SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CUNDINAMARCA B.S. I.E.D.
  Educación Artística - Artes Plásticas




Docente - Inti Olman Baquero Cárdenas




Entre el arte y el vandalismo


Guía Metodológica - Análisis de Objetos
Obtener la mayor cantidad de información posible acerca
del aerosol como elemento fundamental en el arte del
graffitti.
Esto significa conocer qué es, de qué está hecho, cómo se
hace, cómo funciona, cómo se emplea, etc.
Al realizar este tipo de análisis, lo que nos intereza es
determinar para qué sirve el aerosol. Para eso debes
responder ampliamente las siguientes preguntas.

1. Realiza una descripción rigurosa de la función global
del objeto.

2. Indica con palabras precisas qué clase de acción
realiza, qué clase de sustancias, energías o
informaciones manipula.

3. Indica que clase de sistema es y si pertenece a un
sistema de orden superior y qué función cumple en él.

                           4. Compara el objeto con
                           otros objetos o mecanismos
                           cuyas funciones globales
                           sean similares.

                           5. Compara las acciones
                           ejercidas de entrada y salida
                           y todos aquellos detalles que
                           consideres necesario
                           destacar.

                           5. Revisa la descripción de la
                           función global hasta que te
                           parezca lo más completa
                           posible.
Lee detenidamente en la etiqueta las precauciones que
debes tener con este objeto y desármalo en l a medida de
lo posible. La información que no puedas obtener
directamente del objeto, la buscarás en internet o en
otras fuentes.

1. Realiza un dibujo a escala del objeto.

2. Incluye en este dibujo tosas las proyecciones que
consideres necesarias para poder apreciar todos los
detalles constitutivos del objeto.

3. Elabora un despiece del objeto enumerando y
nombrando cada uno de sus componentes.

4. Elabora un dibujo en el que ilustres el orden en el que
este objeto fue ensamblado.
Muy bien, ya sabemos para qué sirve y cómo está
compuesto el aerosol, ahora investigaremos las razones
físicas y por las cuales el aerosol funciona.

1. Describe minuciosamente cómo funciona el objeto,
qué sucesión lógica de causas y efectos encadenados
hacen posible que el objeto cumpla con su función global.

2. Involucra dibujos o esquemas simplificados que
permitan entender mejor su funcionamiento.

3. Si el objeto es complejo o es un mecanismo compuesto,
haz un resumen gráfico del funcionamiento ,
descomponiendo la función global en tareas simples.

4. Busca información de los fenómenos físicos que no
comprendes bien.

5. Elabora un diagrama en el que expliques paso a paso
todo el proceso mediante el cual el aerosol es operable y
realiza una función.
Muy bien, ya sabemos cómo funciona el aerosol. Ahora
vamos a investigar cómo se fabrica, qué materiales e
insumos se emplean en su fabricación y por qué.

1. Qué insumos se necesitan para fabricar un aerosol y de
donde se obtienen?

2. Cómo es el proceso de fabricación del aerosol? explica
detalladamente todo el proceso desde que ingresan los
insumos a la fábrica hasta que sale el producto
terminado.

3. Haz un análisis de todo este proceso haciendo énfasis
en aspectos como la seguridad industrial, el cuidado del
medio ambiente, etc, y elabora algunas propuestas que
consideres que pueden llegar a mejorar estos procesos.

4. Investiga si en Colombia hay fábricas de aerosoles y en
dónde están las principales fábricas de aerosoles del
mundo.

Más contenido relacionado

Similar a Graffitti análisis

1 analisis de producto
1 analisis de producto1 analisis de producto
1 analisis de producto
Dario Vazquez
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
julian zapata
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
Dänïïél Ćørręâ
 
PRODUCTOS
PRODUCTOSPRODUCTOS
Analisis De Objetos Tecnologicos
Analisis De Objetos TecnologicosAnalisis De Objetos Tecnologicos
Analisis De Objetos Tecnologicos
Augusto Vargas
 
Analisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicosAnalisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicos
Secretaria de Educación del Meta
 
Analisis de Productos
Analisis de ProductosAnalisis de Productos
Analisis de Productos
Cintia E
 
José francisco socarrás
José francisco socarrásJosé francisco socarrás
José francisco socarrás
Wilder Rojas
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
Cristian Steven Corredin Tellez
 
Analisis de objeto
Analisis de objetoAnalisis de objeto
Analisis de objeto
caritoroal
 
analisis de objetos
analisis de objetosanalisis de objetos
analisis de objetos
Juan Carlos Paramo
 
Anlisis de-productos
Anlisis de-productosAnlisis de-productos
Anlisis de-productos
Alfredo Rudaz
 
Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos
hebelia
 
Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos
hebelia
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
Educación
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
Justin Diaz
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
Fâvíän LQ's
 
Anlisis De Productos1855
Anlisis De Productos1855Anlisis De Productos1855
Anlisis De Productos1855
Augusto Vargas
 
AnáLisis De Productos
AnáLisis De ProductosAnáLisis De Productos
AnáLisis De Productos
Walter Galarza
 
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdfanalisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
HerreraGarciaYeferso
 

Similar a Graffitti análisis (20)

1 analisis de producto
1 analisis de producto1 analisis de producto
1 analisis de producto
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
PRODUCTOS
PRODUCTOSPRODUCTOS
PRODUCTOS
 
Analisis De Objetos Tecnologicos
Analisis De Objetos TecnologicosAnalisis De Objetos Tecnologicos
Analisis De Objetos Tecnologicos
 
Analisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicosAnalisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicos
 
Analisis de Productos
Analisis de ProductosAnalisis de Productos
Analisis de Productos
 
José francisco socarrás
José francisco socarrásJosé francisco socarrás
José francisco socarrás
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
 
Analisis de objeto
Analisis de objetoAnalisis de objeto
Analisis de objeto
 
analisis de objetos
analisis de objetosanalisis de objetos
analisis de objetos
 
Anlisis de-productos
Anlisis de-productosAnlisis de-productos
Anlisis de-productos
 
Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos
 
Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
 
Anlisis De Productos1855
Anlisis De Productos1855Anlisis De Productos1855
Anlisis De Productos1855
 
AnáLisis De Productos
AnáLisis De ProductosAnáLisis De Productos
AnáLisis De Productos
 
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdfanalisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
 

Graffitti análisis

  • 1. COLEGIO CUNDINAMARCA B.S. I.E.D. Educación Artística - Artes Plásticas Docente - Inti Olman Baquero Cárdenas Entre el arte y el vandalismo Guía Metodológica - Análisis de Objetos
  • 2. Obtener la mayor cantidad de información posible acerca del aerosol como elemento fundamental en el arte del graffitti. Esto significa conocer qué es, de qué está hecho, cómo se hace, cómo funciona, cómo se emplea, etc.
  • 3. Al realizar este tipo de análisis, lo que nos intereza es determinar para qué sirve el aerosol. Para eso debes responder ampliamente las siguientes preguntas. 1. Realiza una descripción rigurosa de la función global del objeto. 2. Indica con palabras precisas qué clase de acción realiza, qué clase de sustancias, energías o informaciones manipula. 3. Indica que clase de sistema es y si pertenece a un sistema de orden superior y qué función cumple en él. 4. Compara el objeto con otros objetos o mecanismos cuyas funciones globales sean similares. 5. Compara las acciones ejercidas de entrada y salida y todos aquellos detalles que consideres necesario destacar. 5. Revisa la descripción de la función global hasta que te parezca lo más completa posible.
  • 4. Lee detenidamente en la etiqueta las precauciones que debes tener con este objeto y desármalo en l a medida de lo posible. La información que no puedas obtener directamente del objeto, la buscarás en internet o en otras fuentes. 1. Realiza un dibujo a escala del objeto. 2. Incluye en este dibujo tosas las proyecciones que consideres necesarias para poder apreciar todos los detalles constitutivos del objeto. 3. Elabora un despiece del objeto enumerando y nombrando cada uno de sus componentes. 4. Elabora un dibujo en el que ilustres el orden en el que este objeto fue ensamblado.
  • 5. Muy bien, ya sabemos para qué sirve y cómo está compuesto el aerosol, ahora investigaremos las razones físicas y por las cuales el aerosol funciona. 1. Describe minuciosamente cómo funciona el objeto, qué sucesión lógica de causas y efectos encadenados hacen posible que el objeto cumpla con su función global. 2. Involucra dibujos o esquemas simplificados que permitan entender mejor su funcionamiento. 3. Si el objeto es complejo o es un mecanismo compuesto, haz un resumen gráfico del funcionamiento , descomponiendo la función global en tareas simples. 4. Busca información de los fenómenos físicos que no comprendes bien. 5. Elabora un diagrama en el que expliques paso a paso todo el proceso mediante el cual el aerosol es operable y realiza una función.
  • 6. Muy bien, ya sabemos cómo funciona el aerosol. Ahora vamos a investigar cómo se fabrica, qué materiales e insumos se emplean en su fabricación y por qué. 1. Qué insumos se necesitan para fabricar un aerosol y de donde se obtienen? 2. Cómo es el proceso de fabricación del aerosol? explica detalladamente todo el proceso desde que ingresan los insumos a la fábrica hasta que sale el producto terminado. 3. Haz un análisis de todo este proceso haciendo énfasis en aspectos como la seguridad industrial, el cuidado del medio ambiente, etc, y elabora algunas propuestas que consideres que pueden llegar a mejorar estos procesos. 4. Investiga si en Colombia hay fábricas de aerosoles y en dónde están las principales fábricas de aerosoles del mundo.