SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud
CARRERA DE ENFERMERÍA
INFORMÁTICA
CURSO: 1er Semestre “b”
GRUPO: #3
INTEGRANTES:
 Jean Pierre Estrada.
 Pablo Caraguay.
 Joselyn García.
 Sully Jaya.
1. INSERTAR ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA:
Encabezado: es un área del margen superior de una página que normalmente
se utiliza para insertar nombre del autor, la fecha de la creación del documento,
el título del mismo, etc.
Pies de página: son áreas ubicadas en el margen inferior del documento que
normalmente se utiliza para insertar nombre del autor, la fecha de la creación
del documento, el título del mismo, etc.
2. INCLUIR NOTAS AL PIE Y NOTAS FINALES:
Las notas al pie y las notas finales tienen la función de añadir información
referente a cualquier palabra, fase de documento. La única diferencia entre
ellas es su posición el alcance de su comentario.
3. INSERTAR REFERENCIAS CRUZDAS:
Son marcas que se insertan en los documentos para hacer referencia a
cualquier elemento.
Pasos para insertar referencias cruzadas
1. Mostrar la nota que queremos referenciar, luego en la pestaña de
referencias de la cinta de opciones pulse mostrar notas del grupo de
herramientas notas al pie.
2. Aparecerá un cuadro un cuadro de diálogos Mostrar Notas en el cual
debemos indicar que tipo de nota deseamos visualizar, debemos
mantener la primera opción marcada y luego clic sobre la opción
aceptar.
3. Ahora situaremos el cursor donde queremos ubicar la referencia
cruzada, pulse Ctrl + Fin para situarse al final del documento y pulse dos
veces la tecla retorno para añadir dos líneas en blanco al documento.
4. Escribimos el texto de la referencia cruzada
5. Pulsar en la pestaña insertar de la cinta de opciones despliegue el
comando Vínculos y pulse sobre Referencia Cruzada.
6. Debemos seleccionar el tipo de información que deseamos insertar en el
documento, despliegue este campo y elija la opción Nota al pie.
7. Como hemos insertado una nota al pie de página en nuestro documento,
el cuadro Para que nota al pie ya le muestra seleccionada. Observar que
la opción Insertar como hipervínculo esta activada que hará que al
pulsar sobre la referencia cruzada manteniendo pulsada la tecla Control
nos desplacemos directamente hasta el elemento referenciado, pulsar
insertar y cerrar.
8. Se ve junto al texto introducido para la referencia cruzada, donde se
encontraba el cursor de edición aparece una marca que corresponde al
número asignado a la marca, situé el puntero del ratón sobre la
referencia cruzada, observar el texto que aparece y haga clic sobre ella
con la tecla Ctrl.
9. De forma automática el cursor se desplaza hasta la ubicación original de
la marca de referencia de la nota al pie de página, para terminar
guardamos los cambios pulsando Ctrl+S.
4. INSERTAR MARCADORES:
Son elementos o ubicaciones de un documento que se identifican y a los que
se asigna un nombre para identificarlos para referencias.
Pasos para insertar marcadores:
1. Seleccionar la primera frase del documento
2. En la pestaña insertar de la cinta de opciones, despliegue el comando
vínculos y de clic en la opción Marcador.
3. Introducir nombre con el cual se va identificar al elemento, en el campo
de nombre del marcador inserte el término negrita y pulse agregar para
crear el marcador.
4. Cambiamos la propiedad en el cuadro de opciones de Word, hacemos
clic en la pestaña Archivo y dar clic en Opciones.
5. Dar clic en Avanzadas
6. Hacer clic en la parte inferior de la Barra de desplazamiento vertical para
visualizar el apartado Mostrar contenido de documentos, active la opción
Mostrar marcadores, luego pulsar aceptar.
7. Pulsar las teclas Ctrl+ Fin para situarse al final del documento.
8. Para acceder a un marcador especifico debemos acceder al cuadro
Marcador, despliegue el comando Vínculos y pulse sobre la opción
Marcador.
9. En el cuadro marcador debemos seleccionar el marcador que
acabamos de crear, ahí podemos verificar si hay mas marcadores en el
documento en la opción Marcadores ocultos.
10.En la lista de marcadores pulse sobre el marcador creado y luego hacer
clic en la opción Ir a.
11.Automáticamente nos desplazamos hasta el marcador seleccionado,
cierre el cuadro Marcador pulsando el botón cerrar.
5. CREAR TABLAS DE CONTENIDO:
Las tablas de contenido son unas de las
herramientas más utilizadas, junto con los índices,
para crear listas de títulos en un documento. A
diferencia de los índices, las tablas de contenido se
utilizan para resumir los temas más tratados en un
documento.
1. En este ejercicio crearemos una tabla de
contenido en cualquier documento disponible.
Cuando disponga de este archivo abierto en Word
2010, vamos a aplicar los estilos predeterminados
de título 1 y título 2 a los títulos. Hacemos clic
delante de la primera palabra, pulse la tecla
Mayúsculas y sin soltarla, pulse al final de este
título, detrás de la siguiente palabra.
2. Aplique a este texto el estilo de título principal Título 1, que aparece en
la galería de estilos rápidos de la ficha Inicio.
3. Seguidamente, haga clic en la parte inferior de la Barra de
desplazamiento vertical del documento y seleccione el subtítulo que
empieza por el término texto 1.
4. Haga clic en el estilo rápido Título 2 para aplicarlo al texto seleccionado.
5. Repita por su cuenta esta operación con el resto de títulos y subtítulos
del documento que quiera incluir en la tabla de contenido.
6. Una vez marcados todos los elementos de la tabla de contenido, ya
podemos generarla. Pulse la combinación de teclas Ctrl.+Inicio para
situar el cursor al inicio del documento.
7. Este es el lugar donde normalmente se insertan las tablas de contenido.
Active la ficha Referencias de la cinta de opciones pulsando en su
pestaña, despliegue el comando Tabla de contenido y pulse en la
opción Insertar tabla de contenido.
8. Desde el cuadro Tabla de contenido cambiaremos el formato de la
tabla. Despliegue el campo formatos y pulse sobre la opción
Sostificado.
9. Haga clic dentro del campo Mostrar niveles para seleccionar el valor
que aparece, escriba el valor 2 y pulse el botón aceptar para crear la
tabla de contenido.
10.Pulse la tecla Control y, sin soltarla, haga clic sobre alguno de los
elementos de la tabla.
11.Efectivamente, el programa se sitúa en el título seleccionado. Para
acabar este ejercicio, guarde los cambios realizados pulsando el ícono
Guardar de la Barra de acceso rápido.
6. CREAR ÍNDICES:
Un índice es una lista de palabras u otros elementos que aparecen en un
documento en la que se indican los números de página en que se encontrarán
tales elementos una vez impresos.
1. En este ejercicio aprenderemos a crear un índice. Antes de empezar,
quitaremos la tabla de contenido que insertamos en el ejercicio anterior
para evitar confusiones. En la pestaña Referencias de la cinta de
opciones, despliegue el comando Tabla de contenido y clic en la
opción Quitar tabla de contenido
2. Sitúese al inicio del documento y pulse el comando Marcar entrada del
grupo de herramientas Índice.
3. Se abre el cuadro Marcar entrada de Índice. En el documento,
seleccione el nombre Crises que aparece en el subtítulo “Texto 1..”,
haga clic dentro del campo Entrada para que este nombre sea una de
las entradas de nuestro índice y, para marcar todas las veces que esta
palabra aparece en el documento, pulse el botón Marcar todas.
4. A continuación, marcaremos todas las veces que aparece la palabra
Zeus. Haga doble clic sobre este nombre en el documento y, en el
cuadro Marcar entrada de índice, haga clic dentro del campo Entrada
que se inserte como entrada.
CREAR BIBLIOGRAFÍA:
1. En este ejercicio veremos el modo de crear automáticamente una
bibliografía. Para empezar, debemos agregar las citas que el programa
tomara como fuente de información para la bibliografía. En este caso,
situaremos una cita junto al título del documento. Haga clic al final de la
palabra ILIADA y pulse en la pestaña Referencias de la cinta de
opciones.
2. Mantendremos el estilo APA para la cita y la fuente de información.
Tanto este estilo como el MLA son los que se utilizan habitualmente en
los documentos que versan sobre ciencias sociales. Despliegue el
comando insertar cita del grupo de herramientas citas y bibliografías
y haga clic sobre la opción Agregar nueva fuente.
3. Se abre así el cuadro de dialogo Crear fuente, donde debemos rellenar
los campos que aparezcan en la bibliografía. Haga clic en el campo
Autor y escribo el nombre Homero.
4. En el campo Titulo, escriba el nombre Ilíada.
5. Para mostrar otros campos adicionales clic en la casilla de verificación
de la opción Mostrar todos los campos bibliográficos.
6. Aparecen así todos los campos que pueden aparecer en una bibliografía
y se muestran marcados con un asterisco con los que se recomienda
completar. Rellenar los campos que a Ud. Le interese y, una vez
completados los datos de la fuente, pulse el botón Aceptar para crearla.
7. Sitúese al final del documento, donde normalmente se insertan las
bibliografías o las citas de trabajo citados, haga clic ahora en el
comando Bibliografía del grupo de herramientas Citas y bibliografías
y pulse sobre el formato prediseñado Bibliografía para añadir al
documento la bibliografía con la fuente asociada.
8. Como puede, ver la bibliografía se crea automáticamente tomando como
base las fuentes insertadas. Pulse el botón Administrar fuentes del
grupo de herramientas Citas y bibliografías.
9. El cuadro Administrador de fuentes muestra la lista de fuentes
existentes en el documento, en este caso una sola, y su vista previa
como entrada bibliográfica. Podemos usar el botón Examinar para
buscar fuentes en otros documentos y el resto de botones para copiar,
eliminar, editar o crear fuentes. Además, cuando la lista de fuentes es
extensa, desde este cuadro también podemos ordenarla por diferentes
criterios. Pulse el botón Cerrar de este cuadro para salir de él.
INSERTAR CITAS
La herramienta citas y bibliografía también permite, como su nombre indica,
insertar citas que luego se podrán editar y actualizar. Estas citas se pueden
diseñar para crear una lista de trabajos con un diseño predeterminado que
ofrece Word 2010.
1. En este ejercicio seguiremos practicando con la herramienta Insertar
cita. Crearemos una nueva cita y posteriormente modificaremos la
fuente de la que proviene. Después, añadiremos al documento un listado
de los trabajos citados y lo actualizaremos. Para empezar, escriba al
final del documento el texto que servirá de cita y pulse sobre el
comando Insertar citas del grupo de herramientas Citas y
bibliografías.
2. vamos a crear una nueva fuente, aunque sepa que podríamos sutilizar la
que insertamos en el ejercicio anterior. Haga clic en el botón Agregar
nueva fuente.
3. En primer lugar, indicaremos que la cita procede de una película. En el
cuadro Crear fuente, despliegue el campo Tipo de fuente
bibliográfica y seleccione la opción Película.
4. Insertaremos un solo título de la película, y luego veremos como editar y
actualizar la fuente. En el campo Titulo, escriba el nombre Troya y
pulse el botón Aceptar.
5. Como puede ver, aparece así junto a la cita el título de su fuente. Antes
de mostrarle como editar tanto la cita como la fuente, agregaremos a
nuestro documento una lista con los trabajos citados. Pulse 2 veces la
tecla Retorno para añadir 2 líneas en blanco al documento, despliegue
el comando Bibliografía y pulse sobre el estilo rápido Trabajos citados.
6. Haga clic sobre la fuente Troya, al final de la cita que ha insertado, pulse
en el botón de punta de flecha que aparece y, en el menú que se
despliega, pulse sobre la opción Editar fuente.
7. En el cuadro Editar fuente nos permite añadir información sobre la
fuente. En el campo Año inserte el valor 2004 y pulse Aceptar para
aplicar este sencillo cambio.
8. Word nos informara ahora de que esta fuente se encuentra en una lista
general de fuente y en la del documento actual y nos pregunta si
deseamos aplicar el cambio en ambas listas. Pulse el botón Si en el
cuadro del dialogo que aparece.
9. La fuente de la cita muestra ahora también el año. Vuelva ahora a pulsar
en el botón de punta de flecha de la fuente de Troya 2004 y pulse la
opción Editar cita.
10.En el cuadro Editar cita, en la casilla de verificación de la opción Año,
en el adaptador Suprimir, haga clic en Aceptar y compruebe que el
año ya no aparece en la cita.
11. Por último, actualizaremos los datos de las fuentes tanto en la
bibliografía como en la lista de trabajos citados. Haga clic sobre el título
de la Bibliografía para seleccionar este elemento y pulse en el
comando Actualizar citas y bibliografías.

Más contenido relacionado

Destacado

Constant par diane brébant, charlotte de chillaz
Constant par diane brébant, charlotte de chillazConstant par diane brébant, charlotte de chillaz
Constant par diane brébant, charlotte de chillazTheillier Damien
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
Leslye25
 
Infographic- Dr P Mohamed Ali
Infographic- Dr P Mohamed AliInfographic- Dr P Mohamed Ali
Infographic- Dr P Mohamed Ali
karangandhi11
 
Techno pedagogy
Techno pedagogyTechno pedagogy
Techno pedagogy
FLORAEUGIN
 
Counseling Philosophy
Counseling PhilosophyCounseling Philosophy
Counseling PhilosophyLisa Andrews
 
256844466 instalaciones-avicolas
256844466 instalaciones-avicolas256844466 instalaciones-avicolas
256844466 instalaciones-avicolas
Andres Losada
 
Conservation Jean Piaget
Conservation Jean PiagetConservation Jean Piaget
Conservation Jean Piaget
nurulirdina halikulanuar
 
ALGORITMO EPIDEMIOLOGICO CARBUNCO
ALGORITMO EPIDEMIOLOGICO CARBUNCOALGORITMO EPIDEMIOLOGICO CARBUNCO
ALGORITMO EPIDEMIOLOGICO CARBUNCO
ANTONY MOUS
 
2021 Colombia conectada y competitiva
2021 Colombia conectada y competitiva2021 Colombia conectada y competitiva
2021 Colombia conectada y competitiva
PrensaMT
 
Experience of licensees notap presentation
Experience of licensees   notap presentationExperience of licensees   notap presentation
Experience of licensees notap presentation
Rasheed Adegoke
 
Baromètre fidélité 21 mars 2013
Baromètre fidélité 21 mars 2013Baromètre fidélité 21 mars 2013
Baromètre fidélité 21 mars 2013
zefid
 
Dossier très complet sur les vins
Dossier très complet sur les vinsDossier très complet sur les vins
Dossier très complet sur les vins
Denis Papy
 
Степан Фирстов
Степан ФирстовСтепан Фирстов
Степан Фирстов
Asmodeu91
 
Vincent B. Aristote La justice
Vincent B. Aristote La justiceVincent B. Aristote La justice
Vincent B. Aristote La justiceTerminales
 

Destacado (14)

Constant par diane brébant, charlotte de chillaz
Constant par diane brébant, charlotte de chillazConstant par diane brébant, charlotte de chillaz
Constant par diane brébant, charlotte de chillaz
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
 
Infographic- Dr P Mohamed Ali
Infographic- Dr P Mohamed AliInfographic- Dr P Mohamed Ali
Infographic- Dr P Mohamed Ali
 
Techno pedagogy
Techno pedagogyTechno pedagogy
Techno pedagogy
 
Counseling Philosophy
Counseling PhilosophyCounseling Philosophy
Counseling Philosophy
 
256844466 instalaciones-avicolas
256844466 instalaciones-avicolas256844466 instalaciones-avicolas
256844466 instalaciones-avicolas
 
Conservation Jean Piaget
Conservation Jean PiagetConservation Jean Piaget
Conservation Jean Piaget
 
ALGORITMO EPIDEMIOLOGICO CARBUNCO
ALGORITMO EPIDEMIOLOGICO CARBUNCOALGORITMO EPIDEMIOLOGICO CARBUNCO
ALGORITMO EPIDEMIOLOGICO CARBUNCO
 
2021 Colombia conectada y competitiva
2021 Colombia conectada y competitiva2021 Colombia conectada y competitiva
2021 Colombia conectada y competitiva
 
Experience of licensees notap presentation
Experience of licensees   notap presentationExperience of licensees   notap presentation
Experience of licensees notap presentation
 
Baromètre fidélité 21 mars 2013
Baromètre fidélité 21 mars 2013Baromètre fidélité 21 mars 2013
Baromètre fidélité 21 mars 2013
 
Dossier très complet sur les vins
Dossier très complet sur les vinsDossier très complet sur les vins
Dossier très complet sur les vins
 
Степан Фирстов
Степан ФирстовСтепан Фирстов
Степан Фирстов
 
Vincent B. Aristote La justice
Vincent B. Aristote La justiceVincent B. Aristote La justice
Vincent B. Aristote La justice
 

Similar a Grupo 3-informática

Tablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indicesTablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Aura Duque
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Aura Duque
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieAura Duque
 
Tabla de contenidos indices e ilustraciones
Tabla de contenidos indices e ilustracionesTabla de contenidos indices e ilustraciones
Tabla de contenidos indices e ilustracionesmayralehg
 
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesEstilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesBsantiagoAC
 
Grupo N°1
Grupo N°1Grupo N°1
Grupo N°1
Alisson Nicole
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
DaniloOcampo03
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Debie94
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Nena Suriaga
 

Similar a Grupo 3-informática (11)

Tablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indicesTablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indices
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
 
Tabla de contenidos indices e ilustraciones
Tabla de contenidos indices e ilustracionesTabla de contenidos indices e ilustraciones
Tabla de contenidos indices e ilustraciones
 
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesEstilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Grupo N°1
Grupo N°1Grupo N°1
Grupo N°1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 

Más de Leslye25

Proyecto de-informatica
Proyecto de-informaticaProyecto de-informatica
Proyecto de-informatica
Leslye25
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Leslye25
 
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Proyecto de informatica grupo 6 (1)Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Leslye25
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3
Leslye25
 
Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5
Leslye25
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Leslye25
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
Leslye25
 
Informatica exposicion
Informatica exposicionInformatica exposicion
Informatica exposicion
Leslye25
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Leslye25
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Leslye25
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Leslye25
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Leslye25
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Leslye25
 
Grupo de-informatica2
Grupo de-informatica2Grupo de-informatica2
Grupo de-informatica2
Leslye25
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
Leslye25
 
Grupo 6 dispositivas informatica
Grupo 6 dispositivas informaticaGrupo 6 dispositivas informatica
Grupo 6 dispositivas informatica
Leslye25
 
Grupo 8 informatica2
Grupo 8 informatica2Grupo 8 informatica2
Grupo 8 informatica2
Leslye25
 
Grupo 7 presentación2 informatoica
Grupo 7 presentación2 informatoicaGrupo 7 presentación2 informatoica
Grupo 7 presentación2 informatoica
Leslye25
 
Grupo n 5 disco duro
Grupo n 5 disco duroGrupo n 5 disco duro
Grupo n 5 disco duro
Leslye25
 
Grupo4 memoria ram rom
Grupo4 memoria ram romGrupo4 memoria ram rom
Grupo4 memoria ram rom
Leslye25
 

Más de Leslye25 (20)

Proyecto de-informatica
Proyecto de-informaticaProyecto de-informatica
Proyecto de-informatica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Proyecto de informatica grupo 6 (1)Proyecto de informatica grupo 6 (1)
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3
 
Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
 
Informatica exposicion
Informatica exposicionInformatica exposicion
Informatica exposicion
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo de-informatica2
Grupo de-informatica2Grupo de-informatica2
Grupo de-informatica2
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Grupo 6 dispositivas informatica
Grupo 6 dispositivas informaticaGrupo 6 dispositivas informatica
Grupo 6 dispositivas informatica
 
Grupo 8 informatica2
Grupo 8 informatica2Grupo 8 informatica2
Grupo 8 informatica2
 
Grupo 7 presentación2 informatoica
Grupo 7 presentación2 informatoicaGrupo 7 presentación2 informatoica
Grupo 7 presentación2 informatoica
 
Grupo n 5 disco duro
Grupo n 5 disco duroGrupo n 5 disco duro
Grupo n 5 disco duro
 
Grupo4 memoria ram rom
Grupo4 memoria ram romGrupo4 memoria ram rom
Grupo4 memoria ram rom
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Grupo 3-informática

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud CARRERA DE ENFERMERÍA INFORMÁTICA CURSO: 1er Semestre “b” GRUPO: #3 INTEGRANTES:  Jean Pierre Estrada.  Pablo Caraguay.  Joselyn García.  Sully Jaya. 1. INSERTAR ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA: Encabezado: es un área del margen superior de una página que normalmente se utiliza para insertar nombre del autor, la fecha de la creación del documento, el título del mismo, etc. Pies de página: son áreas ubicadas en el margen inferior del documento que normalmente se utiliza para insertar nombre del autor, la fecha de la creación del documento, el título del mismo, etc. 2. INCLUIR NOTAS AL PIE Y NOTAS FINALES: Las notas al pie y las notas finales tienen la función de añadir información referente a cualquier palabra, fase de documento. La única diferencia entre ellas es su posición el alcance de su comentario. 3. INSERTAR REFERENCIAS CRUZDAS: Son marcas que se insertan en los documentos para hacer referencia a cualquier elemento. Pasos para insertar referencias cruzadas 1. Mostrar la nota que queremos referenciar, luego en la pestaña de referencias de la cinta de opciones pulse mostrar notas del grupo de herramientas notas al pie. 2. Aparecerá un cuadro un cuadro de diálogos Mostrar Notas en el cual debemos indicar que tipo de nota deseamos visualizar, debemos mantener la primera opción marcada y luego clic sobre la opción aceptar. 3. Ahora situaremos el cursor donde queremos ubicar la referencia cruzada, pulse Ctrl + Fin para situarse al final del documento y pulse dos veces la tecla retorno para añadir dos líneas en blanco al documento. 4. Escribimos el texto de la referencia cruzada
  • 2. 5. Pulsar en la pestaña insertar de la cinta de opciones despliegue el comando Vínculos y pulse sobre Referencia Cruzada. 6. Debemos seleccionar el tipo de información que deseamos insertar en el documento, despliegue este campo y elija la opción Nota al pie. 7. Como hemos insertado una nota al pie de página en nuestro documento, el cuadro Para que nota al pie ya le muestra seleccionada. Observar que la opción Insertar como hipervínculo esta activada que hará que al pulsar sobre la referencia cruzada manteniendo pulsada la tecla Control nos desplacemos directamente hasta el elemento referenciado, pulsar insertar y cerrar. 8. Se ve junto al texto introducido para la referencia cruzada, donde se encontraba el cursor de edición aparece una marca que corresponde al número asignado a la marca, situé el puntero del ratón sobre la referencia cruzada, observar el texto que aparece y haga clic sobre ella con la tecla Ctrl. 9. De forma automática el cursor se desplaza hasta la ubicación original de la marca de referencia de la nota al pie de página, para terminar guardamos los cambios pulsando Ctrl+S. 4. INSERTAR MARCADORES: Son elementos o ubicaciones de un documento que se identifican y a los que se asigna un nombre para identificarlos para referencias. Pasos para insertar marcadores: 1. Seleccionar la primera frase del documento 2. En la pestaña insertar de la cinta de opciones, despliegue el comando vínculos y de clic en la opción Marcador. 3. Introducir nombre con el cual se va identificar al elemento, en el campo de nombre del marcador inserte el término negrita y pulse agregar para crear el marcador. 4. Cambiamos la propiedad en el cuadro de opciones de Word, hacemos clic en la pestaña Archivo y dar clic en Opciones. 5. Dar clic en Avanzadas 6. Hacer clic en la parte inferior de la Barra de desplazamiento vertical para visualizar el apartado Mostrar contenido de documentos, active la opción Mostrar marcadores, luego pulsar aceptar. 7. Pulsar las teclas Ctrl+ Fin para situarse al final del documento. 8. Para acceder a un marcador especifico debemos acceder al cuadro Marcador, despliegue el comando Vínculos y pulse sobre la opción Marcador.
  • 3. 9. En el cuadro marcador debemos seleccionar el marcador que acabamos de crear, ahí podemos verificar si hay mas marcadores en el documento en la opción Marcadores ocultos. 10.En la lista de marcadores pulse sobre el marcador creado y luego hacer clic en la opción Ir a. 11.Automáticamente nos desplazamos hasta el marcador seleccionado, cierre el cuadro Marcador pulsando el botón cerrar. 5. CREAR TABLAS DE CONTENIDO: Las tablas de contenido son unas de las herramientas más utilizadas, junto con los índices, para crear listas de títulos en un documento. A diferencia de los índices, las tablas de contenido se utilizan para resumir los temas más tratados en un documento. 1. En este ejercicio crearemos una tabla de contenido en cualquier documento disponible. Cuando disponga de este archivo abierto en Word 2010, vamos a aplicar los estilos predeterminados de título 1 y título 2 a los títulos. Hacemos clic delante de la primera palabra, pulse la tecla Mayúsculas y sin soltarla, pulse al final de este título, detrás de la siguiente palabra. 2. Aplique a este texto el estilo de título principal Título 1, que aparece en la galería de estilos rápidos de la ficha Inicio. 3. Seguidamente, haga clic en la parte inferior de la Barra de desplazamiento vertical del documento y seleccione el subtítulo que empieza por el término texto 1. 4. Haga clic en el estilo rápido Título 2 para aplicarlo al texto seleccionado.
  • 4. 5. Repita por su cuenta esta operación con el resto de títulos y subtítulos del documento que quiera incluir en la tabla de contenido. 6. Una vez marcados todos los elementos de la tabla de contenido, ya podemos generarla. Pulse la combinación de teclas Ctrl.+Inicio para situar el cursor al inicio del documento. 7. Este es el lugar donde normalmente se insertan las tablas de contenido. Active la ficha Referencias de la cinta de opciones pulsando en su pestaña, despliegue el comando Tabla de contenido y pulse en la opción Insertar tabla de contenido. 8. Desde el cuadro Tabla de contenido cambiaremos el formato de la tabla. Despliegue el campo formatos y pulse sobre la opción Sostificado. 9. Haga clic dentro del campo Mostrar niveles para seleccionar el valor que aparece, escriba el valor 2 y pulse el botón aceptar para crear la tabla de contenido. 10.Pulse la tecla Control y, sin soltarla, haga clic sobre alguno de los elementos de la tabla. 11.Efectivamente, el programa se sitúa en el título seleccionado. Para acabar este ejercicio, guarde los cambios realizados pulsando el ícono Guardar de la Barra de acceso rápido.
  • 5. 6. CREAR ÍNDICES: Un índice es una lista de palabras u otros elementos que aparecen en un documento en la que se indican los números de página en que se encontrarán tales elementos una vez impresos. 1. En este ejercicio aprenderemos a crear un índice. Antes de empezar, quitaremos la tabla de contenido que insertamos en el ejercicio anterior para evitar confusiones. En la pestaña Referencias de la cinta de opciones, despliegue el comando Tabla de contenido y clic en la opción Quitar tabla de contenido 2. Sitúese al inicio del documento y pulse el comando Marcar entrada del grupo de herramientas Índice. 3. Se abre el cuadro Marcar entrada de Índice. En el documento, seleccione el nombre Crises que aparece en el subtítulo “Texto 1..”, haga clic dentro del campo Entrada para que este nombre sea una de las entradas de nuestro índice y, para marcar todas las veces que esta palabra aparece en el documento, pulse el botón Marcar todas. 4. A continuación, marcaremos todas las veces que aparece la palabra Zeus. Haga doble clic sobre este nombre en el documento y, en el cuadro Marcar entrada de índice, haga clic dentro del campo Entrada que se inserte como entrada. CREAR BIBLIOGRAFÍA: 1. En este ejercicio veremos el modo de crear automáticamente una bibliografía. Para empezar, debemos agregar las citas que el programa tomara como fuente de información para la bibliografía. En este caso, situaremos una cita junto al título del documento. Haga clic al final de la
  • 6. palabra ILIADA y pulse en la pestaña Referencias de la cinta de opciones. 2. Mantendremos el estilo APA para la cita y la fuente de información. Tanto este estilo como el MLA son los que se utilizan habitualmente en los documentos que versan sobre ciencias sociales. Despliegue el comando insertar cita del grupo de herramientas citas y bibliografías y haga clic sobre la opción Agregar nueva fuente. 3. Se abre así el cuadro de dialogo Crear fuente, donde debemos rellenar los campos que aparezcan en la bibliografía. Haga clic en el campo Autor y escribo el nombre Homero. 4. En el campo Titulo, escriba el nombre Ilíada. 5. Para mostrar otros campos adicionales clic en la casilla de verificación de la opción Mostrar todos los campos bibliográficos. 6. Aparecen así todos los campos que pueden aparecer en una bibliografía y se muestran marcados con un asterisco con los que se recomienda completar. Rellenar los campos que a Ud. Le interese y, una vez completados los datos de la fuente, pulse el botón Aceptar para crearla. 7. Sitúese al final del documento, donde normalmente se insertan las bibliografías o las citas de trabajo citados, haga clic ahora en el comando Bibliografía del grupo de herramientas Citas y bibliografías y pulse sobre el formato prediseñado Bibliografía para añadir al documento la bibliografía con la fuente asociada. 8. Como puede, ver la bibliografía se crea automáticamente tomando como base las fuentes insertadas. Pulse el botón Administrar fuentes del grupo de herramientas Citas y bibliografías. 9. El cuadro Administrador de fuentes muestra la lista de fuentes existentes en el documento, en este caso una sola, y su vista previa como entrada bibliográfica. Podemos usar el botón Examinar para buscar fuentes en otros documentos y el resto de botones para copiar, eliminar, editar o crear fuentes. Además, cuando la lista de fuentes es extensa, desde este cuadro también podemos ordenarla por diferentes criterios. Pulse el botón Cerrar de este cuadro para salir de él. INSERTAR CITAS La herramienta citas y bibliografía también permite, como su nombre indica, insertar citas que luego se podrán editar y actualizar. Estas citas se pueden diseñar para crear una lista de trabajos con un diseño predeterminado que ofrece Word 2010. 1. En este ejercicio seguiremos practicando con la herramienta Insertar cita. Crearemos una nueva cita y posteriormente modificaremos la fuente de la que proviene. Después, añadiremos al documento un listado de los trabajos citados y lo actualizaremos. Para empezar, escriba al final del documento el texto que servirá de cita y pulse sobre el
  • 7. comando Insertar citas del grupo de herramientas Citas y bibliografías. 2. vamos a crear una nueva fuente, aunque sepa que podríamos sutilizar la que insertamos en el ejercicio anterior. Haga clic en el botón Agregar nueva fuente. 3. En primer lugar, indicaremos que la cita procede de una película. En el cuadro Crear fuente, despliegue el campo Tipo de fuente bibliográfica y seleccione la opción Película. 4. Insertaremos un solo título de la película, y luego veremos como editar y actualizar la fuente. En el campo Titulo, escriba el nombre Troya y pulse el botón Aceptar. 5. Como puede ver, aparece así junto a la cita el título de su fuente. Antes de mostrarle como editar tanto la cita como la fuente, agregaremos a nuestro documento una lista con los trabajos citados. Pulse 2 veces la tecla Retorno para añadir 2 líneas en blanco al documento, despliegue el comando Bibliografía y pulse sobre el estilo rápido Trabajos citados. 6. Haga clic sobre la fuente Troya, al final de la cita que ha insertado, pulse en el botón de punta de flecha que aparece y, en el menú que se despliega, pulse sobre la opción Editar fuente. 7. En el cuadro Editar fuente nos permite añadir información sobre la fuente. En el campo Año inserte el valor 2004 y pulse Aceptar para aplicar este sencillo cambio. 8. Word nos informara ahora de que esta fuente se encuentra en una lista general de fuente y en la del documento actual y nos pregunta si deseamos aplicar el cambio en ambas listas. Pulse el botón Si en el cuadro del dialogo que aparece. 9. La fuente de la cita muestra ahora también el año. Vuelva ahora a pulsar en el botón de punta de flecha de la fuente de Troya 2004 y pulse la opción Editar cita. 10.En el cuadro Editar cita, en la casilla de verificación de la opción Año, en el adaptador Suprimir, haga clic en Aceptar y compruebe que el año ya no aparece en la cita. 11. Por último, actualizaremos los datos de las fuentes tanto en la bibliografía como en la lista de trabajos citados. Haga clic sobre el título de la Bibliografía para seleccionar este elemento y pulse en el comando Actualizar citas y bibliografías.