SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO de HELSINKI
     sobre mujeres y ciencia




LAS POLÍTICAS NACIONALES SOBRE

 MUJERES Y CIENCIA EN EUROPA




               *


            RESUMEN


               *
2




•   En el conjunto de la Unión Europea (UE) no ha dejado de aumentar el interés por el
    tema de la mujer y la ciencia y, más en particular, por la escasa representación de las
    mujeres en las carreras científicas. El desproporcionado abandono por parte de las
    mujeres de sus carreras científicas en todas las fases del proceso hace que su
    capacitación y sus conocimientos se vean desperdiciados.
•   Este fenómeno ha suscitado actuaciones importantes y concertadas en muchos países.
    La Comisión Europea adoptó en febrero de 1999 una Comunicación en la que se
    establecía un plan de acción para fomentar la igualdad entre los sexos en la ciencia:
    Mujeres y ciencia - Movilizar a las mujeres en beneficio de la investigación europea.
    La Comisión encargó asimismo un informe a la European Technology Assessment
    Network (ETAN) sobre la mujer y la ciencia en la UE.
•   En 1999, el Consejo de Investigación adoptó una Resolución sobre la mujer y la ciencia
    en la que invitaba a los Estados miembros a tomar parte activa en el diálogo e
    intercambiar impresiones sobre las políticas nacionales, teniendo en cuenta la
    evaluación comparativa y las mejores prácticas. Les invitaba igualmente a obtener datos
    básicos sobre la distribución por sexo del personal dedicado a investigación y
    desarrollo, y a explorar métodos y procedimientos de recogida de datos y desarrollo de
    indicadores que permitieran medir la participación de las mujeres en la investigación
    europea.
•   Como continuación de estas actividades, la Comisión estableció en noviembre de 1999
    un grupo, compuesto por funcionarios y expertos en cuestiones de género de los 15
    Estados miembros de la UE y de los 15 países asociados al V Programa Marco para
    acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración de la Comunidad
    Europea (1998-2002), dedicado específicamente al tema de la mujer y la ciencia. Se le
    suele denominar «Grupo de Helsinki sobre mujeres y ciencia», ya que su primera reunión
    se celebró en Helsinki durante la Presidencia finlandesa de la UE. Los países asociados
    son: Bulgaria, Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Islandia, Israel, Letonia,
    Lituania, Malta, Noruega, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia. Todos ellos, salvo
    Islandia, Israel y Noruega, son países candidatos a la adhesión a la UE.
•   El mandato del Grupo de Helsinki es promover el debate y el intercambio de
    experiencias sobre medidas y políticas ideadas y aplicadas en los ámbitos local, regional,
    nacional y europeo con el fin de fomentar la participación de la mujeres en las carreras
    científicas y la investigación. Tiene asimismo el cometido de facilitar estadísticas
    nacionales desagregadas por sexo y desarrollar indicadores relacionados con este
    aspecto que permitan llevar a cabo un seguimiento de la participación de la mujer en la
    investigación europea.
•   Los miembros del Grupo de Helsinki se han reunido dos veces al año a partir de
    noviembre de 1999 y han elaborado informes nacionales sobre la situación de las
    científicas en sus respectivos países. El presente informe constituye una síntesis de
    dichos informes nacionales. Se ha creado un subgrupo de corresponsales estadísticos
    que se ocupará de los trabajos sobre estadísticas e indicadores.
3


•   Existe gran diversidad entre los países en lo que se refiere a la infraestructura científica,
    las medidas en materia de igualdad y la atmósfera que acoge a las mujeres que tratan de
    seguir una carrera científica. Entre los factores comunes figura la presencia no
    equilibrada de ambos sexos entre quienes adoptan decisiones sobre política científica y
    entre quienes determinan qué constituye la ciencia «correcta». El Grupo de Helsinki ha
    servido de acicate en muchos países para la creación de comités nacionales sobre mujer
    y ciencia centrados en estos asuntos.
•   Muchos países han establecido medidas positivas a favor de las mujeres en la ciencia.
    Entre ellas figuran el apoyo a las redes de mujeres de ciencia, el fomento del desarrollo
    de regímenes de mentoría y modelos de rol y, en algunos casos, la fijación de objetivos
    y cuotas. En algunos países se ha experimentado con la reserva de cátedras, fondos para
    investigación y premios para las mujeres científicas.
•   En su Comunicación Mujeres y ciencia - Movilizar a las mujeres en beneficio de la
    investigación europea, la Comisión Europea respaldaba la integración sistemática de la
    igualdad entre los sexos en todas las políticas y programas, así como en las
    organizaciones y sus culturas. Los países nórdicos, en particular, han utilizado este
    enfoque integrado con respecto a la igualdad entre los sexos en todos los ámbitos. La
    mayor parte de los países, no obstante, utilizan cuando menos algunas herramientas de
    integración de la dimensión de género para facilitar la incorporación de la igualdad
    entre los sexos a los sistemas y estructuras de la ciencia y de las carreras científicas.
•   Una de esas herramientas es la legislación. Algunos países cuentan con legislación que
    garantiza una participación equilibrada de ambos sexos en organismos públicos tales
    como los comités de financiación. Otros insisten además en mantener el equilibrio en
    los comités académicos y científicos de las universidades e institutos de investigación.
•   Las estadísticas desagregadas por sexo constituyen otra herramienta de integración del
    género. Los países candidatos a la adhesión a la UE están elaborando bases de datos
    estadísticos que se ajustan a las convenciones de Eurostat y del Manual de Frascati. Los
    perfiles estadísticos nacionales de los miembros del Grupo de Helsinki representan ricas
    fuentes de datos sobre la posición de la mujer en la ciencia en los 30 países. Estos datos
    demuestran que la discriminación por razón de sexo es una característica de las carreras
    científicas en todos los países, aunque existan diferencias en los patrones concretos. A
    grandes rasgos, puede afirmarse que las mujeres son mayoría entre los estudiantes.
    Aunque sigan siendo minoría en algunas disciplinas científicas y en ingeniería, su
    presencia es mayoritaria en las ciencias médicas y biológicas. Cuanto más se asciende
    en la jerarquía académica, menor es la proporción de mujeres. En realidad, puede
    afirmarse que las mujeres constituyen en todos los casos una pequeña minoría de las
    personas que ocupan los puestos científicos de mayor responsabilidad.
•   Los estudios de género constituyen un área de investigación muy importante para
    entender mejor la complejidad y la sutileza de la discriminación directa, pero sobre todo
    indirecta e institucional. Muchos países informan de la existencia de apoyos a los
    estudios de género encaminados a mejorar los conocimientos sobre el papel de los
    sexos en la ciencia y en la excelencia científica. Gracias a ello se ha cobrado más exacta
    conciencia del uso del clientelismo y del nepotismo en los procedimientos de selección,
4


    de la construcción social de la «excelencia científica» y de los mecanismos de exclusión
    utilizados por los organismos científicos de élite.
•   El Grupo de Helsinki hace referencia asimismo a otras medidas de integración del
    género, tales como su consideración en la gestión de recursos humanos en la ciencia o
    la modernización de dicha gestión. Esto se consigue mediante la transparencia en los
    procesos de selección y promoción del personal, la sensibilización y la formación en
    igualdad, así como mediante el recurso a expertos en integración del género que puedan
    asesorar sobre verificación de políticas y prácticas desde la perspectiva del género.
•   Algunos países dejan constancia del uso de la verificación, desde la perspectiva del
    género, de la pedagogía de la ciencia como método de detección y eliminación de
    sesgos en la manera de enseñar la ciencia.
•   Las medidas encaminadas a facilitar el equilibrio entre la vida laboral y la privada
    resultan también de gran importancia para la integración del género. Aunque el
    problema es bastante conocido, el progreso en el camino de su resolución es irregular.
    Entre las medidas conocidas figuran las políticas de empleo tendentes a facilitar un
    equilibrio razonable entre la vida laboral y la privada y los programas para mujeres que
    se reintegran a la carrera científica tras pasar cierto tiempo en el hogar ocupándose de
    los hijos.
•   Algunos miembros del Grupo de Helsinki han reconocido que el hecho de trabajar
    juntos e intercambiar experiencias les ha permitido avanzar más aprisa que si hubieran
    trabajado aisladamente. Por ello, entre las futuras prioridades y perspectivas debe
    figurar en lugar destacado la de facilitar el trabajo en colaboración para apoyar el
    aprendizaje mutuo y el progreso.
•   Una segunda tarea es la de prestar más apoyo a la investigación sobre estudios de
    género, con el fin de comprender mejor la incidencia del género en la ciencia y en las
    carreras científicas. Sus resultados serán útiles para la elaboración y revisión de las
    políticas.
•   Una tercera tarea consiste en el desarrollo y utilización de una serie de herramientas que
    permitan evaluar y seguir las medidas positivas y de integración del género
    encaminadas a fomentar la igualdad de géneros en la ciencia y las carreras científicas.
    Es necesario aplicar el rigor científico en la evaluación de las políticas orientadas a la
    promoción de la igualdad.
•   Por último, el Grupo de Helsinki se felicita de la integración de la dimensión del género
    en el VI Programa Marco (2002-2006), de manera que las mujeres de ciencia de los 30
    países disfruten en el futuro de iguales oportunidades a la hora de configurar, participar,
    controlar y evaluar los proyectos y programas científicos financiados por la UE.

Más contenido relacionado

Destacado

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0erickmaterano
 
Aplicaciones para-hacer-ejercicio
Aplicaciones para-hacer-ejercicioAplicaciones para-hacer-ejercicio
Aplicaciones para-hacer-ejercicio
Alejandro Rodriguez Amaral
 
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...CICMoficial
 
Web Introduction
Web IntroductionWeb Introduction
Web Introduction
Jayant Mukherjee
 
Function and Effectiveness of Film: Conjuring
Function and Effectiveness of Film: ConjuringFunction and Effectiveness of Film: Conjuring
Function and Effectiveness of Film: Conjuring
Elisa Dubignon
 
Green Building PPT
Green Building PPTGreen Building PPT
Green Building PPT
Pushpraj Patil
 
TEORIA DE APRENDIZAJE DE LAS TIC
TEORIA DE APRENDIZAJE DE LAS TICTEORIA DE APRENDIZAJE DE LAS TIC
TEORIA DE APRENDIZAJE DE LAS TICramireztania
 

Destacado (11)

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Aplicaciones para-hacer-ejercicio
Aplicaciones para-hacer-ejercicioAplicaciones para-hacer-ejercicio
Aplicaciones para-hacer-ejercicio
 
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
La formacion de ingenieros para la emergencia, Reunión del grupo Visión prosp...
 
Chuletada de socios 4
Chuletada de socios 4Chuletada de socios 4
Chuletada de socios 4
 
Compressor
CompressorCompressor
Compressor
 
Web Introduction
Web IntroductionWeb Introduction
Web Introduction
 
Function and Effectiveness of Film: Conjuring
Function and Effectiveness of Film: ConjuringFunction and Effectiveness of Film: Conjuring
Function and Effectiveness of Film: Conjuring
 
Green Building PPT
Green Building PPTGreen Building PPT
Green Building PPT
 
TEORIA DE APRENDIZAJE DE LAS TIC
TEORIA DE APRENDIZAJE DE LAS TICTEORIA DE APRENDIZAJE DE LAS TIC
TEORIA DE APRENDIZAJE DE LAS TIC
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 

Similar a GRUPO de HELSINKI

Tema: Implementación de la perspectiva de género en la investigación
Tema: Implementación de la perspectiva de género en la investigaciónTema: Implementación de la perspectiva de género en la investigación
Tema: Implementación de la perspectiva de género en la investigación
actividadestransversales
 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
catunescotic
 
Mentorías con enfoque de género
Mentorías con enfoque de género Mentorías con enfoque de género
Mentorías con enfoque de género
Cátedra UNESCO M,C yT
 
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...Rachel Palmen
 
GenderInSITE - Punto focal América Latina y el Caribe
GenderInSITE - Punto focal América Latina y el CaribeGenderInSITE - Punto focal América Latina y el Caribe
GenderInSITE - Punto focal América Latina y el Caribe
Cátedra UNESCO M,C yT
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
carvalles_15
 
Nuevos retos de género en la investigación y la innovación
Nuevos retos de género en la investigación y la innovaciónNuevos retos de género en la investigación y la innovación
Nuevos retos de género en la investigación y la innovación
SUPERA project
 
Tesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizonTesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizon
catunescotic
 
Texto etica de la ciencia y la tecnologia
Texto etica de la ciencia y la tecnologiaTexto etica de la ciencia y la tecnologia
Texto etica de la ciencia y la tecnologiaernanjel
 
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalInvestigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalredesformaciondocente
 
Documento de trabajo: Política científica de investigación en comunciación y ...
Documento de trabajo: Política científica de investigación en comunciación y ...Documento de trabajo: Política científica de investigación en comunciación y ...
Documento de trabajo: Política científica de investigación en comunciación y ...
aeic
 
Cátedra Abierta "Donar el Corazón y Algo mas"
Cátedra Abierta "Donar el Corazón y Algo mas"Cátedra Abierta "Donar el Corazón y Algo mas"
Cátedra Abierta "Donar el Corazón y Algo mas"
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | UNaM
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Manuel Mujica
 
Políticas de Igualdad en la Educación Superior. Utilidad y dificultades de lo...
Políticas de Igualdad en la Educación Superior. Utilidad y dificultades de lo...Políticas de Igualdad en la Educación Superior. Utilidad y dificultades de lo...
Políticas de Igualdad en la Educación Superior. Utilidad y dificultades de lo...
nuriaserret
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Encuesta cts
Encuesta ctsEncuesta cts
Investigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la cienciaInvestigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la ciencia
StephanieGonzalez143
 
upgpg.pdf
upgpg.pdfupgpg.pdf
upgpg.pdf
Benjamin Garci
 

Similar a GRUPO de HELSINKI (20)

Tema: Implementación de la perspectiva de género en la investigación
Tema: Implementación de la perspectiva de género en la investigaciónTema: Implementación de la perspectiva de género en la investigación
Tema: Implementación de la perspectiva de género en la investigación
 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
 
Mentorías con enfoque de género
Mentorías con enfoque de género Mentorías con enfoque de género
Mentorías con enfoque de género
 
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
 
GenderInSITE - Punto focal América Latina y el Caribe
GenderInSITE - Punto focal América Latina y el CaribeGenderInSITE - Punto focal América Latina y el Caribe
GenderInSITE - Punto focal América Latina y el Caribe
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Nuevos retos de género en la investigación y la innovación
Nuevos retos de género en la investigación y la innovaciónNuevos retos de género en la investigación y la innovación
Nuevos retos de género en la investigación y la innovación
 
Tesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizonTesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizon
 
15 25-1
15 25-115 25-1
15 25-1
 
Texto etica de la ciencia y la tecnologia
Texto etica de la ciencia y la tecnologiaTexto etica de la ciencia y la tecnologia
Texto etica de la ciencia y la tecnologia
 
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalInvestigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
 
Documento de trabajo: Política científica de investigación en comunciación y ...
Documento de trabajo: Política científica de investigación en comunciación y ...Documento de trabajo: Política científica de investigación en comunciación y ...
Documento de trabajo: Política científica de investigación en comunciación y ...
 
Cátedra Abierta "Donar el Corazón y Algo mas"
Cátedra Abierta "Donar el Corazón y Algo mas"Cátedra Abierta "Donar el Corazón y Algo mas"
Cátedra Abierta "Donar el Corazón y Algo mas"
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Políticas de Igualdad en la Educación Superior. Utilidad y dificultades de lo...
Políticas de Igualdad en la Educación Superior. Utilidad y dificultades de lo...Políticas de Igualdad en la Educación Superior. Utilidad y dificultades de lo...
Políticas de Igualdad en la Educación Superior. Utilidad y dificultades de lo...
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
 
Encuesta cts
Encuesta ctsEncuesta cts
Encuesta cts
 
Investigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la cienciaInvestigacion mujeres en la ciencia
Investigacion mujeres en la ciencia
 
upgpg.pdf
upgpg.pdfupgpg.pdf
upgpg.pdf
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

GRUPO de HELSINKI

  • 1. GRUPO de HELSINKI sobre mujeres y ciencia LAS POLÍTICAS NACIONALES SOBRE MUJERES Y CIENCIA EN EUROPA * RESUMEN *
  • 2. 2 • En el conjunto de la Unión Europea (UE) no ha dejado de aumentar el interés por el tema de la mujer y la ciencia y, más en particular, por la escasa representación de las mujeres en las carreras científicas. El desproporcionado abandono por parte de las mujeres de sus carreras científicas en todas las fases del proceso hace que su capacitación y sus conocimientos se vean desperdiciados. • Este fenómeno ha suscitado actuaciones importantes y concertadas en muchos países. La Comisión Europea adoptó en febrero de 1999 una Comunicación en la que se establecía un plan de acción para fomentar la igualdad entre los sexos en la ciencia: Mujeres y ciencia - Movilizar a las mujeres en beneficio de la investigación europea. La Comisión encargó asimismo un informe a la European Technology Assessment Network (ETAN) sobre la mujer y la ciencia en la UE. • En 1999, el Consejo de Investigación adoptó una Resolución sobre la mujer y la ciencia en la que invitaba a los Estados miembros a tomar parte activa en el diálogo e intercambiar impresiones sobre las políticas nacionales, teniendo en cuenta la evaluación comparativa y las mejores prácticas. Les invitaba igualmente a obtener datos básicos sobre la distribución por sexo del personal dedicado a investigación y desarrollo, y a explorar métodos y procedimientos de recogida de datos y desarrollo de indicadores que permitieran medir la participación de las mujeres en la investigación europea. • Como continuación de estas actividades, la Comisión estableció en noviembre de 1999 un grupo, compuesto por funcionarios y expertos en cuestiones de género de los 15 Estados miembros de la UE y de los 15 países asociados al V Programa Marco para acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración de la Comunidad Europea (1998-2002), dedicado específicamente al tema de la mujer y la ciencia. Se le suele denominar «Grupo de Helsinki sobre mujeres y ciencia», ya que su primera reunión se celebró en Helsinki durante la Presidencia finlandesa de la UE. Los países asociados son: Bulgaria, Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Islandia, Israel, Letonia, Lituania, Malta, Noruega, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia. Todos ellos, salvo Islandia, Israel y Noruega, son países candidatos a la adhesión a la UE. • El mandato del Grupo de Helsinki es promover el debate y el intercambio de experiencias sobre medidas y políticas ideadas y aplicadas en los ámbitos local, regional, nacional y europeo con el fin de fomentar la participación de la mujeres en las carreras científicas y la investigación. Tiene asimismo el cometido de facilitar estadísticas nacionales desagregadas por sexo y desarrollar indicadores relacionados con este aspecto que permitan llevar a cabo un seguimiento de la participación de la mujer en la investigación europea. • Los miembros del Grupo de Helsinki se han reunido dos veces al año a partir de noviembre de 1999 y han elaborado informes nacionales sobre la situación de las científicas en sus respectivos países. El presente informe constituye una síntesis de dichos informes nacionales. Se ha creado un subgrupo de corresponsales estadísticos que se ocupará de los trabajos sobre estadísticas e indicadores.
  • 3. 3 • Existe gran diversidad entre los países en lo que se refiere a la infraestructura científica, las medidas en materia de igualdad y la atmósfera que acoge a las mujeres que tratan de seguir una carrera científica. Entre los factores comunes figura la presencia no equilibrada de ambos sexos entre quienes adoptan decisiones sobre política científica y entre quienes determinan qué constituye la ciencia «correcta». El Grupo de Helsinki ha servido de acicate en muchos países para la creación de comités nacionales sobre mujer y ciencia centrados en estos asuntos. • Muchos países han establecido medidas positivas a favor de las mujeres en la ciencia. Entre ellas figuran el apoyo a las redes de mujeres de ciencia, el fomento del desarrollo de regímenes de mentoría y modelos de rol y, en algunos casos, la fijación de objetivos y cuotas. En algunos países se ha experimentado con la reserva de cátedras, fondos para investigación y premios para las mujeres científicas. • En su Comunicación Mujeres y ciencia - Movilizar a las mujeres en beneficio de la investigación europea, la Comisión Europea respaldaba la integración sistemática de la igualdad entre los sexos en todas las políticas y programas, así como en las organizaciones y sus culturas. Los países nórdicos, en particular, han utilizado este enfoque integrado con respecto a la igualdad entre los sexos en todos los ámbitos. La mayor parte de los países, no obstante, utilizan cuando menos algunas herramientas de integración de la dimensión de género para facilitar la incorporación de la igualdad entre los sexos a los sistemas y estructuras de la ciencia y de las carreras científicas. • Una de esas herramientas es la legislación. Algunos países cuentan con legislación que garantiza una participación equilibrada de ambos sexos en organismos públicos tales como los comités de financiación. Otros insisten además en mantener el equilibrio en los comités académicos y científicos de las universidades e institutos de investigación. • Las estadísticas desagregadas por sexo constituyen otra herramienta de integración del género. Los países candidatos a la adhesión a la UE están elaborando bases de datos estadísticos que se ajustan a las convenciones de Eurostat y del Manual de Frascati. Los perfiles estadísticos nacionales de los miembros del Grupo de Helsinki representan ricas fuentes de datos sobre la posición de la mujer en la ciencia en los 30 países. Estos datos demuestran que la discriminación por razón de sexo es una característica de las carreras científicas en todos los países, aunque existan diferencias en los patrones concretos. A grandes rasgos, puede afirmarse que las mujeres son mayoría entre los estudiantes. Aunque sigan siendo minoría en algunas disciplinas científicas y en ingeniería, su presencia es mayoritaria en las ciencias médicas y biológicas. Cuanto más se asciende en la jerarquía académica, menor es la proporción de mujeres. En realidad, puede afirmarse que las mujeres constituyen en todos los casos una pequeña minoría de las personas que ocupan los puestos científicos de mayor responsabilidad. • Los estudios de género constituyen un área de investigación muy importante para entender mejor la complejidad y la sutileza de la discriminación directa, pero sobre todo indirecta e institucional. Muchos países informan de la existencia de apoyos a los estudios de género encaminados a mejorar los conocimientos sobre el papel de los sexos en la ciencia y en la excelencia científica. Gracias a ello se ha cobrado más exacta conciencia del uso del clientelismo y del nepotismo en los procedimientos de selección,
  • 4. 4 de la construcción social de la «excelencia científica» y de los mecanismos de exclusión utilizados por los organismos científicos de élite. • El Grupo de Helsinki hace referencia asimismo a otras medidas de integración del género, tales como su consideración en la gestión de recursos humanos en la ciencia o la modernización de dicha gestión. Esto se consigue mediante la transparencia en los procesos de selección y promoción del personal, la sensibilización y la formación en igualdad, así como mediante el recurso a expertos en integración del género que puedan asesorar sobre verificación de políticas y prácticas desde la perspectiva del género. • Algunos países dejan constancia del uso de la verificación, desde la perspectiva del género, de la pedagogía de la ciencia como método de detección y eliminación de sesgos en la manera de enseñar la ciencia. • Las medidas encaminadas a facilitar el equilibrio entre la vida laboral y la privada resultan también de gran importancia para la integración del género. Aunque el problema es bastante conocido, el progreso en el camino de su resolución es irregular. Entre las medidas conocidas figuran las políticas de empleo tendentes a facilitar un equilibrio razonable entre la vida laboral y la privada y los programas para mujeres que se reintegran a la carrera científica tras pasar cierto tiempo en el hogar ocupándose de los hijos. • Algunos miembros del Grupo de Helsinki han reconocido que el hecho de trabajar juntos e intercambiar experiencias les ha permitido avanzar más aprisa que si hubieran trabajado aisladamente. Por ello, entre las futuras prioridades y perspectivas debe figurar en lugar destacado la de facilitar el trabajo en colaboración para apoyar el aprendizaje mutuo y el progreso. • Una segunda tarea es la de prestar más apoyo a la investigación sobre estudios de género, con el fin de comprender mejor la incidencia del género en la ciencia y en las carreras científicas. Sus resultados serán útiles para la elaboración y revisión de las políticas. • Una tercera tarea consiste en el desarrollo y utilización de una serie de herramientas que permitan evaluar y seguir las medidas positivas y de integración del género encaminadas a fomentar la igualdad de géneros en la ciencia y las carreras científicas. Es necesario aplicar el rigor científico en la evaluación de las políticas orientadas a la promoción de la igualdad. • Por último, el Grupo de Helsinki se felicita de la integración de la dimensión del género en el VI Programa Marco (2002-2006), de manera que las mujeres de ciencia de los 30 países disfruten en el futuro de iguales oportunidades a la hora de configurar, participar, controlar y evaluar los proyectos y programas científicos financiados por la UE.