SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES CAUSADAS POR LOS
RADICALES LIBRES (DE OXIGENO)
HARMAN 1956
ESTOMATOLOGIA GERIATRICA
GRADO: 7 GRUPO: B
ALUMNA: DIANA MARTIN SANTIAGO
DOCENTE: MTRO. PEDRO MACBANI OLVERA
Centro Universitario Metropolitano Hidalgo
1
ÍNIDICE
• Portada……………………………………… Pág. 1
• Introducción…………………………………... Pág.
3
• Contenido……………………………………. Pág.
4-8
• Conclusión……………………………………. Pág. 9
• Bibliografía……………………………….......
Pag.10
2
INTRODUCCIÓN
• La teoría del envejecimiento ocasionada por los radicales libres sostiene que los organismos
envejecen porque con el paso del tiempo acumulan el daño ocasionado por los radicales
libres. La teoría fue propuesta por primera vez en la década de 1950 por el Dr. Denham
Harman, bioquímico y profesor emérito de medicina.
•
• En 1972, Harman amplió la idea para relacionar la producción mitocondrial de especies
reactivas de oxigeno como el principal organismo generador de daños y enfermedades.
Según Harman, el envejecimiento se produce cuando las células se ven sometidas a los
daños generados por el ataque constante y vitalicio de los radicales libres.
3
CONTENIDO
En el año 1956 Harman propuso la teoría de los radicales libres en el envejecimiento,
sugiriendo que los radicales libres producidos durante la respiración aerobia causan
daño oxidativo que se acumula, y resulta en una pérdida gradual de los mecanismos
homeostáticos, en una interferencia de patrones de expresión génica y pérdida de la
capacidad funcional de la célula, lo que conduce al envejecimiento y a la muerte.
En ese momento se conocía relativamente poco sobre los sitios celulares de
generación de los radicales libres y sus subsecuentes reacciones moleculares.
Teniendo en cuenta los avances que se han producido en este campo, la hipótesis
original de los radicales libres en el envejecimiento se ha ido modificando en respuesta
a este progreso. De acuerdo con dicha teoría, existe interrelación entre la generación
de oxidantes, la protección antioxidante y la reparación del daño oxidativo (los 2
últimos pueden ser inducidos en respuesta al daño). La expectativa de vida puede ser
aumentada al disminuir el grado de los fenómenos oxidantes. Esto se lograría con la
mejoría de los hábitos higiénico-dietéticos y con el aumento de las defensas
antioxidantes.
Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un
acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el
envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic.
4
Se considera que la mitocondria es la fuente generadora de especies reactivas del oxígeno
(ERO) más importante. El incremento en la formación de O2
- y H2O2 se justifica con el
hallazgo de que en el envejecimiento se modifican las condiciones del flujo de electrones en
la cadena de transporte de estos. Los investigadores postulan que las ERO generadas
pueden producir daño tanto a la membrana interna de la mitocondria como a los
componentes de la cadena de transporte de electrones o al ADN mitocondrial, lo que
incrementa más la producción de ERO y consecuentemente más daño a la mitocondria e
incremento del estrés oxidativo por aumentar la producción de oxidantes.
El genoma mitocondrial es muy susceptible al ataque por radicales libres producido en la
propia mitocondria. Esto produce cambios con el tiempo, se compromete la formación de
ATP y la síntesis de proteínas.
En los últimos años se ha continuado trabajando en el daño que se produce en la
mitocondria por los radicales libres, así como el funcionamiento de los procesos que se
desarrollan en este organelo. Existen múltiples evidencias que corroboran la importancia de
la disfunción mitocondrial en la patogénesis de la destrucción celular que causa
envejecimiento, y es el estrés oxidativo el principal inductor de esas alteraciones.
Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un
acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el
envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic.
5
Numerosos estudios se han realizado para determinar si las defensas antioxidantes
declinan con la edad. Entre ellos, el análisis de los principales componentes de estas:
actividad o expresión de las enzimas superóxido dismutasa, catalasa, glutatión
peroxidasa, glutatión reductasa, glutatión-S-transferasa y la concentración de
compuestos de bajo peso molecular con propiedades antioxidantes.
Sohal y otros sobreexpresaron superóxido dismutasa y catalasa en Drosophila
melanogaster y aumentó la expectativa de vida en 30 % y disminuyó el daño por
oxidación de proteínas.7
La célula tiende a generar oxidantes y antioxidantes en una forma interdependiente.
Mientras que los oxidantes estimulan la producción endógena de antioxidantes; la
administración de antioxidantes suprime varios componentes de las defensas
endógenas. Estos hallazgos sugieren que el estado oxidativo de la célula es mantenido
por mecanismos de retroalimentación.
Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un
acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el
envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic.
6
Sohal encontró que existe relación entre el potencial de vida máximo y los niveles de
defensa antioxidante en 6 especies diferentes de mamíferos y en insectos.
La hipótesis del estrés oxidativo en el envejecimiento reconcilia y conceptualiza la
información existente sobre este tema e intenta responder las interrogantes que se
generan a partir de la teoría de los radicales libres.
La hipótesis del estrés oxidativo en el envejecimiento refiere que el completamiento
del programa genético que gobierna la secuencia y duración de varias fases
ontogenéticas, está ligado al gasto de una suma definida de energía. El nivel de estrés
oxidativo depende de la velocidad de generación de oxidantes y de los niveles de
defensa antioxidante, los cuales están genéticamente controlados, pero están
influenciados también por factores epigenéticos. El estrés oxidativo ejerce una
influencia reguladora en la expresión génica y es diferente en los distintos estadios del
desarrollo.
Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un
acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el
envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic.
7
Los trabajos demuestran que si bien el tiempo de vida máximo podía ser alterado variando
el índice metabólico, el total de energía gastado durante la vida (potencial metabólico)
permanece constante y es característico de la especie. Un mecanismo mediante el cual el
índice metabólico influye en el desarrollo y el envejecimiento puede ser a través de
modulaciones en el nivel de estrés oxidativo.9 Los resultados de estos estudios indican que
la generación de oxidantes, niveles de defensa antioxidante e índice metabólico son
interactivos.
Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un
acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el
envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic.
8
CONCLUSIÓN
En un artículo de 1956 Harman propuso que los radicales libres (fragmentos
moleculares muy reactivos que pueden dar lugar a reacciones desorganizadoras) no
sólo podían causar el envejecimiento sino también otros procesos degenerativos,
como el cáncer, la arteriosclerosis, la amiloidosis y la inmunodeficiencia. Según
Harman, estos síndromes son el resultado de las reacciones nocivas de los radicales
libres que tienen lugar continuamente en las células y los tejidos, y Harman también
propuso que la desorganización de las mitocondrias causada por los radicales libres
podría ser «el reloj del envejecimiento».
9
BIBLIOGRAFÍA
• Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y
el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-
dic.
• J. Miquel (2006) Integración de teorías del envejecimiento. REVISTA ESPAÑOLA DE GERIATRIA Y
GERONTOLOGIA. páginas 55-63
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
Teorías del Envejecimiento
Teorías del EnvejecimientoTeorías del Envejecimiento
Teorías del Envejecimiento
Oswaldo A. Garibay
 
Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009
Rocoso Coutier
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
Izbeth Sandy
 
Crescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docxCrescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docx
islassoberanesvaleri
 
Genética
GenéticaGenética
Teorias geneticas del envejecimiento
Teorias  geneticas del envejecimientoTeorias  geneticas del envejecimiento
Teorias geneticas del envejecimiento
Bárbara Fernández
 
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Sandra Toribio
 
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimientoCambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
Margarita María
 
Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.
Mayury Ueda
 
Oxidacion por proteinas
Oxidacion por proteinasOxidacion por proteinas
Oxidacion por proteinas
armando plaza castro
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Felipe Brooks
 
Logica De La Vida
Logica De La VidaLogica De La Vida
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Dafnne Zubiri
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
marjorie romero
 
La célula 2 (monica giraldo)
La célula 2 (monica giraldo)La célula 2 (monica giraldo)
La célula 2 (monica giraldo)
Marialeja
 
La célula 1 (monica giraldo)
La célula 1 (monica giraldo)La célula 1 (monica giraldo)
La célula 1 (monica giraldo)
Marialeja
 
Teorias
TeoriasTeorias
Descripción histórica sobre las Teorías del Origen de la Vida por Bryan Tipanta
Descripción histórica sobre las Teorías del Origen de la Vida por Bryan TipantaDescripción histórica sobre las Teorías del Origen de la Vida por Bryan Tipanta
Descripción histórica sobre las Teorías del Origen de la Vida por Bryan Tipanta
Bryan Leonardo Tipanta Fernández
 
Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos
Angiee Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
Teorías del Envejecimiento
Teorías del EnvejecimientoTeorías del Envejecimiento
Teorías del Envejecimiento
 
Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Crescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docxCrescenciojose actividad5.docx
Crescenciojose actividad5.docx
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Teorias geneticas del envejecimiento
Teorias  geneticas del envejecimientoTeorias  geneticas del envejecimiento
Teorias geneticas del envejecimiento
 
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
Las toxinas ambientales y la genética clase 2 (1)
 
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimientoCambios asociados al proceso de envejecimiento
Cambios asociados al proceso de envejecimiento
 
Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.
 
Oxidacion por proteinas
Oxidacion por proteinasOxidacion por proteinas
Oxidacion por proteinas
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Logica De La Vida
Logica De La VidaLogica De La Vida
Logica De La Vida
 
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
La célula 2 (monica giraldo)
La célula 2 (monica giraldo)La célula 2 (monica giraldo)
La célula 2 (monica giraldo)
 
La célula 1 (monica giraldo)
La célula 1 (monica giraldo)La célula 1 (monica giraldo)
La célula 1 (monica giraldo)
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Descripción histórica sobre las Teorías del Origen de la Vida por Bryan Tipanta
Descripción histórica sobre las Teorías del Origen de la Vida por Bryan TipantaDescripción histórica sobre las Teorías del Origen de la Vida por Bryan Tipanta
Descripción histórica sobre las Teorías del Origen de la Vida por Bryan Tipanta
 
Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos
 

Similar a Lesiones causadas por los radicales libres (de

RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim SantacruzRADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
KimSantacruz
 
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
MarlenPuertoespada
 
TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
fernandahernandez234598
 
Rodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdfRodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdf
PaolaRodrguez4307
 
Teoría de los radicales libres Odontologia
Teoría de los radicales libres OdontologiaTeoría de los radicales libres Odontologia
Teoría de los radicales libres Odontologia
SolClavel
 
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdfGRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
TANIALIZBETHGRANADOS
 
Teoria de Harman
Teoria de HarmanTeoria de Harman
Teoria de Harman
Luppitta Melo Graanados
 
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
JUANDAVIDCAMARGOHERN
 
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libresTeoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
lcd180522ma
 
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptxGRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
TANIALIZBETHGRANADOS
 
Teoría de las radicales libres en Pacientes Adultos Mayores
Teoría de las radicales libres en Pacientes Adultos MayoresTeoría de las radicales libres en Pacientes Adultos Mayores
Teoría de las radicales libres en Pacientes Adultos Mayores
FranciscoJosueHernan2
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Gabriela Ramirez
 
Radicales libres kelin delgado
Radicales libres kelin delgadoRadicales libres kelin delgado
Radicales libres kelin delgado
kelinYaneli
 
Principales20 teorias20del20envejecimiento202
Principales20 teorias20del20envejecimiento202Principales20 teorias20del20envejecimiento202
Principales20 teorias20del20envejecimiento202
AlyRdz
 
teorias del envejecimiento
teorias del envejecimientoteorias del envejecimiento
teorias del envejecimiento
Barbara Torres
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Centro universitario metropolitano hidalgo
 
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimientoRueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
lcd149721ma
 
teoria del envegecimiento.pdf Noel Imanol Rueda Mendoza
teoria del envegecimiento.pdf Noel Imanol Rueda Mendozateoria del envegecimiento.pdf Noel Imanol Rueda Mendoza
teoria del envegecimiento.pdf Noel Imanol Rueda Mendoza
lcd149721ma
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
africaeranditaloniat
 
Toxicologia ocupacional y ambiental
Toxicologia ocupacional y ambientalToxicologia ocupacional y ambiental
Toxicologia ocupacional y ambiental
Alejandro Machado
 

Similar a Lesiones causadas por los radicales libres (de (20)

RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim SantacruzRADICALES LIBRES. Kim Santacruz
RADICALES LIBRES. Kim Santacruz
 
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
 
TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
 
Rodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdfRodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdf
 
Teoría de los radicales libres Odontologia
Teoría de los radicales libres OdontologiaTeoría de los radicales libres Odontologia
Teoría de los radicales libres Odontologia
 
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdfGRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pdf
 
Teoria de Harman
Teoria de HarmanTeoria de Harman
Teoria de Harman
 
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
Teoría de los radicales libres ( Denham harman, 1956)
 
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libresTeoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
 
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptxGRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
GRANADOS REYES-EG-OCTBRE-2023.pptx
 
Teoría de las radicales libres en Pacientes Adultos Mayores
Teoría de las radicales libres en Pacientes Adultos MayoresTeoría de las radicales libres en Pacientes Adultos Mayores
Teoría de las radicales libres en Pacientes Adultos Mayores
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Radicales libres kelin delgado
Radicales libres kelin delgadoRadicales libres kelin delgado
Radicales libres kelin delgado
 
Principales20 teorias20del20envejecimiento202
Principales20 teorias20del20envejecimiento202Principales20 teorias20del20envejecimiento202
Principales20 teorias20del20envejecimiento202
 
teorias del envejecimiento
teorias del envejecimientoteorias del envejecimiento
teorias del envejecimiento
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
 
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimientoRueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
Rueda Mendoza Noel Imanol .pptx teoría del emvegecimiento
 
teoria del envegecimiento.pdf Noel Imanol Rueda Mendoza
teoria del envegecimiento.pdf Noel Imanol Rueda Mendozateoria del envegecimiento.pdf Noel Imanol Rueda Mendoza
teoria del envegecimiento.pdf Noel Imanol Rueda Mendoza
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
 
Toxicologia ocupacional y ambiental
Toxicologia ocupacional y ambientalToxicologia ocupacional y ambiental
Toxicologia ocupacional y ambiental
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Lesiones causadas por los radicales libres (de

  • 1. LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) HARMAN 1956 ESTOMATOLOGIA GERIATRICA GRADO: 7 GRUPO: B ALUMNA: DIANA MARTIN SANTIAGO DOCENTE: MTRO. PEDRO MACBANI OLVERA Centro Universitario Metropolitano Hidalgo 1
  • 2. ÍNIDICE • Portada……………………………………… Pág. 1 • Introducción…………………………………... Pág. 3 • Contenido……………………………………. Pág. 4-8 • Conclusión……………………………………. Pág. 9 • Bibliografía………………………………....... Pag.10 2
  • 3. INTRODUCCIÓN • La teoría del envejecimiento ocasionada por los radicales libres sostiene que los organismos envejecen porque con el paso del tiempo acumulan el daño ocasionado por los radicales libres. La teoría fue propuesta por primera vez en la década de 1950 por el Dr. Denham Harman, bioquímico y profesor emérito de medicina. • • En 1972, Harman amplió la idea para relacionar la producción mitocondrial de especies reactivas de oxigeno como el principal organismo generador de daños y enfermedades. Según Harman, el envejecimiento se produce cuando las células se ven sometidas a los daños generados por el ataque constante y vitalicio de los radicales libres. 3
  • 4. CONTENIDO En el año 1956 Harman propuso la teoría de los radicales libres en el envejecimiento, sugiriendo que los radicales libres producidos durante la respiración aerobia causan daño oxidativo que se acumula, y resulta en una pérdida gradual de los mecanismos homeostáticos, en una interferencia de patrones de expresión génica y pérdida de la capacidad funcional de la célula, lo que conduce al envejecimiento y a la muerte. En ese momento se conocía relativamente poco sobre los sitios celulares de generación de los radicales libres y sus subsecuentes reacciones moleculares. Teniendo en cuenta los avances que se han producido en este campo, la hipótesis original de los radicales libres en el envejecimiento se ha ido modificando en respuesta a este progreso. De acuerdo con dicha teoría, existe interrelación entre la generación de oxidantes, la protección antioxidante y la reparación del daño oxidativo (los 2 últimos pueden ser inducidos en respuesta al daño). La expectativa de vida puede ser aumentada al disminuir el grado de los fenómenos oxidantes. Esto se lograría con la mejoría de los hábitos higiénico-dietéticos y con el aumento de las defensas antioxidantes. Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 4
  • 5. Se considera que la mitocondria es la fuente generadora de especies reactivas del oxígeno (ERO) más importante. El incremento en la formación de O2 - y H2O2 se justifica con el hallazgo de que en el envejecimiento se modifican las condiciones del flujo de electrones en la cadena de transporte de estos. Los investigadores postulan que las ERO generadas pueden producir daño tanto a la membrana interna de la mitocondria como a los componentes de la cadena de transporte de electrones o al ADN mitocondrial, lo que incrementa más la producción de ERO y consecuentemente más daño a la mitocondria e incremento del estrés oxidativo por aumentar la producción de oxidantes. El genoma mitocondrial es muy susceptible al ataque por radicales libres producido en la propia mitocondria. Esto produce cambios con el tiempo, se compromete la formación de ATP y la síntesis de proteínas. En los últimos años se ha continuado trabajando en el daño que se produce en la mitocondria por los radicales libres, así como el funcionamiento de los procesos que se desarrollan en este organelo. Existen múltiples evidencias que corroboran la importancia de la disfunción mitocondrial en la patogénesis de la destrucción celular que causa envejecimiento, y es el estrés oxidativo el principal inductor de esas alteraciones. Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 5
  • 6. Numerosos estudios se han realizado para determinar si las defensas antioxidantes declinan con la edad. Entre ellos, el análisis de los principales componentes de estas: actividad o expresión de las enzimas superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa, glutatión reductasa, glutatión-S-transferasa y la concentración de compuestos de bajo peso molecular con propiedades antioxidantes. Sohal y otros sobreexpresaron superóxido dismutasa y catalasa en Drosophila melanogaster y aumentó la expectativa de vida en 30 % y disminuyó el daño por oxidación de proteínas.7 La célula tiende a generar oxidantes y antioxidantes en una forma interdependiente. Mientras que los oxidantes estimulan la producción endógena de antioxidantes; la administración de antioxidantes suprime varios componentes de las defensas endógenas. Estos hallazgos sugieren que el estado oxidativo de la célula es mantenido por mecanismos de retroalimentación. Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 6
  • 7. Sohal encontró que existe relación entre el potencial de vida máximo y los niveles de defensa antioxidante en 6 especies diferentes de mamíferos y en insectos. La hipótesis del estrés oxidativo en el envejecimiento reconcilia y conceptualiza la información existente sobre este tema e intenta responder las interrogantes que se generan a partir de la teoría de los radicales libres. La hipótesis del estrés oxidativo en el envejecimiento refiere que el completamiento del programa genético que gobierna la secuencia y duración de varias fases ontogenéticas, está ligado al gasto de una suma definida de energía. El nivel de estrés oxidativo depende de la velocidad de generación de oxidantes y de los niveles de defensa antioxidante, los cuales están genéticamente controlados, pero están influenciados también por factores epigenéticos. El estrés oxidativo ejerce una influencia reguladora en la expresión génica y es diferente en los distintos estadios del desarrollo. Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 7
  • 8. Los trabajos demuestran que si bien el tiempo de vida máximo podía ser alterado variando el índice metabólico, el total de energía gastado durante la vida (potencial metabólico) permanece constante y es característico de la especie. Un mecanismo mediante el cual el índice metabólico influye en el desarrollo y el envejecimiento puede ser a través de modulaciones en el nivel de estrés oxidativo.9 Los resultados de estos estudios indican que la generación de oxidantes, niveles de defensa antioxidante e índice metabólico son interactivos. Bibliografia:Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 8
  • 9. CONCLUSIÓN En un artículo de 1956 Harman propuso que los radicales libres (fragmentos moleculares muy reactivos que pueden dar lugar a reacciones desorganizadoras) no sólo podían causar el envejecimiento sino también otros procesos degenerativos, como el cáncer, la arteriosclerosis, la amiloidosis y la inmunodeficiencia. Según Harman, estos síndromes son el resultado de las reacciones nocivas de los radicales libres que tienen lugar continuamente en las células y los tejidos, y Harman también propuso que la desorganización de las mitocondrias causada por los radicales libres podría ser «el reloj del envejecimiento». 9
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Céspedes,M.,Rodríguez, Janer, N. y Cruz, N.(2000) Un acercamiento a la teoría de los radicales libres y el estrés oxidativo en el envejecimiento. Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.3 Ciudad de la Habana sep.- dic. • J. Miquel (2006) Integración de teorías del envejecimiento. REVISTA ESPAÑOLA DE GERIATRIA Y GERONTOLOGIA. páginas 55-63 10