Defensa nacional expo martes modificado

fabiola campos perez
fabiola campos perezAsistente del Departamento de Proyectos Estudio y Obras - EMAPACOP S.A.- CORONEL PORTILLO - UCAYALI
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE UCAYALI
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y DE
INGENIRIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

DEFENSA NACIONAL
ESTADO-NACION:
“EL BIENESTAR Y LA SEGURIDAD COMO SITUACIONES”
EL BIENESTAR Y LA SEGURIDAD COMO
SITUACIONES
• El bienestar general asume una connotación
básicamente interna, puesto que privilegia a la
colectividad nacional.
• En cambio, la seguridad integral tiene dos
dimensiones, es decir, cubre dos grandes
campos: el interno y el externo, ambos
fuertemente interrelacionados.
EL DESARROLLO Y LA DEFENSA COMO
ACCIONES
En el desarrollo se busca el bienestar general, y
al mismo tiempo resolver los diferentes
problemas que puedan presentarse, para lo cual
se desarrollan acciones.
En la forma que desarrollemos estas acciones
dependerá que alcancemos el equilibrio
necesario para lograr la soluciones de los
problemas de desarrollo y defensa.
EL DESARROLLO NACIONAL
GENERALIDADES
El desarrollo nacional comporta un proceso continuo y
planificado que busca la configuración de un orden social cada
vez mejor, basado en principios de justicia distributiva, en la
afirmación de los valores socioculturales de la colectividad
nacional, en la eficiente utilización de los recursos del
estado, consecuente del progreso social, teniendo como
destinatario final de sus logros a la persona humana.
EL DESARROLLO NACIONAL
 DEFINICIÓN
• El CAEN define el desarrollo nacional como: «El proceso
de creación, ampliación o incremento racional, sostenido
y
sustentable
de
las
condiciones
económicas, sicosociales, políticas, científicas, tecnológica
s y militares, etc. Lo permitan alcanzar crecientes niveles
de bienestar general».
 CAMPOS DEL DESARROLLO NACIONAL
• Económico:
• El crecimiento económico es el motor del desarrollo, y
consiste en la generación ele capital, la expansión y la
diversificación ele la capacidad productiva, así como la
distribución equitativa de la riqueza.
• Social
Superar las diferencias entre las diversas clases y
grupos sociales es lo que busca cada Estado, pues en
esto consiste el desarrollo social, en acceder a mejores
condiciones de vida, buscar una mejor distribución ele
la riqueza, una relación más armoniosa y la cohesión
social en función del bienestar de la población.
• Político
Es el desarrollo político se cristaliza con la creación con
el
mecanismos que a través de canales
intencionales, hagan viable la representación y
participación ciudadana.
Defensa nacional expo martes modificado
• Cultural
el desarrollo cultural tiene, en esencia, la capacidad de
Fortalecer la identidad y crear conciencia en la
sociedad para la generación de grandes cambios
políticos, sociales y económicos, que hagan posible la
transformación racional de los recursos.

• Del medio ambiente
El medio ambiente incide en los aspectos de
desarro-llo; al igual que los otros campos arriba
explicados, afecta a todos los países y su conservación
es una preocupación glo-bal y constante para lograr el
desarrollo.
• De la ciencia y tecnología
La ciencia y tecnología constituyen elementos dinámicos para la
construcción del proceso de desarrollo económico y social, ya que van a
permitir la satisfacción o solución de las necesidades y ele los principales
problemas ele la población, como la desnutrición, el analfabetismo, el
desempleo, etc.
• Militar
Según lo manda la Carta Magna, las Fuerzas Armarlas (FEAA.) y la Policía
Nacional del Perú (PNP) participan en el desarrollo nacional mediante
acciones contempladas en los planes y proyectos del Gobierno.
EL DEFENSA NACIONAL
GENERALIDADES
La defensa nacional, definida como la acción
permanente del estado para garantizar la seguridad
integral de la nación, ya que esta no es la única
situación eventual de crisis que pueda presentarse en
el devenir histórico, la desborda, pues abarca todo
tipo de conflicto, interno o externo.
La defensa nacional es una acción integral,
compromete la obliga-ción de participación de todos
los peruanos, sin distinción de raza, credo, partido
político, edad y sexo; y de los extranjeros residentes en
el país, en cumplimiento de las disposiciones que de
ella deriven.
DEFINICIÓN
«Es el conjunto de previsiones, decisiones y acciones
que el Gobierno genera y ejecuta permanentemente
para lograr la seguridad nacional y alcanzar sus
objetivos, incluyendo su integridad, unidad, bienestar y
la facultad de actuar con autonomía en el ámbito
interno, y libre de toda subordinación en el ámbito
externo».

CARACTERISTICAS
• Permanente
Si las amenazas que hoy acechan a una nación han
llegado a ser constantes y es difícil distinguir entre el
tiempo de paz y el de guerra, resulta lógico concluir
que la defensa nacional debe ser organizada con
carácter de permanente.
• DINAMICA
No debe quedar limitada a la simple preparación militar
para rechazar la agresión de fuerzas armadas
enemigas, sino que debe estar en condiciones de hacer
Frente a otras formas de agresión, tales como la
subversión, la ofensiva diplomática, la campaña
sicológica, etc., en resumen, adecuándose a los cambios y
a las circunstancias que se presenten, de acuerdo con la
naturaleza de las amenazas.

• INTEGRAL
La defensa nacional no es asunto privativo de las Fuerzas
Armadas y de la Policía Nacional, tampoco es solo tarea
de entes civiles, todos han de participar uniendo y
complementando sus fuerzas a la defensa nacional es el
quehacer nacional.
• SISTEMICA
La defensa nacional se prepara y ejecuta a través del Sistema de
Seguridad y Defensa Nacional, que comprende a los más altos
organismos responsables de ella, bajo la direc-ción del presidente
de la república.

• PREVENTIVA
Frente a las amenazas externas o internas, es nece-sario adoptar, con la
suficiente anticipación, las medidas y acciones dirigidas a garantizar la
seguridad nacional.
Por eso la defensa nacional debe sustentarse, en lo militar, en una fuerza
capaz y moderna requerida por el país; y en lo social, en una dinámica
acción política de proporción en todos los campos de la actividad.

• EJECUTIVA
Se plasma en la materialización de acciones y medi-das
debidamente concebidas, planeadas y preparadas, a fin de
encarar y superar oportunamente, y en forma apropiada, las
oposiciones, antagonismos y presiones que atenten contra la
seguridad. integral y el desarrollo del Estado.
AMBITOS
 LA DEFENSA INTERNA
«Es el conjunto de previsiones y acciones que adopta
el Gobierno en forma permanente, en todos los
campos de actividad nacional, para encarar las
oposiciones, antagonismos, presiones y agresiones
que afecten La seguridad integral, y que surgen y se
procesan dentro del territorio nacional, generados
por agentes internos o externos; así como para hacer
frente a los desastres y calamidades causadas por
acción voluntaria del hombre o fenómenos
naturales».
La defensa interna, a su vez, esta formado por dos
componentes:

La defensa interior del territorio

es el conjunto de previsiones y medidas de carácter
permanente en todos los campos de la actividad
nacional, destinadas a mantener el orden interior y a
restablecer el orden publico.

Defensa civil
Conjunto de previsiones, acciones y medidas de carácter
permanente que adopta el Gobierno para proteger y
apoyar a la población nacional frente a daños causados por
accidentes, desastres o catástrofes de diversa índole.
 LA DEFENSA EXTERNA
«Es el conjunto de actividades realizadas por el Sis-tema de
Seguridad y Defensa Nacional para garantizar, en forma
permanente, los intereses nacionales, la soberanía e independencia
de la nación y el Estado; así como su integridad territorial e
integridad patrimonial, frente a cualquier forma de amenaza o
agresión proveniente del ámbito externo».
En la vía pacífica corresponde a los campos no militares, y
particularmente a la política exterior, la conducción oportuna y
apropiada de las acciones necesarias, mediante la ejecución de
medidas de carácter político, económico, sicosocial, científicotecnológico y militar.
En la vía violenta corresponde prioritariamente al campo militar la
previsión, planeamiento, preparación, coordinación, ejecución. y
control de las acciones coercitivas o violentas (guerra), con el apoyo
y participación de los campos no militares.
RELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y DEFENSA
Las relaciones entre el desarrollo nacional y la defensa
nacional, básicamente son las mismas existen entre el bienestar
general y la seguridad integral, aunque el desarrollo y defensa se
ubican en el marco real de la política nacional, mientras que
bienestar y seguridad se sitúan en el marco teórico de los fines del
Estado.
Constituyen dos dimensiones conceptuales de una sola realidad
Indivisible en sí mismas el desarrollo y la defensa se complementan.
Cada uno de ellos se cristalizan en función de otro, esta
característica se materializa en la frase: «No hay desarrollo sin
defensa, ni defensa sin desarrollo».

La relación principal entre el desarrollo y la defensa es de
consecuencia, ya que ambos se orientan a la consecución de la
misma finalidad: la obtención de los objetivos fijados en la acción
política, empleando el poder nacional.
PROCESO DE LA SEGURIDAD NACIONAL

DEFENSA
INTERNA

DEFENSA
EXTERNA

DEFENSA
NACIONAL

DESARROLLO
ECONOMICO
DESARROLLO
SOCIAL
DESARROLLO
CIENTIFICOTECNOLOG.

DESARROLLO
NACIONAL
CONCLUSIONES
En el futuro, los grandes héroes ya no serán los que luchen y se
sacrifiquen en el campo de batalla, sino los que conozcan a
fondo su medio y su trabajo, siendo capaces de aplicar con
iniciativa, recursos y procedimientos de actualidad, actuando
pronto y bien, innovando procedimientos y estrategias para
lograr los mejores resultados a pesar de las oposiciones que se
le pudieran presentar.
Para lograr el desarrollo, la sociedad debe tener capacidad de
crear las condiciones para que el hombre eleve su calidad
personal, coexistir armónicamente y generar los bienes y
servicios que requieren para atender sus necesidades
1 de 19

Recomendados

Defensa nacional diapositivas por
Defensa nacional   diapositivasDefensa nacional   diapositivas
Defensa nacional diapositivasGeorgetteDiaz1
517 vistas9 diapositivas
1 defensa nacional por
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacionalTania Acevedo-Villar
1.5K vistas20 diapositivas
Clases de defensa nacional por
Clases de defensa nacionalClases de defensa nacional
Clases de defensa nacionalAlex Hernandez Torres
6.7K vistas58 diapositivas
Defensa nacional por
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacionalKAtiRojChu
4.8K vistas10 diapositivas
Exposicion de defensa nacional por
Exposicion de defensa nacionalExposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacionalMaxi Ordoñez Cabanillas
42.3K vistas14 diapositivas
Que es la defensa nacional (2) por
Que es la defensa nacional (2)Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)Alex Hernandez Torres
19.8K vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad y defensa nacional por
Seguridad y defensa nacionalSeguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacionalJheisy Cinthya Hilario
1.5K vistas4 diapositivas
Defensa nacional por
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacionalJORGE NAPOLEON TORRES VASQUEZ
18.8K vistas11 diapositivas
Sesion 3 defensa nacional por
Sesion 3 defensa nacionalSesion 3 defensa nacional
Sesion 3 defensa nacionalJosé Salas Calle
3.5K vistas32 diapositivas
Trabajo de investigacion de defensa nacional !! por
Trabajo de investigacion de  defensa nacional !!Trabajo de investigacion de  defensa nacional !!
Trabajo de investigacion de defensa nacional !!daniel monroy huarcaya
16.7K vistas11 diapositivas
1.3 la seguridad ciudadana en el perú por
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perúWilder Calderón Castro
41.7K vistas29 diapositivas
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadana por
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadanaSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadana
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadanaEbiolibros S.A.C.
1.9K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadana por Ebiolibros S.A.C.
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadanaSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadana
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Seguridad ciudadana
Ebiolibros S.A.C.1.9K vistas
Defensa Civil - Lorena Corne por Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena CorneDefensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena Corne
Lorena Corne15.8K vistas
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO por FUNDEIMES
LA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLOLA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
FUNDEIMES1K vistas
Seguridad y Defensa Nacional Perú por JULIO QUIJANO
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
JULIO QUIJANO54.4K vistas
Poder nacional y potencial nacional por Elsa Rojas
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacional
Elsa Rojas39K vistas
Objetivos nacionales por nandofty
Objetivos nacionalesObjetivos nacionales
Objetivos nacionales
nandofty2.4K vistas
Seguridad y Defensa de la Nacion por Luis Condales
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
Luis Condales14.7K vistas
Introduccion Al Estudio De La Realidad Nacional por JESUSROSALES30
Introduccion Al Estudio De La Realidad NacionalIntroduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
Introduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
JESUSROSALES3018.2K vistas
2 periodizacion de la guerra por a-070jp
2 periodizacion de la guerra2 periodizacion de la guerra
2 periodizacion de la guerra
a-070jp36.1K vistas

Destacado

Elementos y lineamientos para la formulación de una propuesta de política púb... por
Elementos y lineamientos para la formulación de una propuesta de política púb...Elementos y lineamientos para la formulación de una propuesta de política púb...
Elementos y lineamientos para la formulación de una propuesta de política púb...Cipjes El Salvador
1.1K vistas77 diapositivas
Violencia y conflicto interno en el peru por
Violencia y conflicto interno en el peruViolencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peruJhonathan Bellodas Juarez
33.3K vistas4 diapositivas
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít... por
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...repolav
3.6K vistas55 diapositivas
libro blanco por
libro blancolibro blanco
libro blancoeuphen626
15K vistas44 diapositivas
Diapositiva por
DiapositivaDiapositiva
DiapositivaVICTOR MANUEL MAURTUA
8.3K vistas9 diapositivas
Proyecto Nacional De Realidad Nacional por
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacionalguestd06d92
26.2K vistas60 diapositivas

Destacado(12)

Elementos y lineamientos para la formulación de una propuesta de política púb... por Cipjes El Salvador
Elementos y lineamientos para la formulación de una propuesta de política púb...Elementos y lineamientos para la formulación de una propuesta de política púb...
Elementos y lineamientos para la formulación de una propuesta de política púb...
Cipjes El Salvador1.1K vistas
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít... por repolav
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
repolav3.6K vistas
libro blanco por euphen626
libro blancolibro blanco
libro blanco
euphen62615K vistas
Proyecto Nacional De Realidad Nacional por guestd06d92
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
guestd06d9226.2K vistas
Politicas de credito por Rogger Rivas
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de credito
Rogger Rivas55.2K vistas
Defensa nacional peru por Roberto Arce
Defensa nacional peruDefensa nacional peru
Defensa nacional peru
Roberto Arce57.9K vistas
Las políticas de crédito por moiseslopezfca
Las políticas de créditoLas políticas de crédito
Las políticas de crédito
moiseslopezfca113.1K vistas
Plan nacional de desarrollo por Andres Felipe
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
Andres Felipe20.7K vistas

Similar a Defensa nacional expo martes modificado

La Defensa Nacional ok.pptx por
La  Defensa Nacional ok.pptxLa  Defensa Nacional ok.pptx
La Defensa Nacional ok.pptxMarycieloSharonHidal1
8 vistas77 diapositivas
La seguridad por
La seguridadLa seguridad
La seguridadElsa Judith Moo
127 vistas9 diapositivas
DEFENSA NACIONAL.docx por
DEFENSA NACIONAL.docxDEFENSA NACIONAL.docx
DEFENSA NACIONAL.docxLorenHernaVent
6 vistas5 diapositivas
DEFENSA NACIONAL.docx por
DEFENSA NACIONAL.docxDEFENSA NACIONAL.docx
DEFENSA NACIONAL.docxLorenHernaVent
3 vistas5 diapositivas
Guerra de resistencia por
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistenciaalcaldia
32.4K vistas22 diapositivas
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana por
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivarianaXxArfaxX
1.9K vistas7 diapositivas

Similar a Defensa nacional expo martes modificado(20)

Guerra de resistencia por alcaldia
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistencia
alcaldia32.4K vistas
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana por XxArfaxX
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
XxArfaxX1.9K vistas
Lucha Armada y no Armada por greyrm
Lucha Armada y no ArmadaLucha Armada y no Armada
Lucha Armada y no Armada
greyrm5.7K vistas
Seguridad, defensa y desarrollo integral por Unefa - Venezuela
Seguridad, defensa y desarrollo integralSeguridad, defensa y desarrollo integral
Seguridad, defensa y desarrollo integral
Unefa - Venezuela270 vistas
La fuerza armada y la seguridad del estado por nerioblasco
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
nerioblasco30.5K vistas
La fuerza armada y la seguridad del estado por nerioblasco
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
nerioblasco479 vistas
Consejos comunales y seguridad y defensa por papeve
Consejos comunales y seguridad y defensaConsejos comunales y seguridad y defensa
Consejos comunales y seguridad y defensa
papeve9K vistas
CONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptx por JaidyKntillo
CONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptxCONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptx
CONCEPCIÓN DE LA LUCHA NO ARMADA defensa 6 jaidy cantillo-1.pptx
JaidyKntillo37 vistas
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx por Jeffrey Pino
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptxGRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
Jeffrey Pino18 vistas
GRUPO 1 DEFENSA NACIONAL.pptx por AnaisVA
GRUPO 1 DEFENSA NACIONAL.pptxGRUPO 1 DEFENSA NACIONAL.pptx
GRUPO 1 DEFENSA NACIONAL.pptx
AnaisVA16 vistas

Defensa nacional expo martes modificado

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y DE INGENIRIA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL DEFENSA NACIONAL ESTADO-NACION: “EL BIENESTAR Y LA SEGURIDAD COMO SITUACIONES”
  • 2. EL BIENESTAR Y LA SEGURIDAD COMO SITUACIONES • El bienestar general asume una connotación básicamente interna, puesto que privilegia a la colectividad nacional. • En cambio, la seguridad integral tiene dos dimensiones, es decir, cubre dos grandes campos: el interno y el externo, ambos fuertemente interrelacionados.
  • 3. EL DESARROLLO Y LA DEFENSA COMO ACCIONES En el desarrollo se busca el bienestar general, y al mismo tiempo resolver los diferentes problemas que puedan presentarse, para lo cual se desarrollan acciones. En la forma que desarrollemos estas acciones dependerá que alcancemos el equilibrio necesario para lograr la soluciones de los problemas de desarrollo y defensa.
  • 4. EL DESARROLLO NACIONAL GENERALIDADES El desarrollo nacional comporta un proceso continuo y planificado que busca la configuración de un orden social cada vez mejor, basado en principios de justicia distributiva, en la afirmación de los valores socioculturales de la colectividad nacional, en la eficiente utilización de los recursos del estado, consecuente del progreso social, teniendo como destinatario final de sus logros a la persona humana.
  • 5. EL DESARROLLO NACIONAL  DEFINICIÓN • El CAEN define el desarrollo nacional como: «El proceso de creación, ampliación o incremento racional, sostenido y sustentable de las condiciones económicas, sicosociales, políticas, científicas, tecnológica s y militares, etc. Lo permitan alcanzar crecientes niveles de bienestar general».  CAMPOS DEL DESARROLLO NACIONAL • Económico: • El crecimiento económico es el motor del desarrollo, y consiste en la generación ele capital, la expansión y la diversificación ele la capacidad productiva, así como la distribución equitativa de la riqueza.
  • 6. • Social Superar las diferencias entre las diversas clases y grupos sociales es lo que busca cada Estado, pues en esto consiste el desarrollo social, en acceder a mejores condiciones de vida, buscar una mejor distribución ele la riqueza, una relación más armoniosa y la cohesión social en función del bienestar de la población. • Político Es el desarrollo político se cristaliza con la creación con el mecanismos que a través de canales intencionales, hagan viable la representación y participación ciudadana.
  • 8. • Cultural el desarrollo cultural tiene, en esencia, la capacidad de Fortalecer la identidad y crear conciencia en la sociedad para la generación de grandes cambios políticos, sociales y económicos, que hagan posible la transformación racional de los recursos. • Del medio ambiente El medio ambiente incide en los aspectos de desarro-llo; al igual que los otros campos arriba explicados, afecta a todos los países y su conservación es una preocupación glo-bal y constante para lograr el desarrollo.
  • 9. • De la ciencia y tecnología La ciencia y tecnología constituyen elementos dinámicos para la construcción del proceso de desarrollo económico y social, ya que van a permitir la satisfacción o solución de las necesidades y ele los principales problemas ele la población, como la desnutrición, el analfabetismo, el desempleo, etc. • Militar Según lo manda la Carta Magna, las Fuerzas Armarlas (FEAA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) participan en el desarrollo nacional mediante acciones contempladas en los planes y proyectos del Gobierno.
  • 10. EL DEFENSA NACIONAL GENERALIDADES La defensa nacional, definida como la acción permanente del estado para garantizar la seguridad integral de la nación, ya que esta no es la única situación eventual de crisis que pueda presentarse en el devenir histórico, la desborda, pues abarca todo tipo de conflicto, interno o externo. La defensa nacional es una acción integral, compromete la obliga-ción de participación de todos los peruanos, sin distinción de raza, credo, partido político, edad y sexo; y de los extranjeros residentes en el país, en cumplimiento de las disposiciones que de ella deriven.
  • 11. DEFINICIÓN «Es el conjunto de previsiones, decisiones y acciones que el Gobierno genera y ejecuta permanentemente para lograr la seguridad nacional y alcanzar sus objetivos, incluyendo su integridad, unidad, bienestar y la facultad de actuar con autonomía en el ámbito interno, y libre de toda subordinación en el ámbito externo». CARACTERISTICAS • Permanente Si las amenazas que hoy acechan a una nación han llegado a ser constantes y es difícil distinguir entre el tiempo de paz y el de guerra, resulta lógico concluir que la defensa nacional debe ser organizada con carácter de permanente.
  • 12. • DINAMICA No debe quedar limitada a la simple preparación militar para rechazar la agresión de fuerzas armadas enemigas, sino que debe estar en condiciones de hacer Frente a otras formas de agresión, tales como la subversión, la ofensiva diplomática, la campaña sicológica, etc., en resumen, adecuándose a los cambios y a las circunstancias que se presenten, de acuerdo con la naturaleza de las amenazas. • INTEGRAL La defensa nacional no es asunto privativo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, tampoco es solo tarea de entes civiles, todos han de participar uniendo y complementando sus fuerzas a la defensa nacional es el quehacer nacional.
  • 13. • SISTEMICA La defensa nacional se prepara y ejecuta a través del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, que comprende a los más altos organismos responsables de ella, bajo la direc-ción del presidente de la república. • PREVENTIVA Frente a las amenazas externas o internas, es nece-sario adoptar, con la suficiente anticipación, las medidas y acciones dirigidas a garantizar la seguridad nacional. Por eso la defensa nacional debe sustentarse, en lo militar, en una fuerza capaz y moderna requerida por el país; y en lo social, en una dinámica acción política de proporción en todos los campos de la actividad. • EJECUTIVA Se plasma en la materialización de acciones y medi-das debidamente concebidas, planeadas y preparadas, a fin de encarar y superar oportunamente, y en forma apropiada, las oposiciones, antagonismos y presiones que atenten contra la seguridad. integral y el desarrollo del Estado.
  • 14. AMBITOS  LA DEFENSA INTERNA «Es el conjunto de previsiones y acciones que adopta el Gobierno en forma permanente, en todos los campos de actividad nacional, para encarar las oposiciones, antagonismos, presiones y agresiones que afecten La seguridad integral, y que surgen y se procesan dentro del territorio nacional, generados por agentes internos o externos; así como para hacer frente a los desastres y calamidades causadas por acción voluntaria del hombre o fenómenos naturales».
  • 15. La defensa interna, a su vez, esta formado por dos componentes: La defensa interior del territorio es el conjunto de previsiones y medidas de carácter permanente en todos los campos de la actividad nacional, destinadas a mantener el orden interior y a restablecer el orden publico. Defensa civil Conjunto de previsiones, acciones y medidas de carácter permanente que adopta el Gobierno para proteger y apoyar a la población nacional frente a daños causados por accidentes, desastres o catástrofes de diversa índole.
  • 16.  LA DEFENSA EXTERNA «Es el conjunto de actividades realizadas por el Sis-tema de Seguridad y Defensa Nacional para garantizar, en forma permanente, los intereses nacionales, la soberanía e independencia de la nación y el Estado; así como su integridad territorial e integridad patrimonial, frente a cualquier forma de amenaza o agresión proveniente del ámbito externo». En la vía pacífica corresponde a los campos no militares, y particularmente a la política exterior, la conducción oportuna y apropiada de las acciones necesarias, mediante la ejecución de medidas de carácter político, económico, sicosocial, científicotecnológico y militar. En la vía violenta corresponde prioritariamente al campo militar la previsión, planeamiento, preparación, coordinación, ejecución. y control de las acciones coercitivas o violentas (guerra), con el apoyo y participación de los campos no militares.
  • 17. RELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y DEFENSA Las relaciones entre el desarrollo nacional y la defensa nacional, básicamente son las mismas existen entre el bienestar general y la seguridad integral, aunque el desarrollo y defensa se ubican en el marco real de la política nacional, mientras que bienestar y seguridad se sitúan en el marco teórico de los fines del Estado. Constituyen dos dimensiones conceptuales de una sola realidad Indivisible en sí mismas el desarrollo y la defensa se complementan. Cada uno de ellos se cristalizan en función de otro, esta característica se materializa en la frase: «No hay desarrollo sin defensa, ni defensa sin desarrollo». La relación principal entre el desarrollo y la defensa es de consecuencia, ya que ambos se orientan a la consecución de la misma finalidad: la obtención de los objetivos fijados en la acción política, empleando el poder nacional.
  • 18. PROCESO DE LA SEGURIDAD NACIONAL DEFENSA INTERNA DEFENSA EXTERNA DEFENSA NACIONAL DESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO CIENTIFICOTECNOLOG. DESARROLLO NACIONAL
  • 19. CONCLUSIONES En el futuro, los grandes héroes ya no serán los que luchen y se sacrifiquen en el campo de batalla, sino los que conozcan a fondo su medio y su trabajo, siendo capaces de aplicar con iniciativa, recursos y procedimientos de actualidad, actuando pronto y bien, innovando procedimientos y estrategias para lograr los mejores resultados a pesar de las oposiciones que se le pudieran presentar. Para lograr el desarrollo, la sociedad debe tener capacidad de crear las condiciones para que el hombre eleve su calidad personal, coexistir armónicamente y generar los bienes y servicios que requieren para atender sus necesidades