SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de los radicales libres
en el envejecimiento
MATERIA:ESTOMATOLOGÍA
GERIÁTRICA
CEMH
7°D
1
AUTOR : Tania Granados Reyes
asesor: Pedro Macbani Olvera Ramos
ÍNDICE
• Introducción
……………………………...pag.3
• Desarrollo…………………………………..p
g.4
• Conclusión………………………………….
g.8
• Bibliografía…………………………………
g.9
CEMH
7°D
2
INTRODUCCIÓN
• se puede mostrar que el envejecimiento es el resultado de la
inadecuada protección contra el daño que ocasionan a cada uno
de los tejidos los radicales libres y el estrés oxidativo a lo largo
de la vida. Los radicales libres y el estrés oxidativo, cuyo dogma
central radica en cómo durante el metabolismo aerobio se
producen incidental y de forma incontrolable especies radicálicas
derivadas del oxígeno, las macromoléculas se dañan
irreversiblemente, daño que se acumula en el tiempo, y esto
resulta en una pérdida gradual de los mecanismos homeostáticos,
interferencia de patrones de expresión génica y pérdida de la
capacidad funcional de la célula. (1)
Rocabruno JC, Prieto O. Gerontología y Geriatría Clínica. La Habana: Editorial
Ciencias Médicas, 1992:45- 59
3
DESARROLLO
1956 Harman propuso la teoría de los
radicales libres en el envejecimiento,
sugiriendo que los radicales libres
producidos durante la respiración aerobia
causan daño oxidativo que se acumula, y
resulta en una pérdida gradual de los
mecanismos homeostáticos, en una
interferencia de patrones de expresión
génica y pérdida de la capacidad funcional
de la célula, lo que conduce al
envejecimiento y a la muerte. (2)
Hayflick L. Theories of biological aging. Exp Gerontol 1985;20:145-59. A systems analysis-thermodynamic view of
cellular and organismic aging. En: Johnson JE Jr, editor. Aging and cell structure. Vol 2. New York: Plenum Press; 1984.
p. 247-80.
4
DESARROLLO
Los radicales libres son moléculas
inestables que tienen uno o mas
electrones no pareados, lo cual las
vuelve altamente reactivas y les da la
capacidad de producir a su alrededor a
través de reacciones oxidativas. (3)
La energía creada por esta configuración
inestable se libera a través de
reacciones catalíticas con las
biomoléculas adyacentes que a su vez
se convertirán en radicales libres y
propagaran el daño en cadena. (3)
Medveded Z. An attempt at a rational clasification of theories of aging. Biol Rev
1990;65:375-98. 5
RADICALES LIBRES
DESARROLLO
El envejecimiento se caracteriza por alteraciones indicativas de un
desgaste gradual del genoma como son las disminución del
numero de receptores celulares, la aparición de proteínas
anormales. La desrrepresion de oncogenes. La disminución de
la transcripción, la traducción y el procesamiento del ARN, (5)
Sohal RS, Sohal BH, Orr WC. Mitochondrial superoxide and hydrogen peroxide
generation, protein oxidative damage and longevity in different species of flies. Free
Radic Biol Med 1995;19:499-504.
6
El envejecimiento esta asociado con alternaciones en el nivel de estrés oxidativo
y cambios en la expresión génica
DESARROLLO
Harman propuso que los radicales libres (fragmentos moleculares
muy reactivos que pueden dar lugar a reacciones
desorganizadoras) no solo podían causar el envejecimiento si no
también otros procesos degenerativos, como el cáncer, la
arteriosclerosis, la amiloidosis y la inmunodeficiencia. (1)
Hayflick L. Theories of biological aging. Exp Gerontol 1985;20:145-59. A systems analysis-
thermodynamic view of cellular and organismic aging. En: Johnson JE Jr, editor. Aging and cell structure.
Vol 2. New York: Plenum Press; 1984. p. 247-80.
7
CONCLUSIÓN
Se podría decir que la vida activa, al implicar un mayor
metabolismo, conduciría a una menor esperanza de vida, pero
es todo lo contrario ya que existen estudios que demuestran que
las personas activas tienen mayor esperanza de vida que las
sedentarias. Con lo que podemos afirmar que los efectos
beneficiosos del ejercicio contrarrestan los efectos de los
radicales libres.
CEMH
7°D
8
BIBLIOGRAFÍA
1. Rocabruno JC, Prieto O. Gerontología y Geriatría Clínica. La
Habana: Editorial Ciencias Médicas, 1992:45- 59
2. Hayflick L. Theories of biological aging. Exp Gerontol
1985;20:145-59. A systems analysis-thermodynamic view of
cellular and organismic aging. En: Johnson JE Jr, editor. Aging and
cell structure. Vol 2. New York: Plenum Press; 1984. p. 247-80.
3. Medveded Z. An attempt at a rational clasification of theories of
aging. Biol Rev 1990;65:375-98.
4. Rocabruno JC, Prieto O. Gerontología y Geriatría Clínica. La
Habana: Editorial Ciencias Médicas, 1992:45- 59
5. Sohal RS, Sohal BH, Orr WC. Mitochondrial superoxide and
hydrogen peroxide generation, protein oxidative damage and
longevity in different species of flies. Free Radic Biol Med
1995;19:499-504.
6. Hayflick L. Theories of biological aging. Exp Gerontol
1985;20:145-59. A systems analysis-thermodynamic view of
cellular and organismic aging. En: Johnson JE Jr, editor. Aging and
CEMH
7°D
9

Más contenido relacionado

Similar a GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx

LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
MarlenPuertoespada
 
TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
fernandahernandez234598
 
Teorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptxTeorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptx
Centro universitario metropolitano de hidalgo
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Gabriela Ramirez
 
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento 1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
Liliana Patricia Ramirez Zuuaga
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libreshaydeortiz
 
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim SantacruzRADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
KimSantacruz
 
Teorías de Radicales Libres.pdf
Teorías de Radicales Libres.pdfTeorías de Radicales Libres.pdf
Teorías de Radicales Libres.pdf
Centro universitario metropolitano de hidalgo
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libresTeoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
lcd180522ma
 
Rodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdfRodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdf
PaolaRodrguez4307
 
Teoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdfTeoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdf
lcd184622ma
 
Juan Carlos Martínez Hernández
Juan Carlos Martínez HernándezJuan Carlos Martínez Hernández
Juan Carlos Martínez Hernández
JuanCarlosMartnezHer5
 
Envejecimiento y cambios psiconeurológicos
Envejecimiento y cambios psiconeurológicosEnvejecimiento y cambios psiconeurológicos
Envejecimiento y cambios psiconeurológicos
Victor Amat
 
Teoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptxTeoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptx
vi9ctorsolisanaya
 
Teoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptxTeoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptx
DANIELAGalindo57
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
OmarGuillermoPeaBarr
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
africaeranditaloniat
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Gerardorivero14
 

Similar a GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx (20)

LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
 
TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
 
Teorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptxTeorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptx
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento 1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
 
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento 1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim SantacruzRADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
 
Teorías de Radicales Libres.pdf
Teorías de Radicales Libres.pdfTeorías de Radicales Libres.pdf
Teorías de Radicales Libres.pdf
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libresTeoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
 
Rodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdfRodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdf
 
Teoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdfTeoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdf
 
Juan Carlos Martínez Hernández
Juan Carlos Martínez HernándezJuan Carlos Martínez Hernández
Juan Carlos Martínez Hernández
 
Envejecimiento y cambios psiconeurológicos
Envejecimiento y cambios psiconeurológicosEnvejecimiento y cambios psiconeurológicos
Envejecimiento y cambios psiconeurológicos
 
Teoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptxTeoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptx
 
Teoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptxTeoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptx
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx

  • 1. Teoría de los radicales libres en el envejecimiento MATERIA:ESTOMATOLOGÍA GERIÁTRICA CEMH 7°D 1 AUTOR : Tania Granados Reyes asesor: Pedro Macbani Olvera Ramos
  • 2. ÍNDICE • Introducción ……………………………...pag.3 • Desarrollo…………………………………..p g.4 • Conclusión…………………………………. g.8 • Bibliografía………………………………… g.9 CEMH 7°D 2
  • 3. INTRODUCCIÓN • se puede mostrar que el envejecimiento es el resultado de la inadecuada protección contra el daño que ocasionan a cada uno de los tejidos los radicales libres y el estrés oxidativo a lo largo de la vida. Los radicales libres y el estrés oxidativo, cuyo dogma central radica en cómo durante el metabolismo aerobio se producen incidental y de forma incontrolable especies radicálicas derivadas del oxígeno, las macromoléculas se dañan irreversiblemente, daño que se acumula en el tiempo, y esto resulta en una pérdida gradual de los mecanismos homeostáticos, interferencia de patrones de expresión génica y pérdida de la capacidad funcional de la célula. (1) Rocabruno JC, Prieto O. Gerontología y Geriatría Clínica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 1992:45- 59 3
  • 4. DESARROLLO 1956 Harman propuso la teoría de los radicales libres en el envejecimiento, sugiriendo que los radicales libres producidos durante la respiración aerobia causan daño oxidativo que se acumula, y resulta en una pérdida gradual de los mecanismos homeostáticos, en una interferencia de patrones de expresión génica y pérdida de la capacidad funcional de la célula, lo que conduce al envejecimiento y a la muerte. (2) Hayflick L. Theories of biological aging. Exp Gerontol 1985;20:145-59. A systems analysis-thermodynamic view of cellular and organismic aging. En: Johnson JE Jr, editor. Aging and cell structure. Vol 2. New York: Plenum Press; 1984. p. 247-80. 4
  • 5. DESARROLLO Los radicales libres son moléculas inestables que tienen uno o mas electrones no pareados, lo cual las vuelve altamente reactivas y les da la capacidad de producir a su alrededor a través de reacciones oxidativas. (3) La energía creada por esta configuración inestable se libera a través de reacciones catalíticas con las biomoléculas adyacentes que a su vez se convertirán en radicales libres y propagaran el daño en cadena. (3) Medveded Z. An attempt at a rational clasification of theories of aging. Biol Rev 1990;65:375-98. 5 RADICALES LIBRES
  • 6. DESARROLLO El envejecimiento se caracteriza por alteraciones indicativas de un desgaste gradual del genoma como son las disminución del numero de receptores celulares, la aparición de proteínas anormales. La desrrepresion de oncogenes. La disminución de la transcripción, la traducción y el procesamiento del ARN, (5) Sohal RS, Sohal BH, Orr WC. Mitochondrial superoxide and hydrogen peroxide generation, protein oxidative damage and longevity in different species of flies. Free Radic Biol Med 1995;19:499-504. 6 El envejecimiento esta asociado con alternaciones en el nivel de estrés oxidativo y cambios en la expresión génica
  • 7. DESARROLLO Harman propuso que los radicales libres (fragmentos moleculares muy reactivos que pueden dar lugar a reacciones desorganizadoras) no solo podían causar el envejecimiento si no también otros procesos degenerativos, como el cáncer, la arteriosclerosis, la amiloidosis y la inmunodeficiencia. (1) Hayflick L. Theories of biological aging. Exp Gerontol 1985;20:145-59. A systems analysis- thermodynamic view of cellular and organismic aging. En: Johnson JE Jr, editor. Aging and cell structure. Vol 2. New York: Plenum Press; 1984. p. 247-80. 7
  • 8. CONCLUSIÓN Se podría decir que la vida activa, al implicar un mayor metabolismo, conduciría a una menor esperanza de vida, pero es todo lo contrario ya que existen estudios que demuestran que las personas activas tienen mayor esperanza de vida que las sedentarias. Con lo que podemos afirmar que los efectos beneficiosos del ejercicio contrarrestan los efectos de los radicales libres. CEMH 7°D 8
  • 9. BIBLIOGRAFÍA 1. Rocabruno JC, Prieto O. Gerontología y Geriatría Clínica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 1992:45- 59 2. Hayflick L. Theories of biological aging. Exp Gerontol 1985;20:145-59. A systems analysis-thermodynamic view of cellular and organismic aging. En: Johnson JE Jr, editor. Aging and cell structure. Vol 2. New York: Plenum Press; 1984. p. 247-80. 3. Medveded Z. An attempt at a rational clasification of theories of aging. Biol Rev 1990;65:375-98. 4. Rocabruno JC, Prieto O. Gerontología y Geriatría Clínica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 1992:45- 59 5. Sohal RS, Sohal BH, Orr WC. Mitochondrial superoxide and hydrogen peroxide generation, protein oxidative damage and longevity in different species of flies. Free Radic Biol Med 1995;19:499-504. 6. Hayflick L. Theories of biological aging. Exp Gerontol 1985;20:145-59. A systems analysis-thermodynamic view of cellular and organismic aging. En: Johnson JE Jr, editor. Aging and CEMH 7°D 9