SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO REALIZADO POR: LOS  [email_address]  DE 6ºB DEL COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN DE SETENIL (Tutor: Víctor M. Caballero) GRANADA
En  2009  la habitaban 234.325 personas, [3]  y 498.365 contando el  área metropolitana . [4]  Los barrios son muy diferentes entre sí, en parte por la continua inmigración hasta la  década de 1990 ; los más importantes son el  Zaidín , el  Albaicín , el  Sacromonte , el  Realejo ,  La Chana , el  Almanjáyar  y la  Cartuja . G ranada es un  municipio  y una ciudad  española ,  capital  de la  provincia homónima , en la  comunidad autónoma  de  Andalucía . Está situada en el centro de la comarca  Vega de Granada , a una altitud de 738  msnm , en una  amplia depresión   intrabética  formada por el río  Genil  y en el  piedemonte  del macizo más alto de la  península Ibérica ,  Sierra Nevada , que condiciona su climatología. ESCUDO Y DATOS DE GRANADA Por Angela Molinillo
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió ejecutado tras el levantamiento militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad al Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.[1] [2] Federico García Lorca Nacimiento  5 de junio de 1898 Fuente Vaqueros (Granada) Defunción  18 de agosto de 1936 (38 años) ibídem Ocupación  Poeta, dramaturgo y prosista Nacionalidad  Bandera de España España Período  Siglo XX Género  Poesía HOMBRES CÉLEBRES DE GRANADA Por Sonia Morillo
La que fuera última emperatriz de Francia nació en  Granada  ( España ). Era hija de  Cipriano Palafox y Portocarrero ,  conde de Teba  y de Montijo,  Grande de España , y de su esposa,  María Manuela Kirkpatrick , de ascendencia  escocesa . La hermana de Eugenia, María Francisca, se casó con el  duque de Alba  y falleció en  1860 . Eugenia fue educada en  París  en el convento del Sacré Coeur donde recibió una educación  católica . Cuando el príncipe  Luis Napoléon  se convirtió en presidente de la  Segunda República  apareció junto a su madre en los bailes que dio el príncipe-presidente en el  Palacio del Elíseo . Eugenia de Montijo MUJERES CÉLEBRES DE GRANADA MARIA "LA CANASTERA"  María Cortés Heredia, bailaora conocida como La Canastera, hizo de su zambra en el Sacromonte un lugar universalmente famoso. Nació en Granada el 27 de Febrero de 1913, hija de Juan Cortés el Cagachín, quien trabajaba el mimbre haciendo canastos. Se inició artísticamente muy joven en las zambras sacromontanas. Enseguida se destapó como una artista consumada de difícil imitación, que hizo de la zambra una profesión de fe artística y personal. Grabó varios discos de gran éxito en su época, realizó diversas salidas con su grupo a distintas ciudades españolas y extranjeras 7y actuó en 19766 en la Feria Internacional del Campo de Madrid. Fue reclamada por Angellillo y Pepe Marchena para ser inmortalizada, junto a la inolvidable Carmen Amaya, en la película María de la O. Bailó ante Alfonso XIII y está considerada como una de las artistas más representativas del flamenco granadino. El mundo del arte, la cultura y el espectáculo hicieron de su cueva una parada obligada.
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada (España). Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza (alcazar o al-Ksar) que alojaba al monarca y a la corte del Reino de Granada nazarí. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. En el 2006 recibió 2.153.491 de visitantes. MONUMENTOS DE GRANADA Por David Parra
 
LA ALHAMBRA DESDE EL  711 d.C HASTA 2010
Granada posee una rica gastronomía como las habas con jamón que posee un delicioso sabor o como la olla de san Antón. Y sus ollas tradicionales. GASTRONOMÍA Y como sus pastelitos de un sabor muy rico un pastelito muy tradiciónal de granada es el Pionono. .. Por Rocío Piñero
FIESTAS Y FOLCLORES DE GRANADA. -La Semana Santa es muy atractiva por la belleza de sus pasos procesionales. -El 3 de Mayo, es el Día de la Cruz, y se engalanan las calles y plazas de cruces con flores. -Finales de Mayo, el Festival Internacional de Teatro. -El Corpus Cristi, con su brillante procesión, fiestas populares y corridas de toros. -El 2 de enero, es la fiesta de la Reconquista, hay desfiles y actos oficiales, se saca el estandarte de los Reyes Católicos por el balcon del Ayuntamiento Por Rocío Saborido
- La Semana Santa de Granada es una procesión muy atractiva La  Fiesta de las Cruces  o también llamada  Cruz de Mayo  se celebra el  3 de mayo .
Sierra Nevada es un macizo  montañoso  perteneciente al conjunto de las  Béticas , concretamente a los sistemas  Penibéticos  y situado en  Andalucía ,  España , que se extiende por la zona centro-sureste de la provincia de  Granada  y parte del suroeste de la provincia de  Almería . En  1986  fue declarada  Reserva de la Biosfera  por la  Unesco  y en  1999  gran parte de su territorio fue declarado  Parque Nacional  por sus valores  botánicos , paisajísticos y naturales. Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda  Europa  Occidental después de Los Alpes y el techo de la  Península Ibérica , con el Pico  Mulhacén , de 3.482 m. ESPACIOS NATURALES Por José Miguel Sánchez
Sierra Nevada (Granada)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Andalucía
Presentación AndalucíaPresentación Andalucía
Presentación Andalucía
Elena Pezzi
 
LA COMUNIDAD VALENCIANA
LA COMUNIDAD VALENCIANALA COMUNIDAD VALENCIANA
LA COMUNIDAD VALENCIANA
Jorge Soares
 
Presentacion para el día de andalucia (copia)
Presentacion para el día de andalucia (copia)Presentacion para el día de andalucia (copia)
Presentacion para el día de andalucia (copia)elisajimenezbarrientos
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
seeppdhf
 
Este es por fin granada
Este es por fin granadaEste es por fin granada
Este es por fin granada
adyxulo
 
TRABAJO: "ANDALUCÍA" (ALBA. 6º)
TRABAJO: "ANDALUCÍA" (ALBA. 6º)TRABAJO: "ANDALUCÍA" (ALBA. 6º)
TRABAJO: "ANDALUCÍA" (ALBA. 6º)
jmanuelcl7
 
Andalucia Marta
Andalucia MartaAndalucia Marta
Andalucia Martatutic.es
 
Granada pp final
Granada pp finalGranada pp final
Granada pp finalflamencole
 
Trabajo de león
Trabajo de leónTrabajo de león
Trabajo de león
cfpegaso
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
danycj
 
Tradiciones y fiestas
Tradiciones y fiestas Tradiciones y fiestas
Tradiciones y fiestas Encarnitalila
 
Día de Andalucía
Día de Andalucía Día de Andalucía
Día de Andalucía
colegiotutoria
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
lolaromen
 
Andalucia (comunidad autonoma)
Andalucia (comunidad autonoma)Andalucia (comunidad autonoma)
Andalucia (comunidad autonoma)
Anastacia Golets
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Andalucía
Presentación AndalucíaPresentación Andalucía
Presentación Andalucía
 
LA COMUNIDAD VALENCIANA
LA COMUNIDAD VALENCIANALA COMUNIDAD VALENCIANA
LA COMUNIDAD VALENCIANA
 
.
..
.
 
Presentacion para el día de andalucia (copia)
Presentacion para el día de andalucia (copia)Presentacion para el día de andalucia (copia)
Presentacion para el día de andalucia (copia)
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
 
Este es por fin granada
Este es por fin granadaEste es por fin granada
Este es por fin granada
 
TRABAJO: "ANDALUCÍA" (ALBA. 6º)
TRABAJO: "ANDALUCÍA" (ALBA. 6º)TRABAJO: "ANDALUCÍA" (ALBA. 6º)
TRABAJO: "ANDALUCÍA" (ALBA. 6º)
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
 
Andalucia Marta
Andalucia MartaAndalucia Marta
Andalucia Marta
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Granada pp final
Granada pp finalGranada pp final
Granada pp final
 
Trabajo de león
Trabajo de leónTrabajo de león
Trabajo de león
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
 
Malaga
MalagaMalaga
Malaga
 
Tradiciones y fiestas
Tradiciones y fiestas Tradiciones y fiestas
Tradiciones y fiestas
 
Día de Andalucía
Día de Andalucía Día de Andalucía
Día de Andalucía
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
 
Andalucia (comunidad autonoma)
Andalucia (comunidad autonoma)Andalucia (comunidad autonoma)
Andalucia (comunidad autonoma)
 
Andalucía 2 w
Andalucía 2 wAndalucía 2 w
Andalucía 2 w
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 

Similar a Granada

Presentacion Malaga 10
Presentacion Malaga 10Presentacion Malaga 10
Presentacion Malaga 10
Ismael Infantes
 
Patrimonio de la humanidad espańa
Patrimonio de la humanidad   espańaPatrimonio de la humanidad   espańa
Patrimonio de la humanidad espańa
ladabris
 
Presentacion Raquel Málaga
Presentacion Raquel MálagaPresentacion Raquel Málaga
Presentacion Raquel Málaga
Manuel Navarrez
 
Presentacion málaga.pdf
Presentacion málaga.pdfPresentacion málaga.pdf
Presentacion málaga.pdf
Manuel Navarrez
 
Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506
Tomastur Las Almendritas
 
Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506
Tomastur Las Almendritas
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
Amparo
 
Granada
GranadaGranada
Granada pp final
Granada pp finalGranada pp final
Granada pp finalflamencole
 
Granada
GranadaGranada
Granada
henrypaucar4
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
maestroquintomiraflores
 
España Ceip Margarita Salas
España Ceip Margarita SalasEspaña Ceip Margarita Salas
España Ceip Margarita Salas
mginfantes
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granadajuan0489
 
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
planificupmich
 
Granada: Historia y Geografía
Granada: Historia y GeografíaGranada: Historia y Geografía
Granada: Historia y Geografía
Jose Antonio Tamarit
 
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutosCiudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Canmarpa
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
Lucía García
 

Similar a Granada (20)

Presentacion Malaga 10
Presentacion Malaga 10Presentacion Malaga 10
Presentacion Malaga 10
 
Patrimonio de la humanidad espańa
Patrimonio de la humanidad   espańaPatrimonio de la humanidad   espańa
Patrimonio de la humanidad espańa
 
Presentacion Raquel Málaga
Presentacion Raquel MálagaPresentacion Raquel Málaga
Presentacion Raquel Málaga
 
Presentacion málaga.pdf
Presentacion málaga.pdfPresentacion málaga.pdf
Presentacion málaga.pdf
 
Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506
 
Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506
 
Presentacion Málaga
Presentacion MálagaPresentacion Málaga
Presentacion Málaga
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Granada pp final
Granada pp finalGranada pp final
Granada pp final
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
España Ceip Margarita Salas
España Ceip Margarita SalasEspaña Ceip Margarita Salas
España Ceip Margarita Salas
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granada
 
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
 
Granada: Historia y Geografía
Granada: Historia y GeografíaGranada: Historia y Geografía
Granada: Historia y Geografía
 
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutosCiudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
 
Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10Presentacion malaga 10
Presentacion malaga 10
 

Más de colesetenil

Día de la Paz (Gandhi)
Día de la Paz (Gandhi)Día de la Paz (Gandhi)
Día de la Paz (Gandhi)
colesetenil
 
Presentación web 2.0 y blogs
Presentación web 2.0 y blogsPresentación web 2.0 y blogs
Presentación web 2.0 y blogs
colesetenil
 
Huelva 5º
Huelva 5ºHuelva 5º
Huelva 5º
colesetenil
 
SEVILLA 4ºA
SEVILLA 4ºASEVILLA 4ºA
SEVILLA 4ºA
colesetenil
 
CÓRDOBA 4ºB
CÓRDOBA 4ºBCÓRDOBA 4ºB
CÓRDOBA 4ºB
colesetenil
 
JAÉN 6ºA
JAÉN 6ºAJAÉN 6ºA
JAÉN 6ºA
colesetenil
 
ALMERÍA 6ºA
ALMERÍA 6ºAALMERÍA 6ºA
ALMERÍA 6ºA
colesetenil
 
Cádiz
CádizCádiz
Cádiz
colesetenil
 

Más de colesetenil (9)

Día de la Paz (Gandhi)
Día de la Paz (Gandhi)Día de la Paz (Gandhi)
Día de la Paz (Gandhi)
 
Presentación web 2.0 y blogs
Presentación web 2.0 y blogsPresentación web 2.0 y blogs
Presentación web 2.0 y blogs
 
Huelva 5º
Huelva 5ºHuelva 5º
Huelva 5º
 
Huelva
HuelvaHuelva
Huelva
 
SEVILLA 4ºA
SEVILLA 4ºASEVILLA 4ºA
SEVILLA 4ºA
 
CÓRDOBA 4ºB
CÓRDOBA 4ºBCÓRDOBA 4ºB
CÓRDOBA 4ºB
 
JAÉN 6ºA
JAÉN 6ºAJAÉN 6ºA
JAÉN 6ºA
 
ALMERÍA 6ºA
ALMERÍA 6ºAALMERÍA 6ºA
ALMERÍA 6ºA
 
Cádiz
CádizCádiz
Cádiz
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Granada

  • 1. TRABAJO REALIZADO POR: LOS [email_address] DE 6ºB DEL COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN DE SETENIL (Tutor: Víctor M. Caballero) GRANADA
  • 2. En 2009 la habitaban 234.325 personas, [3] y 498.365 contando el área metropolitana . [4] Los barrios son muy diferentes entre sí, en parte por la continua inmigración hasta la década de 1990 ; los más importantes son el Zaidín , el Albaicín , el Sacromonte , el Realejo , La Chana , el Almanjáyar y la Cartuja . G ranada es un municipio y una ciudad española , capital de la provincia homónima , en la comunidad autónoma de Andalucía . Está situada en el centro de la comarca Vega de Granada , a una altitud de 738  msnm , en una amplia depresión intrabética formada por el río Genil y en el piedemonte del macizo más alto de la península Ibérica , Sierra Nevada , que condiciona su climatología. ESCUDO Y DATOS DE GRANADA Por Angela Molinillo
  • 3. Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió ejecutado tras el levantamiento militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad al Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.[1] [2] Federico García Lorca Nacimiento 5 de junio de 1898 Fuente Vaqueros (Granada) Defunción 18 de agosto de 1936 (38 años) ibídem Ocupación Poeta, dramaturgo y prosista Nacionalidad Bandera de España España Período Siglo XX Género Poesía HOMBRES CÉLEBRES DE GRANADA Por Sonia Morillo
  • 4. La que fuera última emperatriz de Francia nació en Granada ( España ). Era hija de Cipriano Palafox y Portocarrero , conde de Teba y de Montijo, Grande de España , y de su esposa, María Manuela Kirkpatrick , de ascendencia escocesa . La hermana de Eugenia, María Francisca, se casó con el duque de Alba y falleció en 1860 . Eugenia fue educada en París en el convento del Sacré Coeur donde recibió una educación católica . Cuando el príncipe Luis Napoléon se convirtió en presidente de la Segunda República apareció junto a su madre en los bailes que dio el príncipe-presidente en el Palacio del Elíseo . Eugenia de Montijo MUJERES CÉLEBRES DE GRANADA MARIA "LA CANASTERA" María Cortés Heredia, bailaora conocida como La Canastera, hizo de su zambra en el Sacromonte un lugar universalmente famoso. Nació en Granada el 27 de Febrero de 1913, hija de Juan Cortés el Cagachín, quien trabajaba el mimbre haciendo canastos. Se inició artísticamente muy joven en las zambras sacromontanas. Enseguida se destapó como una artista consumada de difícil imitación, que hizo de la zambra una profesión de fe artística y personal. Grabó varios discos de gran éxito en su época, realizó diversas salidas con su grupo a distintas ciudades españolas y extranjeras 7y actuó en 19766 en la Feria Internacional del Campo de Madrid. Fue reclamada por Angellillo y Pepe Marchena para ser inmortalizada, junto a la inolvidable Carmen Amaya, en la película María de la O. Bailó ante Alfonso XIII y está considerada como una de las artistas más representativas del flamenco granadino. El mundo del arte, la cultura y el espectáculo hicieron de su cueva una parada obligada.
  • 5. La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada (España). Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza (alcazar o al-Ksar) que alojaba al monarca y a la corte del Reino de Granada nazarí. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. En el 2006 recibió 2.153.491 de visitantes. MONUMENTOS DE GRANADA Por David Parra
  • 6.  
  • 7. LA ALHAMBRA DESDE EL 711 d.C HASTA 2010
  • 8. Granada posee una rica gastronomía como las habas con jamón que posee un delicioso sabor o como la olla de san Antón. Y sus ollas tradicionales. GASTRONOMÍA Y como sus pastelitos de un sabor muy rico un pastelito muy tradiciónal de granada es el Pionono. .. Por Rocío Piñero
  • 9. FIESTAS Y FOLCLORES DE GRANADA. -La Semana Santa es muy atractiva por la belleza de sus pasos procesionales. -El 3 de Mayo, es el Día de la Cruz, y se engalanan las calles y plazas de cruces con flores. -Finales de Mayo, el Festival Internacional de Teatro. -El Corpus Cristi, con su brillante procesión, fiestas populares y corridas de toros. -El 2 de enero, es la fiesta de la Reconquista, hay desfiles y actos oficiales, se saca el estandarte de los Reyes Católicos por el balcon del Ayuntamiento Por Rocío Saborido
  • 10. - La Semana Santa de Granada es una procesión muy atractiva La Fiesta de las Cruces o también llamada Cruz de Mayo se celebra el 3 de mayo .
  • 11. Sierra Nevada es un macizo montañoso perteneciente al conjunto de las Béticas , concretamente a los sistemas Penibéticos y situado en Andalucía , España , que se extiende por la zona centro-sureste de la provincia de Granada y parte del suroeste de la provincia de Almería . En 1986 fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco y en 1999 gran parte de su territorio fue declarado Parque Nacional por sus valores botánicos , paisajísticos y naturales. Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa Occidental después de Los Alpes y el techo de la Península Ibérica , con el Pico Mulhacén , de 3.482 m. ESPACIOS NATURALES Por José Miguel Sánchez