SlideShare una empresa de Scribd logo
Gracias por perteneceraestaempresaytenerel nivel de trabajoque tienen
El primerpasode laseguridada yodependode unsupervisor
Segundopasoesla independenciaesoesqyome cuidoyome protejo
El tercerpaso esel máximoesla iperdependenciaesyome cuidoy tambiénte cuidoyome
protejoytambiéndigoe anival si vas a entrar asegúrate qtu eppeste enbuen
funcionamiento
FINALIZARCON
Recuerdennoporq ay supervisoroprevencionistaparaqestescuidadnote sinoqunomismo
debe de cuidarse osinosi noesel caso de 100 trabajadoresle ponemos100 prevncionistas
olvídense de lamakinarade laparalizaciónnoinportaperouna personadiscapacitada
donde quedaporesoes laprincipal escuidarse cadauno
1. AUTORIDAD COMPETENTE SUNAFIL QUE ES LA SUNAFIL MINISTERIOS
2. GESTION DE LOS TITULARES DE LA ACTIVIDAD MINERASUPERVISORES Y
TRABAJADORES OBLIGACONES DE LOS TRABAJADORES Y
SUPERVISORE HABLAR SOBRE LAS OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES Y TITULARES
El titularde actividadmineraesresponsable de garantizarlaseguridadysaludocupacional
de lostrabajadoresenel desempeñode todoslosaspectosrelacionadosconsulabor,en
el centrode trabajoo fuera
Ningunode ustedesdebede estarsinsuseppsyaque comoobligaciónde lostitulareses
losProporcionarymantener,sincostoalguno,paratodoslostrabajadores,equiposde
protecciónpersonal según latareaasignadaa cada uno de ustedes
Proporcionara lostrabajadoreslasherramientas,losequipos,losmaterialesylas
maquinariasde acuerdoa losestándaresyprocedimientosde lalaborarealizar,que le
permitandesarrollarlaconladebidaseguridad.
Efectuarinspeccionesasuslaboresminerasparadeterminarlospeligrosyevaluarlos
riesgosa finde ejecutarloscontrolesrespectivosparamitigarlosoeliminarlos.
Suspenderlasoperacionesenlasáreasque presentenriesgosalaseguridade integridad
de lostrabajadoreso que no cuentenconlasautorizacionesrespectiva
SUPERVISOR
Serresponsable porsuseguridady lade lostrabajadoresque laboranenel áreaa su
mando.
asegurarel ordeny limpiezade lasdiferentesáreasde trabajo,bajosuresponsabilidad
supervisoresdel turnosaliente debeninformarporescritoalosdel turno entrante de
cualquierpeligroy riesgoque exijaatenciónenlaslaboressometidasasurespectiva
supervisión.
realizarlaidentificaciónde peligros,evaluarlosriesgosyaplicarlasmedidasde control
establecidasenlosPETS,PETAR,ATS,ReglamentoInternode SeguridadySalud
Ocupacional yotros,al iniciode susjornadasde trabajo,antesde iniciaractividadesen
zonasde altoriesgoyantesdel iniciode todaactividadque representeriesgoasu
integridadfísicaysalud,
3. SISTEMADE GESTION DE SEGURIDAD PROGRAMAANUAL DE SEGURIDAD
REGLAMENTO INTERNO
es un conjunto de principios, normas, herramientas y métodos para prevenir los
accidentes y enfermedades laborales. Todos estos elementos se encuentran
interrelacionados y se desenvuelven de forma lógica y progresiva en la actividad
empresarial
trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de
trabajo, consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la
mejora continua , el inspectoro fiscalizadorpresentaráalaautoridad competente un
informe enel que se determinarálasdebilidadesdel sistemade gestiónde seguridad
Entregar a cada trabajador,bajocargo, copia del ReglamentoInternode SeguridadySalud
Ocupaciona
implementarlosrespectivosReglamentosInternosde SeguridadySaludOcupacional,
estándaresyPETS para cada uno de losprocesosde la actividadmineraque desarrollan,
poniendoénfasisenlaslaboresde altoriesgo.
cumplirestrictamentelasinstruccionesyreglamentosinternosde seguridadestablecidos
4. IPERC PETS EPP
Fabricado para la preservar el cuerpo humano
Enpesemos hablado de los equipos de protección personal un ejempo son
los cascos guantes mamelucos con us respectivos cintas de seguridad
también los lentes los sapatos de puntas d acero los tapa oídos
Entonces puedo decir que Quedaterminantemente prohibidoel ingresode
trabajadoresa lasinstalacionesde launidadminerayefectuartrabajosde laactividad
minerao conexaque representenriesgoparasuintegridadfísicaysaludsintenerenuso
sus dispositivosyEPP
Los trabajadoresexpuestosasustanciasinfecciosas,irritantesytóxicasse cambiaránla
ropa de trabajo antesde ingeriralimentosoabandonarel lugaro área de trabajo.Esta
ropa se dispondráenlugaresasignadosparaello
En el caso de aquellosqestendonde existalaposibilidadde emanaciónde gases,humos,
vaporeso polvos contarse conrespiradoresde tipoconveniente parael casoparticular
Los respiradorescontrapolvoygasesdebenserutilizadospermanentementedurante el
desempeñode lalaborpara la cual dichosrespiradoressonrequeridos
cuandose efectúenreparacionesenlaschimeneasypozosconmás de veinte grados(20)
de inclinación,lostrabajadoresdeberánusararnés,líneade vidayanclaje conla
resistenciaadecuadaycomprobada.
Empecemos hablando de los pets
Pets se desarrolla para realizar un trabajo de forma segura y cada trabajador
debe de tener su pets en mano y si encuentran que ay cosas q le faltan pues
se le implementa con un ast
loscualesse pondránen susrespectivosmanualesylosdistribuiráne instruiránasus
trabajadoresparasu uso obligatorio,colocándolosensusrespectivaslaboresyáreasde
trabajo
Al iniciode todatarea, lostrabajadoresidentificaránlospeligros, evaluaránlosriesgos
para su salude integridadfísicaydeterminaránlasmedidasde control másadecuadas
segúnel IPERC
El titularde actividadmineradeberáidentificarpermanentementelospeligros,evaluarlos
riesgose implementarmedidasde control, conlaparticipaciónde todoslostrabajadores
enlosaspectosque a continuaciónse indica,en:a) Losproblemaspotencialesque nose
previerondurante el diseñooel análisisde tareas.b) Lasdeficienciasde lasmaquinarias,
equipos,materialese insumos.c) Lasaccionesinapropiadasde lostrabajadores.d) El
efectoque producenloscambiosenlosprocesos,materiales,equiposomaquinaras.e)
Las deficienciasde lasaccionescorrectivas.f) Enlasactividadesdiarias,al inicioydurante
la ejecución de lastareas
5. CONECCION DE LABORES STADANDAR COMO UTILIZAR BARRETILLAS
COMOHACER LAS CONECCIONES LOS CRUCES Y RAMPAS
Marcar la laborque va a serconectadacon material de altareflexividad,colocandouncartel
con laspalabras“PELIGRO CONEXIÓN”,
Protegerlastuberíasde aire comprimido,agua,ventilaciónydemásinstalaciones.
Ubicar personal de vigilanciaencadauno de losposibleslugaresde acceso,quienes
permaneceránenese lugarhastarecibirordenexpresade losencargadosdel disparo
La separaciónentre loscompartimientosde unachimeneadeberáserhechacontablas
firmementeclavadasenpuntalesocuadros.
Si las laboressubterráneassoncomunicadasasuperficie mediantechimeneasyembudoso
sumideros(gloryhole),se colocaráparrillas paraevitarlacaída de personas,
6. PERFORACION Y VOLADURA
Antesde empezarlaperforaciónenunlugarreciéndisparado,éste debeserlavadoconagua y
examinadocuidadosamente paradeterminarlostirosfallados
El encendidode lostirosdeberáhacerse aunahora predeterminada.Estaránpresentes
solamente lostrabajadoresencargadosdel encendidoytodoslosaccesosal lugar donde se va
a efectuarlaexplosióndeberánestarresguardadosporvigíasresponsables.P
Está prohibidoperforar“tacos”de taladros anteriormente disparados
Los detonadoresdebensujetarse bienal ladodel cordóndetonante yestardirigidasen
direcciónde procedenciade ladetonación
Las conexionesentretaladrosnodebenhacerse sinoinmediatamenteantesde que el lugarde
disparoesté libre al usarretardadoressuperficiales
En perforaciónde piquesychimeneasesobligatorioel usode detonadoresque seaniniciados
por control a distanciapara la voladura.
perforaciónde túnelesde gransección,losdisparoseléctricosdebenefectuarse retirandoal
personal auna distanciamínimade 300m
Está prohibidoel ingresoalaslaboresde reciente disparohastaque lasconcentracionesde
gasesy polvose encuentrenpordebajode loslímitesestablecidos
Para la perforaciónyvoladuradeberá emplearse diseños,equiposymaterial adecuados,
despuésde estudiosyrigurosaspruebasde campoque garanticentécnicamentesueficiencia
y seguridad
El carguío de taladrospodráhacerse tantode día como de noche,mientrasque el amarradoy
el disparo sólopodrárealizarse durante el día
Se indicarála hora y el lugardel disparoencartelesdebidamenteubicadosparaconocimiento
de la supervisiónytrabajadores.Estaobligaciónpodrásercomplementadaconotrossistemas
de comunicación.
7. VENTILACION DE MINAS REQUEERIMINETO Y NIVELES EN MINAS DE ANFO
Y ESOS
debe estardotadode ventilaciónnatural.De noserasí, ventilaciónforzada.
Protegerlastuberíasde aire comprimido,agua,ventilaciónydemásinstalaciones.
La ventilaciónenlosespaciosindicadosdeberácumplirconel estándarde velocidaddel
aire de veinte (20) metrospor minuto.
uandola ventilaciónnatural noseacapazde cumplirlosartículos precedentes,debe
emplearse ventilaciónmecánica,
Está terminantemente prohibidoel ingresode vehículosconmotoresde combustióna
gasolinaa minassubterránea
8. ESTANDARES DE OPERACIONES A CIELO ABIERTO ANCHO DE RAMPA
que enlas vías principales(rampas,accesosozigzags) lasgradientesnoseanmayoresal doce
por ciento(12 %).
Construirrampaso vías ampliasde no menostres(3) vecesel anchodel vehículomásgrande
de la minaen vías de doble sentidoynomenosde dos(2) vecesde anchoenvías de un solo
sentido
Disponerde bermasde seguridadparadar pase a la maquinariaovehículosque circulen en
sentidocontrario;manteniendoel sectorseñalizadoconmaterial reflexivode altaintensidad,
cuandoel uso de la vía es permanente.
Señalizarlasvíasde circulaciónconmaterial reflexivode altaintensidad,especialmente enlas
curvas
9. EXPLOSIVOS ALMACENAMIENTO
Los polvorinesoalmacenesdebenconstruirsede acuerdoconla legislaciónsobre control
de explosivosde usocivil vigente ydebencontarconla autorizaciónde almacenamiento
de explosivosymaterialesrelacionadosde laSUCAMEC
debenestaralejadosyaisladosde lazonade trabajo yen lugarestalesque,encasode
explosión,noafectenlasinstalacionessuperficialesni subterráneas.
La puertadebe estarsiempre cerradaconllave ysolamente se debe permitirel ingresode
trabajadoresautorizadosyconlas debidasprecauciones
Colocardispositivosde descargade electricidadestáticaparael usodel personal que
ingrese alospolvorines.
Los explosivosymaterialesrelacionadosdebenalmacenarseenpolvorinesoalmacenes
dedicadosexclusivamente aeste objeto.
No debencontenerunacantidadde explosivosmayorque lanecesariaparaveinticuatro
(24) horas de trabajo
Altura:unopuntoochenta(1.80) metrosserála alturamáximade apilamiento.
10. MANIPULACION DE EXPLOSIVOS JEMPLO ELIMINAR LOS ENVASES LA
ROPADEL PERSONAL Q MANIPULA COLOCAR LAS CAJAS
Advertencia:se almacenarálosexplosivossolamente enlospolvorines.
Envases:seránalmacenadosensuspropiosenvases.Despuésde emplearlos,losenvases
serándestruidos.
lostrabajadoresexpuestosasustanciasinfecciosas,irritantesytóxicasse cambiaránlaropa de
trabajoantesde ingeriralimentosoabandonarel lugaro área de trabajo
11. TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS
Los vehículosutilizadosparael transporte de explosivosdentrode lasinstalacionesminero -
metalúrgicasdebenestarenperfectoestadode funcionamiento,debenserde construcción
sólida,llevarletrerosconlapalabra"explosivos",se debenmantenerlimpiosylibresde
materialesinflamables.El material explosivose debe ubicarenlatolvadel vehículo,laque
debe estarrecubiertainteriormente conmadera,previamente tratadaconmaterial ignífugo,
Cuandose transporta explosivosenel interiorde lasminas,losvehículosdebentenertodas
lascondicionesde seguridaddelcaso,debiendodestinarseexclusivamenteaestatarea
En minassubterráneas,el transporte de explosivosdesdelospolvorinesalosfrentesde
trabajose debe hacerenrecipientesindependientes
únicamente lostrabajadores encargadosde sumanipuleopuedenocuparel vehículoconlos
explosivos.Estáprohibidalapresenci
completarel trasladode explosivosse debendejarlosvehículoscompletamente limpiosy
libresde residuos
a operaciónde carga ydescarga se efectúasolamente de día,evitandohacerloante la
presenciade tormentaso
12. TRANSPORTE CARGAY DESCARGA CAMINOS Y CHUTS
Ubicarse siempre al costadode loschutes,parado sobre unaplataformasegura.
No debe pararse al borde del carro minero.
No ingresaral interiordel chute yechadero
Durante el desatoroy carguío de mineral odesmonte de loschutesyechaderosse impedirála
presenciade personal enlascercaníasdel áreade trabajo.
Todoslos echaderosde mineral ydesmontedebentenersusparrillasde protección.
13. SERVICIOS AGUA ENERGIAY AIRE
14. ESCALERAS Y ANDAMIOS DESCANZOS COMO TENER LAS ESACLERAS Y
EOS DIMENCIONES DE ESCALERAS PELDAÑOS Y ESO
15. TEMALIBRE

Más contenido relacionado

Similar a Gracias por pertenecer a esta empresa y tener el nivel de trabajo que tienen (2).docx

Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest95b2d0f
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest48d97df
 
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONALEQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
DavidCeballosg
 
Cartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridadCartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridad
Katerine Zuluaga
 
Elementosdeproteccinpersonal
ElementosdeproteccinpersonalElementosdeproteccinpersonal
Elementosdeproteccinpersonal
Nelson AlejandRo Cr Galindo
 
PLANTILLA SEGURIDAD ALBERT OSORIO.pptx
PLANTILLA  SEGURIDAD ALBERT OSORIO.pptxPLANTILLA  SEGURIDAD ALBERT OSORIO.pptx
PLANTILLA SEGURIDAD ALBERT OSORIO.pptx
albertAlejandroOsori
 
Procedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivelProcedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivelPablo Navarro Lemus
 
USO Y CUIDADO DEL EPP.pptx
USO Y CUIDADO DEL EPP.pptxUSO Y CUIDADO DEL EPP.pptx
USO Y CUIDADO DEL EPP.pptx
YesicaGomezTorres
 
Guia de seguridad minera
Guia de seguridad mineraGuia de seguridad minera
Guia de seguridad minera
gioluz
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
GilmerChaVillanueva
 
6. epp 01 2020
6. epp 01 20206. epp 01 2020
6. epp 01 2020
ramirezhelmer
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
lizbasile
 
Instructivo de trabajos con concreto
Instructivo de trabajos con concretoInstructivo de trabajos con concreto
Instructivo de trabajos con concreto
Luis Enrique Chipana Rojas
 
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptxInduccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
GERARDO AREVALO RIQUELME
 
Taller riesgos laborales
Taller riesgos laboralesTaller riesgos laborales
Taller riesgos laborales
icolapiz
 
EPP (1).pptx
EPP (1).pptxEPP (1).pptx
EPP (1).pptx
LuciaCTorresM
 
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptxuso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
SegundoJuniorMatiasS
 
epps.pdf
epps.pdfepps.pdf
epps.pdf
yohantito
 

Similar a Gracias por pertenecer a esta empresa y tener el nivel de trabajo que tienen (2).docx (20)

Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONALEQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
 
Cartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridadCartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridad
 
Cartilla epp
Cartilla eppCartilla epp
Cartilla epp
 
Cartilla epp
Cartilla eppCartilla epp
Cartilla epp
 
Elementosdeproteccinpersonal
ElementosdeproteccinpersonalElementosdeproteccinpersonal
Elementosdeproteccinpersonal
 
PLANTILLA SEGURIDAD ALBERT OSORIO.pptx
PLANTILLA  SEGURIDAD ALBERT OSORIO.pptxPLANTILLA  SEGURIDAD ALBERT OSORIO.pptx
PLANTILLA SEGURIDAD ALBERT OSORIO.pptx
 
Procedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivelProcedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivel
 
USO Y CUIDADO DEL EPP.pptx
USO Y CUIDADO DEL EPP.pptxUSO Y CUIDADO DEL EPP.pptx
USO Y CUIDADO DEL EPP.pptx
 
Guia de seguridad minera
Guia de seguridad mineraGuia de seguridad minera
Guia de seguridad minera
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
 
6. epp 01 2020
6. epp 01 20206. epp 01 2020
6. epp 01 2020
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Instructivo de trabajos con concreto
Instructivo de trabajos con concretoInstructivo de trabajos con concreto
Instructivo de trabajos con concreto
 
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptxInduccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
Induccion Personal Nuevo Centro de Distribucion.pptx
 
Taller riesgos laborales
Taller riesgos laboralesTaller riesgos laborales
Taller riesgos laborales
 
EPP (1).pptx
EPP (1).pptxEPP (1).pptx
EPP (1).pptx
 
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptxuso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
 
epps.pdf
epps.pdfepps.pdf
epps.pdf
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (17)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Gracias por pertenecer a esta empresa y tener el nivel de trabajo que tienen (2).docx

  • 1. Gracias por perteneceraestaempresaytenerel nivel de trabajoque tienen El primerpasode laseguridada yodependode unsupervisor Segundopasoesla independenciaesoesqyome cuidoyome protejo El tercerpaso esel máximoesla iperdependenciaesyome cuidoy tambiénte cuidoyome protejoytambiéndigoe anival si vas a entrar asegúrate qtu eppeste enbuen funcionamiento FINALIZARCON Recuerdennoporq ay supervisoroprevencionistaparaqestescuidadnote sinoqunomismo debe de cuidarse osinosi noesel caso de 100 trabajadoresle ponemos100 prevncionistas olvídense de lamakinarade laparalizaciónnoinportaperouna personadiscapacitada donde quedaporesoes laprincipal escuidarse cadauno 1. AUTORIDAD COMPETENTE SUNAFIL QUE ES LA SUNAFIL MINISTERIOS 2. GESTION DE LOS TITULARES DE LA ACTIVIDAD MINERASUPERVISORES Y TRABAJADORES OBLIGACONES DE LOS TRABAJADORES Y SUPERVISORE HABLAR SOBRE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y TITULARES El titularde actividadmineraesresponsable de garantizarlaseguridadysaludocupacional de lostrabajadoresenel desempeñode todoslosaspectosrelacionadosconsulabor,en el centrode trabajoo fuera Ningunode ustedesdebede estarsinsuseppsyaque comoobligaciónde lostitulareses losProporcionarymantener,sincostoalguno,paratodoslostrabajadores,equiposde protecciónpersonal según latareaasignadaa cada uno de ustedes Proporcionara lostrabajadoreslasherramientas,losequipos,losmaterialesylas maquinariasde acuerdoa losestándaresyprocedimientosde lalaborarealizar,que le permitandesarrollarlaconladebidaseguridad. Efectuarinspeccionesasuslaboresminerasparadeterminarlospeligrosyevaluarlos riesgosa finde ejecutarloscontrolesrespectivosparamitigarlosoeliminarlos. Suspenderlasoperacionesenlasáreasque presentenriesgosalaseguridade integridad de lostrabajadoreso que no cuentenconlasautorizacionesrespectiva SUPERVISOR Serresponsable porsuseguridady lade lostrabajadoresque laboranenel áreaa su mando. asegurarel ordeny limpiezade lasdiferentesáreasde trabajo,bajosuresponsabilidad
  • 2. supervisoresdel turnosaliente debeninformarporescritoalosdel turno entrante de cualquierpeligroy riesgoque exijaatenciónenlaslaboressometidasasurespectiva supervisión. realizarlaidentificaciónde peligros,evaluarlosriesgosyaplicarlasmedidasde control establecidasenlosPETS,PETAR,ATS,ReglamentoInternode SeguridadySalud Ocupacional yotros,al iniciode susjornadasde trabajo,antesde iniciaractividadesen zonasde altoriesgoyantesdel iniciode todaactividadque representeriesgoasu integridadfísicaysalud, 3. SISTEMADE GESTION DE SEGURIDAD PROGRAMAANUAL DE SEGURIDAD REGLAMENTO INTERNO es un conjunto de principios, normas, herramientas y métodos para prevenir los accidentes y enfermedades laborales. Todos estos elementos se encuentran interrelacionados y se desenvuelven de forma lógica y progresiva en la actividad empresarial trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua , el inspectoro fiscalizadorpresentaráalaautoridad competente un informe enel que se determinarálasdebilidadesdel sistemade gestiónde seguridad Entregar a cada trabajador,bajocargo, copia del ReglamentoInternode SeguridadySalud Ocupaciona implementarlosrespectivosReglamentosInternosde SeguridadySaludOcupacional, estándaresyPETS para cada uno de losprocesosde la actividadmineraque desarrollan, poniendoénfasisenlaslaboresde altoriesgo. cumplirestrictamentelasinstruccionesyreglamentosinternosde seguridadestablecidos 4. IPERC PETS EPP Fabricado para la preservar el cuerpo humano Enpesemos hablado de los equipos de protección personal un ejempo son los cascos guantes mamelucos con us respectivos cintas de seguridad también los lentes los sapatos de puntas d acero los tapa oídos Entonces puedo decir que Quedaterminantemente prohibidoel ingresode trabajadoresa lasinstalacionesde launidadminerayefectuartrabajosde laactividad minerao conexaque representenriesgoparasuintegridadfísicaysaludsintenerenuso sus dispositivosyEPP Los trabajadoresexpuestosasustanciasinfecciosas,irritantesytóxicasse cambiaránla ropa de trabajo antesde ingeriralimentosoabandonarel lugaro área de trabajo.Esta ropa se dispondráenlugaresasignadosparaello En el caso de aquellosqestendonde existalaposibilidadde emanaciónde gases,humos, vaporeso polvos contarse conrespiradoresde tipoconveniente parael casoparticular Los respiradorescontrapolvoygasesdebenserutilizadospermanentementedurante el desempeñode lalaborpara la cual dichosrespiradoressonrequeridos
  • 3. cuandose efectúenreparacionesenlaschimeneasypozosconmás de veinte grados(20) de inclinación,lostrabajadoresdeberánusararnés,líneade vidayanclaje conla resistenciaadecuadaycomprobada. Empecemos hablando de los pets Pets se desarrolla para realizar un trabajo de forma segura y cada trabajador debe de tener su pets en mano y si encuentran que ay cosas q le faltan pues se le implementa con un ast loscualesse pondránen susrespectivosmanualesylosdistribuiráne instruiránasus trabajadoresparasu uso obligatorio,colocándolosensusrespectivaslaboresyáreasde trabajo Al iniciode todatarea, lostrabajadoresidentificaránlospeligros, evaluaránlosriesgos para su salude integridadfísicaydeterminaránlasmedidasde control másadecuadas segúnel IPERC El titularde actividadmineradeberáidentificarpermanentementelospeligros,evaluarlos riesgose implementarmedidasde control, conlaparticipaciónde todoslostrabajadores enlosaspectosque a continuaciónse indica,en:a) Losproblemaspotencialesque nose previerondurante el diseñooel análisisde tareas.b) Lasdeficienciasde lasmaquinarias, equipos,materialese insumos.c) Lasaccionesinapropiadasde lostrabajadores.d) El efectoque producenloscambiosenlosprocesos,materiales,equiposomaquinaras.e) Las deficienciasde lasaccionescorrectivas.f) Enlasactividadesdiarias,al inicioydurante la ejecución de lastareas 5. CONECCION DE LABORES STADANDAR COMO UTILIZAR BARRETILLAS COMOHACER LAS CONECCIONES LOS CRUCES Y RAMPAS Marcar la laborque va a serconectadacon material de altareflexividad,colocandouncartel con laspalabras“PELIGRO CONEXIÓN”, Protegerlastuberíasde aire comprimido,agua,ventilaciónydemásinstalaciones. Ubicar personal de vigilanciaencadauno de losposibleslugaresde acceso,quienes permaneceránenese lugarhastarecibirordenexpresade losencargadosdel disparo La separaciónentre loscompartimientosde unachimeneadeberáserhechacontablas firmementeclavadasenpuntalesocuadros. Si las laboressubterráneassoncomunicadasasuperficie mediantechimeneasyembudoso sumideros(gloryhole),se colocaráparrillas paraevitarlacaída de personas, 6. PERFORACION Y VOLADURA Antesde empezarlaperforaciónenunlugarreciéndisparado,éste debeserlavadoconagua y examinadocuidadosamente paradeterminarlostirosfallados El encendidode lostirosdeberáhacerse aunahora predeterminada.Estaránpresentes solamente lostrabajadoresencargadosdel encendidoytodoslosaccesosal lugar donde se va a efectuarlaexplosióndeberánestarresguardadosporvigíasresponsables.P
  • 4. Está prohibidoperforar“tacos”de taladros anteriormente disparados Los detonadoresdebensujetarse bienal ladodel cordóndetonante yestardirigidasen direcciónde procedenciade ladetonación Las conexionesentretaladrosnodebenhacerse sinoinmediatamenteantesde que el lugarde disparoesté libre al usarretardadoressuperficiales En perforaciónde piquesychimeneasesobligatorioel usode detonadoresque seaniniciados por control a distanciapara la voladura. perforaciónde túnelesde gransección,losdisparoseléctricosdebenefectuarse retirandoal personal auna distanciamínimade 300m Está prohibidoel ingresoalaslaboresde reciente disparohastaque lasconcentracionesde gasesy polvose encuentrenpordebajode loslímitesestablecidos Para la perforaciónyvoladuradeberá emplearse diseños,equiposymaterial adecuados, despuésde estudiosyrigurosaspruebasde campoque garanticentécnicamentesueficiencia y seguridad El carguío de taladrospodráhacerse tantode día como de noche,mientrasque el amarradoy el disparo sólopodrárealizarse durante el día Se indicarála hora y el lugardel disparoencartelesdebidamenteubicadosparaconocimiento de la supervisiónytrabajadores.Estaobligaciónpodrásercomplementadaconotrossistemas de comunicación. 7. VENTILACION DE MINAS REQUEERIMINETO Y NIVELES EN MINAS DE ANFO Y ESOS debe estardotadode ventilaciónnatural.De noserasí, ventilaciónforzada. Protegerlastuberíasde aire comprimido,agua,ventilaciónydemásinstalaciones. La ventilaciónenlosespaciosindicadosdeberácumplirconel estándarde velocidaddel aire de veinte (20) metrospor minuto. uandola ventilaciónnatural noseacapazde cumplirlosartículos precedentes,debe emplearse ventilaciónmecánica, Está terminantemente prohibidoel ingresode vehículosconmotoresde combustióna gasolinaa minassubterránea 8. ESTANDARES DE OPERACIONES A CIELO ABIERTO ANCHO DE RAMPA que enlas vías principales(rampas,accesosozigzags) lasgradientesnoseanmayoresal doce por ciento(12 %). Construirrampaso vías ampliasde no menostres(3) vecesel anchodel vehículomásgrande de la minaen vías de doble sentidoynomenosde dos(2) vecesde anchoenvías de un solo sentido
  • 5. Disponerde bermasde seguridadparadar pase a la maquinariaovehículosque circulen en sentidocontrario;manteniendoel sectorseñalizadoconmaterial reflexivode altaintensidad, cuandoel uso de la vía es permanente. Señalizarlasvíasde circulaciónconmaterial reflexivode altaintensidad,especialmente enlas curvas 9. EXPLOSIVOS ALMACENAMIENTO Los polvorinesoalmacenesdebenconstruirsede acuerdoconla legislaciónsobre control de explosivosde usocivil vigente ydebencontarconla autorizaciónde almacenamiento de explosivosymaterialesrelacionadosde laSUCAMEC debenestaralejadosyaisladosde lazonade trabajo yen lugarestalesque,encasode explosión,noafectenlasinstalacionessuperficialesni subterráneas. La puertadebe estarsiempre cerradaconllave ysolamente se debe permitirel ingresode trabajadoresautorizadosyconlas debidasprecauciones Colocardispositivosde descargade electricidadestáticaparael usodel personal que ingrese alospolvorines. Los explosivosymaterialesrelacionadosdebenalmacenarseenpolvorinesoalmacenes dedicadosexclusivamente aeste objeto. No debencontenerunacantidadde explosivosmayorque lanecesariaparaveinticuatro (24) horas de trabajo Altura:unopuntoochenta(1.80) metrosserála alturamáximade apilamiento. 10. MANIPULACION DE EXPLOSIVOS JEMPLO ELIMINAR LOS ENVASES LA ROPADEL PERSONAL Q MANIPULA COLOCAR LAS CAJAS Advertencia:se almacenarálosexplosivossolamente enlospolvorines. Envases:seránalmacenadosensuspropiosenvases.Despuésde emplearlos,losenvases serándestruidos. lostrabajadoresexpuestosasustanciasinfecciosas,irritantesytóxicasse cambiaránlaropa de trabajoantesde ingeriralimentosoabandonarel lugaro área de trabajo 11. TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS Los vehículosutilizadosparael transporte de explosivosdentrode lasinstalacionesminero - metalúrgicasdebenestarenperfectoestadode funcionamiento,debenserde construcción sólida,llevarletrerosconlapalabra"explosivos",se debenmantenerlimpiosylibresde materialesinflamables.El material explosivose debe ubicarenlatolvadel vehículo,laque debe estarrecubiertainteriormente conmadera,previamente tratadaconmaterial ignífugo,
  • 6. Cuandose transporta explosivosenel interiorde lasminas,losvehículosdebentenertodas lascondicionesde seguridaddelcaso,debiendodestinarseexclusivamenteaestatarea En minassubterráneas,el transporte de explosivosdesdelospolvorinesalosfrentesde trabajose debe hacerenrecipientesindependientes únicamente lostrabajadores encargadosde sumanipuleopuedenocuparel vehículoconlos explosivos.Estáprohibidalapresenci completarel trasladode explosivosse debendejarlosvehículoscompletamente limpiosy libresde residuos a operaciónde carga ydescarga se efectúasolamente de día,evitandohacerloante la presenciade tormentaso 12. TRANSPORTE CARGAY DESCARGA CAMINOS Y CHUTS Ubicarse siempre al costadode loschutes,parado sobre unaplataformasegura. No debe pararse al borde del carro minero. No ingresaral interiordel chute yechadero Durante el desatoroy carguío de mineral odesmonte de loschutesyechaderosse impedirála presenciade personal enlascercaníasdel áreade trabajo. Todoslos echaderosde mineral ydesmontedebentenersusparrillasde protección. 13. SERVICIOS AGUA ENERGIAY AIRE 14. ESCALERAS Y ANDAMIOS DESCANZOS COMO TENER LAS ESACLERAS Y EOS DIMENCIONES DE ESCALERAS PELDAÑOS Y ESO 15. TEMALIBRE