SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LOS
RADICALES LIBRES
Harman, 1956
Alumna.Kimberly Santacruz Mejía Mtro. Pedro Macbani Olvera Ramos
INDICE
2
 INTRODUCCIÓN 3
 ESTRÉS OXIDATIVO 4
 ANTIOXIDANTES 5
 ¿QUE CAUSA EL EFECTO TÓXICO EN EL OXÍGENO? 6
 MODIFICACIONES DE LA TEORIA DE RADICALES LIBRES DEL
ENVEJECIMIENTO 7
 TEORIAS 8
 CONCLUSIÓN 9
 REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS 10
INTRODUCCIÓN
En el año 1956 Harman propuso la teoría de los radicales libres en el envejecimiento,
sugiriendo que los radicales libres producidos durante la respiración aerobia causan daño
oxidativo que se acumula, y resulta en una pérdida gradual de los mecanismos
homeostáticos, en una interferencia de patrones de expresión génica y pérdida de la
capacidad funcional de la célula, lo que conduce al envejecimiento y a la muerte.
(Miranda E.C, Capote, K,R, 2000).
De acuerdo con dicha teoría, existe interrelación entre la generación de oxidantes, la
protección antioxidante y la reparación del daño oxidativo (los 2 últimos pueden ser
inducidos en respuesta al daño).
Miranda, E. C., Capote, K. R., Janer, N. L., & Martí, N. C. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés
oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Biomed, 19(3), 186-190.
3
ESTRÉS OXIDATIVO
Se considera que la mitocondria es la fuente generadora de especies reactivas del
oxígeno (ERO) más importante. El incremento en la formación de O2 y H2 O2 se
justifica con el hallazgo de que en el envejecimiento se modifican las condiciones
del flujo de electrones en la cadena de transporte de estos. Los investigadores
postulan que las ERO generadas pueden producir daño tanto a la membrana
interna de la mitocondria como a los componentes de la cadena de transporte de
electrones o al ADN mitocondrial, lo que incrementa más la producción de ERO y
consecuentemente más daño a la mitocondria e incremento del estrés oxidativo
por aumentar la producción de oxidantes. (Janer, N.L & Marti, N.C, 2000).
Miranda, E. C., Capote, K. R., Janer, N. L., & Martí, N. C. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el
envejecimiento. Rev Cubana Invest Biomed, 19(3), 186-190.
4
ANTIOXIDANTES
Numerosos estudios se han realizado para determinar si las defensas antioxidantes
declinan con la edad. Entre ellos, el análisis de los principales componentes de estas:
actividad o expresión de las enzimas superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa,
glutatión reductasa, glutatión-S-transferasa y la concentración de compuestos de bajo
peso molecular con propiedades antioxidantes.
La célula tiende a generar oxidantes y antioxidantes en una forma interdependiente.
Mientras que los oxidantes estimulan la producción endógena de antioxidantes; la
administración de antioxidantes suprime varios componentes de las defensas endógenas.
Estos hallazgos sugieren que el estado oxidativo de la célula es mantenido por
mecanismos de retroalimentación. (Miranda E.C, Capote, K,R, 2000).
Miranda, E. C., Capote, K. R., Janer, N. L., & Martí, N. C. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el
envejecimiento. Rev Cubana Invest Biomed, 19(3), 186-190. 5
¿QUE CAUSA EL EFECTO TÓXICO EN EL
OXÍGENO?
En 1954, Rebecca Gershman y Daniel L. Gilbert propusieron que la mayor parte
de los efectos dañinos del oxígeno podían ser atribuidos a la formación de
radicales libres de oxígeno, ya que la velocidad de inactivación de las enzimas
por el oxígeno en los organismos aeróbicos es demasiado lenta y limitada para
explicar la velocidad de aparición de los efectos tóxicos, además de que muchas
enzimas no son afectadas por el oxígeno.
(La enciclopedia libre, 2013, Teoría de los radicales libres del envejecimiento,
Recuperado del 21 de septiembre del 2013 de
https://copro.com.ar/Teoria_de_radicales_libres_del_envejecimiento).
Teoría de radicales libres del envejecimiento - Copro, La Enciclopedia Libre. (s. f.).
https://copro.com.ar/Teoria_de_radicales_libres_del_envejecimiento.html
6
MODIFICACIONES DE LA TEORIA DE
RADICALES LIBRES DEL ENVEJECIMIENTO
Una de las principales críticas de la teoría de radicales libres del envejecimiento es la
idea de los radicales libres son responsables del daño de biomoléculas resultando en
cambios a la biología de la célula y por lo tanto la crianza.Así se han propuesto varias
modificaciones para integrar las investigaciones actuales en la teoría general.
Teoría mitocondrial del envejecimiento
Teoría mitocondrial del envejecimiento se propuso por primera vez en 1978, y poco
después se introdujo la teoría mitocondrial radicales libres del envejecimiento en
1980. La teoría implica la mitocondria como el objetivo principal de daño radical, ya que
existe un mecanismo químico conocido por el cual pueden producir las
mitocondrias Especies reactivas de oxígeno (ROS), mitocondriales componentes tales
como ADN mitocondrial No están tan bien protegidos como el ADN nuclear y por los
estudios que compararon daños nucleares y mtDNA que muestran mayores niveles de daño
radical sobre las moléculas mitocondriales. (Fernando, P.S, 2002, 1 julio)
Fernando, P. S. (2002, 1 julio). Influencia de los radicales libres en el envejecimiento celular. Offarm.
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-influencia-los-radicales-libres-el-13034834
7
 Teoría de cambio (EORS) redox oxidative epigenéticos del envejecimiento
Brewer, propuso una teoría que integra la teoría de los radicales libres del
envejecimiento con la insulina efectos de señalización en el envejecimiento. La teoría
del cervecero sugiere "comportamiento sedentario asociada con disparadores de edad
un oxidado redox cambio y deterioro de la función mitocondrial".Esta debilitación
mitocondrial conduce a un comportamiento más sedentario y envejecimiento
acelerado. (Fernando, p.s, 2002, 1 julio).
 Teoría de estabilidad metabólica del envejecimiento
La teoría de estabilidad metabólica del envejecimiento sugiere es la capacidad de las
células para mantener la concentración estable de ROS que es el principal
determinante de la vida útil.Esta teoría critica la teoría de los radicales libres porque
ignora que ROS son específicos de las moléculas que son necesarias para mantener las
funciones normales celulares de señalización. (Fernando, p.s, 2002, 1 julio).
Fernando, P. S. (2002, 1 julio). Influencia de los radicales libres en el envejecimiento celular. Offarm.
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-influencia-los-radicales-libres-el-13034834
8
TEORIAS
CONCLUSIÒN
Esta teoría y otras observaciones se han abierto a distintos campos de estudio que
delinean el papel de los antioxidantes, siendo un factor que ha señalado los
correspondientes de los sistemas enzimáticos en su maduración y desarrollo para los
seres humanos. Señalando que este siendo un aspecto importante en el proceso de
envejecimiento, se contribuye a una teoría estocástica que se complementa de diversos
recursos que implementan el cambio aleatorio en las moléculas de envejecimiento y que
son cambios que se van acumulando gradualmente a medida que pasa el tiempo y
desencadena un declive fisiológico completo.
Dichas investigaciones , la de los radicales libres, la actual antioxidantomanía, reviven
aquella frase de Fernando Pessoa: "De todas maneras, vivir me ha hecho mucho daño".
9
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS
 Fernando, P. S. (2002, 1 julio). Influencia de los radicales libres en el
envejecimiento celular. Offarm. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-
articulo-influencia-los-radicales-libres-el-13034834
 Miranda, E. C., Capote, K. R., Janer, N. L., & Martí, N. C. (2000). Un
acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el
envejecimiento. Rev Cubana Invest Biomed, 19(3), 186-190.
 Teoría de radicales libres del envejecimiento - Copro, La Enciclopedia Libre.
(s. f.).
https://copro.com.ar/Teoria_de_radicales_libres_del_envejecimiento.html
10

Más contenido relacionado

Similar a RADICALES LIBRES. Kim Santacruz

TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
fernandahernandez234598
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
africaeranditaloniat
 
Rodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdfRodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdf
PaolaRodrguez4307
 
TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptx
TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptxTEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptx
TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptx
AxelSanchez86
 
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
JUANDAVIDCAMARGOHERN
 
Cuencaraquel actividad5 (1)
Cuencaraquel actividad5 (1)Cuencaraquel actividad5 (1)
Cuencaraquel actividad5 (1)
raquelcuencaacevedo
 
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdfGRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
TANIALIZBETHGRANADOS
 
Crescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docxCrescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docx
islassoberanesvaleri
 
Teoría del envejecimiento de Gerchman 1962
Teoría del envejecimiento de Gerchman 1962Teoría del envejecimiento de Gerchman 1962
Teoría del envejecimiento de Gerchman 1962
hanniapaolanuezcasti
 
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptxGRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
TANIALIZBETHGRANADOS
 
Radicales libres kelin delgado
Radicales libres kelin delgadoRadicales libres kelin delgado
Radicales libres kelin delgado
kelinYaneli
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Gerardorivero14
 
Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres
LuisAntonyHerediaGue
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Gabriela Ramirez
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Centro universitario metropolitano hidalgo
 
Principales20 teorias20del20envejecimiento202
Principales20 teorias20del20envejecimiento202Principales20 teorias20del20envejecimiento202
Principales20 teorias20del20envejecimiento202
AlyRdz
 
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimientoRueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
lcd149721ma
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
luceroposadas
 
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigenoLesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
cesar12pacheco
 
Teoria de Gerchsman
Teoria de GerchsmanTeoria de Gerchsman
Teoria de Gerchsman
Luppitta Melo Graanados
 

Similar a RADICALES LIBRES. Kim Santacruz (20)

TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
 
Rodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdfRodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdf
 
TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptx
TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptxTEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptx
TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES DE DENHAM HARMAN 2023.pptx
 
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
 
Cuencaraquel actividad5 (1)
Cuencaraquel actividad5 (1)Cuencaraquel actividad5 (1)
Cuencaraquel actividad5 (1)
 
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdfGRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
 
Crescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docxCrescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docx
 
Teoría del envejecimiento de Gerchman 1962
Teoría del envejecimiento de Gerchman 1962Teoría del envejecimiento de Gerchman 1962
Teoría del envejecimiento de Gerchman 1962
 
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptxGRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
 
Radicales libres kelin delgado
Radicales libres kelin delgadoRadicales libres kelin delgado
Radicales libres kelin delgado
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
 
Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
 
Principales20 teorias20del20envejecimiento202
Principales20 teorias20del20envejecimiento202Principales20 teorias20del20envejecimiento202
Principales20 teorias20del20envejecimiento202
 
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimientoRueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
 
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigenoLesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
 
Teoria de Gerchsman
Teoria de GerchsmanTeoria de Gerchsman
Teoria de Gerchsman
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

RADICALES LIBRES. Kim Santacruz

  • 1. TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES Harman, 1956 Alumna.Kimberly Santacruz Mejía Mtro. Pedro Macbani Olvera Ramos
  • 2. INDICE 2  INTRODUCCIÓN 3  ESTRÉS OXIDATIVO 4  ANTIOXIDANTES 5  ¿QUE CAUSA EL EFECTO TÓXICO EN EL OXÍGENO? 6  MODIFICACIONES DE LA TEORIA DE RADICALES LIBRES DEL ENVEJECIMIENTO 7  TEORIAS 8  CONCLUSIÓN 9  REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS 10
  • 3. INTRODUCCIÓN En el año 1956 Harman propuso la teoría de los radicales libres en el envejecimiento, sugiriendo que los radicales libres producidos durante la respiración aerobia causan daño oxidativo que se acumula, y resulta en una pérdida gradual de los mecanismos homeostáticos, en una interferencia de patrones de expresión génica y pérdida de la capacidad funcional de la célula, lo que conduce al envejecimiento y a la muerte. (Miranda E.C, Capote, K,R, 2000). De acuerdo con dicha teoría, existe interrelación entre la generación de oxidantes, la protección antioxidante y la reparación del daño oxidativo (los 2 últimos pueden ser inducidos en respuesta al daño). Miranda, E. C., Capote, K. R., Janer, N. L., & Martí, N. C. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Biomed, 19(3), 186-190. 3
  • 4. ESTRÉS OXIDATIVO Se considera que la mitocondria es la fuente generadora de especies reactivas del oxígeno (ERO) más importante. El incremento en la formación de O2 y H2 O2 se justifica con el hallazgo de que en el envejecimiento se modifican las condiciones del flujo de electrones en la cadena de transporte de estos. Los investigadores postulan que las ERO generadas pueden producir daño tanto a la membrana interna de la mitocondria como a los componentes de la cadena de transporte de electrones o al ADN mitocondrial, lo que incrementa más la producción de ERO y consecuentemente más daño a la mitocondria e incremento del estrés oxidativo por aumentar la producción de oxidantes. (Janer, N.L & Marti, N.C, 2000). Miranda, E. C., Capote, K. R., Janer, N. L., & Martí, N. C. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Biomed, 19(3), 186-190. 4
  • 5. ANTIOXIDANTES Numerosos estudios se han realizado para determinar si las defensas antioxidantes declinan con la edad. Entre ellos, el análisis de los principales componentes de estas: actividad o expresión de las enzimas superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa, glutatión reductasa, glutatión-S-transferasa y la concentración de compuestos de bajo peso molecular con propiedades antioxidantes. La célula tiende a generar oxidantes y antioxidantes en una forma interdependiente. Mientras que los oxidantes estimulan la producción endógena de antioxidantes; la administración de antioxidantes suprime varios componentes de las defensas endógenas. Estos hallazgos sugieren que el estado oxidativo de la célula es mantenido por mecanismos de retroalimentación. (Miranda E.C, Capote, K,R, 2000). Miranda, E. C., Capote, K. R., Janer, N. L., & Martí, N. C. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Biomed, 19(3), 186-190. 5
  • 6. ¿QUE CAUSA EL EFECTO TÓXICO EN EL OXÍGENO? En 1954, Rebecca Gershman y Daniel L. Gilbert propusieron que la mayor parte de los efectos dañinos del oxígeno podían ser atribuidos a la formación de radicales libres de oxígeno, ya que la velocidad de inactivación de las enzimas por el oxígeno en los organismos aeróbicos es demasiado lenta y limitada para explicar la velocidad de aparición de los efectos tóxicos, además de que muchas enzimas no son afectadas por el oxígeno. (La enciclopedia libre, 2013, Teoría de los radicales libres del envejecimiento, Recuperado del 21 de septiembre del 2013 de https://copro.com.ar/Teoria_de_radicales_libres_del_envejecimiento). Teoría de radicales libres del envejecimiento - Copro, La Enciclopedia Libre. (s. f.). https://copro.com.ar/Teoria_de_radicales_libres_del_envejecimiento.html 6
  • 7. MODIFICACIONES DE LA TEORIA DE RADICALES LIBRES DEL ENVEJECIMIENTO Una de las principales críticas de la teoría de radicales libres del envejecimiento es la idea de los radicales libres son responsables del daño de biomoléculas resultando en cambios a la biología de la célula y por lo tanto la crianza.Así se han propuesto varias modificaciones para integrar las investigaciones actuales en la teoría general. Teoría mitocondrial del envejecimiento Teoría mitocondrial del envejecimiento se propuso por primera vez en 1978, y poco después se introdujo la teoría mitocondrial radicales libres del envejecimiento en 1980. La teoría implica la mitocondria como el objetivo principal de daño radical, ya que existe un mecanismo químico conocido por el cual pueden producir las mitocondrias Especies reactivas de oxígeno (ROS), mitocondriales componentes tales como ADN mitocondrial No están tan bien protegidos como el ADN nuclear y por los estudios que compararon daños nucleares y mtDNA que muestran mayores niveles de daño radical sobre las moléculas mitocondriales. (Fernando, P.S, 2002, 1 julio) Fernando, P. S. (2002, 1 julio). Influencia de los radicales libres en el envejecimiento celular. Offarm. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-influencia-los-radicales-libres-el-13034834 7
  • 8.  Teoría de cambio (EORS) redox oxidative epigenéticos del envejecimiento Brewer, propuso una teoría que integra la teoría de los radicales libres del envejecimiento con la insulina efectos de señalización en el envejecimiento. La teoría del cervecero sugiere "comportamiento sedentario asociada con disparadores de edad un oxidado redox cambio y deterioro de la función mitocondrial".Esta debilitación mitocondrial conduce a un comportamiento más sedentario y envejecimiento acelerado. (Fernando, p.s, 2002, 1 julio).  Teoría de estabilidad metabólica del envejecimiento La teoría de estabilidad metabólica del envejecimiento sugiere es la capacidad de las células para mantener la concentración estable de ROS que es el principal determinante de la vida útil.Esta teoría critica la teoría de los radicales libres porque ignora que ROS son específicos de las moléculas que son necesarias para mantener las funciones normales celulares de señalización. (Fernando, p.s, 2002, 1 julio). Fernando, P. S. (2002, 1 julio). Influencia de los radicales libres en el envejecimiento celular. Offarm. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-influencia-los-radicales-libres-el-13034834 8 TEORIAS
  • 9. CONCLUSIÒN Esta teoría y otras observaciones se han abierto a distintos campos de estudio que delinean el papel de los antioxidantes, siendo un factor que ha señalado los correspondientes de los sistemas enzimáticos en su maduración y desarrollo para los seres humanos. Señalando que este siendo un aspecto importante en el proceso de envejecimiento, se contribuye a una teoría estocástica que se complementa de diversos recursos que implementan el cambio aleatorio en las moléculas de envejecimiento y que son cambios que se van acumulando gradualmente a medida que pasa el tiempo y desencadena un declive fisiológico completo. Dichas investigaciones , la de los radicales libres, la actual antioxidantomanía, reviven aquella frase de Fernando Pessoa: "De todas maneras, vivir me ha hecho mucho daño". 9
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS  Fernando, P. S. (2002, 1 julio). Influencia de los radicales libres en el envejecimiento celular. Offarm. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4- articulo-influencia-los-radicales-libres-el-13034834  Miranda, E. C., Capote, K. R., Janer, N. L., & Martí, N. C. (2000). Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Biomed, 19(3), 186-190.  Teoría de radicales libres del envejecimiento - Copro, La Enciclopedia Libre. (s. f.). https://copro.com.ar/Teoria_de_radicales_libres_del_envejecimiento.html 10