SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos Propios
de la Tecnología
Un procedimiento que nos ayuda a
conocer el entorno artificial.
Prof. y Lic. Daniel Silva
El Análisis de Objetos
 Es un método propio de la tecnología ,de
aproximación a los objetos tecnológicos. Nos
ayuda a conocer y entender mejor el entorno
artificial de nuestras vidas para actuar con mayor
idoneidad frente a los problemas cotidianos.
Cuando el análisis de productos se aplica a
objetos tangibles se lo puede llamar “lectura de
objetos”.
 El análisis de objetos tiene distintas
etapas, para distintos niveles de
análisis, y cada una de estas etapas
además puede identificarse por
preguntas que lo orientan y que
podemos observar en el cuadro
siguiente:
Para El Análisis de Objetos
tangibles
Preguntas
Etapas del análisis
(búsqueda de respuestas)
¿Qué forma tiene? Análisis Morfológico.
¿Qué función cumple? Análisis funcional.
¿Cuáles son sus elementos y cómo se
relacionan?
Análisis estructural.
¿Cómo funciona? Análisis del funcionamiento.
¿Cómo está elaborado y de qué materiales? Análisis tecnológico.
¿Qué valor tiene? Análisis económico.
¿En qué se diferencia de objetos
equivalentes?
Análisis comparativo.
¿Cómo está relacionado con su entorno? Análisis relacional.
¿Cómo está vinculado a la estructura
sociocultural y a las demandas sociales?
Análisis del surgimiento y
evolución histórica del producto.
El Análisis de Objetos
A continuación veremos cada una de las
etapas mencionadas de manera individual
para orientarnos y así poder realizar un
correcto análisis a cualquier producto
tecnológico.
Análisis Morfológico
Nos dedicaremos a observar y registrar en
un informe la forma exterior del objeto y, si
pudiera observarse sin efectuar desarmes,
su estructura de soporte. Haremos hincapié
en las características geométricas (sección,
volumen, largo, ergonomía, etc). Para una
mejor comprensión del informe realizado,
éste puede ir acompañado por un gráfico (si
es acotado, mejor) del objeto analizado.
Análisis Funcional
Mencionaremos aquí las funciones que
realiza nuestro objeto y si cumple con los
objetivos planteados cuando fue creado,
tanto en el aspecto funcional como en el
ergonómico.
Análisis Estructural
Corresponde aquí mencionar cada una de
las partes que lo componen y como se
relacionan éstas entre sí. Para realizar el
listado de componentes, si es necesario, se
procederá al despiece del objeto.
Análisis del Funcionamiento
A éste análisis conviene efectuarlo junto con
el estructural. Expresaremos como primer
paso cómo funciona el producto y
posteriormente la función o misión que
cumple cada componente reconociendo sus
principios de funcionamiento.
Análisis Tecnológico
Aquí el análisis comprende mencionar
los materiales con que está construido
el objeto (discriminado por componente
si corresponde) mencionando los
procedimientos de fabricación. Se hará
un análisis de la tecnología de los
materiales y de los procesos de
fabricación.
Análisis Económico
En este análisis le daremos valor a nuestro
objeto recomendándose averiguar su precio
de venta en los comercios y estimaremos si
el mismo se condice con su función y con lo
analizado tecnológica y estructuralmente.
Análisis comparativo
Es el análisis en el que comparamos nuestro
objeto con otros que cumplen la misma función
y aquí señalaremos diferencias estructurales y
en lo referente al cómo cada uno de ellos
cumple su función (efectividad, precisión, de
funcionamiento, etc). También podremos
comparar nuestro objeto con otros de forma
similar pero de distinta función y entonces
registraremos las similitudes de forma y las
diferencias de función.
Análisis Relacional
Es el análisis del objeto y su relación con el
entorno y ello implica analizar todos los
objetos vinculables al que estamos
analizando. Por ejemplo la energía eléctrica
si es propulsado por ella, dispositivo de
soporte si lo necesita, herramientas, etc.
Análisis del surgimiento y
evolución histórica del
producto
En este nivel de lectura del
objeto trataremos de obtener
las motivaciones que dieron
origen al mismo y la época de
creación. Los objetos no solo
responden a una necesidad
que deben satisfacer si no que
tienen también una carga
expresiva de la época de
creación: “el espíritu de la
época”. Es este espíritu el que
a través de la lectura del objeto
trataremos de sacar a la luz.
 Posiblemente para lograr un buen nivel de
análisis deberemos apoyarnos no sólo en
el objeto si no también en otras fuentes
como pueden ser textos, informes, relatos,
etc.
Ejemplo: Evolución de la bicicleta
Por su atención
¡Muchas Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente de trabajo word
Ambiente de trabajo wordAmbiente de trabajo word
Ambiente de trabajo word
cristhiansimbanacayo
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
roaldhalter
 
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETOETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
Pablo Ariel Torres
 
Ejemplo de análisis de objetos
Ejemplo de análisis  de objetosEjemplo de análisis  de objetos
Ejemplo de análisis de objetos
Gabriel Diaz
 
Analisis de objetos, plantillas
Analisis de objetos, plantillasAnalisis de objetos, plantillas
Analisis de objetos, plantillas
jorge camargo
 
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGicaTecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
Argentina
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Mariapaz218
 
Excel material unidad 1 v2
Excel material unidad 1 v2Excel material unidad 1 v2
Excel material unidad 1 v2
Docentic Inecicu
 
Maraton de lectura
Maraton de lecturaMaraton de lectura
Maraton de lectura
Edinson Vilchez
 
Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1
Elena Portales
 
Examen comp iel 2do bim 5 dic 2016
Examen comp iel 2do bim  5 dic 2016Examen comp iel 2do bim  5 dic 2016
Examen comp iel 2do bim 5 dic 2016
Jorge Salazar Alamilla
 
1° actividades primer trimestre
1° actividades primer trimestre1° actividades primer trimestre
1° actividades primer trimestre
IrvingMolinaHwHernan
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Andrea Maneiro
 
Entre hierbas y yuyos serranos: actores, saberes y prácticas de la flora medi...
Entre hierbas y yuyos serranos: actores, saberes y prácticas de la flora medi...Entre hierbas y yuyos serranos: actores, saberes y prácticas de la flora medi...
Entre hierbas y yuyos serranos: actores, saberes y prácticas de la flora medi...
Gerardo Diego Mesquida
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
DianaPaolaFrancoGavi
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niños
edinson-lozano
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
Rafael Magariños
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
darkredguitar1
 
Guía Educadores sobre consumo problemático.
Guía Educadores sobre consumo problemático.Guía Educadores sobre consumo problemático.
Guía Educadores sobre consumo problemático.
Pedro Roberto Casanova
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Aura Duque
 

La actualidad más candente (20)

Ambiente de trabajo word
Ambiente de trabajo wordAmbiente de trabajo word
Ambiente de trabajo word
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
 
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETOETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
 
Ejemplo de análisis de objetos
Ejemplo de análisis  de objetosEjemplo de análisis  de objetos
Ejemplo de análisis de objetos
 
Analisis de objetos, plantillas
Analisis de objetos, plantillasAnalisis de objetos, plantillas
Analisis de objetos, plantillas
 
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGicaTecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
TecnologíA Y EducacióN TecnolóGica
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
 
Excel material unidad 1 v2
Excel material unidad 1 v2Excel material unidad 1 v2
Excel material unidad 1 v2
 
Maraton de lectura
Maraton de lecturaMaraton de lectura
Maraton de lectura
 
Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1
 
Examen comp iel 2do bim 5 dic 2016
Examen comp iel 2do bim  5 dic 2016Examen comp iel 2do bim  5 dic 2016
Examen comp iel 2do bim 5 dic 2016
 
1° actividades primer trimestre
1° actividades primer trimestre1° actividades primer trimestre
1° actividades primer trimestre
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
 
Entre hierbas y yuyos serranos: actores, saberes y prácticas de la flora medi...
Entre hierbas y yuyos serranos: actores, saberes y prácticas de la flora medi...Entre hierbas y yuyos serranos: actores, saberes y prácticas de la flora medi...
Entre hierbas y yuyos serranos: actores, saberes y prácticas de la flora medi...
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niños
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
 
Guía Educadores sobre consumo problemático.
Guía Educadores sobre consumo problemático.Guía Educadores sobre consumo problemático.
Guía Educadores sobre consumo problemático.
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
 

Destacado

PROYECTO TECNOLOGICO BORRADOR
PROYECTO TECNOLOGICO BORRADOR PROYECTO TECNOLOGICO BORRADOR
PROYECTO TECNOLOGICO BORRADOR
choncha98
 
Sacacorchos
SacacorchosSacacorchos
Sacacorchos
maria jose ramirez
 
Power point cubiertos
Power point cubiertosPower point cubiertos
Power point cubiertos
rocioyberta
 
Presentación beto
Presentación betoPresentación beto
Presentación beto
Erika Suarez
 
CUBIERTERIA SENA ATLANTICO
CUBIERTERIA  SENA ATLANTICOCUBIERTERIA  SENA ATLANTICO
CUBIERTERIA SENA ATLANTICO
TAUROETILICO1
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Análisis de un objeto
Análisis de un objetoAnálisis de un objeto
Análisis de un objeto
Rosa2240
 
La cuberteria
La cuberteriaLa cuberteria
La cuberteria
Joan Ferriol Crespi
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleria
Dila0887
 
Tipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equipos
Jorge Tovar
 
Mobilliario y equipo
Mobilliario y equipoMobilliario y equipo
Mobilliario y equipo
Jazz Macias
 
Estudio de restaurantes
Estudio de restaurantesEstudio de restaurantes
Estudio de restaurantes
Cristian
 
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de RestaurantesRestaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Gio Anahi Moreno R
 
El Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedorEl Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedor
Miguel Osorio
 
Copas y vasos del Bar
Copas y vasos del BarCopas y vasos del Bar
Copas y vasos del Bar
Bartenders Margarita
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Robinson Camacho Rodriguez
 
Clacificcion de cristaleria completo
Clacificcion de cristaleria completoClacificcion de cristaleria completo
Clacificcion de cristaleria completo
Perla Nava Martinez
 
Tipos de cubiertos
Tipos de cubiertosTipos de cubiertos
Tipos de cubiertos
karmithaz
 

Destacado (18)

PROYECTO TECNOLOGICO BORRADOR
PROYECTO TECNOLOGICO BORRADOR PROYECTO TECNOLOGICO BORRADOR
PROYECTO TECNOLOGICO BORRADOR
 
Sacacorchos
SacacorchosSacacorchos
Sacacorchos
 
Power point cubiertos
Power point cubiertosPower point cubiertos
Power point cubiertos
 
Presentación beto
Presentación betoPresentación beto
Presentación beto
 
CUBIERTERIA SENA ATLANTICO
CUBIERTERIA  SENA ATLANTICOCUBIERTERIA  SENA ATLANTICO
CUBIERTERIA SENA ATLANTICO
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
Análisis de un objeto
Análisis de un objetoAnálisis de un objeto
Análisis de un objeto
 
La cuberteria
La cuberteriaLa cuberteria
La cuberteria
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleria
 
Tipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equipos
 
Mobilliario y equipo
Mobilliario y equipoMobilliario y equipo
Mobilliario y equipo
 
Estudio de restaurantes
Estudio de restaurantesEstudio de restaurantes
Estudio de restaurantes
 
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de RestaurantesRestaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de Restaurantes
 
El Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedorEl Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedor
 
Copas y vasos del Bar
Copas y vasos del BarCopas y vasos del Bar
Copas y vasos del Bar
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
 
Clacificcion de cristaleria completo
Clacificcion de cristaleria completoClacificcion de cristaleria completo
Clacificcion de cristaleria completo
 
Tipos de cubiertos
Tipos de cubiertosTipos de cubiertos
Tipos de cubiertos
 

Similar a 1 analisis de producto

Analisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicosAnalisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicos
Secretaria de Educación del Meta
 
Analisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicosAnalisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicos
Cristian Andres Diaz
 
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdfanalisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
HerreraGarciaYeferso
 
Análisis funcional y estructural
Análisis funcional y estructuralAnálisis funcional y estructural
Análisis funcional y estructural
ColegioUpb
 
Anlisis De Productos1855
Anlisis De Productos1855Anlisis De Productos1855
Anlisis De Productos1855
Augusto Vargas
 
PRODUCTOS
PRODUCTOSPRODUCTOS
Anlisis de-productos
Anlisis de-productosAnlisis de-productos
Anlisis de-productos
Alfredo Rudaz
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
Educación
 
Analisis de Productos
Analisis de ProductosAnalisis de Productos
Analisis de Productos
Cintia E
 
Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos
hebelia
 
Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos
hebelia
 
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdfanalisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
HerreraGarciaYeferso
 
Analisis de Objetos Tecnologicos
Analisis de Objetos TecnologicosAnalisis de Objetos Tecnologicos
Analisis de Objetos Tecnologicos
Jose Antonio Mendoza Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Maria
 
Analisis de objeto
Analisis de objetoAnalisis de objeto
Analisis de objeto
MauroGuz83
 
Análisis de Productos
Análisis de ProductosAnálisis de Productos
Análisis de Productos
Eduardo Morales
 
Análisis de Productos
Análisis de ProductosAnálisis de Productos
Análisis de Productos
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
sistemadeensenanza
 
José francisco socarrás
José francisco socarrásJosé francisco socarrás
José francisco socarrás
Wilder Rojas
 
Análisis de productos
Análisis de productosAnálisis de productos
Análisis de productos
Andres Almeyda
 

Similar a 1 analisis de producto (20)

Analisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicosAnalisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicos
 
Analisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicosAnalisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos tecnologicos
 
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdfanalisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
 
Análisis funcional y estructural
Análisis funcional y estructuralAnálisis funcional y estructural
Análisis funcional y estructural
 
Anlisis De Productos1855
Anlisis De Productos1855Anlisis De Productos1855
Anlisis De Productos1855
 
PRODUCTOS
PRODUCTOSPRODUCTOS
PRODUCTOS
 
Anlisis de-productos
Anlisis de-productosAnlisis de-productos
Anlisis de-productos
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
Analisis de Productos
Analisis de ProductosAnalisis de Productos
Analisis de Productos
 
Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos
 
Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos
 
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdfanalisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
 
Analisis de Objetos Tecnologicos
Analisis de Objetos TecnologicosAnalisis de Objetos Tecnologicos
Analisis de Objetos Tecnologicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Analisis de objeto
Analisis de objetoAnalisis de objeto
Analisis de objeto
 
Análisis de Productos
Análisis de ProductosAnálisis de Productos
Análisis de Productos
 
Análisis de Productos
Análisis de ProductosAnálisis de Productos
Análisis de Productos
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
 
José francisco socarrás
José francisco socarrásJosé francisco socarrás
José francisco socarrás
 
Análisis de productos
Análisis de productosAnálisis de productos
Análisis de productos
 

Más de Dario Vazquez

Evolucion tecnologic apptx
Evolucion tecnologic apptxEvolucion tecnologic apptx
Evolucion tecnologic apptx
Dario Vazquez
 
Ramas de la tecnol.ppt 2
Ramas de la tecnol.ppt 2Ramas de la tecnol.ppt 2
Ramas de la tecnol.ppt 2
Dario Vazquez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Dario Vazquez
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Dario Vazquez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Dario Vazquez
 
La tecnica
La tecnicaLa tecnica
La tecnica
Dario Vazquez
 

Más de Dario Vazquez (6)

Evolucion tecnologic apptx
Evolucion tecnologic apptxEvolucion tecnologic apptx
Evolucion tecnologic apptx
 
Ramas de la tecnol.ppt 2
Ramas de la tecnol.ppt 2Ramas de la tecnol.ppt 2
Ramas de la tecnol.ppt 2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
La tecnica
La tecnicaLa tecnica
La tecnica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

1 analisis de producto

  • 2. Un procedimiento que nos ayuda a conocer el entorno artificial. Prof. y Lic. Daniel Silva
  • 3. El Análisis de Objetos  Es un método propio de la tecnología ,de aproximación a los objetos tecnológicos. Nos ayuda a conocer y entender mejor el entorno artificial de nuestras vidas para actuar con mayor idoneidad frente a los problemas cotidianos. Cuando el análisis de productos se aplica a objetos tangibles se lo puede llamar “lectura de objetos”.
  • 4.  El análisis de objetos tiene distintas etapas, para distintos niveles de análisis, y cada una de estas etapas además puede identificarse por preguntas que lo orientan y que podemos observar en el cuadro siguiente:
  • 5. Para El Análisis de Objetos tangibles Preguntas Etapas del análisis (búsqueda de respuestas) ¿Qué forma tiene? Análisis Morfológico. ¿Qué función cumple? Análisis funcional. ¿Cuáles son sus elementos y cómo se relacionan? Análisis estructural. ¿Cómo funciona? Análisis del funcionamiento. ¿Cómo está elaborado y de qué materiales? Análisis tecnológico. ¿Qué valor tiene? Análisis económico. ¿En qué se diferencia de objetos equivalentes? Análisis comparativo. ¿Cómo está relacionado con su entorno? Análisis relacional. ¿Cómo está vinculado a la estructura sociocultural y a las demandas sociales? Análisis del surgimiento y evolución histórica del producto.
  • 6. El Análisis de Objetos A continuación veremos cada una de las etapas mencionadas de manera individual para orientarnos y así poder realizar un correcto análisis a cualquier producto tecnológico.
  • 7. Análisis Morfológico Nos dedicaremos a observar y registrar en un informe la forma exterior del objeto y, si pudiera observarse sin efectuar desarmes, su estructura de soporte. Haremos hincapié en las características geométricas (sección, volumen, largo, ergonomía, etc). Para una mejor comprensión del informe realizado, éste puede ir acompañado por un gráfico (si es acotado, mejor) del objeto analizado.
  • 8. Análisis Funcional Mencionaremos aquí las funciones que realiza nuestro objeto y si cumple con los objetivos planteados cuando fue creado, tanto en el aspecto funcional como en el ergonómico.
  • 9. Análisis Estructural Corresponde aquí mencionar cada una de las partes que lo componen y como se relacionan éstas entre sí. Para realizar el listado de componentes, si es necesario, se procederá al despiece del objeto.
  • 10. Análisis del Funcionamiento A éste análisis conviene efectuarlo junto con el estructural. Expresaremos como primer paso cómo funciona el producto y posteriormente la función o misión que cumple cada componente reconociendo sus principios de funcionamiento.
  • 11. Análisis Tecnológico Aquí el análisis comprende mencionar los materiales con que está construido el objeto (discriminado por componente si corresponde) mencionando los procedimientos de fabricación. Se hará un análisis de la tecnología de los materiales y de los procesos de fabricación.
  • 12. Análisis Económico En este análisis le daremos valor a nuestro objeto recomendándose averiguar su precio de venta en los comercios y estimaremos si el mismo se condice con su función y con lo analizado tecnológica y estructuralmente.
  • 13. Análisis comparativo Es el análisis en el que comparamos nuestro objeto con otros que cumplen la misma función y aquí señalaremos diferencias estructurales y en lo referente al cómo cada uno de ellos cumple su función (efectividad, precisión, de funcionamiento, etc). También podremos comparar nuestro objeto con otros de forma similar pero de distinta función y entonces registraremos las similitudes de forma y las diferencias de función.
  • 14. Análisis Relacional Es el análisis del objeto y su relación con el entorno y ello implica analizar todos los objetos vinculables al que estamos analizando. Por ejemplo la energía eléctrica si es propulsado por ella, dispositivo de soporte si lo necesita, herramientas, etc.
  • 15. Análisis del surgimiento y evolución histórica del producto En este nivel de lectura del objeto trataremos de obtener las motivaciones que dieron origen al mismo y la época de creación. Los objetos no solo responden a una necesidad que deben satisfacer si no que tienen también una carga expresiva de la época de creación: “el espíritu de la época”. Es este espíritu el que a través de la lectura del objeto trataremos de sacar a la luz.
  • 16.  Posiblemente para lograr un buen nivel de análisis deberemos apoyarnos no sólo en el objeto si no también en otras fuentes como pueden ser textos, informes, relatos, etc.
  • 17. Ejemplo: Evolución de la bicicleta