SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: ACTIVIDADES DE DEFENSA NACIONAL, DEFENSA INTERNA, DEFENSA
EXTERNA, MOVILIZACIÓN, INTELIGENCIA DEFENSA CIVIL.
FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
PRESENTADO POR:
 ALTAMIRANO VILLENA, JHON YEROVI
 ROJAS CÓNDOR, ANTONIO ORLANDO
ACTIVIDADES DE LA DEFENSA NACIONAL
La preparación y el ejercicio de la Defensa
Nacional se realizan a través de un
sistema cuya organización y cuyas
funciones determina la ley. El Presidente
de la República dirige el Sistema de
Defensa Nacional. La ley determina los
alcances y procedimientos de la
movilización para los efectos de la
defensa nacional.
ACTIVIDADES DE LA DEFENSA NACIONAL DEFENSA INTERNA
Es el conjunto de actividades que el Gobierno
adopta en forma permanente para hacer
frente a los conflictos que se producen dentro
del territorio nacional, ocasionados por
agentes internos o externos, así como a los
desastres y calamidades causados por los
fenómenos naturales o tecnológicos. La
Defensa Interna comprende la Defensa
Interior del Territorio y la Defensa Civil.
CLASIFICACION DE DEFENSAS INTERNAS
ORDEN PUBLICO ORDEN INTERNO DEFENSA CIVIL
DEFENSA INTERIOR DEL
TERRITORIO
Garantiza la
tranquilidad entre
todos los
ciudadanos
dentro del país.
Velar por la
seguridad de
instituciones
ya sea
privadas o
públicas.
Es el conjunto de políticas,
estrategias y acciones en todos
los niveles de gobierno y de la
sociedad con la finalidad de
proteger la vida de la población y
el patrimonio de las personas y
del Estado.
Es el conjunto de
previsiones, decisiones y
acciones de carácter
permanente que adopta el
Gobierno en todos los
campos de la actividad
nacional destinadas a
garantizar, y mantener y
restablecer el Orden Interno
y el Orden Público.
CLASIFICACION DE DEFENSAS EXTERNAS
Es el conjunto de previsiones, decisiones y acciones que
adopta y ejecuta el Estado para garantizar, en forma
permanente, los intereses nacionales, la soberanía e
independencia del país y su integridad patrimonial, frente a
cualquier forma de amenaza, intervención o agresión
provenientes del ámbito externo.
CLASIFICACION DE DEFENSAS EXTERNAS
FUERZAS ARMADAS
NACIONALES
RELACIONES
EXTERIORES
Las fuerzas armadas (FF. AA.) Tienen como misión fundamental la defensa
de la soberanía y la integridad territorial. Suelen dividirse en ramas,
servicios armados separados que agrupan los recursos militares empleados
por dicho estado en tierra (ejército), mar (naval) y aire (fuerza aérea).
Funciones rectoras:
 Defender en el ámbito político diplomático la soberanía nacional.
Funciones específicas:
 Promover en el exterior iniciativas de cooperación, asistencia y apoyo
internacionalmente a las estrategias nacionales de desarrollo.
SISTEMA DE INTELIGENCIA
Es el conjunto de principios, normas,
procedimientos, técnicas, instrumentos,
organismos y órganos del estado funcionalmente
vinculados, que bajo la dirección y coordinación
de la dirección Nacional de inteligencia – DINI
como ente rector, produce inteligencia nacional,
inteligencia militar e inteligencia policial, y ejecuta
medidas de contrainteligencia en las áreas de su
responsabilidad.
MOVILIZACIÓN
La movilización es un proceso permanente
e integral planeado y dirigido por el
Gobierno, consiste en adecuar el poder y
potencial nacionales al requerimiento de la
Defensa Nacional, a fin de disponer y
asignar oportunamente los recursos
necesarios para afrontar situaciones de
emergencia que atenten contra la
Seguridad Nacional.
INTELIGENCIA DEFENSA CIVIL
Todos los Peruanos hombres, mujeres
y niños tienen la obligación moral de prepararse
en la educación de la defensa civil,
para poder ayudarnos unos a otros y
determinadas seguridad; así como también acudir
en ayuda de todas las
personas, instituciones y sociedad en general,
justificando nuestra preparación al servicio de la
humanidad.
CONCLUSION
La constitución señala que es a la
vez un deber y un derecho, y que es
la base del bienestar social ya que
mediante él todos podemos obtener
lo que quiere para vivir y progresar.
GRUPO 1 DEFENSA NACIONAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 1 DEFENSA NACIONAL.pptx

La Defensa Nacional ok.pptx
La  Defensa Nacional ok.pptxLa  Defensa Nacional ok.pptx
La Defensa Nacional ok.pptx
MarycieloSharonHidal1
 
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptxCLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
FERMINCAMPOSABURTO3
 
Defensa nacional-trabajo-monografico
Defensa nacional-trabajo-monograficoDefensa nacional-trabajo-monografico
Defensa nacional-trabajo-monografico
Christopher Wong Liceta
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
percy789
 
Defensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadoDefensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificado
fabiola campos perez
 
Defensa nacional diapositivas
Defensa nacional   diapositivasDefensa nacional   diapositivas
Defensa nacional diapositivas
GeorgetteDiaz1
 
Cuestionario defenza
Cuestionario defenzaCuestionario defenza
Cuestionario defenza
jhonatan1105
 
Sesion 3 defensa nacional
Sesion 3 defensa nacionalSesion 3 defensa nacional
Sesion 3 defensa nacional
José Salas Calle
 
091207b
091207b091207b
Sidena
SidenaSidena
Sidena
Jose Garcia
 
triptico defensa nacional.pptx
triptico defensa nacional.pptxtriptico defensa nacional.pptx
triptico defensa nacional.pptx
RoggerEstanislaoInga
 
Productofinaldeproblemática
ProductofinaldeproblemáticaProductofinaldeproblemática
Productofinaldeproblemática
bettynicoll1234
 
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
XxArfaxX
 
CARACTERÍSTICAS DEL SINADECI.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL SINADECI.pptxCARACTERÍSTICAS DEL SINADECI.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL SINADECI.pptx
LuisArostegui2
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Leonel Cordova
 
expo lavao de coco 2.0.pptx
expo lavao de coco 2.0.pptxexpo lavao de coco 2.0.pptx
expo lavao de coco 2.0.pptx
Jesua5
 
Defensa un bien publico ' por y para todos
Defensa un bien publico ' por y para todosDefensa un bien publico ' por y para todos
Defensa un bien publico ' por y para todos
MNGELESQUEMADAMOLINA
 
Defensabienpublico en power point
Defensabienpublico en power pointDefensabienpublico en power point
Defensabienpublico en power point
MNGELESQUEMADAMOLINA
 
Defensa bien publico (Trabajo final)
Defensa bien publico (Trabajo final)Defensa bien publico (Trabajo final)
Defensa bien publico (Trabajo final)
MNGELESQUEMADAMOLINA
 

Similar a GRUPO 1 DEFENSA NACIONAL.pptx (20)

La Defensa Nacional ok.pptx
La  Defensa Nacional ok.pptxLa  Defensa Nacional ok.pptx
La Defensa Nacional ok.pptx
 
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptxCLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx
 
Defensa nacional-trabajo-monografico
Defensa nacional-trabajo-monograficoDefensa nacional-trabajo-monografico
Defensa nacional-trabajo-monografico
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Defensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadoDefensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificado
 
Defensa nacional diapositivas
Defensa nacional   diapositivasDefensa nacional   diapositivas
Defensa nacional diapositivas
 
Cuestionario defenza
Cuestionario defenzaCuestionario defenza
Cuestionario defenza
 
Sesion 3 defensa nacional
Sesion 3 defensa nacionalSesion 3 defensa nacional
Sesion 3 defensa nacional
 
091207b
091207b091207b
091207b
 
Sidena
SidenaSidena
Sidena
 
triptico defensa nacional.pptx
triptico defensa nacional.pptxtriptico defensa nacional.pptx
triptico defensa nacional.pptx
 
Productofinaldeproblemática
ProductofinaldeproblemáticaProductofinaldeproblemática
Productofinaldeproblemática
 
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
 
CARACTERÍSTICAS DEL SINADECI.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL SINADECI.pptxCARACTERÍSTICAS DEL SINADECI.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL SINADECI.pptx
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
 
expo lavao de coco 2.0.pptx
expo lavao de coco 2.0.pptxexpo lavao de coco 2.0.pptx
expo lavao de coco 2.0.pptx
 
Defensa un bien publico ' por y para todos
Defensa un bien publico ' por y para todosDefensa un bien publico ' por y para todos
Defensa un bien publico ' por y para todos
 
Defensabienpublico en power point
Defensabienpublico en power pointDefensabienpublico en power point
Defensabienpublico en power point
 
Defensa bien publico (Trabajo final)
Defensa bien publico (Trabajo final)Defensa bien publico (Trabajo final)
Defensa bien publico (Trabajo final)
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 

GRUPO 1 DEFENSA NACIONAL.pptx

  • 1. TEMA: ACTIVIDADES DE DEFENSA NACIONAL, DEFENSA INTERNA, DEFENSA EXTERNA, MOVILIZACIÓN, INTELIGENCIA DEFENSA CIVIL. FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR:  ALTAMIRANO VILLENA, JHON YEROVI  ROJAS CÓNDOR, ANTONIO ORLANDO
  • 2. ACTIVIDADES DE LA DEFENSA NACIONAL La preparación y el ejercicio de la Defensa Nacional se realizan a través de un sistema cuya organización y cuyas funciones determina la ley. El Presidente de la República dirige el Sistema de Defensa Nacional. La ley determina los alcances y procedimientos de la movilización para los efectos de la defensa nacional.
  • 3.
  • 4. ACTIVIDADES DE LA DEFENSA NACIONAL DEFENSA INTERNA Es el conjunto de actividades que el Gobierno adopta en forma permanente para hacer frente a los conflictos que se producen dentro del territorio nacional, ocasionados por agentes internos o externos, así como a los desastres y calamidades causados por los fenómenos naturales o tecnológicos. La Defensa Interna comprende la Defensa Interior del Territorio y la Defensa Civil.
  • 5. CLASIFICACION DE DEFENSAS INTERNAS ORDEN PUBLICO ORDEN INTERNO DEFENSA CIVIL DEFENSA INTERIOR DEL TERRITORIO Garantiza la tranquilidad entre todos los ciudadanos dentro del país. Velar por la seguridad de instituciones ya sea privadas o públicas. Es el conjunto de políticas, estrategias y acciones en todos los niveles de gobierno y de la sociedad con la finalidad de proteger la vida de la población y el patrimonio de las personas y del Estado. Es el conjunto de previsiones, decisiones y acciones de carácter permanente que adopta el Gobierno en todos los campos de la actividad nacional destinadas a garantizar, y mantener y restablecer el Orden Interno y el Orden Público.
  • 6. CLASIFICACION DE DEFENSAS EXTERNAS Es el conjunto de previsiones, decisiones y acciones que adopta y ejecuta el Estado para garantizar, en forma permanente, los intereses nacionales, la soberanía e independencia del país y su integridad patrimonial, frente a cualquier forma de amenaza, intervención o agresión provenientes del ámbito externo.
  • 7. CLASIFICACION DE DEFENSAS EXTERNAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES RELACIONES EXTERIORES Las fuerzas armadas (FF. AA.) Tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad territorial. Suelen dividirse en ramas, servicios armados separados que agrupan los recursos militares empleados por dicho estado en tierra (ejército), mar (naval) y aire (fuerza aérea). Funciones rectoras:  Defender en el ámbito político diplomático la soberanía nacional. Funciones específicas:  Promover en el exterior iniciativas de cooperación, asistencia y apoyo internacionalmente a las estrategias nacionales de desarrollo.
  • 8. SISTEMA DE INTELIGENCIA Es el conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas, instrumentos, organismos y órganos del estado funcionalmente vinculados, que bajo la dirección y coordinación de la dirección Nacional de inteligencia – DINI como ente rector, produce inteligencia nacional, inteligencia militar e inteligencia policial, y ejecuta medidas de contrainteligencia en las áreas de su responsabilidad.
  • 9. MOVILIZACIÓN La movilización es un proceso permanente e integral planeado y dirigido por el Gobierno, consiste en adecuar el poder y potencial nacionales al requerimiento de la Defensa Nacional, a fin de disponer y asignar oportunamente los recursos necesarios para afrontar situaciones de emergencia que atenten contra la Seguridad Nacional.
  • 10. INTELIGENCIA DEFENSA CIVIL Todos los Peruanos hombres, mujeres y niños tienen la obligación moral de prepararse en la educación de la defensa civil, para poder ayudarnos unos a otros y determinadas seguridad; así como también acudir en ayuda de todas las personas, instituciones y sociedad en general, justificando nuestra preparación al servicio de la humanidad.
  • 11. CONCLUSION La constitución señala que es a la vez un deber y un derecho, y que es la base del bienestar social ya que mediante él todos podemos obtener lo que quiere para vivir y progresar.