto era muy importante no depender de Estados Unidos en el sistema de posicionamiento, pues pueden cortar la señal en cualquier momento que les interese. Así se puede garantizar una localización fiable y certera.
  • 36. VÍDEO GPS 6 minutos 13 segundos