SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERIA
ESCUELA DE ENFERMERIA
PRIMER SEMESTRE 2015- 2016
INTRGRANTES:
MARYURI OVACO
MARIA SURIAGA
JANCARLO ESPINOZA
ÁREA:
INFORMATICA
PROFESORA:
ING. KARINA GARCIA
EL ORO – MACHALA
2015
PARALELO:
“B”
HISTORIA DE LA
COMPUTACIÓN
Inventado hace unos 4.000 años. Este dispositivo
es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en
varillas que a su vez están montadas en un marco
rectangular.
Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662)
de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646
- 1716) de Alemania,
 La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles
Babbage en el siglo XIX.
LA MARK I
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por
un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
ENIAC
 En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic
Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica
que funcionaba con tubos al vacío.
EDVAC 1949
 La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida
en la Universidad de Manchester.
GENERACIONES
DE LA
COMPUTADORA
Primera
Generación
1951-1958
Segunda
Generación
1958-1964
Tercera
Generación
1964-1971
Quinta
Generación19
81-1995
Sexta
Generación
1990 – fecha
Cuarta
Generación
1971-1988
 La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage en
el siglo XIX.
Primera Generación (1951-1958)
 Usaban tubos al vacío para procesar información.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
 Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
 Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
Segunda Generación (1958-1964)
 Usaban transistores para procesar información.
 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
 Se mejoraron los programas de computadoras.
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.·
 La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
 Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Tercera Generación (1964-1971)
 Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información y surge la
multiprogramación.
 Las computadoras pueden llevar a cabo tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
 Emerge la industria del "software".
 Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
 Las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Cuarta Generación (1971-1988)
 ·Se desarrolló el microprocesador.
 Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
 Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
 Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
Quinta Generación (1981-1995 )
En esta generación Japón propuso un ambicioso proyecto a finales de la década de 1970.
Su objetivo era desarrollar una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como el software, estas
serian capaces de resolver problemas complejos.
El proyecto duro once años, pero no obtuvo los resultados esperados.
Sexta Generación (1981-fecha)
 La sexta generación de computadoras esta en marcha desde los principios de los años 90.
 Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo –
Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
 Se han creado computadoras capaces de realizar mas de un millón de millones de
operaciones aritméticas
Se le llama medida de almacenamiento al
registro del espacio que hay en un dispositivo
dado para grabar datos e información de manera
permanente o temporal.
Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte.
El bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más
pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa
con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen
un byte.
El byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale
a un sólo carácter, como una letra o un número.
Kilobyte (kB): equivale a 1024 bytes forman un Kilobyte.
Megabyte (MB): Equivale a 1024 Kilobytes.
Gigabyte (GB): Es igual a 1024 Megabytes. Es la unidad de
medida que se suele usar para determinar la capacidad de
almacenamiento de las USB.
Terabyte (TB): Lo componen 1024 Gigabytes. Muchas veces esta medida
determina la capacidad de almacenamiento de los discos duros. ¡Imagina
la cantidad de archivos que podrías guardar!
BIT Byte
Kilobyte
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento

Más contenido relacionado

Destacado

ARMOIRES DE RANGEMENT POUR INSTRUMENTS ET VÊTEMENTS
ARMOIRES DE RANGEMENT POUR INSTRUMENTS ET VÊTEMENTSARMOIRES DE RANGEMENT POUR INSTRUMENTS ET VÊTEMENTS
ARMOIRES DE RANGEMENT POUR INSTRUMENTS ET VÊTEMENTSWengerCorporation
 
Matematica estas ahi
Matematica estas ahiMatematica estas ahi
Matematica estas ahi
Ali20mg
 
ENVAHISSEMENT GANGLIONNAIRE DANS LES CANCERS DES VADS
ENVAHISSEMENT GANGLIONNAIRE DANS LES CANCERS DES VADSENVAHISSEMENT GANGLIONNAIRE DANS LES CANCERS DES VADS
ENVAHISSEMENT GANGLIONNAIRE DANS LES CANCERS DES VADS
asafu00
 
Premium Insight Février 2013 fr
Premium Insight Février 2013 frPremium Insight Février 2013 fr
Premium Insight Février 2013 fr
SAME SAME but different
 
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgiqueMuslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgiqueMuslims Rights Belgium
 
Dd projet de production starbucks
Dd projet de production starbucksDd projet de production starbucks
Dd projet de production starbucksRomaink05
 
Que es un blog xochicalco
Que es un blog xochicalcoQue es un blog xochicalco
Que es un blog xochicalco
josue93188
 
Portfolio Eklipz
Portfolio EklipzPortfolio Eklipz
Portfolio Eklipz
Sandra Micaelo
 
Le football en Mauritanie
Le football en MauritanieLe football en Mauritanie
Le football en Mauritanie
AfricaNews
 
Información de Internet
Información de InternetInformación de Internet
Información de Internet
JaviercolorMorado
 
Proyecto final experiencias significativas (1)
Proyecto final experiencias significativas (1)Proyecto final experiencias significativas (1)
Proyecto final experiencias significativas (1)
alejandra pulgrin
 
Le canard-le-crocodile
Le canard-le-crocodileLe canard-le-crocodile
Le canard-le-crocodileTakwa Touzni
 
Olr 43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
Olr   43.2 - typesets (2) - certificat de sécuritéOlr   43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
Olr 43.2 - typesets (2) - certificat de sécuritéFATDavocat
 

Destacado (20)

ARMOIRES DE RANGEMENT POUR INSTRUMENTS ET VÊTEMENTS
ARMOIRES DE RANGEMENT POUR INSTRUMENTS ET VÊTEMENTSARMOIRES DE RANGEMENT POUR INSTRUMENTS ET VÊTEMENTS
ARMOIRES DE RANGEMENT POUR INSTRUMENTS ET VÊTEMENTS
 
Matematica estas ahi
Matematica estas ahiMatematica estas ahi
Matematica estas ahi
 
200606 europe migreurop_guerre_auxmigrantslelivrenoirdeceutaetmelilla
200606 europe migreurop_guerre_auxmigrantslelivrenoirdeceutaetmelilla200606 europe migreurop_guerre_auxmigrantslelivrenoirdeceutaetmelilla
200606 europe migreurop_guerre_auxmigrantslelivrenoirdeceutaetmelilla
 
ENVAHISSEMENT GANGLIONNAIRE DANS LES CANCERS DES VADS
ENVAHISSEMENT GANGLIONNAIRE DANS LES CANCERS DES VADSENVAHISSEMENT GANGLIONNAIRE DANS LES CANCERS DES VADS
ENVAHISSEMENT GANGLIONNAIRE DANS LES CANCERS DES VADS
 
Premium Insight Février 2013 fr
Premium Insight Février 2013 frPremium Insight Février 2013 fr
Premium Insight Février 2013 fr
 
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgiqueMuslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
 
Evjf_Carine_V7
Evjf_Carine_V7Evjf_Carine_V7
Evjf_Carine_V7
 
Quotes
QuotesQuotes
Quotes
 
Points saillants gérer l'invalidité
Points saillants gérer l'invaliditéPoints saillants gérer l'invalidité
Points saillants gérer l'invalidité
 
Dd projet de production starbucks
Dd projet de production starbucksDd projet de production starbucks
Dd projet de production starbucks
 
Que es un blog xochicalco
Que es un blog xochicalcoQue es un blog xochicalco
Que es un blog xochicalco
 
Portfolio Eklipz
Portfolio EklipzPortfolio Eklipz
Portfolio Eklipz
 
Le football en Mauritanie
Le football en MauritanieLe football en Mauritanie
Le football en Mauritanie
 
EVJF_Carine_V4
EVJF_Carine_V4EVJF_Carine_V4
EVJF_Carine_V4
 
Album fleurs
Album fleursAlbum fleurs
Album fleurs
 
Información de Internet
Información de InternetInformación de Internet
Información de Internet
 
Proyecto final experiencias significativas (1)
Proyecto final experiencias significativas (1)Proyecto final experiencias significativas (1)
Proyecto final experiencias significativas (1)
 
Le canard-le-crocodile
Le canard-le-crocodileLe canard-le-crocodile
Le canard-le-crocodile
 
Olr 43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
Olr   43.2 - typesets (2) - certificat de sécuritéOlr   43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
Olr 43.2 - typesets (2) - certificat de sécurité
 
De l'impossible fermeture des frontières à la libre circulation
De l'impossible fermeture des frontières à la libre circulationDe l'impossible fermeture des frontières à la libre circulation
De l'impossible fermeture des frontières à la libre circulation
 

Similar a Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento

Grupo #1
Grupo #1 Grupo #1
Grupo #1
ilianaLMB
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Eduardo Uvidia
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
Jose Carlos Jimenez
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
ruthgarbus
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Vanessa Mojica
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
Angelica Estrada
 
Historia computadora
Historia computadoraHistoria computadora
Historia computadora
Cynthia Ponce
 

Similar a Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento (7)

Grupo #1
Grupo #1 Grupo #1
Grupo #1
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia computadora
Historia computadoraHistoria computadora
Historia computadora
 

Más de mferlopez06

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
mferlopez06
 
Grupo #7
Grupo #7Grupo #7
Grupo #7
mferlopez06
 
Grupo #5
Grupo #5Grupo #5
Grupo #5
mferlopez06
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
mferlopez06
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
mferlopez06
 
Grupo #4
Grupo #4Grupo #4
Grupo #4
mferlopez06
 
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Grupo #3
mferlopez06
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
mferlopez06
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
mferlopez06
 

Más de mferlopez06 (9)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Grupo #7
Grupo #7Grupo #7
Grupo #7
 
Grupo #5
Grupo #5Grupo #5
Grupo #5
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
 
Grupo #4
Grupo #4Grupo #4
Grupo #4
 
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Grupo #3
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA ESCUELA DE ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE 2015- 2016 INTRGRANTES: MARYURI OVACO MARIA SURIAGA JANCARLO ESPINOZA ÁREA: INFORMATICA PROFESORA: ING. KARINA GARCIA EL ORO – MACHALA 2015 PARALELO: “B”
  • 2. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Inventado hace unos 4.000 años. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania,
  • 3.  La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage en el siglo XIX.
  • 4. LA MARK I En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
  • 5. ENIAC  En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío.
  • 6. EDVAC 1949  La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida en la Universidad de Manchester.
  • 8.  La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage en el siglo XIX.
  • 9. Primera Generación (1951-1958)  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 10. Segunda Generación (1958-1964)  Usaban transistores para procesar información.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.  Se mejoraron los programas de computadoras.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.·  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 11. Tercera Generación (1964-1971)  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información y surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
  • 12. Cuarta Generación (1971-1988)  ·Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 13. Quinta Generación (1981-1995 ) En esta generación Japón propuso un ambicioso proyecto a finales de la década de 1970. Su objetivo era desarrollar una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como el software, estas serian capaces de resolver problemas complejos. El proyecto duro once años, pero no obtuvo los resultados esperados.
  • 14. Sexta Generación (1981-fecha)  La sexta generación de computadoras esta en marcha desde los principios de los años 90.  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo – Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.  Se han creado computadoras capaces de realizar mas de un millón de millones de operaciones aritméticas
  • 15.
  • 16. Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal.
  • 17. Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte. El bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte. El byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número. Kilobyte (kB): equivale a 1024 bytes forman un Kilobyte.
  • 18. Megabyte (MB): Equivale a 1024 Kilobytes. Gigabyte (GB): Es igual a 1024 Megabytes. Es la unidad de medida que se suele usar para determinar la capacidad de almacenamiento de las USB. Terabyte (TB): Lo componen 1024 Gigabytes. Muchas veces esta medida determina la capacidad de almacenamiento de los discos duros. ¡Imagina la cantidad de archivos que podrías guardar!
  • 19.