SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DE LA SESIÓN:
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Expresa sus opiniones sobre la verdadera defensa
nacional, elabora un esquema y su ficha de trabajo.
“Conociendo la defensa nacional”
DEFENSA NACIONAL
Es el conjunto de acciones y previsiones que permiten la supervisiones que permiten
la supervivencia y permanencia autónoma del Estado, tanto en el ámbito interno
como externo.
Tiene las siguientes características:
• ES PERMANENTE: El Sistema de Defensa Nacional debe mantenerse siempre
y preparado, tanto en tiempo de guerra como de paz.
• ES INTEGRAL: El sistema de Defensa Nacional debe mantenerse siempre activo y
preparado, tanto en tiempo de guerra como de paz.
• ES PREVENTIVA: Procura la participación de todos los organismos del Estado y de
sociedad civil.
• ES EJECUTIVA: Significa aplicar las estrategias planificadas para resguardar la
seguridad nacional.
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿QUÉ INSTITUCIONES ESTÁN PRESENTE EN LA SIGUIENTE IMAGEN?
¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES ANTES OBSERVADAS?
EL SISTEMA DE DEFENSA
NACIONAL
La defensa nacional se lleva a cabo a través de un conjunto interrelacionado de organismos del Estado.
Según la constitución, el presidente de la república es el jefe del Sistema de Defensa Nacional, el cual está
conformado, además, por cuatro instancias:
 EL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL: Es el órgano rector. Está integrado por el presidente de la
el presidente del consejo de Ministros, los ministros del interior, Defensa , Economía y Justicia, el jefe del
Comando Conjunto de las fuerzas Armadas y el presidente de Consejo Nacional de Inteligencia
 EL SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL: Su objetivo es producir información de inteligencia y realizar
actividades de contrainteligencia necesarias para la seguridad nacional.
 EL SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL: Su finalidad es proteger a la población previniendo daños,
proporcionando ayuda oportuna y adecuada y asegurando su rehabilitación en caso de desastres
,calamidades y conflictos.
 LOS MINISTERIOS, ORGANISMOS PÚBLICOS, GOBIERNOS REGIONALES Y SUS OFICINAS DE DEFENSA
NACIONAL: Son órganos ejecutivos del Sistema Nacional que se encargan de programar ,ejecutar y
supervisar las acciones de defensa nacional en los sectores de su responsabilidad.
LAS FUERZAS ARMADAS
Se encarga de la defensa externa, es decir , garantizan la independencia, la soberanía
y la integridad territorial de la república. En situaciones de excepción, también
asumen el control interno. Están constituidas por el ejército, la Marina y Fuerzas
Aérea. Son tres instituciones distintas entre sí , pero que coordinan sus acciones
militares a través del comando conjunto de las Fuerzas Armadas.
LAS INSTITUCIONE QUE ESTÁN BAJO EL
CONTROL INTERNO DEL PAÍS
El Ejército Peruano
La Marina de Guerra
Las Fuerzas Aéreas del Perú
Observa el siguiente video ;https://www.gob.pe/ejercito luego de haber escuchado y
observado el video contesta ¿Cuál es la función del ejército peruano?
EL EJERCITO PERUANO
La competencia de esta institución se cumple en el ámbito de las operaciones
terrestres. Su participación en el desarrollo económico se lleva a cabo a través de su
acción especializada en lemas como, por ejemplo, la construcción de carreteras.
También interviene en casos de desastres naturales para apoyar a la población civil.
LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Esta institución está encargada de la defensa de la soberanía y la integridad territorial
tanto en el mar como en los ríos y lagos navegables del territorio peruano. También
realiza actividades relacionadas con el conocimiento técnico de las aguas y su
entorno geográfico y ecosistémico.
LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ
El ámbito de esta institución es la aeronavegación. Una de sus principales tareas es
llegar a puntos distantes y aislados de nuestro territorio, especialmente aquellos que
carecen de comunicación. Asimismo, participa en la defensa civil ante la ocurrencia de
desastres naturales.
LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
Se encarga de mantener y restablecer el orden interno. Además, protege a las
personas y a la comunidad, garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del
patrimonio público y privado. También se encarga de la lucha contra la delincuencia
desde un sentido preventivo y punitivo.
DESARROLLA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
Elabora un cuadro de doble entrada sobre las funciones de las Fuerzas Armadas y la Policía
Nacional.
¿Por qué es necesario que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional respeten el orden
constitucional?
En equipo:
¿Además de la labor de inteligencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que otras
medidas debe llevar a cabo el gobierno en la lucha contra el narcotráfico?
¿ Qué características debe tener las políticas de desarrollo en el VRAE?
ELABORE UN ESQUEMA SOBRE EL TEMA
CON AYUDA DEL BUSCADOR DE GOOGLE BUSQUE LOS ESCUDOS DE LAS DIFERENTES
INSTITUCIONES ANTES MENCIONADOS Y DIBUJA ,ANOTA A QUÉ INSTITUCIÓN
CORRESPONDE.
Y ENCUENTRA LAS 5 PALABRAS RELACIONADAS AL TEMA EN EL SIGUIENTE PUPILETRA.

Más contenido relacionado

Similar a CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx

La pnc y la faes de el salvador
La pnc y la faes de el salvadorLa pnc y la faes de el salvador
La pnc y la faes de el salvadormasofiamolina08
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaLeonel Cordova
 
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01mariela ferrer
 
Video Institucional Guardia Territorial
Video Institucional Guardia TerritorialVideo Institucional Guardia Territorial
Video Institucional Guardia Territorialunsyar
 
Doctrina de la seguridad nacional
Doctrina de la seguridad nacionalDoctrina de la seguridad nacional
Doctrina de la seguridad nacionalAna Saucedo Encinas
 
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxGRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxJeffrey Pino
 
Cuestionario defenza
Cuestionario defenzaCuestionario defenza
Cuestionario defenzajhonatan1105
 
(Defensa nacional) completo
(Defensa nacional) completo(Defensa nacional) completo
(Defensa nacional) completoMarcos Fernandez
 
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivarianaXxArfaxX
 
5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptxJule Mostajo Ruiz
 

Similar a CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx (20)

La pnc y la faes de el salvador
La pnc y la faes de el salvadorLa pnc y la faes de el salvador
La pnc y la faes de el salvador
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
 
Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)
 
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
 
Video Institucional Guardia Territorial
Video Institucional Guardia TerritorialVideo Institucional Guardia Territorial
Video Institucional Guardia Territorial
 
Exposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacionalExposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacional
 
Doctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNPDoctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNP
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
 
Doctrina de la seguridad nacional
Doctrina de la seguridad nacionalDoctrina de la seguridad nacional
Doctrina de la seguridad nacional
 
Doctrina Aeroespacial
Doctrina Aeroespacial Doctrina Aeroespacial
Doctrina Aeroespacial
 
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxGRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
 
Cuestionario defenza
Cuestionario defenzaCuestionario defenza
Cuestionario defenza
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
(Defensa nacional) completo
(Defensa nacional) completo(Defensa nacional) completo
(Defensa nacional) completo
 
Sidena
SidenaSidena
Sidena
 
TRABAJO N1.pptx
TRABAJO N1.pptxTRABAJO N1.pptx
TRABAJO N1.pptx
 
Pre militar
Pre militarPre militar
Pre militar
 
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
 
5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx5. Conceptos de Seguridad.pptx
5. Conceptos de Seguridad.pptx
 
Las fuerzas armadas y policiales
Las fuerzas armadas y policialesLas fuerzas armadas y policiales
Las fuerzas armadas y policiales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

CLASES EN SALA FUNCIONAL 28 NOVIEMBRE.pptx

  • 1. TÍTULO DE LA SESIÓN: PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Expresa sus opiniones sobre la verdadera defensa nacional, elabora un esquema y su ficha de trabajo. “Conociendo la defensa nacional”
  • 2. DEFENSA NACIONAL Es el conjunto de acciones y previsiones que permiten la supervisiones que permiten la supervivencia y permanencia autónoma del Estado, tanto en el ámbito interno como externo. Tiene las siguientes características: • ES PERMANENTE: El Sistema de Defensa Nacional debe mantenerse siempre y preparado, tanto en tiempo de guerra como de paz. • ES INTEGRAL: El sistema de Defensa Nacional debe mantenerse siempre activo y preparado, tanto en tiempo de guerra como de paz. • ES PREVENTIVA: Procura la participación de todos los organismos del Estado y de sociedad civil. • ES EJECUTIVA: Significa aplicar las estrategias planificadas para resguardar la seguridad nacional.
  • 3. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿QUÉ INSTITUCIONES ESTÁN PRESENTE EN LA SIGUIENTE IMAGEN? ¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES ANTES OBSERVADAS?
  • 4. EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL La defensa nacional se lleva a cabo a través de un conjunto interrelacionado de organismos del Estado. Según la constitución, el presidente de la república es el jefe del Sistema de Defensa Nacional, el cual está conformado, además, por cuatro instancias:  EL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL: Es el órgano rector. Está integrado por el presidente de la el presidente del consejo de Ministros, los ministros del interior, Defensa , Economía y Justicia, el jefe del Comando Conjunto de las fuerzas Armadas y el presidente de Consejo Nacional de Inteligencia  EL SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL: Su objetivo es producir información de inteligencia y realizar actividades de contrainteligencia necesarias para la seguridad nacional.  EL SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL: Su finalidad es proteger a la población previniendo daños, proporcionando ayuda oportuna y adecuada y asegurando su rehabilitación en caso de desastres ,calamidades y conflictos.  LOS MINISTERIOS, ORGANISMOS PÚBLICOS, GOBIERNOS REGIONALES Y SUS OFICINAS DE DEFENSA NACIONAL: Son órganos ejecutivos del Sistema Nacional que se encargan de programar ,ejecutar y supervisar las acciones de defensa nacional en los sectores de su responsabilidad.
  • 5. LAS FUERZAS ARMADAS Se encarga de la defensa externa, es decir , garantizan la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la república. En situaciones de excepción, también asumen el control interno. Están constituidas por el ejército, la Marina y Fuerzas Aérea. Son tres instituciones distintas entre sí , pero que coordinan sus acciones militares a través del comando conjunto de las Fuerzas Armadas.
  • 6. LAS INSTITUCIONE QUE ESTÁN BAJO EL CONTROL INTERNO DEL PAÍS El Ejército Peruano La Marina de Guerra Las Fuerzas Aéreas del Perú Observa el siguiente video ;https://www.gob.pe/ejercito luego de haber escuchado y observado el video contesta ¿Cuál es la función del ejército peruano?
  • 7. EL EJERCITO PERUANO La competencia de esta institución se cumple en el ámbito de las operaciones terrestres. Su participación en el desarrollo económico se lleva a cabo a través de su acción especializada en lemas como, por ejemplo, la construcción de carreteras. También interviene en casos de desastres naturales para apoyar a la población civil.
  • 8. LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ Esta institución está encargada de la defensa de la soberanía y la integridad territorial tanto en el mar como en los ríos y lagos navegables del territorio peruano. También realiza actividades relacionadas con el conocimiento técnico de las aguas y su entorno geográfico y ecosistémico.
  • 9. LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ El ámbito de esta institución es la aeronavegación. Una de sus principales tareas es llegar a puntos distantes y aislados de nuestro territorio, especialmente aquellos que carecen de comunicación. Asimismo, participa en la defensa civil ante la ocurrencia de desastres naturales.
  • 10. LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Se encarga de mantener y restablecer el orden interno. Además, protege a las personas y a la comunidad, garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado. También se encarga de la lucha contra la delincuencia desde un sentido preventivo y punitivo.
  • 11. DESARROLLA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: Elabora un cuadro de doble entrada sobre las funciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. ¿Por qué es necesario que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional respeten el orden constitucional? En equipo: ¿Además de la labor de inteligencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que otras medidas debe llevar a cabo el gobierno en la lucha contra el narcotráfico? ¿ Qué características debe tener las políticas de desarrollo en el VRAE? ELABORE UN ESQUEMA SOBRE EL TEMA CON AYUDA DEL BUSCADOR DE GOOGLE BUSQUE LOS ESCUDOS DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES ANTES MENCIONADOS Y DIBUJA ,ANOTA A QUÉ INSTITUCIÓN CORRESPONDE. Y ENCUENTRA LAS 5 PALABRAS RELACIONADAS AL TEMA EN EL SIGUIENTE PUPILETRA.