SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERIA
ESCUELA DE ENFERMERIA
PRIMER SEMESTRE 2015- 2016
INTRGRANTES:
MARYURI OVACO
MARIA SURIAGA
JANCARLO ESPINOZA
ÁREA:
INFORMATICA
PROFESORA:
ING. KARINA GARCIA
EL ORO – MACHALA
2015
PARALELO:
“B”
HISTORIA DE LA
COMPUTACIÓN
Inventado hace unos 4.000 años. Este dispositivo
es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en
varillas que a su vez están montadas en un marco
rectangular.
Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662)
de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646
- 1716) de Alemania,
 La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles
Babbage en el siglo XIX.
LA MARK I
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por
un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
ENIAC
 En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic
Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica
que funcionaba con tubos al vacío.
EDVAC 1949
 La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida
en la Universidad de Manchester.
GENERACIONES
DE LA
COMPUTADORA
Primera
Generación
1951-1958
Segunda
Generación
1958-1964
Tercera
Generación
1964-1971
Quinta
Generación19
81-1995
Sexta
Generación
1990 – fecha
Cuarta
Generación
1971-1988
 La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage en
el siglo XIX.
Primera Generación (1951-1958)
 Usaban tubos al vacío para procesar información.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
 Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
 Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
Segunda Generación (1958-1964)
 Usaban transistores para procesar información.
 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
 Se mejoraron los programas de computadoras.
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.·
 La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
 Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Tercera Generación (1964-1971)
 Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información y surge la
multiprogramación.
 Las computadoras pueden llevar a cabo tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
 Emerge la industria del "software".
 Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
 Las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Cuarta Generación (1971-1988)
 ·Se desarrolló el microprocesador.
 Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
 Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
 Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
Quinta Generación (1981-1995 )
En esta generación Japón propuso un ambicioso proyecto a finales de la década de 1970.
Su objetivo era desarrollar una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como el software, estas
serian capaces de resolver problemas complejos.
El proyecto duro once años, pero no obtuvo los resultados esperados.
Sexta Generación (1981-fecha)
 La sexta generación de computadoras esta en marcha desde los principios de los años 90.
 Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo –
Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
 Se han creado computadoras capaces de realizar mas de un millón de millones de
operaciones aritméticas
Se le llama medida de almacenamiento al
registro del espacio que hay en un dispositivo
dado para grabar datos e información de manera
permanente o temporal.
Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte.
El bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más
pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa
con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen
un byte.
El byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale
a un sólo carácter, como una letra o un número.
Kilobyte (kB): equivale a 1024 bytes forman un Kilobyte.
Megabyte (MB): Equivale a 1024 Kilobytes.
Gigabyte (GB): Es igual a 1024 Megabytes. Es la unidad de
medida que se suele usar para determinar la capacidad de
almacenamiento de las USB.
Terabyte (TB): Lo componen 1024 Gigabytes. Muchas veces esta medida
determina la capacidad de almacenamiento de los discos duros. ¡Imagina
la cantidad de archivos que podrías guardar!
BIT Byte
Kilobyte
LECTOR DE TARJETAS DE MEMORIA
• El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria
flash.
• Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria
flash para guardar la información.
DISCOS Y CINTAS MAGNÉTICAS
• Son discos especiales.
• Tienen gran capacidad de almacenamiento.
DISCO DURO EXTRAÍBLE
• es fácilmente transportable de un lado a otro
ALMACENAMIENTO EN LÍNEA
Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio
 EQUIPOS DE RED:
EQUIPOS DE RED: es una
computadora dedicada a
servir, brindar o proporcionar
información como respuesta a
solicitudes externas.
MODEM: dispositivo que
convierte señales digitales,
provenientes de un puerto
serial de una computadora
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN
TARJETA DE RED: adaptador
electrónico
•HUBS (conectadores): son
elementos o equipos
electrónicos de una red muy
básicos que permiten la
interconexión de varias
computadoras o recursos para
formar una red.
•REPETIDORES: prolongan la
longitud de una red uniendo
dos segmentos y amplificando
la señal, pero junto con ella
amplifican también el ruido.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
PUENTES
(bridges): son los equipos
que unen dos redes
similares
ENCAMINADORES
(routers): son equipos de
interconexión de redes
cuyo funcionamiento es
más lento que el de los
puentes
PUERTO DE ENLACE
(GATEWAY): es un
dispositivo, con
frecuencia un ordenador,
que permite interconectar
redes con protocolos y
arquitecturas diferentes a
todos los niveles de
comunicación.
SISTEMA DE
CABLEADO: es una
estructura de cables,
utilizado para conectar
entre sí
FIBRA ÓPTICA: son
cables que transportan
luz en lugar de una
corriente eléctrica.
mejorando la
velocidad.
ENLACES
INALÁMBRICOS: red
de radio para
computadoras que se
usa para recibir y
enviar datos
informáticos
CONECTORES:

Más contenido relacionado

Destacado

Inf 1
Inf 1Inf 1
Inf 1
ilianaLMB
 
Configuracion de antivirus ESE NOD32
Configuracion de antivirus ESE NOD32Configuracion de antivirus ESE NOD32
Configuracion de antivirus ESE NOD32
ilianaLMB
 
Deber de informatica antivirus
Deber de informatica antivirusDeber de informatica antivirus
Deber de informatica antivirus
Lilianalopezcancer
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Leslye25
 
Grupo 7 presentación2 informatoica
Grupo 7 presentación2 informatoicaGrupo 7 presentación2 informatoica
Grupo 7 presentación2 informatoica
Lilianalopezcancer
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
ilianaLMB
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Lilianalopezcancer
 
Grupo 3 informática (1)
Grupo 3 informática (1)Grupo 3 informática (1)
Grupo 3 informática (1)
ilianaLMB
 
Grupo #5 disco duro
Grupo #5 disco duroGrupo #5 disco duro
Grupo #5 disco duro
jeankrs9
 
Proyecto # 7
Proyecto # 7Proyecto # 7
Proyecto # 7
jeankrs9
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
jeankrs9
 
Proyecto # 3
Proyecto # 3Proyecto # 3
Proyecto # 3
jeankrs9
 
Informática 1 grupo3
Informática 1 grupo3Informática 1 grupo3
Informática 1 grupo3
Lilianalopezcancer
 
Grupo de informatica2
Grupo de informatica2Grupo de informatica2
Grupo de informatica2
ilianaLMB
 
Grupo #8 El CPU
Grupo #8 El CPUGrupo #8 El CPU
Grupo #8 El CPU
jeankrs9
 
Proyecto # 5
Proyecto # 5Proyecto # 5
Proyecto # 5
jeankrs9
 
Grupo #4 Memoria ram y rom
Grupo #4 Memoria ram y romGrupo #4 Memoria ram y rom
Grupo #4 Memoria ram y rom
jeankrs9
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus Virus y antivirus
Virus y antivirus
ilianaLMB
 
Gadget
GadgetGadget
Gadget
ilianaLMB
 
LEY DE COMPAÑÍAS
LEY DE COMPAÑÍASLEY DE COMPAÑÍAS
LEY DE COMPAÑÍAS
jeankrs9
 

Destacado (20)

Inf 1
Inf 1Inf 1
Inf 1
 
Configuracion de antivirus ESE NOD32
Configuracion de antivirus ESE NOD32Configuracion de antivirus ESE NOD32
Configuracion de antivirus ESE NOD32
 
Deber de informatica antivirus
Deber de informatica antivirusDeber de informatica antivirus
Deber de informatica antivirus
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 7 presentación2 informatoica
Grupo 7 presentación2 informatoicaGrupo 7 presentación2 informatoica
Grupo 7 presentación2 informatoica
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo 3 informática (1)
Grupo 3 informática (1)Grupo 3 informática (1)
Grupo 3 informática (1)
 
Grupo #5 disco duro
Grupo #5 disco duroGrupo #5 disco duro
Grupo #5 disco duro
 
Proyecto # 7
Proyecto # 7Proyecto # 7
Proyecto # 7
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Proyecto # 3
Proyecto # 3Proyecto # 3
Proyecto # 3
 
Informática 1 grupo3
Informática 1 grupo3Informática 1 grupo3
Informática 1 grupo3
 
Grupo de informatica2
Grupo de informatica2Grupo de informatica2
Grupo de informatica2
 
Grupo #8 El CPU
Grupo #8 El CPUGrupo #8 El CPU
Grupo #8 El CPU
 
Proyecto # 5
Proyecto # 5Proyecto # 5
Proyecto # 5
 
Grupo #4 Memoria ram y rom
Grupo #4 Memoria ram y romGrupo #4 Memoria ram y rom
Grupo #4 Memoria ram y rom
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus Virus y antivirus
Virus y antivirus
 
Gadget
GadgetGadget
Gadget
 
LEY DE COMPAÑÍAS
LEY DE COMPAÑÍASLEY DE COMPAÑÍAS
LEY DE COMPAÑÍAS
 

Similar a Grupo #1

Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Eduardo Rambay
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
jeankrs9
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
DAYLIZQUEZADA
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
alcivarsixto
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
mferlopez06
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
SamantaEsteffy
 
Grupo #1
Grupo #1 Grupo #1
Grupo #1
Pablo Caraguay
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
MARYURI OVACO
 
HIstoria de la computadora - Generaciones y medidas de almacenamiento
HIstoria de la computadora - Generaciones y medidas de almacenamientoHIstoria de la computadora - Generaciones y medidas de almacenamiento
HIstoria de la computadora - Generaciones y medidas de almacenamiento
Nena Suriaga
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Jeanpi Strada
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Gabriela Alejandra
 
Grupo #1 EXPOSICIÓN
Grupo #1 EXPOSICIÓNGrupo #1 EXPOSICIÓN
Grupo #1 EXPOSICIÓN
JoselynGarciaE5
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
cristhian96chapa
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Eripam26
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Crisjaya_1993
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Leslye25
 
Grupo #1 Historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 Historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 Historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 Historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
AryCordova93
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Gise2496
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
SandritaMaldonado
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
alcivarsixto
 

Similar a Grupo #1 (20)

Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento(1)
 
Grupo #1
Grupo #1 Grupo #1
Grupo #1
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
HIstoria de la computadora - Generaciones y medidas de almacenamiento
HIstoria de la computadora - Generaciones y medidas de almacenamientoHIstoria de la computadora - Generaciones y medidas de almacenamiento
HIstoria de la computadora - Generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 EXPOSICIÓN
Grupo #1 EXPOSICIÓNGrupo #1 EXPOSICIÓN
Grupo #1 EXPOSICIÓN
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 Historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 Historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 Historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 Historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamientoGrupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
 

Más de ilianaLMB

Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
ilianaLMB
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
ilianaLMB
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
ilianaLMB
 
Proyecto inf
Proyecto inf Proyecto inf
Proyecto inf
ilianaLMB
 
Proyecto de-informatica
Proyecto de-informatica Proyecto de-informatica
Proyecto de-informatica
ilianaLMB
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
ilianaLMB
 
Proyecto de-informatica
Proyecto de-informaticaProyecto de-informatica
Proyecto de-informatica
ilianaLMB
 
Proyecto informatica
Proyecto informatica Proyecto informatica
Proyecto informatica
ilianaLMB
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
ilianaLMB
 
Informatica 8
Informatica 8Informatica 8
Informatica 8
ilianaLMB
 
Informatica Grupo 8
Informatica Grupo 8Informatica Grupo 8
Informatica Grupo 8
ilianaLMB
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
ilianaLMB
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
ilianaLMB
 
Informática grupo 4
Informática grupo 4Informática grupo 4
Informática grupo 4
ilianaLMB
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
ilianaLMB
 
CPU
CPUCPU
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
Tarjetas de expansión,  tipos de puertosTarjetas de expansión,  tipos de puertos
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
ilianaLMB
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
ilianaLMB
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
ilianaLMB
 
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salidaConcepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
ilianaLMB
 

Más de ilianaLMB (20)

Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto inf
Proyecto inf Proyecto inf
Proyecto inf
 
Proyecto de-informatica
Proyecto de-informatica Proyecto de-informatica
Proyecto de-informatica
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Proyecto de-informatica
Proyecto de-informaticaProyecto de-informatica
Proyecto de-informatica
 
Proyecto informatica
Proyecto informatica Proyecto informatica
Proyecto informatica
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Informatica 8
Informatica 8Informatica 8
Informatica 8
 
Informatica Grupo 8
Informatica Grupo 8Informatica Grupo 8
Informatica Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Informática grupo 4
Informática grupo 4Informática grupo 4
Informática grupo 4
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
Tarjetas de expansión,  tipos de puertosTarjetas de expansión,  tipos de puertos
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
 
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salidaConcepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Grupo #1

  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA ESCUELA DE ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE 2015- 2016 INTRGRANTES: MARYURI OVACO MARIA SURIAGA JANCARLO ESPINOZA ÁREA: INFORMATICA PROFESORA: ING. KARINA GARCIA EL ORO – MACHALA 2015 PARALELO: “B”
  • 3. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Inventado hace unos 4.000 años. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania,
  • 4.  La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage en el siglo XIX.
  • 5. LA MARK I En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
  • 6. ENIAC  En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío.
  • 7. EDVAC 1949  La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida en la Universidad de Manchester.
  • 9.  La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage en el siglo XIX.
  • 10. Primera Generación (1951-1958)  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 11. Segunda Generación (1958-1964)  Usaban transistores para procesar información.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.  Se mejoraron los programas de computadoras.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.·  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 12. Tercera Generación (1964-1971)  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información y surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
  • 13. Cuarta Generación (1971-1988)  ·Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 14. Quinta Generación (1981-1995 ) En esta generación Japón propuso un ambicioso proyecto a finales de la década de 1970. Su objetivo era desarrollar una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como el software, estas serian capaces de resolver problemas complejos. El proyecto duro once años, pero no obtuvo los resultados esperados.
  • 15. Sexta Generación (1981-fecha)  La sexta generación de computadoras esta en marcha desde los principios de los años 90.  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo – Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.  Se han creado computadoras capaces de realizar mas de un millón de millones de operaciones aritméticas
  • 16.
  • 17. Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal.
  • 18. Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte. El bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte. El byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número. Kilobyte (kB): equivale a 1024 bytes forman un Kilobyte.
  • 19. Megabyte (MB): Equivale a 1024 Kilobytes. Gigabyte (GB): Es igual a 1024 Megabytes. Es la unidad de medida que se suele usar para determinar la capacidad de almacenamiento de las USB. Terabyte (TB): Lo componen 1024 Gigabytes. Muchas veces esta medida determina la capacidad de almacenamiento de los discos duros. ¡Imagina la cantidad de archivos que podrías guardar!
  • 20.
  • 22. LECTOR DE TARJETAS DE MEMORIA • El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. • Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. DISCOS Y CINTAS MAGNÉTICAS • Son discos especiales. • Tienen gran capacidad de almacenamiento. DISCO DURO EXTRAÍBLE • es fácilmente transportable de un lado a otro ALMACENAMIENTO EN LÍNEA Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio
  • 23.  EQUIPOS DE RED: EQUIPOS DE RED: es una computadora dedicada a servir, brindar o proporcionar información como respuesta a solicitudes externas. MODEM: dispositivo que convierte señales digitales, provenientes de un puerto serial de una computadora
  • 24. DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN TARJETA DE RED: adaptador electrónico •HUBS (conectadores): son elementos o equipos electrónicos de una red muy básicos que permiten la interconexión de varias computadoras o recursos para formar una red. •REPETIDORES: prolongan la longitud de una red uniendo dos segmentos y amplificando la señal, pero junto con ella amplifican también el ruido. MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
  • 25. PUENTES (bridges): son los equipos que unen dos redes similares ENCAMINADORES (routers): son equipos de interconexión de redes cuyo funcionamiento es más lento que el de los puentes PUERTO DE ENLACE (GATEWAY): es un dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación.
  • 26. SISTEMA DE CABLEADO: es una estructura de cables, utilizado para conectar entre sí FIBRA ÓPTICA: son cables que transportan luz en lugar de una corriente eléctrica. mejorando la velocidad. ENLACES INALÁMBRICOS: red de radio para computadoras que se usa para recibir y enviar datos informáticos CONECTORES: