SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de múltiples filas mediante
Group by y Having
BASE DE DATOS 1
Luis Eduardo Santillán
6to A
GROUP BY
Combina los registros con valores idénticos, en la lista de campos
especificados, en un único registro. Para cada registro se crea un valor sumario
si se incluye una función SQL agregada, como por ejemplo Sum oCount, en la
instrucción SELECT. Su sintaxis es:
SELECTcampos FROM tablaWHERE criterio GROUP BY campos del grupo
• GROUP BY es opcional. Los valores de resumen se omiten si no existe una
función SQL agregada en la instrucción SELECT. Los valores Null en los
campos GROUP BY se agrupan y no se omiten. No obstante, los valores Null
no se evalúan en ninguna de las funciones SQL agregadas.
• Se utiliza la cláusulaWHERE para excluir aquellas filas que no desea agrupar,
y la cláusula HAVING para filtrar los registros una vez agrupados.
• Todos los campos de la lista de campos de SELECT deben o bien incluirse en
la cláusula GROUP BY o como argumentos de una función SQL agregada.
SELECT Id_Familia, Sum(Stock)FROM Productos GROUP BY Id_Familia;
• Una vez que GROUP BY ha combinado los registros, HAVING muestra cualquier
registro agrupado por la cláusula GROUP BY que satisfaga las condiciones de la
cláusula HAVING.
HAVING es similar aWHERE, determina qué registros se seleccionan. Una vez que
los registros se han agrupado utilizando GROUP BY, HAVING determina cuales de
ellos se van a mostrar.
SELECT Id_Familia Sum(Stock) FROM Productos GROUP BY Id_Familia
HAVINGSum(Stock) > 100 AND NombreProducto Like BOS*;
Ejemplo
Bibliografía
• Tineo, L., con la tutoría del Profesor, R., & PIVERT, O. (2015). Una contribución a la interrogación flexible
de bases de datos: Evaluación de Consultas Cuantificadas Difusas. Ph DoctoralThesis,Universidad Simón
Bolívar,Venezuela.
• Goncalves, M., Rodríguez, R., &Tineo, L. (2010). Incorporando consultas difusas en el desarrollo de
software. Avances en Sistemas e Informática, 6(3), 87-102.
• Gómez, M. (2017). Bases de datos. Gestión. Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas, 6(7), 9.

Más contenido relacionado

Similar a Group by y having

MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓNMANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
Sergio Perez
 
Teoria sql
Teoria sqlTeoria sql
Teoria sql
Victor Morales
 
Funciones y procedimientos en SQL
Funciones y procedimientos en SQLFunciones y procedimientos en SQL
Funciones y procedimientos en SQL
Ronald Rivas
 
Introduccion access arias torres
Introduccion access arias torresIntroduccion access arias torres
Introduccion access arias torres
Jhoss Äriäs
 
INDICES EN SQL SERVER
INDICES EN SQL SERVERINDICES EN SQL SERVER
INDICES EN SQL SERVER
Darwin Durand
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
Diego Duran
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
Diego Duran
 
SENTENCIA SQL
SENTENCIA SQLSENTENCIA SQL
SENTENCIA SQL
Diego Duran
 
Sql
SqlSql
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
Diego Duran
 
SQL-2022-2023.pptx
SQL-2022-2023.pptxSQL-2022-2023.pptx
SQL-2022-2023.pptx
AdrianJesusCastro
 
Tarea sql
Tarea sqlTarea sql
Tarea sql
Marcos Ca
 
Lenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sqlLenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sql
joshelo97
 
Tutorial SQL
Tutorial SQLTutorial SQL
Tutorial SQL
Rosalinda Mendoza
 
Lenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sqlLenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sql
joshelo97
 
Fundamentos sql
Fundamentos sqlFundamentos sql
Fundamentos sql
Kelly Rafael O
 
Sql
SqlSql
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query languageWebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Predicados sql tarea 8
Predicados sql tarea 8Predicados sql tarea 8
Predicados sql tarea 8
Alex Yungan
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
claudia_m
 

Similar a Group by y having (20)

MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓNMANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
 
Teoria sql
Teoria sqlTeoria sql
Teoria sql
 
Funciones y procedimientos en SQL
Funciones y procedimientos en SQLFunciones y procedimientos en SQL
Funciones y procedimientos en SQL
 
Introduccion access arias torres
Introduccion access arias torresIntroduccion access arias torres
Introduccion access arias torres
 
INDICES EN SQL SERVER
INDICES EN SQL SERVERINDICES EN SQL SERVER
INDICES EN SQL SERVER
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
SENTENCIA SQL
SENTENCIA SQLSENTENCIA SQL
SENTENCIA SQL
 
Sql
SqlSql
Sql
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
SQL-2022-2023.pptx
SQL-2022-2023.pptxSQL-2022-2023.pptx
SQL-2022-2023.pptx
 
Tarea sql
Tarea sqlTarea sql
Tarea sql
 
Lenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sqlLenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sql
 
Tutorial SQL
Tutorial SQLTutorial SQL
Tutorial SQL
 
Lenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sqlLenguaje estructurado de consulta sql
Lenguaje estructurado de consulta sql
 
Fundamentos sql
Fundamentos sqlFundamentos sql
Fundamentos sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query languageWebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
WebSQl DataBase HTML5-dql - data query language
 
Predicados sql tarea 8
Predicados sql tarea 8Predicados sql tarea 8
Predicados sql tarea 8
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Group by y having

  • 1. Funciones de múltiples filas mediante Group by y Having BASE DE DATOS 1 Luis Eduardo Santillán 6to A
  • 2. GROUP BY Combina los registros con valores idénticos, en la lista de campos especificados, en un único registro. Para cada registro se crea un valor sumario si se incluye una función SQL agregada, como por ejemplo Sum oCount, en la instrucción SELECT. Su sintaxis es: SELECTcampos FROM tablaWHERE criterio GROUP BY campos del grupo
  • 3. • GROUP BY es opcional. Los valores de resumen se omiten si no existe una función SQL agregada en la instrucción SELECT. Los valores Null en los campos GROUP BY se agrupan y no se omiten. No obstante, los valores Null no se evalúan en ninguna de las funciones SQL agregadas.
  • 4. • Se utiliza la cláusulaWHERE para excluir aquellas filas que no desea agrupar, y la cláusula HAVING para filtrar los registros una vez agrupados.
  • 5. • Todos los campos de la lista de campos de SELECT deben o bien incluirse en la cláusula GROUP BY o como argumentos de una función SQL agregada. SELECT Id_Familia, Sum(Stock)FROM Productos GROUP BY Id_Familia;
  • 6. • Una vez que GROUP BY ha combinado los registros, HAVING muestra cualquier registro agrupado por la cláusula GROUP BY que satisfaga las condiciones de la cláusula HAVING. HAVING es similar aWHERE, determina qué registros se seleccionan. Una vez que los registros se han agrupado utilizando GROUP BY, HAVING determina cuales de ellos se van a mostrar. SELECT Id_Familia Sum(Stock) FROM Productos GROUP BY Id_Familia HAVINGSum(Stock) > 100 AND NombreProducto Like BOS*;
  • 8.
  • 9. Bibliografía • Tineo, L., con la tutoría del Profesor, R., & PIVERT, O. (2015). Una contribución a la interrogación flexible de bases de datos: Evaluación de Consultas Cuantificadas Difusas. Ph DoctoralThesis,Universidad Simón Bolívar,Venezuela. • Goncalves, M., Rodríguez, R., &Tineo, L. (2010). Incorporando consultas difusas en el desarrollo de software. Avances en Sistemas e Informática, 6(3), 87-102. • Gómez, M. (2017). Bases de datos. Gestión. Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas, 6(7), 9.